SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMATICAS PARA LA VIDA…. Lic. Carlos A. Acuña Medina
PROBLEMAS QUE SE RESUELVEN UTILIZANDO SUMAS, RESTAS, MULTIPLICACIÒN Y
DIVISIÒN.
La importancia de resolver este tipo de problemas es que se logra integrar varias operaciones
en la resolución de los mismos, para ello se debe tener en cuenta lo siguiente.
En un polinomio aritmético, para simplificar la expresión se debe seguir un estricto orden
jerárquico de las operaciones, así:
 Sin signos de agrupación.
1. Se efectúan las operaciones de potencias y raíces, si las hay.
2. Continúan las de multiplicación y división (tener en cuanta la ley de los signos)
3. Por último, se continúan con sumas y restas.(Recordar que las cantidades de igual
signo se suman y las de diferentes signos se restan)
 Con signos de agrupación.
1. Se deben realizar las operaciones que estén por dentro de los signos de agrupación y
empezar siempre por los que estén más internos.
2. tener en cuenta el orden jerárquico anterior.
Ejemplo.
1. Dos autos salen a la misma hora de dos ciudades A y B distantes 320 Km. y
van al encuentro. Se encuentran a la 1 PM en un punto que dista 120 Kms de
A. ¿A que hora salieron sabiendo que el de A iba a 30Kms/h y el de B a 50
Kms/h?
Este tipo de problemas involucran operaciones como sumas o restas y divisiones. Pues,
como ambos autos contribuyen a recorrer las distancia total, entonces se debe dividir la
distancia total entre la suma de las velocidades para hallar el tiempo.
ht
h
km
h
km
km
45030
320
 
Como los autos se encuentran a la 1 PM, entonces salieron a las 9AM,
2. En una Institución Educativa hay tres aulas. la 1 y 2 juntas tienen 65 alumnos; 2 y 3,
75 alumnos y la 1 y 3, 90 alumnos ¿Cuántos alumnos hay en cada clases?
p (Primera Aula); s (Segunda Aula); t (tercera Aula)
230222
90
75
65




tsp
tp
ts
sp
Se suman miembro a miembro los términos semejantes, p+p = 2p
De la expresión ( 230222  tsp ) se divide cada término entre dos que es el
común divisor, la nueva expresión sería: 115 tsp
Como p + s = 65, entonces la parte encerrada en paréntesis 115)(  tsp
se sustituye por el 65 así: 65 + t = 115, despejando t,
50
65115


t
t
Por lo tanto el tercer salón tiene 50 alumnos.
Como el primero y el tercero juntos tienen 90 alumnos, significa que el primero tiene 40
alumnos ya que el tercero tiene 50. Y por último, como el primero y el segundo juntos
tienen 65 alumnos, se deduce que el segundo tiene 25 alumnos, ya que el primero tiene
40

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La potencia-para-quinto-de-primaria
La potencia-para-quinto-de-primariaLa potencia-para-quinto-de-primaria
La potencia-para-quinto-de-primaria
Karen Gonzalez Torres
 
Actividades ángulos
Actividades ángulosActividades ángulos
Actividades ángulos
cpnapenyal
 
Ficha criterio de divisibilidad
Ficha criterio de divisibilidadFicha criterio de divisibilidad
Ficha criterio de divisibilidad
michel puma centeno
 
Ejercicios de sujeto y predicado
Ejercicios  de sujeto y predicadoEjercicios  de sujeto y predicado
Ejercicios de sujeto y predicado
Dirección de Educación Virtual
 
Resta o sustracción
Resta o sustracciónResta o sustracción
Resta o sustracciónmanrique58
 
Redondeo números cardinales y decimales
Redondeo números cardinales y decimalesRedondeo números cardinales y decimales
Redondeo números cardinales y decimales
guest6a6419
 
Ejercicios + solucionarios números decimales
Ejercicios + solucionarios números decimalesEjercicios + solucionarios números decimales
Ejercicios + solucionarios números decimalesJulio López Rodríguez
 
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enterosGuía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
Mario Covarrubias
 
Evaluacion adaptada "La magia de las tablas de multiplicar"
Evaluacion adaptada "La magia de las tablas de multiplicar"Evaluacion adaptada "La magia de las tablas de multiplicar"
Evaluacion adaptada "La magia de las tablas de multiplicar"
jamemu77
 
Descomposición de Números Naturales
Descomposición de Números NaturalesDescomposición de Números Naturales
Descomposición de Números NaturalesMiguel Valverde
 
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + SolucionarioLos números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + SolucionarioJulio López Rodríguez
 
La potenciación
La potenciaciónLa potenciación
La potenciación
Yamileth D'Bell
 
Prueba 5º números decimales.
Prueba 5º números decimales.Prueba 5º números decimales.
Prueba 5º números decimales.
Liliana Vera
 
()Operaciones de números decimales
()Operaciones de números decimales()Operaciones de números decimales
()Operaciones de números decimalesMonica2012moni
 
Practica escrita de numeros primos y compuestos.
Practica escrita de numeros primos y compuestos.Practica escrita de numeros primos y compuestos.
Practica escrita de numeros primos y compuestos.
cabezas computer
 
multiplicacion y division de fracciones
multiplicacion y division de fraccionesmultiplicacion y division de fracciones
multiplicacion y division de fraccionesJavi Villuela
 

La actualidad más candente (20)

La division pasos
La division pasosLa division pasos
La division pasos
 
Adjetivos numerales tarea
Adjetivos numerales tareaAdjetivos numerales tarea
Adjetivos numerales tarea
 
La potencia-para-quinto-de-primaria
La potencia-para-quinto-de-primariaLa potencia-para-quinto-de-primaria
La potencia-para-quinto-de-primaria
 
Valor posicional para sexto grado
Valor posicional para sexto gradoValor posicional para sexto grado
Valor posicional para sexto grado
 
Actividades ángulos
Actividades ángulosActividades ángulos
Actividades ángulos
 
Ficha criterio de divisibilidad
Ficha criterio de divisibilidadFicha criterio de divisibilidad
Ficha criterio de divisibilidad
 
Ejercicios de sujeto y predicado
Ejercicios  de sujeto y predicadoEjercicios  de sujeto y predicado
Ejercicios de sujeto y predicado
 
Resta o sustracción
Resta o sustracciónResta o sustracción
Resta o sustracción
 
Redondeo números cardinales y decimales
Redondeo números cardinales y decimalesRedondeo números cardinales y decimales
Redondeo números cardinales y decimales
 
Ejercicios + solucionarios números decimales
Ejercicios + solucionarios números decimalesEjercicios + solucionarios números decimales
Ejercicios + solucionarios números decimales
 
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enterosGuía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
 
Evaluacion adaptada "La magia de las tablas de multiplicar"
Evaluacion adaptada "La magia de las tablas de multiplicar"Evaluacion adaptada "La magia de las tablas de multiplicar"
Evaluacion adaptada "La magia de las tablas de multiplicar"
 
Descomposición de Números Naturales
Descomposición de Números NaturalesDescomposición de Números Naturales
Descomposición de Números Naturales
 
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + SolucionarioLos números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
 
La potenciación
La potenciaciónLa potenciación
La potenciación
 
Prueba 5º números decimales.
Prueba 5º números decimales.Prueba 5º números decimales.
Prueba 5º números decimales.
 
()Operaciones de números decimales
()Operaciones de números decimales()Operaciones de números decimales
()Operaciones de números decimales
 
Numeros de seis cifras
Numeros de seis cifrasNumeros de seis cifras
Numeros de seis cifras
 
Practica escrita de numeros primos y compuestos.
Practica escrita de numeros primos y compuestos.Practica escrita de numeros primos y compuestos.
Practica escrita de numeros primos y compuestos.
 
multiplicacion y division de fracciones
multiplicacion y division de fraccionesmultiplicacion y division de fracciones
multiplicacion y division de fracciones
 

Similar a PROBLEMAS QUE SE RESUELVEN CON SUMA, RESTA, MULTIPLICACIÓN Y DIVISION

trabajo de matematica yeimi.docx
trabajo de matematica yeimi.docxtrabajo de matematica yeimi.docx
trabajo de matematica yeimi.docx
YeimiGiraldo
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
SebastinHeredia2
 
Guia ceneval para el ingreso a la educacion media superior (comipems)
Guia ceneval para el ingreso a la educacion media superior (comipems)Guia ceneval para el ingreso a la educacion media superior (comipems)
Guia ceneval para el ingreso a la educacion media superior (comipems)Secundaria Tecnica Uno
 
Descomposición factorial
Descomposición factorialDescomposición factorial
Descomposición factorial
Cristian Velandia
 
Proyecto de aula de matematicas
Proyecto de aula de matematicasProyecto de aula de matematicas
Proyecto de aula de matematicasAmanda Tamay
 
Ecuacion de 1 er grado
Ecuacion de 1 er gradoEcuacion de 1 er grado
Ecuacion de 1 er grado
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Matematicas ejercicio.docx
Matematicas ejercicio.docxMatematicas ejercicio.docx
Matematicas ejercicio.docx
EdsonLabrador
 
Solucion 03
Solucion 03Solucion 03
Solucion 03
Solucion 03Solucion 03
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
JosuTorin
 
Revision MAT.APLICADA0rwWlfDI.docx
Revision MAT.APLICADA0rwWlfDI.docxRevision MAT.APLICADA0rwWlfDI.docx
Revision MAT.APLICADA0rwWlfDI.docx
Inti Alonso
 
Operaciones algebraicas
Operaciones algebraicasOperaciones algebraicas
Operaciones algebraicas
José Morillo
 
Numeros decimales i_etapa_educ_basica
Numeros decimales i_etapa_educ_basicaNumeros decimales i_etapa_educ_basica
Numeros decimales i_etapa_educ_basica
yolimar26
 
Conversión de unidades de medida
Conversión de unidades de medida Conversión de unidades de medida
Conversión de unidades de medida
José Alvarado
 
Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.
LauraSira1
 
Unidadddd8refuerzo
Unidadddd8refuerzoUnidadddd8refuerzo
Unidadddd8refuerzo
Oscarito Ayala
 

Similar a PROBLEMAS QUE SE RESUELVEN CON SUMA, RESTA, MULTIPLICACIÓN Y DIVISION (20)

trabajo de matematica yeimi.docx
trabajo de matematica yeimi.docxtrabajo de matematica yeimi.docx
trabajo de matematica yeimi.docx
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Guia ceneval para el ingreso a la educacion media superior (comipems)
Guia ceneval para el ingreso a la educacion media superior (comipems)Guia ceneval para el ingreso a la educacion media superior (comipems)
Guia ceneval para el ingreso a la educacion media superior (comipems)
 
Descomposición factorial
Descomposición factorialDescomposición factorial
Descomposición factorial
 
G7 conversiones
G7 conversionesG7 conversiones
G7 conversiones
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Proyecto de aula de matematicas
Proyecto de aula de matematicasProyecto de aula de matematicas
Proyecto de aula de matematicas
 
Sucesiones y progresiones
Sucesiones y progresionesSucesiones y progresiones
Sucesiones y progresiones
 
Ecuacion de 1 er grado
Ecuacion de 1 er gradoEcuacion de 1 er grado
Ecuacion de 1 er grado
 
Matematicas ejercicio.docx
Matematicas ejercicio.docxMatematicas ejercicio.docx
Matematicas ejercicio.docx
 
Solucion 03
Solucion 03Solucion 03
Solucion 03
 
Solucion 03
Solucion 03Solucion 03
Solucion 03
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
 
Revision MAT.APLICADA0rwWlfDI.docx
Revision MAT.APLICADA0rwWlfDI.docxRevision MAT.APLICADA0rwWlfDI.docx
Revision MAT.APLICADA0rwWlfDI.docx
 
Operaciones algebraicas
Operaciones algebraicasOperaciones algebraicas
Operaciones algebraicas
 
Numeros decimales i_etapa_educ_basica
Numeros decimales i_etapa_educ_basicaNumeros decimales i_etapa_educ_basica
Numeros decimales i_etapa_educ_basica
 
Conversión de unidades de medida
Conversión de unidades de medida Conversión de unidades de medida
Conversión de unidades de medida
 
Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.
 
Unidadddd8
Unidadddd8Unidadddd8
Unidadddd8
 
Unidadddd8refuerzo
Unidadddd8refuerzoUnidadddd8refuerzo
Unidadddd8refuerzo
 

Más de CARLOS ALBERTO ACUÑA MEDINA

PROBELMAS DE REPARTOS DIRECTAMENTE E INVERSAMENTE PROPORCIONALES
PROBELMAS DE REPARTOS DIRECTAMENTE E INVERSAMENTE PROPORCIONALESPROBELMAS DE REPARTOS DIRECTAMENTE E INVERSAMENTE PROPORCIONALES
PROBELMAS DE REPARTOS DIRECTAMENTE E INVERSAMENTE PROPORCIONALES
CARLOS ALBERTO ACUÑA MEDINA
 
Problemas que se resuelven con números Q en forma decimal
Problemas que se resuelven con números Q en forma decimalProblemas que se resuelven con números Q en forma decimal
Problemas que se resuelven con números Q en forma decimal
CARLOS ALBERTO ACUÑA MEDINA
 
PROBLEMAS QUE SE RESUELVEN CON mcm y MCD
PROBLEMAS QUE SE RESUELVEN CON mcm y MCDPROBLEMAS QUE SE RESUELVEN CON mcm y MCD
PROBLEMAS QUE SE RESUELVEN CON mcm y MCD
CARLOS ALBERTO ACUÑA MEDINA
 
6
66
PROBLEMAS QUE SE RESUELVEN CON SUMAS Y RESTAS
PROBLEMAS QUE SE RESUELVEN CON SUMAS Y RESTASPROBLEMAS QUE SE RESUELVEN CON SUMAS Y RESTAS
PROBLEMAS QUE SE RESUELVEN CON SUMAS Y RESTAS
CARLOS ALBERTO ACUÑA MEDINA
 
Voces estudiantiles 1
Voces estudiantiles 1Voces estudiantiles 1
Voces estudiantiles 1
CARLOS ALBERTO ACUÑA MEDINA
 

Más de CARLOS ALBERTO ACUÑA MEDINA (9)

PROBELMAS DE REPARTOS DIRECTAMENTE E INVERSAMENTE PROPORCIONALES
PROBELMAS DE REPARTOS DIRECTAMENTE E INVERSAMENTE PROPORCIONALESPROBELMAS DE REPARTOS DIRECTAMENTE E INVERSAMENTE PROPORCIONALES
PROBELMAS DE REPARTOS DIRECTAMENTE E INVERSAMENTE PROPORCIONALES
 
Problemas que se resuelven con números Q en forma decimal
Problemas que se resuelven con números Q en forma decimalProblemas que se resuelven con números Q en forma decimal
Problemas que se resuelven con números Q en forma decimal
 
PROBLEMAS QUE SE RESUELVEN CON mcm y MCD
PROBLEMAS QUE SE RESUELVEN CON mcm y MCDPROBLEMAS QUE SE RESUELVEN CON mcm y MCD
PROBLEMAS QUE SE RESUELVEN CON mcm y MCD
 
6
66
6
 
PROBLEMAS QUE SE RESUELVEN CON SUMAS Y RESTAS
PROBLEMAS QUE SE RESUELVEN CON SUMAS Y RESTASPROBLEMAS QUE SE RESUELVEN CON SUMAS Y RESTAS
PROBLEMAS QUE SE RESUELVEN CON SUMAS Y RESTAS
 
La mariposa y la reina 7°
La mariposa y la reina 7°La mariposa y la reina 7°
La mariposa y la reina 7°
 
Prae gvc
Prae gvcPrae gvc
Prae gvc
 
Voces estudiantiles 1
Voces estudiantiles 1Voces estudiantiles 1
Voces estudiantiles 1
 
47503579 observador-del-estudiante-formato
47503579 observador-del-estudiante-formato47503579 observador-del-estudiante-formato
47503579 observador-del-estudiante-formato
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

PROBLEMAS QUE SE RESUELVEN CON SUMA, RESTA, MULTIPLICACIÓN Y DIVISION

  • 1. MATEMATICAS PARA LA VIDA…. Lic. Carlos A. Acuña Medina PROBLEMAS QUE SE RESUELVEN UTILIZANDO SUMAS, RESTAS, MULTIPLICACIÒN Y DIVISIÒN. La importancia de resolver este tipo de problemas es que se logra integrar varias operaciones en la resolución de los mismos, para ello se debe tener en cuenta lo siguiente. En un polinomio aritmético, para simplificar la expresión se debe seguir un estricto orden jerárquico de las operaciones, así:  Sin signos de agrupación. 1. Se efectúan las operaciones de potencias y raíces, si las hay. 2. Continúan las de multiplicación y división (tener en cuanta la ley de los signos) 3. Por último, se continúan con sumas y restas.(Recordar que las cantidades de igual signo se suman y las de diferentes signos se restan)  Con signos de agrupación. 1. Se deben realizar las operaciones que estén por dentro de los signos de agrupación y empezar siempre por los que estén más internos. 2. tener en cuenta el orden jerárquico anterior. Ejemplo. 1. Dos autos salen a la misma hora de dos ciudades A y B distantes 320 Km. y van al encuentro. Se encuentran a la 1 PM en un punto que dista 120 Kms de A. ¿A que hora salieron sabiendo que el de A iba a 30Kms/h y el de B a 50 Kms/h? Este tipo de problemas involucran operaciones como sumas o restas y divisiones. Pues, como ambos autos contribuyen a recorrer las distancia total, entonces se debe dividir la distancia total entre la suma de las velocidades para hallar el tiempo. ht h km h km km 45030 320   Como los autos se encuentran a la 1 PM, entonces salieron a las 9AM, 2. En una Institución Educativa hay tres aulas. la 1 y 2 juntas tienen 65 alumnos; 2 y 3, 75 alumnos y la 1 y 3, 90 alumnos ¿Cuántos alumnos hay en cada clases? p (Primera Aula); s (Segunda Aula); t (tercera Aula) 230222 90 75 65     tsp tp ts sp Se suman miembro a miembro los términos semejantes, p+p = 2p De la expresión ( 230222  tsp ) se divide cada término entre dos que es el común divisor, la nueva expresión sería: 115 tsp Como p + s = 65, entonces la parte encerrada en paréntesis 115)(  tsp se sustituye por el 65 así: 65 + t = 115, despejando t, 50 65115   t t Por lo tanto el tercer salón tiene 50 alumnos. Como el primero y el tercero juntos tienen 90 alumnos, significa que el primero tiene 40 alumnos ya que el tercero tiene 50. Y por último, como el primero y el segundo juntos tienen 65 alumnos, se deduce que el segundo tiene 25 alumnos, ya que el primero tiene 40