SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE LA CARGA UNITARIA
Para diseñar un sistema
particular de carga unitaria es
necesario considerar
debidamente factores que
sean indispensables
investigar paras determinar
su relación con el diseño
general del sistema de cargas
unitarias. Entre los de mayor
influjo en la manipulación
figuran: el material, cantidad,
la duración del trabajo y los
métodos de carga que se
utilizarán.
Entre los factores económicos que
ameritan considerar,
se incluyen el costo del equipo de
manipulación de materiales, el de la
mano de obra y el de los materiales
que se utilizarán en el proceso de
unitización.
Aunque muchas de las llamadas
"cargas unitarias" surgen por el
ensamble o unión de un gran número
de objetos o elementos colocados
sobre o dentro de cualquier recipiente
o soporte que se halle a la mano,
probablemente este método sea
mucho menos eficiente que una carga
unitaria técnicamente diseñada.
1. Determinar la aplicabilidad del método de
carga unitaria
2. Seleccionar el tipo de carga unitaria
3. Identificar la fuente más remota de la carga
unitaria en potencia.
4. Establecer el más lejano destino para el cual
pueda ser apropiada o viable la carga unitaria.
5. Determinar el tamaño de la carga unitaria
6. Establecer la configuración de la carga unitaria
7. Determinar el método de erigir o conformar
la carga unitaria.
1. Determinar la aplicabilidad del método
de CU:
Entre esos factores de decisión se
deben
tener en cuenta los siguientes:
√ ¿Es el artículo unitizable? (o sea, ¿se
puede disponer en forma de carga
unitaria?):
•Tipo de material: sólido líquido, bulto
etc.
• Condición del material: fuerte,
resistente, frágil, etc.
•Tamaño, forma, volumen, densidad
• Características químicas
• Costo de la unitización
suficientemente grande como para
Justificar el proceso de unitización?
√ ¿Hay una alta frecuencia de
movimiento?
√ ¿Es la distancia suficientemente
grande corno para justificar la
unitización?
• Facilidad de arrumarse, de apilarse o de
amontonarse.
√ ¿Es el volumen (de producción o de
distribución)
2.SELECCIÓN DEL TIPO DE CU:
En la selección del instrumento o
medio más
apropiado para la unitización de
la carga, la clasificación
de los materiales puede ser una
información
muy útil:
1. Materiales no suficientemente
fuertes
como para aguantar o resistir el
aplastamiento.
2. Materiales suficientemente
fuertes.
3. Materiales fuertes en sí, de
forma irregular,
y susceptibles de ser empacados
como
cargas unitarias.
4. Materiales en bolsas o en
talegas que
conforman una superficie plana
bajo la carga.
5. Materiales en bolsas que no
conforman
una superficie plana bajo la carga.
3.IDENTIFICAR LA FUENTE MÁS
REMOTA DE LA CU
EN POTENCIA
Una de las consideraciones primarias en el
diseño
de un sistema de manejo de cargas unitarias
es ver el actual sistema de manejo de
materiales
sólo como un componente de toda la
maquinaria
que suele existir en torno a la logística. Por
esta razón, se sugiere al analista que
contemple la posibilidad de aplicar o
proyectar
el problema en el sistema total de manejo,
tanto
como sea practicable; por ejemplo la
consideración
de una fuente externa del material para
la unitización.
4.ESTABLECER LA MÁS LEJANA
DESTINACIÓN POSIBLE
EN LA CUAL SEA APLICABLE LA
CARGA UNITARIA:
Dentro del mismo contexto sugerido
arriba, el potencial de adaptabilidad o
aplicabilidad de la CU debe ser
considerado en relación con la destinación
final. En este caso, el analista debería
trabajar en coordinación con el
consumidor o consumidores, con el objeto
de diseñar una carga unitaria que sea
eficiente en el despacho, en los pasos
subsecuentes y en el almacén del cliente;
en todo ello hay que tener muy presente
la forma
como afectará sus costos.
5 . DETERMINAR EL TAMAÑO DE
LA UNIDAD DE
CARGA:
En muchos casos, es el tamaño del
ítem que se vaya a unitizar, puesto
que la combinación de sus
dimensiones conducirá
al tamaño definitivo de la carga
unitaria.Ya ha quedado implícito que
el tamaño del recipiente podría ser
determinado por el especialista en
logística que se encuentre frente al
caso, por lo tanto, aquel es
motivado a diseñar una carga en torno
a las dimensiones del producto.
6.ESTABLECER LA
CONFIGURACIÓN DE LA CARGA
UNITARIA.
La configuración suele variar
de acuerdo con las
características del ítem que
vaya a ser unitizado,
incluyendo su forma y sus
dimensiones. Cuando son de
forma irregular o difícilmente
arrumables, la iniciativa
personal juega un gran papel
en este caso; es posible que el
artefacto que contiene o lleva
la unidad.
7. MÉTODOS DE CONFORMACIÓN
DE LAS CARGAS
UNITARIAS:
Hay 3 métodos de conformación de las cargas unitarias: manual, semi-
mecanizados y automáticos.Además de la conformación de la carga, se
presenta la tarea adicional de asegurar el material unitizado para su
transporte. Hay la posibilidad de que la carga unitaria sea desacomodada
o desensamblada en el transcurso de su movilización y hay que prever esa
situación. La conformación manual de las cargas unitarias
consiste en que, primariamente, dos o tres operarios disponen sobre la
paleta o estiba los materiales o ítems, de acuerdo con el arreglo
mas conveniente que se haya seleccionado según la tablas de las formas de
arreglo de las paletas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion  y diseño de instalacionesPlaneacion  y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones
Rikardo Suarez
 
Trabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materialesTrabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materiales
Maryelin Rubio
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones jovas3195
 
Distribucion de areas de recepcion y embarque
Distribucion de areas de recepcion y embarqueDistribucion de areas de recepcion y embarque
Distribucion de areas de recepcion y embarque
ROBERTO FUENTES
 
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
Mer R
 
3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas
evee10
 
diseno de instalaciones
diseno de instalacionesdiseno de instalaciones
diseno de instalacionesbenjibv
 
Manejo de los materiales
Manejo de los materialesManejo de los materiales
Manejo de los materialesjcmd18961648
 
logistica y cadenas de susministro
logistica y cadenas de susministrologistica y cadenas de susministro
logistica y cadenas de susministro
Flakitho CaStillejos
 
Técnicas de selección de transporte
Técnicas de selección de transporteTécnicas de selección de transporte
Técnicas de selección de transporte
Katia Eunice Cruz Hernández
 
Manejo de Materiales. Equipo para el manejo de materiales.
Manejo de Materiales. Equipo para el manejo de materiales.Manejo de Materiales. Equipo para el manejo de materiales.
Manejo de Materiales. Equipo para el manejo de materiales.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Administración de almacenes itsx 5
Administración de almacenes itsx 5Administración de almacenes itsx 5
Administración de almacenes itsx 5
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Introducción a logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Introducción a  logística y cadenas de suministro. Unidad 1.Introducción a  logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Introducción a logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
Luissabino11
 
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2Juan Manuel Carrión Delgado
 
Estudio de métodos para el manejo de materiales
Estudio de métodos para el manejo de materialesEstudio de métodos para el manejo de materiales
Estudio de métodos para el manejo de materiales
Omar Ocegueda
 

La actualidad más candente (20)

Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion  y diseño de instalacionesPlaneacion  y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones
 
Trabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materialesTrabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materiales
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones
 
Distribucion de areas de recepcion y embarque
Distribucion de areas de recepcion y embarqueDistribucion de areas de recepcion y embarque
Distribucion de areas de recepcion y embarque
 
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
 
3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas
 
diseno de instalaciones
diseno de instalacionesdiseno de instalaciones
diseno de instalaciones
 
Manejo de los materiales
Manejo de los materialesManejo de los materiales
Manejo de los materiales
 
logistica y cadenas de susministro
logistica y cadenas de susministrologistica y cadenas de susministro
logistica y cadenas de susministro
 
Técnicas de selección de transporte
Técnicas de selección de transporteTécnicas de selección de transporte
Técnicas de selección de transporte
 
Manejo de Materiales. Equipo para el manejo de materiales.
Manejo de Materiales. Equipo para el manejo de materiales.Manejo de Materiales. Equipo para el manejo de materiales.
Manejo de Materiales. Equipo para el manejo de materiales.
 
Mobiliario de almacén
Mobiliario de almacénMobiliario de almacén
Mobiliario de almacén
 
Administración de almacenes itsx 5
Administración de almacenes itsx 5Administración de almacenes itsx 5
Administración de almacenes itsx 5
 
Introducción a logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Introducción a  logística y cadenas de suministro. Unidad 1.Introducción a  logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Introducción a logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Presentación manejo de materiales
Presentación manejo de materialesPresentación manejo de materiales
Presentación manejo de materiales
 
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
 
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
 
Estudio de métodos para el manejo de materiales
Estudio de métodos para el manejo de materialesEstudio de métodos para el manejo de materiales
Estudio de métodos para el manejo de materiales
 

Destacado

Diseño de la carga unitaria
Diseño de la carga unitariaDiseño de la carga unitaria
Diseño de la carga unitariarafaelsimanca1992
 
Metoddo de cargas unitarias
Metoddo de cargas unitariasMetoddo de cargas unitarias
Metoddo de cargas unitarias
984010218
 
Aceros martensíticos
Aceros martensíticosAceros martensíticos
Aceros martensíticos
Alexis Tejedor
 
Aceros austeníticos
Aceros austeníticosAceros austeníticos
Aceros austeníticos
Alexis Tejedor
 
Trabajo de distribuccion en planta
Trabajo de distribuccion en plantaTrabajo de distribuccion en planta
Trabajo de distribuccion en planta
Gilberto Betancur Herrera
 
Sistemas estructurales - Obtención de deformaciones en estructuras reticulada...
Sistemas estructurales - Obtención de deformaciones en estructuras reticulada...Sistemas estructurales - Obtención de deformaciones en estructuras reticulada...
Sistemas estructurales - Obtención de deformaciones en estructuras reticulada...
Maribel Castilla Heredia
 
Ecuac tres momentos
Ecuac tres momentosEcuac tres momentos
Ecuac tres momentos
roy adolfo carrasco tineo
 
Bloque A - Teoría de representación de diagramas de esfuerzos - Mecánica de s...
Bloque A - Teoría de representación de diagramas de esfuerzos - Mecánica de s...Bloque A - Teoría de representación de diagramas de esfuerzos - Mecánica de s...
Bloque A - Teoría de representación de diagramas de esfuerzos - Mecánica de s...
Maribel Castilla Heredia
 
Analisis estructural
Analisis estructural Analisis estructural
Analisis estructural
Masael Sanchez
 
Capitulo 06.3 unidades de carga
Capitulo 06.3 unidades de cargaCapitulo 06.3 unidades de carga
Capitulo 06.3 unidades de cargaHola13
 
Los 20 principios de mm
Los 20 principios de mmLos 20 principios de mm
Los 20 principios de mm
jorge_utd
 
Calculo de la maxima demanda
Calculo de la maxima demandaCalculo de la maxima demanda
Calculo de la maxima demanda
Jorge Gonzales
 
Segundo teorema de castigliano
Segundo teorema de castiglianoSegundo teorema de castigliano
Segundo teorema de castigliano
Chrizthian Marcos
 
Sistema Integrado de Manufactura (sim)
Sistema Integrado de Manufactura (sim)Sistema Integrado de Manufactura (sim)
Sistema Integrado de Manufactura (sim)Axl Rams
 
OPTIMIZACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN
OPTIMIZACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓNOPTIMIZACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN
OPTIMIZACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN
Zona Logistica
 
LA TOLERANCIA Y SU EFECTO EN SERVICIO AL CLIENTE
LA TOLERANCIA Y SU EFECTO EN SERVICIO AL CLIENTELA TOLERANCIA Y SU EFECTO EN SERVICIO AL CLIENTE
LA TOLERANCIA Y SU EFECTO EN SERVICIO AL CLIENTE
guest9450b0c
 
Principios básicos del Diseño de plantas Industriales
Principios básicos del Diseño de plantas IndustrialesPrincipios básicos del Diseño de plantas Industriales
Principios básicos del Diseño de plantas Industriales
Dilbe Gonzalez Ordaz
 
Unidad 1. manejo de materiales
Unidad 1. manejo de materialesUnidad 1. manejo de materiales
Unidad 1. manejo de materialesJCHACARE
 

Destacado (20)

Diseño de la carga unitaria
Diseño de la carga unitariaDiseño de la carga unitaria
Diseño de la carga unitaria
 
Metoddo de cargas unitarias
Metoddo de cargas unitariasMetoddo de cargas unitarias
Metoddo de cargas unitarias
 
Aceros martensíticos
Aceros martensíticosAceros martensíticos
Aceros martensíticos
 
Aceros austeníticos
Aceros austeníticosAceros austeníticos
Aceros austeníticos
 
Trabajo de distribuccion en planta
Trabajo de distribuccion en plantaTrabajo de distribuccion en planta
Trabajo de distribuccion en planta
 
Sistemas estructurales - Obtención de deformaciones en estructuras reticulada...
Sistemas estructurales - Obtención de deformaciones en estructuras reticulada...Sistemas estructurales - Obtención de deformaciones en estructuras reticulada...
Sistemas estructurales - Obtención de deformaciones en estructuras reticulada...
 
Carga unitarizada
Carga unitarizadaCarga unitarizada
Carga unitarizada
 
Ecuac tres momentos
Ecuac tres momentosEcuac tres momentos
Ecuac tres momentos
 
Bloque A - Teoría de representación de diagramas de esfuerzos - Mecánica de s...
Bloque A - Teoría de representación de diagramas de esfuerzos - Mecánica de s...Bloque A - Teoría de representación de diagramas de esfuerzos - Mecánica de s...
Bloque A - Teoría de representación de diagramas de esfuerzos - Mecánica de s...
 
Analisis estructural
Analisis estructural Analisis estructural
Analisis estructural
 
Capitulo 06.3 unidades de carga
Capitulo 06.3 unidades de cargaCapitulo 06.3 unidades de carga
Capitulo 06.3 unidades de carga
 
Los 20 principios de mm
Los 20 principios de mmLos 20 principios de mm
Los 20 principios de mm
 
Calculo de la maxima demanda
Calculo de la maxima demandaCalculo de la maxima demanda
Calculo de la maxima demanda
 
Segundo teorema de castigliano
Segundo teorema de castiglianoSegundo teorema de castigliano
Segundo teorema de castigliano
 
Sistema Integrado de Manufactura (sim)
Sistema Integrado de Manufactura (sim)Sistema Integrado de Manufactura (sim)
Sistema Integrado de Manufactura (sim)
 
OPTIMIZACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN
OPTIMIZACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓNOPTIMIZACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN
OPTIMIZACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN
 
LA TOLERANCIA Y SU EFECTO EN SERVICIO AL CLIENTE
LA TOLERANCIA Y SU EFECTO EN SERVICIO AL CLIENTELA TOLERANCIA Y SU EFECTO EN SERVICIO AL CLIENTE
LA TOLERANCIA Y SU EFECTO EN SERVICIO AL CLIENTE
 
Aceros de alto carbono (2)
Aceros de alto carbono (2)Aceros de alto carbono (2)
Aceros de alto carbono (2)
 
Principios básicos del Diseño de plantas Industriales
Principios básicos del Diseño de plantas IndustrialesPrincipios básicos del Diseño de plantas Industriales
Principios básicos del Diseño de plantas Industriales
 
Unidad 1. manejo de materiales
Unidad 1. manejo de materialesUnidad 1. manejo de materiales
Unidad 1. manejo de materiales
 

Similar a Diseño de la carga unitaria

Presentacion manual preparacion carga
Presentacion manual preparacion cargaPresentacion manual preparacion carga
Presentacion manual preparacion cargapaolamateus
 
manual preparacion carga
 manual preparacion carga manual preparacion carga
manual preparacion cargaCHECHO9309
 
Carga unitaria 1
Carga unitaria 1Carga unitaria 1
Carga unitaria 1yenny0629
 
Carga unitaria
Carga unitaria Carga unitaria
Carga unitaria yenny0629
 
Carga unitaria 1
Carga unitaria 1Carga unitaria 1
Carga unitaria 1eliecer1234
 
Carga unitaria
Carga unitariaCarga unitaria
Carga unitariacatacasas
 
sistemas de manejos y carga unitaria
sistemas de manejos y carga unitariasistemas de manejos y carga unitaria
sistemas de manejos y carga unitaria
KevinGomez190
 
Sistemas de manejo
Sistemas de manejoSistemas de manejo
Sistemas de manejo
KevinGomez190
 
Carga unitaria
Carga unitariaCarga unitaria
Carga unitaria
leonardo tirado
 
Bibliografia especializada Manejo de materiales
Bibliografia especializada Manejo de materialesBibliografia especializada Manejo de materiales
Bibliografia especializada Manejo de materiales
victor antonio bolivar perez
 
Equipos de mantenimiento de materiales jefferson perez convertido
Equipos de mantenimiento de materiales jefferson perez convertidoEquipos de mantenimiento de materiales jefferson perez convertido
Equipos de mantenimiento de materiales jefferson perez convertido
jefferson moreno
 
Embalaje y envasado
Embalaje y envasadoEmbalaje y envasado
Embalaje y envasado
DanielaHernandez349
 
Manejo de materieles sli
Manejo de materieles sliManejo de materieles sli
Manejo de materieles sli
Maryelin Rubio
 
Conceptualizacion del manejo de materiales
Conceptualizacion del manejo de materialesConceptualizacion del manejo de materiales
Conceptualizacion del manejo de materiales
Chemisa Ingenieria, S.A. de C.V.
 

Similar a Diseño de la carga unitaria (20)

Presentacion manual preparacion carga
Presentacion manual preparacion cargaPresentacion manual preparacion carga
Presentacion manual preparacion carga
 
Presentacion manual preparacion carga
Presentacion manual preparacion cargaPresentacion manual preparacion carga
Presentacion manual preparacion carga
 
manual preparacion carga
 manual preparacion carga manual preparacion carga
manual preparacion carga
 
Carga unitaria 1
Carga unitaria 1Carga unitaria 1
Carga unitaria 1
 
Yohana
YohanaYohana
Yohana
 
Carga unitaria
Carga unitaria Carga unitaria
Carga unitaria
 
Carga unitaria 1
Carga unitaria 1Carga unitaria 1
Carga unitaria 1
 
Carga unitaria
Carga unitariaCarga unitaria
Carga unitaria
 
Carga unitarizada
Carga unitarizadaCarga unitarizada
Carga unitarizada
 
Paolamm{tefis
Paolamm{tefisPaolamm{tefis
Paolamm{tefis
 
2do corte
2do corte2do corte
2do corte
 
sistemas de manejos y carga unitaria
sistemas de manejos y carga unitariasistemas de manejos y carga unitaria
sistemas de manejos y carga unitaria
 
Sistemas de manejo
Sistemas de manejoSistemas de manejo
Sistemas de manejo
 
Carga unitaria
Carga unitariaCarga unitaria
Carga unitaria
 
Bibliografia especializada Manejo de materiales
Bibliografia especializada Manejo de materialesBibliografia especializada Manejo de materiales
Bibliografia especializada Manejo de materiales
 
Equipos de mantenimiento de materiales jefferson perez convertido
Equipos de mantenimiento de materiales jefferson perez convertidoEquipos de mantenimiento de materiales jefferson perez convertido
Equipos de mantenimiento de materiales jefferson perez convertido
 
Trabajo-equipocad-u1-tema2
Trabajo-equipocad-u1-tema2Trabajo-equipocad-u1-tema2
Trabajo-equipocad-u1-tema2
 
Embalaje y envasado
Embalaje y envasadoEmbalaje y envasado
Embalaje y envasado
 
Manejo de materieles sli
Manejo de materieles sliManejo de materieles sli
Manejo de materieles sli
 
Conceptualizacion del manejo de materiales
Conceptualizacion del manejo de materialesConceptualizacion del manejo de materiales
Conceptualizacion del manejo de materiales
 

Diseño de la carga unitaria

  • 1.
  • 2. DISEÑO DE LA CARGA UNITARIA Para diseñar un sistema particular de carga unitaria es necesario considerar debidamente factores que sean indispensables investigar paras determinar su relación con el diseño general del sistema de cargas unitarias. Entre los de mayor influjo en la manipulación figuran: el material, cantidad, la duración del trabajo y los métodos de carga que se utilizarán.
  • 3. Entre los factores económicos que ameritan considerar, se incluyen el costo del equipo de manipulación de materiales, el de la mano de obra y el de los materiales que se utilizarán en el proceso de unitización. Aunque muchas de las llamadas "cargas unitarias" surgen por el ensamble o unión de un gran número de objetos o elementos colocados sobre o dentro de cualquier recipiente o soporte que se halle a la mano, probablemente este método sea mucho menos eficiente que una carga unitaria técnicamente diseñada.
  • 4. 1. Determinar la aplicabilidad del método de carga unitaria 2. Seleccionar el tipo de carga unitaria 3. Identificar la fuente más remota de la carga unitaria en potencia. 4. Establecer el más lejano destino para el cual pueda ser apropiada o viable la carga unitaria. 5. Determinar el tamaño de la carga unitaria 6. Establecer la configuración de la carga unitaria 7. Determinar el método de erigir o conformar la carga unitaria.
  • 5. 1. Determinar la aplicabilidad del método de CU: Entre esos factores de decisión se deben tener en cuenta los siguientes: √ ¿Es el artículo unitizable? (o sea, ¿se puede disponer en forma de carga unitaria?): •Tipo de material: sólido líquido, bulto etc. • Condición del material: fuerte, resistente, frágil, etc. •Tamaño, forma, volumen, densidad • Características químicas • Costo de la unitización suficientemente grande como para Justificar el proceso de unitización? √ ¿Hay una alta frecuencia de movimiento? √ ¿Es la distancia suficientemente grande corno para justificar la unitización? • Facilidad de arrumarse, de apilarse o de amontonarse. √ ¿Es el volumen (de producción o de distribución)
  • 6. 2.SELECCIÓN DEL TIPO DE CU: En la selección del instrumento o medio más apropiado para la unitización de la carga, la clasificación de los materiales puede ser una información muy útil: 1. Materiales no suficientemente fuertes como para aguantar o resistir el aplastamiento. 2. Materiales suficientemente fuertes. 3. Materiales fuertes en sí, de forma irregular, y susceptibles de ser empacados como cargas unitarias. 4. Materiales en bolsas o en talegas que conforman una superficie plana bajo la carga. 5. Materiales en bolsas que no conforman una superficie plana bajo la carga.
  • 7. 3.IDENTIFICAR LA FUENTE MÁS REMOTA DE LA CU EN POTENCIA Una de las consideraciones primarias en el diseño de un sistema de manejo de cargas unitarias es ver el actual sistema de manejo de materiales sólo como un componente de toda la maquinaria que suele existir en torno a la logística. Por esta razón, se sugiere al analista que contemple la posibilidad de aplicar o proyectar el problema en el sistema total de manejo, tanto como sea practicable; por ejemplo la consideración de una fuente externa del material para la unitización.
  • 8. 4.ESTABLECER LA MÁS LEJANA DESTINACIÓN POSIBLE EN LA CUAL SEA APLICABLE LA CARGA UNITARIA: Dentro del mismo contexto sugerido arriba, el potencial de adaptabilidad o aplicabilidad de la CU debe ser considerado en relación con la destinación final. En este caso, el analista debería trabajar en coordinación con el consumidor o consumidores, con el objeto de diseñar una carga unitaria que sea eficiente en el despacho, en los pasos subsecuentes y en el almacén del cliente; en todo ello hay que tener muy presente la forma como afectará sus costos.
  • 9. 5 . DETERMINAR EL TAMAÑO DE LA UNIDAD DE CARGA: En muchos casos, es el tamaño del ítem que se vaya a unitizar, puesto que la combinación de sus dimensiones conducirá al tamaño definitivo de la carga unitaria.Ya ha quedado implícito que el tamaño del recipiente podría ser determinado por el especialista en logística que se encuentre frente al caso, por lo tanto, aquel es motivado a diseñar una carga en torno a las dimensiones del producto.
  • 10. 6.ESTABLECER LA CONFIGURACIÓN DE LA CARGA UNITARIA. La configuración suele variar de acuerdo con las características del ítem que vaya a ser unitizado, incluyendo su forma y sus dimensiones. Cuando son de forma irregular o difícilmente arrumables, la iniciativa personal juega un gran papel en este caso; es posible que el artefacto que contiene o lleva la unidad.
  • 11. 7. MÉTODOS DE CONFORMACIÓN DE LAS CARGAS UNITARIAS: Hay 3 métodos de conformación de las cargas unitarias: manual, semi- mecanizados y automáticos.Además de la conformación de la carga, se presenta la tarea adicional de asegurar el material unitizado para su transporte. Hay la posibilidad de que la carga unitaria sea desacomodada o desensamblada en el transcurso de su movilización y hay que prever esa situación. La conformación manual de las cargas unitarias consiste en que, primariamente, dos o tres operarios disponen sobre la paleta o estiba los materiales o ítems, de acuerdo con el arreglo mas conveniente que se haya seleccionado según la tablas de las formas de arreglo de las paletas.