SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÌA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÒN
CARRERA DE CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE
BIOLOGÌA Y QUÌMICA
SIMBAÑA IVETH
SEPTIMO SEMESTRE
2016-2017
APARICIÓN DE LA WEB 2.0
Didáctica renovada
que potencie las
posibilidades de este
nuevo Internet
UTILIZACIÓN DE TIC SE
FUNDAMENTE EN TEORÍAS
DEL APRENDIZAJE
El objetivo valorar las debilidades y fortalezas
del conectivismo
El aprendizaje como un proceso de creación de
una red de conocimiento personal, una idea
coherente con la forma en la que las personas
enseñamos y aprendemos en la web 2.0.
Grandes cambios desde la aparición los
primeros modelos de instrucción basada en
ordenador (Computer-Assissted Instruction,
CAI) de los años sesenta y setenta
Permite –superando a los medios analógicos
convencionales, e incluso al Internet de hace
pocos años– no sólo explorar la información a
nuestro antojo, sino modificarla y crear
nuevos contenidos, generando además
interrelaciones
Laweb2.0
El alumno-lector se convirtió, con la web
1.0, en alumno-navegante, y ahora, con la
web 2.0, en alumno-autor.
Herramientas como
blogs, wikis o
marcadores sociales
facilitan el diálogo
entre estudiantes, el
etiquetado de
materiales, el
aprendizaje
colaborativo
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y DE LA ENSEÑANZA
RELACIONADAS CON LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA: UN
MARCO PARA EL ANÁLISIS
Cómo las personas
aprenden (y enseñan)
con las TIC
 conductismo, cognitivismo
 pragmatismo y constructivismo
 interpretativismo.
El aprendizaje se debe únicamente a la
experiencia, por lo que la enseñanza se centra
en la manipulación de los factores ambientales
La instrucción debe centrarse en ayudar a los
aprendices a desarrollar constructos mentales
simbólicos que formarán la base de
conocimientos y destrezas
Conocimiento es construido y por tanto la
instrucción debe centrarse en ayudar a los
alumnos a crear significados personales a partir
de la experiencia.
CONDUCTISMO
COGNITIVISMO /
PRAGMATISMO
INTERPRETATIVISMO.
LOS ANTECEDENTES: EL APRENDIZAJE POR
DESCUBRIMIENTO DE LA WEB 1.0. EL ALUMNO
COMO NAVEGANTE
Aprendizaje exploratorio para describir
la actividad del alumno por la red.
Modelo de aprendizaje por descubrimiento
Basadas en la creación de
contenido por usuarios
individuales y comunidades
en línea
Cuando el principal cometido
de estas redes es la
adquisición de conocimientos
se convierten en comunidades
virtuales de aprendizaje
CUARTA TEORÍA DELAPRENDIZAJE, EL
CONECTIVISMO
APARECE
Llamada la teoría del aprendizaje para la
era digital, se trata de explicar el
aprendizaje complejo en un mundo social
digital en rápida evolución.
CONECTIVISMO
Fomentar y mantener
las conexiones es
necesario para facilitar
el aprendizaje
continuo.
FUENTES DE REFERENCIA
Ausubel, D. (1968). Educational psychology: a cognitive view. Nueva York: Holt,
Rinehart& Winston
Barnes, C. y Tynan, B. (2007). The adventures of Miranda in the brave new
world:Learning in a Web 2.0 millennium. Research in Learning Technology, 15(3),
189-200.
Barrón, A. (1991). Aprendizaje por descubrimiento: análisis crítico y reconstrucción
teórica.Salamanca: Amarú Ediciones.
Beeman, W. O. et al. (1987). Hypertext and pluralism: from lineal to non-lineal
thinking.En J. B. Smith (Ed.), Proceedings of ACM Hypertext 87 Conference (pp. 67-
88). Chapel Hill: University of North Carolina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Castells
CastellsCastells
Castells
amabashappy
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Óscar González
 
Ensayo crítico sobre el uso del hipertexto en la escuela y la universidad
Ensayo crítico sobre el uso del hipertexto en la escuela y la universidadEnsayo crítico sobre el uso del hipertexto en la escuela y la universidad
Ensayo crítico sobre el uso del hipertexto en la escuela y la universidad
isarespo01
 
Conectivismoktt
ConectivismokttConectivismoktt
Conectivismoktt
Katterinne5
 
Defensamodulo10
Defensamodulo10Defensamodulo10
Defensamodulo10
Mariangela Pollonais
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Nalli Fonseca
 
El conectivismo
El conectivismoEl conectivismo
El conectivismo
lilianarianajavier
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Katte Galindo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Katterinne5
 
PLE
PLEPLE
Hipertexto e hipermedia (ensayo)
Hipertexto e hipermedia (ensayo)Hipertexto e hipermedia (ensayo)
Hipertexto e hipermedia (ensayo)
Ángel Veuliah
 
Bienvenido A
Bienvenido ABienvenido A
Bienvenido A
julymilena1
 
Importancia del blogger
Importancia del bloggerImportancia del blogger
Importancia del blogger
julissa18
 
Conectivismo Gkcp
Conectivismo GkcpConectivismo Gkcp
Conectivismo Gkcp
u libre
 

La actualidad más candente (15)

Castells
CastellsCastells
Castells
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ensayo crítico sobre el uso del hipertexto en la escuela y la universidad
Ensayo crítico sobre el uso del hipertexto en la escuela y la universidadEnsayo crítico sobre el uso del hipertexto en la escuela y la universidad
Ensayo crítico sobre el uso del hipertexto en la escuela y la universidad
 
Conectivismoktt
ConectivismokttConectivismoktt
Conectivismoktt
 
Defensamodulo10
Defensamodulo10Defensamodulo10
Defensamodulo10
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
El conectivismo
El conectivismoEl conectivismo
El conectivismo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
PLE
PLEPLE
PLE
 
Hipertexto e hipermedia (ensayo)
Hipertexto e hipermedia (ensayo)Hipertexto e hipermedia (ensayo)
Hipertexto e hipermedia (ensayo)
 
Bienvenido A
Bienvenido ABienvenido A
Bienvenido A
 
Importancia del blogger
Importancia del bloggerImportancia del blogger
Importancia del blogger
 
Conectivismo Gkcp
Conectivismo GkcpConectivismo Gkcp
Conectivismo Gkcp
 

Destacado

Sentença
SentençaSentença
Sentença
Alexandre Hsiung
 
Contents page codes and conventionsppp
Contents page codes and conventionspppContents page codes and conventionsppp
Contents page codes and conventionsppp
SamTurner1999
 
Apresentao bases biblicas de misses ii novo testamento
Apresentao   bases biblicas de misses ii novo testamentoApresentao   bases biblicas de misses ii novo testamento
Apresentao bases biblicas de misses ii novo testamento
Jairosoliveira
 
Reporte observatorio electoral 2013
Reporte observatorio electoral 2013Reporte observatorio electoral 2013
Reporte observatorio electoral 2013
UCAArgentina
 
Mnbuenissimo250511
Mnbuenissimo250511Mnbuenissimo250511
Mnbuenissimo250511
mkopirron
 
Lección 5-6
Lección 5-6Lección 5-6
Dinámica
DinámicaDinámica
heroina
heroinaheroina
heroina
isamarques76
 
Embargos de divergência. Graus de cognição distintos
Embargos de divergência. Graus de cognição distintosEmbargos de divergência. Graus de cognição distintos
Embargos de divergência. Graus de cognição distintos
Alexandre Hsiung
 
Impreso
ImpresoImpreso
Impreso
ludiviko
 
(Apresentação)a ead antes e depois da cibercultura
(Apresentação)a ead antes e depois da cibercultura(Apresentação)a ead antes e depois da cibercultura
(Apresentação)a ead antes e depois da cibercultura
brother2011
 
Diapo de informaticagg
Diapo de informaticaggDiapo de informaticagg
Diapo de informaticagg
gemaloor
 
Apresentao bases bblicas de misses
Apresentao   bases bblicas de missesApresentao   bases bblicas de misses
Apresentao bases bblicas de misses
Jairosoliveira
 
Seguridad de las_redes_sociales
Seguridad de las_redes_socialesSeguridad de las_redes_sociales
Seguridad de las_redes_sociales
gemaloor
 
El internet y sus complementos
El internet y sus complementos El internet y sus complementos
El internet y sus complementos
Claudia Sierra
 
Cancer online 2011
Cancer online 2011Cancer online 2011
Cancer online 2011
Víctor Cid Domínguez
 
Eqipo 1 _estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Eqipo 1  _estrategias docente adecuacion curricular 4 unidadEqipo 1  _estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Eqipo 1 _estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Karina Juarez
 
planeta tierra
planeta tierraplaneta tierra
planeta tierra
alexandrarubisaiz
 
Redução do papel do estado... folha 14 09-09
Redução do papel do estado... folha 14 09-09Redução do papel do estado... folha 14 09-09
Redução do papel do estado... folha 14 09-09
Biblio 2010
 

Destacado (20)

Sentença
SentençaSentença
Sentença
 
Contents page codes and conventionsppp
Contents page codes and conventionspppContents page codes and conventionsppp
Contents page codes and conventionsppp
 
Apresentao bases biblicas de misses ii novo testamento
Apresentao   bases biblicas de misses ii novo testamentoApresentao   bases biblicas de misses ii novo testamento
Apresentao bases biblicas de misses ii novo testamento
 
Reporte observatorio electoral 2013
Reporte observatorio electoral 2013Reporte observatorio electoral 2013
Reporte observatorio electoral 2013
 
Mnbuenissimo250511
Mnbuenissimo250511Mnbuenissimo250511
Mnbuenissimo250511
 
Verificação 12
Verificação 12Verificação 12
Verificação 12
 
Lección 5-6
Lección 5-6Lección 5-6
Lección 5-6
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
 
heroina
heroinaheroina
heroina
 
Embargos de divergência. Graus de cognição distintos
Embargos de divergência. Graus de cognição distintosEmbargos de divergência. Graus de cognição distintos
Embargos de divergência. Graus de cognição distintos
 
Impreso
ImpresoImpreso
Impreso
 
(Apresentação)a ead antes e depois da cibercultura
(Apresentação)a ead antes e depois da cibercultura(Apresentação)a ead antes e depois da cibercultura
(Apresentação)a ead antes e depois da cibercultura
 
Diapo de informaticagg
Diapo de informaticaggDiapo de informaticagg
Diapo de informaticagg
 
Apresentao bases bblicas de misses
Apresentao   bases bblicas de missesApresentao   bases bblicas de misses
Apresentao bases bblicas de misses
 
Seguridad de las_redes_sociales
Seguridad de las_redes_socialesSeguridad de las_redes_sociales
Seguridad de las_redes_sociales
 
El internet y sus complementos
El internet y sus complementos El internet y sus complementos
El internet y sus complementos
 
Cancer online 2011
Cancer online 2011Cancer online 2011
Cancer online 2011
 
Eqipo 1 _estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Eqipo 1  _estrategias docente adecuacion curricular 4 unidadEqipo 1  _estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Eqipo 1 _estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
 
planeta tierra
planeta tierraplaneta tierra
planeta tierra
 
Redução do papel do estado... folha 14 09-09
Redução do papel do estado... folha 14 09-09Redução do papel do estado... folha 14 09-09
Redução do papel do estado... folha 14 09-09
 

Similar a Proceso de-enseñanza-aprendizaje-y-web-2.o

El Educador del Siglo XXI y el Internet
El Educador del Siglo XXI y el InternetEl Educador del Siglo XXI y el Internet
El Educador del Siglo XXI y el Internet
TECNOLOGAS
 
Orientaciones y Tendencias de la Educaciòn Virtual
Orientaciones y Tendencias de la Educaciòn VirtualOrientaciones y Tendencias de la Educaciòn Virtual
Orientaciones y Tendencias de la Educaciòn Virtual
Addy Haas
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
ConsultoresASEI
 
Ensayo de Investigación sobre Conectivismo
Ensayo de Investigación sobre ConectivismoEnsayo de Investigación sobre Conectivismo
Ensayo de Investigación sobre Conectivismo
José Antonio Álvarez de Toledo y Mella
 
Ensayo critico reflexivo
Ensayo critico reflexivoEnsayo critico reflexivo
Ensayo critico reflexivo
WALTER TREJO
 
Del aprendizaje en red a una red de aprendizaje
Del aprendizaje en red a una red de aprendizajeDel aprendizaje en red a una red de aprendizaje
Del aprendizaje en red a una red de aprendizaje
danielsm95
 
la-web-2.0
la-web-2.0la-web-2.0
la-web-2.0
Manu Palacios
 
-ensayo-la-web-2.0
-ensayo-la-web-2.0-ensayo-la-web-2.0
-ensayo-la-web-2.0
evelyn zúñiga
 
Trabajo grupal ensayo la web 2.0
Trabajo grupal   ensayo la web 2.0Trabajo grupal   ensayo la web 2.0
Trabajo grupal ensayo la web 2.0
may mor
 
Trabajo grupal-ensayo-la-web-2.0
Trabajo grupal-ensayo-la-web-2.0Trabajo grupal-ensayo-la-web-2.0
Trabajo grupal-ensayo-la-web-2.0
maisabelparra
 
Escenarios de aprendizaje con Tecnologías
Escenarios de aprendizaje  con TecnologíasEscenarios de aprendizaje  con Tecnologías
Escenarios de aprendizaje con Tecnologías
Ramiro Aduviri Velasco
 
Soc del conoc sesion 5/ MARIA ROSARIO ROD
Soc del conoc sesion 5/ MARIA ROSARIO RODSoc del conoc sesion 5/ MARIA ROSARIO ROD
Soc del conoc sesion 5/ MARIA ROSARIO ROD
INNOVACION2014
 
Tema 7 power point mio
Tema 7 power point mioTema 7 power point mio
Tema 7 power point mio
laura
 
Educación virtual
Educación virtual Educación virtual
Educación virtual
henyer Gonzales Bances
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
jmcastelblanco
 
Las redes sociales en el aprendizaje flexible centrado en el estudiante
Las redes sociales en el aprendizaje flexible centrado en el estudianteLas redes sociales en el aprendizaje flexible centrado en el estudiante
Las redes sociales en el aprendizaje flexible centrado en el estudiante
Juan Carlos Munévar
 
Web 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguileraWeb 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguilera
xiomaraaguilera
 
Web 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguileraWeb 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguilera
xiomaraaguilera
 
La web 2.o por efc
La web 2.o por efcLa web 2.o por efc
La web 2.o por efc
Psicologia Comunitaria
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
PamelaResendiz2
 

Similar a Proceso de-enseñanza-aprendizaje-y-web-2.o (20)

El Educador del Siglo XXI y el Internet
El Educador del Siglo XXI y el InternetEl Educador del Siglo XXI y el Internet
El Educador del Siglo XXI y el Internet
 
Orientaciones y Tendencias de la Educaciòn Virtual
Orientaciones y Tendencias de la Educaciòn VirtualOrientaciones y Tendencias de la Educaciòn Virtual
Orientaciones y Tendencias de la Educaciòn Virtual
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Ensayo de Investigación sobre Conectivismo
Ensayo de Investigación sobre ConectivismoEnsayo de Investigación sobre Conectivismo
Ensayo de Investigación sobre Conectivismo
 
Ensayo critico reflexivo
Ensayo critico reflexivoEnsayo critico reflexivo
Ensayo critico reflexivo
 
Del aprendizaje en red a una red de aprendizaje
Del aprendizaje en red a una red de aprendizajeDel aprendizaje en red a una red de aprendizaje
Del aprendizaje en red a una red de aprendizaje
 
la-web-2.0
la-web-2.0la-web-2.0
la-web-2.0
 
-ensayo-la-web-2.0
-ensayo-la-web-2.0-ensayo-la-web-2.0
-ensayo-la-web-2.0
 
Trabajo grupal ensayo la web 2.0
Trabajo grupal   ensayo la web 2.0Trabajo grupal   ensayo la web 2.0
Trabajo grupal ensayo la web 2.0
 
Trabajo grupal-ensayo-la-web-2.0
Trabajo grupal-ensayo-la-web-2.0Trabajo grupal-ensayo-la-web-2.0
Trabajo grupal-ensayo-la-web-2.0
 
Escenarios de aprendizaje con Tecnologías
Escenarios de aprendizaje  con TecnologíasEscenarios de aprendizaje  con Tecnologías
Escenarios de aprendizaje con Tecnologías
 
Soc del conoc sesion 5/ MARIA ROSARIO ROD
Soc del conoc sesion 5/ MARIA ROSARIO RODSoc del conoc sesion 5/ MARIA ROSARIO ROD
Soc del conoc sesion 5/ MARIA ROSARIO ROD
 
Tema 7 power point mio
Tema 7 power point mioTema 7 power point mio
Tema 7 power point mio
 
Educación virtual
Educación virtual Educación virtual
Educación virtual
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
 
Las redes sociales en el aprendizaje flexible centrado en el estudiante
Las redes sociales en el aprendizaje flexible centrado en el estudianteLas redes sociales en el aprendizaje flexible centrado en el estudiante
Las redes sociales en el aprendizaje flexible centrado en el estudiante
 
Web 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguileraWeb 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguilera
 
Web 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguileraWeb 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguilera
 
La web 2.o por efc
La web 2.o por efcLa web 2.o por efc
La web 2.o por efc
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Proceso de-enseñanza-aprendizaje-y-web-2.o

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÌA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN CARRERA DE CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE BIOLOGÌA Y QUÌMICA SIMBAÑA IVETH SEPTIMO SEMESTRE 2016-2017
  • 2.
  • 3. APARICIÓN DE LA WEB 2.0 Didáctica renovada que potencie las posibilidades de este nuevo Internet
  • 4. UTILIZACIÓN DE TIC SE FUNDAMENTE EN TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
  • 5. El objetivo valorar las debilidades y fortalezas del conectivismo El aprendizaje como un proceso de creación de una red de conocimiento personal, una idea coherente con la forma en la que las personas enseñamos y aprendemos en la web 2.0.
  • 6. Grandes cambios desde la aparición los primeros modelos de instrucción basada en ordenador (Computer-Assissted Instruction, CAI) de los años sesenta y setenta
  • 7. Permite –superando a los medios analógicos convencionales, e incluso al Internet de hace pocos años– no sólo explorar la información a nuestro antojo, sino modificarla y crear nuevos contenidos, generando además interrelaciones Laweb2.0
  • 8. El alumno-lector se convirtió, con la web 1.0, en alumno-navegante, y ahora, con la web 2.0, en alumno-autor.
  • 9. Herramientas como blogs, wikis o marcadores sociales facilitan el diálogo entre estudiantes, el etiquetado de materiales, el aprendizaje colaborativo
  • 10. TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y DE LA ENSEÑANZA RELACIONADAS CON LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA: UN MARCO PARA EL ANÁLISIS Cómo las personas aprenden (y enseñan) con las TIC  conductismo, cognitivismo  pragmatismo y constructivismo  interpretativismo.
  • 11. El aprendizaje se debe únicamente a la experiencia, por lo que la enseñanza se centra en la manipulación de los factores ambientales La instrucción debe centrarse en ayudar a los aprendices a desarrollar constructos mentales simbólicos que formarán la base de conocimientos y destrezas Conocimiento es construido y por tanto la instrucción debe centrarse en ayudar a los alumnos a crear significados personales a partir de la experiencia. CONDUCTISMO COGNITIVISMO / PRAGMATISMO INTERPRETATIVISMO.
  • 12. LOS ANTECEDENTES: EL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE LA WEB 1.0. EL ALUMNO COMO NAVEGANTE Aprendizaje exploratorio para describir la actividad del alumno por la red. Modelo de aprendizaje por descubrimiento Basadas en la creación de contenido por usuarios individuales y comunidades en línea
  • 13. Cuando el principal cometido de estas redes es la adquisición de conocimientos se convierten en comunidades virtuales de aprendizaje CUARTA TEORÍA DELAPRENDIZAJE, EL CONECTIVISMO APARECE
  • 14. Llamada la teoría del aprendizaje para la era digital, se trata de explicar el aprendizaje complejo en un mundo social digital en rápida evolución. CONECTIVISMO Fomentar y mantener las conexiones es necesario para facilitar el aprendizaje continuo.
  • 15. FUENTES DE REFERENCIA Ausubel, D. (1968). Educational psychology: a cognitive view. Nueva York: Holt, Rinehart& Winston Barnes, C. y Tynan, B. (2007). The adventures of Miranda in the brave new world:Learning in a Web 2.0 millennium. Research in Learning Technology, 15(3), 189-200. Barrón, A. (1991). Aprendizaje por descubrimiento: análisis crítico y reconstrucción teórica.Salamanca: Amarú Ediciones. Beeman, W. O. et al. (1987). Hypertext and pluralism: from lineal to non-lineal thinking.En J. B. Smith (Ed.), Proceedings of ACM Hypertext 87 Conference (pp. 67- 88). Chapel Hill: University of North Carolina.