SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA Nº 1
Emprendimiento.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“FRANCISCO DE MIRANDA”
DEPARTAMENTO DE CS. ECONOMICAS Y SOCIALES
PROGRAMA: LICENCIATURA EN DESARROLLO EMPRESARIAL
Seminario II
para
Ingeniería
Proceso de emprender
Idea
• Identificación de oportunidades, de tus conocimientos,
experiencias.
Evento
catalizador
• Carencia de trabajo, mudarte .etc
• Situación que te coloca en otra realidad permite descubrir otras
oportunidades
Crear
Negocio
O Alternativa
Social
• Implica planificar el empleo de recursos, personas y tecnología
necesaria para la iniciativa
• Consolidación y crecimiento de tu emprendimiento para
mantenerse en el tiempo
Crecimiento
Tomado curso de emprende IESA,2013
Proceso aprovechan las
oportunidades con el
objetivo de crear una
empresa para la
maximización del
beneficio de sus
accionistas.
 Ejemplo: Out Gluten
Productores de harinas sin
gluten: Arroz, yuca, papa.
Garbanzo, caraota,
lentejas. Mijo, Sorgo.
Emprendimiento
Social
Proceso que incluye un uso
innovador de los recursos y en
el se aprovechan las
oportunidades para solventar
un problema social o generar
el cambio social necesario
para que el problema se
reduzca o desaparezca
 Ejemplo Fundación
sanando: No dejes
vencer las medicinas
que no usas .
IMPORTANCIA DE EMPRENDIMIENTO
Los emprendedores generan nuevas fuentes de
trabajo.
Contribuye al crecimiento económico de los país.
Genera innovación de productos y/ o servicio
Permite satisfacer las necesidades de la sociedad.
Características de la Actividad Emprendedora (AE)
Venezuela.
Informe GEM (proyecto de estudio empresarial internacional) 2011-2012.
 Venezuela ocupa el puesto N° 11 como país de iniciativas empresariales.
 EL 15,4 % de la población adulta esta dedicada nuevas iniciativas
productivas
 Emprendedor venezolano tiene edad comprendida entre 18 años a 64 años.
 La AE se basa en actividades extractivas o directamente relacionadas con la
explotación de recursos naturales.
 Se registra 2,6 millones de emprendedores y sólo se registran 274 mil
empresas establecidas ( 3,5 años de operatividad).
 Existe casi una igualdad entre emprendimiento masculino y femenino.
 La AE se desarrolla en La región Centro Occidental: Falcón, Lara,
Portuguesa, y Yaracuy.
 Mayores actividades emprendedoras se encuentra relacionadas con los
sectores de alimentos y comercio menudeo. (restaurantes, comida rápida,
panaderías, pastelerías, reposterías)
 80% de los emprendedores solo ofrecen entre 01 y 5 empleos lo que lleva a
sus iniciativas a ser catalogadas como microempresas.
Proceso de emprender, tipos e importancia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Micro, Pequeñas y Medians Empresas
Micro, Pequeñas y Medians EmpresasMicro, Pequeñas y Medians Empresas
Micro, Pequeñas y Medians Empresas
amerbeslis
 
La mente del futuro empresario
La mente del futuro empresarioLa mente del futuro empresario
La mente del futuro empresario
Citibanamex
 
Presentacion final corregida
Presentacion final corregidaPresentacion final corregida
Presentacion final corregida
carameloo
 
De anda ramos jorge(do not lem die)
De anda ramos jorge(do not lem die)De anda ramos jorge(do not lem die)
De anda ramos jorge(do not lem die)
Jorge De Anda Ramos
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
juanpablocanocsj
 
clasificación de las empresas
clasificación de las empresasclasificación de las empresas
clasificación de las empresas
floresedwin
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Monica Beltran
 
Emprendimiento laura
Emprendimiento laura Emprendimiento laura
Emprendimiento laura
Laura Christina
 
Emprendimiento 1 (1)
Emprendimiento 1   (1)Emprendimiento 1   (1)
Emprendimiento 1 (1)
JOB COLQUICHAGUA ZEVALLOS
 
Economía - Liseth Gutierrez y Bryant Vallejo
Economía - Liseth Gutierrez y Bryant VallejoEconomía - Liseth Gutierrez y Bryant Vallejo
Economía - Liseth Gutierrez y Bryant Vallejo
lisethvanesa
 
Presentación enyelber
Presentación enyelberPresentación enyelber
Presentación enyelber
enyelbr
 
La importancia que tienen las pymes comeriales en el estado de puebla
La importancia que tienen las pymes comeriales en el estado de pueblaLa importancia que tienen las pymes comeriales en el estado de puebla
La importancia que tienen las pymes comeriales en el estado de puebla
Kebir Flores
 
Historia de la administración
Historia de la administraciónHistoria de la administración
Historia de la administración
Erika Betancourt
 
Ensayo jovi
Ensayo joviEnsayo jovi
Ensayo jovi
Johana Alvarez
 
FastTrac Growth Venture - Mexico, DF
FastTrac Growth Venture - Mexico, DFFastTrac Growth Venture - Mexico, DF
FastTrac Growth Venture - Mexico, DF
StartupLab MX
 
Artículo Emprender desde adentro - MSilva
Artículo Emprender desde adentro - MSilvaArtículo Emprender desde adentro - MSilva
Artículo Emprender desde adentro - MSilva
Manuel Silva
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
youarenomundane
 
Artículo Emprender el cambio en el país
Artículo Emprender el cambio en el paísArtículo Emprender el cambio en el país
Artículo Emprender el cambio en el país
Manuel Silva
 

La actualidad más candente (18)

Micro, Pequeñas y Medians Empresas
Micro, Pequeñas y Medians EmpresasMicro, Pequeñas y Medians Empresas
Micro, Pequeñas y Medians Empresas
 
La mente del futuro empresario
La mente del futuro empresarioLa mente del futuro empresario
La mente del futuro empresario
 
Presentacion final corregida
Presentacion final corregidaPresentacion final corregida
Presentacion final corregida
 
De anda ramos jorge(do not lem die)
De anda ramos jorge(do not lem die)De anda ramos jorge(do not lem die)
De anda ramos jorge(do not lem die)
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
clasificación de las empresas
clasificación de las empresasclasificación de las empresas
clasificación de las empresas
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento laura
Emprendimiento laura Emprendimiento laura
Emprendimiento laura
 
Emprendimiento 1 (1)
Emprendimiento 1   (1)Emprendimiento 1   (1)
Emprendimiento 1 (1)
 
Economía - Liseth Gutierrez y Bryant Vallejo
Economía - Liseth Gutierrez y Bryant VallejoEconomía - Liseth Gutierrez y Bryant Vallejo
Economía - Liseth Gutierrez y Bryant Vallejo
 
Presentación enyelber
Presentación enyelberPresentación enyelber
Presentación enyelber
 
La importancia que tienen las pymes comeriales en el estado de puebla
La importancia que tienen las pymes comeriales en el estado de pueblaLa importancia que tienen las pymes comeriales en el estado de puebla
La importancia que tienen las pymes comeriales en el estado de puebla
 
Historia de la administración
Historia de la administraciónHistoria de la administración
Historia de la administración
 
Ensayo jovi
Ensayo joviEnsayo jovi
Ensayo jovi
 
FastTrac Growth Venture - Mexico, DF
FastTrac Growth Venture - Mexico, DFFastTrac Growth Venture - Mexico, DF
FastTrac Growth Venture - Mexico, DF
 
Artículo Emprender desde adentro - MSilva
Artículo Emprender desde adentro - MSilvaArtículo Emprender desde adentro - MSilva
Artículo Emprender desde adentro - MSilva
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Artículo Emprender el cambio en el país
Artículo Emprender el cambio en el paísArtículo Emprender el cambio en el país
Artículo Emprender el cambio en el país
 

Similar a Proceso de emprender, tipos e importancia

Tema 03 emprendimiento
Tema 03 emprendimientoTema 03 emprendimiento
Tema 03 emprendimiento
marisol piña
 
Tema 03 emprendimiento
Tema 03 emprendimientoTema 03 emprendimiento
Tema 03 emprendimiento
marisol piña
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Mario Carvajal
 
Emprendimiento a la venezolana
Emprendimiento a la venezolana Emprendimiento a la venezolana
Emprendimiento a la venezolana
Carlos H. Brandt
 
Reporte GEM 2011-2012 Venezuela
Reporte GEM 2011-2012 VenezuelaReporte GEM 2011-2012 Venezuela
Reporte GEM 2011-2012 Venezuela
Barbara Morales
 
ENSAYO DEL EMPRENDEDURISMO
ENSAYO DEL EMPRENDEDURISMOENSAYO DEL EMPRENDEDURISMO
ENSAYO DEL EMPRENDEDURISMO
JocelynToscano
 
TEMA 1. INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTO.pdf
TEMA 1.  INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTO.pdfTEMA 1.  INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTO.pdf
TEMA 1. INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTO.pdf
ALFREDOPEREZFALLA2
 
Producto final de cultura em.produc iv
Producto final de cultura em.produc ivProducto final de cultura em.produc iv
Producto final de cultura em.produc iv
Ruben Percy Rodas Gil
 
material_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
material_2020N1_NIV007_03_139701.pptmaterial_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
material_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
caleb268158
 
empresa ECOTEC.ppt
empresa ECOTEC.pptempresa ECOTEC.ppt
empresa ECOTEC.ppt
Wendyquisberchuca
 
EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN S2-TAREA_1.pdf
EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN  S2-TAREA_1.pdfEMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN  S2-TAREA_1.pdf
EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN S2-TAREA_1.pdf
ZOILACORINARIVASRONQ
 
Pregunta dinamizadora u1
Pregunta dinamizadora u1Pregunta dinamizadora u1
Pregunta dinamizadora u1
IscarGuerra
 
Presentación simplelab 20151118
Presentación simplelab 20151118Presentación simplelab 20151118
Presentación simplelab 20151118
BO TRUE ACTIVITIES SL
 
Unidad 1 apuntes ceye
Unidad 1 apuntes ceyeUnidad 1 apuntes ceye
Unidad 1 apuntes ceye
Eva Baena Jimenez
 
39 136-1-pb
39 136-1-pb39 136-1-pb
39 136-1-pb
segundocalderon
 
2022 gem guatemala-2020-2021-22.07.21 jul-23-1
2022 gem guatemala-2020-2021-22.07.21 jul-23-12022 gem guatemala-2020-2021-22.07.21 jul-23-1
2022 gem guatemala-2020-2021-22.07.21 jul-23-1
FellmanMndez
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
DavidAlejandroHernnd11
 
El emrendimento y la innovacion - UNJBG
El emrendimento y la innovacion - UNJBGEl emrendimento y la innovacion - UNJBG
El emrendimento y la innovacion - UNJBG
Wely Chipana
 
El proceso emprendedor español se estabiliza tras verse afectado por la crisis
El proceso emprendedor español se estabiliza tras verse afectado por la crisisEl proceso emprendedor español se estabiliza tras verse afectado por la crisis
El proceso emprendedor español se estabiliza tras verse afectado por la crisis
BANCO SANTANDER
 
material_2020J2_NIV007_01_135758.ppt
material_2020J2_NIV007_01_135758.pptmaterial_2020J2_NIV007_01_135758.ppt
material_2020J2_NIV007_01_135758.ppt
JoseLuisLopezRuiz4
 

Similar a Proceso de emprender, tipos e importancia (20)

Tema 03 emprendimiento
Tema 03 emprendimientoTema 03 emprendimiento
Tema 03 emprendimiento
 
Tema 03 emprendimiento
Tema 03 emprendimientoTema 03 emprendimiento
Tema 03 emprendimiento
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
 
Emprendimiento a la venezolana
Emprendimiento a la venezolana Emprendimiento a la venezolana
Emprendimiento a la venezolana
 
Reporte GEM 2011-2012 Venezuela
Reporte GEM 2011-2012 VenezuelaReporte GEM 2011-2012 Venezuela
Reporte GEM 2011-2012 Venezuela
 
ENSAYO DEL EMPRENDEDURISMO
ENSAYO DEL EMPRENDEDURISMOENSAYO DEL EMPRENDEDURISMO
ENSAYO DEL EMPRENDEDURISMO
 
TEMA 1. INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTO.pdf
TEMA 1.  INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTO.pdfTEMA 1.  INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTO.pdf
TEMA 1. INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTO.pdf
 
Producto final de cultura em.produc iv
Producto final de cultura em.produc ivProducto final de cultura em.produc iv
Producto final de cultura em.produc iv
 
material_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
material_2020N1_NIV007_03_139701.pptmaterial_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
material_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
 
empresa ECOTEC.ppt
empresa ECOTEC.pptempresa ECOTEC.ppt
empresa ECOTEC.ppt
 
EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN S2-TAREA_1.pdf
EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN  S2-TAREA_1.pdfEMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN  S2-TAREA_1.pdf
EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN S2-TAREA_1.pdf
 
Pregunta dinamizadora u1
Pregunta dinamizadora u1Pregunta dinamizadora u1
Pregunta dinamizadora u1
 
Presentación simplelab 20151118
Presentación simplelab 20151118Presentación simplelab 20151118
Presentación simplelab 20151118
 
Unidad 1 apuntes ceye
Unidad 1 apuntes ceyeUnidad 1 apuntes ceye
Unidad 1 apuntes ceye
 
39 136-1-pb
39 136-1-pb39 136-1-pb
39 136-1-pb
 
2022 gem guatemala-2020-2021-22.07.21 jul-23-1
2022 gem guatemala-2020-2021-22.07.21 jul-23-12022 gem guatemala-2020-2021-22.07.21 jul-23-1
2022 gem guatemala-2020-2021-22.07.21 jul-23-1
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
El emrendimento y la innovacion - UNJBG
El emrendimento y la innovacion - UNJBGEl emrendimento y la innovacion - UNJBG
El emrendimento y la innovacion - UNJBG
 
El proceso emprendedor español se estabiliza tras verse afectado por la crisis
El proceso emprendedor español se estabiliza tras verse afectado por la crisisEl proceso emprendedor español se estabiliza tras verse afectado por la crisis
El proceso emprendedor español se estabiliza tras verse afectado por la crisis
 
material_2020J2_NIV007_01_135758.ppt
material_2020J2_NIV007_01_135758.pptmaterial_2020J2_NIV007_01_135758.ppt
material_2020J2_NIV007_01_135758.ppt
 

Más de SistemadeEstudiosMed

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
SistemadeEstudiosMed
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
SistemadeEstudiosMed
 

Más de SistemadeEstudiosMed (20)

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
 

Último

OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 

Último (20)

OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 

Proceso de emprender, tipos e importancia

  • 1. TEMA Nº 1 Emprendimiento. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” DEPARTAMENTO DE CS. ECONOMICAS Y SOCIALES PROGRAMA: LICENCIATURA EN DESARROLLO EMPRESARIAL
  • 2. Seminario II para Ingeniería Proceso de emprender Idea • Identificación de oportunidades, de tus conocimientos, experiencias. Evento catalizador • Carencia de trabajo, mudarte .etc • Situación que te coloca en otra realidad permite descubrir otras oportunidades Crear Negocio O Alternativa Social • Implica planificar el empleo de recursos, personas y tecnología necesaria para la iniciativa • Consolidación y crecimiento de tu emprendimiento para mantenerse en el tiempo Crecimiento Tomado curso de emprende IESA,2013
  • 3. Proceso aprovechan las oportunidades con el objetivo de crear una empresa para la maximización del beneficio de sus accionistas.  Ejemplo: Out Gluten Productores de harinas sin gluten: Arroz, yuca, papa. Garbanzo, caraota, lentejas. Mijo, Sorgo. Emprendimiento Social Proceso que incluye un uso innovador de los recursos y en el se aprovechan las oportunidades para solventar un problema social o generar el cambio social necesario para que el problema se reduzca o desaparezca  Ejemplo Fundación sanando: No dejes vencer las medicinas que no usas .
  • 4. IMPORTANCIA DE EMPRENDIMIENTO Los emprendedores generan nuevas fuentes de trabajo. Contribuye al crecimiento económico de los país. Genera innovación de productos y/ o servicio Permite satisfacer las necesidades de la sociedad.
  • 5. Características de la Actividad Emprendedora (AE) Venezuela. Informe GEM (proyecto de estudio empresarial internacional) 2011-2012.  Venezuela ocupa el puesto N° 11 como país de iniciativas empresariales.  EL 15,4 % de la población adulta esta dedicada nuevas iniciativas productivas  Emprendedor venezolano tiene edad comprendida entre 18 años a 64 años.  La AE se basa en actividades extractivas o directamente relacionadas con la explotación de recursos naturales.  Se registra 2,6 millones de emprendedores y sólo se registran 274 mil empresas establecidas ( 3,5 años de operatividad).  Existe casi una igualdad entre emprendimiento masculino y femenino.  La AE se desarrolla en La región Centro Occidental: Falcón, Lara, Portuguesa, y Yaracuy.  Mayores actividades emprendedoras se encuentra relacionadas con los sectores de alimentos y comercio menudeo. (restaurantes, comida rápida, panaderías, pastelerías, reposterías)  80% de los emprendedores solo ofrecen entre 01 y 5 empleos lo que lleva a sus iniciativas a ser catalogadas como microempresas.