SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIANTE:NORMAMARIBELLEONB.
1ER NIVEL
CIENCIASDELA EDUCACIÓN
TUTOR: MSC. GONZALO REMACHE
LAS AREAS PROBLEMÁTICAS
Del desarrollo psicosocial se relacionan con la
adquisición y el adecuado equilibrio en varios
aspectos:
 APEGO
 ANSIEDAD
 AGRESIVIDAD
 CONCIENCIA Y CONDUCTA MORAL
 MOTIVOS, ASPIRACIONES Y
 MOTIVACIÓN DE LOGRO
PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS EN LOS
5 PRIMEROS PERIÓDOS DEL SER
HUMANO
 ETAPA PRENATAL
* Formación De Los Órganos. *Crecimiento Físico
Acelerado.
*Vulnerabilidad A Influencias Ambientales.
ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS(nacimiento a 3 años)
*El recién nacido es dependiente pero competente
*desarrolla habilidad para aprender
*se forman los lazos de afectividad con sus padres y quienes
lo rodean
*En el 2 año se desarrolla la autoconciencia.
* Se desarrolla el habla y la comprensión
 NIÑEZ TEMPRANA(3-6 años)
*Es el centro de la vida de niño es la familia
*Aumentan las habilidades motoras fina y gruesa.
* Incrementa el autocontrol, cuidado propio y la
independencia..
*Es creativo e imaginativo.
*inmadurez cognoscitiva.
 NIÑEZ INTERMEDIA (6-12 años)
*Los compañeros cobran gran importancia
*Empieza a pensar lógicamente
*Disminuye el egocentrismo.
*Se incrementa la memoria y el lenguaje
*Mejora la habilidad cognoscitiva
*Se desarrolla el auto concepto y se afecta el autoestima.
*cambios físicos
 ADOLESCENCIA (12-20 años)
*cambios físicos rápidos y profundos.
*comienza la madurez reproductora.
*Se desarrolla el pensamiento abstrancto y empleo del
razonamiento científico.
*Egocentrismo persistente.
*Se forma las relaciones afectivas con sus padres.
APEGO, DEPENDENCIA.
INDEPENDENCIA,AUTONOMIA
 Desde muy temprano se comienzan a
definir en el desarrollo los rasgos que
tipifican el modo de ser de las personas
retraimiento
autoconfianza inseguridad
sociabilidad
dependencia
autosuficiencia
EL APEGO
 Es una conexión emocional con otro
(normalmente, la madre) y la necesidad de
dicha conexión es vista como una parte
fundamental de la experiencia humana.
RASGOS Y FUNCIONES DEL APEGO
Se ha identificado según las experiencias vividas por el niño, en interacción con la
madre, diferentes patrones de apego y vinculación
PATRON SEGURO
 Son aquellos que
caracterizan a los niños
normales.
PATRON INSEGURO
 Son aquellos que presentan
rasgos de evasión,
desorganizados
Se desarrollan a temprana edad y se relacionan
Directamente con las interacciones del niño
Y sus cuidadores
PROXIMIDAD
APEGO
REFUGIO SEGURO
BASE SEGURA
Permite permanecer cerca
Se puede acudir para obtener consuelto y seguridad
Permite explorar
ASPECTOS DEL APEGO Y DEPENDENCIA
Existen aspectos como:
 Los signos típicos de la dependencia.
 Causas o antecedentes de la dependencia
excesiva.
 Lineamientos de acción .
 Resultados de una buena adaptación en el
aula.
 Resultaos de una mala adaptación.
SIGNOS TÍPICOS DE LA DEPENDENCIA
Búsqueda de
ayuda
Conductas para
atraer la atención
Proximidad física
pasividad
Aprobación y
reconocimiento
LINEAMIENTOSDEACCIÓN
 Guiar gradualmente al niño hacia
una mayor independencia
proponiéndole metas precisas y
realistas, reforzando los progresos.
 Evitar que otros le hagan las cosas.
 No Satisfacer sus necesidades de
dependencia en exceso.
Para padres y
profesores en relación
con los niños
demasiado
dependientes.
RESULTADOS DE UNA BUENA Y MALA
ADAPTACIÓN
 BUENA ADAPTACIÓN MALA ADAPTACIÓN
Tolerancia a la frustración
Autonomía
Sentimientos sólidos de confianza.
Cordialidad-sinceridad
Escasa o nula dependencia
Carencia de sentimientos normales
Extrema pasividad y sumisión
Sentimientos de culpabilidad y ansiedad
TEORÍAS PSICOSOCIALES DE LA PERSONALIDAD
1.-Carver y Scheir (1997).-Teoría de las relaciones objétales, dan mas importancia al Yo
que al ello.
*El modo de relacionarse con los demás se establece en la interacciones en la niñez
temprana.
*Los patrones que se forman durante ese tiempo tienden a recurrir una y otra vez
durante la vida.
2- Mahler.- El desarrollo de personalidad es en consecuencia, un proceso que consiste
en romper esa fusión y convertirse en un individuo aparte y diferente.
*Simbiosis.- período de fusión con la madre, que se rompe a los seis meses y el niño
inicia el proceso de adquirir conciencia de su propia existencia. SEPARACIÓN -
INDIVIDUACIÓN.
 SEPARACIÓN.- “La
emergencia del niño desde
un estado de fusión
simbiótica con la madre,
es decir la diferenciación
entre el yo del niño y la
madre objeto.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES: SEGÚN
GOROSTEGUI, MA ELENA(1997)
 INDIVIDUACIÓN.- Los
logros que indican el
reconocimiento e
internalización por parte
del niño de sus propias
características individuales
OTRAS De las áreas en el desarrollo personal que puede ser fuente de problemas
ANSIEDAD-INSEGURIDAD
 En exceso este estado
amenaza , amenazan la
estabilidad emocional y el
sentido general de
bienestar mental.
 La distinguen también el
temor y el miedo.
 Temor: respuesta aprensiva
difusa ante amenazas
potenciales.
 Miedo.- con iguales respuestas al
temor pero ligada a una situación
específica
SEGURIDAD-ESTABILIDAD
EMOCIONAL
 Este estado ayuda a las
personas a concebir las
ideas con lucidez y sus
emociones están
coordinadas.
ESTADOS DE ANSIEDAD
ANSIEDAD COMO
ESTADO
 Es situacional,
momentánea y desaparecer
al cambiar las
circunstancias ambientales
o estímulos que la
provocan.
ANSIEDAD COMO RASGO
 Con rasgos estables de
personalidad (estabilidad e
inestabilidad).
 Persona ansiosa,
preocupada, de mal humor
y frecuentemente
deprimida. Presenta
diversos trastornos
psicosomáticos.
“La mejor forma de superar el miedo a seguir es situarse en el mundo real
tomar las mejores decisiones y sobre todo ,todos y cada uno pueden
mejorar y superar la depresión , todo esta en uno mismo”
!!!!SIMPLEMENTE DECIDE SER FELIZ¡¡¡¡

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

áReas problemáticas del desarrollo psicosocial
áReas problemáticas del desarrollo psicosocialáReas problemáticas del desarrollo psicosocial
áReas problemáticas del desarrollo psicosocial
RoEdelina
 
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
Oscarito Torres
 
Uteprobemasfrecuentesdeldesarrolloapegoyansiedad
UteprobemasfrecuentesdeldesarrolloapegoyansiedadUteprobemasfrecuentesdeldesarrolloapegoyansiedad
UteprobemasfrecuentesdeldesarrolloapegoyansiedadWilly Cerna
 
Problemas Frecuentes del Desarrollo, Apego y Ansiedad.
Problemas Frecuentes del Desarrollo, Apego y Ansiedad.Problemas Frecuentes del Desarrollo, Apego y Ansiedad.
Problemas Frecuentes del Desarrollo, Apego y Ansiedad.
Quike Peralta
 
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
197915
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadmovikar
 
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadProblemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Nancy Guapacasa
 
Trabajo de psicopedagogia
Trabajo de psicopedagogiaTrabajo de psicopedagogia
Trabajo de psicopedagogia
luzbermeo
 
Ute+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
JessicaEnith
 
áReas problemáticas del desarrollo psicosocial
áReas problemáticas del desarrollo psicosocialáReas problemáticas del desarrollo psicosocial
áReas problemáticas del desarrollo psicosocial1600445009
 
Problemas frecuentes del desarrollo
Problemas frecuentes  del desarrolloProblemas frecuentes  del desarrollo
Problemas frecuentes del desarrolloPauly Lopez
 
Lourdes galarza power point
Lourdes galarza power pointLourdes galarza power point
Lourdes galarza power pointlourdesgalarza
 
2 problemas frecuentes del desarrollo agresividad autocontro y logro
2 problemas frecuentes del desarrollo agresividad autocontro y logro2 problemas frecuentes del desarrollo agresividad autocontro y logro
2 problemas frecuentes del desarrollo agresividad autocontro y logroVeRi To
 
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
1989ELY
 
Ute problemas del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas del desarrollo apego y ansiedadUte problemas del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas del desarrollo apego y ansiedadcarlosfray
 
Desarrollo psicológico normal
Desarrollo psicológico normalDesarrollo psicológico normal
Desarrollo psicológico normalZelorius
 
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
rociovelezintriago2015
 
Problemas frecuentes apego y ansiedad 2015
Problemas frecuentes apego y ansiedad 2015Problemas frecuentes apego y ansiedad 2015
Problemas frecuentes apego y ansiedad 2015
Torresviviana
 

La actualidad más candente (20)

áReas problemáticas del desarrollo psicosocial
áReas problemáticas del desarrollo psicosocialáReas problemáticas del desarrollo psicosocial
áReas problemáticas del desarrollo psicosocial
 
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
 
Uteprobemasfrecuentesdeldesarrolloapegoyansiedad
UteprobemasfrecuentesdeldesarrolloapegoyansiedadUteprobemasfrecuentesdeldesarrolloapegoyansiedad
Uteprobemasfrecuentesdeldesarrolloapegoyansiedad
 
Problemas Frecuentes del Desarrollo, Apego y Ansiedad.
Problemas Frecuentes del Desarrollo, Apego y Ansiedad.Problemas Frecuentes del Desarrollo, Apego y Ansiedad.
Problemas Frecuentes del Desarrollo, Apego y Ansiedad.
 
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
 
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadProblemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
 
Trabajo de psicopedagogia
Trabajo de psicopedagogiaTrabajo de psicopedagogia
Trabajo de psicopedagogia
 
Ute+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
 
áReas problemáticas del desarrollo psicosocial
áReas problemáticas del desarrollo psicosocialáReas problemáticas del desarrollo psicosocial
áReas problemáticas del desarrollo psicosocial
 
Problemas frecuentes del desarrollo
Problemas frecuentes  del desarrolloProblemas frecuentes  del desarrollo
Problemas frecuentes del desarrollo
 
Lourdes galarza power point
Lourdes galarza power pointLourdes galarza power point
Lourdes galarza power point
 
2 problemas frecuentes del desarrollo agresividad autocontro y logro
2 problemas frecuentes del desarrollo agresividad autocontro y logro2 problemas frecuentes del desarrollo agresividad autocontro y logro
2 problemas frecuentes del desarrollo agresividad autocontro y logro
 
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
 
Ute problemas del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas del desarrollo apego y ansiedadUte problemas del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas del desarrollo apego y ansiedad
 
Apego madre hijo
Apego madre hijoApego madre hijo
Apego madre hijo
 
Desarrollo psicológico normal
Desarrollo psicológico normalDesarrollo psicológico normal
Desarrollo psicológico normal
 
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
 
Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 10
 
Problemas frecuentes apego y ansiedad 2015
Problemas frecuentes apego y ansiedad 2015Problemas frecuentes apego y ansiedad 2015
Problemas frecuentes apego y ansiedad 2015
 

Destacado

Bahasan 1 lingkup alat media pendidikan
Bahasan 1 lingkup alat media pendidikanBahasan 1 lingkup alat media pendidikan
Bahasan 1 lingkup alat media pendidikan
Dewi lestari
 
Esofago
EsofagoEsofago
50 Fastest Web Hosting Services 2015
50 Fastest Web Hosting Services 201550 Fastest Web Hosting Services 2015
50 Fastest Web Hosting Services 2015
mahisk
 
Hernandez mayolly producto_3_virus_informaticos.docx
Hernandez mayolly producto_3_virus_informaticos.docxHernandez mayolly producto_3_virus_informaticos.docx
Hernandez mayolly producto_3_virus_informaticos.docx
Rocio Hernandez
 
Bab 1
Bab 1Bab 1
BAZO
BAZOBAZO
Novio(a) ¿Quien lo necesita?
Novio(a) ¿Quien lo necesita?Novio(a) ¿Quien lo necesita?
Novio(a) ¿Quien lo necesita?
Joel Herrera Guevara
 
Carolina National Golf Club Photobook
Carolina National Golf Club PhotobookCarolina National Golf Club Photobook
Carolina National Golf Club Photobook
Steve Lee
 
Ventana de johari y mi ple
Ventana de johari y mi pleVentana de johari y mi ple
Ventana de johari y mi ple
José Luis Loyola Zorrilla
 
1. teori kritis
1. teori kritis1. teori kritis
1. teori kritisevinurleni
 
El modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidorEl modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidor
Alvaro Nieves
 
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL PCI
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL PCIPARALISIS CEREBRAL INFANTIL PCI
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL PCI
DANIELA COLINA
 
@Andrew grimaldi recommendation
@Andrew grimaldi recommendation@Andrew grimaldi recommendation
@Andrew grimaldi recommendation
DrewGrimaldi
 

Destacado (14)

Bahasan 1 lingkup alat media pendidikan
Bahasan 1 lingkup alat media pendidikanBahasan 1 lingkup alat media pendidikan
Bahasan 1 lingkup alat media pendidikan
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
 
50 Fastest Web Hosting Services 2015
50 Fastest Web Hosting Services 201550 Fastest Web Hosting Services 2015
50 Fastest Web Hosting Services 2015
 
Hernandez mayolly producto_3_virus_informaticos.docx
Hernandez mayolly producto_3_virus_informaticos.docxHernandez mayolly producto_3_virus_informaticos.docx
Hernandez mayolly producto_3_virus_informaticos.docx
 
Bab 1
Bab 1Bab 1
Bab 1
 
BAZO
BAZOBAZO
BAZO
 
Novio(a) ¿Quien lo necesita?
Novio(a) ¿Quien lo necesita?Novio(a) ¿Quien lo necesita?
Novio(a) ¿Quien lo necesita?
 
Carolina National Golf Club Photobook
Carolina National Golf Club PhotobookCarolina National Golf Club Photobook
Carolina National Golf Club Photobook
 
Ventana de johari y mi ple
Ventana de johari y mi pleVentana de johari y mi ple
Ventana de johari y mi ple
 
1. teori kritis
1. teori kritis1. teori kritis
1. teori kritis
 
El modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidorEl modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidor
 
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL PCI
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL PCIPARALISIS CEREBRAL INFANTIL PCI
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL PCI
 
@Andrew grimaldi recommendation
@Andrew grimaldi recommendation@Andrew grimaldi recommendation
@Andrew grimaldi recommendation
 
Guia de chat por gmail
Guia de chat por gmailGuia de chat por gmail
Guia de chat por gmail
 

Similar a PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO ANSIEDAD

Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadMireya Lara
 
Trabajo de psicopedadogia
Trabajo de psicopedadogiaTrabajo de psicopedadogia
Trabajo de psicopedadogiaRosa Barroso
 
Chifla rosa trabajo de psicopedadogia
Chifla rosa  trabajo de psicopedadogiaChifla rosa  trabajo de psicopedadogia
Chifla rosa trabajo de psicopedadogia
Rosa Barroso
 
Trabajo de psicopedadogia
Trabajo de psicopedadogiaTrabajo de psicopedadogia
Trabajo de psicopedadogiaRosa Barroso
 
Chifla rosa trabajo de psicopedadogia
Chifla rosa  trabajo de psicopedadogiaChifla rosa  trabajo de psicopedadogia
Chifla rosa trabajo de psicopedadogiaRosa Barroso
 
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
GermaAnga
 
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO, APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO, APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO, APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO, APEGO Y ANSIEDAD
Ingrid Micolta
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadMela Velez
 
UTE Psicopedagogía Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad Novi...
UTE  Psicopedagogía Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad Novi...UTE  Psicopedagogía Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad Novi...
UTE Psicopedagogía Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad Novi...
Alanlobo1993
 
Ute+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
JessicaEnith
 
UTE Psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y anciedad nov...
UTE Psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y anciedad   nov...UTE Psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y anciedad   nov...
UTE Psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y anciedad nov...
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad0103373056
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
0103373056
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
0105289078
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad0103373056
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad0105289078
 
Ute de problemas del desarrollo apego y ansiedad
Ute de problemas del desarrollo apego y ansiedadUte de problemas del desarrollo apego y ansiedad
Ute de problemas del desarrollo apego y ansiedad
Edison Noroña
 
Problemas del desarrollo
Problemas del desarrolloProblemas del desarrollo
Problemas del desarrollobelenalva
 
UTE Problemas frecuentes del desarrollo: Apego y Ansiedad
UTE Problemas frecuentes del desarrollo: Apego y AnsiedadUTE Problemas frecuentes del desarrollo: Apego y Ansiedad
UTE Problemas frecuentes del desarrollo: Apego y Ansiedadbelenalva
 

Similar a PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO ANSIEDAD (20)

Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
 
Trabajo de psicopedadogia
Trabajo de psicopedadogiaTrabajo de psicopedadogia
Trabajo de psicopedadogia
 
Chifla rosa trabajo de psicopedadogia
Chifla rosa  trabajo de psicopedadogiaChifla rosa  trabajo de psicopedadogia
Chifla rosa trabajo de psicopedadogia
 
Trabajo de psicopedadogia
Trabajo de psicopedadogiaTrabajo de psicopedadogia
Trabajo de psicopedadogia
 
Chifla rosa trabajo de psicopedadogia
Chifla rosa  trabajo de psicopedadogiaChifla rosa  trabajo de psicopedadogia
Chifla rosa trabajo de psicopedadogia
 
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
 
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO, APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO, APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO, APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO, APEGO Y ANSIEDAD
 
La psicopedagogia
La psicopedagogiaLa psicopedagogia
La psicopedagogia
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
 
UTE Psicopedagogía Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad Novi...
UTE  Psicopedagogía Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad Novi...UTE  Psicopedagogía Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad Novi...
UTE Psicopedagogía Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad Novi...
 
Ute+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
 
UTE Psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y anciedad nov...
UTE Psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y anciedad   nov...UTE Psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y anciedad   nov...
UTE Psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y anciedad nov...
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
 
Ute de problemas del desarrollo apego y ansiedad
Ute de problemas del desarrollo apego y ansiedadUte de problemas del desarrollo apego y ansiedad
Ute de problemas del desarrollo apego y ansiedad
 
Problemas del desarrollo
Problemas del desarrolloProblemas del desarrollo
Problemas del desarrollo
 
UTE Problemas frecuentes del desarrollo: Apego y Ansiedad
UTE Problemas frecuentes del desarrollo: Apego y AnsiedadUTE Problemas frecuentes del desarrollo: Apego y Ansiedad
UTE Problemas frecuentes del desarrollo: Apego y Ansiedad
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO ANSIEDAD

  • 2.
  • 3. LAS AREAS PROBLEMÁTICAS Del desarrollo psicosocial se relacionan con la adquisición y el adecuado equilibrio en varios aspectos:  APEGO  ANSIEDAD  AGRESIVIDAD  CONCIENCIA Y CONDUCTA MORAL  MOTIVOS, ASPIRACIONES Y  MOTIVACIÓN DE LOGRO
  • 4. PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS EN LOS 5 PRIMEROS PERIÓDOS DEL SER HUMANO  ETAPA PRENATAL * Formación De Los Órganos. *Crecimiento Físico Acelerado. *Vulnerabilidad A Influencias Ambientales. ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS(nacimiento a 3 años) *El recién nacido es dependiente pero competente *desarrolla habilidad para aprender *se forman los lazos de afectividad con sus padres y quienes lo rodean *En el 2 año se desarrolla la autoconciencia. * Se desarrolla el habla y la comprensión  NIÑEZ TEMPRANA(3-6 años) *Es el centro de la vida de niño es la familia *Aumentan las habilidades motoras fina y gruesa. * Incrementa el autocontrol, cuidado propio y la independencia.. *Es creativo e imaginativo. *inmadurez cognoscitiva.  NIÑEZ INTERMEDIA (6-12 años) *Los compañeros cobran gran importancia *Empieza a pensar lógicamente *Disminuye el egocentrismo. *Se incrementa la memoria y el lenguaje *Mejora la habilidad cognoscitiva *Se desarrolla el auto concepto y se afecta el autoestima. *cambios físicos  ADOLESCENCIA (12-20 años) *cambios físicos rápidos y profundos. *comienza la madurez reproductora. *Se desarrolla el pensamiento abstrancto y empleo del razonamiento científico. *Egocentrismo persistente. *Se forma las relaciones afectivas con sus padres.
  • 5. APEGO, DEPENDENCIA. INDEPENDENCIA,AUTONOMIA  Desde muy temprano se comienzan a definir en el desarrollo los rasgos que tipifican el modo de ser de las personas retraimiento autoconfianza inseguridad sociabilidad dependencia autosuficiencia
  • 6. EL APEGO  Es una conexión emocional con otro (normalmente, la madre) y la necesidad de dicha conexión es vista como una parte fundamental de la experiencia humana.
  • 7. RASGOS Y FUNCIONES DEL APEGO Se ha identificado según las experiencias vividas por el niño, en interacción con la madre, diferentes patrones de apego y vinculación PATRON SEGURO  Son aquellos que caracterizan a los niños normales. PATRON INSEGURO  Son aquellos que presentan rasgos de evasión, desorganizados Se desarrollan a temprana edad y se relacionan Directamente con las interacciones del niño Y sus cuidadores
  • 8. PROXIMIDAD APEGO REFUGIO SEGURO BASE SEGURA Permite permanecer cerca Se puede acudir para obtener consuelto y seguridad Permite explorar
  • 9. ASPECTOS DEL APEGO Y DEPENDENCIA Existen aspectos como:  Los signos típicos de la dependencia.  Causas o antecedentes de la dependencia excesiva.  Lineamientos de acción .  Resultados de una buena adaptación en el aula.  Resultaos de una mala adaptación.
  • 10. SIGNOS TÍPICOS DE LA DEPENDENCIA Búsqueda de ayuda Conductas para atraer la atención Proximidad física pasividad Aprobación y reconocimiento
  • 11. LINEAMIENTOSDEACCIÓN  Guiar gradualmente al niño hacia una mayor independencia proponiéndole metas precisas y realistas, reforzando los progresos.  Evitar que otros le hagan las cosas.  No Satisfacer sus necesidades de dependencia en exceso. Para padres y profesores en relación con los niños demasiado dependientes.
  • 12. RESULTADOS DE UNA BUENA Y MALA ADAPTACIÓN  BUENA ADAPTACIÓN MALA ADAPTACIÓN Tolerancia a la frustración Autonomía Sentimientos sólidos de confianza. Cordialidad-sinceridad Escasa o nula dependencia Carencia de sentimientos normales Extrema pasividad y sumisión Sentimientos de culpabilidad y ansiedad
  • 13. TEORÍAS PSICOSOCIALES DE LA PERSONALIDAD 1.-Carver y Scheir (1997).-Teoría de las relaciones objétales, dan mas importancia al Yo que al ello. *El modo de relacionarse con los demás se establece en la interacciones en la niñez temprana. *Los patrones que se forman durante ese tiempo tienden a recurrir una y otra vez durante la vida. 2- Mahler.- El desarrollo de personalidad es en consecuencia, un proceso que consiste en romper esa fusión y convertirse en un individuo aparte y diferente. *Simbiosis.- período de fusión con la madre, que se rompe a los seis meses y el niño inicia el proceso de adquirir conciencia de su propia existencia. SEPARACIÓN - INDIVIDUACIÓN.
  • 14.  SEPARACIÓN.- “La emergencia del niño desde un estado de fusión simbiótica con la madre, es decir la diferenciación entre el yo del niño y la madre objeto. CONCEPTOS FUNDAMENTALES: SEGÚN GOROSTEGUI, MA ELENA(1997)  INDIVIDUACIÓN.- Los logros que indican el reconocimiento e internalización por parte del niño de sus propias características individuales
  • 15. OTRAS De las áreas en el desarrollo personal que puede ser fuente de problemas ANSIEDAD-INSEGURIDAD  En exceso este estado amenaza , amenazan la estabilidad emocional y el sentido general de bienestar mental.  La distinguen también el temor y el miedo.  Temor: respuesta aprensiva difusa ante amenazas potenciales.  Miedo.- con iguales respuestas al temor pero ligada a una situación específica SEGURIDAD-ESTABILIDAD EMOCIONAL  Este estado ayuda a las personas a concebir las ideas con lucidez y sus emociones están coordinadas.
  • 16. ESTADOS DE ANSIEDAD ANSIEDAD COMO ESTADO  Es situacional, momentánea y desaparecer al cambiar las circunstancias ambientales o estímulos que la provocan. ANSIEDAD COMO RASGO  Con rasgos estables de personalidad (estabilidad e inestabilidad).  Persona ansiosa, preocupada, de mal humor y frecuentemente deprimida. Presenta diversos trastornos psicosomáticos.
  • 17. “La mejor forma de superar el miedo a seguir es situarse en el mundo real tomar las mejores decisiones y sobre todo ,todos y cada uno pueden mejorar y superar la depresión , todo esta en uno mismo” !!!!SIMPLEMENTE DECIDE SER FELIZ¡¡¡¡