SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD LATINA DE
PANAMÁ
Doctor en Medicina y Cirugía
Medicina Antigua o Medieval
Siglo XVIII (1700)
La Cirugía en el Antiguo Egipto
Presentado Por:
Héctor Bósquez
Profesora:
Mirna Edith Cepeda Villarreal
1
Mi trabajo expone las habilidades que
poseían los egipcios en la antigüedad, que sin
contar con las herramientas adecuadas para
llevar los procesos que realizaban, lograban
hacer grandes trabajos en la medicina , en este
caso la cirugía.
Lo que me llamó mucho la atención de la
medicina egipcia es que se destacaron en
muchas de sus ramas y en especial en el
ámbito quirúrgico.
2

GLOSARIO
 Momificación: La momificación en el Antiguo Egipto, proceso por el que se impedía a un
cadáver que llegase a su putrefacción natural, se inscribía en un complejo ritual funerario
egipcio establecido para asegurar la conservación de su cuerpo material y poderse así unirse
con su "alma" en el Más Allá y proseguir allí con su vida.
 Ablación: Es la destrucción completa de un órgano o de un tejido, mediante una
intervención quirúrgica, o por medios físicos o compuestos químicos.
 Trepanación: Es una práctica médica que consiste en agujerear el cráneo. Antiguamente se
realizaba con el objetivo de eliminar enfermedades consideradas de origen cerebral,
mientras que en la actualidad se emplea como acceso quirúrgico en algunas operaciones de
neurocirugía, como es el caso de tumores cerebrales o para tratar el hematoma subdural
cuando cursan con hipertensión intracraneal.
 Circuncisión: La circuncisión es el corte del prepucio, que es la porción de la piel que cubre
la punta del pene.
 Embalsamiento: El embalsamamiento es una práctica que utiliza generalmente sustancias
químicas, en especial resinas o bálsamos, y cuyo objetivo es preservar de la putrefacción la
integridad de los cadáveres.
 Incisión: La incisión es la maniobra mediante la cual procedemos a la apertura de los
tejidos, la piel o las mucosas, para poder llegar a los planos más profundos, o bien para
delimitar lesiones tumorales y poder realizar, de esta manera, el propio objetivo de la
intervención quirúrgica.
3

La Cirugía en Egipto
4
Como en otras culturas de la época, en
Egipto la medicina era mágico religiosa.
El médico es una especie de sacerdote y
los dioses causantes de las
enfermedades. Los egipcios creían en la
inmortalidad del alma y en la
resurrección del cuerpo por lo que
realizaban las momificaciones, que
requerían conocimientos de anatomía y
cirugía importantes.

5
Curar
heridas de
Guerra Sutura
de
Heridas
Cauterización de
Hemorragias,
verrugas y heridas
con instrumento al
rojo vivo
Reducción de
luxaciones de
hombro y
fractura de
huesos
Intervención
en Cataratas
Trepanaciones
Circuncisiones
Extirpación
de tumores
Extracción de
Muelas, y colocación
de prótesis hechas
de marfil. Cobertura
de caries con Oro
Amputaciones
Postraumáticas y
punitivas por orden
judicial, nariz, lengua,
oreja y mano

6
EL PAPIRO EBERS
Este papiro mide 20 metros y
según datos que consta en su
reverso ha sido datado en el
año 1350 a.C.
No tiene muchas referencias a
la cirugía, pero menciona
como hay que tratar
mordeduras de
cocodrilos, extracción de
astillas, tratamientos de
heridas, indican sajar
hinchazones superficiales.
Describe extirpación de
tumores de piel.

EL PAPIRO SMITH
Es un tratado de cirugía. Es el
papiro más antiguo que se conoce
de Medicina.
Tiene una antigüedad de 1.600
a.C.. similar al Papiro de Ebers.
Se cree que fue escrito por
Imhotep, pero existen evidencias
que fue redactado y escrito al mes
por tres autores diferentes.
El papiro mide 4,7 metros de
largo y 33 cm de ancho.
7

8
Grabados en Templos
Los templos egipcios en
algunos existen grabados en
sus paredes sobre
embalsamientos, tratamientos
médicos y particularmente en
dos tienen datos sobre cirugía.
En el Templo de Menfis se
encuentran el grabado más
antiguo de cirugía, una
circuncisión.
En el Templo de Kom Ombo
se encuentran un bajorrelieve
con los instrumentos
quirúrgicos de la época.

9
CIRCUNCISIÓN
La circuncisión es una
intervención que consiste en la
ablación del prepucio. Existen
dos técnicas el corte dorsal del
prepucio, un breve corte
longitudinal en la parte superior o
la ablación que se corta un anillo
completo del prepucio.
Comienza a realizarse en la
cultura del Antiguo Egipcio, en
principio era reservada solo para
los sacerdotes, faraones y corte
imperial. Terminó extendiéndose
la costumbre para toda la
población. Era necesaria para
entrar en los templos.

10
TREPANACIÓN
Trepanación es la perforación
de un hueso, se usa
comúnmente para los
orificios en el cráneo.
La mayoría de las veces era
por sentido de creencia
religiosa para expulsar los
espíritus malignos y algunos
otros casos por dolor.

11
EMBALSAMIENTO
Se requería destreza manual para realizar incisiones,
extracción de vísceras, vendajes, inyección de
sustancias etc.
La momificación después de fallecida la persona el
cuerpo era lavado con agua que contenía natrón, una
sustancia antiséptica. Después se iniciaba la extracción
del cerebro por la nariz mediante una varillas de
bronce en forma de gancho. Posteriormente se
rellenaba con aserrín, resina y tiras de lino. También se
extraían otras vísceras por medios de incisiones en el
cuerpo. Al final se vendaba con paños de lino.

12
EMBALSAMIENTO

13

14
Instrumentación
Cuchillos
o bisturí
Garfios o
Ganchos
Martillos y
ventosas
Aplicaciones Textos Grabados
IMHOTEP
Sutura de
Heridas
Extirpación
de tumores
Amputaciones
Postraumáticas
Intervención
en Cataratas
Papiro
Ebers
Papiro
Kahun
Papiro
Hearst
Papiro
Smith
Templo de
Menfis
Templo de
Kom Ombo
Circuncisión
Embalsamiento
Trepanaciones
 Strudwick, Helen S.(2007), Enciclopedia del Antiguo Egipto, EDIMAT.
 Investigación y Ciencia: Materia Oscura #313 octubre (2002), Scientific American.
 López Piñeiro, José María (2005), Breve Historia de la Medicina, Alianza Editorial.
 Gargantilla, Pedro (2011), Breve Historia de la Medicina, Nowtilus.
 González González, Luis(2011), Todo lo que debe saber del Antiguo Egipto,
Nowtilus.
 Hermida Piedra, César (2004), Historia de la Medicina, Universidad de Cuencas.
 http://vidacotidianitica.blogspot.com/2011/07/la-circuncision-origen-religioso.html
 http://www.biografiasyvidas.com/monografia/ramses_ii/fotos5.htm
 http://es.wikipedia.org/wiki/Medicina_en_el_Antiguo_Egipto#Cirug.C3.AD
 http://egiptmed.blogspot.com/
 http://www.slideshare.net/jayabero/historia-de-la-cirugia
 http://egiptomaniacos.top-forum.net/t171-la-medicina-en-el-antiguo-egipto
 http://infantileducacion.wordpress.com/2012/03/13/comenzamos-el-viaje-al-antiguo-
egipto/
 http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/circumcision.html
 http://www.estecha.com/momias-piedra-egipto.htm
 http://www.excavacionegipto.com/contexto_cultural/cultural-momificacion.jsp.htm
15
Bibliografías

16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia De La Medicina
Historia De La MedicinaHistoria De La Medicina
Historia De La Medicina
gaby
 
Medicina Arabe
Medicina ArabeMedicina Arabe
Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicina
Samira Itzel Aguila Alvarez
 
Medicina En La Prehistoria
Medicina En La PrehistoriaMedicina En La Prehistoria
Medicina En La Prehistoria
luyandojoo
 
Medicina Hebrea
Medicina Hebrea Medicina Hebrea
Medicina Hebrea UTA
 
Historia de la Medicina: La Medicina árabe
Historia de la Medicina: La Medicina árabeHistoria de la Medicina: La Medicina árabe
Historia de la Medicina: La Medicina árabe
roogaona
 
HISTORIA DE LA MEDICINA DE Israel
HISTORIA DE LA MEDICINA DE IsraelHISTORIA DE LA MEDICINA DE Israel
HISTORIA DE LA MEDICINA DE Israel
Jorge Amarante
 
Clase 1 historia de la medicina (prehistoria)
Clase 1 historia de la medicina (prehistoria)Clase 1 historia de la medicina (prehistoria)
Clase 1 historia de la medicina (prehistoria)
Luis Gustavo Alvarez Pacheco
 
Medicina mesopotámica, egipcia y hebrea
Medicina mesopotámica, egipcia y hebreaMedicina mesopotámica, egipcia y hebrea
Medicina mesopotámica, egipcia y hebreaAngelica Delgado
 
Historia de la Medicina Hebrea
Historia de la Medicina HebreaHistoria de la Medicina Hebrea
Historia de la Medicina Hebrea
Dr. Jair García-Guerrero
 
Medicina romana
Medicina romanaMedicina romana
Medicina romana
Pablo Mochila
 
Historia de la Medicina Egipcia
Historia de la Medicina EgipciaHistoria de la Medicina Egipcia
Historia de la Medicina Egipcia
Dr. Jair García-Guerrero
 
La medicina-en-el-cristianismo
La medicina-en-el-cristianismoLa medicina-en-el-cristianismo
La medicina-en-el-cristianismo
julio cesar castro guerrero
 
medicina romana
medicina romanamedicina romana
medicina romana
guest17307
 
Medicina en el antiguo egipto
Medicina en el antiguo egiptoMedicina en el antiguo egipto
Medicina en el antiguo egipto
utn1fvindas
 
Historia Medicina de la Antiguedad
Historia Medicina de la AntiguedadHistoria Medicina de la Antiguedad
Historia Medicina de la Antiguedad
University of Santander
 
Medicina en el antiguo egipto
Medicina en el antiguo egiptoMedicina en el antiguo egipto
Medicina en el antiguo egipto
julio cesar castro guerrero
 
Medicina griega y romana
Medicina griega y romanaMedicina griega y romana
Medicina griega y romanaGina's Jewelry
 

La actualidad más candente (20)

Historia De La Medicina
Historia De La MedicinaHistoria De La Medicina
Historia De La Medicina
 
Medicina Arabe
Medicina ArabeMedicina Arabe
Medicina Arabe
 
Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicina
 
Medicina En La Prehistoria
Medicina En La PrehistoriaMedicina En La Prehistoria
Medicina En La Prehistoria
 
Medicina bizantina
Medicina bizantinaMedicina bizantina
Medicina bizantina
 
Medicina Hebrea
Medicina Hebrea Medicina Hebrea
Medicina Hebrea
 
Historia de la Medicina: La Medicina árabe
Historia de la Medicina: La Medicina árabeHistoria de la Medicina: La Medicina árabe
Historia de la Medicina: La Medicina árabe
 
HISTORIA DE LA MEDICINA DE Israel
HISTORIA DE LA MEDICINA DE IsraelHISTORIA DE LA MEDICINA DE Israel
HISTORIA DE LA MEDICINA DE Israel
 
Clase 1 historia de la medicina (prehistoria)
Clase 1 historia de la medicina (prehistoria)Clase 1 historia de la medicina (prehistoria)
Clase 1 historia de la medicina (prehistoria)
 
Medicina mesopotámica, egipcia y hebrea
Medicina mesopotámica, egipcia y hebreaMedicina mesopotámica, egipcia y hebrea
Medicina mesopotámica, egipcia y hebrea
 
Historia de la Medicina Hebrea
Historia de la Medicina HebreaHistoria de la Medicina Hebrea
Historia de la Medicina Hebrea
 
Medicina romana
Medicina romanaMedicina romana
Medicina romana
 
Medicina romana
Medicina romanaMedicina romana
Medicina romana
 
Historia de la Medicina Egipcia
Historia de la Medicina EgipciaHistoria de la Medicina Egipcia
Historia de la Medicina Egipcia
 
La medicina-en-el-cristianismo
La medicina-en-el-cristianismoLa medicina-en-el-cristianismo
La medicina-en-el-cristianismo
 
medicina romana
medicina romanamedicina romana
medicina romana
 
Medicina en el antiguo egipto
Medicina en el antiguo egiptoMedicina en el antiguo egipto
Medicina en el antiguo egipto
 
Historia Medicina de la Antiguedad
Historia Medicina de la AntiguedadHistoria Medicina de la Antiguedad
Historia Medicina de la Antiguedad
 
Medicina en el antiguo egipto
Medicina en el antiguo egiptoMedicina en el antiguo egipto
Medicina en el antiguo egipto
 
Medicina griega y romana
Medicina griega y romanaMedicina griega y romana
Medicina griega y romana
 

Similar a Medicina Egipcia

Historia de la cirujìa
Historia de la cirujìaHistoria de la cirujìa
Historia de la cirujìa
geyygaby
 
Clínica Quirúrgica (Introducción Quirúrgica 01) .pptx
Clínica Quirúrgica (Introducción Quirúrgica 01) .pptxClínica Quirúrgica (Introducción Quirúrgica 01) .pptx
Clínica Quirúrgica (Introducción Quirúrgica 01) .pptx
EleazarJosLugoAguile
 
Atención de enfermeria al paciente quirúrgico (1)
Atención de enfermeria al paciente quirúrgico (1)Atención de enfermeria al paciente quirúrgico (1)
Atención de enfermeria al paciente quirúrgico (1)
Sandra Londoño Gonzales
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugia
NavasLady
 
Medicina egipcia
Medicina egipciaMedicina egipcia
Medicina egipcia
Juan Carlos Palacios
 
Medicina prehistorica
Medicina prehistoricaMedicina prehistorica
Medicina prehistorica
Carolina Flores Monroy
 
Historia de la cirugía
Historia de la cirugíaHistoria de la cirugía
Historia de la cirugíakalukaci
 
Historia de la cirugía
Historia de la cirugíaHistoria de la cirugía
Historia de la cirugíakalukaci
 
Historia y antecedentes de la medicina y la
Historia y antecedentes de la medicina y laHistoria y antecedentes de la medicina y la
Historia y antecedentes de la medicina y la
j_merinos
 
Historia de-la-medicina-del-antiguo-egipto (1) (1)
Historia de-la-medicina-del-antiguo-egipto (1) (1)Historia de-la-medicina-del-antiguo-egipto (1) (1)
Historia de-la-medicina-del-antiguo-egipto (1) (1)
julio cesar castro guerrero
 
Historia de la anestesia y cirugía
Historia de la anestesia y cirugíaHistoria de la anestesia y cirugía
Historia de la anestesia y cirugía
diegomera_11
 
Historia de la cirugia por dr. marioh
Historia de la cirugia por dr. mariohHistoria de la cirugia por dr. marioh
Historia de la cirugia por dr. marioh
DROSIRISM1
 
Preguntas Antropologia fisica 3/2
Preguntas Antropologia fisica 3/2Preguntas Antropologia fisica 3/2
Preguntas Antropologia fisica 3/2
JoshPedrazac®
 
Historia anatomia2015
Historia anatomia2015Historia anatomia2015
Historia anatomia2015
Naldo Roa
 
Historia de la cirugía y anestesia
Historia de la cirugía y anestesiaHistoria de la cirugía y anestesia
Historia de la cirugía y anestesia
Geraldine Velez
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
Kathyrobalino
 
Integrantes (1)
Integrantes (1)Integrantes (1)
Integrantes (1)
IJBJUBHN
 
Historia y antecedentes de la medicina y la cirugia
Historia y antecedentes de la medicina y la cirugiaHistoria y antecedentes de la medicina y la cirugia
Historia y antecedentes de la medicina y la cirugia
Jelly Cruces
 

Similar a Medicina Egipcia (20)

Historia de la cirujìa
Historia de la cirujìaHistoria de la cirujìa
Historia de la cirujìa
 
Clínica Quirúrgica (Introducción Quirúrgica 01) .pptx
Clínica Quirúrgica (Introducción Quirúrgica 01) .pptxClínica Quirúrgica (Introducción Quirúrgica 01) .pptx
Clínica Quirúrgica (Introducción Quirúrgica 01) .pptx
 
Atención de enfermeria al paciente quirúrgico (1)
Atención de enfermeria al paciente quirúrgico (1)Atención de enfermeria al paciente quirúrgico (1)
Atención de enfermeria al paciente quirúrgico (1)
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugia
 
Medicina egipcia
Medicina egipciaMedicina egipcia
Medicina egipcia
 
Medicina prehistorica
Medicina prehistoricaMedicina prehistorica
Medicina prehistorica
 
Historia de la cirugía
Historia de la cirugíaHistoria de la cirugía
Historia de la cirugía
 
Historia de la cirugía
Historia de la cirugíaHistoria de la cirugía
Historia de la cirugía
 
Tecnicas quirurgicas
Tecnicas quirurgicasTecnicas quirurgicas
Tecnicas quirurgicas
 
Historia y antecedentes de la medicina y la
Historia y antecedentes de la medicina y laHistoria y antecedentes de la medicina y la
Historia y antecedentes de la medicina y la
 
Historia de-la-medicina-del-antiguo-egipto (1) (1)
Historia de-la-medicina-del-antiguo-egipto (1) (1)Historia de-la-medicina-del-antiguo-egipto (1) (1)
Historia de-la-medicina-del-antiguo-egipto (1) (1)
 
Historia de la anestesia y cirugía
Historia de la anestesia y cirugíaHistoria de la anestesia y cirugía
Historia de la anestesia y cirugía
 
Historia de la Cirugía
Historia de la CirugíaHistoria de la Cirugía
Historia de la Cirugía
 
Historia de la cirugia por dr. marioh
Historia de la cirugia por dr. mariohHistoria de la cirugia por dr. marioh
Historia de la cirugia por dr. marioh
 
Preguntas Antropologia fisica 3/2
Preguntas Antropologia fisica 3/2Preguntas Antropologia fisica 3/2
Preguntas Antropologia fisica 3/2
 
Historia anatomia2015
Historia anatomia2015Historia anatomia2015
Historia anatomia2015
 
Historia de la cirugía y anestesia
Historia de la cirugía y anestesiaHistoria de la cirugía y anestesia
Historia de la cirugía y anestesia
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Integrantes (1)
Integrantes (1)Integrantes (1)
Integrantes (1)
 
Historia y antecedentes de la medicina y la cirugia
Historia y antecedentes de la medicina y la cirugiaHistoria y antecedentes de la medicina y la cirugia
Historia y antecedentes de la medicina y la cirugia
 

Más de Universidad Latina de Panamá

Trauma hepatico
Trauma hepaticoTrauma hepatico
Ventilacion mecanica invasiva
Ventilacion mecanica invasiva   Ventilacion mecanica invasiva
Ventilacion mecanica invasiva
Universidad Latina de Panamá
 
Sangrado Digestivo Alto + Reporte de caso
Sangrado Digestivo Alto + Reporte de casoSangrado Digestivo Alto + Reporte de caso
Sangrado Digestivo Alto + Reporte de caso
Universidad Latina de Panamá
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
Universidad Latina de Panamá
 
Apendicitis aguda caso
Apendicitis aguda   casoApendicitis aguda   caso
Apendicitis aguda caso
Universidad Latina de Panamá
 
Amigdalectomia & Adenoidectomia
Amigdalectomia & AdenoidectomiaAmigdalectomia & Adenoidectomia
Amigdalectomia & Adenoidectomia
Universidad Latina de Panamá
 
Patologías de los Testículos
Patologías de los Testículos Patologías de los Testículos
Patologías de los Testículos
Universidad Latina de Panamá
 
Adaptación celular cap. 1Robbins & Cotran
Adaptación celular   cap. 1Robbins & CotranAdaptación celular   cap. 1Robbins & Cotran
Adaptación celular cap. 1Robbins & Cotran
Universidad Latina de Panamá
 
Sistema Muscular - Embriología
Sistema Muscular - Embriología Sistema Muscular - Embriología
Sistema Muscular - Embriología
Universidad Latina de Panamá
 
Sistema Linfático
Sistema Linfático Sistema Linfático
Sistema Linfático
Universidad Latina de Panamá
 

Más de Universidad Latina de Panamá (11)

Trauma hepatico
Trauma hepaticoTrauma hepatico
Trauma hepatico
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Ventilacion mecanica invasiva
Ventilacion mecanica invasiva   Ventilacion mecanica invasiva
Ventilacion mecanica invasiva
 
Sangrado Digestivo Alto + Reporte de caso
Sangrado Digestivo Alto + Reporte de casoSangrado Digestivo Alto + Reporte de caso
Sangrado Digestivo Alto + Reporte de caso
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
Apendicitis aguda caso
Apendicitis aguda   casoApendicitis aguda   caso
Apendicitis aguda caso
 
Amigdalectomia & Adenoidectomia
Amigdalectomia & AdenoidectomiaAmigdalectomia & Adenoidectomia
Amigdalectomia & Adenoidectomia
 
Patologías de los Testículos
Patologías de los Testículos Patologías de los Testículos
Patologías de los Testículos
 
Adaptación celular cap. 1Robbins & Cotran
Adaptación celular   cap. 1Robbins & CotranAdaptación celular   cap. 1Robbins & Cotran
Adaptación celular cap. 1Robbins & Cotran
 
Sistema Muscular - Embriología
Sistema Muscular - Embriología Sistema Muscular - Embriología
Sistema Muscular - Embriología
 
Sistema Linfático
Sistema Linfático Sistema Linfático
Sistema Linfático
 

Último

explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univM-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
jimmycondori325
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 

Último (20)

explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univM-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 

Medicina Egipcia

  • 1. UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ Doctor en Medicina y Cirugía Medicina Antigua o Medieval Siglo XVIII (1700) La Cirugía en el Antiguo Egipto Presentado Por: Héctor Bósquez Profesora: Mirna Edith Cepeda Villarreal 1
  • 2. Mi trabajo expone las habilidades que poseían los egipcios en la antigüedad, que sin contar con las herramientas adecuadas para llevar los procesos que realizaban, lograban hacer grandes trabajos en la medicina , en este caso la cirugía. Lo que me llamó mucho la atención de la medicina egipcia es que se destacaron en muchas de sus ramas y en especial en el ámbito quirúrgico. 2
  • 3.  GLOSARIO  Momificación: La momificación en el Antiguo Egipto, proceso por el que se impedía a un cadáver que llegase a su putrefacción natural, se inscribía en un complejo ritual funerario egipcio establecido para asegurar la conservación de su cuerpo material y poderse así unirse con su "alma" en el Más Allá y proseguir allí con su vida.  Ablación: Es la destrucción completa de un órgano o de un tejido, mediante una intervención quirúrgica, o por medios físicos o compuestos químicos.  Trepanación: Es una práctica médica que consiste en agujerear el cráneo. Antiguamente se realizaba con el objetivo de eliminar enfermedades consideradas de origen cerebral, mientras que en la actualidad se emplea como acceso quirúrgico en algunas operaciones de neurocirugía, como es el caso de tumores cerebrales o para tratar el hematoma subdural cuando cursan con hipertensión intracraneal.  Circuncisión: La circuncisión es el corte del prepucio, que es la porción de la piel que cubre la punta del pene.  Embalsamiento: El embalsamamiento es una práctica que utiliza generalmente sustancias químicas, en especial resinas o bálsamos, y cuyo objetivo es preservar de la putrefacción la integridad de los cadáveres.  Incisión: La incisión es la maniobra mediante la cual procedemos a la apertura de los tejidos, la piel o las mucosas, para poder llegar a los planos más profundos, o bien para delimitar lesiones tumorales y poder realizar, de esta manera, el propio objetivo de la intervención quirúrgica. 3
  • 4.  La Cirugía en Egipto 4 Como en otras culturas de la época, en Egipto la medicina era mágico religiosa. El médico es una especie de sacerdote y los dioses causantes de las enfermedades. Los egipcios creían en la inmortalidad del alma y en la resurrección del cuerpo por lo que realizaban las momificaciones, que requerían conocimientos de anatomía y cirugía importantes.
  • 5.  5 Curar heridas de Guerra Sutura de Heridas Cauterización de Hemorragias, verrugas y heridas con instrumento al rojo vivo Reducción de luxaciones de hombro y fractura de huesos Intervención en Cataratas Trepanaciones Circuncisiones Extirpación de tumores Extracción de Muelas, y colocación de prótesis hechas de marfil. Cobertura de caries con Oro Amputaciones Postraumáticas y punitivas por orden judicial, nariz, lengua, oreja y mano
  • 6.  6 EL PAPIRO EBERS Este papiro mide 20 metros y según datos que consta en su reverso ha sido datado en el año 1350 a.C. No tiene muchas referencias a la cirugía, pero menciona como hay que tratar mordeduras de cocodrilos, extracción de astillas, tratamientos de heridas, indican sajar hinchazones superficiales. Describe extirpación de tumores de piel.
  • 7.  EL PAPIRO SMITH Es un tratado de cirugía. Es el papiro más antiguo que se conoce de Medicina. Tiene una antigüedad de 1.600 a.C.. similar al Papiro de Ebers. Se cree que fue escrito por Imhotep, pero existen evidencias que fue redactado y escrito al mes por tres autores diferentes. El papiro mide 4,7 metros de largo y 33 cm de ancho. 7
  • 8.  8 Grabados en Templos Los templos egipcios en algunos existen grabados en sus paredes sobre embalsamientos, tratamientos médicos y particularmente en dos tienen datos sobre cirugía. En el Templo de Menfis se encuentran el grabado más antiguo de cirugía, una circuncisión. En el Templo de Kom Ombo se encuentran un bajorrelieve con los instrumentos quirúrgicos de la época.
  • 9.  9 CIRCUNCISIÓN La circuncisión es una intervención que consiste en la ablación del prepucio. Existen dos técnicas el corte dorsal del prepucio, un breve corte longitudinal en la parte superior o la ablación que se corta un anillo completo del prepucio. Comienza a realizarse en la cultura del Antiguo Egipcio, en principio era reservada solo para los sacerdotes, faraones y corte imperial. Terminó extendiéndose la costumbre para toda la población. Era necesaria para entrar en los templos.
  • 10.  10 TREPANACIÓN Trepanación es la perforación de un hueso, se usa comúnmente para los orificios en el cráneo. La mayoría de las veces era por sentido de creencia religiosa para expulsar los espíritus malignos y algunos otros casos por dolor.
  • 11.  11 EMBALSAMIENTO Se requería destreza manual para realizar incisiones, extracción de vísceras, vendajes, inyección de sustancias etc. La momificación después de fallecida la persona el cuerpo era lavado con agua que contenía natrón, una sustancia antiséptica. Después se iniciaba la extracción del cerebro por la nariz mediante una varillas de bronce en forma de gancho. Posteriormente se rellenaba con aserrín, resina y tiras de lino. También se extraían otras vísceras por medios de incisiones en el cuerpo. Al final se vendaba con paños de lino.
  • 14.  14 Instrumentación Cuchillos o bisturí Garfios o Ganchos Martillos y ventosas Aplicaciones Textos Grabados IMHOTEP Sutura de Heridas Extirpación de tumores Amputaciones Postraumáticas Intervención en Cataratas Papiro Ebers Papiro Kahun Papiro Hearst Papiro Smith Templo de Menfis Templo de Kom Ombo Circuncisión Embalsamiento Trepanaciones
  • 15.  Strudwick, Helen S.(2007), Enciclopedia del Antiguo Egipto, EDIMAT.  Investigación y Ciencia: Materia Oscura #313 octubre (2002), Scientific American.  López Piñeiro, José María (2005), Breve Historia de la Medicina, Alianza Editorial.  Gargantilla, Pedro (2011), Breve Historia de la Medicina, Nowtilus.  González González, Luis(2011), Todo lo que debe saber del Antiguo Egipto, Nowtilus.  Hermida Piedra, César (2004), Historia de la Medicina, Universidad de Cuencas.  http://vidacotidianitica.blogspot.com/2011/07/la-circuncision-origen-religioso.html  http://www.biografiasyvidas.com/monografia/ramses_ii/fotos5.htm  http://es.wikipedia.org/wiki/Medicina_en_el_Antiguo_Egipto#Cirug.C3.AD  http://egiptmed.blogspot.com/  http://www.slideshare.net/jayabero/historia-de-la-cirugia  http://egiptomaniacos.top-forum.net/t171-la-medicina-en-el-antiguo-egipto  http://infantileducacion.wordpress.com/2012/03/13/comenzamos-el-viaje-al-antiguo- egipto/  http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/circumcision.html  http://www.estecha.com/momias-piedra-egipto.htm  http://www.excavacionegipto.com/contexto_cultural/cultural-momificacion.jsp.htm 15 Bibliografías