SlideShare una empresa de Scribd logo
• INSTALACIONES
• Las instalaciones de la Planta Eurocosmetic serán
ubicadas, diseñadas, construidas, adaptadas y
mantenidas de tal forma que sean apropiadas
para las operaciones que en él se realizan. En su
planificación y diseño se tratara de reducir al
mínimo el riesgo de error, y de permitirá una
adecuada limpieza y mantenimiento del orden, a
fin de evitar la contaminación cruzada, el polvo y
la suciedad, y en general toda condición que
pueda influir negativamente en la calidad de los
productos.
• Generalidades
• Las instalaciones usadas para la fabricación de productos cosmeticos
estarán diseñadas y construidas para facilitar el saneamiento adecuado.
•
• Las instalaciones se mantendrán en buen estado de conservación, y se
asegurara que las operaciones de mantenimiento y reparación no pongan
en peligro la calidad de los productos. Las instalaciones se limpiarán
adecuadamente, y en caso necesario desinfectarán de acuerdo a
procedimientos documentados.
•
• Los sistemas de apoyo crítico como electricidad, iluminación, ventilación
serán tales que no influyan negativamente, ya sea directa o
indirectamente, en los productos farmacéuticos durante su fabricación y
almacenamiento, o en el funcionamiento apropiado de los equipos.
•
• Las instalaciones estarán diseñadas y equipadas de tal forma que ofrezcan
la máxima protección contra el ingreso de insectos y animales.
• Areas de almacenamiento
• Las áreas de almacenamiento poseerán la
capacidad suficiente para el almacenamiento
ordenado de materias primas, materiales de
acondicionamiento y de envasado y a granel;
productos acabados, en cuarentena,
autorizados para expedición, devueltos o
retirados del mercado.
• Las áreas de almacenamiento se diseñaran para asegurar las buenas condiciones
de almacenamiento estarán limpias, secas, y mantenidas a temperaturas
aceptables.
•
• En los lugares de recepción y despacho, los productos y materiales estarán
protegidos de las condiciones climáticas. Las áreas de recepción se diseñaran y se
equiparan de tal forma que los contenedores de materiales puedan limpiarse
antes de su almacenamiento.
•
• Las áreas separadas donde se almacenan los productos sometidos a cuarentena
estarán claramente marcadas y el acceso a las mismas se limitará al personal
autorizado.
•
• Existirá una área dispuesta y protegida exclusivamente para el muestreo de
materias primas.
•
• El almacenamiento de materiales o productos rechazados, retirados del mercado,
o devueltos se efectuará por separado.
•
• Existirá un área de almacenamiento segura y protegida para los materiales que
presentan riesgos especiales de incendio.
•
• Area de producción
•
• Las áreas de trabajo y de almacenamiento durante el procesado permitirán la
lógica ubicación de los equipos y materiales, de tal forma que se reduzca al
mínimo el riesgo de confusión entre los distintos productos y sus componentes, se
evite la contaminación cruzada, y se reduzca el riesgo de omisión y aplicación
errónea de cualquiera de las operaciones de fabricación o control.
•
• Las áreas donde los materiales primarios de envasado, y los productos a granel
intermedios estén expuestos al ambiente, tendrán superficies interiores con un
terminado suave, estarán libres de grietas y aberturas y serán fáciles de limpiar y
sanitizar.
•
• Las cañerías, artefactos luminosos, puntos de ventilación y otros servicios serán
diseñados y ubicados de tal forma que no causen dificultades en la limpieza.
•
• Las áreas de producción tendrán una ventilación efectiva, con instalaciones de
control de aire adecuadas a los productos que en ellas se manipulan, a las
operaciones realizadas y al ambiente exterior. Dichas áreas serán vigiladas
regularmente durante el proceso de producción y fuera de él, con el fin de
asegurar el cumplimiento de sus especificaciones de diseño.
•
•
• Área de control de calidad
• El laboratorio de control de calidad estará
separado de las áreas de producción.
•
• El Laboratorio de control de calidad contara con
espacio adecuado de almacenamiento para
muestras, patrones de referencia y registros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insumos medicos odontologia
Insumos medicos odontologiaInsumos medicos odontologia
Insumos medicos odontologia
Ariela Paz Rios Oteiza
 
03 inspeccion orden y aseo
03 inspeccion orden y aseo03 inspeccion orden y aseo
03 inspeccion orden y aseo
Cristina Tascon Paredes
 
Inspección químicos
Inspección químicosInspección químicos
Inspección químicos
Ardnajela11
 
Buenas practicas de manufactura neylin jimenez
Buenas practicas de manufactura neylin jimenezBuenas practicas de manufactura neylin jimenez
Buenas practicas de manufactura neylin jimenez
NeylinJimenez
 
Almacenamiento de Productos
Almacenamiento de ProductosAlmacenamiento de Productos
Almacenamiento de Productos
Freddy Hugo Estupiñan Batalla
 
Directrices para el almacenamiento
Directrices para el almacenamientoDirectrices para el almacenamiento
Directrices para el almacenamiento
Xavier Pineda
 
5 procesos-de-bpa-de-la-recepcion-del-almacen.-de-la-distrib.-5
5 procesos-de-bpa-de-la-recepcion-del-almacen.-de-la-distrib.-55 procesos-de-bpa-de-la-recepcion-del-almacen.-de-la-distrib.-5
5 procesos-de-bpa-de-la-recepcion-del-almacen.-de-la-distrib.-5
Marco Antonio Cabana Meza
 
Prácticas de la gestión de la seguridad alimentaria
Prácticas de la gestión de la seguridad alimentariaPrácticas de la gestión de la seguridad alimentaria
Prácticas de la gestión de la seguridad alimentariawebjose1975
 
BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO
BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO
BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO
Edwin Carmona
 
Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
Doralis Sànchez
 
Buenas practicas de almacenamiento
Buenas practicas de almacenamiento Buenas practicas de almacenamiento
Buenas practicas de almacenamiento
cursosvirtualespharmasystems
 
Nom 059 mon
Nom 059 monNom 059 mon
Nom 059 mon
GriseldaHernandez36
 
Seminario: Buenas practicas de manufactura
Seminario: Buenas practicas de manufacturaSeminario: Buenas practicas de manufactura
Seminario: Buenas practicas de manufactura
devillada
 
Bpa buenas practicas de almacenamiento1
Bpa  buenas practicas de almacenamiento1Bpa  buenas practicas de almacenamiento1
Bpa buenas practicas de almacenamiento1
LuzStellaTapieroBoni
 
Almacenamiento de medicamentos
Almacenamiento de medicamentosAlmacenamiento de medicamentos
Almacenamiento de medicamentos
Tatiana Maria Vengoechea
 
Controles para la recepción de materiales y distribución de productos terminados
Controles para la recepción de materiales y distribución de productos terminadosControles para la recepción de materiales y distribución de productos terminados
Controles para la recepción de materiales y distribución de productos terminados
Lorenza Mosquera Zamudio
 
Bpm productos de aseo higiene - limpieza
Bpm productos de aseo   higiene - limpiezaBpm productos de aseo   higiene - limpieza
Bpm productos de aseo higiene - limpieza
ANGEL NOE QUISPE TALLA
 

La actualidad más candente (19)

Insumos medicos odontologia
Insumos medicos odontologiaInsumos medicos odontologia
Insumos medicos odontologia
 
03 inspeccion orden y aseo
03 inspeccion orden y aseo03 inspeccion orden y aseo
03 inspeccion orden y aseo
 
Inspección químicos
Inspección químicosInspección químicos
Inspección químicos
 
Buenas practicas de manufactura neylin jimenez
Buenas practicas de manufactura neylin jimenezBuenas practicas de manufactura neylin jimenez
Buenas practicas de manufactura neylin jimenez
 
Almacenamiento de Productos
Almacenamiento de ProductosAlmacenamiento de Productos
Almacenamiento de Productos
 
Directrices para el almacenamiento
Directrices para el almacenamientoDirectrices para el almacenamiento
Directrices para el almacenamiento
 
5 procesos-de-bpa-de-la-recepcion-del-almacen.-de-la-distrib.-5
5 procesos-de-bpa-de-la-recepcion-del-almacen.-de-la-distrib.-55 procesos-de-bpa-de-la-recepcion-del-almacen.-de-la-distrib.-5
5 procesos-de-bpa-de-la-recepcion-del-almacen.-de-la-distrib.-5
 
Buenas practicas de manufacturaok
Buenas practicas de manufacturaokBuenas practicas de manufacturaok
Buenas practicas de manufacturaok
 
Prácticas de la gestión de la seguridad alimentaria
Prácticas de la gestión de la seguridad alimentariaPrácticas de la gestión de la seguridad alimentaria
Prácticas de la gestión de la seguridad alimentaria
 
BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO
BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO
BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO
 
Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
 
Buenas practicas de almacenamiento
Buenas practicas de almacenamiento Buenas practicas de almacenamiento
Buenas practicas de almacenamiento
 
Nom 059 mon
Nom 059 monNom 059 mon
Nom 059 mon
 
Seminario: Buenas practicas de manufactura
Seminario: Buenas practicas de manufacturaSeminario: Buenas practicas de manufactura
Seminario: Buenas practicas de manufactura
 
Bpa buenas practicas de almacenamiento1
Bpa  buenas practicas de almacenamiento1Bpa  buenas practicas de almacenamiento1
Bpa buenas practicas de almacenamiento1
 
Almacenamiento de medicamentos
Almacenamiento de medicamentosAlmacenamiento de medicamentos
Almacenamiento de medicamentos
 
Controles para la recepción de materiales y distribución de productos terminados
Controles para la recepción de materiales y distribución de productos terminadosControles para la recepción de materiales y distribución de productos terminados
Controles para la recepción de materiales y distribución de productos terminados
 
Gmtg15 como hacer tapabocas
Gmtg15 como hacer tapabocasGmtg15 como hacer tapabocas
Gmtg15 como hacer tapabocas
 
Bpm productos de aseo higiene - limpieza
Bpm productos de aseo   higiene - limpiezaBpm productos de aseo   higiene - limpieza
Bpm productos de aseo higiene - limpieza
 

Destacado

Obesidad y complicaciones en ecv
Obesidad y complicaciones en ecvObesidad y complicaciones en ecv
Obesidad y complicaciones en ecvClaudia Calle
 
Obesidad y complicaciones
Obesidad y complicaciones   Obesidad y complicaciones
Obesidad y complicaciones
AmirLee
 
Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014
Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014
Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014
Silvia Iusc
 
El sobrepeso y la obesidad»
El sobrepeso y la obesidad»El sobrepeso y la obesidad»
El sobrepeso y la obesidad»GeovannaEk
 
Alimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacidoAlimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacido
pacofierro
 
Evaluación nutricional de recien nacido
Evaluación nutricional de recien nacidoEvaluación nutricional de recien nacido
Evaluación nutricional de recien nacidoveronicadelgadolopez
 
Obesidad infantil mª carmen solano fernández
Obesidad infantil mª carmen solano fernándezObesidad infantil mª carmen solano fernández
Obesidad infantil mª carmen solano fernándezOsic2013 Consumo
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
negropana
 
La obesidad infantil
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantildaniahm15
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
ljoh1305
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Any Hdez Peredo
 
Nutricion en niños de 0 a 5 años
Nutricion en niños de 0 a 5 añosNutricion en niños de 0 a 5 años
Nutricion en niños de 0 a 5 añospaulaquinterov
 
Presentación - La Obesidad
Presentación - La ObesidadPresentación - La Obesidad
Presentación - La Obesidad
patriciamorinigo
 
Diapositivas de la obesidad
Diapositivas de la obesidadDiapositivas de la obesidad
Diapositivas de la obesidadjorgecarlos_18
 
NUTRICION INFANTIL
NUTRICION INFANTILNUTRICION INFANTIL
NUTRICION INFANTILGladhys
 

Destacado (20)

La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
Obesidad y complicaciones en ecv
Obesidad y complicaciones en ecvObesidad y complicaciones en ecv
Obesidad y complicaciones en ecv
 
Obesidad y complicaciones
Obesidad y complicaciones   Obesidad y complicaciones
Obesidad y complicaciones
 
Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014
Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014
Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014
 
El sobrepeso y la obesidad»
El sobrepeso y la obesidad»El sobrepeso y la obesidad»
El sobrepeso y la obesidad»
 
Alimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacidoAlimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacido
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Evaluación nutricional de recien nacido
Evaluación nutricional de recien nacidoEvaluación nutricional de recien nacido
Evaluación nutricional de recien nacido
 
Obesidad infantil mª carmen solano fernández
Obesidad infantil mª carmen solano fernándezObesidad infantil mª carmen solano fernández
Obesidad infantil mª carmen solano fernández
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
 
La obesidad infantil
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantil
 
La Obesidad Infantil
La Obesidad InfantilLa Obesidad Infantil
La Obesidad Infantil
 
Nutricion Infantil
Nutricion InfantilNutricion Infantil
Nutricion Infantil
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Nutricion en niños de 0 a 5 años
Nutricion en niños de 0 a 5 añosNutricion en niños de 0 a 5 años
Nutricion en niños de 0 a 5 años
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Presentación - La Obesidad
Presentación - La ObesidadPresentación - La Obesidad
Presentación - La Obesidad
 
Diapositivas de la obesidad
Diapositivas de la obesidadDiapositivas de la obesidad
Diapositivas de la obesidad
 
NUTRICION INFANTIL
NUTRICION INFANTILNUTRICION INFANTIL
NUTRICION INFANTIL
 

Similar a Procedimiento Operativo

Buenas practicas de laboratorio.pptx
Buenas practicas de laboratorio.pptxBuenas practicas de laboratorio.pptx
Buenas practicas de laboratorio.pptx
BeatrizJacinto9
 
Gestion de Calidad 2013 8-1 GMP medicinas 2
Gestion de Calidad 2013 8-1 GMP medicinas 2Gestion de Calidad 2013 8-1 GMP medicinas 2
Gestion de Calidad 2013 8-1 GMP medicinas 2
Universidad Nacional de Quilmes, Argentina
 
7.ExposicióN Bpm Galenicos
7.ExposicióN Bpm Galenicos7.ExposicióN Bpm Galenicos
7.ExposicióN Bpm Galenicos
yummi chan
 
buenas practicas de manufactura de productos galenicos
buenas practicas de manufactura de productos galenicosbuenas practicas de manufactura de productos galenicos
buenas practicas de manufactura de productos galenicos
arleth84
 
ISO_ts_22002_1_.pdf
ISO_ts_22002_1_.pdfISO_ts_22002_1_.pdf
ISO_ts_22002_1_.pdf
CrisGabrielPozoGarca
 
28-02-2021_ Buenas Prácticas de Manufactura - FyB UNMSM- Parte 02.pdf
28-02-2021_ Buenas Prácticas de Manufactura - FyB UNMSM- Parte 02.pdf28-02-2021_ Buenas Prácticas de Manufactura - FyB UNMSM- Parte 02.pdf
28-02-2021_ Buenas Prácticas de Manufactura - FyB UNMSM- Parte 02.pdf
jesusreyesjanampa1
 
FACTOR SERVICIO Y ESPERA.pdf
FACTOR SERVICIO Y ESPERA.pdfFACTOR SERVICIO Y ESPERA.pdf
FACTOR SERVICIO Y ESPERA.pdf
ORELAURENTERENATOALE
 
INFRAESTRUCTURA BÁSICA EN ESTABLECIMIENTOS DE LA INDUSTRIA GASTRONÓMICA
INFRAESTRUCTURA BÁSICA EN ESTABLECIMIENTOS DE LA INDUSTRIA GASTRONÓMICAINFRAESTRUCTURA BÁSICA EN ESTABLECIMIENTOS DE LA INDUSTRIA GASTRONÓMICA
INFRAESTRUCTURA BÁSICA EN ESTABLECIMIENTOS DE LA INDUSTRIA GASTRONÓMICA
JessiJ7
 
locales de almacenamiento
locales de almacenamiento locales de almacenamiento
locales de almacenamiento
silvia coimbra
 
INTERNADO DE INDUSTRIA TEMA 2.pptx
INTERNADO DE INDUSTRIA TEMA 2.pptxINTERNADO DE INDUSTRIA TEMA 2.pptx
INTERNADO DE INDUSTRIA TEMA 2.pptx
SinthiaColque
 
INTERNADO DE INDUSTRIA TEMA 2.pptx
INTERNADO DE INDUSTRIA TEMA 2.pptxINTERNADO DE INDUSTRIA TEMA 2.pptx
INTERNADO DE INDUSTRIA TEMA 2.pptx
SinthiaColque
 
Programa limpieza
Programa limpiezaPrograma limpieza
Programa limpieza
PepitoGonzalezGT
 
Diseño sanitario establecimientos de alimentos
Diseño sanitario establecimientos de alimentosDiseño sanitario establecimientos de alimentos
Diseño sanitario establecimientos de alimentos
Adrian Esteban Rodríguez Alvarez
 
INFORMACION QUE NOS AYUDE.docx
INFORMACION QUE NOS AYUDE.docxINFORMACION QUE NOS AYUDE.docx
INFORMACION QUE NOS AYUDE.docx
alexiaquispeortiz
 
ISO 22716 Buenas Prácticas de Fabricación de Cosméticos.pptx
ISO 22716 Buenas Prácticas de Fabricación de Cosméticos.pptxISO 22716 Buenas Prácticas de Fabricación de Cosméticos.pptx
ISO 22716 Buenas Prácticas de Fabricación de Cosméticos.pptx
gabstalavera
 
Buenasprcticasdemanufactura
BuenasprcticasdemanufacturaBuenasprcticasdemanufactura
Buenasprcticasdemanufactura
MeryTorres
 
Buenas Prácticas de Manufactura para Industrias de Alimentos
Buenas Prácticas de Manufactura para Industrias de AlimentosBuenas Prácticas de Manufactura para Industrias de Alimentos
Buenas Prácticas de Manufactura para Industrias de Alimentos
Antonio Camacho Arteta
 
DISEÑO DE UN LABORATORIO FARMACEUTICO.pptx
DISEÑO DE UN LABORATORIO FARMACEUTICO.pptxDISEÑO DE UN LABORATORIO FARMACEUTICO.pptx
DISEÑO DE UN LABORATORIO FARMACEUTICO.pptx
KarlaMassielMartinez
 
BPM INSPECTORATE.pdf
BPM INSPECTORATE.pdfBPM INSPECTORATE.pdf
BPM INSPECTORATE.pdf
JhonataBrush1
 
1045_390706_20141_0_BUENAS_PRACTICAS_DE_MANUFACTURA_BPM.pptx
1045_390706_20141_0_BUENAS_PRACTICAS_DE_MANUFACTURA_BPM.pptx1045_390706_20141_0_BUENAS_PRACTICAS_DE_MANUFACTURA_BPM.pptx
1045_390706_20141_0_BUENAS_PRACTICAS_DE_MANUFACTURA_BPM.pptx
OSWALDOAUGUSTOGONZAL1
 

Similar a Procedimiento Operativo (20)

Buenas practicas de laboratorio.pptx
Buenas practicas de laboratorio.pptxBuenas practicas de laboratorio.pptx
Buenas practicas de laboratorio.pptx
 
Gestion de Calidad 2013 8-1 GMP medicinas 2
Gestion de Calidad 2013 8-1 GMP medicinas 2Gestion de Calidad 2013 8-1 GMP medicinas 2
Gestion de Calidad 2013 8-1 GMP medicinas 2
 
7.ExposicióN Bpm Galenicos
7.ExposicióN Bpm Galenicos7.ExposicióN Bpm Galenicos
7.ExposicióN Bpm Galenicos
 
buenas practicas de manufactura de productos galenicos
buenas practicas de manufactura de productos galenicosbuenas practicas de manufactura de productos galenicos
buenas practicas de manufactura de productos galenicos
 
ISO_ts_22002_1_.pdf
ISO_ts_22002_1_.pdfISO_ts_22002_1_.pdf
ISO_ts_22002_1_.pdf
 
28-02-2021_ Buenas Prácticas de Manufactura - FyB UNMSM- Parte 02.pdf
28-02-2021_ Buenas Prácticas de Manufactura - FyB UNMSM- Parte 02.pdf28-02-2021_ Buenas Prácticas de Manufactura - FyB UNMSM- Parte 02.pdf
28-02-2021_ Buenas Prácticas de Manufactura - FyB UNMSM- Parte 02.pdf
 
FACTOR SERVICIO Y ESPERA.pdf
FACTOR SERVICIO Y ESPERA.pdfFACTOR SERVICIO Y ESPERA.pdf
FACTOR SERVICIO Y ESPERA.pdf
 
INFRAESTRUCTURA BÁSICA EN ESTABLECIMIENTOS DE LA INDUSTRIA GASTRONÓMICA
INFRAESTRUCTURA BÁSICA EN ESTABLECIMIENTOS DE LA INDUSTRIA GASTRONÓMICAINFRAESTRUCTURA BÁSICA EN ESTABLECIMIENTOS DE LA INDUSTRIA GASTRONÓMICA
INFRAESTRUCTURA BÁSICA EN ESTABLECIMIENTOS DE LA INDUSTRIA GASTRONÓMICA
 
locales de almacenamiento
locales de almacenamiento locales de almacenamiento
locales de almacenamiento
 
INTERNADO DE INDUSTRIA TEMA 2.pptx
INTERNADO DE INDUSTRIA TEMA 2.pptxINTERNADO DE INDUSTRIA TEMA 2.pptx
INTERNADO DE INDUSTRIA TEMA 2.pptx
 
INTERNADO DE INDUSTRIA TEMA 2.pptx
INTERNADO DE INDUSTRIA TEMA 2.pptxINTERNADO DE INDUSTRIA TEMA 2.pptx
INTERNADO DE INDUSTRIA TEMA 2.pptx
 
Programa limpieza
Programa limpiezaPrograma limpieza
Programa limpieza
 
Diseño sanitario establecimientos de alimentos
Diseño sanitario establecimientos de alimentosDiseño sanitario establecimientos de alimentos
Diseño sanitario establecimientos de alimentos
 
INFORMACION QUE NOS AYUDE.docx
INFORMACION QUE NOS AYUDE.docxINFORMACION QUE NOS AYUDE.docx
INFORMACION QUE NOS AYUDE.docx
 
ISO 22716 Buenas Prácticas de Fabricación de Cosméticos.pptx
ISO 22716 Buenas Prácticas de Fabricación de Cosméticos.pptxISO 22716 Buenas Prácticas de Fabricación de Cosméticos.pptx
ISO 22716 Buenas Prácticas de Fabricación de Cosméticos.pptx
 
Buenasprcticasdemanufactura
BuenasprcticasdemanufacturaBuenasprcticasdemanufactura
Buenasprcticasdemanufactura
 
Buenas Prácticas de Manufactura para Industrias de Alimentos
Buenas Prácticas de Manufactura para Industrias de AlimentosBuenas Prácticas de Manufactura para Industrias de Alimentos
Buenas Prácticas de Manufactura para Industrias de Alimentos
 
DISEÑO DE UN LABORATORIO FARMACEUTICO.pptx
DISEÑO DE UN LABORATORIO FARMACEUTICO.pptxDISEÑO DE UN LABORATORIO FARMACEUTICO.pptx
DISEÑO DE UN LABORATORIO FARMACEUTICO.pptx
 
BPM INSPECTORATE.pdf
BPM INSPECTORATE.pdfBPM INSPECTORATE.pdf
BPM INSPECTORATE.pdf
 
1045_390706_20141_0_BUENAS_PRACTICAS_DE_MANUFACTURA_BPM.pptx
1045_390706_20141_0_BUENAS_PRACTICAS_DE_MANUFACTURA_BPM.pptx1045_390706_20141_0_BUENAS_PRACTICAS_DE_MANUFACTURA_BPM.pptx
1045_390706_20141_0_BUENAS_PRACTICAS_DE_MANUFACTURA_BPM.pptx
 

Último

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 

Último (20)

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 

Procedimiento Operativo

  • 1. • INSTALACIONES • Las instalaciones de la Planta Eurocosmetic serán ubicadas, diseñadas, construidas, adaptadas y mantenidas de tal forma que sean apropiadas para las operaciones que en él se realizan. En su planificación y diseño se tratara de reducir al mínimo el riesgo de error, y de permitirá una adecuada limpieza y mantenimiento del orden, a fin de evitar la contaminación cruzada, el polvo y la suciedad, y en general toda condición que pueda influir negativamente en la calidad de los productos.
  • 2. • Generalidades • Las instalaciones usadas para la fabricación de productos cosmeticos estarán diseñadas y construidas para facilitar el saneamiento adecuado. • • Las instalaciones se mantendrán en buen estado de conservación, y se asegurara que las operaciones de mantenimiento y reparación no pongan en peligro la calidad de los productos. Las instalaciones se limpiarán adecuadamente, y en caso necesario desinfectarán de acuerdo a procedimientos documentados. • • Los sistemas de apoyo crítico como electricidad, iluminación, ventilación serán tales que no influyan negativamente, ya sea directa o indirectamente, en los productos farmacéuticos durante su fabricación y almacenamiento, o en el funcionamiento apropiado de los equipos. • • Las instalaciones estarán diseñadas y equipadas de tal forma que ofrezcan la máxima protección contra el ingreso de insectos y animales.
  • 3. • Areas de almacenamiento • Las áreas de almacenamiento poseerán la capacidad suficiente para el almacenamiento ordenado de materias primas, materiales de acondicionamiento y de envasado y a granel; productos acabados, en cuarentena, autorizados para expedición, devueltos o retirados del mercado.
  • 4. • Las áreas de almacenamiento se diseñaran para asegurar las buenas condiciones de almacenamiento estarán limpias, secas, y mantenidas a temperaturas aceptables. • • En los lugares de recepción y despacho, los productos y materiales estarán protegidos de las condiciones climáticas. Las áreas de recepción se diseñaran y se equiparan de tal forma que los contenedores de materiales puedan limpiarse antes de su almacenamiento. • • Las áreas separadas donde se almacenan los productos sometidos a cuarentena estarán claramente marcadas y el acceso a las mismas se limitará al personal autorizado. • • Existirá una área dispuesta y protegida exclusivamente para el muestreo de materias primas. • • El almacenamiento de materiales o productos rechazados, retirados del mercado, o devueltos se efectuará por separado. • • Existirá un área de almacenamiento segura y protegida para los materiales que presentan riesgos especiales de incendio.
  • 5. • • Area de producción • • Las áreas de trabajo y de almacenamiento durante el procesado permitirán la lógica ubicación de los equipos y materiales, de tal forma que se reduzca al mínimo el riesgo de confusión entre los distintos productos y sus componentes, se evite la contaminación cruzada, y se reduzca el riesgo de omisión y aplicación errónea de cualquiera de las operaciones de fabricación o control. • • Las áreas donde los materiales primarios de envasado, y los productos a granel intermedios estén expuestos al ambiente, tendrán superficies interiores con un terminado suave, estarán libres de grietas y aberturas y serán fáciles de limpiar y sanitizar. • • Las cañerías, artefactos luminosos, puntos de ventilación y otros servicios serán diseñados y ubicados de tal forma que no causen dificultades en la limpieza. • • Las áreas de producción tendrán una ventilación efectiva, con instalaciones de control de aire adecuadas a los productos que en ellas se manipulan, a las operaciones realizadas y al ambiente exterior. Dichas áreas serán vigiladas regularmente durante el proceso de producción y fuera de él, con el fin de asegurar el cumplimiento de sus especificaciones de diseño. • •
  • 6. • Área de control de calidad • El laboratorio de control de calidad estará separado de las áreas de producción. • • El Laboratorio de control de calidad contara con espacio adecuado de almacenamiento para muestras, patrones de referencia y registros.