SlideShare una empresa de Scribd logo
Un tocadiscos que gira a 33/3 rev/min se desconecta. La aceleración angular es constante y tarda 26 s en
pararse. (a) Hallar la aceleración angular. (b) ¿Cuál es la velocidad media del tocadiscos? (c) ¿Cuántas
revoluciones realiza antes de pararse?
Un tocadiscos que gira a 33/3 rev/min se desconecta. La aceleración angular es constante y tarda 26 s en
pararse. (a) Hallar la aceleración angular. (b) ¿Cuál es la velocidad media del tocadiscos? (c) ¿Cuántas
revoluciones realiza antes de pararse?


(a) A partir de la definición de aceleración angular, obtenemos

                           rev 2π rad 1 min
                0 − 33 1
     ω − ω0            3
                           min rev 60 s
α=          =                               = −0.134 rad s
       ∆t                     26 s
Un tocadiscos que gira a 33/3 rev/min se desconecta. La aceleración angular es constante y tarda 26 s en
pararse. (a) Hallar la aceleración angular. (b) ¿Cuál es la velocidad media del tocadiscos? (c) ¿Cuántas
revoluciones realiza antes de pararse?


(a) A partir de la definición de aceleración angular, obtenemos

                            rev 2π rad 1 min
                0 − 33 1
     ω − ω0            3
                            min rev 60 s
α=          =                                = −0.134 rad s
       ∆t                      26 s


(b) Como la aceleración es constante, podemos usar la siguiente fórmula para la velocidad media;

                          rev 2π rad 1 min
                   33 1
        ω + ω0        3
                          min rev 60 s
 vm =          =                           = 1.75 rad s
          2                    2
Un tocadiscos que gira a 33/3 rev/min se desconecta. La aceleración angular es constante y tarda 26 s en
pararse. (a) Hallar la aceleración angular. (b) ¿Cuál es la velocidad media del tocadiscos? (c) ¿Cuántas
revoluciones realiza antes de pararse?


(a) A partir de la definición de aceleración angular, obtenemos

                            rev 2π rad 1 min
                0 − 33 1
     ω − ω0            3
                            min rev 60 s
α=          =                                = −0.134 rad s
       ∆t                      26 s


(b) Como la aceleración es constante, podemos usar la siguiente fórmula para la velocidad media;

                          rev 2π rad 1 min
                   33 1
        ω + ω0        3
                          min rev 60 s
 vm =          =                           = 1.75 rad s
          2                    2

(c) Relacionando la velocidad media y el ángulo desplazado, tenemos que

                                                 1 rev
∆θ = ωm ∆t = (1.75 rad s )( 26 s ) = 45.5 rad          = 7.24 rev
                                                2π rad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento ondulatorio.pdf
Movimiento ondulatorio.pdfMovimiento ondulatorio.pdf
Movimiento ondulatorio.pdf
jolopezpla
 
Optica (1)
Optica (1)Optica (1)
Optica (1)soqta
 
Leyes de newton 1
Leyes de newton 1Leyes de newton 1
Leyes de newton 1
jolopezpla
 
Trabajo realizado por la Fuerza que ejerce un resorte
Trabajo realizado por la Fuerza que ejerce un resorteTrabajo realizado por la Fuerza que ejerce un resorte
Trabajo realizado por la Fuerza que ejerce un resorte
ESPE
 
7. Problemas de inducción electromagnética
7. Problemas de inducción electromagnética7. Problemas de inducción electromagnética
7. Problemas de inducción electromagnéticaÁlvaro Pascual Sanz
 
Física general solucionario
Física general solucionarioFísica general solucionario
Física general solucionarioCesar Mtz
 
Problemas resueltos prisma óptico
Problemas resueltos prisma ópticoProblemas resueltos prisma óptico
Problemas resueltos prisma ópticomariavarey
 
ejercicio de trabajo y energia
ejercicio de trabajo y energiaejercicio de trabajo y energia
ejercicio de trabajo y energia
Miguel Antonio Bula Picon
 
Brigitte moreno
Brigitte morenoBrigitte moreno
Brigitte moreno
Alberto Vargas
 
solucionario mecanica vectorial para ingenieros - beer & johnston (dinamica)...
solucionario mecanica vectorial para ingenieros - beer  & johnston (dinamica)...solucionario mecanica vectorial para ingenieros - beer  & johnston (dinamica)...
solucionario mecanica vectorial para ingenieros - beer & johnston (dinamica)...Sohar Carr
 
movimiento-rotacional-7-ejercicios
movimiento-rotacional-7-ejerciciosmovimiento-rotacional-7-ejercicios
movimiento-rotacional-7-ejercicios
X Mao Germany
 
Dinámica rotacional
Dinámica rotacionalDinámica rotacional
Dinámica rotacional
Liz Castro
 
06 error en estado estable o estacionario
06   error en estado estable o estacionario06   error en estado estable o estacionario
06 error en estado estable o estacionario
itcc
 
Movimiento rectilineo uniforme y variado
Movimiento rectilineo uniforme y variadoMovimiento rectilineo uniforme y variado
Movimiento rectilineo uniforme y variadojeffersson2031
 
Ecuacion ondas
Ecuacion ondasEcuacion ondas
Ecuacion ondas
mtorreb
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Maxwell Altamirano
 
Movimiento lineal-choques
Movimiento lineal-choquesMovimiento lineal-choques
Movimiento lineal-choques
Dianira Apaza Choquepata
 
Oscilaciones.pdf
Oscilaciones.pdfOscilaciones.pdf
Oscilaciones.pdf
jolopezpla
 
05 fisica - ejercicios trabajo
05   fisica - ejercicios trabajo05   fisica - ejercicios trabajo
05 fisica - ejercicios trabajoQuimica Tecnologia
 

La actualidad más candente (20)

Movimiento ondulatorio.pdf
Movimiento ondulatorio.pdfMovimiento ondulatorio.pdf
Movimiento ondulatorio.pdf
 
Optica (1)
Optica (1)Optica (1)
Optica (1)
 
Leyes de newton 1
Leyes de newton 1Leyes de newton 1
Leyes de newton 1
 
Trabajo realizado por la Fuerza que ejerce un resorte
Trabajo realizado por la Fuerza que ejerce un resorteTrabajo realizado por la Fuerza que ejerce un resorte
Trabajo realizado por la Fuerza que ejerce un resorte
 
7. Problemas de inducción electromagnética
7. Problemas de inducción electromagnética7. Problemas de inducción electromagnética
7. Problemas de inducción electromagnética
 
Física general solucionario
Física general solucionarioFísica general solucionario
Física general solucionario
 
Problemas resueltos prisma óptico
Problemas resueltos prisma ópticoProblemas resueltos prisma óptico
Problemas resueltos prisma óptico
 
ejercicio de trabajo y energia
ejercicio de trabajo y energiaejercicio de trabajo y energia
ejercicio de trabajo y energia
 
Brigitte moreno
Brigitte morenoBrigitte moreno
Brigitte moreno
 
solucionario mecanica vectorial para ingenieros - beer & johnston (dinamica)...
solucionario mecanica vectorial para ingenieros - beer  & johnston (dinamica)...solucionario mecanica vectorial para ingenieros - beer  & johnston (dinamica)...
solucionario mecanica vectorial para ingenieros - beer & johnston (dinamica)...
 
movimiento-rotacional-7-ejercicios
movimiento-rotacional-7-ejerciciosmovimiento-rotacional-7-ejercicios
movimiento-rotacional-7-ejercicios
 
Dinámica rotacional
Dinámica rotacionalDinámica rotacional
Dinámica rotacional
 
06 error en estado estable o estacionario
06   error en estado estable o estacionario06   error en estado estable o estacionario
06 error en estado estable o estacionario
 
Movimiento rectilineo uniforme y variado
Movimiento rectilineo uniforme y variadoMovimiento rectilineo uniforme y variado
Movimiento rectilineo uniforme y variado
 
Ecuacion ondas
Ecuacion ondasEcuacion ondas
Ecuacion ondas
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Movimiento lineal-choques
Movimiento lineal-choquesMovimiento lineal-choques
Movimiento lineal-choques
 
9.27
9.279.27
9.27
 
Oscilaciones.pdf
Oscilaciones.pdfOscilaciones.pdf
Oscilaciones.pdf
 
05 fisica - ejercicios trabajo
05   fisica - ejercicios trabajo05   fisica - ejercicios trabajo
05 fisica - ejercicios trabajo
 

Destacado (20)

Ejercicio 4.57-t
Ejercicio 4.57-tEjercicio 4.57-t
Ejercicio 4.57-t
 
6.55 s
6.55 s6.55 s
6.55 s
 
6.55 s
6.55 s6.55 s
6.55 s
 
Bu 10-46
Bu 10-46Bu 10-46
Bu 10-46
 
6.65
6.656.65
6.65
 
6.63
6.636.63
6.63
 
6.65
6.656.65
6.65
 
7.27
7.277.27
7.27
 
8.43
8.438.43
8.43
 
6.26 t
6.26 t6.26 t
6.26 t
 
Semiesfera
SemiesferaSemiesfera
Semiesfera
 
8.54
8.548.54
8.54
 
8.50
8.508.50
8.50
 
7.37
7.377.37
7.37
 
4.68 t
4.68 t4.68 t
4.68 t
 
9.26
9.269.26
9.26
 
6.55 s
6.55 s6.55 s
6.55 s
 
Bu 7-34
Bu 7-34Bu 7-34
Bu 7-34
 
7.19
7.197.19
7.19
 
7.25
7.257.25
7.25
 

Similar a 9.28

EJERCICIOS MOV CIRCULAR CON SOLUCIONES
EJERCICIOS MOV CIRCULAR CON SOLUCIONESEJERCICIOS MOV CIRCULAR CON SOLUCIONES
EJERCICIOS MOV CIRCULAR CON SOLUCIONES
Oswaldo Alberto Alfonzo González
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_11a
Tippens fisica 7e_diapositivas_11aTippens fisica 7e_diapositivas_11a
Tippens fisica 7e_diapositivas_11aRobert
 
Ejercicios movimiento circular con solucion
Ejercicios movimiento circular con solucionEjercicios movimiento circular con solucion
Ejercicios movimiento circular con solucion
Leandro ___
 
Ejercicios movimiento circular con solucion 2
Ejercicios movimiento circular con solucion 2Ejercicios movimiento circular con solucion 2
Ejercicios movimiento circular con solucion 2
vargaspabon
 
Modulo 19 semana 3 cálculos relacionados con el movimiento circular
Modulo 19 semana 3 cálculos relacionados con el movimiento circularModulo 19 semana 3 cálculos relacionados con el movimiento circular
Modulo 19 semana 3 cálculos relacionados con el movimiento circular
sandriita26
 
Ejercicios resueltos-de-mcu
Ejercicios resueltos-de-mcuEjercicios resueltos-de-mcu
Ejercicios resueltos-de-mcu
Heberto Torre
 
Movimiento circular uniforme - mas
Movimiento circular uniforme - masMovimiento circular uniforme - mas
Movimiento circular uniforme - mas
Instituto
 
Movimiento circular uniforme mas
Movimiento circular uniforme masMovimiento circular uniforme mas
Movimiento circular uniforme mas
Instituto
 
Movcircular cmc
Movcircular cmcMovcircular cmc
Movcircular cmccmcallende
 
Momento de inercia
Momento de inerciaMomento de inercia
Momento de inercia
mazariegos
 
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICA
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICAEjercicios Desarrollados - DINÁMICA
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICA
Carlos Ismael Campos Guerra
 
Fundamentos de los angulos trigonometricos t1 ccesa007
Fundamentos de los angulos trigonometricos t1 ccesa007Fundamentos de los angulos trigonometricos t1 ccesa007
Fundamentos de los angulos trigonometricos t1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Movimiento circular uniforme - M . A . S.
Movimiento circular uniforme - M . A . S.Movimiento circular uniforme - M . A . S.
Movimiento circular uniforme - M . A . S.
Instituto
 

Similar a 9.28 (20)

EJERCICIOS MOV CIRCULAR CON SOLUCIONES
EJERCICIOS MOV CIRCULAR CON SOLUCIONESEJERCICIOS MOV CIRCULAR CON SOLUCIONES
EJERCICIOS MOV CIRCULAR CON SOLUCIONES
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_11a
Tippens fisica 7e_diapositivas_11aTippens fisica 7e_diapositivas_11a
Tippens fisica 7e_diapositivas_11a
 
Ejercicios movimiento circular con solucion
Ejercicios movimiento circular con solucionEjercicios movimiento circular con solucion
Ejercicios movimiento circular con solucion
 
Ejercicios movimiento circular con solucion 2
Ejercicios movimiento circular con solucion 2Ejercicios movimiento circular con solucion 2
Ejercicios movimiento circular con solucion 2
 
Taller 20. m.c.u
Taller 20. m.c.uTaller 20. m.c.u
Taller 20. m.c.u
 
Modulo 19 semana 3 cálculos relacionados con el movimiento circular
Modulo 19 semana 3 cálculos relacionados con el movimiento circularModulo 19 semana 3 cálculos relacionados con el movimiento circular
Modulo 19 semana 3 cálculos relacionados con el movimiento circular
 
Ejercicio movimiento circular pdf
Ejercicio movimiento circular pdfEjercicio movimiento circular pdf
Ejercicio movimiento circular pdf
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Ejercicios resueltos-de-mcu
Ejercicios resueltos-de-mcuEjercicios resueltos-de-mcu
Ejercicios resueltos-de-mcu
 
Semana 4mod
Semana 4modSemana 4mod
Semana 4mod
 
Movimiento circular uniforme - mas
Movimiento circular uniforme - masMovimiento circular uniforme - mas
Movimiento circular uniforme - mas
 
Movimiento circular uniforme mas
Movimiento circular uniforme masMovimiento circular uniforme mas
Movimiento circular uniforme mas
 
Semana 3 cinemática circular
Semana 3 cinemática circularSemana 3 cinemática circular
Semana 3 cinemática circular
 
Movcircular cmc
Movcircular cmcMovcircular cmc
Movcircular cmc
 
Problemas De Vibraciones Y Ondas Resueltos
Problemas De Vibraciones Y Ondas ResueltosProblemas De Vibraciones Y Ondas Resueltos
Problemas De Vibraciones Y Ondas Resueltos
 
Momento de inercia
Momento de inerciaMomento de inercia
Momento de inercia
 
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICA
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICAEjercicios Desarrollados - DINÁMICA
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICA
 
Fundamentos de los angulos trigonometricos t1 ccesa007
Fundamentos de los angulos trigonometricos t1 ccesa007Fundamentos de los angulos trigonometricos t1 ccesa007
Fundamentos de los angulos trigonometricos t1 ccesa007
 
Movimiento circular uniforme - M . A . S.
Movimiento circular uniforme - M . A . S.Movimiento circular uniforme - M . A . S.
Movimiento circular uniforme - M . A . S.
 
Mcua ejercicios
Mcua ejerciciosMcua ejercicios
Mcua ejercicios
 

Más de Miguel Pla

Centro masas-semiesfera
Centro masas-semiesferaCentro masas-semiesfera
Centro masas-semiesferaMiguel Pla
 
Ejercicio 4.62-t
Ejercicio 4.62-tEjercicio 4.62-t
Ejercicio 4.62-tMiguel Pla
 

Más de Miguel Pla (10)

8.63
8.638.63
8.63
 
Centro masas-semiesfera
Centro masas-semiesferaCentro masas-semiesfera
Centro masas-semiesfera
 
8.55
8.558.55
8.55
 
7.40
7.407.40
7.40
 
7.19 s
7.19 s7.19 s
7.19 s
 
7.10 s
7.10 s7.10 s
7.10 s
 
6.61
6.616.61
6.61
 
ejercicio-2.2
ejercicio-2.2ejercicio-2.2
ejercicio-2.2
 
4.69 t
4.69 t4.69 t
4.69 t
 
Ejercicio 4.62-t
Ejercicio 4.62-tEjercicio 4.62-t
Ejercicio 4.62-t
 

9.28

  • 1. Un tocadiscos que gira a 33/3 rev/min se desconecta. La aceleración angular es constante y tarda 26 s en pararse. (a) Hallar la aceleración angular. (b) ¿Cuál es la velocidad media del tocadiscos? (c) ¿Cuántas revoluciones realiza antes de pararse?
  • 2. Un tocadiscos que gira a 33/3 rev/min se desconecta. La aceleración angular es constante y tarda 26 s en pararse. (a) Hallar la aceleración angular. (b) ¿Cuál es la velocidad media del tocadiscos? (c) ¿Cuántas revoluciones realiza antes de pararse? (a) A partir de la definición de aceleración angular, obtenemos rev 2π rad 1 min 0 − 33 1 ω − ω0 3 min rev 60 s α= = = −0.134 rad s ∆t 26 s
  • 3. Un tocadiscos que gira a 33/3 rev/min se desconecta. La aceleración angular es constante y tarda 26 s en pararse. (a) Hallar la aceleración angular. (b) ¿Cuál es la velocidad media del tocadiscos? (c) ¿Cuántas revoluciones realiza antes de pararse? (a) A partir de la definición de aceleración angular, obtenemos rev 2π rad 1 min 0 − 33 1 ω − ω0 3 min rev 60 s α= = = −0.134 rad s ∆t 26 s (b) Como la aceleración es constante, podemos usar la siguiente fórmula para la velocidad media; rev 2π rad 1 min 33 1 ω + ω0 3 min rev 60 s vm = = = 1.75 rad s 2 2
  • 4. Un tocadiscos que gira a 33/3 rev/min se desconecta. La aceleración angular es constante y tarda 26 s en pararse. (a) Hallar la aceleración angular. (b) ¿Cuál es la velocidad media del tocadiscos? (c) ¿Cuántas revoluciones realiza antes de pararse? (a) A partir de la definición de aceleración angular, obtenemos rev 2π rad 1 min 0 − 33 1 ω − ω0 3 min rev 60 s α= = = −0.134 rad s ∆t 26 s (b) Como la aceleración es constante, podemos usar la siguiente fórmula para la velocidad media; rev 2π rad 1 min 33 1 ω + ω0 3 min rev 60 s vm = = = 1.75 rad s 2 2 (c) Relacionando la velocidad media y el ángulo desplazado, tenemos que 1 rev ∆θ = ωm ∆t = (1.75 rad s )( 26 s ) = 45.5 rad = 7.24 rev 2π rad