SlideShare una empresa de Scribd logo
Conservación de
cadáveres
RODOLFO CHAIREZ HERRERA
Definición
 La conservación transitoria es un
proceso temporal, más urgente, que se
emplea para retardar la putrefacción
del cuerpo y que requiere normalmente
actuar con cierta celeridad.
 Cuenta con diversos tipos de
procedimientos, como la
refrigeración, la congelación y el
uso de químicos en menor cantidad y
concentración.
Tipos de
conservación
de cadáveres
Conservación
Natural
Artificial
Métodos Naturales
Métodos
Naturales
Momificación
Saponificación
Corificacion
Congelación
Momificación
Momificación:
historia
 La momificación en el Antiguo Egipto es
el proceso por el que se impedía que un
cadáver llegase a
su putrefacción natural.
 Se inscribía en un complejo ritual
funerario egipcio, en esta ceremonia el
cuerpo era sometido a los gritos de
Osiris para procurar su mortalidad,
Osiris lo protegía de los espíritus
malignos.
Momificación:
historia
 La primera evidencia de
momificación intencional
data de c. 3500 a. C.3 Se
han encontrado partes de
cuerpos humanos
momificados
en Hieracómpolis que
muestran rastros de resina y
vendas de lino.
 La primera momia egipcia
intacta, encontrada hasta
ahora, es la identificada
como la 32751, procedente
de Gebelein, que data de
aproximadamente 3400 a. C.
,
Momificación
egipcia
 Extracción del cerebro: En la primera
etapa se extraía el cerebro por los
orificios de la nariz, mediante unos
ganchos de bronce, para verter
posteriormente en su interior un
líquido resinoso.
Momificación
egipcia
 Evisceración: En la segunda etapa,
un escriba marcaba en un costado el
lugar donde el cortador debía abrir la
cavidad ventral.
 Se realizaba la extracción de los
órganos para bañarlos en vino y
cocerlos, se les agregaba mirra,
aceites de olor . Posterior eran
regresados a la cavidad .
Momificación
egipcia
 Deshidratación: En la tercera
etapa, el cuerpo es tratado
con natrón. Los
embalsamadores llenaban el
interior del tronco de telas con
sal de natrón y sustancias
aromáticas.
 Esta mezcla de carbonato y
bicarbonato de sodio tiene
propiedades higroscópicas y
atrae la humedad del tejido.
Momificación egipcia
 Los coaquitas envolvían el cuerpo con finas
vendas y colocaban amuletos rodeados de
papiros en el cuerpo del difunto, después de haber
llenado las cavidades abdominales y la caja
torácica con tampones de lino impregnados con
resina, serrín de madera o incluso líquenes
aromáticos (como en las momias de los
faraones Siptah y Ramsés IV).
Momificación egipcia
 Colocación del cuerpo en el sarcófago para después entregar a los 70 días
a sus deudores.
Otras culturas
 Momias de Atakama, Chile
 Momias de Guanajuato, México
Momificación
 La momificación constituye un proceso
conservador del cadáver caracterizado por la
deshidratación o desecación de los tejidos.
 Si bien en la mayor parte de los casos se
produce en ambiente seco y caluroso, como
zonas desérticas.
 También se ha observado en condiciones de
frío extremo en parte por la sequedad del aire
y en parte por la inhibición del crecimiento
bacteriano.
Momificación.
 Es todo cadáver conservado en el que es posible reconocer sus caracteres
externos, músculos y órganos.
 El cuerpo se deseca, deshidratación rápida, lo que impide desarrollo de
bacterias que putrefacten las estructuras.
 El cuerpo pierde volumen, se torna tieso, quebradizo y en algunas
situaciones se conserva el cabello.
Momificación
 El cadáver se arruga, disminuye de
volumen.
 La piel adopta un aspecto como de
cuero,
 Las prominencias anatómicas como
malar, mentón, márgenes costales o
cadera se sobresaltan.
 La piel se torna generalmente marrón
aunque la colonización secundaria
por hongos puede formar sobre ella
parches de color blanco, verde o
negro.
Desventajas
 Dificulta la identificación facial.
 Existen en su mayorías invasión por hongos.
 Existe una contraccion de las posibles lesiones antesmortem
 Pueden producir soluciones de continuidad que en forma de artefactos se
confunden con heridas o erosiones, observándose especialmente al nivel
de las rodillas, rodeando el cuello y en los hombros.
Bibliografía
 Fenómenos de conservación cadavérica. Saponificación Conservation Cadaveric
Phenomena: Saponification Dr. Juan de Dios Casas Sánchez Médico Forense
Móstoles (Madrid). Profesor Asociado de la Facultad de Medicina. UCM 2006
 Cuadernos de Criminología: MEDICINA FORENSE. FENÓMENOS
CADAVÉRICOS III: ADIPOCIRA Y MOMIFICACIÓN
(cuadernosdecriminologia.blogspot.com)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cronotanatodiagnostico
Cronotanatodiagnostico Cronotanatodiagnostico
Cronotanatodiagnostico
Seitan Rodriguez
 
Autopsias
AutopsiasAutopsias
Autopsias
Diego Sanchez
 
Tanatologia Forence
Tanatologia ForenceTanatologia Forence
Tanatologia ForenceChrist Yarla
 
Fenómenos Cadavéricos( Exam)
Fenómenos Cadavéricos( Exam)Fenómenos Cadavéricos( Exam)
Fenómenos Cadavéricos( Exam)agart
 
Tanatología fenómenos cadavéricos 2021-1
Tanatología fenómenos cadavéricos 2021-1Tanatología fenómenos cadavéricos 2021-1
Tanatología fenómenos cadavéricos 2021-1
UPLA
 
Presentación; Autopsias
Presentación; AutopsiasPresentación; Autopsias
Presentación; Autopsias
Dalivet Gisell
 
Tanatologia forense
Tanatologia forenseTanatologia forense
Tanatologia forense
Manuel Jr Diez
 
Examen externo
Examen externoExamen externo
Examen externo
WYXTIK
 
Técnicas de disección para apertura de cadáver
Técnicas de disección para apertura de cadáver Técnicas de disección para apertura de cadáver
Técnicas de disección para apertura de cadáver
Roberto Andrés Viloria Acosta
 
285815960 forense-fenomenos-cadavericos
285815960 forense-fenomenos-cadavericos285815960 forense-fenomenos-cadavericos
285815960 forense-fenomenos-cadavericos
YeshicaMarielMorales
 
Fenomenos Cadavericos
Fenomenos CadavericosFenomenos Cadavericos
Fenomenos Cadavericosguestda0312
 
Fenómenos Cadavéricos
Fenómenos CadavéricosFenómenos Cadavéricos
Fenómenos Cadavéricosvrito
 
FENOMENOS CADAVERICOS
FENOMENOS CADAVERICOSFENOMENOS CADAVERICOS
FENOMENOS CADAVERICOSkattymar
 
TANATOLOGÍA FORENSE, BREVE RESUMEN
TANATOLOGÍA FORENSE, BREVE RESUMENTANATOLOGÍA FORENSE, BREVE RESUMEN
Tanatocronodiagnostico
TanatocronodiagnosticoTanatocronodiagnostico
Tanatocronodiagnosticodevid-1
 
Fenomenos cadavericos
Fenomenos cadavericosFenomenos cadavericos
Fenomenos cadavericos
EsmildaCenteno
 
Fenomenos cadavericos
Fenomenos cadavericosFenomenos cadavericos
Fenomenos cadavericos
Rafael Galdames Sarao
 

La actualidad más candente (20)

Fenomenos cadavericos
Fenomenos cadavericosFenomenos cadavericos
Fenomenos cadavericos
 
Cronotanatodiagnostico
Cronotanatodiagnostico Cronotanatodiagnostico
Cronotanatodiagnostico
 
Autopsias
AutopsiasAutopsias
Autopsias
 
Tanatologia Forence
Tanatologia ForenceTanatologia Forence
Tanatologia Forence
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
Fenómenos Cadavéricos( Exam)
Fenómenos Cadavéricos( Exam)Fenómenos Cadavéricos( Exam)
Fenómenos Cadavéricos( Exam)
 
Tanatología fenómenos cadavéricos 2021-1
Tanatología fenómenos cadavéricos 2021-1Tanatología fenómenos cadavéricos 2021-1
Tanatología fenómenos cadavéricos 2021-1
 
Presentación; Autopsias
Presentación; AutopsiasPresentación; Autopsias
Presentación; Autopsias
 
Tanatologia forense
Tanatologia forenseTanatologia forense
Tanatologia forense
 
Examen externo
Examen externoExamen externo
Examen externo
 
Técnicas de disección para apertura de cadáver
Técnicas de disección para apertura de cadáver Técnicas de disección para apertura de cadáver
Técnicas de disección para apertura de cadáver
 
285815960 forense-fenomenos-cadavericos
285815960 forense-fenomenos-cadavericos285815960 forense-fenomenos-cadavericos
285815960 forense-fenomenos-cadavericos
 
Fenomenos Cadavericos
Fenomenos CadavericosFenomenos Cadavericos
Fenomenos Cadavericos
 
Fenómenos Cadavéricos
Fenómenos CadavéricosFenómenos Cadavéricos
Fenómenos Cadavéricos
 
FENOMENOS CADAVERICOS
FENOMENOS CADAVERICOSFENOMENOS CADAVERICOS
FENOMENOS CADAVERICOS
 
TANATOLOGÍA FORENSE, BREVE RESUMEN
TANATOLOGÍA FORENSE, BREVE RESUMENTANATOLOGÍA FORENSE, BREVE RESUMEN
TANATOLOGÍA FORENSE, BREVE RESUMEN
 
TANATOLOGIA
TANATOLOGIATANATOLOGIA
TANATOLOGIA
 
Tanatocronodiagnostico
TanatocronodiagnosticoTanatocronodiagnostico
Tanatocronodiagnostico
 
Fenomenos cadavericos
Fenomenos cadavericosFenomenos cadavericos
Fenomenos cadavericos
 
Fenomenos cadavericos
Fenomenos cadavericosFenomenos cadavericos
Fenomenos cadavericos
 

Similar a Proceso de conservacion de cadaveres.pptx

Embalsamamiento tecnica de cuerpo sin necropsia
Embalsamamiento tecnica de  cuerpo sin necropsiaEmbalsamamiento tecnica de  cuerpo sin necropsia
Embalsamamiento tecnica de cuerpo sin necropsia
Marcos Lopez Corona
 
Medicina Egipcia
Medicina EgipciaMedicina Egipcia
Momificación
MomificaciónMomificación
Momificación
Pablo Vazquez Perez
 
Evolución del cadáver
Evolución del cadáver Evolución del cadáver
Evolución del cadáver
oswaldocallaspo1987
 
Los procesos cadavéricos destructivos
Los procesos cadavéricos destructivosLos procesos cadavéricos destructivos
Los procesos cadavéricos destructivos
Jullybazardo01
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
Josue1818
 
Biologia /origen de la vida
Biologia /origen de la vidaBiologia /origen de la vida
Biologia /origen de la vida
PaoPlacencia
 
Antiguo Egipto Historia de la medicina.pptx
Antiguo Egipto Historia de la medicina.pptxAntiguo Egipto Historia de la medicina.pptx
Antiguo Egipto Historia de la medicina.pptx
GabriPez
 
Momificación egipto
Momificación egiptoMomificación egipto
Momificación egipto
siemprelis
 
Tanatopraxia qué es, su historia y actualidad
Tanatopraxia qué es, su historia y actualidadTanatopraxia qué es, su historia y actualidad
Tanatopraxia qué es, su historia y actualidad
Tanatopraxia
 
Cultura_Chinchorro
Cultura_ChinchorroCultura_Chinchorro
Cultura_Chinchorro
Alexander Fuentes V
 
Evolucion del cadaver presentacion
Evolucion del cadaver presentacion Evolucion del cadaver presentacion
Evolucion del cadaver presentacion
Selva Alejandra
 
Entomología forense
Entomología forenseEntomología forense
Entomología forense
Zia Osorio
 
Marina
MarinaMarina
Origen+Seres+Vivos.pptx
Origen+Seres+Vivos.pptxOrigen+Seres+Vivos.pptx
Origen+Seres+Vivos.pptx
SantiagoGarciaLopez4
 

Similar a Proceso de conservacion de cadaveres.pptx (20)

Embalsamamiento tecnica de cuerpo sin necropsia
Embalsamamiento tecnica de  cuerpo sin necropsiaEmbalsamamiento tecnica de  cuerpo sin necropsia
Embalsamamiento tecnica de cuerpo sin necropsia
 
Cultura chinchorro
Cultura chinchorroCultura chinchorro
Cultura chinchorro
 
Medicina Egipcia
Medicina EgipciaMedicina Egipcia
Medicina Egipcia
 
Momificación
MomificaciónMomificación
Momificación
 
Evolución del cadáver
Evolución del cadáver Evolución del cadáver
Evolución del cadáver
 
Los procesos cadavéricos destructivos
Los procesos cadavéricos destructivosLos procesos cadavéricos destructivos
Los procesos cadavéricos destructivos
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
 
Fenomenos cadavericos
Fenomenos cadavericosFenomenos cadavericos
Fenomenos cadavericos
 
Biologia /origen de la vida
Biologia /origen de la vidaBiologia /origen de la vida
Biologia /origen de la vida
 
Antiguo Egipto Historia de la medicina.pptx
Antiguo Egipto Historia de la medicina.pptxAntiguo Egipto Historia de la medicina.pptx
Antiguo Egipto Historia de la medicina.pptx
 
Word cmc
Word cmcWord cmc
Word cmc
 
word cmc
word cmcword cmc
word cmc
 
Momificación egipto
Momificación egiptoMomificación egipto
Momificación egipto
 
Proceso de Momificación en el Antiguo Egipto
Proceso de Momificación en el Antiguo EgiptoProceso de Momificación en el Antiguo Egipto
Proceso de Momificación en el Antiguo Egipto
 
Tanatopraxia qué es, su historia y actualidad
Tanatopraxia qué es, su historia y actualidadTanatopraxia qué es, su historia y actualidad
Tanatopraxia qué es, su historia y actualidad
 
Cultura_Chinchorro
Cultura_ChinchorroCultura_Chinchorro
Cultura_Chinchorro
 
Evolucion del cadaver presentacion
Evolucion del cadaver presentacion Evolucion del cadaver presentacion
Evolucion del cadaver presentacion
 
Entomología forense
Entomología forenseEntomología forense
Entomología forense
 
Marina
MarinaMarina
Marina
 
Origen+Seres+Vivos.pptx
Origen+Seres+Vivos.pptxOrigen+Seres+Vivos.pptx
Origen+Seres+Vivos.pptx
 

Más de Rodolfo Chairez Herrera

diverticulo de meckel terminado.pptx
diverticulo de meckel terminado.pptxdiverticulo de meckel terminado.pptx
diverticulo de meckel terminado.pptx
Rodolfo Chairez Herrera
 
Tipos de edad
Tipos de edad Tipos de edad
Tipos de edad
Rodolfo Chairez Herrera
 
Tipos de edad expó 1
Tipos de edad expó 1Tipos de edad expó 1
Tipos de edad expó 1
Rodolfo Chairez Herrera
 
Gastro
GastroGastro
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
Rodolfo Chairez Herrera
 
Rodolfochairez Aa1
Rodolfochairez Aa1Rodolfochairez Aa1
Rodolfochairez Aa1
Rodolfo Chairez Herrera
 

Más de Rodolfo Chairez Herrera (7)

Las 3 columnas de Denis.pdf
Las 3 columnas de Denis.pdfLas 3 columnas de Denis.pdf
Las 3 columnas de Denis.pdf
 
diverticulo de meckel terminado.pptx
diverticulo de meckel terminado.pptxdiverticulo de meckel terminado.pptx
diverticulo de meckel terminado.pptx
 
Tipos de edad
Tipos de edad Tipos de edad
Tipos de edad
 
Tipos de edad expó 1
Tipos de edad expó 1Tipos de edad expó 1
Tipos de edad expó 1
 
Gastro
GastroGastro
Gastro
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 
Rodolfochairez Aa1
Rodolfochairez Aa1Rodolfochairez Aa1
Rodolfochairez Aa1
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
CarlosVilla931340
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 

Proceso de conservacion de cadaveres.pptx

  • 2. Definición  La conservación transitoria es un proceso temporal, más urgente, que se emplea para retardar la putrefacción del cuerpo y que requiere normalmente actuar con cierta celeridad.  Cuenta con diversos tipos de procedimientos, como la refrigeración, la congelación y el uso de químicos en menor cantidad y concentración.
  • 6. Momificación: historia  La momificación en el Antiguo Egipto es el proceso por el que se impedía que un cadáver llegase a su putrefacción natural.  Se inscribía en un complejo ritual funerario egipcio, en esta ceremonia el cuerpo era sometido a los gritos de Osiris para procurar su mortalidad, Osiris lo protegía de los espíritus malignos.
  • 7. Momificación: historia  La primera evidencia de momificación intencional data de c. 3500 a. C.3 Se han encontrado partes de cuerpos humanos momificados en Hieracómpolis que muestran rastros de resina y vendas de lino.  La primera momia egipcia intacta, encontrada hasta ahora, es la identificada como la 32751, procedente de Gebelein, que data de aproximadamente 3400 a. C. ,
  • 8. Momificación egipcia  Extracción del cerebro: En la primera etapa se extraía el cerebro por los orificios de la nariz, mediante unos ganchos de bronce, para verter posteriormente en su interior un líquido resinoso.
  • 9. Momificación egipcia  Evisceración: En la segunda etapa, un escriba marcaba en un costado el lugar donde el cortador debía abrir la cavidad ventral.  Se realizaba la extracción de los órganos para bañarlos en vino y cocerlos, se les agregaba mirra, aceites de olor . Posterior eran regresados a la cavidad .
  • 10. Momificación egipcia  Deshidratación: En la tercera etapa, el cuerpo es tratado con natrón. Los embalsamadores llenaban el interior del tronco de telas con sal de natrón y sustancias aromáticas.  Esta mezcla de carbonato y bicarbonato de sodio tiene propiedades higroscópicas y atrae la humedad del tejido.
  • 11. Momificación egipcia  Los coaquitas envolvían el cuerpo con finas vendas y colocaban amuletos rodeados de papiros en el cuerpo del difunto, después de haber llenado las cavidades abdominales y la caja torácica con tampones de lino impregnados con resina, serrín de madera o incluso líquenes aromáticos (como en las momias de los faraones Siptah y Ramsés IV).
  • 12. Momificación egipcia  Colocación del cuerpo en el sarcófago para después entregar a los 70 días a sus deudores.
  • 13. Otras culturas  Momias de Atakama, Chile  Momias de Guanajuato, México
  • 14. Momificación  La momificación constituye un proceso conservador del cadáver caracterizado por la deshidratación o desecación de los tejidos.  Si bien en la mayor parte de los casos se produce en ambiente seco y caluroso, como zonas desérticas.  También se ha observado en condiciones de frío extremo en parte por la sequedad del aire y en parte por la inhibición del crecimiento bacteriano.
  • 15. Momificación.  Es todo cadáver conservado en el que es posible reconocer sus caracteres externos, músculos y órganos.  El cuerpo se deseca, deshidratación rápida, lo que impide desarrollo de bacterias que putrefacten las estructuras.  El cuerpo pierde volumen, se torna tieso, quebradizo y en algunas situaciones se conserva el cabello.
  • 16. Momificación  El cadáver se arruga, disminuye de volumen.  La piel adopta un aspecto como de cuero,  Las prominencias anatómicas como malar, mentón, márgenes costales o cadera se sobresaltan.  La piel se torna generalmente marrón aunque la colonización secundaria por hongos puede formar sobre ella parches de color blanco, verde o negro.
  • 17. Desventajas  Dificulta la identificación facial.  Existen en su mayorías invasión por hongos.  Existe una contraccion de las posibles lesiones antesmortem  Pueden producir soluciones de continuidad que en forma de artefactos se confunden con heridas o erosiones, observándose especialmente al nivel de las rodillas, rodeando el cuello y en los hombros.
  • 18. Bibliografía  Fenómenos de conservación cadavérica. Saponificación Conservation Cadaveric Phenomena: Saponification Dr. Juan de Dios Casas Sánchez Médico Forense Móstoles (Madrid). Profesor Asociado de la Facultad de Medicina. UCM 2006  Cuadernos de Criminología: MEDICINA FORENSE. FENÓMENOS CADAVÉRICOS III: ADIPOCIRA Y MOMIFICACIÓN (cuadernosdecriminologia.blogspot.com)