SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas más comunes para
el intérprete (Entrevistas)
Problema – Solución inmediata – solución previa
Laeticia Abihssira García
Madrid,
España
• Licenciada en Traducción e
Interpretación por la
Universidad de Murcia.
• Estudió una licenciatura en
Lenguas Aplicadas
Extranjeras, un máster de
Traducción Especializada en
la Universidad de Paris-Est
Marne-la-Vallée, un máster
en Formación de Profesorado
por la U. de Murcia, así como
otro en Traducción Editorial.
• Ejerce como intérprete desde el 2012.
• Ha colaborado en varios proyectos de índole internacional
para entidades como el Ministerio de la Presidencia, las
Naciones Unidad, la UNESCO, La Comisión Europea, el
Centre pour la Recherche Scientifique et Technique marroquí
o diversos centros de investigación, especialmente en los
ámbitos técnico, biosanitario, jurídico, educativo y turístico.
• Ha impartido conferencias formativas en la Universidad
Interamericana de México, la Universidad de Murcia, la
Universidad de Alicante, entre otros.
https://es.linkedin.com/i
n/laeticia-lucie-
abihssira-
garc%C3%ADa-
05814048
Entrevista vía facebook chat
Escaso
conocimiento
de la profesión
• Desconocimiento por parte
del cliente.
• La labor del intérprete no
es valorada como se debe.
SOLUCIÓN
• Trabajar con
profesionalismo y siempre
actualizarse.
• Decir “no” cuando se sabe
que no se está
reconociendo su labor con
un salario justo.
• Mantener una relación
armoniosa entre colegas.
Nerviosismo
• La labor del intérprete se
da bajo una presión
constante y podría estar
expuesto al nerviosismo
por el hecho de sentirse
escuchado, observado y
hasta evaluado
profesionalmente.
• Presión de responder bien
al público.
SOLUCIÓN
• El control de la voz es
esencial para que este
nerviosismo no sea
percibido por la audiencia,
tener un tono de voz
adecuado ayudará a no
desesperarse y terminar las
ideas del orador.
• Mantenerse concentrado en
lo suyo y evitar
distracciones.
• Hacer ejercicios con su voz
como lo haría un locutor.
Malestar por
el contexto de trabajo
• Vulnerabilidad del
intérprete por la crudeza de
los temas tratados y la
dificultad de no
involucrarse en el dolor
ajeno.
• Dificultad por mantener su
imparcialidad ante sucesos
que trasgredan su propios
valores y juicios.
SOLUCIÓN
• Limitarse a ser un simple
instrumento transmisor del
mensaje y mantener su
compromiso ético.
• Tener claro cuál es su labor
• “En el ámbito sanitario
[…] se debe aprender a no
involucrarse en el dolor
ajeno como mecanismo de
defensa para no llevar el
problema a casa” Laeticia
Abihssira.
Chistes
• “Malditos chistes
intraducibles” – Laeticia
Abihssira
SOLUCIÓN
• “Estar alerta y tener la
destreza suficiente para
adaptar lo que no se puede
traducir” – Laeticia
Abihssira.
• “La clave está en adaptar
el mensaje para conseguir
el mismo efecto” - Laeticia
Abihssira.
Terminología
• La terminología siempre
será una dificultad no solo
en la traducción sino
también en la
interpretación.
SOLUCIÓN
• “Conviene estudiarse el
tema que se tratará durante
la interpretación”- Laeticia
Abihssira.
• “… es imposible estudiarse
todos los términos, pero es
aconsejable conocerlos
para poder hacer un buen
trabajo” - Laeticia
Abihssira.
Eleazar Bojorquez C.
Ancash,
Perú
• Docente del idioma Inglés y
español con más de 20 años de
experiencia.
• Coordinador del Centro de Idiomas
Senati de Moquegua-Tacna (2013)
• Traductor e Intérprete empírico con
más de 10 años de experiencia.
• Recientemente ha trabajado en
Interpretaciones de enlace en
Proyectos de Convenio Educativo
entre SENATI – TAFE Queensland
de Australia.
• Cursó estudios de inglés y docencia en la Universidad La
Católica, en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos,
Head Way College y Christian Vocational College –
International Office in Dallas Texas .
• Se desarrolló como docente en la Universidad de Santiago
Antunez de Mayolo (Huaraz, Ancash).
• Ha servido como misionero voluntario por 36 años (1976-
2012) a través de la comunidad cristiana “La Familia
Internacional, viajó por EE.UU, Filipinas, Bangalore-India,
Alemania, Bolivia y Perú, lugares donde se desarrolló como
docente de inglés y español, evangelizador y realizó servicio a
la comunidad, donde empezaría con sus primeras
interpretaciones de forma empírica.
• Interpretación en
pasantías en las
instalaciones del
SENATI
Entrevista telefónica
Público con
una cultura sensible
• El público para quien se
traduce responde de
acuerdo a su cultura.
SOLUCIÓN
• Omitir cierta información
que no signifique sacrificar
la fidelidad del mensaje.
Se podría optar por usar
eufemismos.
• Se debe conocer la cultura
además del idioma para
ambos extremos de la
interpretación.
Incomprensión del orador
• Oradores que parecen
incomprensibles, que
carecen de la habilidad
para expresarse en público
o que hablan a una
velocidad incontrolable.
SOLUCIÓN
• Condensar la información
y enfocarse en lo esencial
(Marianna Sunnari, Univ.
De Turku, Finlandia).
• Establecer una
retroalimentación o
conversación con el orador
durante los recesos.
• “No tener miedo de
preguntar” – Eleazar
Bojorquez.
Terminología
• La terminología siempre
será una dificultad no solo
en la traducción sino
también en la
interpretación.
SOLUCIÓN
• “Investigar sobre el tema y
más cuando involucra a
temas técnicos”- Eleazar
Bojorquez
• “… conversar previamente
con el orador para obtener
mayor información sobre
el tema” – Eleazar
Bojorquez
• Licenciado en Traducción e
Interpretación de la
Universidad Ricardo Palma.
• Estudió Lenguas
Extranjeras y Aplicadas en
la Universidad de
Montpellier.
• Director de la radio
Conexión Francófona.
• Ejerce como intérprete
desde el año 2002.
Juan Carlos Arrieta G.
Lima,
Perú
Entrevista presencial
Acento del orador
• Tic’s del orador
- Se expresa muy rápido
SOLUCIÓN
• Etapa previa del proceso
interpretativo
• “Saber manías del ponente
la manera en que habla y
expresa su opinión” – Juan
Carlos Arrieta.
Bromas
• Las bromas pícaras
SOLUCIÓN
• “Tener cuidado que la
broma no ofenda al público
y que pueda ser tomada de
otra manera” – Juan Carlos
Arrieta.
Las distracciones
• Las puertas
• Estornudos
• Ruidos
SOLUCIÓN
• Concentración previa.
• “1 hora antes poner música
o audio e interpretar al
costado de una persona que
hable para practicar la
concentración” – Juan
Carlos Arrieta.
Conclusiones - Problemas
• Distracción del entorno y nerviosismo
• Malestar por el contexto del trabajo
• Chistes y/o bromas
• Incomprensión del orador.
• Velocidad del discurso
• La terminología
• Escaso conocimiento de la profesión
Laeticia Abihssira García
Eleazar Bojorquez Carranza
Juan Carlos Arrieta Garrido
Conclusiones - Soluciones
• Mantener la concentración y calma a pesar de las
distracciones.
• Tener claro sus funciones y mantener la imparcialidad en
todo momento.
• Actuar de manera rápida para adaptar lo que no se puede
traducir.
• Condensar la información y no perder el tema central.
• No tener miedo a preguntar al expositor, en caso sea
posible.
• Hacer una investigación previa y amplia sobre el tema a
tratar.
• Ejercer la carrera con profesionalismo y con calidad.
Gracias
ALUMNAS
• Erika Vacas Quezada
• Cynthia Sánchez
8vo Ciclo - Interpretación IV
Universidad César Vallejo – Lima Norte
Escuela de Traducción e Interpretación
- 2016 -

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interpretación ambiental conceptos y objetivos
Interpretación ambiental conceptos y objetivosInterpretación ambiental conceptos y objetivos
Interpretación ambiental conceptos y objetivosElsita Ordoñez
 
Interculturalidad power point trabajo
Interculturalidad power point trabajoInterculturalidad power point trabajo
Interculturalidad power point trabajo
lomas2017
 
Tarea #3 análisis foda de turismo de tu ciudad
Tarea #3   análisis foda de turismo de tu ciudadTarea #3   análisis foda de turismo de tu ciudad
Tarea #3 análisis foda de turismo de tu ciudad
Univ. Queen
 
MAPA MENTAL ORATORIA MIRANYELY.pdf
MAPA MENTAL ORATORIA MIRANYELY.pdfMAPA MENTAL ORATORIA MIRANYELY.pdf
MAPA MENTAL ORATORIA MIRANYELY.pdf
Miranyely Rodríguez
 
Exp. teoria del control
Exp. teoria del controlExp. teoria del control
Exp. teoria del control
yeseniauribe1
 
Taller de innovación en hoteles. Lo que ayer era un lujo hoy es una commodity.
Taller de innovación en hoteles. Lo que ayer era un lujo hoy es una commodity.Taller de innovación en hoteles. Lo que ayer era un lujo hoy es una commodity.
Taller de innovación en hoteles. Lo que ayer era un lujo hoy es una commodity.
Javier Lozano
 
Negociacion asertiva final
Negociacion asertiva finalNegociacion asertiva final
Negociacion asertiva finalCarlos Orizaba
 
Servicio al cliente, enfoques cualitativos y transporte distribución
Servicio al cliente, enfoques cualitativos y transporte distribuciónServicio al cliente, enfoques cualitativos y transporte distribución
Servicio al cliente, enfoques cualitativos y transporte distribuciónJordy Zegarra Quispe
 
Dosier introducción a la sociología
Dosier introducción a la sociologíaDosier introducción a la sociología
Dosier introducción a la sociología
hgmadriz2012
 
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
yenny mar g
 
Tecnicas y elementos de la comunicacion telefonica
Tecnicas y elementos de la comunicacion telefonica Tecnicas y elementos de la comunicacion telefonica
Tecnicas y elementos de la comunicacion telefonica
CitlaliSanchez6
 
Matriz foda de operadora turisticas
Matriz foda de operadora turisticasMatriz foda de operadora turisticas
Matriz foda de operadora turisticas
YeniferGonzalez16
 
Modalidades y tipos de interpretacion
Modalidades y tipos de interpretacionModalidades y tipos de interpretacion
Modalidades y tipos de interpretacion
Daniel L.
 
La formación humana
La formación humanaLa formación humana
La formación humana
Diffusor Fidei
 
Situación actual de los Cruceros en Honduras
Situación actual de los Cruceros en HondurasSituación actual de los Cruceros en Honduras
Situación actual de los Cruceros en Honduras
ShandyPerez2
 
Lenguaje Comunicacional
Lenguaje ComunicacionalLenguaje Comunicacional
Lenguaje Comunicacionalvalencia2009
 

La actualidad más candente (20)

Interpretación ambiental conceptos y objetivos
Interpretación ambiental conceptos y objetivosInterpretación ambiental conceptos y objetivos
Interpretación ambiental conceptos y objetivos
 
Interculturalidad power point trabajo
Interculturalidad power point trabajoInterculturalidad power point trabajo
Interculturalidad power point trabajo
 
Técnicas conducción turística
Técnicas conducción turísticaTécnicas conducción turística
Técnicas conducción turística
 
Tarea #3 análisis foda de turismo de tu ciudad
Tarea #3   análisis foda de turismo de tu ciudadTarea #3   análisis foda de turismo de tu ciudad
Tarea #3 análisis foda de turismo de tu ciudad
 
MAPA MENTAL ORATORIA MIRANYELY.pdf
MAPA MENTAL ORATORIA MIRANYELY.pdfMAPA MENTAL ORATORIA MIRANYELY.pdf
MAPA MENTAL ORATORIA MIRANYELY.pdf
 
Exp. teoria del control
Exp. teoria del controlExp. teoria del control
Exp. teoria del control
 
Taller de innovación en hoteles. Lo que ayer era un lujo hoy es una commodity.
Taller de innovación en hoteles. Lo que ayer era un lujo hoy es una commodity.Taller de innovación en hoteles. Lo que ayer era un lujo hoy es una commodity.
Taller de innovación en hoteles. Lo que ayer era un lujo hoy es una commodity.
 
Negociacion asertiva final
Negociacion asertiva finalNegociacion asertiva final
Negociacion asertiva final
 
Dignidad humana
Dignidad humanaDignidad humana
Dignidad humana
 
Servicio al cliente, enfoques cualitativos y transporte distribución
Servicio al cliente, enfoques cualitativos y transporte distribuciónServicio al cliente, enfoques cualitativos y transporte distribución
Servicio al cliente, enfoques cualitativos y transporte distribución
 
Dosier introducción a la sociología
Dosier introducción a la sociologíaDosier introducción a la sociología
Dosier introducción a la sociología
 
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
 
Cultura turistica
Cultura turisticaCultura turistica
Cultura turistica
 
Tecnicas y elementos de la comunicacion telefonica
Tecnicas y elementos de la comunicacion telefonica Tecnicas y elementos de la comunicacion telefonica
Tecnicas y elementos de la comunicacion telefonica
 
Matriz foda de operadora turisticas
Matriz foda de operadora turisticasMatriz foda de operadora turisticas
Matriz foda de operadora turisticas
 
Modalidades y tipos de interpretacion
Modalidades y tipos de interpretacionModalidades y tipos de interpretacion
Modalidades y tipos de interpretacion
 
La formación humana
La formación humanaLa formación humana
La formación humana
 
Situación actual de los Cruceros en Honduras
Situación actual de los Cruceros en HondurasSituación actual de los Cruceros en Honduras
Situación actual de los Cruceros en Honduras
 
Lenguaje Comunicacional
Lenguaje ComunicacionalLenguaje Comunicacional
Lenguaje Comunicacional
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 

Destacado

20160331 бондар презент_зонінг
20160331 бондар презент_зонінг20160331 бондар презент_зонінг
20160331 бондар презент_зонінг
Anna Bondar
 
15.zas soft iot
15.zas soft iot15.zas soft iot
15.zas soft iot
EITESANGO
 
Libro tecnologia aumentada
Libro tecnologia aumentadaLibro tecnologia aumentada
Libro tecnologia aumentada
Betto Dávila
 
Manual DHCP
Manual DHCPManual DHCP
Manual DHCP
Arito Silva
 
Evolución de la Tecnología en el Aprendizaje
Evolución de la Tecnología en el AprendizajeEvolución de la Tecnología en el Aprendizaje
Evolución de la Tecnología en el Aprendizaje
Germán Sailema
 
Dylan's Work Testimonials
Dylan's Work TestimonialsDylan's Work Testimonials
Dylan's Work TestimonialsDylan Pulsifer
 
La música 1 b
La música 1 bLa música 1 b
La música 1 b
emi_crespo14uebi1B
 
Неформальне планування на прикладі м. Берлін
Неформальне планування на прикладі м. БерлінНеформальне планування на прикладі м. Берлін
Неформальне планування на прикладі м. Берлін
Anna Bondar
 
La Historia del Computador
La Historia del ComputadorLa Historia del Computador
La Historia del Computador
Evelyn Rodriguez Garcia
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
emi_crespo14uebi1B
 
Desarrollo tecnologico y cientifico
Desarrollo tecnologico y cientificoDesarrollo tecnologico y cientifico
Desarrollo tecnologico y cientifico
rocio3114
 
1 propriedade da terra e relações socias na antiguidade - egito
1   propriedade da terra e relações socias na antiguidade - egito1   propriedade da terra e relações socias na antiguidade - egito
1 propriedade da terra e relações socias na antiguidade - egito
Leonir Colombo
 
NCAS Final Project. Redover
NCAS Final Project. RedoverNCAS Final Project. Redover
NCAS Final Project. RedoverSalar Tabesh
 
Intro Curso 123D Aumentaty: Aumenta la Realidad
Intro Curso 123D Aumentaty: Aumenta la RealidadIntro Curso 123D Aumentaty: Aumenta la Realidad
Intro Curso 123D Aumentaty: Aumenta la Realidad
Raúl Reinoso
 
K.I.T. Hackathon @Shijima elementary school 2016.03.18
K.I.T. Hackathon @Shijima elementary school 2016.03.18K.I.T. Hackathon @Shijima elementary school 2016.03.18
K.I.T. Hackathon @Shijima elementary school 2016.03.18
HAPPY PROJECT LLC/ Kyoto University of Foreign Studies/ Yokohama National University
 

Destacado (15)

20160331 бондар презент_зонінг
20160331 бондар презент_зонінг20160331 бондар презент_зонінг
20160331 бондар презент_зонінг
 
15.zas soft iot
15.zas soft iot15.zas soft iot
15.zas soft iot
 
Libro tecnologia aumentada
Libro tecnologia aumentadaLibro tecnologia aumentada
Libro tecnologia aumentada
 
Manual DHCP
Manual DHCPManual DHCP
Manual DHCP
 
Evolución de la Tecnología en el Aprendizaje
Evolución de la Tecnología en el AprendizajeEvolución de la Tecnología en el Aprendizaje
Evolución de la Tecnología en el Aprendizaje
 
Dylan's Work Testimonials
Dylan's Work TestimonialsDylan's Work Testimonials
Dylan's Work Testimonials
 
La música 1 b
La música 1 bLa música 1 b
La música 1 b
 
Неформальне планування на прикладі м. Берлін
Неформальне планування на прикладі м. БерлінНеформальне планування на прикладі м. Берлін
Неформальне планування на прикладі м. Берлін
 
La Historia del Computador
La Historia del ComputadorLa Historia del Computador
La Historia del Computador
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Desarrollo tecnologico y cientifico
Desarrollo tecnologico y cientificoDesarrollo tecnologico y cientifico
Desarrollo tecnologico y cientifico
 
1 propriedade da terra e relações socias na antiguidade - egito
1   propriedade da terra e relações socias na antiguidade - egito1   propriedade da terra e relações socias na antiguidade - egito
1 propriedade da terra e relações socias na antiguidade - egito
 
NCAS Final Project. Redover
NCAS Final Project. RedoverNCAS Final Project. Redover
NCAS Final Project. Redover
 
Intro Curso 123D Aumentaty: Aumenta la Realidad
Intro Curso 123D Aumentaty: Aumenta la RealidadIntro Curso 123D Aumentaty: Aumenta la Realidad
Intro Curso 123D Aumentaty: Aumenta la Realidad
 
K.I.T. Hackathon @Shijima elementary school 2016.03.18
K.I.T. Hackathon @Shijima elementary school 2016.03.18K.I.T. Hackathon @Shijima elementary school 2016.03.18
K.I.T. Hackathon @Shijima elementary school 2016.03.18
 

Similar a Problemas más comunes para el intérprete

Presentacion upaep
Presentacion upaepPresentacion upaep
Presentacion upaep
Pedro R. Rodriguez C.
 
Hablemos sobre la Tartamudez
Hablemos sobre la TartamudezHablemos sobre la Tartamudez
Hablemos sobre la Tartamudez
Universidad Central de Venezuela (UCV)
 
Ampliación lenguaje STS 2.1.B
Ampliación lenguaje STS 2.1.BAmpliación lenguaje STS 2.1.B
Ampliación lenguaje STS 2.1.B
Daissy Bibiana Ospina
 
Oratoria para médicos
Oratoria para médicosOratoria para médicos
Oratoria para médicosPatricia Nigro
 
Comopresentarydialogarconelpublico
ComopresentarydialogarconelpublicoComopresentarydialogarconelpublico
ComopresentarydialogarconelpublicoA V Fernando-Henares
 
4taller de oratoria.pptx
4taller de oratoria.pptx4taller de oratoria.pptx
4taller de oratoria.pptx
rafaelgc590
 
Taller de oratoria
Taller de oratoriaTaller de oratoria
Taller de oratoria
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Competencia linguisticas y comunicativas
Competencia linguisticas y comunicativasCompetencia linguisticas y comunicativas
Competencia linguisticas y comunicativas
dianita1742
 
Tips para vocerias
Tips para voceriasTips para vocerias
Tips para voceriassaludmujeres
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
Juan Fernando Rave Sanchez
 
ACTIVIDAD 09.pptx
ACTIVIDAD 09.pptxACTIVIDAD 09.pptx
ACTIVIDAD 09.pptx
PauloSanchez24
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
Andres Galindo
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
Andres Galindo
 
Como hacer una presentacion en publico
Como hacer una presentacion en publicoComo hacer una presentacion en publico
Como hacer una presentacion en publicoFILOSDAIRO
 
Elprocesodecomunicacin2015
Elprocesodecomunicacin2015Elprocesodecomunicacin2015
Elprocesodecomunicacin2015
Juanito Mayta Macedo
 
Comunicación Oral
Comunicación OralComunicación Oral
Comunicación Oral
Juan Carlos Olivares Rojas
 
Oralidad y discurso_ técnicas para hablar en público
Oralidad y discurso_ técnicas para hablar en públicoOralidad y discurso_ técnicas para hablar en público
Oralidad y discurso_ técnicas para hablar en público
cunditaflor
 
Lacomunicacin2015ejercicios letras
Lacomunicacin2015ejercicios letrasLacomunicacin2015ejercicios letras
Lacomunicacin2015ejercicios letras
Juanito Mayta Macedo
 

Similar a Problemas más comunes para el intérprete (20)

Presentacion upaep
Presentacion upaepPresentacion upaep
Presentacion upaep
 
Hablemos sobre la Tartamudez
Hablemos sobre la TartamudezHablemos sobre la Tartamudez
Hablemos sobre la Tartamudez
 
Vocería v2
Vocería v2Vocería v2
Vocería v2
 
Oralidad en la escuela
Oralidad en la escuelaOralidad en la escuela
Oralidad en la escuela
 
Ampliación lenguaje STS 2.1.B
Ampliación lenguaje STS 2.1.BAmpliación lenguaje STS 2.1.B
Ampliación lenguaje STS 2.1.B
 
Oratoria para médicos
Oratoria para médicosOratoria para médicos
Oratoria para médicos
 
Comopresentarydialogarconelpublico
ComopresentarydialogarconelpublicoComopresentarydialogarconelpublico
Comopresentarydialogarconelpublico
 
4taller de oratoria.pptx
4taller de oratoria.pptx4taller de oratoria.pptx
4taller de oratoria.pptx
 
Taller de oratoria
Taller de oratoriaTaller de oratoria
Taller de oratoria
 
Competencia linguisticas y comunicativas
Competencia linguisticas y comunicativasCompetencia linguisticas y comunicativas
Competencia linguisticas y comunicativas
 
Tips para vocerias
Tips para voceriasTips para vocerias
Tips para vocerias
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
ACTIVIDAD 09.pptx
ACTIVIDAD 09.pptxACTIVIDAD 09.pptx
ACTIVIDAD 09.pptx
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
 
Como hacer una presentacion en publico
Como hacer una presentacion en publicoComo hacer una presentacion en publico
Como hacer una presentacion en publico
 
Elprocesodecomunicacin2015
Elprocesodecomunicacin2015Elprocesodecomunicacin2015
Elprocesodecomunicacin2015
 
Comunicación Oral
Comunicación OralComunicación Oral
Comunicación Oral
 
Oralidad y discurso_ técnicas para hablar en público
Oralidad y discurso_ técnicas para hablar en públicoOralidad y discurso_ técnicas para hablar en público
Oralidad y discurso_ técnicas para hablar en público
 
Lacomunicacin2015ejercicios letras
Lacomunicacin2015ejercicios letrasLacomunicacin2015ejercicios letras
Lacomunicacin2015ejercicios letras
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Problemas más comunes para el intérprete

  • 1. Problemas más comunes para el intérprete (Entrevistas) Problema – Solución inmediata – solución previa
  • 2. Laeticia Abihssira García Madrid, España • Licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad de Murcia. • Estudió una licenciatura en Lenguas Aplicadas Extranjeras, un máster de Traducción Especializada en la Universidad de Paris-Est Marne-la-Vallée, un máster en Formación de Profesorado por la U. de Murcia, así como otro en Traducción Editorial.
  • 3. • Ejerce como intérprete desde el 2012. • Ha colaborado en varios proyectos de índole internacional para entidades como el Ministerio de la Presidencia, las Naciones Unidad, la UNESCO, La Comisión Europea, el Centre pour la Recherche Scientifique et Technique marroquí o diversos centros de investigación, especialmente en los ámbitos técnico, biosanitario, jurídico, educativo y turístico. • Ha impartido conferencias formativas en la Universidad Interamericana de México, la Universidad de Murcia, la Universidad de Alicante, entre otros. https://es.linkedin.com/i n/laeticia-lucie- abihssira- garc%C3%ADa- 05814048
  • 4.
  • 6. Escaso conocimiento de la profesión • Desconocimiento por parte del cliente. • La labor del intérprete no es valorada como se debe. SOLUCIÓN • Trabajar con profesionalismo y siempre actualizarse. • Decir “no” cuando se sabe que no se está reconociendo su labor con un salario justo. • Mantener una relación armoniosa entre colegas.
  • 7. Nerviosismo • La labor del intérprete se da bajo una presión constante y podría estar expuesto al nerviosismo por el hecho de sentirse escuchado, observado y hasta evaluado profesionalmente. • Presión de responder bien al público. SOLUCIÓN • El control de la voz es esencial para que este nerviosismo no sea percibido por la audiencia, tener un tono de voz adecuado ayudará a no desesperarse y terminar las ideas del orador. • Mantenerse concentrado en lo suyo y evitar distracciones. • Hacer ejercicios con su voz como lo haría un locutor.
  • 8. Malestar por el contexto de trabajo • Vulnerabilidad del intérprete por la crudeza de los temas tratados y la dificultad de no involucrarse en el dolor ajeno. • Dificultad por mantener su imparcialidad ante sucesos que trasgredan su propios valores y juicios. SOLUCIÓN • Limitarse a ser un simple instrumento transmisor del mensaje y mantener su compromiso ético. • Tener claro cuál es su labor • “En el ámbito sanitario […] se debe aprender a no involucrarse en el dolor ajeno como mecanismo de defensa para no llevar el problema a casa” Laeticia Abihssira.
  • 9. Chistes • “Malditos chistes intraducibles” – Laeticia Abihssira SOLUCIÓN • “Estar alerta y tener la destreza suficiente para adaptar lo que no se puede traducir” – Laeticia Abihssira. • “La clave está en adaptar el mensaje para conseguir el mismo efecto” - Laeticia Abihssira.
  • 10. Terminología • La terminología siempre será una dificultad no solo en la traducción sino también en la interpretación. SOLUCIÓN • “Conviene estudiarse el tema que se tratará durante la interpretación”- Laeticia Abihssira. • “… es imposible estudiarse todos los términos, pero es aconsejable conocerlos para poder hacer un buen trabajo” - Laeticia Abihssira.
  • 11. Eleazar Bojorquez C. Ancash, Perú • Docente del idioma Inglés y español con más de 20 años de experiencia. • Coordinador del Centro de Idiomas Senati de Moquegua-Tacna (2013) • Traductor e Intérprete empírico con más de 10 años de experiencia. • Recientemente ha trabajado en Interpretaciones de enlace en Proyectos de Convenio Educativo entre SENATI – TAFE Queensland de Australia.
  • 12. • Cursó estudios de inglés y docencia en la Universidad La Católica, en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Head Way College y Christian Vocational College – International Office in Dallas Texas . • Se desarrolló como docente en la Universidad de Santiago Antunez de Mayolo (Huaraz, Ancash). • Ha servido como misionero voluntario por 36 años (1976- 2012) a través de la comunidad cristiana “La Familia Internacional, viajó por EE.UU, Filipinas, Bangalore-India, Alemania, Bolivia y Perú, lugares donde se desarrolló como docente de inglés y español, evangelizador y realizó servicio a la comunidad, donde empezaría con sus primeras interpretaciones de forma empírica.
  • 13. • Interpretación en pasantías en las instalaciones del SENATI
  • 15. Público con una cultura sensible • El público para quien se traduce responde de acuerdo a su cultura. SOLUCIÓN • Omitir cierta información que no signifique sacrificar la fidelidad del mensaje. Se podría optar por usar eufemismos. • Se debe conocer la cultura además del idioma para ambos extremos de la interpretación.
  • 16. Incomprensión del orador • Oradores que parecen incomprensibles, que carecen de la habilidad para expresarse en público o que hablan a una velocidad incontrolable. SOLUCIÓN • Condensar la información y enfocarse en lo esencial (Marianna Sunnari, Univ. De Turku, Finlandia). • Establecer una retroalimentación o conversación con el orador durante los recesos. • “No tener miedo de preguntar” – Eleazar Bojorquez.
  • 17. Terminología • La terminología siempre será una dificultad no solo en la traducción sino también en la interpretación. SOLUCIÓN • “Investigar sobre el tema y más cuando involucra a temas técnicos”- Eleazar Bojorquez • “… conversar previamente con el orador para obtener mayor información sobre el tema” – Eleazar Bojorquez
  • 18. • Licenciado en Traducción e Interpretación de la Universidad Ricardo Palma. • Estudió Lenguas Extranjeras y Aplicadas en la Universidad de Montpellier. • Director de la radio Conexión Francófona. • Ejerce como intérprete desde el año 2002. Juan Carlos Arrieta G. Lima, Perú
  • 20. Acento del orador • Tic’s del orador - Se expresa muy rápido SOLUCIÓN • Etapa previa del proceso interpretativo • “Saber manías del ponente la manera en que habla y expresa su opinión” – Juan Carlos Arrieta.
  • 21. Bromas • Las bromas pícaras SOLUCIÓN • “Tener cuidado que la broma no ofenda al público y que pueda ser tomada de otra manera” – Juan Carlos Arrieta.
  • 22. Las distracciones • Las puertas • Estornudos • Ruidos SOLUCIÓN • Concentración previa. • “1 hora antes poner música o audio e interpretar al costado de una persona que hable para practicar la concentración” – Juan Carlos Arrieta.
  • 23. Conclusiones - Problemas • Distracción del entorno y nerviosismo • Malestar por el contexto del trabajo • Chistes y/o bromas • Incomprensión del orador. • Velocidad del discurso • La terminología • Escaso conocimiento de la profesión Laeticia Abihssira García Eleazar Bojorquez Carranza Juan Carlos Arrieta Garrido
  • 24. Conclusiones - Soluciones • Mantener la concentración y calma a pesar de las distracciones. • Tener claro sus funciones y mantener la imparcialidad en todo momento. • Actuar de manera rápida para adaptar lo que no se puede traducir. • Condensar la información y no perder el tema central. • No tener miedo a preguntar al expositor, en caso sea posible. • Hacer una investigación previa y amplia sobre el tema a tratar. • Ejercer la carrera con profesionalismo y con calidad.
  • 25. Gracias ALUMNAS • Erika Vacas Quezada • Cynthia Sánchez 8vo Ciclo - Interpretación IV Universidad César Vallejo – Lima Norte Escuela de Traducción e Interpretación - 2016 -