SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Chiapas
        Facultad de Humanidades
               Campus VI

       Licenciatura en Comunicación




Materia:              Estudios de Opinión Pública
Alumna:               Teresa del Jesús Alejo Hernández
Grado y Grupo:                  6A
Profesor:             Denisse G. González González
Fecha de solicitud:   26 de Enero 2012
Fecha de entrega:     30 de Enero 2012
PROCESO DE FORMACIÓN DE LA OPINIÓN PÚBLICA
                                           Génesis del        Se conforma la
                                         problema en el        base de la OP
                                         grupo primario.

                                                             El líder simplifica
                                                             las opiniones del
                                          Surgimiento e            grupo,
                     Philips Davison      influencia del      haciéndolas más
                                            liderazgo          interesantes y
                                                             accesibles para la
                                        Formación de los           mayoría
                                        públicos según los
                                         puntos de vista

                                         Las personas se
                                          interesan por
                                         actitudes ajenas
                                        Disolución de la
                                         Definición del
                                              OP
                                           problema


                         Young             Exploración



                                            Posibles
                                           soluciones
    Teóricos de la
   formación de la                          Consenso
   Opinión Pública                       Ejecución danlo
                                         Las élites de a
                                            planeado
                                           conocer las
                                            opiniones

                     Giovanni Sartori      Opinión del
                                        pueblo que genera
                                          controversia

                                        Identificación de
                                           los grupos


                                           Dimensión         Serie de opiniones
                                            temporal           posibles de un
                                                                   grupo

                                        Boca del embudo       Opiniones más
                                                               relevantes
                        Campbell

                                           Bordes del             Factores
                                            embudo               limitantes


                                        Salida del embudo    Opiniones mejor
                                                              constituidas
DISPOSICIÓN INDIVIDUAL

   Los individuos perciben tendencias y adaptan sus convicciones
    en consecuencia.
    “Basándonos en el concepto de un proceso interactivo que
    genera una “espiral” del silencio, definimos la opinión pública
    como aquella que puede ser expresada en público sin riesgo de
    sanciones, y en la cual puede fundarse la acción llevada
    adelante en público”.

                                             Los individuos se forman una idea del
                                              reparto y del éxito de las opiniones
                                             dentro de su entorno social. Observan
                                              que puntos de vista suben y bajan.




                                             DOS. La disposición de un individuo a
                                                        exponer en público
                                                 su punto de vista varía según la
                                             apreciación que hace acerca del reparto
                                             de las opiniones en su entorno social, y
                                              de las tendencias que caracterizan la
                                                    fortuna de esas opiniones.




                                               TRES. La opinión cuya fuerza se
                Individuo                   sobrevalora es la que con más frecuencia
                                                     se expresa en público.




                                            CUATRO. Correlación positiva entre la
                                            apreciación presente y la anticipada: si a
                                             una opinión se la considera dominante,
                                            es plausible pensar que seguirá siéndolo
                                                           en elfuturo.




                                              CINCO. Si la apreciación de la fuerza
                                             presente de una opinión difiere de la de
                                            su fuerza futura, lo que determinará hasta
                                             qué punto el individuo está dispuesto a
                                                 exponerse será la previsión de la
                                                         situación futura.
CLIMA COMUNICATIVO



    Personas                                         Ambiente

Personalidad      Actitudes   opiniones     Físico      Psicológico         Económico        Biológicos




                                                                                         Influencia directa en
                                                     Base de la formación
                                  Familia                                                  las opiniones que
                                                           personal
                                                                                        desarrolle el individuo



                                                                                            Influyen en las
Bases determinantes de                               Bases de lo bueno y lo              creencias y opiniones
                                  Iglesia
        la OP                                                malo                       referentes a lo divino y
                                                                                               a lo moral


                                                                                           Actúa como un
                                                                                            mecanismo de
                                                      Base del proceso de
                                  Escuela                                                  regulación para
                                                         socialización
                                                                                         conservar las normas
                                                                                             del sistema

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase de estudios culturales
Clase de estudios culturalesClase de estudios culturales
Clase de estudios culturales
Willy Arevalo Hernandez
 
Clase1 Periodismo Digital
Clase1 Periodismo DigitalClase1 Periodismo Digital
Clase1 Periodismo Digital
edgarcajun
 
Periodismo de Investigación Pepe Rodríguez (Cap 2 al 7)
Periodismo de Investigación Pepe Rodríguez (Cap 2 al 7)Periodismo de Investigación Pepe Rodríguez (Cap 2 al 7)
Periodismo de Investigación Pepe Rodríguez (Cap 2 al 7)
Cristian Yacuzzi
 
opinión pública
opinión pública opinión pública
opinión pública
Emily Del Fante
 
El Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
El Fenómeno de la opinión pública(1) DiapositivasEl Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
El Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
César Calizaya
 
La ComunicacióN Popular En AméRica Latina
La ComunicacióN Popular En AméRica LatinaLa ComunicacióN Popular En AméRica Latina
La ComunicacióN Popular En AméRica Latina
ECO Chile
 
El entorno en la opinión pública
El entorno en la opinión públicaEl entorno en la opinión pública
El entorno en la opinión pública
Universidad Fermín Toro
 
Antecedentes De La OpinióN PúBlica
Antecedentes De La OpinióN PúBlicaAntecedentes De La OpinióN PúBlica
Antecedentes De La OpinióN PúBlica
ufg
 
Agenda framing
Agenda framingAgenda framing
Agenda framing
victoriagonzalezmantilla
 
Linea de tiempo evolucion opinion publica saia
Linea de tiempo evolucion opinion publica  saiaLinea de tiempo evolucion opinion publica  saia
Linea de tiempo evolucion opinion publica saia
rincon19
 
Estados y proceso de formación de la opinión publica
Estados y proceso de formación de la opinión publicaEstados y proceso de formación de la opinión publica
Estados y proceso de formación de la opinión publica
melendez7d
 
Persuasion mapa
Persuasion mapa Persuasion mapa
Persuasion mapa
jesusalbertocastillonoriega
 
Agenda Setting
Agenda  SettingAgenda  Setting
Agenda Setting
guest6f24b6
 
Transmedia diapositivas
Transmedia diapositivasTransmedia diapositivas
Transmedia diapositivas
Alberto Vega
 
Agenda Setting
Agenda SettingAgenda Setting
Agenda Setting
alex_maec
 
Los Medios Masivos De ComunicacióN
Los Medios Masivos De ComunicacióNLos Medios Masivos De ComunicacióN
Los Medios Masivos De ComunicacióN
Mayra
 
Periodismo Interpretativo
Periodismo InterpretativoPeriodismo Interpretativo
Periodismo Interpretativo
jfrancoramos
 
Opinion Publica E Imagen
Opinion Publica E ImagenOpinion Publica E Imagen
Opinion Publica E Imagen
University International
 
Ciberperiodismo
Ciberperiodismo Ciberperiodismo
Ciberperiodismo
Abel Suing
 
Censura
CensuraCensura

La actualidad más candente (20)

Clase de estudios culturales
Clase de estudios culturalesClase de estudios culturales
Clase de estudios culturales
 
Clase1 Periodismo Digital
Clase1 Periodismo DigitalClase1 Periodismo Digital
Clase1 Periodismo Digital
 
Periodismo de Investigación Pepe Rodríguez (Cap 2 al 7)
Periodismo de Investigación Pepe Rodríguez (Cap 2 al 7)Periodismo de Investigación Pepe Rodríguez (Cap 2 al 7)
Periodismo de Investigación Pepe Rodríguez (Cap 2 al 7)
 
opinión pública
opinión pública opinión pública
opinión pública
 
El Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
El Fenómeno de la opinión pública(1) DiapositivasEl Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
El Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
 
La ComunicacióN Popular En AméRica Latina
La ComunicacióN Popular En AméRica LatinaLa ComunicacióN Popular En AméRica Latina
La ComunicacióN Popular En AméRica Latina
 
El entorno en la opinión pública
El entorno en la opinión públicaEl entorno en la opinión pública
El entorno en la opinión pública
 
Antecedentes De La OpinióN PúBlica
Antecedentes De La OpinióN PúBlicaAntecedentes De La OpinióN PúBlica
Antecedentes De La OpinióN PúBlica
 
Agenda framing
Agenda framingAgenda framing
Agenda framing
 
Linea de tiempo evolucion opinion publica saia
Linea de tiempo evolucion opinion publica  saiaLinea de tiempo evolucion opinion publica  saia
Linea de tiempo evolucion opinion publica saia
 
Estados y proceso de formación de la opinión publica
Estados y proceso de formación de la opinión publicaEstados y proceso de formación de la opinión publica
Estados y proceso de formación de la opinión publica
 
Persuasion mapa
Persuasion mapa Persuasion mapa
Persuasion mapa
 
Agenda Setting
Agenda  SettingAgenda  Setting
Agenda Setting
 
Transmedia diapositivas
Transmedia diapositivasTransmedia diapositivas
Transmedia diapositivas
 
Agenda Setting
Agenda SettingAgenda Setting
Agenda Setting
 
Los Medios Masivos De ComunicacióN
Los Medios Masivos De ComunicacióNLos Medios Masivos De ComunicacióN
Los Medios Masivos De ComunicacióN
 
Periodismo Interpretativo
Periodismo InterpretativoPeriodismo Interpretativo
Periodismo Interpretativo
 
Opinion Publica E Imagen
Opinion Publica E ImagenOpinion Publica E Imagen
Opinion Publica E Imagen
 
Ciberperiodismo
Ciberperiodismo Ciberperiodismo
Ciberperiodismo
 
Censura
CensuraCensura
Censura
 

Destacado

Formacion de la opinion pública
Formacion de la opinion públicaFormacion de la opinion pública
Formacion de la opinion pública
Abrilale11
 
Cómo se forma la opinión pública
Cómo se forma la opinión públicaCómo se forma la opinión pública
Cómo se forma la opinión pública
carlos351
 
Infografia anahis ballester2
Infografia anahis ballester2Infografia anahis ballester2
Infografia anahis ballester2
Anestefania
 
Exposicion relaciones publicas
Exposicion relaciones publicasExposicion relaciones publicas
Exposicion relaciones publicas
paoladrtft
 
FormacióN De La OpinióN PúBlica
FormacióN De La OpinióN PúBlicaFormacióN De La OpinióN PúBlica
FormacióN De La OpinióN PúBlica
Mónica Quintero
 
Exposicion relaciones publicas 1234
Exposicion relaciones publicas 1234Exposicion relaciones publicas 1234
Exposicion relaciones publicas 1234
jcapela123
 
Imagen Institucional
Imagen InstitucionalImagen Institucional
Imagen Institucional
mincus2
 

Destacado (7)

Formacion de la opinion pública
Formacion de la opinion públicaFormacion de la opinion pública
Formacion de la opinion pública
 
Cómo se forma la opinión pública
Cómo se forma la opinión públicaCómo se forma la opinión pública
Cómo se forma la opinión pública
 
Infografia anahis ballester2
Infografia anahis ballester2Infografia anahis ballester2
Infografia anahis ballester2
 
Exposicion relaciones publicas
Exposicion relaciones publicasExposicion relaciones publicas
Exposicion relaciones publicas
 
FormacióN De La OpinióN PúBlica
FormacióN De La OpinióN PúBlicaFormacióN De La OpinióN PúBlica
FormacióN De La OpinióN PúBlica
 
Exposicion relaciones publicas 1234
Exposicion relaciones publicas 1234Exposicion relaciones publicas 1234
Exposicion relaciones publicas 1234
 
Imagen Institucional
Imagen InstitucionalImagen Institucional
Imagen Institucional
 

Similar a Proceso de formación de la opinión pública

Que es un grupo psicoloia
Que es un grupo psicoloiaQue es un grupo psicoloia
Que es un grupo psicoloia
Maryurita Solange
 
Persuasión Política
Persuasión PolíticaPersuasión Política
Persuasión Política
Juan Fernando Giraldo
 
El Rol y El Estatus
El Rol y El EstatusEl Rol y El Estatus
El Rol y El Estatus
Maria Emilia Nicodemo Guzman
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
David Dominguez
 
Tibisay martinez presentación
Tibisay martinez presentaciónTibisay martinez presentación
Tibisay martinez presentación
Tibisay Martinez
 
Tibisay Martinez Presentación
Tibisay Martinez PresentaciónTibisay Martinez Presentación
Tibisay Martinez Presentación
Tibisay Martinez
 
Tema6 opinionpublica
Tema6 opinionpublicaTema6 opinionpublica
Tema6 opinionpublica
Deconyss Carvajal Leal
 
Mapa conceptual gipsy sequera rol status
Mapa conceptual gipsy sequera  rol statusMapa conceptual gipsy sequera  rol status
Mapa conceptual gipsy sequera rol status
gipsy_84
 
Exposicion tendencias de prospectiva
Exposicion tendencias de prospectivaExposicion tendencias de prospectiva
Exposicion tendencias de prospectiva
fmontoya83
 
Exposicion tendencias de prospectiva
Exposicion tendencias de prospectivaExposicion tendencias de prospectiva
Exposicion tendencias de prospectiva
fmontoya83
 
Trabajo en grupo de psicologia
Trabajo en grupo de psicologiaTrabajo en grupo de psicologia
Trabajo en grupo de psicologia
Ar Kroly
 
Rol
RolRol
Rol
RolRol
Ute otras variales que determinan la diversidad del aula
Ute otras variales que determinan la diversidad del aulaUte otras variales que determinan la diversidad del aula
Ute otras variales que determinan la diversidad del aula
florborbor
 
A1 S4 Brissa Chihuahua‏
A1 S4 Brissa Chihuahua‏A1 S4 Brissa Chihuahua‏
A1 S4 Brissa Chihuahua‏
nancyrios
 
Cie aldazte aktivate_gosasun121212
Cie aldazte aktivate_gosasun121212Cie aldazte aktivate_gosasun121212
Cie aldazte aktivate_gosasun121212
Consorciocie
 
Feyc 2 do ciclo 2013
Feyc 2 do ciclo 2013Feyc 2 do ciclo 2013
Feyc 2 do ciclo 2013
Claudia Mastino Callejon
 
Teoriasvigotsky 110227165214-phpapp01
Teoriasvigotsky 110227165214-phpapp01Teoriasvigotsky 110227165214-phpapp01
Teoriasvigotsky 110227165214-phpapp01
erikasierrat21
 
RRPP 2014 Parte11 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
RRPP 2014 Parte11 (dictado en Grupo Forum Capacitación)RRPP 2014 Parte11 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
RRPP 2014 Parte11 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
Emanuel Pagés
 
Tabla conflicto institucional silvia
Tabla conflicto institucional silviaTabla conflicto institucional silvia
Tabla conflicto institucional silvia
Sil Zarate
 

Similar a Proceso de formación de la opinión pública (20)

Que es un grupo psicoloia
Que es un grupo psicoloiaQue es un grupo psicoloia
Que es un grupo psicoloia
 
Persuasión Política
Persuasión PolíticaPersuasión Política
Persuasión Política
 
El Rol y El Estatus
El Rol y El EstatusEl Rol y El Estatus
El Rol y El Estatus
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Tibisay martinez presentación
Tibisay martinez presentaciónTibisay martinez presentación
Tibisay martinez presentación
 
Tibisay Martinez Presentación
Tibisay Martinez PresentaciónTibisay Martinez Presentación
Tibisay Martinez Presentación
 
Tema6 opinionpublica
Tema6 opinionpublicaTema6 opinionpublica
Tema6 opinionpublica
 
Mapa conceptual gipsy sequera rol status
Mapa conceptual gipsy sequera  rol statusMapa conceptual gipsy sequera  rol status
Mapa conceptual gipsy sequera rol status
 
Exposicion tendencias de prospectiva
Exposicion tendencias de prospectivaExposicion tendencias de prospectiva
Exposicion tendencias de prospectiva
 
Exposicion tendencias de prospectiva
Exposicion tendencias de prospectivaExposicion tendencias de prospectiva
Exposicion tendencias de prospectiva
 
Trabajo en grupo de psicologia
Trabajo en grupo de psicologiaTrabajo en grupo de psicologia
Trabajo en grupo de psicologia
 
Rol
RolRol
Rol
 
Rol
RolRol
Rol
 
Ute otras variales que determinan la diversidad del aula
Ute otras variales que determinan la diversidad del aulaUte otras variales que determinan la diversidad del aula
Ute otras variales que determinan la diversidad del aula
 
A1 S4 Brissa Chihuahua‏
A1 S4 Brissa Chihuahua‏A1 S4 Brissa Chihuahua‏
A1 S4 Brissa Chihuahua‏
 
Cie aldazte aktivate_gosasun121212
Cie aldazte aktivate_gosasun121212Cie aldazte aktivate_gosasun121212
Cie aldazte aktivate_gosasun121212
 
Feyc 2 do ciclo 2013
Feyc 2 do ciclo 2013Feyc 2 do ciclo 2013
Feyc 2 do ciclo 2013
 
Teoriasvigotsky 110227165214-phpapp01
Teoriasvigotsky 110227165214-phpapp01Teoriasvigotsky 110227165214-phpapp01
Teoriasvigotsky 110227165214-phpapp01
 
RRPP 2014 Parte11 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
RRPP 2014 Parte11 (dictado en Grupo Forum Capacitación)RRPP 2014 Parte11 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
RRPP 2014 Parte11 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
 
Tabla conflicto institucional silvia
Tabla conflicto institucional silviaTabla conflicto institucional silvia
Tabla conflicto institucional silvia
 

Más de Tessie Alejo

Aventur arte justificación
Aventur arte   justificaciónAventur arte   justificación
Aventur arte justificación
Tessie Alejo
 
Analogías
AnalogíasAnalogías
Analogías
Tessie Alejo
 
Derecho a la información
Derecho a la informaciónDerecho a la información
Derecho a la información
Tessie Alejo
 
Derecho a la info
Derecho a la infoDerecho a la info
Derecho a la info
Tessie Alejo
 
publicidad sobre Cáncer
publicidad sobre Cáncerpublicidad sobre Cáncer
publicidad sobre Cáncer
Tessie Alejo
 
Ley de imprenta cuestionario
Ley de imprenta cuestionarioLey de imprenta cuestionario
Ley de imprenta cuestionario
Tessie Alejo
 
Sopa de letras sobre la Ley de imprenta
Sopa de letras sobre la Ley de imprentaSopa de letras sobre la Ley de imprenta
Sopa de letras sobre la Ley de imprentaTessie Alejo
 
Reconstrucción y reonstitución
Reconstrucción y reonstituciónReconstrucción y reonstitución
Reconstrucción y reonstitución
Tessie Alejo
 
Ética, autoría y cometido del documental
Ética, autoría y cometido del documentalÉtica, autoría y cometido del documental
Ética, autoría y cometido del documental
Tessie Alejo
 
La TV como medio de información y entretenimiento
La TV como medio de información y entretenimientoLa TV como medio de información y entretenimiento
La TV como medio de información y entretenimiento
Tessie Alejo
 
El concepto de documental
El concepto de documentalEl concepto de documental
El concepto de documental
Tessie Alejo
 
Tipologías de documentales
Tipologías de documentalesTipologías de documentales
Tipologías de documentales
Tessie Alejo
 
Breve historia del documental
Breve historia del documentalBreve historia del documental
Breve historia del documental
Tessie Alejo
 
Tendencias actuales para los dcumentales
Tendencias actuales para los dcumentalesTendencias actuales para los dcumentales
Tendencias actuales para los dcumentales
Tessie Alejo
 
Las entrevistas ante la cámara
Las entrevistas ante la cámaraLas entrevistas ante la cámara
Las entrevistas ante la cámara
Tessie Alejo
 
Orgullo y prejuicio
Orgullo y prejuicioOrgullo y prejuicio
Orgullo y prejuicio
Tessie Alejo
 
El ciudadano Kane Análisis técnico
El ciudadano Kane Análisis técnicoEl ciudadano Kane Análisis técnico
El ciudadano Kane Análisis técnico
Tessie Alejo
 
Dynamic kin
Dynamic kinDynamic kin
Dynamic kin
Tessie Alejo
 
Hang ten
Hang tenHang ten
Hang ten
Tessie Alejo
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
Tessie Alejo
 

Más de Tessie Alejo (20)

Aventur arte justificación
Aventur arte   justificaciónAventur arte   justificación
Aventur arte justificación
 
Analogías
AnalogíasAnalogías
Analogías
 
Derecho a la información
Derecho a la informaciónDerecho a la información
Derecho a la información
 
Derecho a la info
Derecho a la infoDerecho a la info
Derecho a la info
 
publicidad sobre Cáncer
publicidad sobre Cáncerpublicidad sobre Cáncer
publicidad sobre Cáncer
 
Ley de imprenta cuestionario
Ley de imprenta cuestionarioLey de imprenta cuestionario
Ley de imprenta cuestionario
 
Sopa de letras sobre la Ley de imprenta
Sopa de letras sobre la Ley de imprentaSopa de letras sobre la Ley de imprenta
Sopa de letras sobre la Ley de imprenta
 
Reconstrucción y reonstitución
Reconstrucción y reonstituciónReconstrucción y reonstitución
Reconstrucción y reonstitución
 
Ética, autoría y cometido del documental
Ética, autoría y cometido del documentalÉtica, autoría y cometido del documental
Ética, autoría y cometido del documental
 
La TV como medio de información y entretenimiento
La TV como medio de información y entretenimientoLa TV como medio de información y entretenimiento
La TV como medio de información y entretenimiento
 
El concepto de documental
El concepto de documentalEl concepto de documental
El concepto de documental
 
Tipologías de documentales
Tipologías de documentalesTipologías de documentales
Tipologías de documentales
 
Breve historia del documental
Breve historia del documentalBreve historia del documental
Breve historia del documental
 
Tendencias actuales para los dcumentales
Tendencias actuales para los dcumentalesTendencias actuales para los dcumentales
Tendencias actuales para los dcumentales
 
Las entrevistas ante la cámara
Las entrevistas ante la cámaraLas entrevistas ante la cámara
Las entrevistas ante la cámara
 
Orgullo y prejuicio
Orgullo y prejuicioOrgullo y prejuicio
Orgullo y prejuicio
 
El ciudadano Kane Análisis técnico
El ciudadano Kane Análisis técnicoEl ciudadano Kane Análisis técnico
El ciudadano Kane Análisis técnico
 
Dynamic kin
Dynamic kinDynamic kin
Dynamic kin
 
Hang ten
Hang tenHang ten
Hang ten
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
 

Proceso de formación de la opinión pública

  • 1. Universidad Autónoma de Chiapas Facultad de Humanidades Campus VI Licenciatura en Comunicación Materia: Estudios de Opinión Pública Alumna: Teresa del Jesús Alejo Hernández Grado y Grupo: 6A Profesor: Denisse G. González González Fecha de solicitud: 26 de Enero 2012 Fecha de entrega: 30 de Enero 2012
  • 2. PROCESO DE FORMACIÓN DE LA OPINIÓN PÚBLICA Génesis del Se conforma la problema en el base de la OP grupo primario. El líder simplifica las opiniones del Surgimiento e grupo, Philips Davison influencia del haciéndolas más liderazgo interesantes y accesibles para la Formación de los mayoría públicos según los puntos de vista Las personas se interesan por actitudes ajenas Disolución de la Definición del OP problema Young Exploración Posibles soluciones Teóricos de la formación de la Consenso Opinión Pública Ejecución danlo Las élites de a planeado conocer las opiniones Giovanni Sartori Opinión del pueblo que genera controversia Identificación de los grupos Dimensión Serie de opiniones temporal posibles de un grupo Boca del embudo Opiniones más relevantes Campbell Bordes del Factores embudo limitantes Salida del embudo Opiniones mejor constituidas
  • 3. DISPOSICIÓN INDIVIDUAL  Los individuos perciben tendencias y adaptan sus convicciones en consecuencia.  “Basándonos en el concepto de un proceso interactivo que genera una “espiral” del silencio, definimos la opinión pública como aquella que puede ser expresada en público sin riesgo de sanciones, y en la cual puede fundarse la acción llevada adelante en público”. Los individuos se forman una idea del reparto y del éxito de las opiniones dentro de su entorno social. Observan que puntos de vista suben y bajan. DOS. La disposición de un individuo a exponer en público su punto de vista varía según la apreciación que hace acerca del reparto de las opiniones en su entorno social, y de las tendencias que caracterizan la fortuna de esas opiniones. TRES. La opinión cuya fuerza se Individuo sobrevalora es la que con más frecuencia se expresa en público. CUATRO. Correlación positiva entre la apreciación presente y la anticipada: si a una opinión se la considera dominante, es plausible pensar que seguirá siéndolo en elfuturo. CINCO. Si la apreciación de la fuerza presente de una opinión difiere de la de su fuerza futura, lo que determinará hasta qué punto el individuo está dispuesto a exponerse será la previsión de la situación futura.
  • 4. CLIMA COMUNICATIVO Personas Ambiente Personalidad Actitudes opiniones Físico Psicológico Económico Biológicos Influencia directa en Base de la formación Familia las opiniones que personal desarrolle el individuo Influyen en las Bases determinantes de Bases de lo bueno y lo creencias y opiniones Iglesia la OP malo referentes a lo divino y a lo moral Actúa como un mecanismo de Base del proceso de Escuela regulación para socialización conservar las normas del sistema