SlideShare una empresa de Scribd logo
Procesoadministrativo
L i c . F e l i c i a n o Ve l a s c o
Planeación
La planeación se define como la
determinación de los objetivos y elección
de cursos de acción para lograrlos, con
base en la investigación y elaboración de
un esquema detallado que habrá de
realizarse en un futuro.
Elementos del concepto:
Objetivo: Determinar los resultados
deseados
Cursos alternos de acción: Diversos
caminos a seguir para lograr objetivos
Elección: Análisis y selección de las
decisiones adecuadas.
Futuro: Anticipar hechos inciertos y
prepararse para contingencias.
Importancia
• Se establecen métodos de utilización
racional de recursos.
• Reducen los niveles de incertidumbre
que se pueden presentar en el futuro,
mas no los elimina.
• Prepara a la empresa para hacer frente
a las contingencias.
• Condiciona a la empresa al ambiente
que la rodea.
• Establece un sistema racional para la
toma de decisiones, eliminando
“corazonadas” o empirismos.
• Las decisiones se basan en hechos, no
en emociones.
PRINCIPIOSDEAPLICACIÓN
INDISPENSABLE
• Factibilidad: Lo que se planee debe ser
efectivamente realizable, no elaborar planes
irreales, muy ambiciosos u optimistas.
• Objetividad y cuantificación: Es necesario
basarse en datos reales cuando se realiza la
planeación.
• Flexibilidad: Establecer márgenes de
holgura que permitan afrontar situaciones
imprevistas y proporcionar nuevos cursos de
acción.
• Unidad:Todos los planes de la empresa
deben integrarse al plan general de la
misma.
• Del cambio de estrategias: Cuando un plan
se extiende más allá de los parámetros
establecidos fuera de los límites lógicos, será
necesario rehacerlo completamente sin
abandonar el objetivo.
Elementosde
laplaneación
Misión
Contesta a la pregunta “¿Qué se
desea que logre la empresa en
un futuro?”.
Se refiere a un estado futuro
posible y deseable.
.
Visión
Describe la actividad o función básica de la empresa y que es la
razón de su existencia.
Elementosde
laplaneación
Propósitos:
Resultados que la empresa desea
obtener, fines por alcanzar
establecidos cuantitativamente
.
Objetivos:
Orientan el comportamiento ético que deben seguir los
integrantes de la empresa, promueven acciones de tipo
socioeconómico.
.
Elementosde
laplaneación
Estrategias:
Disposiciones que guían, orientan y
regulan el comportamiento del
personal en la toma de decisiones
en actividades que se repiten una y
otra vez.
.
Políticas:
Cursos de acción general o alternativas que señalan la dirección por
seguir, así como el empleo general de los recursos.
.
Elementosde
laplaneación
Reglas:
Esquemas (gráficas de Gantt) donde
se establecen: la secuencia de
actividades específicas que habrán
de realizarse para alcanzar los
objetivos, y el tiempo requerido para
efectuar cada una de sus partes.
.
Programas:
Disposiciones que deben ser cumplidas al pie de la letra, son rígidas
y determinan lineamientos muy precisos que deben cumplirse.
.
Elementosde
laplaneación
Presupuestos:
.
Plan de todas o algunas de las fases de actividad de la empresa
expresado en términos monetarios.
Sección
Encabezado
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing
elit. Phasellus auctor efficitur
duiet facilisis.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing
elit. Phasellus auctor efficitur
duiet facilisis.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing
elit. Phasellus auctor efficitur
duiet facilisis.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing
elit. Phasellus auctor efficitur
duiet facilisis.
Hagaclicpara
agregareltítulode
ladiapositivade
iconoaquí
E L S U B T Í T U L O S E E S C R I B E A Q U Í
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing
elit. Phasellus auctor efficitur dui et facilisis.
Pellentesque habitant morbi tristique senectus et
netus et malesuada fames ac turpis egestas. Etiam
molestie in quam ac viverra. Cras consequat gravida
aliquam. Maecenas cursus eleifend risus, in vulputate
velit imperdiet non. Aenean tincidunt euismod
ultricies. Fusce tempor dui ipsum, nec ultricies ante
eleifend vel curabitur.
Hagaclicparaagregareltítulodela
diapositivadeequipoaquí
Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetur adipiscing elit.
AGREGAR NOMBRE
Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetur adipiscing elit.
AGREGAR NOMBRE
Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetur adipiscing elit.
AGREGAR NOMBRE
Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetur adipiscing elit.
AGREGAR NOMBRE
Proceso administrativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. planeacion administrativa trabjo escrito
2. planeacion administrativa trabjo escrito2. planeacion administrativa trabjo escrito
2. planeacion administrativa trabjo escrito
Pablosainto
 
Eq.6 CONTROL
Eq.6 CONTROLEq.6 CONTROL
Etapas de la planeacion
Etapas de la planeacionEtapas de la planeacion
Etapas de la planeacion
Ollin Eyecatl
 
La Planeación
La PlaneaciónLa Planeación
Administracion organizacional
Administracion organizacionalAdministracion organizacional
Administracion organizacional
carolinaqg12
 
4. planeacion administrativa
4. planeacion administrativa4. planeacion administrativa
4. planeacion administrativa
Pablosainto
 
El Proceso Administrativo (La planeación)
El Proceso Administrativo (La planeación)El Proceso Administrativo (La planeación)
El Proceso Administrativo (La planeación)
Edwin Nunez
 
Planificación Administrativa UNY.
Planificación Administrativa UNY.Planificación Administrativa UNY.
Planificación Administrativa UNY.
gilmaandueza1
 
Presentacion planeacion 1
Presentacion planeacion 1Presentacion planeacion 1
Presentacion planeacion 1
Hector Pumarejo
 
La planeación
La planeación La planeación
La planeación
kevin moran vaque
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
Alva R. Lomelí
 
Diapositvas planeacion
Diapositvas planeacionDiapositvas planeacion
Diapositvas planeacion
Daisys Martinez Medina
 
Pasos de planeacion
Pasos de planeacionPasos de planeacion
Pasos de planeacion
Andy Recinos
 
Procesos administrativos las 4 fases
Procesos administrativos   las 4 fasesProcesos administrativos   las 4 fases
Procesos administrativos las 4 fases
Victoria Blanquised Rivera
 
Procesos administrativos las 4 fases
Procesos administrativos   las 4 fasesProcesos administrativos   las 4 fases
Procesos administrativos las 4 fases
Victoria Blanquised Rivera
 
Planeación
Planeación Planeación
Planeación
Lady Tuty
 
Concepto e importancia de la planeación
Concepto e importancia de la planeaciónConcepto e importancia de la planeación
Concepto e importancia de la planeación
Andres Palacios
 
Planificaci+¦n y su importancia yuli stefani
Planificaci+¦n y su importancia yuli stefaniPlanificaci+¦n y su importancia yuli stefani
Planificaci+¦n y su importancia yuli stefani
YulexisRodriguez
 
Planeación administrativa
Planeación administrativaPlaneación administrativa
Planeación administrativa
EliDiazG
 
Planeacion
Planeacion Planeacion
Planeacion
Alberto Dena
 

La actualidad más candente (20)

2. planeacion administrativa trabjo escrito
2. planeacion administrativa trabjo escrito2. planeacion administrativa trabjo escrito
2. planeacion administrativa trabjo escrito
 
Eq.6 CONTROL
Eq.6 CONTROLEq.6 CONTROL
Eq.6 CONTROL
 
Etapas de la planeacion
Etapas de la planeacionEtapas de la planeacion
Etapas de la planeacion
 
La Planeación
La PlaneaciónLa Planeación
La Planeación
 
Administracion organizacional
Administracion organizacionalAdministracion organizacional
Administracion organizacional
 
4. planeacion administrativa
4. planeacion administrativa4. planeacion administrativa
4. planeacion administrativa
 
El Proceso Administrativo (La planeación)
El Proceso Administrativo (La planeación)El Proceso Administrativo (La planeación)
El Proceso Administrativo (La planeación)
 
Planificación Administrativa UNY.
Planificación Administrativa UNY.Planificación Administrativa UNY.
Planificación Administrativa UNY.
 
Presentacion planeacion 1
Presentacion planeacion 1Presentacion planeacion 1
Presentacion planeacion 1
 
La planeación
La planeación La planeación
La planeación
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Diapositvas planeacion
Diapositvas planeacionDiapositvas planeacion
Diapositvas planeacion
 
Pasos de planeacion
Pasos de planeacionPasos de planeacion
Pasos de planeacion
 
Procesos administrativos las 4 fases
Procesos administrativos   las 4 fasesProcesos administrativos   las 4 fases
Procesos administrativos las 4 fases
 
Procesos administrativos las 4 fases
Procesos administrativos   las 4 fasesProcesos administrativos   las 4 fases
Procesos administrativos las 4 fases
 
Planeación
Planeación Planeación
Planeación
 
Concepto e importancia de la planeación
Concepto e importancia de la planeaciónConcepto e importancia de la planeación
Concepto e importancia de la planeación
 
Planificaci+¦n y su importancia yuli stefani
Planificaci+¦n y su importancia yuli stefaniPlanificaci+¦n y su importancia yuli stefani
Planificaci+¦n y su importancia yuli stefani
 
Planeación administrativa
Planeación administrativaPlaneación administrativa
Planeación administrativa
 
Planeacion
Planeacion Planeacion
Planeacion
 

Similar a Proceso administrativo

Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
UVMVirtual
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
Guido Jaramillo
 
PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVOPROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO
VladToledo
 
Planeación estratégica de mercadotecnia
Planeación estratégica de mercadotecniaPlaneación estratégica de mercadotecnia
Planeación estratégica de mercadotecnia
Freddy Hernandez
 
Proceso de planeación
Proceso de planeaciónProceso de planeación
Proceso de planeación
Ayaromu123
 
Presentacion de planificacion
Presentacion de planificacionPresentacion de planificacion
Presentacion de planificacion
yasmarioli18
 
Antología final de Administración 601 y 6002
Antología final de Administración 601 y 6002Antología final de Administración 601 y 6002
Antología final de Administración 601 y 6002
Misael Hernandez V
 
Etapa de planeacion
Etapa de planeacionEtapa de planeacion
Etapa de planeacion
MiiGueel Mendoozaa
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
alfredoahva
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
alfredoahva
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
alfredoahva
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
alfredoahva
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Mayret Ortega
 
Clases nº7
Clases nº7Clases nº7
Clases nº7
Luis Eduardo
 
La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
arianavulpiani11
 
Elementos de planeaccion
Elementos de planeaccionElementos de planeaccion
Elementos de planeaccion
Ricardo Lagunas
 
Planeación estratégica
Planeación estratégica Planeación estratégica
Planeación estratégica
alexpompa
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Diago4
 
Cap1 Planeación.ppt
Cap1 Planeación.pptCap1 Planeación.ppt
Cap1 Planeación.ppt
BlancaValdez23
 
Administracion y Comercialización 1/4
Administracion y Comercialización 1/4Administracion y Comercialización 1/4
Administracion y Comercialización 1/4
CEMEX
 

Similar a Proceso administrativo (20)

Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVOPROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO
 
Planeación estratégica de mercadotecnia
Planeación estratégica de mercadotecniaPlaneación estratégica de mercadotecnia
Planeación estratégica de mercadotecnia
 
Proceso de planeación
Proceso de planeaciónProceso de planeación
Proceso de planeación
 
Presentacion de planificacion
Presentacion de planificacionPresentacion de planificacion
Presentacion de planificacion
 
Antología final de Administración 601 y 6002
Antología final de Administración 601 y 6002Antología final de Administración 601 y 6002
Antología final de Administración 601 y 6002
 
Etapa de planeacion
Etapa de planeacionEtapa de planeacion
Etapa de planeacion
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Clases nº7
Clases nº7Clases nº7
Clases nº7
 
La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
 
Elementos de planeaccion
Elementos de planeaccionElementos de planeaccion
Elementos de planeaccion
 
Planeación estratégica
Planeación estratégica Planeación estratégica
Planeación estratégica
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Cap1 Planeación.ppt
Cap1 Planeación.pptCap1 Planeación.ppt
Cap1 Planeación.ppt
 
Administracion y Comercialización 1/4
Administracion y Comercialización 1/4Administracion y Comercialización 1/4
Administracion y Comercialización 1/4
 

Último

creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 

Último (20)

creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 

Proceso administrativo

  • 1. Procesoadministrativo L i c . F e l i c i a n o Ve l a s c o
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Planeación La planeación se define como la determinación de los objetivos y elección de cursos de acción para lograrlos, con base en la investigación y elaboración de un esquema detallado que habrá de realizarse en un futuro. Elementos del concepto: Objetivo: Determinar los resultados deseados Cursos alternos de acción: Diversos caminos a seguir para lograr objetivos Elección: Análisis y selección de las decisiones adecuadas. Futuro: Anticipar hechos inciertos y prepararse para contingencias.
  • 6. Importancia • Se establecen métodos de utilización racional de recursos. • Reducen los niveles de incertidumbre que se pueden presentar en el futuro, mas no los elimina. • Prepara a la empresa para hacer frente a las contingencias. • Condiciona a la empresa al ambiente que la rodea. • Establece un sistema racional para la toma de decisiones, eliminando “corazonadas” o empirismos. • Las decisiones se basan en hechos, no en emociones.
  • 7. PRINCIPIOSDEAPLICACIÓN INDISPENSABLE • Factibilidad: Lo que se planee debe ser efectivamente realizable, no elaborar planes irreales, muy ambiciosos u optimistas. • Objetividad y cuantificación: Es necesario basarse en datos reales cuando se realiza la planeación. • Flexibilidad: Establecer márgenes de holgura que permitan afrontar situaciones imprevistas y proporcionar nuevos cursos de acción. • Unidad:Todos los planes de la empresa deben integrarse al plan general de la misma. • Del cambio de estrategias: Cuando un plan se extiende más allá de los parámetros establecidos fuera de los límites lógicos, será necesario rehacerlo completamente sin abandonar el objetivo.
  • 8. Elementosde laplaneación Misión Contesta a la pregunta “¿Qué se desea que logre la empresa en un futuro?”. Se refiere a un estado futuro posible y deseable. . Visión Describe la actividad o función básica de la empresa y que es la razón de su existencia.
  • 9. Elementosde laplaneación Propósitos: Resultados que la empresa desea obtener, fines por alcanzar establecidos cuantitativamente . Objetivos: Orientan el comportamiento ético que deben seguir los integrantes de la empresa, promueven acciones de tipo socioeconómico. .
  • 10. Elementosde laplaneación Estrategias: Disposiciones que guían, orientan y regulan el comportamiento del personal en la toma de decisiones en actividades que se repiten una y otra vez. . Políticas: Cursos de acción general o alternativas que señalan la dirección por seguir, así como el empleo general de los recursos. .
  • 11. Elementosde laplaneación Reglas: Esquemas (gráficas de Gantt) donde se establecen: la secuencia de actividades específicas que habrán de realizarse para alcanzar los objetivos, y el tiempo requerido para efectuar cada una de sus partes. . Programas: Disposiciones que deben ser cumplidas al pie de la letra, son rígidas y determinan lineamientos muy precisos que deben cumplirse. .
  • 12. Elementosde laplaneación Presupuestos: . Plan de todas o algunas de las fases de actividad de la empresa expresado en términos monetarios.
  • 14. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus auctor efficitur duiet facilisis. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus auctor efficitur duiet facilisis. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus auctor efficitur duiet facilisis. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus auctor efficitur duiet facilisis. Hagaclicpara agregareltítulode ladiapositivade iconoaquí E L S U B T Í T U L O S E E S C R I B E A Q U Í Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus auctor efficitur dui et facilisis. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Etiam molestie in quam ac viverra. Cras consequat gravida aliquam. Maecenas cursus eleifend risus, in vulputate velit imperdiet non. Aenean tincidunt euismod ultricies. Fusce tempor dui ipsum, nec ultricies ante eleifend vel curabitur.
  • 15. Hagaclicparaagregareltítulodela diapositivadeequipoaquí Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. AGREGAR NOMBRE Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. AGREGAR NOMBRE Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. AGREGAR NOMBRE Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. AGREGAR NOMBRE