SlideShare una empresa de Scribd logo
Diferentes tipos de edad:
Biologica, Cronologica,
Social, Psicologica,
Funcional, Fenomelogica
Es un proceso
biologico, Psicologico
y Social.
Que es la vejes
Que es la vejes
01
Biologico
• Disminucion de los
procesos metabolicos.
• Abolicion hormonal.
• Disminucion masa
muscular.
• Envejecimiento
celular la vía GATA6 /
SHH / FOXP1.
• Disminicion de los
procesos sexuales.
• Falta de apartura para
nuevas ideas.
• Aprecio a la sabiduria.
• Cambios emotivos.
Disminución memoria,
Disminución inteligencia,
lenguaje, atención,
procesado de la
información, creatividad
y afectividad emocional.
02
Psicologico
03
Social
Introduccion
● Se pensaba anteriormente que el tipo de
envejecimiento era independiente de los
demás, por ejemplo, que la edad biológica
de una persona no necesariamente afecta
los procesos de edad psicológica y social,
y viceversa.
● Pero en realidad para la mayoría de los
individuos, sí están relacionados.
Edad biologica
Edad cronológica o la
condición de los órganos o
sistemas corporales del
individuo
La edad biológica no es
sinónimo de edad
cronológica.
Posicion en su indice de
longevidad
Segun la especie humana; 100
años apox.
Edad Biologica
Riñon
78%
Funcion reanal
disminuhida.
TFG <
Cardiaco
20%
Fraccion de eyeccion
disminuhida <20%
En condiciones
normales
Cerebro
36%
Neuropsiquicos
Higado
12%
Procesos
metabolicos
hepaticos
Estomago
45%
Proscesos
fisiologicos gastricos
Se refiere a las capacidades adaptativas
del individuo, o sea, cuán bien se
puede adaptar a las demandas del
ambiente cambiante.
Edad psicologica
• La memoria
• El aprendizaje
• La inteligencia
• Las destrezas
• Los sentimientos, la motivación y las
emociones.
La edad psicológica
Caracteristicas
Edad funcional
“Se define a través del nivel de competencia
conductual de un determinado anciano.
“Se refiere al nivel de la capacidad que
posee el individuo relativo a otros de su
misma edad para el funcionamiento dentro
de su sociedad”
Determinada por la capacidad para realizar
actividades de la vida diaria.
Edad Social
Caracteristicas
❏ Cambios familiares
❏ Retiro o jubilacion
❏ Cambios económicos
Suelen medirse por la capacidad del
individuo a unirse al trabajo o grupos de
trabajo
La protection del grupo o
grupos al que se pertenece y la
utilidad social.
La medida que el individuo
participa en los roles
determinados por la sociedad
❏ Se refiere a los hábitos sociales y roles del individuo relativos a las expectativas de la sociedad.
❏ Se refiere a las costumbres y funciones de un individuo en relacion con su grupo o sociedad.
Edad fenomelogica
Se refiere a la autopercepción que posee
el individuo sobre su propio proceso de
envejecimiento.
Por ejemplo, un individuo que se siente
joven a pesar de su edad cronológica de 70
años o viceversa.
Edad Cronologica
01
La edad cronológica se basa en el calendario,
es decir, el tiempo que ha pasado desde tu
nacimiento.
02
Por ejemplo, la definición legal de quién se
considera una persona mayor es de 65 años
para hombres y 62 años para mujeres.
03
Edad legal que define edad en términos de
reglas gubernamentales y establece un
mandato de quién se considera niño, adulto y
anciano.
Referencias
● Montalvo Toro, Jessica (1997). La vejez y el envejecimiento desde la perspectiva de
la síntesis experimental del comportamiento . Revista Latinoamericana de
Psicología, 29(3),459-473.[fecha de Consulta 12 de Octubre de 2021]. ISSN: 0120-
0534. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80529304

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conductas de la salud
Conductas de la saludConductas de la salud
Conductas de la saludpsikatina
 
Adultez inicial o temprana
Adultez inicial o tempranaAdultez inicial o temprana
Adultez inicial o tempranaJEAP Jennifer
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenes
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenesDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenes
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenesMónica Coto
 
Envejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidosEnvejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidosDeyanira Trinidad
 
Teorias del envejecimiento ppt
Teorias del envejecimiento pptTeorias del envejecimiento ppt
Teorias del envejecimiento pptNora Penadillo
 
Teoría de la Desvinculación
Teoría de la Desvinculación Teoría de la Desvinculación
Teoría de la Desvinculación Monica Díaz
 
Adultéz tardía
Adultéz tardíaAdultéz tardía
Adultéz tardíaRuthyRuthna
 
Caracteristicas del adulto en sus diferentes etapas
Caracteristicas del adulto en sus diferentes etapasCaracteristicas del adulto en sus diferentes etapas
Caracteristicas del adulto en sus diferentes etapasKenshin Castro
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez mediadiefer1
 
Cambios psicologicos en el adulto mayor
Cambios psicologicos en el adulto mayorCambios psicologicos en el adulto mayor
Cambios psicologicos en el adulto mayorPamela Herrera
 
Crecimiento y desarrollo del adolescente y adulto
Crecimiento y desarrollo del adolescente y adultoCrecimiento y desarrollo del adolescente y adulto
Crecimiento y desarrollo del adolescente y adultoJesse López
 

La actualidad más candente (20)

Conductas de la salud
Conductas de la saludConductas de la salud
Conductas de la salud
 
Adultez inicial o temprana
Adultez inicial o tempranaAdultez inicial o temprana
Adultez inicial o temprana
 
Deprivación sensorial ppt
Deprivación sensorial pptDeprivación sensorial ppt
Deprivación sensorial ppt
 
Adultez Claudia
Adultez ClaudiaAdultez Claudia
Adultez Claudia
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenes
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenesDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenes
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenes
 
Caracteristicas anatomofisiologicas del escolar
Caracteristicas anatomofisiologicas del escolarCaracteristicas anatomofisiologicas del escolar
Caracteristicas anatomofisiologicas del escolar
 
DESARROLLO EN LA VEJEZ
DESARROLLO EN LA VEJEZDESARROLLO EN LA VEJEZ
DESARROLLO EN LA VEJEZ
 
adulto maduro
adulto maduroadulto maduro
adulto maduro
 
Envejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidosEnvejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidos
 
Envejecimiento cerebral. (normal)
Envejecimiento cerebral. (normal)Envejecimiento cerebral. (normal)
Envejecimiento cerebral. (normal)
 
Teorias del envejecimiento ppt
Teorias del envejecimiento pptTeorias del envejecimiento ppt
Teorias del envejecimiento ppt
 
Teoría de la Desvinculación
Teoría de la Desvinculación Teoría de la Desvinculación
Teoría de la Desvinculación
 
Adultéz tardía
Adultéz tardíaAdultéz tardía
Adultéz tardía
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Adultez joven
Adultez jovenAdultez joven
Adultez joven
 
Caracteristicas del adulto en sus diferentes etapas
Caracteristicas del adulto en sus diferentes etapasCaracteristicas del adulto en sus diferentes etapas
Caracteristicas del adulto en sus diferentes etapas
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
 
Cambios psicologicos en el adulto mayor
Cambios psicologicos en el adulto mayorCambios psicologicos en el adulto mayor
Cambios psicologicos en el adulto mayor
 
Adultez TardíA
Adultez  TardíAAdultez  TardíA
Adultez TardíA
 
Crecimiento y desarrollo del adolescente y adulto
Crecimiento y desarrollo del adolescente y adultoCrecimiento y desarrollo del adolescente y adulto
Crecimiento y desarrollo del adolescente y adulto
 

Similar a Tipos de edad expó 1

CRITERIOS DEL ENVEJECIMIENTO axpocicon del evengecimiento
CRITERIOS DEL ENVEJECIMIENTO axpocicon del evengecimientoCRITERIOS DEL ENVEJECIMIENTO axpocicon del evengecimiento
CRITERIOS DEL ENVEJECIMIENTO axpocicon del evengecimientoingridunusiuu
 
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptxCAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptxARIELJESUSYAMROSADO
 
Las personas mayores y el envejecimiento
Las personas mayores y el envejecimientoLas personas mayores y el envejecimiento
Las personas mayores y el envejecimientoisabelmadruga
 
Presentación carolina c
Presentación carolina cPresentación carolina c
Presentación carolina cCarolina
 
EL CICLO VITAL Y LA SALUD HUMANA MG HILDER MOLINA VIVAS 27 AGOSTO 2022.pptx
EL CICLO VITAL Y LA SALUD HUMANA MG HILDER MOLINA VIVAS 27 AGOSTO 2022.pptxEL CICLO VITAL Y LA SALUD HUMANA MG HILDER MOLINA VIVAS 27 AGOSTO 2022.pptx
EL CICLO VITAL Y LA SALUD HUMANA MG HILDER MOLINA VIVAS 27 AGOSTO 2022.pptxHILDER MOLINA VIVAS
 
Características del adulto mayor meliy yeni
Características del adulto mayor meliy yeniCaracterísticas del adulto mayor meliy yeni
Características del adulto mayor meliy yenijohana.sierra
 
Formato Apa Pens[2]. Form Adolesc America.
Formato Apa Pens[2]. Form Adolesc America.Formato Apa Pens[2]. Form Adolesc America.
Formato Apa Pens[2]. Form Adolesc America.gzy
 
El adulto mayor, caracterísiticas en esta estapa de la vida.pptx
El adulto mayor, caracterísiticas en esta estapa de la vida.pptxEl adulto mayor, caracterísiticas en esta estapa de la vida.pptx
El adulto mayor, caracterísiticas en esta estapa de la vida.pptxRicardoSantamara6
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayorhois14
 
Etapas de la adultez.pdf
Etapas de la adultez.pdfEtapas de la adultez.pdf
Etapas de la adultez.pdfBelenRueda3
 
Psicología evolutiva- DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADULTEZ..pdf
Psicología evolutiva- DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADULTEZ..pdfPsicología evolutiva- DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADULTEZ..pdf
Psicología evolutiva- DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADULTEZ..pdfprofebetoest48
 
Caracteristicas biopsicosociales del adulto
Caracteristicas biopsicosociales del adultoCaracteristicas biopsicosociales del adulto
Caracteristicas biopsicosociales del adultoKenshin Castro
 

Similar a Tipos de edad expó 1 (20)

CRITERIOS DEL ENVEJECIMIENTO axpocicon del evengecimiento
CRITERIOS DEL ENVEJECIMIENTO axpocicon del evengecimientoCRITERIOS DEL ENVEJECIMIENTO axpocicon del evengecimiento
CRITERIOS DEL ENVEJECIMIENTO axpocicon del evengecimiento
 
LA TERCERA EDAD
LA TERCERA EDADLA TERCERA EDAD
LA TERCERA EDAD
 
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptxCAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
 
El adulto mayor
El adulto mayorEl adulto mayor
El adulto mayor
 
Revisión de contenidos 1°
Revisión de contenidos 1°Revisión de contenidos 1°
Revisión de contenidos 1°
 
Las personas mayores y el envejecimiento
Las personas mayores y el envejecimientoLas personas mayores y el envejecimiento
Las personas mayores y el envejecimiento
 
Guión Podcast
Guión PodcastGuión Podcast
Guión Podcast
 
Presentación carolina c
Presentación carolina cPresentación carolina c
Presentación carolina c
 
EL CICLO VITAL Y LA SALUD HUMANA MG HILDER MOLINA VIVAS 27 AGOSTO 2022.pptx
EL CICLO VITAL Y LA SALUD HUMANA MG HILDER MOLINA VIVAS 27 AGOSTO 2022.pptxEL CICLO VITAL Y LA SALUD HUMANA MG HILDER MOLINA VIVAS 27 AGOSTO 2022.pptx
EL CICLO VITAL Y LA SALUD HUMANA MG HILDER MOLINA VIVAS 27 AGOSTO 2022.pptx
 
Adultez temprana 2023.ppt
Adultez temprana 2023.pptAdultez temprana 2023.ppt
Adultez temprana 2023.ppt
 
Características del adulto mayor meliy yeni
Características del adulto mayor meliy yeniCaracterísticas del adulto mayor meliy yeni
Características del adulto mayor meliy yeni
 
Formato Apa Pens[2]. Form Adolesc America.
Formato Apa Pens[2]. Form Adolesc America.Formato Apa Pens[2]. Form Adolesc America.
Formato Apa Pens[2]. Form Adolesc America.
 
Edad adulta y vejez
Edad adulta y vejezEdad adulta y vejez
Edad adulta y vejez
 
El adulto mayor, caracterísiticas en esta estapa de la vida.pptx
El adulto mayor, caracterísiticas en esta estapa de la vida.pptxEl adulto mayor, caracterísiticas en esta estapa de la vida.pptx
El adulto mayor, caracterísiticas en esta estapa de la vida.pptx
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Etapas de la adultez.pdf
Etapas de la adultez.pdfEtapas de la adultez.pdf
Etapas de la adultez.pdf
 
Psicología evolutiva- DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADULTEZ..pdf
Psicología evolutiva- DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADULTEZ..pdfPsicología evolutiva- DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADULTEZ..pdf
Psicología evolutiva- DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADULTEZ..pdf
 
Adutez
AdutezAdutez
Adutez
 
Caracteristicas biopsicosociales del adulto
Caracteristicas biopsicosociales del adultoCaracteristicas biopsicosociales del adulto
Caracteristicas biopsicosociales del adulto
 
Adultez
AdultezAdultez
Adultez
 

Más de Rodolfo Chairez Herrera

Más de Rodolfo Chairez Herrera (6)

Las 3 columnas de Denis.pdf
Las 3 columnas de Denis.pdfLas 3 columnas de Denis.pdf
Las 3 columnas de Denis.pdf
 
Proceso de conservacion de cadaveres.pptx
Proceso de conservacion de cadaveres.pptxProceso de conservacion de cadaveres.pptx
Proceso de conservacion de cadaveres.pptx
 
diverticulo de meckel terminado.pptx
diverticulo de meckel terminado.pptxdiverticulo de meckel terminado.pptx
diverticulo de meckel terminado.pptx
 
Gastro
GastroGastro
Gastro
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 
Rodolfochairez Aa1
Rodolfochairez Aa1Rodolfochairez Aa1
Rodolfochairez Aa1
 

Último

PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoRifasMxzz1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 

Último (20)

PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 

Tipos de edad expó 1

  • 1. Diferentes tipos de edad: Biologica, Cronologica, Social, Psicologica, Funcional, Fenomelogica
  • 2. Es un proceso biologico, Psicologico y Social. Que es la vejes
  • 3. Que es la vejes 01 Biologico • Disminucion de los procesos metabolicos. • Abolicion hormonal. • Disminucion masa muscular. • Envejecimiento celular la vía GATA6 / SHH / FOXP1. • Disminicion de los procesos sexuales. • Falta de apartura para nuevas ideas. • Aprecio a la sabiduria. • Cambios emotivos. Disminución memoria, Disminución inteligencia, lenguaje, atención, procesado de la información, creatividad y afectividad emocional. 02 Psicologico 03 Social
  • 4. Introduccion ● Se pensaba anteriormente que el tipo de envejecimiento era independiente de los demás, por ejemplo, que la edad biológica de una persona no necesariamente afecta los procesos de edad psicológica y social, y viceversa. ● Pero en realidad para la mayoría de los individuos, sí están relacionados.
  • 5. Edad biologica Edad cronológica o la condición de los órganos o sistemas corporales del individuo La edad biológica no es sinónimo de edad cronológica. Posicion en su indice de longevidad Segun la especie humana; 100 años apox.
  • 6. Edad Biologica Riñon 78% Funcion reanal disminuhida. TFG < Cardiaco 20% Fraccion de eyeccion disminuhida <20% En condiciones normales Cerebro 36% Neuropsiquicos Higado 12% Procesos metabolicos hepaticos Estomago 45% Proscesos fisiologicos gastricos
  • 7. Se refiere a las capacidades adaptativas del individuo, o sea, cuán bien se puede adaptar a las demandas del ambiente cambiante. Edad psicologica • La memoria • El aprendizaje • La inteligencia • Las destrezas • Los sentimientos, la motivación y las emociones. La edad psicológica Caracteristicas
  • 8. Edad funcional “Se define a través del nivel de competencia conductual de un determinado anciano. “Se refiere al nivel de la capacidad que posee el individuo relativo a otros de su misma edad para el funcionamiento dentro de su sociedad” Determinada por la capacidad para realizar actividades de la vida diaria.
  • 9. Edad Social Caracteristicas ❏ Cambios familiares ❏ Retiro o jubilacion ❏ Cambios económicos Suelen medirse por la capacidad del individuo a unirse al trabajo o grupos de trabajo La protection del grupo o grupos al que se pertenece y la utilidad social. La medida que el individuo participa en los roles determinados por la sociedad ❏ Se refiere a los hábitos sociales y roles del individuo relativos a las expectativas de la sociedad. ❏ Se refiere a las costumbres y funciones de un individuo en relacion con su grupo o sociedad.
  • 10. Edad fenomelogica Se refiere a la autopercepción que posee el individuo sobre su propio proceso de envejecimiento. Por ejemplo, un individuo que se siente joven a pesar de su edad cronológica de 70 años o viceversa.
  • 11. Edad Cronologica 01 La edad cronológica se basa en el calendario, es decir, el tiempo que ha pasado desde tu nacimiento. 02 Por ejemplo, la definición legal de quién se considera una persona mayor es de 65 años para hombres y 62 años para mujeres. 03 Edad legal que define edad en términos de reglas gubernamentales y establece un mandato de quién se considera niño, adulto y anciano.
  • 12. Referencias ● Montalvo Toro, Jessica (1997). La vejez y el envejecimiento desde la perspectiva de la síntesis experimental del comportamiento . Revista Latinoamericana de Psicología, 29(3),459-473.[fecha de Consulta 12 de Octubre de 2021]. ISSN: 0120- 0534. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80529304