SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:
DAVID SANTIAGO
ECHEVERRY RODRIGUEZ
CURSO 204
PRIMER PASO:
 Trata de buscar un espacio que cuente con
una temperatura bien regulada.
SEGUNDO PASO
Puedes comprar
uvas para vino en
los supermercados
como el éxito,
alkosto, olímpica
yumbo, metro etc.
TERCER PASO:
Lava las uvas:
 Después de comprarlas, lávalas y separa las
que estén dañadas o podridas
CUARTO PASO
APLASTA LAS UVAS
Puedes aplastar las uvas con o sin sus tallos.
Esto depende del sabor que deseas para el
vino. Puedes aplastarlas con las manos,
los pies o con una
trituradora. La masa resultante compuesta
de pulpa y Jugo se llama "mosto"
QUINTO PASO:
Añade metabisulfito. Añade 1 gramo de
metabisulfito por cada 4 kg (10 lb) de uvas y
mézclalo. El metabisulfito formará gas de
dióxido de azufre (SO₂) en el mosto. Esto
evitará la aparición de la mayoría de los
microorganismos salvajes. El metabisulfito
actúa como un antioxidante.
SEXTO PASO Verifica la temperatura
El mosto debe encontrarse
a una temperatura de 20 a
26 °C. Si está muy
caliente, añade una bolsa
de hielo en el medio, bate
y vuelve a medir. Si está
muy frío, añade una
botella de agua caliente en
el medio, bate y vuelve a
medir.
FERMENTACIÓN
SEPTIMO PASO
Añade la levadura al
mosto. . La levadura
metabolizará el azúcar
natural de las uvas y lo
convertirá en (alcohol).
Nota: la levadura de
vino es diferente a la
levadura de pan común
OCTAVO PASO:
Revisa y bate diariamente. Coloca la combinación de
levadura y mosto en el fermentador,. Después de
transferirla, bate el mosto en fermentación
diariamente. Ten en cuenta que el proceso de
fermentación libera calor, así que asegúrate de
mantener el vino en un lugar fresco
NOVENO PASO
Extrae el jugo del fermentador y colócalo en un
garrafón limpio. Presiona lo que queda del mosto en el
fermentador para extraer todo el jugo posible de los
desechos sólidos de las uvas.
DECIMO PASO:
Tapa el garrafón. Asegura el garrafón con un tapón y
una esclusa de aire, ahora realmente comenzará la
fermentación. La esclusa de aire se llena con agua para
permitir que los gases del vino escapen y para evitar
que los contaminantes transmitidos por el aire
ingresen en el fermentador.
ONCEAVO PASO

Espera. Después de
esperar entre 10 y 14
días, la tapa pequeña
en la esclusa de aire
dejará de moverse de
arriba a abajo.
Cuando esto ocurra,
la levadura ya no
estará fermentándose.
PASO DOCE Filtra el vino
(primer día). Añade
bentonita al vino.
La bentonita se
aferrará a la
levadura muerta y
cualquier otro
material articulado.
Esto ayudará a
expulsarlos del vino
y a asentarlos en el
fondo del garrafón.
Después de añadir
la bentonita debes
esperar 24 horas.
PASO TRECE
Coloca el vino en un nuevo garrafón limpio. En
esta etapa puedes dejar que el vino se añeje más o
puedes embotellarlo en ese momento
FIN……
CIBERGRAFIA:
http://es.wikihow.com/hacer-vino
https://youtu.be/CcZqvMdAmv0
https://youtu.be/cPdZgEZYNuU
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elaboracion del vino
Elaboracion del vinoElaboracion del vino
Elaboracion del vino
Lesly Rodriguez T
 
Presentacion de la monografia previo a la obtencion del titulo de bachilleres
Presentacion de la monografia previo a la obtencion del titulo de bachilleresPresentacion de la monografia previo a la obtencion del titulo de bachilleres
Presentacion de la monografia previo a la obtencion del titulo de bachilleres
Kruscaya Ochoa
 
Informe de vino de fresa lita
Informe de vino de fresa litaInforme de vino de fresa lita
Informe de vino de fresa litaManUel VN
 
Fermentacion De Vinos
Fermentacion De VinosFermentacion De Vinos
Fermentacion De Vinoseraser525
 
Elaboración de vino
Elaboración de vinoElaboración de vino
Elaboración de vino
isasmendimiguel
 
Elaboración de vinos 1
Elaboración de vinos 1Elaboración de vinos 1
Elaboración de vinos 1
MitziMejiaM
 
Elaboración de vino
Elaboración de vinoElaboración de vino
Elaboración de vino
gonzalogigena2
 
Vino tinto
Vino tintoVino tinto
Vino tinto
Borja Martin
 
Elaboración de vino tinto
Elaboración de vino tintoElaboración de vino tinto
Elaboración de vino tinto
mariajulia11
 
ELABORACION DE VINO CASERO
ELABORACION DE VINO CASEROELABORACION DE VINO CASERO
ELABORACION DE VINO CASEROguest5bb780
 
El vino y su produccion
El vino y su produccionEl vino y su produccion
El vino y su produccion
Carlos Orozco
 
TECNICAS PARA LA ELABORACION DE VINOS
TECNICAS PARA LA ELABORACION DE VINOSTECNICAS PARA LA ELABORACION DE VINOS
TECNICAS PARA LA ELABORACION DE VINOSguest5bb780
 
F E R M E N T A C I O N E S I
F E R M E N T A C I O N E S  IF E R M E N T A C I O N E S  I
F E R M E N T A C I O N E S I
Aldo Hernán Zanabria Gálvez
 
Laboratorio de química general
Laboratorio de química generalLaboratorio de química general
Laboratorio de química general
DAGC7195
 
Vino
VinoVino

La actualidad más candente (18)

Elaboracion del vino
Elaboracion del vinoElaboracion del vino
Elaboracion del vino
 
Elaboracion del vino
Elaboracion del vinoElaboracion del vino
Elaboracion del vino
 
Vino espumoso
Vino espumosoVino espumoso
Vino espumoso
 
Presentacion de la monografia previo a la obtencion del titulo de bachilleres
Presentacion de la monografia previo a la obtencion del titulo de bachilleresPresentacion de la monografia previo a la obtencion del titulo de bachilleres
Presentacion de la monografia previo a la obtencion del titulo de bachilleres
 
Informe de vino de fresa lita
Informe de vino de fresa litaInforme de vino de fresa lita
Informe de vino de fresa lita
 
Fermentacion De Vinos
Fermentacion De VinosFermentacion De Vinos
Fermentacion De Vinos
 
Elaboración de vino
Elaboración de vinoElaboración de vino
Elaboración de vino
 
Elaboración de vinos 1
Elaboración de vinos 1Elaboración de vinos 1
Elaboración de vinos 1
 
Elaboración de vino
Elaboración de vinoElaboración de vino
Elaboración de vino
 
Vino tinto
Vino tintoVino tinto
Vino tinto
 
Elaboración de vino tinto
Elaboración de vino tintoElaboración de vino tinto
Elaboración de vino tinto
 
Saber De Vinos VinificacióN
Saber De Vinos  VinificacióNSaber De Vinos  VinificacióN
Saber De Vinos VinificacióN
 
ELABORACION DE VINO CASERO
ELABORACION DE VINO CASEROELABORACION DE VINO CASERO
ELABORACION DE VINO CASERO
 
El vino y su produccion
El vino y su produccionEl vino y su produccion
El vino y su produccion
 
TECNICAS PARA LA ELABORACION DE VINOS
TECNICAS PARA LA ELABORACION DE VINOSTECNICAS PARA LA ELABORACION DE VINOS
TECNICAS PARA LA ELABORACION DE VINOS
 
F E R M E N T A C I O N E S I
F E R M E N T A C I O N E S  IF E R M E N T A C I O N E S  I
F E R M E N T A C I O N E S I
 
Laboratorio de química general
Laboratorio de química generalLaboratorio de química general
Laboratorio de química general
 
Vino
VinoVino
Vino
 

Similar a Proceso de preparación del vino

Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
danielafredes
 
Circuito de la vid
Circuito de la vidCircuito de la vid
Circuito de la vid
andreacabrera21
 
11. vinificacion vinos tintos
11. vinificacion vinos tintos 11. vinificacion vinos tintos
11. vinificacion vinos tintos
Angelo Toledo Molina
 
Taller mejora de calidad
Taller mejora de calidadTaller mejora de calidad
Taller mejora de calidad
Rgta Región de O'Higgins
 
HIDROMIEL DE JAMAICA.docx
HIDROMIEL DE JAMAICA.docxHIDROMIEL DE JAMAICA.docx
HIDROMIEL DE JAMAICA.docx
Magali LeMos
 
Trabajo final guia integradora de_actividades_bebidas_fermentadas_2015
Trabajo final guia integradora de_actividades_bebidas_fermentadas_2015Trabajo final guia integradora de_actividades_bebidas_fermentadas_2015
Trabajo final guia integradora de_actividades_bebidas_fermentadas_2015
Luis Gonzaga Salgado Soto
 
Uvas pasas
Uvas pasasUvas pasas
Uvas pasas
Julio Perez
 
Embotellado del vino - Final.docx
Embotellado del vino - Final.docxEmbotellado del vino - Final.docx
Embotellado del vino - Final.docx
RobertoEvila
 
Guia de practica de vinos
Guia de practica de vinosGuia de practica de vinos
Guia de practica de vinos
uchofensampimaryoril
 
El vino 12
El vino 12El vino 12
El vino 12
graasuncion
 
Presentación vinos
Presentación vinosPresentación vinos
Presentación vinos
toloandterri
 
elaboracion artesanal de vinos
elaboracion artesanal de vinoselaboracion artesanal de vinos
elaboracion artesanal de vinos
juan9209245
 
VINAGRE: Aprovisionamiento de materias primas.
VINAGRE: Aprovisionamiento de materias primas.VINAGRE: Aprovisionamiento de materias primas.
VINAGRE: Aprovisionamiento de materias primas.
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
EMPRESA VINOS REAL
EMPRESA VINOS REALEMPRESA VINOS REAL
EMPRESA VINOS REALsigtbfa
 
Elaboracion del-vino- m.a.v.m
Elaboracion del-vino- m.a.v.mElaboracion del-vino- m.a.v.m
Elaboracion del-vino- m.a.v.m
maximoalbertovalenci
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN LAS FERIAS DE JAÉN
BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN LAS FERIAS DE JAÉNBEBIDAS ALCOHÓLICAS EN LAS FERIAS DE JAÉN
BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN LAS FERIAS DE JAÉN
Ybilder Vasquez
 
Whisky2
Whisky2Whisky2
Fermentacion en los alimentos
Fermentacion en los alimentosFermentacion en los alimentos
Fermentacion en los alimentos
Yesica Gpe. Tinajero Delgado
 

Similar a Proceso de preparación del vino (20)

Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
 
Circuito de la vid
Circuito de la vidCircuito de la vid
Circuito de la vid
 
11. vinificacion vinos tintos
11. vinificacion vinos tintos 11. vinificacion vinos tintos
11. vinificacion vinos tintos
 
Taller mejora de calidad
Taller mejora de calidadTaller mejora de calidad
Taller mejora de calidad
 
HIDROMIEL DE JAMAICA.docx
HIDROMIEL DE JAMAICA.docxHIDROMIEL DE JAMAICA.docx
HIDROMIEL DE JAMAICA.docx
 
Trabajo final guia integradora de_actividades_bebidas_fermentadas_2015
Trabajo final guia integradora de_actividades_bebidas_fermentadas_2015Trabajo final guia integradora de_actividades_bebidas_fermentadas_2015
Trabajo final guia integradora de_actividades_bebidas_fermentadas_2015
 
Uvas pasas
Uvas pasasUvas pasas
Uvas pasas
 
Embotellado del vino - Final.docx
Embotellado del vino - Final.docxEmbotellado del vino - Final.docx
Embotellado del vino - Final.docx
 
Guia de practica de vinos
Guia de practica de vinosGuia de practica de vinos
Guia de practica de vinos
 
El vino 12
El vino 12El vino 12
El vino 12
 
Presentación vinos
Presentación vinosPresentación vinos
Presentación vinos
 
elaboracion artesanal de vinos
elaboracion artesanal de vinoselaboracion artesanal de vinos
elaboracion artesanal de vinos
 
VINAGRE: Aprovisionamiento de materias primas.
VINAGRE: Aprovisionamiento de materias primas.VINAGRE: Aprovisionamiento de materias primas.
VINAGRE: Aprovisionamiento de materias primas.
 
EMPRESA VINOS REAL
EMPRESA VINOS REALEMPRESA VINOS REAL
EMPRESA VINOS REAL
 
Elaboracion del-vino- m.a.v.m
Elaboracion del-vino- m.a.v.mElaboracion del-vino- m.a.v.m
Elaboracion del-vino- m.a.v.m
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN LAS FERIAS DE JAÉN
BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN LAS FERIAS DE JAÉNBEBIDAS ALCOHÓLICAS EN LAS FERIAS DE JAÉN
BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN LAS FERIAS DE JAÉN
 
Whisky2
Whisky2Whisky2
Whisky2
 
Fermentacion en los alimentos
Fermentacion en los alimentosFermentacion en los alimentos
Fermentacion en los alimentos
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Proceso de preparación del vino

  • 1.
  • 3. PRIMER PASO:  Trata de buscar un espacio que cuente con una temperatura bien regulada.
  • 4. SEGUNDO PASO Puedes comprar uvas para vino en los supermercados como el éxito, alkosto, olímpica yumbo, metro etc.
  • 5. TERCER PASO: Lava las uvas:  Después de comprarlas, lávalas y separa las que estén dañadas o podridas
  • 6. CUARTO PASO APLASTA LAS UVAS Puedes aplastar las uvas con o sin sus tallos. Esto depende del sabor que deseas para el vino. Puedes aplastarlas con las manos, los pies o con una trituradora. La masa resultante compuesta de pulpa y Jugo se llama "mosto"
  • 7. QUINTO PASO: Añade metabisulfito. Añade 1 gramo de metabisulfito por cada 4 kg (10 lb) de uvas y mézclalo. El metabisulfito formará gas de dióxido de azufre (SO₂) en el mosto. Esto evitará la aparición de la mayoría de los microorganismos salvajes. El metabisulfito actúa como un antioxidante.
  • 8. SEXTO PASO Verifica la temperatura El mosto debe encontrarse a una temperatura de 20 a 26 °C. Si está muy caliente, añade una bolsa de hielo en el medio, bate y vuelve a medir. Si está muy frío, añade una botella de agua caliente en el medio, bate y vuelve a medir.
  • 10. SEPTIMO PASO Añade la levadura al mosto. . La levadura metabolizará el azúcar natural de las uvas y lo convertirá en (alcohol). Nota: la levadura de vino es diferente a la levadura de pan común
  • 11. OCTAVO PASO: Revisa y bate diariamente. Coloca la combinación de levadura y mosto en el fermentador,. Después de transferirla, bate el mosto en fermentación diariamente. Ten en cuenta que el proceso de fermentación libera calor, así que asegúrate de mantener el vino en un lugar fresco
  • 12. NOVENO PASO Extrae el jugo del fermentador y colócalo en un garrafón limpio. Presiona lo que queda del mosto en el fermentador para extraer todo el jugo posible de los desechos sólidos de las uvas.
  • 13. DECIMO PASO: Tapa el garrafón. Asegura el garrafón con un tapón y una esclusa de aire, ahora realmente comenzará la fermentación. La esclusa de aire se llena con agua para permitir que los gases del vino escapen y para evitar que los contaminantes transmitidos por el aire ingresen en el fermentador.
  • 14. ONCEAVO PASO  Espera. Después de esperar entre 10 y 14 días, la tapa pequeña en la esclusa de aire dejará de moverse de arriba a abajo. Cuando esto ocurra, la levadura ya no estará fermentándose.
  • 15. PASO DOCE Filtra el vino (primer día). Añade bentonita al vino. La bentonita se aferrará a la levadura muerta y cualquier otro material articulado. Esto ayudará a expulsarlos del vino y a asentarlos en el fondo del garrafón. Después de añadir la bentonita debes esperar 24 horas.
  • 16. PASO TRECE Coloca el vino en un nuevo garrafón limpio. En esta etapa puedes dejar que el vino se añeje más o puedes embotellarlo en ese momento FIN……