SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO
SUPERVISORIO
Francisco Pineda | 18.334.773 | Saia “E”
PROCESO SUPERVITORIO
 Los supervisores constituyen un factor clave
para la competitividad y la productividad de las
organizaciones. La gestión de los supervisores
impacta directamente aspectos tales como:
rentabilidad, logro de objetivos, imagen
empresarial, actitudes y hasta el propio
crecimiento de la empresa.
EL PROCESO ADMINISTRAIVO
 Como parte fundamental para el desarrollo de
las habilidades de todo Gerente o Supervisor
es la comprensión del proceso Administrativo o
Gerencial. Comprender este proceso, asumir el
comportamiento adecuado y desarrollar
destreza en su ejecución es esencial para
alcanzar un desempeño exitoso.
PLINIFICACION
 La planificación comprende aquella parte del
Proceso Administrativo que se refiere a decidir
acerca de lo que debe ser logrado y la manera
como conseguirlo. Esta parte consiste en la
fijación de objetivos y las acciones a seguir
para alcanzarlos. De ahí que la planeación este
orientada hacia el futuro.
ORGANIZACION
 Organizar es la segunda función dentro del
Proceso Administrativo. El propósito global de
la función organización es facilitar el logro de
los objetivos por medio de la agrupación,
asignación y delegación de actividades. El
resultado de este proceso es una estructura
organizada, a través de la cual las actividades
son coordinadas, dirigidas y controladas de un
modo mas efectivo.
CONTROL
 Esta función incorpora aquellas actividades
para asegurar que lo realmente logrado sea lo
deseado o planificado. El proceso de controlar
se refiere a medir lo logrado, comparar contra
algún objetivo previamente establecido y
corregir las desviaciones.
DIRECCION
 La dirección se refiere a aquellas actividades
involucradas en activar la estructura
organizada, se centra en influenciar, conducir y
motivar subordinados en la ejecución diaria de
sus tareas, es decir, Liderar.
TIPOS DE LIDERAZGO
 DEMOCRATIVO:
Valora las ideas e iniciativas
de los demás. Coordina,
anima, promueve la
participación y la
cooperación. Comparte el
poder de decisión. Crea un
clima de libertad, de
comunicación e integración.
 PATERNALISTA:
Opta por la sobreprotección
y la excesiva asistencia al
compañero o supervisado.
Quiere hacer todo el solo.
Tiende a crear individuos
infantiles, indecisos e
inseguros. Todo el mundo
debe recurrir a el para
solucionar sus problemas.
TIPOS DE LIDERAZGO
 LAISSEZ FAIRE:
No toma ninguna
iniciativa. No asume
nada, ni tampoco dirige ni
coordina, es inseguro,
desunido. El grupo se
desintegra por la falta de
interés o por conflictos que
se crean.
 AUTOCRATICO:
En general es de personalidad
fuerte, dominante y hasta cierto
punto agresivo. Quieren ver las
cosas hechas a su propio modo,
siendo para el la única manera.
Concentra el poder de decisión.
No escucha los puntos de vista o
sugerencias.
EL MAL Y BUEN
SUPERVISOR
 Manipula a sus colaboradores
 Impone sus criterios
 Depende de su autoridad
 Inspira temor y zozobra
 Exige puntualidad y llega tarde
 Siempre busca culpables ante el
error.
 Solo piensa que las cosas no
andan bien.
 Hace del trabajo una pesadilla.
 Dice “vayan”
 Dice “yo”
 Dice “hagan”
 Guía y orienta a sus colaboradores
 Discute sus criterios, rectifica o
persuade.
 Depende de su liderazgo y efectividad.
 Inspira confianza y respeto.
 Llega antes y se retira después.
 Ve en el error un oportunidad de
mejora.
 Parte de las cosas buenas para
superar las malas.
 Hace del trabajo algo satisfactorio
 Dice “vamos”
 Dice “nosotros”
 Dice “hagamos”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gerencia y Liderazgo
Gerencia y LiderazgoGerencia y Liderazgo
Gerencia y Liderazgo
Andrea Palmisano Giacche
 
Diapositivas blogspot[1]
Diapositivas blogspot[1]Diapositivas blogspot[1]
Diapositivas blogspot[1]
marcosecheverry
 
Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )
Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )
Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )
Bryan' Porras Rivas
 
La Dirección en el Proceso Administrativo
La Dirección en el Proceso AdministrativoLa Dirección en el Proceso Administrativo
La Dirección en el Proceso Administrativo
lourdesNuez22
 
Anthony dominguez ( infograma de las organizaciones)
Anthony dominguez ( infograma de las organizaciones)Anthony dominguez ( infograma de las organizaciones)
Anthony dominguez ( infograma de las organizaciones)
AnthonyDominguez16
 
Tipos de gerencia administracion
Tipos de gerencia administracionTipos de gerencia administracion
Tipos de gerencia administracion
Sol Martin
 
Unidad i s. de competencias gerenciales.
Unidad i s. de competencias gerenciales.Unidad i s. de competencias gerenciales.
Unidad i s. de competencias gerenciales.
Ezequiel Villalobos Vazquez
 
Dirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontzDirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontz
Mayri Carias Uviedo
 
Liderar proyectos de trabajo
Liderar proyectos de trabajoLiderar proyectos de trabajo
Liderar proyectos de trabajo
lunafabiani1981
 
Gerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgoGerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgo
NatashaShiera
 
La Gerencia y el Liderazgo
La Gerencia y el LiderazgoLa Gerencia y el Liderazgo
La Gerencia y el Liderazgo
Mirtha Jose
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Bleidis Mabel
 
Relación entre gerencia y liderazgo en el siglo XXI.
Relación entre gerencia y liderazgo en el siglo XXI.Relación entre gerencia y liderazgo en el siglo XXI.
Relación entre gerencia y liderazgo en el siglo XXI.
Yorbelys Carolina Centeno Quintero
 
Examen trimestral daniel caranza
Examen trimestral  daniel caranzaExamen trimestral  daniel caranza
Examen trimestral daniel caranza
danicarranza
 
Gerencia politica
Gerencia politicaGerencia politica
Gerencia politica
Javier Camargo
 
Tema1de gerencia
Tema1de gerenciaTema1de gerencia
Tema1de gerencia
raquel rosales
 
Gerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgoGerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgo
BELCITA123
 
Organización efectiva y organizacional
Organización efectiva y organizacionalOrganización efectiva y organizacional
Organización efectiva y organizacional
Toño Rdz
 
Presentación fundamentos de Gerencia TI
Presentación fundamentos de Gerencia TIPresentación fundamentos de Gerencia TI
Presentación fundamentos de Gerencia TI
Jesus Antonio Cuevas Gomez
 
PSICOLOGIA GERENCIAL
PSICOLOGIA GERENCIALPSICOLOGIA GERENCIAL
PSICOLOGIA GERENCIAL
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 

La actualidad más candente (20)

Gerencia y Liderazgo
Gerencia y LiderazgoGerencia y Liderazgo
Gerencia y Liderazgo
 
Diapositivas blogspot[1]
Diapositivas blogspot[1]Diapositivas blogspot[1]
Diapositivas blogspot[1]
 
Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )
Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )
Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )
 
La Dirección en el Proceso Administrativo
La Dirección en el Proceso AdministrativoLa Dirección en el Proceso Administrativo
La Dirección en el Proceso Administrativo
 
Anthony dominguez ( infograma de las organizaciones)
Anthony dominguez ( infograma de las organizaciones)Anthony dominguez ( infograma de las organizaciones)
Anthony dominguez ( infograma de las organizaciones)
 
Tipos de gerencia administracion
Tipos de gerencia administracionTipos de gerencia administracion
Tipos de gerencia administracion
 
Unidad i s. de competencias gerenciales.
Unidad i s. de competencias gerenciales.Unidad i s. de competencias gerenciales.
Unidad i s. de competencias gerenciales.
 
Dirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontzDirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontz
 
Liderar proyectos de trabajo
Liderar proyectos de trabajoLiderar proyectos de trabajo
Liderar proyectos de trabajo
 
Gerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgoGerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgo
 
La Gerencia y el Liderazgo
La Gerencia y el LiderazgoLa Gerencia y el Liderazgo
La Gerencia y el Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Relación entre gerencia y liderazgo en el siglo XXI.
Relación entre gerencia y liderazgo en el siglo XXI.Relación entre gerencia y liderazgo en el siglo XXI.
Relación entre gerencia y liderazgo en el siglo XXI.
 
Examen trimestral daniel caranza
Examen trimestral  daniel caranzaExamen trimestral  daniel caranza
Examen trimestral daniel caranza
 
Gerencia politica
Gerencia politicaGerencia politica
Gerencia politica
 
Tema1de gerencia
Tema1de gerenciaTema1de gerencia
Tema1de gerencia
 
Gerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgoGerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgo
 
Organización efectiva y organizacional
Organización efectiva y organizacionalOrganización efectiva y organizacional
Organización efectiva y organizacional
 
Presentación fundamentos de Gerencia TI
Presentación fundamentos de Gerencia TIPresentación fundamentos de Gerencia TI
Presentación fundamentos de Gerencia TI
 
PSICOLOGIA GERENCIAL
PSICOLOGIA GERENCIALPSICOLOGIA GERENCIAL
PSICOLOGIA GERENCIAL
 

Destacado

White privilege
White privilegeWhite privilege
White privilege
Patterson140
 
2000 eröffnung Bankencenter
2000 eröffnung Bankencenter2000 eröffnung Bankencenter
2000 eröffnung BankencenterVolker Wagner
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
cajarampa
 
CapitalInvest0316_asi (2)
CapitalInvest0316_asi (2)CapitalInvest0316_asi (2)
CapitalInvest0316_asi (2)
Jonathan "Andy" Ingram
 
Grafos y Digrafos
Grafos y DigrafosGrafos y Digrafos
Grafos y Digrafos
Administrativo
 
Exclusive New House plans of November 2015
Exclusive New House plans of November 2015Exclusive New House plans of November 2015
Exclusive New House plans of November 2015
keralahomedesign
 
New house plans for April 2016
New house plans for April 2016New house plans for April 2016
New house plans for April 2016
keralahomedesign
 

Destacado (9)

White privilege
White privilegeWhite privilege
White privilege
 
2000 eröffnung Bankencenter
2000 eröffnung Bankencenter2000 eröffnung Bankencenter
2000 eröffnung Bankencenter
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
DOCUMENTOS(DATOS DEL CONTACTO)
DOCUMENTOS(DATOS DEL CONTACTO)DOCUMENTOS(DATOS DEL CONTACTO)
DOCUMENTOS(DATOS DEL CONTACTO)
 
CapitalInvest0316_asi (2)
CapitalInvest0316_asi (2)CapitalInvest0316_asi (2)
CapitalInvest0316_asi (2)
 
Bechlor Degree
Bechlor DegreeBechlor Degree
Bechlor Degree
 
Grafos y Digrafos
Grafos y DigrafosGrafos y Digrafos
Grafos y Digrafos
 
Exclusive New House plans of November 2015
Exclusive New House plans of November 2015Exclusive New House plans of November 2015
Exclusive New House plans of November 2015
 
New house plans for April 2016
New house plans for April 2016New house plans for April 2016
New house plans for April 2016
 

Similar a Proceso Supervisorio

La dirección en las micro y pequeña empresa
La dirección en las micro y pequeña empresaLa dirección en las micro y pequeña empresa
La dirección en las micro y pequeña empresa
Alejandra Flores Nativitas
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
Janel84
 
El liderazgo.
El liderazgo.El liderazgo.
El liderazgo.
diegoandres1991
 
TIPOS_DE_LIDERAZGO.pptx
TIPOS_DE_LIDERAZGO.pptxTIPOS_DE_LIDERAZGO.pptx
TIPOS_DE_LIDERAZGO.pptx
BernardoCruz38
 
elementos esenciales en el Desempeño Organizacional
elementos esenciales en el Desempeño Organizacional elementos esenciales en el Desempeño Organizacional
elementos esenciales en el Desempeño Organizacional
anyer2287
 
liderazgo.
liderazgo.liderazgo.
liderazgo.
Carmen Martinez
 
Liax
LiaxLiax
Liderazgo en la Sociedad del Conocimiento SC1 Ccesa007.pdf
Liderazgo en la Sociedad del Conocimiento  SC1  Ccesa007.pdfLiderazgo en la Sociedad del Conocimiento  SC1  Ccesa007.pdf
Liderazgo en la Sociedad del Conocimiento SC1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las relaciones-de-poder-en-las-organizaciones
Las relaciones-de-poder-en-las-organizacionesLas relaciones-de-poder-en-las-organizaciones
Las relaciones-de-poder-en-las-organizaciones
JONATHANCHAVEZ_
 
LIDERAZGO EMPRESARIAL-CURSO (1).pptx
LIDERAZGO EMPRESARIAL-CURSO (1).pptxLIDERAZGO EMPRESARIAL-CURSO (1).pptx
LIDERAZGO EMPRESARIAL-CURSO (1).pptx
NATALYCERASROJAS
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
mariatomoyo123456
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
mariatomoyo123456
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
diegoandres1991
 
Tres.4.
Tres.4.Tres.4.
Liderazgo (2)
Liderazgo (2)Liderazgo (2)
Liderazgo (2)
marisol piña
 
Direccion y control
Direccion y controlDireccion y control
Direccion y control
Lady Tuty
 
UNIDAD1.- TEMA LIDERAZGO.pptx
UNIDAD1.- TEMA LIDERAZGO.pptxUNIDAD1.- TEMA LIDERAZGO.pptx
UNIDAD1.- TEMA LIDERAZGO.pptx
LaMay4
 
Gerente como lider
Gerente como liderGerente como lider
Gerente como lider
Armando Gonzalez
 
3. Dirección
3. Dirección3. Dirección
3. Dirección
Brayan Cabadiana
 
Liderazgo .pptx
Liderazgo  .pptxLiderazgo  .pptx
Liderazgo .pptx
KatalinaPerera
 

Similar a Proceso Supervisorio (20)

La dirección en las micro y pequeña empresa
La dirección en las micro y pequeña empresaLa dirección en las micro y pequeña empresa
La dirección en las micro y pequeña empresa
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
 
El liderazgo.
El liderazgo.El liderazgo.
El liderazgo.
 
TIPOS_DE_LIDERAZGO.pptx
TIPOS_DE_LIDERAZGO.pptxTIPOS_DE_LIDERAZGO.pptx
TIPOS_DE_LIDERAZGO.pptx
 
elementos esenciales en el Desempeño Organizacional
elementos esenciales en el Desempeño Organizacional elementos esenciales en el Desempeño Organizacional
elementos esenciales en el Desempeño Organizacional
 
liderazgo.
liderazgo.liderazgo.
liderazgo.
 
Liax
LiaxLiax
Liax
 
Liderazgo en la Sociedad del Conocimiento SC1 Ccesa007.pdf
Liderazgo en la Sociedad del Conocimiento  SC1  Ccesa007.pdfLiderazgo en la Sociedad del Conocimiento  SC1  Ccesa007.pdf
Liderazgo en la Sociedad del Conocimiento SC1 Ccesa007.pdf
 
Las relaciones-de-poder-en-las-organizaciones
Las relaciones-de-poder-en-las-organizacionesLas relaciones-de-poder-en-las-organizaciones
Las relaciones-de-poder-en-las-organizaciones
 
LIDERAZGO EMPRESARIAL-CURSO (1).pptx
LIDERAZGO EMPRESARIAL-CURSO (1).pptxLIDERAZGO EMPRESARIAL-CURSO (1).pptx
LIDERAZGO EMPRESARIAL-CURSO (1).pptx
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
Tres.4.
Tres.4.Tres.4.
Tres.4.
 
Liderazgo (2)
Liderazgo (2)Liderazgo (2)
Liderazgo (2)
 
Direccion y control
Direccion y controlDireccion y control
Direccion y control
 
UNIDAD1.- TEMA LIDERAZGO.pptx
UNIDAD1.- TEMA LIDERAZGO.pptxUNIDAD1.- TEMA LIDERAZGO.pptx
UNIDAD1.- TEMA LIDERAZGO.pptx
 
Gerente como lider
Gerente como liderGerente como lider
Gerente como lider
 
3. Dirección
3. Dirección3. Dirección
3. Dirección
 
Liderazgo .pptx
Liderazgo  .pptxLiderazgo  .pptx
Liderazgo .pptx
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Proceso Supervisorio

  • 1. PROCESO SUPERVISORIO Francisco Pineda | 18.334.773 | Saia “E”
  • 2. PROCESO SUPERVITORIO  Los supervisores constituyen un factor clave para la competitividad y la productividad de las organizaciones. La gestión de los supervisores impacta directamente aspectos tales como: rentabilidad, logro de objetivos, imagen empresarial, actitudes y hasta el propio crecimiento de la empresa.
  • 3. EL PROCESO ADMINISTRAIVO  Como parte fundamental para el desarrollo de las habilidades de todo Gerente o Supervisor es la comprensión del proceso Administrativo o Gerencial. Comprender este proceso, asumir el comportamiento adecuado y desarrollar destreza en su ejecución es esencial para alcanzar un desempeño exitoso.
  • 4. PLINIFICACION  La planificación comprende aquella parte del Proceso Administrativo que se refiere a decidir acerca de lo que debe ser logrado y la manera como conseguirlo. Esta parte consiste en la fijación de objetivos y las acciones a seguir para alcanzarlos. De ahí que la planeación este orientada hacia el futuro.
  • 5. ORGANIZACION  Organizar es la segunda función dentro del Proceso Administrativo. El propósito global de la función organización es facilitar el logro de los objetivos por medio de la agrupación, asignación y delegación de actividades. El resultado de este proceso es una estructura organizada, a través de la cual las actividades son coordinadas, dirigidas y controladas de un modo mas efectivo.
  • 6. CONTROL  Esta función incorpora aquellas actividades para asegurar que lo realmente logrado sea lo deseado o planificado. El proceso de controlar se refiere a medir lo logrado, comparar contra algún objetivo previamente establecido y corregir las desviaciones.
  • 7. DIRECCION  La dirección se refiere a aquellas actividades involucradas en activar la estructura organizada, se centra en influenciar, conducir y motivar subordinados en la ejecución diaria de sus tareas, es decir, Liderar.
  • 8. TIPOS DE LIDERAZGO  DEMOCRATIVO: Valora las ideas e iniciativas de los demás. Coordina, anima, promueve la participación y la cooperación. Comparte el poder de decisión. Crea un clima de libertad, de comunicación e integración.  PATERNALISTA: Opta por la sobreprotección y la excesiva asistencia al compañero o supervisado. Quiere hacer todo el solo. Tiende a crear individuos infantiles, indecisos e inseguros. Todo el mundo debe recurrir a el para solucionar sus problemas.
  • 9. TIPOS DE LIDERAZGO  LAISSEZ FAIRE: No toma ninguna iniciativa. No asume nada, ni tampoco dirige ni coordina, es inseguro, desunido. El grupo se desintegra por la falta de interés o por conflictos que se crean.  AUTOCRATICO: En general es de personalidad fuerte, dominante y hasta cierto punto agresivo. Quieren ver las cosas hechas a su propio modo, siendo para el la única manera. Concentra el poder de decisión. No escucha los puntos de vista o sugerencias.
  • 10. EL MAL Y BUEN SUPERVISOR  Manipula a sus colaboradores  Impone sus criterios  Depende de su autoridad  Inspira temor y zozobra  Exige puntualidad y llega tarde  Siempre busca culpables ante el error.  Solo piensa que las cosas no andan bien.  Hace del trabajo una pesadilla.  Dice “vayan”  Dice “yo”  Dice “hagan”  Guía y orienta a sus colaboradores  Discute sus criterios, rectifica o persuade.  Depende de su liderazgo y efectividad.  Inspira confianza y respeto.  Llega antes y se retira después.  Ve en el error un oportunidad de mejora.  Parte de las cosas buenas para superar las malas.  Hace del trabajo algo satisfactorio  Dice “vamos”  Dice “nosotros”  Dice “hagamos”