SlideShare una empresa de Scribd logo
problemasescolares
INTRODUCCIÓN En nuestra sociedad se da mucho valor a la educación y se considera un objetivo primordial deseable que los niños obtengan buenos resultados académicos.
OBJETIVOS GENERALES 1.-Identificar los problemas familiares y sociales mas frecuentes que presenta el adolescente. 2.- Establecer nuevas estrategias de enseñanza para dar solución a los problemas. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1.- Detectar aquellos factores que se presentan como obstáculos al estudio de los problemas familiares y sociales de los alumnos. 2.- Se aplicaran estrategias de enseñanza para atacar problemas.
JUSTIFICACIÓN “Los padres que apoyan a sus hijos como estudiantes contribuyen en forma significativa a su éxito escolar”. En la actualidad, los padres ocupados y los niños que no cuentan con la atención que requieren de sus padres se descuida el rendimiento escolar.
VARIABLES Primera variable: Falta de atención en los niños por parte de sus padres. Segunda variable: Menor rendimiento escolar.
HIPÓTESIS “Una mayor falta de atención en los niños por parte de sus padres causa un menor rendimiento escolar”
LOS CONFLITOS ESCOLARES: UN PROBLEMA DE TODOS
LACOMUNICACIÓN EN EL CONFLICTO En el manejo de los conflictos de manera constructiva constituye un elemento esencial el establecimiento de una comunicación entre las partes. En las situaciones de conflicto se observa como tendencia la deformación de nuestras percepciones del comportamiento y los motivos del otro, así como las dificultades en la comunicación entre las partes, de manera particular si la situación es competitiva.
Causas de este proceso
Problemas escolares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
fran
 
Tema 2 el conductismo y la educación
Tema 2 el conductismo y la educaciónTema 2 el conductismo y la educación
Tema 2 el conductismo y la educación
UTPL UTPL
 
¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?
¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?
¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?
Zelorius
 
ADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVAS
ADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVASADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVAS
ADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVAS
Hilda Villalva
 
CAPÍTULO 3: PROCESO DE ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS CON NECESIDADES EDUC...
CAPÍTULO 3: PROCESO DE ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS CON NECESIDADES EDUC...CAPÍTULO 3: PROCESO DE ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS CON NECESIDADES EDUC...
CAPÍTULO 3: PROCESO DE ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS CON NECESIDADES EDUC...
comisiondesarrollo
 
Zdp Zona Desarrollo PróXimo
Zdp Zona Desarrollo PróXimoZdp Zona Desarrollo PróXimo
Zdp Zona Desarrollo PróXimo
Adalberto
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricular
Jimena Del Pilar
 
PRACTICA DOCENTE
PRACTICA DOCENTEPRACTICA DOCENTE
PRACTICA DOCENTE
virgirod
 
Modelos pedagógicos (aportes)
Modelos pedagógicos (aportes)Modelos pedagógicos (aportes)
Modelos pedagógicos (aportes)
polozapata
 
La innovación e investigación para la etapa de
La innovación e investigación para la etapa deLa innovación e investigación para la etapa de
La innovación e investigación para la etapa de
Sonia Navarro Bañol
 

La actualidad más candente (20)

Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Tema 2 el conductismo y la educación
Tema 2 el conductismo y la educaciónTema 2 el conductismo y la educación
Tema 2 el conductismo y la educación
 
¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?
¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?
¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?
 
Modelo pedagogico de escuela nueva
Modelo pedagogico de  escuela nuevaModelo pedagogico de  escuela nueva
Modelo pedagogico de escuela nueva
 
PRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptx
PRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptxPRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptx
PRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptx
 
El aula: Espacio Fisico y clima afectivo
El aula: Espacio Fisico y clima afectivoEl aula: Espacio Fisico y clima afectivo
El aula: Espacio Fisico y clima afectivo
 
ADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVAS
ADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVASADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVAS
ADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVAS
 
CAPÍTULO 3: PROCESO DE ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS CON NECESIDADES EDUC...
CAPÍTULO 3: PROCESO DE ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS CON NECESIDADES EDUC...CAPÍTULO 3: PROCESO DE ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS CON NECESIDADES EDUC...
CAPÍTULO 3: PROCESO DE ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS CON NECESIDADES EDUC...
 
Zdp Zona Desarrollo PróXimo
Zdp Zona Desarrollo PróXimoZdp Zona Desarrollo PróXimo
Zdp Zona Desarrollo PróXimo
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricular
 
PRACTICA DOCENTE
PRACTICA DOCENTEPRACTICA DOCENTE
PRACTICA DOCENTE
 
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEE
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEEManual de estrategias pedagógicas para atender NEE
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEE
 
La evaluación psicopedagógica
La evaluación psicopedagógicaLa evaluación psicopedagógica
La evaluación psicopedagógica
 
La EvaluacióN PsicopedagóGica
La EvaluacióN PsicopedagóGicaLa EvaluacióN PsicopedagóGica
La EvaluacióN PsicopedagóGica
 
Modelos pedagógicos (aportes)
Modelos pedagógicos (aportes)Modelos pedagógicos (aportes)
Modelos pedagógicos (aportes)
 
La innovación e investigación para la etapa de
La innovación e investigación para la etapa deLa innovación e investigación para la etapa de
La innovación e investigación para la etapa de
 
Intervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógicaIntervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógica
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
 
El plan dalton
El plan daltonEl plan dalton
El plan dalton
 
técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación
 

Similar a Problemas escolares

Proyecto investigativo falta de atencion en el niño
Proyecto investigativo falta de atencion en el niñoProyecto investigativo falta de atencion en el niño
Proyecto investigativo falta de atencion en el niño
nacholeee
 
Actividad integrador acx
Actividad integrador acxActividad integrador acx
Actividad integrador acx
tomyrojas
 
El bajo rendimiento escolar en el AA.HH "Los Claveles"
El bajo rendimiento escolar en el AA.HH "Los Claveles"El bajo rendimiento escolar en el AA.HH "Los Claveles"
El bajo rendimiento escolar en el AA.HH "Los Claveles"
Erickson
 
Actividad integrador acx
Actividad integrador acxActividad integrador acx
Actividad integrador acx
tomyrojas
 
Propósito del proyecto
Propósito del proyectoPropósito del proyecto
Propósito del proyecto
tomyrojas
 
Bajo rtendimiento escolar
Bajo rtendimiento escolarBajo rtendimiento escolar
Bajo rtendimiento escolar
tomyrojas
 
Problematica o necesidades
Problematica o necesidadesProblematica o necesidades
Problematica o necesidades
Departamento
 
Juancarlos lupita
Juancarlos lupitaJuancarlos lupita
Juancarlos lupita
lupisupn211
 
Juancarlos lupita
Juancarlos lupitaJuancarlos lupita
Juancarlos lupita
lupisupn211
 
Proyecto Cynthia Banda Glz(Canchola)
Proyecto Cynthia Banda Glz(Canchola)Proyecto Cynthia Banda Glz(Canchola)
Proyecto Cynthia Banda Glz(Canchola)
Cesar Augusto
 
TALLER DE PLAN DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pptx
TALLER DE PLAN DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pptxTALLER DE PLAN DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pptx
TALLER DE PLAN DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pptx
DiegoRuizRios
 
1. MODELO DE PLAN DE TUTORIA DE AULA.docx
1. MODELO DE PLAN DE TUTORIA DE AULA.docx1. MODELO DE PLAN DE TUTORIA DE AULA.docx
1. MODELO DE PLAN DE TUTORIA DE AULA.docx
patriciaines1993
 
PresentacióN. Trabajo De Florencio
PresentacióN. Trabajo De FlorencioPresentacióN. Trabajo De Florencio
PresentacióN. Trabajo De Florencio
Laura Villana
 
Proyecto de aula C.E Corriente Grande sede #4 La Chorrera
Proyecto de aula C.E Corriente Grande sede #4 La ChorreraProyecto de aula C.E Corriente Grande sede #4 La Chorrera
Proyecto de aula C.E Corriente Grande sede #4 La Chorrera
Mauricio Lopez
 

Similar a Problemas escolares (20)

Proyecto investigativo falta de atencion en el niño
Proyecto investigativo falta de atencion en el niñoProyecto investigativo falta de atencion en el niño
Proyecto investigativo falta de atencion en el niño
 
Actividad integrador acx
Actividad integrador acxActividad integrador acx
Actividad integrador acx
 
El bajo rendimiento escolar en el AA.HH "Los Claveles"
El bajo rendimiento escolar en el AA.HH "Los Claveles"El bajo rendimiento escolar en el AA.HH "Los Claveles"
El bajo rendimiento escolar en el AA.HH "Los Claveles"
 
Actividad integrador acx
Actividad integrador acxActividad integrador acx
Actividad integrador acx
 
El bajo rendimiento academico
El bajo rendimiento academicoEl bajo rendimiento academico
El bajo rendimiento academico
 
Propósito del proyecto
Propósito del proyectoPropósito del proyecto
Propósito del proyecto
 
Bajo rtendimiento escolar
Bajo rtendimiento escolarBajo rtendimiento escolar
Bajo rtendimiento escolar
 
DISEÑO DE PROYECTO
DISEÑO DE PROYECTODISEÑO DE PROYECTO
DISEÑO DE PROYECTO
 
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOSLA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
 
Problematica o necesidades
Problematica o necesidadesProblematica o necesidades
Problematica o necesidades
 
p
pp
p
 
Juancarlos lupita
Juancarlos lupitaJuancarlos lupita
Juancarlos lupita
 
Juancarlos lupita
Juancarlos lupitaJuancarlos lupita
Juancarlos lupita
 
Proyecto Cynthia Banda Glz(Canchola)
Proyecto Cynthia Banda Glz(Canchola)Proyecto Cynthia Banda Glz(Canchola)
Proyecto Cynthia Banda Glz(Canchola)
 
TALLER DE PLAN DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pptx
TALLER DE PLAN DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pptxTALLER DE PLAN DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pptx
TALLER DE PLAN DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pptx
 
Revista procesos cognoscitivos
Revista procesos cognoscitivosRevista procesos cognoscitivos
Revista procesos cognoscitivos
 
1. MODELO DE PLAN DE TUTORIA DE AULA.docx
1. MODELO DE PLAN DE TUTORIA DE AULA.docx1. MODELO DE PLAN DE TUTORIA DE AULA.docx
1. MODELO DE PLAN DE TUTORIA DE AULA.docx
 
Rendimiento académico
Rendimiento académicoRendimiento académico
Rendimiento académico
 
PresentacióN. Trabajo De Florencio
PresentacióN. Trabajo De FlorencioPresentacióN. Trabajo De Florencio
PresentacióN. Trabajo De Florencio
 
Proyecto de aula C.E Corriente Grande sede #4 La Chorrera
Proyecto de aula C.E Corriente Grande sede #4 La ChorreraProyecto de aula C.E Corriente Grande sede #4 La Chorrera
Proyecto de aula C.E Corriente Grande sede #4 La Chorrera
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Problemas escolares

  • 2. INTRODUCCIÓN En nuestra sociedad se da mucho valor a la educación y se considera un objetivo primordial deseable que los niños obtengan buenos resultados académicos.
  • 3. OBJETIVOS GENERALES 1.-Identificar los problemas familiares y sociales mas frecuentes que presenta el adolescente. 2.- Establecer nuevas estrategias de enseñanza para dar solución a los problemas. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1.- Detectar aquellos factores que se presentan como obstáculos al estudio de los problemas familiares y sociales de los alumnos. 2.- Se aplicaran estrategias de enseñanza para atacar problemas.
  • 4. JUSTIFICACIÓN “Los padres que apoyan a sus hijos como estudiantes contribuyen en forma significativa a su éxito escolar”. En la actualidad, los padres ocupados y los niños que no cuentan con la atención que requieren de sus padres se descuida el rendimiento escolar.
  • 5. VARIABLES Primera variable: Falta de atención en los niños por parte de sus padres. Segunda variable: Menor rendimiento escolar.
  • 6. HIPÓTESIS “Una mayor falta de atención en los niños por parte de sus padres causa un menor rendimiento escolar”
  • 7. LOS CONFLITOS ESCOLARES: UN PROBLEMA DE TODOS
  • 8. LACOMUNICACIÓN EN EL CONFLICTO En el manejo de los conflictos de manera constructiva constituye un elemento esencial el establecimiento de una comunicación entre las partes. En las situaciones de conflicto se observa como tendencia la deformación de nuestras percepciones del comportamiento y los motivos del otro, así como las dificultades en la comunicación entre las partes, de manera particular si la situación es competitiva.
  • 9. Causas de este proceso