SlideShare una empresa de Scribd logo
REFORMA DESALUD
EN ELSALVADOR
LICDA. PATRICIA CAROLINAVALENCIA
EDUCADORA PARA LA SALUD
DIPLOMADA EN EDUCACIÓN PARA LA SALUDY PROMOCIÓN DE LA SALUD
Contexto histórico
de la reforma de
salud en El
Salvador
Reforma de salud es un concepto ambiguo:
• Puede definirse como cambio de algo que lleva una mejora.
• La palabra reforma tiene sinónimos como arreglo, cambio,
compostura, volver a dar forma, transformar, enmendar,
revolución.
• Es un eufemismo.
Contexto histórico
de la reforma de
salud en El
Salvador
• Reforma de salud podría ser un concepto de contenido
progresista tendiente a generar mayor equidad, mayor
participación social y un amplio trabajo intersectorial.
• Puede tener una dirección completamente opuesta y
orientada al incremento de la participación privada lucrativa
en la gestión de los fondos públicos asignados a salud.
• Informe «Invertir en salud» BID (1993)
Contexto histórico
de la reforma de
salud en El
Salvador
Ejemplos de reformas:
• Reforma de la iglesia por Martín Lutero (1527)
• Reforma educativa de ELS (1968) Walter Béneke
• Reforma de Salud de El Salvador (2010)
• Cristiani (1989 – 1994):
• 1989: Privatización de las exportaciones de café
• 1990: Privatización del Hotel Presidente
• 1991: Privatización de la banca nacional
• Cierre del Instituto Regulador de Abastecimientos (IRA)
• Cierre del Instituto deVivienda Urbana (IVU)
Contexto histórico
de la reforma de
salud en El
Salvador
Calderón Sol (1994 – 1999):
• 1992: Privatización de la Escuela Nacional
• de Agricultura (ENA)
• 1994: Privatización de la Escuela Nacional
• de Enfermería
• 1995: Privatización de los ingenios
• azucareros
• 1998: Privatización de las telecomunicaciones,
• fondos de pensiones y distribución de la
• energía eléctrica
• Privatización de la emisión de licencias y DUI
Contexto histórico
de la reforma de
salud en El
Salvador
Flores Pérez Sol (1999 – 2004):
• 2001: Dolarización de la economía
• 2002: Subcontratación de hospitales privados por
• la Seguridad Social para la atención de
• partos y operaciones de próstata
• Privatización de las consultas especializadas
• y de los servicios de seguridad, alimentación
• y lavandería en la Seguridad Social
Contexto histórico de la reforma de salud en ElSalvador
Otras relaciones de poder
• Relación terapéutica: médico – paciente
POLÍTICA
NACIONAL DE
SALUD (PNS)
• La PNS 2015-2019 ha sido el Instrumento Técnico
Jurídico de mayor consulta en la historia reciente del
Sistema Nacional de Salud
• En este proceso, desarrollado en el 2016, se involucraron
más de 1,000 personas quienes participaron en
diferentes talleres a nivel nacional
• En su elaboración se involucraron activamente instancias
y comunidades que conforman el Foro Nacional de Salud
y diferentes instituciones de la intersectorialidad
Existe un proceso de Reforma de Salud impulsado a través de la
Política Nacional de Salud “Construyendo la Esperanza”.
Aunque los conceptos que se desarrollaron en la Política Nacional
de Salud “Construyendo la Esperanza” fueron válidos para todo
el proceso de Reforma de Salud, la publicación en el Diario Oficial
la definió como valida para el periodo 2009-2014.
 El MINSAL identificó dos grandes ejes estratégicos en el
proceso de profundización de la Reforma de Salud 2015-2019
 Salud Ambiental
 Violencia y Salud
Muchas Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociología de la Salud
Sociología de la SaludSociología de la Salud
Sociología de la Salud
Eduer Bernilla Rodriguez
 
A P S Renovada Clases 050511
A P S  Renovada  Clases 050511A P S  Renovada  Clases 050511
A P S Renovada Clases 050511
PUCMM
 
Sistema de salud
Sistema de saludSistema de salud
Sistema de salud
gharce
 
Planificación y evaluación de los servicios de salud.
Planificación y evaluación de los servicios de salud.Planificación y evaluación de los servicios de salud.
Planificación y evaluación de los servicios de salud.
Isauraurena
 
Barrio adentro venezuela
Barrio adentro venezuelaBarrio adentro venezuela
Barrio adentro venezuelaArgel Contasti
 
Estructura del sistema nacional de salud en
Estructura del sistema nacional de salud enEstructura del sistema nacional de salud en
Estructura del sistema nacional de salud en
El Barto
 
MODELO POR CURSO DE VIDA.pptx
MODELO POR CURSO DE VIDA.pptxMODELO POR CURSO DE VIDA.pptx
MODELO POR CURSO DE VIDA.pptx
AidaZevallos2
 
Resumen de Modelos de Bienestar
Resumen de Modelos de BienestarResumen de Modelos de Bienestar
Resumen de Modelos de Bienestar
BarbaraJGAG
 
Analisis de situacion de salud del Peru año 2010
Analisis de situacion de salud del Peru año 2010Analisis de situacion de salud del Peru año 2010
Analisis de situacion de salud del Peru año 2010Ruth Vargas Gonzales
 
3 marco juridico de la ssa
3 marco juridico de la ssa3 marco juridico de la ssa
3 marco juridico de la ssa
Karis Roman
 
Modelo gerencial de salud en venezeula
Modelo gerencial de salud en venezeulaModelo gerencial de salud en venezeula
Modelo gerencial de salud en venezeula
Wilmer Carrillo (Alumno)
 
Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Participacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en SaludParticipacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en Salud
JESUS HARO ENCINAS
 
Funciones esenciales de la salud publica
Funciones esenciales de la salud publicaFunciones esenciales de la salud publica
Funciones esenciales de la salud publica
Alfredo Barahona
 
Trabajo Social Bolivia.pdf
Trabajo Social Bolivia.pdfTrabajo Social Bolivia.pdf
Trabajo Social Bolivia.pdf
Lourdes Tito Araujo
 
Participación social en salud
Participación social en saludParticipación social en salud
Participación social en salud
Universidad del Istmo Chiriqui Panamá
 
políticas públicas saludables
políticas públicas saludablespolíticas públicas saludables
políticas públicas saludables
Kevin Rivera
 
Salud PúBlica Ccw Final
Salud PúBlica Ccw FinalSalud PúBlica Ccw Final
Salud PúBlica Ccw FinalPaola Torres
 
Proyecto comunitario de Educacion para la salud.
Proyecto comunitario de Educacion para la salud.Proyecto comunitario de Educacion para la salud.
Proyecto comunitario de Educacion para la salud.1988yaneth
 

La actualidad más candente (20)

Sociología de la Salud
Sociología de la SaludSociología de la Salud
Sociología de la Salud
 
A P S Renovada Clases 050511
A P S  Renovada  Clases 050511A P S  Renovada  Clases 050511
A P S Renovada Clases 050511
 
Sistema de salud
Sistema de saludSistema de salud
Sistema de salud
 
Planificación y evaluación de los servicios de salud.
Planificación y evaluación de los servicios de salud.Planificación y evaluación de los servicios de salud.
Planificación y evaluación de los servicios de salud.
 
Barrio adentro venezuela
Barrio adentro venezuelaBarrio adentro venezuela
Barrio adentro venezuela
 
Estructura del sistema nacional de salud en
Estructura del sistema nacional de salud enEstructura del sistema nacional de salud en
Estructura del sistema nacional de salud en
 
MODELO POR CURSO DE VIDA.pptx
MODELO POR CURSO DE VIDA.pptxMODELO POR CURSO DE VIDA.pptx
MODELO POR CURSO DE VIDA.pptx
 
Resumen de Modelos de Bienestar
Resumen de Modelos de BienestarResumen de Modelos de Bienestar
Resumen de Modelos de Bienestar
 
Analisis de situacion de salud del Peru año 2010
Analisis de situacion de salud del Peru año 2010Analisis de situacion de salud del Peru año 2010
Analisis de situacion de salud del Peru año 2010
 
3 marco juridico de la ssa
3 marco juridico de la ssa3 marco juridico de la ssa
3 marco juridico de la ssa
 
Modelo gerencial de salud en venezeula
Modelo gerencial de salud en venezeulaModelo gerencial de salud en venezeula
Modelo gerencial de salud en venezeula
 
Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Determinantes de la salud
 
Sistemas de salud en mexico
Sistemas de salud en mexicoSistemas de salud en mexico
Sistemas de salud en mexico
 
Participacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en SaludParticipacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en Salud
 
Funciones esenciales de la salud publica
Funciones esenciales de la salud publicaFunciones esenciales de la salud publica
Funciones esenciales de la salud publica
 
Trabajo Social Bolivia.pdf
Trabajo Social Bolivia.pdfTrabajo Social Bolivia.pdf
Trabajo Social Bolivia.pdf
 
Participación social en salud
Participación social en saludParticipación social en salud
Participación social en salud
 
políticas públicas saludables
políticas públicas saludablespolíticas públicas saludables
políticas públicas saludables
 
Salud PúBlica Ccw Final
Salud PúBlica Ccw FinalSalud PúBlica Ccw Final
Salud PúBlica Ccw Final
 
Proyecto comunitario de Educacion para la salud.
Proyecto comunitario de Educacion para la salud.Proyecto comunitario de Educacion para la salud.
Proyecto comunitario de Educacion para la salud.
 

Similar a Proceso Historico de la Reforma de Salud en El Salvador

La visita domiciliaria como estrategia para la promoción de salud
La visita domiciliaria como estrategia para la promoción de saludLa visita domiciliaria como estrategia para la promoción de salud
La visita domiciliaria como estrategia para la promoción de salud
Universidad Particular de Loja
 
COMPORTAMIENTOS SALUDABLES (1) (12) (1).pptx
COMPORTAMIENTOS SALUDABLES (1) (12) (1).pptxCOMPORTAMIENTOS SALUDABLES (1) (12) (1).pptx
COMPORTAMIENTOS SALUDABLES (1) (12) (1).pptx
osmanaguilar5
 
Apunte 5 sistema de salud chileno
Apunte 5 sistema de salud chilenoApunte 5 sistema de salud chileno
Apunte 5 sistema de salud chileno
Roxana Astudillo
 
Clase #1 servicios en salud
Clase #1 servicios en saludClase #1 servicios en salud
Clase #1 servicios en salud
Yanabel Delgado de Samudio
 
La salud en el Perú
La salud en el PerúLa salud en el Perú
La salud en el Perú
DjeddahIllarikNorieg
 
Hospital Artémides Zatti Viedma Pcia. Río Negro Proyecciones y sugerencias p...
Hospital Artémides Zatti Viedma  Pcia. Río Negro Proyecciones y sugerencias p...Hospital Artémides Zatti Viedma  Pcia. Río Negro Proyecciones y sugerencias p...
Hospital Artémides Zatti Viedma Pcia. Río Negro Proyecciones y sugerencias p...
Silvia Ester Heckel Ochoteco
 
sistema de salud en chile
sistema de salud en chile sistema de salud en chile
sistema de salud en chile
Sofi Bórquez Fernández
 
MODELO DE GERENCIA EN SALUD EN DISTRITO CAPITAL
MODELO DE GERENCIA EN SALUD EN DISTRITO CAPITALMODELO DE GERENCIA EN SALUD EN DISTRITO CAPITAL
MODELO DE GERENCIA EN SALUD EN DISTRITO CAPITAL
benzjovovich
 
buen vivir tema en salud
buen vivir tema en saludbuen vivir tema en salud
buen vivir tema en salud
RosselynTorrealba
 
Clase 8 promoción de la salud 2015
Clase 8 promoción de la salud 2015Clase 8 promoción de la salud 2015
Clase 8 promoción de la salud 2015
eric briones
 
Retos de los Institutos Nacionales de Salud de UNASUR 2010
Retos de los Institutos Nacionales de Salud de UNASUR 2010Retos de los Institutos Nacionales de Salud de UNASUR 2010
Retos de los Institutos Nacionales de Salud de UNASUR 2010Anibal Velasquez
 
Presentación msf brasil 2010
Presentación msf brasil 2010Presentación msf brasil 2010
Presentación msf brasil 2010SSMN
 
DESARROLLO HISTORICO DEL SISTEMA SANITARIO DE ECUADOR
DESARROLLO HISTORICO DEL SISTEMA SANITARIO DE ECUADORDESARROLLO HISTORICO DEL SISTEMA SANITARIO DE ECUADOR
DESARROLLO HISTORICO DEL SISTEMA SANITARIO DE ECUADOR
Silvia Castillo
 
Lec. 14 cerqueira promoción de la salud evolución y nuevos rumbos
Lec. 14 cerqueira promoción de la salud evolución y nuevos rumbosLec. 14 cerqueira promoción de la salud evolución y nuevos rumbos
Lec. 14 cerqueira promoción de la salud evolución y nuevos rumbosLESGabriela
 
Desafíos par la implementación para el Acceso Universal a la Salud y Cobertur...
Desafíos par la implementación para el Acceso Universal a la Salud y Cobertur...Desafíos par la implementación para el Acceso Universal a la Salud y Cobertur...
Desafíos par la implementación para el Acceso Universal a la Salud y Cobertur...
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
Clase prevención y promoción de la salud
Clase prevención y promoción de la saludClase prevención y promoción de la salud
Clase prevención y promoción de la saludjecho64
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Yesenia Jaimes Alvarez
 

Similar a Proceso Historico de la Reforma de Salud en El Salvador (20)

[02] sistema de salud en chile
[02] sistema de salud en chile[02] sistema de salud en chile
[02] sistema de salud en chile
 
La visita domiciliaria como estrategia para la promoción de salud
La visita domiciliaria como estrategia para la promoción de saludLa visita domiciliaria como estrategia para la promoción de salud
La visita domiciliaria como estrategia para la promoción de salud
 
COMPORTAMIENTOS SALUDABLES (1) (12) (1).pptx
COMPORTAMIENTOS SALUDABLES (1) (12) (1).pptxCOMPORTAMIENTOS SALUDABLES (1) (12) (1).pptx
COMPORTAMIENTOS SALUDABLES (1) (12) (1).pptx
 
Carta de ottawa.
Carta de ottawa.Carta de ottawa.
Carta de ottawa.
 
Apunte 5 sistema de salud chileno
Apunte 5 sistema de salud chilenoApunte 5 sistema de salud chileno
Apunte 5 sistema de salud chileno
 
Clase #1 servicios en salud
Clase #1 servicios en saludClase #1 servicios en salud
Clase #1 servicios en salud
 
La salud en el Perú
La salud en el PerúLa salud en el Perú
La salud en el Perú
 
Hospital Artémides Zatti Viedma Pcia. Río Negro Proyecciones y sugerencias p...
Hospital Artémides Zatti Viedma  Pcia. Río Negro Proyecciones y sugerencias p...Hospital Artémides Zatti Viedma  Pcia. Río Negro Proyecciones y sugerencias p...
Hospital Artémides Zatti Viedma Pcia. Río Negro Proyecciones y sugerencias p...
 
sistema de salud en chile
sistema de salud en chile sistema de salud en chile
sistema de salud en chile
 
MODELO DE GERENCIA EN SALUD EN DISTRITO CAPITAL
MODELO DE GERENCIA EN SALUD EN DISTRITO CAPITALMODELO DE GERENCIA EN SALUD EN DISTRITO CAPITAL
MODELO DE GERENCIA EN SALUD EN DISTRITO CAPITAL
 
buen vivir tema en salud
buen vivir tema en saludbuen vivir tema en salud
buen vivir tema en salud
 
Clase 8 promoción de la salud 2015
Clase 8 promoción de la salud 2015Clase 8 promoción de la salud 2015
Clase 8 promoción de la salud 2015
 
Retos de los Institutos Nacionales de Salud de UNASUR 2010
Retos de los Institutos Nacionales de Salud de UNASUR 2010Retos de los Institutos Nacionales de Salud de UNASUR 2010
Retos de los Institutos Nacionales de Salud de UNASUR 2010
 
Presentación msf brasil 2010
Presentación msf brasil 2010Presentación msf brasil 2010
Presentación msf brasil 2010
 
DESARROLLO HISTORICO DEL SISTEMA SANITARIO DE ECUADOR
DESARROLLO HISTORICO DEL SISTEMA SANITARIO DE ECUADORDESARROLLO HISTORICO DEL SISTEMA SANITARIO DE ECUADOR
DESARROLLO HISTORICO DEL SISTEMA SANITARIO DE ECUADOR
 
Aspectos sociales politicos_2014
Aspectos sociales politicos_2014Aspectos sociales politicos_2014
Aspectos sociales politicos_2014
 
Lec. 14 cerqueira promoción de la salud evolución y nuevos rumbos
Lec. 14 cerqueira promoción de la salud evolución y nuevos rumbosLec. 14 cerqueira promoción de la salud evolución y nuevos rumbos
Lec. 14 cerqueira promoción de la salud evolución y nuevos rumbos
 
Desafíos par la implementación para el Acceso Universal a la Salud y Cobertur...
Desafíos par la implementación para el Acceso Universal a la Salud y Cobertur...Desafíos par la implementación para el Acceso Universal a la Salud y Cobertur...
Desafíos par la implementación para el Acceso Universal a la Salud y Cobertur...
 
Clase prevención y promoción de la salud
Clase prevención y promoción de la saludClase prevención y promoción de la salud
Clase prevención y promoción de la salud
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 

Más de Patricia Valencia

Automedicación con remedios naturales
Automedicación con remedios naturalesAutomedicación con remedios naturales
Automedicación con remedios naturales
Patricia Valencia
 
Adherencia al tratamiento 22 jul 2020
Adherencia al tratamiento 22 jul 2020Adherencia al tratamiento 22 jul 2020
Adherencia al tratamiento 22 jul 2020
Patricia Valencia
 
Bases de la Promoción de la Salud
Bases de la Promoción de la SaludBases de la Promoción de la Salud
Bases de la Promoción de la Salud
Patricia Valencia
 
Mitos y Realidades del COVID-19
Mitos y Realidades del COVID-19Mitos y Realidades del COVID-19
Mitos y Realidades del COVID-19
Patricia Valencia
 
Escuelas saludables el salvador
Escuelas saludables el salvadorEscuelas saludables el salvador
Escuelas saludables el salvador
Patricia Valencia
 
Presentación Congreso Mexico 22 nov-2018
Presentación Congreso Mexico 22 nov-2018Presentación Congreso Mexico 22 nov-2018
Presentación Congreso Mexico 22 nov-2018
Patricia Valencia
 
Plan El Salvador Seguro
Plan El Salvador SeguroPlan El Salvador Seguro
Plan El Salvador Seguro
Patricia Valencia
 
Defensa
DefensaDefensa
Zancudo: Aedes aegypti
Zancudo: Aedes aegyptiZancudo: Aedes aegypti
Zancudo: Aedes aegypti
Patricia Valencia
 
EJERCICIO PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN: ALCOHOL-TABACO
EJERCICIO PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN: ALCOHOL-TABACOEJERCICIO PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN: ALCOHOL-TABACO
EJERCICIO PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN: ALCOHOL-TABACO
Patricia Valencia
 
Artritis
ArtritisArtritis
Universidades Promotoras de Salud
Universidades Promotoras de SaludUniversidades Promotoras de Salud
Universidades Promotoras de Salud
Patricia Valencia
 
Significado para la expresion EpS
Significado para la expresion EpSSignificado para la expresion EpS
Significado para la expresion EpS
Patricia Valencia
 
Programa educativo
Programa educativoPrograma educativo
Programa educativo
Patricia Valencia
 
Personas con Discapacidad en El Salvador: Cifras mundiales y nacionales
Personas con Discapacidad en El Salvador: Cifras mundiales y nacionalesPersonas con Discapacidad en El Salvador: Cifras mundiales y nacionales
Personas con Discapacidad en El Salvador: Cifras mundiales y nacionales
Patricia Valencia
 
Síndrome del cuidador
Síndrome del cuidadorSíndrome del cuidador
Síndrome del cuidador
Patricia Valencia
 

Más de Patricia Valencia (16)

Automedicación con remedios naturales
Automedicación con remedios naturalesAutomedicación con remedios naturales
Automedicación con remedios naturales
 
Adherencia al tratamiento 22 jul 2020
Adherencia al tratamiento 22 jul 2020Adherencia al tratamiento 22 jul 2020
Adherencia al tratamiento 22 jul 2020
 
Bases de la Promoción de la Salud
Bases de la Promoción de la SaludBases de la Promoción de la Salud
Bases de la Promoción de la Salud
 
Mitos y Realidades del COVID-19
Mitos y Realidades del COVID-19Mitos y Realidades del COVID-19
Mitos y Realidades del COVID-19
 
Escuelas saludables el salvador
Escuelas saludables el salvadorEscuelas saludables el salvador
Escuelas saludables el salvador
 
Presentación Congreso Mexico 22 nov-2018
Presentación Congreso Mexico 22 nov-2018Presentación Congreso Mexico 22 nov-2018
Presentación Congreso Mexico 22 nov-2018
 
Plan El Salvador Seguro
Plan El Salvador SeguroPlan El Salvador Seguro
Plan El Salvador Seguro
 
Defensa
DefensaDefensa
Defensa
 
Zancudo: Aedes aegypti
Zancudo: Aedes aegyptiZancudo: Aedes aegypti
Zancudo: Aedes aegypti
 
EJERCICIO PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN: ALCOHOL-TABACO
EJERCICIO PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN: ALCOHOL-TABACOEJERCICIO PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN: ALCOHOL-TABACO
EJERCICIO PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN: ALCOHOL-TABACO
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
 
Universidades Promotoras de Salud
Universidades Promotoras de SaludUniversidades Promotoras de Salud
Universidades Promotoras de Salud
 
Significado para la expresion EpS
Significado para la expresion EpSSignificado para la expresion EpS
Significado para la expresion EpS
 
Programa educativo
Programa educativoPrograma educativo
Programa educativo
 
Personas con Discapacidad en El Salvador: Cifras mundiales y nacionales
Personas con Discapacidad en El Salvador: Cifras mundiales y nacionalesPersonas con Discapacidad en El Salvador: Cifras mundiales y nacionales
Personas con Discapacidad en El Salvador: Cifras mundiales y nacionales
 
Síndrome del cuidador
Síndrome del cuidadorSíndrome del cuidador
Síndrome del cuidador
 

Proceso Historico de la Reforma de Salud en El Salvador

  • 1. REFORMA DESALUD EN ELSALVADOR LICDA. PATRICIA CAROLINAVALENCIA EDUCADORA PARA LA SALUD DIPLOMADA EN EDUCACIÓN PARA LA SALUDY PROMOCIÓN DE LA SALUD
  • 2. Contexto histórico de la reforma de salud en El Salvador Reforma de salud es un concepto ambiguo: • Puede definirse como cambio de algo que lleva una mejora. • La palabra reforma tiene sinónimos como arreglo, cambio, compostura, volver a dar forma, transformar, enmendar, revolución. • Es un eufemismo.
  • 3. Contexto histórico de la reforma de salud en El Salvador • Reforma de salud podría ser un concepto de contenido progresista tendiente a generar mayor equidad, mayor participación social y un amplio trabajo intersectorial. • Puede tener una dirección completamente opuesta y orientada al incremento de la participación privada lucrativa en la gestión de los fondos públicos asignados a salud. • Informe «Invertir en salud» BID (1993)
  • 4. Contexto histórico de la reforma de salud en El Salvador Ejemplos de reformas: • Reforma de la iglesia por Martín Lutero (1527) • Reforma educativa de ELS (1968) Walter Béneke • Reforma de Salud de El Salvador (2010) • Cristiani (1989 – 1994): • 1989: Privatización de las exportaciones de café • 1990: Privatización del Hotel Presidente • 1991: Privatización de la banca nacional • Cierre del Instituto Regulador de Abastecimientos (IRA) • Cierre del Instituto deVivienda Urbana (IVU)
  • 5. Contexto histórico de la reforma de salud en El Salvador Calderón Sol (1994 – 1999): • 1992: Privatización de la Escuela Nacional • de Agricultura (ENA) • 1994: Privatización de la Escuela Nacional • de Enfermería • 1995: Privatización de los ingenios • azucareros • 1998: Privatización de las telecomunicaciones, • fondos de pensiones y distribución de la • energía eléctrica • Privatización de la emisión de licencias y DUI
  • 6. Contexto histórico de la reforma de salud en El Salvador Flores Pérez Sol (1999 – 2004): • 2001: Dolarización de la economía • 2002: Subcontratación de hospitales privados por • la Seguridad Social para la atención de • partos y operaciones de próstata • Privatización de las consultas especializadas • y de los servicios de seguridad, alimentación • y lavandería en la Seguridad Social
  • 7. Contexto histórico de la reforma de salud en ElSalvador
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Otras relaciones de poder • Relación terapéutica: médico – paciente
  • 12.
  • 13.
  • 14. POLÍTICA NACIONAL DE SALUD (PNS) • La PNS 2015-2019 ha sido el Instrumento Técnico Jurídico de mayor consulta en la historia reciente del Sistema Nacional de Salud • En este proceso, desarrollado en el 2016, se involucraron más de 1,000 personas quienes participaron en diferentes talleres a nivel nacional • En su elaboración se involucraron activamente instancias y comunidades que conforman el Foro Nacional de Salud y diferentes instituciones de la intersectorialidad
  • 15. Existe un proceso de Reforma de Salud impulsado a través de la Política Nacional de Salud “Construyendo la Esperanza”. Aunque los conceptos que se desarrollaron en la Política Nacional de Salud “Construyendo la Esperanza” fueron válidos para todo el proceso de Reforma de Salud, la publicación en el Diario Oficial la definió como valida para el periodo 2009-2014.  El MINSAL identificó dos grandes ejes estratégicos en el proceso de profundización de la Reforma de Salud 2015-2019  Salud Ambiental  Violencia y Salud Muchas Gracias!