SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIA JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE CIENCIAS POLITICAS
PROCESO DE INDEPENDENCIA
Alumno:
Elías Chakra. C.I: 26846868
Sección: P322-SAIA
Docente: Jenny Guzmán
La independencia de Venezuela fue el proceso jurídico-
político desarrollado entre 1810 y 1830 con el fin de romper
los lazos coloniales que existían entre la Capitanía General
de Venezuela y el Imperio español. También implicó el
reemplazo de la monarquía absoluta por la república como
forma de gobierno en Venezuela.
La independencia de Venezuela produjo el
conflicto armado conocido como Guerra de
Independencia de Venezuela entre los
ejércitos independentistas y realistas.
CAUSAS
Entre los factores influyentes se
destacan el deseo de poder de los
grupos sociales criollos que poseían el
estatus social y económico pero no
político, la introducción de las ideas del
Enciclopedismo, la Ilustración, la
declaración de Independencia de los
Estados Unidos, la Revolución francesa,
la Revolución haitiana y el reinado de
José I de España.
SEPARACIÓN DE VENEZUELA
DE LA GRAN COLOMBIA
La disolución de la Gran Colombia se refiere a
la desintegración de las estructuras políticas y
del gobierno central de dicho país
sudamericano, y que culminó en la creación de
tres estados independientes: la República de
Venezuela, la República del Ecuador y la
República de la Nueva Granada.
Si bien la Gran Colombia se creó en 1819 con la unión de Nueva
Granada (hoy Colombia), Venezuela, Ecuador y Panamá en un
intento de unir en una sola nación a varios pueblos del norte de la
América del Sur, la nueva República fue vista por sus naciones
constituyentes más como un recurso para unir fuerzas contra el
poder colonial y prevenir su restablecimiento, que como la
culminación de un proceso de identificación social, económica y
política de sociedades.
Simón Bolívar concluyó que se
debía construir una nación con una
sólida base unitaria, tal como lo dejó
ver en su Carta de Jamaica.
Antes de que se produjera la unión, algunos de los países
constituyentes ya habían ensayado varias formas de gobierno,
principalmente del tipo federalista (Provincias Unidas de la
Nueva Granada y Provincias Unidas de Venezuela); estos
experimentos y el enfrentamiento con otros grupos que
abogaban por un gobierno más centralizado o que era
netamente pro-españoles hicieron que fracasaran y fueran
reconquistados por las fuerzas coloniales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pensamientos de Bolivarianos
Pensamientos de Bolivarianos Pensamientos de Bolivarianos
Pensamientos de Bolivarianos
mariale3001
 
La nueva nacion
La nueva nacionLa nueva nacion
La nueva nacion
Raymond472
 
Creacion de una nacion
Creacion de una nacionCreacion de una nacion
Creacion de una nacion
Claudio Estrada
 
Contexto político chileno
Contexto político chilenoContexto político chileno
Contexto político chileno
Jxan Farias Diaz
 
Factores internos y externos independencia
Factores internos y externos independenciaFactores internos y externos independencia
Factores internos y externos independencia
Dayana Hernández Morales
 
Unidad 3 preusmrepublica conservadora
Unidad 3 preusmrepublica conservadoraUnidad 3 preusmrepublica conservadora
Unidad 3 preusmrepublica conservadora
danielcarrenho
 
ANÁLISIS DEL SURGIMIENTO DE LOS ESTADOS LATINOAMERICANOS Y SUS ELEMENTOS CARA...
ANÁLISIS DEL SURGIMIENTO DE LOS ESTADOS LATINOAMERICANOS Y SUS ELEMENTOS CARA...ANÁLISIS DEL SURGIMIENTO DE LOS ESTADOS LATINOAMERICANOS Y SUS ELEMENTOS CARA...
ANÁLISIS DEL SURGIMIENTO DE LOS ESTADOS LATINOAMERICANOS Y SUS ELEMENTOS CARA...
FUNDEIMES
 
Antecedentes de la independencia
Antecedentes de la independenciaAntecedentes de la independencia
Antecedentes de la independencia
Susana Parada
 
Pconservador
PconservadorPconservador
Pconservador
El Profe Bastías
 
Clase la colonia crece chile
Clase la colonia crece chileClase la colonia crece chile
Clase la colonia crece chile
jimmorrisonthelizardking
 
Pensamiento constitucionalista de bolívar
Pensamiento constitucionalista de bolívarPensamiento constitucionalista de bolívar
Pensamiento constitucionalista de bolívar
Yohanna Castillo
 
Revolucion
RevolucionRevolucion
Revolucion
gabomartinez
 
La solucion portaliana
La solucion portalianaLa solucion portaliana
La solucion portaliana
Carmen Carolina Figueroa Elgueta
 
Factores de la Independencia de Chile
Factores de la Independencia de ChileFactores de la Independencia de Chile
Factores de la Independencia de Chile
victorhistoriarios
 
Creación de una nación
Creación de una naciónCreación de una nación
Creación de una nación
Camila Carrera
 
Derr
DerrDerr
Movimiento Preindependentista
Movimiento PreindependentistaMovimiento Preindependentista
Movimiento Preindependentista
joha8481
 
Decenios
DeceniosDecenios
Decenios
Paulo Henriquez
 

La actualidad más candente (18)

Pensamientos de Bolivarianos
Pensamientos de Bolivarianos Pensamientos de Bolivarianos
Pensamientos de Bolivarianos
 
La nueva nacion
La nueva nacionLa nueva nacion
La nueva nacion
 
Creacion de una nacion
Creacion de una nacionCreacion de una nacion
Creacion de una nacion
 
Contexto político chileno
Contexto político chilenoContexto político chileno
Contexto político chileno
 
Factores internos y externos independencia
Factores internos y externos independenciaFactores internos y externos independencia
Factores internos y externos independencia
 
Unidad 3 preusmrepublica conservadora
Unidad 3 preusmrepublica conservadoraUnidad 3 preusmrepublica conservadora
Unidad 3 preusmrepublica conservadora
 
ANÁLISIS DEL SURGIMIENTO DE LOS ESTADOS LATINOAMERICANOS Y SUS ELEMENTOS CARA...
ANÁLISIS DEL SURGIMIENTO DE LOS ESTADOS LATINOAMERICANOS Y SUS ELEMENTOS CARA...ANÁLISIS DEL SURGIMIENTO DE LOS ESTADOS LATINOAMERICANOS Y SUS ELEMENTOS CARA...
ANÁLISIS DEL SURGIMIENTO DE LOS ESTADOS LATINOAMERICANOS Y SUS ELEMENTOS CARA...
 
Antecedentes de la independencia
Antecedentes de la independenciaAntecedentes de la independencia
Antecedentes de la independencia
 
Pconservador
PconservadorPconservador
Pconservador
 
Clase la colonia crece chile
Clase la colonia crece chileClase la colonia crece chile
Clase la colonia crece chile
 
Pensamiento constitucionalista de bolívar
Pensamiento constitucionalista de bolívarPensamiento constitucionalista de bolívar
Pensamiento constitucionalista de bolívar
 
Revolucion
RevolucionRevolucion
Revolucion
 
La solucion portaliana
La solucion portalianaLa solucion portaliana
La solucion portaliana
 
Factores de la Independencia de Chile
Factores de la Independencia de ChileFactores de la Independencia de Chile
Factores de la Independencia de Chile
 
Creación de una nación
Creación de una naciónCreación de una nación
Creación de una nación
 
Derr
DerrDerr
Derr
 
Movimiento Preindependentista
Movimiento PreindependentistaMovimiento Preindependentista
Movimiento Preindependentista
 
Decenios
DeceniosDecenios
Decenios
 

Similar a Proceso de independencia

Evolución histórica
Evolución históricaEvolución histórica
Evolución histórica
carma0806
 
Fundamentos económicos i contaduria tarea 8
Fundamentos económicos i contaduria tarea 8Fundamentos económicos i contaduria tarea 8
Fundamentos económicos i contaduria tarea 8
MicheelRivero
 
Siglo xix unach
Siglo xix unachSiglo xix unach
Siglo xix unach
Diana de Black
 
Crisis Colonial Centurion no. 3. uny 23 06-2011
Crisis Colonial Centurion no. 3. uny 23 06-2011Crisis Colonial Centurion no. 3. uny 23 06-2011
Crisis Colonial Centurion no. 3. uny 23 06-2011
Maria Suarez
 
Zulay Parada Universidad Yacambu-Movimientos Preindependentistas.
Zulay Parada Universidad Yacambu-Movimientos Preindependentistas.Zulay Parada Universidad Yacambu-Movimientos Preindependentistas.
Zulay Parada Universidad Yacambu-Movimientos Preindependentistas.
zgarci1
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
Yordy Campos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
nicckdaniel
 
El problema de la formacion
El problema de la formacionEl problema de la formacion
El problema de la formacion
argenisperdomo
 
El problema de la formacion
El problema de la formacionEl problema de la formacion
El problema de la formacion
Julio Sánchez
 
México en el siglo xix
México en el siglo xixMéxico en el siglo xix
México en el siglo xix
Claudia Unach
 
Independencia
Independencia Independencia
Procesos de Independencia de los pueblos americanos
Procesos de Independencia de los pueblos americanosProcesos de Independencia de los pueblos americanos
Procesos de Independencia de los pueblos americanos
juancadnl
 
Música y canciones sobre el territorio mexicano despojado.pdf
Música y canciones sobre el territorio mexicano despojado.pdfMúsica y canciones sobre el territorio mexicano despojado.pdf
Música y canciones sobre el territorio mexicano despojado.pdf
avitiadgo
 
Actividad de c. sociales. grado 8
Actividad de c. sociales. grado 8Actividad de c. sociales. grado 8
Actividad de c. sociales. grado 8
saraacevedo11
 
La independencia de las colonias ocatvo grado
La independencia de las colonias ocatvo gradoLa independencia de las colonias ocatvo grado
La independencia de las colonias ocatvo grado
emilsenpedraza2
 
Breve Historia de Venezuela
Breve Historia de VenezuelaBreve Historia de Venezuela
Breve Historia de Venezuela
Ricardo Romero
 
La ocupación de Centroamérica y México
La ocupación de Centroamérica y MéxicoLa ocupación de Centroamérica y México
La ocupación de Centroamérica y México
Leydi0204
 
Procesos de independencia de américa latina
Procesos de independencia de américa latinaProcesos de independencia de américa latina
Procesos de independencia de américa latina
Valerie Espinoza
 
procesosdeindependenciadeamricalatina-130902100708-phpapp02.pdf
procesosdeindependenciadeamricalatina-130902100708-phpapp02.pdfprocesosdeindependenciadeamricalatina-130902100708-phpapp02.pdf
procesosdeindependenciadeamricalatina-130902100708-phpapp02.pdf
cristina cruz
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
Jose Hidalgo
 

Similar a Proceso de independencia (20)

Evolución histórica
Evolución históricaEvolución histórica
Evolución histórica
 
Fundamentos económicos i contaduria tarea 8
Fundamentos económicos i contaduria tarea 8Fundamentos económicos i contaduria tarea 8
Fundamentos económicos i contaduria tarea 8
 
Siglo xix unach
Siglo xix unachSiglo xix unach
Siglo xix unach
 
Crisis Colonial Centurion no. 3. uny 23 06-2011
Crisis Colonial Centurion no. 3. uny 23 06-2011Crisis Colonial Centurion no. 3. uny 23 06-2011
Crisis Colonial Centurion no. 3. uny 23 06-2011
 
Zulay Parada Universidad Yacambu-Movimientos Preindependentistas.
Zulay Parada Universidad Yacambu-Movimientos Preindependentistas.Zulay Parada Universidad Yacambu-Movimientos Preindependentistas.
Zulay Parada Universidad Yacambu-Movimientos Preindependentistas.
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El problema de la formacion
El problema de la formacionEl problema de la formacion
El problema de la formacion
 
El problema de la formacion
El problema de la formacionEl problema de la formacion
El problema de la formacion
 
México en el siglo xix
México en el siglo xixMéxico en el siglo xix
México en el siglo xix
 
Independencia
Independencia Independencia
Independencia
 
Procesos de Independencia de los pueblos americanos
Procesos de Independencia de los pueblos americanosProcesos de Independencia de los pueblos americanos
Procesos de Independencia de los pueblos americanos
 
Música y canciones sobre el territorio mexicano despojado.pdf
Música y canciones sobre el territorio mexicano despojado.pdfMúsica y canciones sobre el territorio mexicano despojado.pdf
Música y canciones sobre el territorio mexicano despojado.pdf
 
Actividad de c. sociales. grado 8
Actividad de c. sociales. grado 8Actividad de c. sociales. grado 8
Actividad de c. sociales. grado 8
 
La independencia de las colonias ocatvo grado
La independencia de las colonias ocatvo gradoLa independencia de las colonias ocatvo grado
La independencia de las colonias ocatvo grado
 
Breve Historia de Venezuela
Breve Historia de VenezuelaBreve Historia de Venezuela
Breve Historia de Venezuela
 
La ocupación de Centroamérica y México
La ocupación de Centroamérica y MéxicoLa ocupación de Centroamérica y México
La ocupación de Centroamérica y México
 
Procesos de independencia de américa latina
Procesos de independencia de américa latinaProcesos de independencia de américa latina
Procesos de independencia de américa latina
 
procesosdeindependenciadeamricalatina-130902100708-phpapp02.pdf
procesosdeindependenciadeamricalatina-130902100708-phpapp02.pdfprocesosdeindependenciadeamricalatina-130902100708-phpapp02.pdf
procesosdeindependenciadeamricalatina-130902100708-phpapp02.pdf
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Proceso de independencia

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIA JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE CIENCIAS POLITICAS PROCESO DE INDEPENDENCIA Alumno: Elías Chakra. C.I: 26846868 Sección: P322-SAIA Docente: Jenny Guzmán
  • 2. La independencia de Venezuela fue el proceso jurídico- político desarrollado entre 1810 y 1830 con el fin de romper los lazos coloniales que existían entre la Capitanía General de Venezuela y el Imperio español. También implicó el reemplazo de la monarquía absoluta por la república como forma de gobierno en Venezuela.
  • 3. La independencia de Venezuela produjo el conflicto armado conocido como Guerra de Independencia de Venezuela entre los ejércitos independentistas y realistas.
  • 4. CAUSAS Entre los factores influyentes se destacan el deseo de poder de los grupos sociales criollos que poseían el estatus social y económico pero no político, la introducción de las ideas del Enciclopedismo, la Ilustración, la declaración de Independencia de los Estados Unidos, la Revolución francesa, la Revolución haitiana y el reinado de José I de España.
  • 5. SEPARACIÓN DE VENEZUELA DE LA GRAN COLOMBIA La disolución de la Gran Colombia se refiere a la desintegración de las estructuras políticas y del gobierno central de dicho país sudamericano, y que culminó en la creación de tres estados independientes: la República de Venezuela, la República del Ecuador y la República de la Nueva Granada.
  • 6.
  • 7. Si bien la Gran Colombia se creó en 1819 con la unión de Nueva Granada (hoy Colombia), Venezuela, Ecuador y Panamá en un intento de unir en una sola nación a varios pueblos del norte de la América del Sur, la nueva República fue vista por sus naciones constituyentes más como un recurso para unir fuerzas contra el poder colonial y prevenir su restablecimiento, que como la culminación de un proceso de identificación social, económica y política de sociedades.
  • 8. Simón Bolívar concluyó que se debía construir una nación con una sólida base unitaria, tal como lo dejó ver en su Carta de Jamaica.
  • 9. Antes de que se produjera la unión, algunos de los países constituyentes ya habían ensayado varias formas de gobierno, principalmente del tipo federalista (Provincias Unidas de la Nueva Granada y Provincias Unidas de Venezuela); estos experimentos y el enfrentamiento con otros grupos que abogaban por un gobierno más centralizado o que era netamente pro-españoles hicieron que fracasaran y fueran reconquistados por las fuerzas coloniales.