SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Facultad de Administración
Lic. Administración de empresas
matricula: 201024704
 El proceso de inducción es el ultimo paso en la contratación del personal
Reclutamiento Selección
Decisión final
contratación
Inducción
Conocer
a la
empresa


 Área técnico laboral: ayuda al nuevo
trabajador a comprender los aspectos de
su trabajo en la organización,
 Área jurídica administrativa: pretende dar
a conocer los aspectos mínimos de
conocimiento, organización y marco
jurídico- laboral,
 Área personal: aspectos relativos a la
adaptación de las características
personales con las que los demás
trabajadores y la cultura organizacional
de la organización.
• Adiestramiento
• Descripción de puestos
• Procedimientos
• Estándares
• Planes
• Normas
• Manuales
• Información de salarios
• Información de contactos
• Conocimientos de
instalaciones
• Relaciones formales
• Introducción a la cultura
organizacional
• Relación entre los objetivos
organizacionales
 Bienvenida. Recibimiento de los nuevos trabajadores, dándoles la bienvenida a la
organización, donde el Departamento de Recursos Humanos realiza diferentes
actividades
 Introducción a la organización. Se suministra al nuevo trabajador información
general de la organización, para así facilitar la integración en la organización.
 Evaluación y seguimiento. Garantizar un desarrollo adecuado del Programa de
Inducción, retroalimentar el programa y realizar ajustes. Se evalúan los resultados
obtenidos, con la aplicación de la Evaluación de Formaciones y Seguimiento a la
Inducción y Entrenamiento.
 Entrevistas previas a la contratación: donde se dan a conocer algunas
actividades que desempeñaran y aspectos generales de la empresa, una
vez contratada la persona también se realizan entrevistas para darle a
conocer más afondó sus funciones.
 Charlas: pueden ser dictadas por la gerencia o supervisores,
 Compañeros guías o mentores: con el propósito de que contribuya a orientar
el trabajo específico del empleado
 Video, folletos, trípticos: que contengan información de la empresa.
 Bienvenida a la empresa: Esto es, apoyar el ingreso del nuevo empleado a la empresa
en forma cordial, invitándole desde el inicio a sentir confianza, gusto y compromiso
 Recorrido por la empresa: área importantes como son las salidas de emergencia, las
rutas de evacuación, áreas de peligro o restringidas, etc.
 Háblale de tu empresa:
 Cómo empezó, su historia y momento actual.
 Quiénes la integran, quiénes la iniciaron y qué puestos ocupan
actualmente, autoridades principales. Número de personas que laboran actualmente.
 Cuáles son los objetivos y metas de la empresa, explicarle al empleado el porqué de
la empresa, así como también la misión, filosofía, propósitos, etc.
 Qué tipo de empresa es, a qué se dedica, si es de servicio, comercio o industria. Qué
tipo de clientes tratan y cómo es el sistema productivo hasta llegar al producto final.
Políticas generales de la empresa:
 Día, lugar y hora de pago. Políticas en cuanto a tiempo
extra, manejo de compensaciones e incrementos de salario.
 Qué se debe hacer cuando no se asiste al trabajo. Explicar a quién
debe dirigirse. Explícale cuál es la sanción correspondiente en caso
de faltas no justificadas, existencia de permisos especiales y bajo
qué condiciones se otorgan.
 Normas de seguridad. Cuáles son los lineamientos de seguridad e
higiene que existen en la empresa. En dónde está ubicado el
botiquín, los extinguidores, la escalera de emergencia, informar si
existe un departamento de seguridad industrial.
 Reglamento interior de trabajo. Este se debe explicar y asignar una
copia.
 Prestaciones como seguro de vida, servicio médico, caja de
ahorros, plan de jubilación, vacaciones, aguinaldo, becas de
estudio, etc.
Presentaciones:
 Con el supervisor o jefe directo.
 Con los sindicatos.
 Por parte de la organización especialmente con
aquellas dependencias con las cuales se tendrá
contacto o relaciones.
 Presentación del nuevo elemento a los demás
integrantes de la dependencia.
Ubicación del empleado en su puesto de trabajo:
 Objetivo del puesto, por qué y para qué está
hecho este puesto.
 Labores a cargo del empleado, funciones del
puesto.
 Cómo esperas que el empleado desempeñe su
trabajo.
Asuntos
organizacionales
Beneficios
Deberes de
los cargos
 Misión
 Objetivo
 Políticas
 Principales productos
y servicios
 Normas
 Reglamentos internos
 Horario de trabajo
 Descanso y comida
 Días de pago
 Anticipos salariales
 Beneficios sociales
 Responsabilida
des básicas
 Tareas objetivos
 Visión general
del cargo
Proceso de inducción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personalProceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personal
Daniela Hernandez
 
Selección de Personal (V): de la decisión a la integración del candidato
Selección de Personal (V): de la decisión a la integración del candidatoSelección de Personal (V): de la decisión a la integración del candidato
Selección de Personal (V): de la decisión a la integración del candidato
IMF Business School
 
Obstaculos a la productividad
Obstaculos a la productividadObstaculos a la productividad
Obstaculos a la productividad
Iván Rascón
 
Proceso de induccion liderman
Proceso de induccion lidermanProceso de induccion liderman
Proceso de induccion liderman
Daniel Obregón
 
Proceso de inducción
Proceso de inducciónProceso de inducción
Proceso de inducción
Gaaabriela
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
sthefy2005
 
Programa de induccion
Programa de induccionPrograma de induccion
Programa de induccion
mafecot
 
PresentacióN InduccióN Consolidada Pvc
PresentacióN InduccióN Consolidada PvcPresentacióN InduccióN Consolidada Pvc
PresentacióN InduccióN Consolidada Pvc
teleducrancagua
 
Programa de Inducción
Programa de Inducción Programa de Inducción
Programa de Inducción
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Vselex -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresa
Vselex  -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresaVselex  -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresa
Vselex -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresa
Romina Jakecs
 
Induccion u orientacion tema 5
Induccion u orientacion tema 5Induccion u orientacion tema 5
Induccion u orientacion tema 5
Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín
 
3.1 manuales en la organizacion
3.1 manuales en la organizacion3.1 manuales en la organizacion
3.1 manuales en la organizacion
Katerine Zuluaga
 
Inducción y Colocación de Personal
Inducción y Colocación de PersonalInducción y Colocación de Personal
Inducción y Colocación de Personal
OsneljenDavid
 
Orientación y ubicación
Orientación y ubicaciónOrientación y ubicación
Orientación y ubicación
Sheerizada Chobis
 
Inducción y capacitacion al personal
Inducción y capacitacion al personalInducción y capacitacion al personal
Inducción y capacitacion al personal
Elizabeth Perez Varels
 
Integración a la empresa
Integración a la empresaIntegración a la empresa
Integración a la empresa
Carlos Hodgkin Celaya
 
PROCESO DE INDUCCIÓN
PROCESO DE INDUCCIÓNPROCESO DE INDUCCIÓN
PROCESO DE INDUCCIÓN
vmsol
 
Trabajo de-socializacion-e-induccion
Trabajo de-socializacion-e-induccionTrabajo de-socializacion-e-induccion
Trabajo de-socializacion-e-induccion
Luis Felipe Perez Garcia
 
Indicadores contratacion - induccion - promocion - liedrazgo en AUDITORIA DE ...
Indicadores contratacion - induccion - promocion - liedrazgo en AUDITORIA DE ...Indicadores contratacion - induccion - promocion - liedrazgo en AUDITORIA DE ...
Indicadores contratacion - induccion - promocion - liedrazgo en AUDITORIA DE ...
Delia Baneza Umasi Hualla
 
Infogracia
InfograciaInfogracia
Infogracia
Katherinelucena07
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personalProceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personal
 
Selección de Personal (V): de la decisión a la integración del candidato
Selección de Personal (V): de la decisión a la integración del candidatoSelección de Personal (V): de la decisión a la integración del candidato
Selección de Personal (V): de la decisión a la integración del candidato
 
Obstaculos a la productividad
Obstaculos a la productividadObstaculos a la productividad
Obstaculos a la productividad
 
Proceso de induccion liderman
Proceso de induccion lidermanProceso de induccion liderman
Proceso de induccion liderman
 
Proceso de inducción
Proceso de inducciónProceso de inducción
Proceso de inducción
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 
Programa de induccion
Programa de induccionPrograma de induccion
Programa de induccion
 
PresentacióN InduccióN Consolidada Pvc
PresentacióN InduccióN Consolidada PvcPresentacióN InduccióN Consolidada Pvc
PresentacióN InduccióN Consolidada Pvc
 
Programa de Inducción
Programa de Inducción Programa de Inducción
Programa de Inducción
 
Vselex -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresa
Vselex  -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresaVselex  -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresa
Vselex -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresa
 
Induccion u orientacion tema 5
Induccion u orientacion tema 5Induccion u orientacion tema 5
Induccion u orientacion tema 5
 
3.1 manuales en la organizacion
3.1 manuales en la organizacion3.1 manuales en la organizacion
3.1 manuales en la organizacion
 
Inducción y Colocación de Personal
Inducción y Colocación de PersonalInducción y Colocación de Personal
Inducción y Colocación de Personal
 
Orientación y ubicación
Orientación y ubicaciónOrientación y ubicación
Orientación y ubicación
 
Inducción y capacitacion al personal
Inducción y capacitacion al personalInducción y capacitacion al personal
Inducción y capacitacion al personal
 
Integración a la empresa
Integración a la empresaIntegración a la empresa
Integración a la empresa
 
PROCESO DE INDUCCIÓN
PROCESO DE INDUCCIÓNPROCESO DE INDUCCIÓN
PROCESO DE INDUCCIÓN
 
Trabajo de-socializacion-e-induccion
Trabajo de-socializacion-e-induccionTrabajo de-socializacion-e-induccion
Trabajo de-socializacion-e-induccion
 
Indicadores contratacion - induccion - promocion - liedrazgo en AUDITORIA DE ...
Indicadores contratacion - induccion - promocion - liedrazgo en AUDITORIA DE ...Indicadores contratacion - induccion - promocion - liedrazgo en AUDITORIA DE ...
Indicadores contratacion - induccion - promocion - liedrazgo en AUDITORIA DE ...
 
Infogracia
InfograciaInfogracia
Infogracia
 

Similar a Proceso de inducción

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Marysol Ramirez
 
La inducción
La inducciónLa inducción
La inducción
pamela095
 
La inducción
La inducciónLa inducción
La inducción
pamela095
 
Proceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personalProceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personal
Karen Madiedo Rodríguez
 
A D M1
A  D  M1A  D  M1
INDUCCION y manual de bienvenida. en los negocios
INDUCCION y manual de bienvenida. en los negociosINDUCCION y manual de bienvenida. en los negocios
INDUCCION y manual de bienvenida. en los negocios
yahayramoreno
 
Inducción y Colocación de Personal
Inducción y Colocación de PersonalInducción y Colocación de Personal
Inducción y Colocación de Personal
OsneljenDavid
 
Programa de Inducción
Programa de InducciónPrograma de Inducción
Programa de Inducción
clarabaute
 
Integración del personal a la empresa
Integración del personal a la empresaIntegración del personal a la empresa
Integración del personal a la empresa
Cinelandia
 
Plan de inducción
Plan de inducciónPlan de inducción
Plan de inducción
Ronald Sulca
 
Integarcion como porceso admistrativo
Integarcion como porceso admistrativoIntegarcion como porceso admistrativo
Integarcion como porceso admistrativo
Deimer Guerrero Gonzalez
 
SESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdf
SESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdfSESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdf
SESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdf
LuisHuanca20
 
Induccion organizacional
 Induccion organizacional Induccion organizacional
Induccion organizacional
sofiebi
 
Laet gestión de recursos humanos
Laet  gestión de recursos humanosLaet  gestión de recursos humanos
Laet gestión de recursos humanos
julia69n
 
Area de personal
Area de personalArea de personal
Area de personal
Daniela Flores Hernández
 
Evaluacion y desarrollo
Evaluacion y desarrolloEvaluacion y desarrollo
Evaluacion y desarrollo
Henky Carrion Rivera
 
Programa de Socializacion. Logistica
Programa de Socializacion. LogisticaPrograma de Socializacion. Logistica
Programa de Socializacion. Logistica
Gabriela Orzatti Gómez
 
Programa de Socializacion. Logistica. FINAL
Programa de Socializacion. Logistica. FINALPrograma de Socializacion. Logistica. FINAL
Programa de Socializacion. Logistica. FINAL
Gabriela Orzatti Gómez
 
Programa de Socializacion. Logistica final
Programa de Socializacion. Logistica finalPrograma de Socializacion. Logistica final
Programa de Socializacion. Logistica final
Gabriela Orzatti Gómez
 
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
Leydis Marian Mancilla Garcia
 

Similar a Proceso de inducción (20)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
La inducción
La inducciónLa inducción
La inducción
 
La inducción
La inducciónLa inducción
La inducción
 
Proceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personalProceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personal
 
A D M1
A  D  M1A  D  M1
A D M1
 
INDUCCION y manual de bienvenida. en los negocios
INDUCCION y manual de bienvenida. en los negociosINDUCCION y manual de bienvenida. en los negocios
INDUCCION y manual de bienvenida. en los negocios
 
Inducción y Colocación de Personal
Inducción y Colocación de PersonalInducción y Colocación de Personal
Inducción y Colocación de Personal
 
Programa de Inducción
Programa de InducciónPrograma de Inducción
Programa de Inducción
 
Integración del personal a la empresa
Integración del personal a la empresaIntegración del personal a la empresa
Integración del personal a la empresa
 
Plan de inducción
Plan de inducciónPlan de inducción
Plan de inducción
 
Integarcion como porceso admistrativo
Integarcion como porceso admistrativoIntegarcion como porceso admistrativo
Integarcion como porceso admistrativo
 
SESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdf
SESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdfSESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdf
SESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdf
 
Induccion organizacional
 Induccion organizacional Induccion organizacional
Induccion organizacional
 
Laet gestión de recursos humanos
Laet  gestión de recursos humanosLaet  gestión de recursos humanos
Laet gestión de recursos humanos
 
Area de personal
Area de personalArea de personal
Area de personal
 
Evaluacion y desarrollo
Evaluacion y desarrolloEvaluacion y desarrollo
Evaluacion y desarrollo
 
Programa de Socializacion. Logistica
Programa de Socializacion. LogisticaPrograma de Socializacion. Logistica
Programa de Socializacion. Logistica
 
Programa de Socializacion. Logistica. FINAL
Programa de Socializacion. Logistica. FINALPrograma de Socializacion. Logistica. FINAL
Programa de Socializacion. Logistica. FINAL
 
Programa de Socializacion. Logistica final
Programa de Socializacion. Logistica finalPrograma de Socializacion. Logistica final
Programa de Socializacion. Logistica final
 
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Proceso de inducción

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Administración Lic. Administración de empresas matricula: 201024704
  • 2.  El proceso de inducción es el ultimo paso en la contratación del personal Reclutamiento Selección Decisión final contratación Inducción Conocer a la empresa
  • 3.
  • 5.  Área técnico laboral: ayuda al nuevo trabajador a comprender los aspectos de su trabajo en la organización,  Área jurídica administrativa: pretende dar a conocer los aspectos mínimos de conocimiento, organización y marco jurídico- laboral,  Área personal: aspectos relativos a la adaptación de las características personales con las que los demás trabajadores y la cultura organizacional de la organización. • Adiestramiento • Descripción de puestos • Procedimientos • Estándares • Planes • Normas • Manuales • Información de salarios • Información de contactos • Conocimientos de instalaciones • Relaciones formales • Introducción a la cultura organizacional • Relación entre los objetivos organizacionales
  • 6.  Bienvenida. Recibimiento de los nuevos trabajadores, dándoles la bienvenida a la organización, donde el Departamento de Recursos Humanos realiza diferentes actividades  Introducción a la organización. Se suministra al nuevo trabajador información general de la organización, para así facilitar la integración en la organización.  Evaluación y seguimiento. Garantizar un desarrollo adecuado del Programa de Inducción, retroalimentar el programa y realizar ajustes. Se evalúan los resultados obtenidos, con la aplicación de la Evaluación de Formaciones y Seguimiento a la Inducción y Entrenamiento.
  • 7.  Entrevistas previas a la contratación: donde se dan a conocer algunas actividades que desempeñaran y aspectos generales de la empresa, una vez contratada la persona también se realizan entrevistas para darle a conocer más afondó sus funciones.  Charlas: pueden ser dictadas por la gerencia o supervisores,  Compañeros guías o mentores: con el propósito de que contribuya a orientar el trabajo específico del empleado  Video, folletos, trípticos: que contengan información de la empresa.
  • 8.  Bienvenida a la empresa: Esto es, apoyar el ingreso del nuevo empleado a la empresa en forma cordial, invitándole desde el inicio a sentir confianza, gusto y compromiso  Recorrido por la empresa: área importantes como son las salidas de emergencia, las rutas de evacuación, áreas de peligro o restringidas, etc.  Háblale de tu empresa:  Cómo empezó, su historia y momento actual.  Quiénes la integran, quiénes la iniciaron y qué puestos ocupan actualmente, autoridades principales. Número de personas que laboran actualmente.  Cuáles son los objetivos y metas de la empresa, explicarle al empleado el porqué de la empresa, así como también la misión, filosofía, propósitos, etc.  Qué tipo de empresa es, a qué se dedica, si es de servicio, comercio o industria. Qué tipo de clientes tratan y cómo es el sistema productivo hasta llegar al producto final.
  • 9. Políticas generales de la empresa:  Día, lugar y hora de pago. Políticas en cuanto a tiempo extra, manejo de compensaciones e incrementos de salario.  Qué se debe hacer cuando no se asiste al trabajo. Explicar a quién debe dirigirse. Explícale cuál es la sanción correspondiente en caso de faltas no justificadas, existencia de permisos especiales y bajo qué condiciones se otorgan.  Normas de seguridad. Cuáles son los lineamientos de seguridad e higiene que existen en la empresa. En dónde está ubicado el botiquín, los extinguidores, la escalera de emergencia, informar si existe un departamento de seguridad industrial.  Reglamento interior de trabajo. Este se debe explicar y asignar una copia.  Prestaciones como seguro de vida, servicio médico, caja de ahorros, plan de jubilación, vacaciones, aguinaldo, becas de estudio, etc.
  • 10. Presentaciones:  Con el supervisor o jefe directo.  Con los sindicatos.  Por parte de la organización especialmente con aquellas dependencias con las cuales se tendrá contacto o relaciones.  Presentación del nuevo elemento a los demás integrantes de la dependencia. Ubicación del empleado en su puesto de trabajo:  Objetivo del puesto, por qué y para qué está hecho este puesto.  Labores a cargo del empleado, funciones del puesto.  Cómo esperas que el empleado desempeñe su trabajo.
  • 11. Asuntos organizacionales Beneficios Deberes de los cargos  Misión  Objetivo  Políticas  Principales productos y servicios  Normas  Reglamentos internos  Horario de trabajo  Descanso y comida  Días de pago  Anticipos salariales  Beneficios sociales  Responsabilida des básicas  Tareas objetivos  Visión general del cargo