SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
EMPRENDIMIENTO I
TEMA:
DOCENTE:
Ing. Alexandra Mena
CURSO:
5to C1
INTEGRANTES: Carolina Guzmán
Alexandra Moyano
Cristian Varela
Ibarra – Ecuador
Proceso de Cambio en “Fe y Alegría” de Ibarra
1. Proceso de cambio
1.1.Diagnóstico
PROCESOS
RECURSOS
CLIENTE
PRODUCTOCONTROLES
PROVEEDORES
Infraestructura: En la institución “Fe y Alegría” se
pudo observar que existe falta de contenedores en puntos
estratégicos, además solo existe áreas de recreación de
cemento y desperdicio de agua potable en baterías
sanitarias.
Ambiente de trabajo: uso excesivo de energía eléctrica
en las aulas.
Estudiantes: Carecen de iniciativa
ambiental.
Educación: Bajos niveles de
conocimiento sobre políticas
sustentables por parte de los
estudiantes.
Planificación de actividades: Falta de
planificación de campañas sociales.
Fundación Mariana de Jesús: no
proporciona capacitación sobre desarrollo
sustentable.
1.2. Cambio
Infraestructura: En la institución “Fe y Alegría” se podría
implementar contenedores para la clasificación de residuos de esta
manera se reduciría el impacto de contaminación ambiental, además se
debería implementar áreas verdes con la ayuda de brigadas
estudiantiles.
Para evitar desperdiciar agua potable se podría reutilizar el agua de los
lavamanos o implementar cisternas a base de recolección de agua-
lluvia
Ambiente de trabajo: se debería aprovechar la luz solar para reducir
en consumo de energía eléctrica además implementar focos
ahorradores en toda la institución.
PROCESOS
RECURSOS
CLIENTE
PRODUCTOCONTROLES
PROVEEDORES
Estudiantes: participación y creación de
brigadas las cuales aporten nuevas ideas a
la comunidad educativa.
Educación: los docentes deben dar a
conocer a los estudiantes los daños
causados por desconocimiento de
sustentabilidad para así concientizar el
cuidado ambiental.
Planificación de actividades: promover
actividades con la comunidad que aplique
las 3R (Reducir, Reutilizar y Reciclar)
para una mejor imagen del sector y
contribución al ambiente.
Fundación Mariana de Jesús: se debería
solicitar a diferentes ONG ya sea
capacitaciones o charlas sobre desarrollo
sustentable tanto para docentes, padres de
familia y estudiantes con el objetivo de
concientizar los actuales daños ambientes
1.3 Mejora
Con la aplicación de estas mejoras se reduciría la contaminación aproximadamente
en un 23% con lo cual no solo se beneficia la institución sino también la comunidad
y se lograría concientizar sobre los actuales daños ambientales y las consecuencias
para las generaciones futuras.
2. Conclusión
Económico:
Se produciría un ahorro significativo al reciclar o reducir gastos de electricidad y agua
potable
Social:
Con la implementación de capacitaciones y brigadas de los estudiantes la comunidad se
beneficia tanto de mayor información y mayor conciencia de los daños al medio
ambiente.
Cultural:
Con la iniciativa de los docentes se puede impartir convivencias o campañas para dar a
conocer a los padres de familia sobre desarrollo sustentable para que no solo se quede
en las aulas sino se aplique en los hogares.
Ambiental:
Con la aplicación de todas estas mejoras se ayuda a preservar el medio ambiente,
mejorar la calidad de vida y lo más importante que las personas tengan conciencia de
los daños ambientes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yamileidy semprun v16091546
Yamileidy semprun   v16091546Yamileidy semprun   v16091546
Yamileidy semprun v16091546
yamisemprun
 
31558 proyectos pedagogicos de aula con tic- eber smit
31558  proyectos pedagogicos de aula con tic- eber smit31558  proyectos pedagogicos de aula con tic- eber smit
31558 proyectos pedagogicos de aula con tic- eber smit
Efrén Ingledue
 
PresentacióN Angel Blog Reciclaje
PresentacióN Angel Blog ReciclajePresentacióN Angel Blog Reciclaje
PresentacióN Angel Blog Reciclaje
Laura Villana
 
27 c
27 c27 c
27 c
bayronsjm
 
Capacitación 1 Educación Ambiental
Capacitación 1 Educación AmbientalCapacitación 1 Educación Ambiental
Capacitación 1 Educación Ambiental
Johanna Estefania
 
Grupo 23 c
Grupo 23 cGrupo 23 c
Grupo 23 c
chelek2015
 
PROYECTO AMBIENTAL 5 2
PROYECTO AMBIENTAL 5 2PROYECTO AMBIENTAL 5 2
PROYECTO AMBIENTAL 5 2
Lupe Caballero
 
Realidades y retos ambientales 2017
Realidades y retos ambientales 2017Realidades y retos ambientales 2017
Realidades y retos ambientales 2017
U ECCI
 
Cuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambienteCuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambiente
ramirezolivera2012
 
Proyecto Ecologico
Proyecto EcologicoProyecto Ecologico
Proyecto Ecologico
Myriam Pozzi
 
Prae i e vanegas
Prae i e vanegasPrae i e vanegas
Prae i e vanegas
I E VANEGAS
 
Experiencias exitosas ambientales
Experiencias exitosas ambientalesExperiencias exitosas ambientales
Experiencias exitosas ambientales
Karina Gricelda Santa Maria Santamaria
 
Proyecto transversa lprae
Proyecto transversa lpraeProyecto transversa lprae
Proyecto transversa lprae
Johara Cañas Arias
 
Proyecto ambiental: Plantando árboles por la vida sana de mi escuela.
Proyecto ambiental: Plantando árboles por la vida sana de mi escuela.Proyecto ambiental: Plantando árboles por la vida sana de mi escuela.
Proyecto ambiental: Plantando árboles por la vida sana de mi escuela.
Tobias Julio López Ponte
 
Reciclar es para Tic y Para Mi
Reciclar es para Tic y Para MiReciclar es para Tic y Para Mi
Reciclar es para Tic y Para Mi
sedelaspiedrasyelprogreso
 
Objetivos Medio Ambiente
Objetivos Medio AmbienteObjetivos Medio Ambiente
Objetivos Medio Ambiente
magdanguie
 
Trabajo de investigacion ecologia para cibercultura
Trabajo de investigacion ecologia para ciberculturaTrabajo de investigacion ecologia para cibercultura
Trabajo de investigacion ecologia para cibercultura
Linareiza
 
Webquest contaminación ambiental
Webquest contaminación ambientalWebquest contaminación ambiental
Webquest contaminación ambiental
Yanina Esquivel
 
Proyecto De EducacióN Sanitaria
Proyecto De EducacióN SanitariaProyecto De EducacióN Sanitaria
Proyecto De EducacióN Sanitaria
Kike Él Único
 
Ppt actitudes ambientales-eda sánchez y karla campos
Ppt actitudes ambientales-eda sánchez y karla camposPpt actitudes ambientales-eda sánchez y karla campos
Ppt actitudes ambientales-eda sánchez y karla campos
redcapea
 

La actualidad más candente (20)

Yamileidy semprun v16091546
Yamileidy semprun   v16091546Yamileidy semprun   v16091546
Yamileidy semprun v16091546
 
31558 proyectos pedagogicos de aula con tic- eber smit
31558  proyectos pedagogicos de aula con tic- eber smit31558  proyectos pedagogicos de aula con tic- eber smit
31558 proyectos pedagogicos de aula con tic- eber smit
 
PresentacióN Angel Blog Reciclaje
PresentacióN Angel Blog ReciclajePresentacióN Angel Blog Reciclaje
PresentacióN Angel Blog Reciclaje
 
27 c
27 c27 c
27 c
 
Capacitación 1 Educación Ambiental
Capacitación 1 Educación AmbientalCapacitación 1 Educación Ambiental
Capacitación 1 Educación Ambiental
 
Grupo 23 c
Grupo 23 cGrupo 23 c
Grupo 23 c
 
PROYECTO AMBIENTAL 5 2
PROYECTO AMBIENTAL 5 2PROYECTO AMBIENTAL 5 2
PROYECTO AMBIENTAL 5 2
 
Realidades y retos ambientales 2017
Realidades y retos ambientales 2017Realidades y retos ambientales 2017
Realidades y retos ambientales 2017
 
Cuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambienteCuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambiente
 
Proyecto Ecologico
Proyecto EcologicoProyecto Ecologico
Proyecto Ecologico
 
Prae i e vanegas
Prae i e vanegasPrae i e vanegas
Prae i e vanegas
 
Experiencias exitosas ambientales
Experiencias exitosas ambientalesExperiencias exitosas ambientales
Experiencias exitosas ambientales
 
Proyecto transversa lprae
Proyecto transversa lpraeProyecto transversa lprae
Proyecto transversa lprae
 
Proyecto ambiental: Plantando árboles por la vida sana de mi escuela.
Proyecto ambiental: Plantando árboles por la vida sana de mi escuela.Proyecto ambiental: Plantando árboles por la vida sana de mi escuela.
Proyecto ambiental: Plantando árboles por la vida sana de mi escuela.
 
Reciclar es para Tic y Para Mi
Reciclar es para Tic y Para MiReciclar es para Tic y Para Mi
Reciclar es para Tic y Para Mi
 
Objetivos Medio Ambiente
Objetivos Medio AmbienteObjetivos Medio Ambiente
Objetivos Medio Ambiente
 
Trabajo de investigacion ecologia para cibercultura
Trabajo de investigacion ecologia para ciberculturaTrabajo de investigacion ecologia para cibercultura
Trabajo de investigacion ecologia para cibercultura
 
Webquest contaminación ambiental
Webquest contaminación ambientalWebquest contaminación ambiental
Webquest contaminación ambiental
 
Proyecto De EducacióN Sanitaria
Proyecto De EducacióN SanitariaProyecto De EducacióN Sanitaria
Proyecto De EducacióN Sanitaria
 
Ppt actitudes ambientales-eda sánchez y karla campos
Ppt actitudes ambientales-eda sánchez y karla camposPpt actitudes ambientales-eda sánchez y karla campos
Ppt actitudes ambientales-eda sánchez y karla campos
 

Destacado

Robert Burns CV 2015 updated
Robert Burns CV 2015 updatedRobert Burns CV 2015 updated
Robert Burns CV 2015 updated
Robert Burns
 
Home theater company tx
Home theater company txHome theater company tx
Home theater company tx
Dynamiq A/V Integration
 
Decreto 1477 del_5_de_agosto_de_2014_ ep
Decreto 1477 del_5_de_agosto_de_2014_ epDecreto 1477 del_5_de_agosto_de_2014_ ep
Decreto 1477 del_5_de_agosto_de_2014_ ep
LUZ ELENA GALINDO VALDIVIESO
 
тема 8
тема 8тема 8
тема 8
Nata_iv
 
SKTA Accomplishments
SKTA AccomplishmentsSKTA Accomplishments
SKTA Accomplishments
Eric Bolin
 
Lapset ja perheet Siunsotessa - Rajoilla ja ytimessä?
Lapset ja perheet Siunsotessa - Rajoilla ja ytimessä?Lapset ja perheet Siunsotessa - Rajoilla ja ytimessä?
Lapset ja perheet Siunsotessa - Rajoilla ja ytimessä?
Lastensuojelun Keskusliitto
 
One indiabulls gurgaon 9999744778 indiabulls one gurgaon sector 104 indiabull...
One indiabulls gurgaon 9999744778 indiabulls one gurgaon sector 104 indiabull...One indiabulls gurgaon 9999744778 indiabulls one gurgaon sector 104 indiabull...
One indiabulls gurgaon 9999744778 indiabulls one gurgaon sector 104 indiabull...
sachivchawla
 
Documentary Genres Powerpoint
Documentary Genres PowerpointDocumentary Genres Powerpoint
Documentary Genres Powerpoint
dg05002419
 
Discos compactos ii
Discos compactos iiDiscos compactos ii
Discos compactos ii
Petro Galan
 
ASSIGNMENT
ASSIGNMENTASSIGNMENT
ASSIGNMENT
AnuPlr
 
Film intros
Film introsFilm intros
Film intros
jordanwardle66
 
ASSIGNMENT
ASSIGNMENTASSIGNMENT
ASSIGNMENT
AnuPlr
 
Presentation1 (1)
Presentation1 (1)Presentation1 (1)
Presentation1 (1)
Nguyên Huỳnh
 

Destacado (13)

Robert Burns CV 2015 updated
Robert Burns CV 2015 updatedRobert Burns CV 2015 updated
Robert Burns CV 2015 updated
 
Home theater company tx
Home theater company txHome theater company tx
Home theater company tx
 
Decreto 1477 del_5_de_agosto_de_2014_ ep
Decreto 1477 del_5_de_agosto_de_2014_ epDecreto 1477 del_5_de_agosto_de_2014_ ep
Decreto 1477 del_5_de_agosto_de_2014_ ep
 
тема 8
тема 8тема 8
тема 8
 
SKTA Accomplishments
SKTA AccomplishmentsSKTA Accomplishments
SKTA Accomplishments
 
Lapset ja perheet Siunsotessa - Rajoilla ja ytimessä?
Lapset ja perheet Siunsotessa - Rajoilla ja ytimessä?Lapset ja perheet Siunsotessa - Rajoilla ja ytimessä?
Lapset ja perheet Siunsotessa - Rajoilla ja ytimessä?
 
One indiabulls gurgaon 9999744778 indiabulls one gurgaon sector 104 indiabull...
One indiabulls gurgaon 9999744778 indiabulls one gurgaon sector 104 indiabull...One indiabulls gurgaon 9999744778 indiabulls one gurgaon sector 104 indiabull...
One indiabulls gurgaon 9999744778 indiabulls one gurgaon sector 104 indiabull...
 
Documentary Genres Powerpoint
Documentary Genres PowerpointDocumentary Genres Powerpoint
Documentary Genres Powerpoint
 
Discos compactos ii
Discos compactos iiDiscos compactos ii
Discos compactos ii
 
ASSIGNMENT
ASSIGNMENTASSIGNMENT
ASSIGNMENT
 
Film intros
Film introsFilm intros
Film intros
 
ASSIGNMENT
ASSIGNMENTASSIGNMENT
ASSIGNMENT
 
Presentation1 (1)
Presentation1 (1)Presentation1 (1)
Presentation1 (1)
 

Similar a PROCESO DE CAMBIO EN UNA INSTITUCIÓN

Proyecto ecoeficiencia
Proyecto  ecoeficienciaProyecto  ecoeficiencia
Proyecto ecoeficiencia
Martha Huali Solis
 
Ecologia Humana
Ecologia HumanaEcologia Humana
Ecologia Humana
Edecio Ospino
 
PEAI
PEAIPEAI
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Portafolio - sandra, yulieth
Portafolio - sandra, yuliethPortafolio - sandra, yulieth
Portafolio - sandra, yulieth
CPESUPIAYMARMATO
 
Reseña problemática ambiental
Reseña problemática ambientalReseña problemática ambiental
Reseña problemática ambiental
danielfelipepolania
 
Reseña problemática ambiental
Reseña problemática ambientalReseña problemática ambiental
Reseña problemática ambiental
danielfelipepolania
 
Reseña problemática ambiental
Reseña problemática ambientalReseña problemática ambiental
Reseña problemática ambiental
danielfelipepolania
 
Plan de trabajo de brigadas ecologicas
Plan de trabajo de brigadas ecologicasPlan de trabajo de brigadas ecologicas
Plan de trabajo de brigadas ecologicas
maria eugenia lupu chanduvi
 
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdfPROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
julissa997712
 
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Proyecto educativo del bienestar y salud
Proyecto educativo del bienestar y saludProyecto educativo del bienestar y salud
Proyecto educativo del bienestar y salud
Carlos Andres
 
Proyecto de educaion geografica
Proyecto de educaion geograficaProyecto de educaion geografica
Proyecto de educaion geografica
Mariela Ggonzalez Huerta
 
Proyecto pis grupo n8 del 17 a
Proyecto pis grupo n8 del 17 aProyecto pis grupo n8 del 17 a
Proyecto pis grupo n8 del 17 a
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Boletín 2013 ii ucv
Boletín 2013 ii ucvBoletín 2013 ii ucv
Boletín 2013 ii ucv
Nancy Soto
 
Boletín 2013 ii ucv
Boletín 2013 ii ucvBoletín 2013 ii ucv
Boletín 2013 ii ucv
Nancy Soto
 
Cuadernodedifusion25escuelaslimpias
Cuadernodedifusion25escuelaslimpiasCuadernodedifusion25escuelaslimpias
Cuadernodedifusion25escuelaslimpias
Rosalind Contreras
 
Informe bimestral mayo junio
Informe bimestral mayo junioInforme bimestral mayo junio
Informe bimestral mayo junio
Elba Gretchen Perez Zuñiga
 
Informe bimestral mayo junio
Informe bimestral mayo junioInforme bimestral mayo junio
Informe bimestral mayo junio
Elba Gretchen Perez Zuñiga
 
Reseña problemática ambiental
Reseña problemática ambientalReseña problemática ambiental
Reseña problemática ambiental
danielfelipepolania
 

Similar a PROCESO DE CAMBIO EN UNA INSTITUCIÓN (20)

Proyecto ecoeficiencia
Proyecto  ecoeficienciaProyecto  ecoeficiencia
Proyecto ecoeficiencia
 
Ecologia Humana
Ecologia HumanaEcologia Humana
Ecologia Humana
 
PEAI
PEAIPEAI
PEAI
 
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
 
Portafolio - sandra, yulieth
Portafolio - sandra, yuliethPortafolio - sandra, yulieth
Portafolio - sandra, yulieth
 
Reseña problemática ambiental
Reseña problemática ambientalReseña problemática ambiental
Reseña problemática ambiental
 
Reseña problemática ambiental
Reseña problemática ambientalReseña problemática ambiental
Reseña problemática ambiental
 
Reseña problemática ambiental
Reseña problemática ambientalReseña problemática ambiental
Reseña problemática ambiental
 
Plan de trabajo de brigadas ecologicas
Plan de trabajo de brigadas ecologicasPlan de trabajo de brigadas ecologicas
Plan de trabajo de brigadas ecologicas
 
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdfPROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
 
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
 
Proyecto educativo del bienestar y salud
Proyecto educativo del bienestar y saludProyecto educativo del bienestar y salud
Proyecto educativo del bienestar y salud
 
Proyecto de educaion geografica
Proyecto de educaion geograficaProyecto de educaion geografica
Proyecto de educaion geografica
 
Proyecto pis grupo n8 del 17 a
Proyecto pis grupo n8 del 17 aProyecto pis grupo n8 del 17 a
Proyecto pis grupo n8 del 17 a
 
Boletín 2013 ii ucv
Boletín 2013 ii ucvBoletín 2013 ii ucv
Boletín 2013 ii ucv
 
Boletín 2013 ii ucv
Boletín 2013 ii ucvBoletín 2013 ii ucv
Boletín 2013 ii ucv
 
Cuadernodedifusion25escuelaslimpias
Cuadernodedifusion25escuelaslimpiasCuadernodedifusion25escuelaslimpias
Cuadernodedifusion25escuelaslimpias
 
Informe bimestral mayo junio
Informe bimestral mayo junioInforme bimestral mayo junio
Informe bimestral mayo junio
 
Informe bimestral mayo junio
Informe bimestral mayo junioInforme bimestral mayo junio
Informe bimestral mayo junio
 
Reseña problemática ambiental
Reseña problemática ambientalReseña problemática ambiental
Reseña problemática ambiental
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

PROCESO DE CAMBIO EN UNA INSTITUCIÓN

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA EMPRENDIMIENTO I TEMA: DOCENTE: Ing. Alexandra Mena CURSO: 5to C1 INTEGRANTES: Carolina Guzmán Alexandra Moyano Cristian Varela Ibarra – Ecuador Proceso de Cambio en “Fe y Alegría” de Ibarra
  • 2. 1. Proceso de cambio 1.1.Diagnóstico PROCESOS RECURSOS CLIENTE PRODUCTOCONTROLES PROVEEDORES Infraestructura: En la institución “Fe y Alegría” se pudo observar que existe falta de contenedores en puntos estratégicos, además solo existe áreas de recreación de cemento y desperdicio de agua potable en baterías sanitarias. Ambiente de trabajo: uso excesivo de energía eléctrica en las aulas. Estudiantes: Carecen de iniciativa ambiental. Educación: Bajos niveles de conocimiento sobre políticas sustentables por parte de los estudiantes. Planificación de actividades: Falta de planificación de campañas sociales. Fundación Mariana de Jesús: no proporciona capacitación sobre desarrollo sustentable.
  • 3. 1.2. Cambio Infraestructura: En la institución “Fe y Alegría” se podría implementar contenedores para la clasificación de residuos de esta manera se reduciría el impacto de contaminación ambiental, además se debería implementar áreas verdes con la ayuda de brigadas estudiantiles. Para evitar desperdiciar agua potable se podría reutilizar el agua de los lavamanos o implementar cisternas a base de recolección de agua- lluvia Ambiente de trabajo: se debería aprovechar la luz solar para reducir en consumo de energía eléctrica además implementar focos ahorradores en toda la institución.
  • 4. PROCESOS RECURSOS CLIENTE PRODUCTOCONTROLES PROVEEDORES Estudiantes: participación y creación de brigadas las cuales aporten nuevas ideas a la comunidad educativa. Educación: los docentes deben dar a conocer a los estudiantes los daños causados por desconocimiento de sustentabilidad para así concientizar el cuidado ambiental. Planificación de actividades: promover actividades con la comunidad que aplique las 3R (Reducir, Reutilizar y Reciclar) para una mejor imagen del sector y contribución al ambiente. Fundación Mariana de Jesús: se debería solicitar a diferentes ONG ya sea capacitaciones o charlas sobre desarrollo sustentable tanto para docentes, padres de familia y estudiantes con el objetivo de concientizar los actuales daños ambientes
  • 5.
  • 6. 1.3 Mejora Con la aplicación de estas mejoras se reduciría la contaminación aproximadamente en un 23% con lo cual no solo se beneficia la institución sino también la comunidad y se lograría concientizar sobre los actuales daños ambientales y las consecuencias para las generaciones futuras. 2. Conclusión Económico: Se produciría un ahorro significativo al reciclar o reducir gastos de electricidad y agua potable Social: Con la implementación de capacitaciones y brigadas de los estudiantes la comunidad se beneficia tanto de mayor información y mayor conciencia de los daños al medio ambiente. Cultural: Con la iniciativa de los docentes se puede impartir convivencias o campañas para dar a conocer a los padres de familia sobre desarrollo sustentable para que no solo se quede en las aulas sino se aplique en los hogares. Ambiental: Con la aplicación de todas estas mejoras se ayuda a preservar el medio ambiente, mejorar la calidad de vida y lo más importante que las personas tengan conciencia de los daños ambientes