SlideShare una empresa de Scribd logo
Geovanna Itzel Ek Pech 
Diciembre,2014.
Lista de temas. 
 
 ¿Qué es el sobrepeso? 
 ¿Cuáles son las manifestaciones del sobrepeso? 
 ¿Qué enfermedades provoca el sobrepeso? 
 ¿Cómo podemos evitar el sobrepeso? 
 ¿Obesidad y sobre peso es lo mismo? 
 ¿Qué es la masa corporal? 
 ¿Cómo calculo mi masa corporal? 
 ¿Qué es el plato del buen comer? 
 ¿Por qué es importante el plato del buen comer? 
 ¿Qué es la Obesidad? 
 Tipos y clasificaciones de obesidad? 
 ¿Qué enfermedades nos causa la obesidad? 
 ¿Cómo podemos evitar la obesidad? 
 ¿Para que nos sirve una dieta?
* 
*Es el aumento del 
peso corporal por 
consumo de 
calorías, 
aumentar tallas 
mas de la que 
debería ser ideal 
para el cuerpo.
* 
*Aumento de grasa 
y peso en el 
cuerpo. 
*Dificultad para 
respirar. 
*Fatiga. 
*Debilidad
* 
*El sobrepeso provoca 
enfermedades como: 
*Diabetes tipo 2 
*Enfermedad coronaria 
*Accidente cerebro 
bascular 
*Problemas 
respiratorios, entre 
otros.
* 
*Tener horarios 
establecidos de comida. 
*Masticar al menos 30 
veces los alimentos antes 
de tragarlos. 
*Evitar el azúcar. 
*Tomar agua antes de 
bebidas azucaradas. 
*Salir a caminar al menos 
5 min. 
*Comer muchas frutas y 
verduras
*Obesidad significa 
tener demasiada 
grasa, el sobre peso 
significa pesar 
demasiado, no es lo 
mismo, aunque 
presenten casi las 
mismas 
consecuencias. 
*La obesidad es mas 
común en la niñez, 
entre los 5 y 6 años. 
*
*Es el que indica 
el estado 
nutricional 
considerando dos 
factores 
elementales: 
Su peso y su altura. 
*
*Debes dividir tu peso 
actual entre tu altura, 
considerando tu peso 
actual en kilogramos y 
tu altura en 
centímetros, no en 
metros. 
*Considera que tu 
altura lo tienes que 
sacar al cuadrado. 
*
*Es una herramienta 
útil que ayuda a ver 
como podemos llevar 
una buena 
alimentación, nos 
ayuda a balancear y 
saber que debemos 
comer en menos y 
mayor cantidad. 
*
* 
*Es importante por 
que con el 
podemos llevar 
una sana 
alimentación en 
una dieta 
balanceada sin 
que nos pese 
tanto y sin que lo 
notemos.
*Es tener en exceso 
grasa corporal por no 
hacer ejercicio o no 
tener una buena 
alimentacion, lo que 
significa que tu salud 
esta en riesgo. 
*
*Existen 6 tipos de obesidad que 
se clasifican de la siguiente 
manera: 
*Normopeso: IMC 18,5 - 24,9 
Kg/m2 
*Sobrepeso: IMC 25 -29 Kg/m2: 
*Obesidad grado I con IMC 30- 
34 Kg/m2 
*Obesidad grado II con IMC 
35-39,9 Obesidad grado I 
con IMC 30-34 Kg/m2 
*Obesidad grado III con IMC 
>= 40 Obesidad grado I con 
IMC 30-34 Kg/m2 
*Obesidad de tipo IV (extrema) 
con IMC >50
* 
*Muerte Súbita 
*Accidente vascular 
cerebral 
*Estrías 
*Diabetes 
*Disminución de la 
fertilidad 
*Menor movilidad. 
*Menstruaciones 
irregulares 
*Entre otras….
* 
*Consume mas frutas y 
verduras. 
*Toma mucha agua. 
*Haz 3 comidas al día, 
cada una sana. 
*¡Deja de estar sentado 
frente a la pantalla! 
*Muévete y suda. 
*Céntrate en el habito, 
no en tu peso.
*Nos sirve para tener 
un estilo de vida 
saludable, siempre y 
cuando sepamos 
llevar acabo esta 
dieta balanceada sin 
pasarnos por querer 
bajar mas de peso, 
hay que mantener el 
peso idea. 
*
Conclusión. 
 Tener una vida 
sana y saludable 
consta de tener 
una buena 
alimentación, 
hacer ejercicio. 
 Pero al igual, no se 
debe pasar de una 
buena 
alimentación y por 
pensar que uno 
esta gordo hacer 
ejercicio de mas.
Bibliografía. 
 Guerra, R., Maluniu, Avila, O., & Cerna, A. (11 de Agosto de 2011). 
Wiki How. Recuperado el 2 de Diciembre de 2014, de Salud dieta y 
estilo.: http://es.wikihow.com/evitar-la-obesidad 
 mazza, C. (4 de Noviembre de 2014). Wikipedia. Recuperado el 2 de 
Diciembre de 2014, de La enciclopedia libre: 
http://es.wikipedia.org/wiki/Obesidad 
 Moral, J. E., & Redondo, F. (3 de Julio de 2008). Ef Deportes. 
Recuperado el 2 de Diciembre de 2014, de La Obesidad: 
http://www.efdeportes.com/efd122/la-obesidad-tipos-y-clasificacion. 
htm 
 Natal, B. (28 de Abril de 2014). Web Consultas. Recuperado el 2 de 
Diciembre de 2014, de Natal Bien: 
http://www.webconsultas.com/obesidad/sintomas-de-la-obesidad- 
654 
 Saucedo, G. (23 de Abril de 2014). Mi nutrición y yo. Recuperado el 
2 de Diciembre de 2014, de 
http://saucedonutricion.blogspot.mx/2013/04/la-importancia-del-plato- 
del-buen-comer.html 
 Soriano, P. (19 de Noviembre de 2012). FisicoSalud.Com. 
Recuperado el 2 de Diciembre de 2014, de Información deportiva y 
saludable: http://fisicosalud.com/articulos-fisico-salud/que-es-la-masa- 
corporal/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obesidad
ObesidadObesidad
La nutricion ligada a la diabetes
La nutricion ligada a la diabetesLa nutricion ligada a la diabetes
La nutricion ligada a la diabetes
Mónica Martínez
 
Presentación obesidad pp
Presentación obesidad ppPresentación obesidad pp
Presentación obesidad pp
PABLO GIRON
 
El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidadEl sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad
Leydi Soancatl
 
Diapositivas de-diabetes
Diapositivas de-diabetesDiapositivas de-diabetes
Diapositivas de-diabetes
Ana Yocelin Jiménez Rosas
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Tripticos enfermedades obesidad y sobrepeso - abril 2015
Tripticos enfermedades   obesidad y sobrepeso - abril 2015Tripticos enfermedades   obesidad y sobrepeso - abril 2015
Tripticos enfermedades obesidad y sobrepeso - abril 2015
Tabgha
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power pointObesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power point
Daniel Sanchez
 
Prevención obesidad
Prevención  obesidadPrevención  obesidad
Prevención obesidad
aulasaludable
 
Obesidad y sobrepeso
Obesidad y sobrepesoObesidad y sobrepeso
Obesidad y sobrepeso
Princezzyta
 
Obesidad en el adulto 1 exponer 2
Obesidad en el adulto 1 exponer 2Obesidad en el adulto 1 exponer 2
Obesidad en el adulto 1 exponer 2
Kristy Nuñez Glez
 
La Obesidad.
La Obesidad.La Obesidad.
La Obesidad.
Daveiba Espino
 
La obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepesoLa obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepeso
Felvill Villalona
 
Sobrepeso Y Obesidad
Sobrepeso Y ObesidadSobrepeso Y Obesidad
Sobrepeso Y Obesidad
Lupiita_Narciso11
 
Diabetes y nutrición.
Diabetes y nutrición.Diabetes y nutrición.
Diabetes y nutrición.
veroperez22
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayorNutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor
Victor Hugo Ortuño
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
RoMii Castillo
 
obesidad
obesidadobesidad
obesidad
Misael H. Arcos
 

La actualidad más candente (20)

Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
La nutricion ligada a la diabetes
La nutricion ligada a la diabetesLa nutricion ligada a la diabetes
La nutricion ligada a la diabetes
 
Presentación obesidad pp
Presentación obesidad ppPresentación obesidad pp
Presentación obesidad pp
 
El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidadEl sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad
 
Diapositivas de-diabetes
Diapositivas de-diabetesDiapositivas de-diabetes
Diapositivas de-diabetes
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Tripticos enfermedades obesidad y sobrepeso - abril 2015
Tripticos enfermedades   obesidad y sobrepeso - abril 2015Tripticos enfermedades   obesidad y sobrepeso - abril 2015
Tripticos enfermedades obesidad y sobrepeso - abril 2015
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power pointObesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power point
 
Prevención obesidad
Prevención  obesidadPrevención  obesidad
Prevención obesidad
 
Obesidad y sobrepeso
Obesidad y sobrepesoObesidad y sobrepeso
Obesidad y sobrepeso
 
Obesidad en el adulto 1 exponer 2
Obesidad en el adulto 1 exponer 2Obesidad en el adulto 1 exponer 2
Obesidad en el adulto 1 exponer 2
 
La Obesidad.
La Obesidad.La Obesidad.
La Obesidad.
 
La obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepesoLa obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepeso
 
Sobrepeso Y Obesidad
Sobrepeso Y ObesidadSobrepeso Y Obesidad
Sobrepeso Y Obesidad
 
Diabetes y nutrición.
Diabetes y nutrición.Diabetes y nutrición.
Diabetes y nutrición.
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayorNutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
obesidad
obesidadobesidad
obesidad
 

Destacado

Obesidad
ObesidadObesidad
Sobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidadSobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidad
presentbeautylife
 
18 Sobrepeso y Obesidad
18 Sobrepeso y Obesidad18 Sobrepeso y Obesidad
18 Sobrepeso y Obesidad
marcelaavila
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Presentación - La Obesidad
Presentación - La ObesidadPresentación - La Obesidad
Presentación - La Obesidad
patriciamorinigo
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Juan Julio Quezada
 
El cólera
El cólera El cólera
El cólera
mamen
 
bulimia y anorexia
bulimia y anorexiabulimia y anorexia
bulimia y anorexia
NayeLii Trujillo
 
El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidadEl sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad
Leydi Soancatl
 
Causas de la obesidad
Causas de la obesidadCausas de la obesidad
Causas de la obesidad
Miguel Batalla Rivera
 
La salud como resultado de los factores
La salud como resultado de los factoresLa salud como resultado de los factores
La salud como resultado de los factores
marlei98
 
Exposicion de la desnutricion por sandra cuichan
Exposicion de la desnutricion por sandra cuichanExposicion de la desnutricion por sandra cuichan
Exposicion de la desnutricion por sandra cuichan
sandracuichan
 
Fisiopatología obesidad
Fisiopatología obesidadFisiopatología obesidad
Fisiopatología obesidad
Miguel Martínez
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Daniel Avilès
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
rodrsanchez
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
rogercollie
 
Tecnicas de intervencion cognitivo conductual
Tecnicas de intervencion cognitivo conductual Tecnicas de intervencion cognitivo conductual
Tecnicas de intervencion cognitivo conductual
Diana Maria Cabezas Chavarro
 
(2014-03-13) Obesidad (ppt)
(2014-03-13) Obesidad (ppt)(2014-03-13) Obesidad (ppt)
(2014-03-13) Obesidad (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Diapositivas de la obesidad
Diapositivas de la obesidadDiapositivas de la obesidad
Diapositivas de la obesidad
jorgecarlos_18
 
Ppt obesidad 2016
Ppt obesidad 2016Ppt obesidad 2016
Ppt obesidad 2016
gabriel astete arriagada
 

Destacado (20)

Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Sobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidadSobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidad
 
18 Sobrepeso y Obesidad
18 Sobrepeso y Obesidad18 Sobrepeso y Obesidad
18 Sobrepeso y Obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Presentación - La Obesidad
Presentación - La ObesidadPresentación - La Obesidad
Presentación - La Obesidad
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
El cólera
El cólera El cólera
El cólera
 
bulimia y anorexia
bulimia y anorexiabulimia y anorexia
bulimia y anorexia
 
El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidadEl sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad
 
Causas de la obesidad
Causas de la obesidadCausas de la obesidad
Causas de la obesidad
 
La salud como resultado de los factores
La salud como resultado de los factoresLa salud como resultado de los factores
La salud como resultado de los factores
 
Exposicion de la desnutricion por sandra cuichan
Exposicion de la desnutricion por sandra cuichanExposicion de la desnutricion por sandra cuichan
Exposicion de la desnutricion por sandra cuichan
 
Fisiopatología obesidad
Fisiopatología obesidadFisiopatología obesidad
Fisiopatología obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
Tecnicas de intervencion cognitivo conductual
Tecnicas de intervencion cognitivo conductual Tecnicas de intervencion cognitivo conductual
Tecnicas de intervencion cognitivo conductual
 
(2014-03-13) Obesidad (ppt)
(2014-03-13) Obesidad (ppt)(2014-03-13) Obesidad (ppt)
(2014-03-13) Obesidad (ppt)
 
Diapositivas de la obesidad
Diapositivas de la obesidadDiapositivas de la obesidad
Diapositivas de la obesidad
 
Ppt obesidad 2016
Ppt obesidad 2016Ppt obesidad 2016
Ppt obesidad 2016
 

Similar a El sobrepeso y la obesidad»

SOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptxSOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
Edgar Daniel Rodríguez Gómez
 
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptxSOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
EdgarDanielRodriguez2
 
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptxSOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
EdgarDanielRodriguez2
 
Ensayo Pamela V.
Ensayo Pamela V.Ensayo Pamela V.
Ensayo Pamela V.
mayegarciag
 
Alimentación..
Alimentación..Alimentación..
Alimentación..
Rafa Castaño
 
Ebook Aprendiendo a alimentarme / Adriana Puente
Ebook  Aprendiendo a alimentarme / Adriana PuenteEbook  Aprendiendo a alimentarme / Adriana Puente
Ebook Aprendiendo a alimentarme / Adriana Puente
Oliver Six
 
Mexico pais de obesos .sol.
Mexico pais de obesos .sol.Mexico pais de obesos .sol.
Mexico pais de obesos .sol.
Refugio Herrera
 
MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptx
MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptxMEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptx
MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptx
CrhistianB1
 
Las dietas
Las dietasLas dietas
Las dietas
lopezlira
 
presentacion escolar vida saludable comunica
presentacion escolar vida saludable  comunicapresentacion escolar vida saludable  comunica
presentacion escolar vida saludable comunica
karito842539
 
Conferencia estilos de vida saludable
Conferencia estilos de vida saludableConferencia estilos de vida saludable
Conferencia estilos de vida saludable
Ines Haydee Figueredo Chacin
 
Solución a problematica
Solución a problematica Solución a problematica
Solución a problematica
alejandraaraiza1982
 
Miguel boquett 18881672 INDICE DE MASA CORPORAL
Miguel boquett 18881672 INDICE DE MASA CORPORALMiguel boquett 18881672 INDICE DE MASA CORPORAL
Miguel boquett 18881672 INDICE DE MASA CORPORAL
miguelboquett
 
05 05 08 como controlar el sobrepeso con plantas 40 preguntas www.gftaognost...
05 05 08 como controlar el sobrepeso con plantas  40 preguntas www.gftaognost...05 05 08 como controlar el sobrepeso con plantas  40 preguntas www.gftaognost...
05 05 08 como controlar el sobrepeso con plantas 40 preguntas www.gftaognost...
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
4°CLASE-LA IMPORTANCIA DE UNA DIETA ALIMENTICIA.pptx
4°CLASE-LA IMPORTANCIA DE UNA DIETA ALIMENTICIA.pptx4°CLASE-LA IMPORTANCIA DE UNA DIETA ALIMENTICIA.pptx
4°CLASE-LA IMPORTANCIA DE UNA DIETA ALIMENTICIA.pptx
guillermo vasquez
 
Control de peso
Control de pesoControl de peso
Control de peso
Massielalmanzar16
 
LA OBECIDAD Y SALUD.pptx
LA OBECIDAD Y SALUD.pptxLA OBECIDAD Y SALUD.pptx
LA OBECIDAD Y SALUD.pptx
WandaAlbarracin2
 
asistencia al usuario oncologico clase2.pptx
asistencia al usuario oncologico clase2.pptxasistencia al usuario oncologico clase2.pptx
asistencia al usuario oncologico clase2.pptx
GuitoCastillo
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
Tere Gutierrez
 
Dieta e imagen powerpoint
Dieta e imagen powerpointDieta e imagen powerpoint
Dieta e imagen powerpoint
DominguezPereyra
 

Similar a El sobrepeso y la obesidad» (20)

SOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptxSOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
 
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptxSOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
 
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptxSOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
 
Ensayo Pamela V.
Ensayo Pamela V.Ensayo Pamela V.
Ensayo Pamela V.
 
Alimentación..
Alimentación..Alimentación..
Alimentación..
 
Ebook Aprendiendo a alimentarme / Adriana Puente
Ebook  Aprendiendo a alimentarme / Adriana PuenteEbook  Aprendiendo a alimentarme / Adriana Puente
Ebook Aprendiendo a alimentarme / Adriana Puente
 
Mexico pais de obesos .sol.
Mexico pais de obesos .sol.Mexico pais de obesos .sol.
Mexico pais de obesos .sol.
 
MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptx
MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptxMEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptx
MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptx
 
Las dietas
Las dietasLas dietas
Las dietas
 
presentacion escolar vida saludable comunica
presentacion escolar vida saludable  comunicapresentacion escolar vida saludable  comunica
presentacion escolar vida saludable comunica
 
Conferencia estilos de vida saludable
Conferencia estilos de vida saludableConferencia estilos de vida saludable
Conferencia estilos de vida saludable
 
Solución a problematica
Solución a problematica Solución a problematica
Solución a problematica
 
Miguel boquett 18881672 INDICE DE MASA CORPORAL
Miguel boquett 18881672 INDICE DE MASA CORPORALMiguel boquett 18881672 INDICE DE MASA CORPORAL
Miguel boquett 18881672 INDICE DE MASA CORPORAL
 
05 05 08 como controlar el sobrepeso con plantas 40 preguntas www.gftaognost...
05 05 08 como controlar el sobrepeso con plantas  40 preguntas www.gftaognost...05 05 08 como controlar el sobrepeso con plantas  40 preguntas www.gftaognost...
05 05 08 como controlar el sobrepeso con plantas 40 preguntas www.gftaognost...
 
4°CLASE-LA IMPORTANCIA DE UNA DIETA ALIMENTICIA.pptx
4°CLASE-LA IMPORTANCIA DE UNA DIETA ALIMENTICIA.pptx4°CLASE-LA IMPORTANCIA DE UNA DIETA ALIMENTICIA.pptx
4°CLASE-LA IMPORTANCIA DE UNA DIETA ALIMENTICIA.pptx
 
Control de peso
Control de pesoControl de peso
Control de peso
 
LA OBECIDAD Y SALUD.pptx
LA OBECIDAD Y SALUD.pptxLA OBECIDAD Y SALUD.pptx
LA OBECIDAD Y SALUD.pptx
 
asistencia al usuario oncologico clase2.pptx
asistencia al usuario oncologico clase2.pptxasistencia al usuario oncologico clase2.pptx
asistencia al usuario oncologico clase2.pptx
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Dieta e imagen powerpoint
Dieta e imagen powerpointDieta e imagen powerpoint
Dieta e imagen powerpoint
 

Último

Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
MisionBautistaMision
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
ChristianNavarro75
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 

Último (8)

Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 

El sobrepeso y la obesidad»

  • 1. Geovanna Itzel Ek Pech Diciembre,2014.
  • 2. Lista de temas.   ¿Qué es el sobrepeso?  ¿Cuáles son las manifestaciones del sobrepeso?  ¿Qué enfermedades provoca el sobrepeso?  ¿Cómo podemos evitar el sobrepeso?  ¿Obesidad y sobre peso es lo mismo?  ¿Qué es la masa corporal?  ¿Cómo calculo mi masa corporal?  ¿Qué es el plato del buen comer?  ¿Por qué es importante el plato del buen comer?  ¿Qué es la Obesidad?  Tipos y clasificaciones de obesidad?  ¿Qué enfermedades nos causa la obesidad?  ¿Cómo podemos evitar la obesidad?  ¿Para que nos sirve una dieta?
  • 3. * *Es el aumento del peso corporal por consumo de calorías, aumentar tallas mas de la que debería ser ideal para el cuerpo.
  • 4. * *Aumento de grasa y peso en el cuerpo. *Dificultad para respirar. *Fatiga. *Debilidad
  • 5. * *El sobrepeso provoca enfermedades como: *Diabetes tipo 2 *Enfermedad coronaria *Accidente cerebro bascular *Problemas respiratorios, entre otros.
  • 6. * *Tener horarios establecidos de comida. *Masticar al menos 30 veces los alimentos antes de tragarlos. *Evitar el azúcar. *Tomar agua antes de bebidas azucaradas. *Salir a caminar al menos 5 min. *Comer muchas frutas y verduras
  • 7. *Obesidad significa tener demasiada grasa, el sobre peso significa pesar demasiado, no es lo mismo, aunque presenten casi las mismas consecuencias. *La obesidad es mas común en la niñez, entre los 5 y 6 años. *
  • 8. *Es el que indica el estado nutricional considerando dos factores elementales: Su peso y su altura. *
  • 9. *Debes dividir tu peso actual entre tu altura, considerando tu peso actual en kilogramos y tu altura en centímetros, no en metros. *Considera que tu altura lo tienes que sacar al cuadrado. *
  • 10. *Es una herramienta útil que ayuda a ver como podemos llevar una buena alimentación, nos ayuda a balancear y saber que debemos comer en menos y mayor cantidad. *
  • 11. * *Es importante por que con el podemos llevar una sana alimentación en una dieta balanceada sin que nos pese tanto y sin que lo notemos.
  • 12. *Es tener en exceso grasa corporal por no hacer ejercicio o no tener una buena alimentacion, lo que significa que tu salud esta en riesgo. *
  • 13. *Existen 6 tipos de obesidad que se clasifican de la siguiente manera: *Normopeso: IMC 18,5 - 24,9 Kg/m2 *Sobrepeso: IMC 25 -29 Kg/m2: *Obesidad grado I con IMC 30- 34 Kg/m2 *Obesidad grado II con IMC 35-39,9 Obesidad grado I con IMC 30-34 Kg/m2 *Obesidad grado III con IMC >= 40 Obesidad grado I con IMC 30-34 Kg/m2 *Obesidad de tipo IV (extrema) con IMC >50
  • 14. * *Muerte Súbita *Accidente vascular cerebral *Estrías *Diabetes *Disminución de la fertilidad *Menor movilidad. *Menstruaciones irregulares *Entre otras….
  • 15. * *Consume mas frutas y verduras. *Toma mucha agua. *Haz 3 comidas al día, cada una sana. *¡Deja de estar sentado frente a la pantalla! *Muévete y suda. *Céntrate en el habito, no en tu peso.
  • 16. *Nos sirve para tener un estilo de vida saludable, siempre y cuando sepamos llevar acabo esta dieta balanceada sin pasarnos por querer bajar mas de peso, hay que mantener el peso idea. *
  • 17. Conclusión.  Tener una vida sana y saludable consta de tener una buena alimentación, hacer ejercicio.  Pero al igual, no se debe pasar de una buena alimentación y por pensar que uno esta gordo hacer ejercicio de mas.
  • 18. Bibliografía.  Guerra, R., Maluniu, Avila, O., & Cerna, A. (11 de Agosto de 2011). Wiki How. Recuperado el 2 de Diciembre de 2014, de Salud dieta y estilo.: http://es.wikihow.com/evitar-la-obesidad  mazza, C. (4 de Noviembre de 2014). Wikipedia. Recuperado el 2 de Diciembre de 2014, de La enciclopedia libre: http://es.wikipedia.org/wiki/Obesidad  Moral, J. E., & Redondo, F. (3 de Julio de 2008). Ef Deportes. Recuperado el 2 de Diciembre de 2014, de La Obesidad: http://www.efdeportes.com/efd122/la-obesidad-tipos-y-clasificacion. htm  Natal, B. (28 de Abril de 2014). Web Consultas. Recuperado el 2 de Diciembre de 2014, de Natal Bien: http://www.webconsultas.com/obesidad/sintomas-de-la-obesidad- 654  Saucedo, G. (23 de Abril de 2014). Mi nutrición y yo. Recuperado el 2 de Diciembre de 2014, de http://saucedonutricion.blogspot.mx/2013/04/la-importancia-del-plato- del-buen-comer.html  Soriano, P. (19 de Noviembre de 2012). FisicoSalud.Com. Recuperado el 2 de Diciembre de 2014, de Información deportiva y saludable: http://fisicosalud.com/articulos-fisico-salud/que-es-la-masa- corporal/