SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos Esenciales en el Desempeño Organizacional
El desempeño de una organización es un
proceso gestionable que integra una serie
de componentes, tales como el talento, la
estructura, el ambiente de negocios y los
resultados esperados en la organización.
Poder
Hay diversos tipos de
comunicación organizacional:
Dentro del ámbito
empresarial, se denomina
Comunicación Vertical a
aquella que fluye ascendente o
descendentemente entre
subordinados y managers.
La comunicación en la empresa es eje
fundamental para la productividad
pues una comunicación eficaz permite
la optimización de ventas y para los
colaboradores pues el que exista una
buena comunicación permite que se
construya un buen clima
organizacional y además que estos se
sientan involucrados con la
organización.
Autoridad y Poder
La comunicación organizacional es el proceso de
producción, circulación y consumo de significados
entre una organización y sus públicos.
Comunicación
elementos esenciales en el Desempeño
Organizacional tenemos los siguientes
El poder esta delimitado por
reglas, leyes y ello constituye
a su aceptación por los
miembros de la organización.
la comunicación organizacional estudia
las formas más eficientes dentro de una
organización para alcanzar los objetivos
esperados y proyectar una buena imagen
empresarial al público externo.
La autoridad es un poder legitimo que el
individuo posee en virtud de su posición
en una estructura social organizada. La
base de este poder es su legitimidad. La
aceptación de la autoridad se realiza a
través del contrato psicológico y/o el
legal.
Poder
Es la base del líder es la manera
que tienen los lideres par
extender su influencia en los
demás.
El poder es diferente a autoridad.
La autoridad es la delegada por la
gerencia de un nivel superior.
ANYERLYS
RODRIGUEZ
la comunicación para el directivo es transmitir y hacer saber a las
personas que de él dependen cuales son los objetivos de la
organización, cuales son los objetivos de la unidad, que es lo que
cada uno de ellos debe hacer y que es lo que esperamos de ellos.
Elementos Esenciales en el Desempeño Organizacional
Liderazgo
Los líderes de una
organización
desempeñan un papel
activo en la formación y
reforzamiento del clima
y la cultura
organizacional.
El liderazgo organizacional es imprescindible en el
desarrollo satisfactorio de las empresas de clase
mundial, donde el recurso humano constituye la base
fundamental de toda organización.
Es la capacidad del directivo para
influir sobre sus subordinados y ser
seguido por ellos. Depende de las
cualidades personales del directivo.
cabe mencionar que un líder
no es necesario para que una
empresa funcione, pero sí la
hace más efectiva.
También una empresa
con un buen líder, puede
tener una planeación
correcta, un excelente
control, y puede hacer
que la empresa fluya sin
algún tipo de tardanza,
El liderazgo en una empresa es muy
importante por que con él se tiene la
capacidad de para guiar y dirigir.
que toman toda la responsabilidad
del proyecto y toman todas las
decisiones y ocupan a sus
seguidores ordenándoles tareas a
corto plazo
escucha a sus seguidores, analiza las ideas y
en base a eso, toma la decisión que a su
criterio le parezca la mejor
estos líderes delegan tareas y
responsabilidades a sus seguidores,
pero también delegan autoridad para
hacer cierto tipo de cosas
líder de rienda
suelta o líder
liberal.
liderazgo
autócrata liderazgo es el
participativo.
ANYERLYS
RODRIGUEZ
Los líderes determinan qué se debe
atender, medir y controlar;
participan en los incidentes críticos
y las crisis empresariales;
planifican la enseñanza y el
adiestramiento y establecen los
criterios para el reclutamiento,
selección, promoción, jubilación y
segregación de los empleados.
Elementos Esenciales en el Desempeño Organizacional
Toma de Decisiones
Dirección Hay tres cuestiones
que son puntos de
apoyo para la función
de Dirección:
las organizaciones desarrollan la
habilidad de toma de decisiones
para que se lleve a cabo en
equipo o a través de comités, esta
habilidad aplicada en equipos de
trabajo ofrece algunas ventajas y
desventajas para el desarrollo de
los equipos de trabajo.
Comunicación, Motivación y
Liderazgo
La toma de decisiones es un punto
fundamental ya que el desarrollo de éstas
puede llegar a afectar el funcionamiento
de la organización y por lo tanto se pone
en riesgo la existencia futura de la
misma.
La toma de decisiones en una
organización invade cuatro
funciones administrativas
Las cuales
son
Planeación
Dirección y
control
La toma de decisiones equivale
esencialmente a la resolución de
problemas empresariales. Los
diagnósticos de problemas,.
Es la función más compleja.
Es a influencia del directivo
sobre las personas en la
organización, para que
éstas den lo mejor de sí
mismas y así la
organización pueda
alcanzar sus objetivos.
En las organizaciones las personas diariamente realizan
acciones direccionadas para la toma de decisiones,
seleccionando el tipo de alternativa que más le conviene tanto a
la organización como al desarrollo de cada persona.
:
Organización
Las búsquedas y las evaluaciones de
alternativas y la elección final de una decisión,
constituyen las etapas básicas en el proceso de
toma de decisiones y resolución de problemas.
ANYERLYS RODRIGUEZ
Conclusiones
El éxito de una organización depende en gran medida de la implementación de estrategias que le
ofrezcan ventajas competitivas, y esto, implícitamente está relacionada con el personal que las
ejecuta. El desempeño eficaz de los miembros de toda organización, será el producto del
potencial de estos para llevar a cabo sus funciones,.
La Comunicación, Autoridad y Poder, Liderazgo, Dirección y Toma de Decisiones son
herramientas que debe estar integrada en el ámbito empresarial, en vista que esta demostrado
que significativamente que estos elementos son esenciales en el desempeño organizacional ;
contribuyendo a climas organizacionales positivos, mejoras en el trabajo en equipo y por ende, el
funcionamiento de las organizaciones orientado a la calidad y productividad que
indudablemente son las que mantienen en marcha una organización y contribuyen al logro de las
metas propuestas.
Toda organización con un buen liderazgo comunicación, autoridad y poder, dirección y toma de
decisiones puede tener una planeación correcta, un excelente control, que indudablemente son
las que mantienen en marcha una organización.
ANYERLYS RODRIGUEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro de diferencia entre cultura y cultura organizacional
Cuadro de diferencia entre cultura y cultura organizacionalCuadro de diferencia entre cultura y cultura organizacional
Cuadro de diferencia entre cultura y cultura organizacional
jorm1297
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Calixto Jet
 
1.1 conceptos de administración
1.1 conceptos de administración1.1 conceptos de administración
1.1 conceptos de administración
Ramon Fierro
 
1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacional1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacionalIssac Chavez
 
Mapa conceptual desarrollo organizacional
Mapa conceptual desarrollo organizacionalMapa conceptual desarrollo organizacional
Mapa conceptual desarrollo organizacional
Elia Paz
 
Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...
Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...
Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...
marialexj
 
Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalVilnya Payano
 
Fundamentos de la Estructura Organizacional
Fundamentos de la Estructura OrganizacionalFundamentos de la Estructura Organizacional
Fundamentos de la Estructura Organizacional
Daniela Restrepo
 
Modelo de Lawrence y Lorsch
Modelo de Lawrence y LorschModelo de Lawrence y Lorsch
Modelo de Lawrence y Lorsch
Mayte Guillén
 
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.ppt
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.pptESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.ppt
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.ppt
JosuGonzlezlvarez1
 
Estructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO OrganizacionalEstructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO Organizacionalguest108326
 
Desempeño Organizacional (Mapa Conceptual)
Desempeño Organizacional (Mapa Conceptual)Desempeño Organizacional (Mapa Conceptual)
Desempeño Organizacional (Mapa Conceptual)Jessica García Díaz
 
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y FiscalPLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
Erik F
 
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
Universidad de Guadalajara
 
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativaUnidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativaDenisse Ortega
 
Unidad 5 diseño organizacional
Unidad 5 diseño organizacionalUnidad 5 diseño organizacional
Unidad 5 diseño organizacionalZerimar Ramirez
 
Presentacion diagnostico empresarial
Presentacion  diagnostico empresarialPresentacion  diagnostico empresarial
Presentacion diagnostico empresariallgomez13071973
 
Curso analisis administrativo
Curso analisis administrativoCurso analisis administrativo
Curso analisis administrativo
erick almengor
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro de diferencia entre cultura y cultura organizacional
Cuadro de diferencia entre cultura y cultura organizacionalCuadro de diferencia entre cultura y cultura organizacional
Cuadro de diferencia entre cultura y cultura organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
1.1 conceptos de administración
1.1 conceptos de administración1.1 conceptos de administración
1.1 conceptos de administración
 
1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacional1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacional
 
Mapa conceptual desarrollo organizacional
Mapa conceptual desarrollo organizacionalMapa conceptual desarrollo organizacional
Mapa conceptual desarrollo organizacional
 
Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...
Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...
Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...
 
Teoría del comportamiento organizacional
Teoría del comportamiento organizacionalTeoría del comportamiento organizacional
Teoría del comportamiento organizacional
 
Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacional
 
Fundamentos de la Estructura Organizacional
Fundamentos de la Estructura OrganizacionalFundamentos de la Estructura Organizacional
Fundamentos de la Estructura Organizacional
 
Modelo de Lawrence y Lorsch
Modelo de Lawrence y LorschModelo de Lawrence y Lorsch
Modelo de Lawrence y Lorsch
 
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.ppt
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.pptESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.ppt
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.ppt
 
Estructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO OrganizacionalEstructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO Organizacional
 
Administracion por valores
Administracion  por valoresAdministracion  por valores
Administracion por valores
 
Desempeño Organizacional (Mapa Conceptual)
Desempeño Organizacional (Mapa Conceptual)Desempeño Organizacional (Mapa Conceptual)
Desempeño Organizacional (Mapa Conceptual)
 
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y FiscalPLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
 
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
 
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativaUnidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
 
Unidad 5 diseño organizacional
Unidad 5 diseño organizacionalUnidad 5 diseño organizacional
Unidad 5 diseño organizacional
 
Presentacion diagnostico empresarial
Presentacion  diagnostico empresarialPresentacion  diagnostico empresarial
Presentacion diagnostico empresarial
 
Curso analisis administrativo
Curso analisis administrativoCurso analisis administrativo
Curso analisis administrativo
 

Destacado

DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL
DESEMPEÑO ORGANIZACIONALDESEMPEÑO ORGANIZACIONAL
DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL
krenfb
 
Herramienta para medir el desempeño organizacional
Herramienta para medir el desempeño organizacionalHerramienta para medir el desempeño organizacional
Herramienta para medir el desempeño organizacional
dennisitoss
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
aestrada2008
 
Desempeño organizacional
Desempeño organizacionalDesempeño organizacional
Desempeño organizacionaldarlyssena
 
Plan de control Administracion
Plan de control AdministracionPlan de control Administracion
Plan de control Administracion
Jen Chibi
 
Diseño desde la organizacion compleja
Diseño desde la organizacion complejaDiseño desde la organizacion compleja
Diseño desde la organizacion compleja
RowieKnox
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
cesar095
 
Ensayo sobre evaluación de desempeño 2012 06-18
Ensayo sobre evaluación de desempeño 2012 06-18Ensayo sobre evaluación de desempeño 2012 06-18
Ensayo sobre evaluación de desempeño 2012 06-18maribeluvm
 
Mapa conceptual De Diseño Organizacional
Mapa conceptual De Diseño Organizacional Mapa conceptual De Diseño Organizacional
Mapa conceptual De Diseño Organizacional
MariGisVazquez
 
Tecnicas de intervencion
Tecnicas de intervencionTecnicas de intervencion
Tecnicas de intervencion
chady1
 
Introduccion al comportamiento organizacional
Introduccion al comportamiento organizacionalIntroduccion al comportamiento organizacional
Introduccion al comportamiento organizacional
University International
 
Mapa Mental Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm Del Personal
Mapa Mental  Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm  Del PersonalMapa Mental  Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm  Del Personal
Mapa Mental Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm Del Personal
Manuel Mujica
 
Mapa conceptual del diseño estructural de la organización
Mapa conceptual del diseño estructural de la organizaciónMapa conceptual del diseño estructural de la organización
Mapa conceptual del diseño estructural de la organizaciónSusana Lopez
 
Mapa mental diseño y estructura organizacional
Mapa mental diseño y estructura organizacionalMapa mental diseño y estructura organizacional
Mapa mental diseño y estructura organizacionalQuevin Crisostomo
 
Objetivos organizacionales
Objetivos organizacionalesObjetivos organizacionales
Objetivos organizacionalesangelaruiz24
 
La OrganizaciÓN
La OrganizaciÓNLa OrganizaciÓN
La OrganizaciÓNpsandrea
 
PeopleAnalytics: la nueva forma de medir el desempeño organizacional
PeopleAnalytics: la nueva forma de medir el desempeño organizacionalPeopleAnalytics: la nueva forma de medir el desempeño organizacional
PeopleAnalytics: la nueva forma de medir el desempeño organizacional
CRISEL BY AEFOL
 

Destacado (18)

DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL
DESEMPEÑO ORGANIZACIONALDESEMPEÑO ORGANIZACIONAL
DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL
 
Herramienta para medir el desempeño organizacional
Herramienta para medir el desempeño organizacionalHerramienta para medir el desempeño organizacional
Herramienta para medir el desempeño organizacional
 
Control
ControlControl
Control
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Desempeño organizacional
Desempeño organizacionalDesempeño organizacional
Desempeño organizacional
 
Plan de control Administracion
Plan de control AdministracionPlan de control Administracion
Plan de control Administracion
 
Diseño desde la organizacion compleja
Diseño desde la organizacion complejaDiseño desde la organizacion compleja
Diseño desde la organizacion compleja
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
Ensayo sobre evaluación de desempeño 2012 06-18
Ensayo sobre evaluación de desempeño 2012 06-18Ensayo sobre evaluación de desempeño 2012 06-18
Ensayo sobre evaluación de desempeño 2012 06-18
 
Mapa conceptual De Diseño Organizacional
Mapa conceptual De Diseño Organizacional Mapa conceptual De Diseño Organizacional
Mapa conceptual De Diseño Organizacional
 
Tecnicas de intervencion
Tecnicas de intervencionTecnicas de intervencion
Tecnicas de intervencion
 
Introduccion al comportamiento organizacional
Introduccion al comportamiento organizacionalIntroduccion al comportamiento organizacional
Introduccion al comportamiento organizacional
 
Mapa Mental Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm Del Personal
Mapa Mental  Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm  Del PersonalMapa Mental  Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm  Del Personal
Mapa Mental Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm Del Personal
 
Mapa conceptual del diseño estructural de la organización
Mapa conceptual del diseño estructural de la organizaciónMapa conceptual del diseño estructural de la organización
Mapa conceptual del diseño estructural de la organización
 
Mapa mental diseño y estructura organizacional
Mapa mental diseño y estructura organizacionalMapa mental diseño y estructura organizacional
Mapa mental diseño y estructura organizacional
 
Objetivos organizacionales
Objetivos organizacionalesObjetivos organizacionales
Objetivos organizacionales
 
La OrganizaciÓN
La OrganizaciÓNLa OrganizaciÓN
La OrganizaciÓN
 
PeopleAnalytics: la nueva forma de medir el desempeño organizacional
PeopleAnalytics: la nueva forma de medir el desempeño organizacionalPeopleAnalytics: la nueva forma de medir el desempeño organizacional
PeopleAnalytics: la nueva forma de medir el desempeño organizacional
 

Similar a elementos esenciales en el Desempeño Organizacional

Tipología gerencial y estilos de gestión
Tipología gerencial y estilos de gestiónTipología gerencial y estilos de gestión
Tipología gerencial y estilos de gestión
Dayana Cueva
 
Liderazgo Y Trabajo En Equipo
Liderazgo  Y  Trabajo En EquipoLiderazgo  Y  Trabajo En Equipo
Liderazgo Y Trabajo En Equipo
Tecnológico Sudamericano
 
Trabajo final melina rosales
Trabajo final melina rosalesTrabajo final melina rosales
Trabajo final melina rosales
MelinaRosales5
 
La Gerencia
La GerenciaLa Gerencia
La Gerencia
babymarye
 
La Gerencia
La GerenciaLa Gerencia
La Gerencia
babymarye
 
Direccion Empresarial
Direccion EmpresarialDireccion Empresarial
Direccion Empresarialboxcarracer
 
Presentacion final del seminario de la unidad n 3
Presentacion final del seminario de la unidad n 3 Presentacion final del seminario de la unidad n 3
Presentacion final del seminario de la unidad n 3
Mariana Pallotta
 
Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8
Leunam J. Tayupe R.
 
Desarrollo de Habilidades Directivas
Desarrollo de Habilidades DirectivasDesarrollo de Habilidades Directivas
Desarrollo de Habilidades Directivas
Juan Carlos Fernandez
 
Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características
KERLYMuyolemkaCuenca
 
La direccion en el proceso administrativo
La direccion en el proceso administrativoLa direccion en el proceso administrativo
La direccion en el proceso administrativo
Jhosmanvalles
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
Janel84
 
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09Nelson Melara
 
Kendry antequeratarea7
Kendry antequeratarea7Kendry antequeratarea7
Kendry antequeratarea7
KENJOE
 
Grupo 1 Presentacion Herramientas Gerenciales
Grupo 1 Presentacion Herramientas GerencialesGrupo 1 Presentacion Herramientas Gerenciales
Grupo 1 Presentacion Herramientas Gerencialesguest4cbd5c
 
Administracion y-gerencia
Administracion y-gerenciaAdministracion y-gerencia
Administracion y-gerenciarutmellys
 

Similar a elementos esenciales en el Desempeño Organizacional (20)

Tipología gerencial y estilos de gestión
Tipología gerencial y estilos de gestiónTipología gerencial y estilos de gestión
Tipología gerencial y estilos de gestión
 
Liderazgo Y Trabajo En Equipo
Liderazgo  Y  Trabajo En EquipoLiderazgo  Y  Trabajo En Equipo
Liderazgo Y Trabajo En Equipo
 
Trabajo final melina rosales
Trabajo final melina rosalesTrabajo final melina rosales
Trabajo final melina rosales
 
La Gerencia
La GerenciaLa Gerencia
La Gerencia
 
La Gerencia
La GerenciaLa Gerencia
La Gerencia
 
Direccion Empresarial
Direccion EmpresarialDireccion Empresarial
Direccion Empresarial
 
Presentacion final del seminario de la unidad n 3
Presentacion final del seminario de la unidad n 3 Presentacion final del seminario de la unidad n 3
Presentacion final del seminario de la unidad n 3
 
Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8
 
Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8
 
Desarrollo de Habilidades Directivas
Desarrollo de Habilidades DirectivasDesarrollo de Habilidades Directivas
Desarrollo de Habilidades Directivas
 
Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características
 
Estrategias (1)
Estrategias (1)Estrategias (1)
Estrategias (1)
 
La direccion en el proceso administrativo
La direccion en el proceso administrativoLa direccion en el proceso administrativo
La direccion en el proceso administrativo
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
 
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
 
Kendry antequeratarea7
Kendry antequeratarea7Kendry antequeratarea7
Kendry antequeratarea7
 
La gerencia general
La gerencia generalLa gerencia general
La gerencia general
 
Grupo 1 Presentacion Herramientas Gerenciales
Grupo 1 Presentacion Herramientas GerencialesGrupo 1 Presentacion Herramientas Gerenciales
Grupo 1 Presentacion Herramientas Gerenciales
 
Administración y liderazgo
Administración y liderazgoAdministración y liderazgo
Administración y liderazgo
 
Administracion y-gerencia
Administracion y-gerenciaAdministracion y-gerencia
Administracion y-gerencia
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

elementos esenciales en el Desempeño Organizacional

  • 1. Elementos Esenciales en el Desempeño Organizacional El desempeño de una organización es un proceso gestionable que integra una serie de componentes, tales como el talento, la estructura, el ambiente de negocios y los resultados esperados en la organización. Poder Hay diversos tipos de comunicación organizacional: Dentro del ámbito empresarial, se denomina Comunicación Vertical a aquella que fluye ascendente o descendentemente entre subordinados y managers. La comunicación en la empresa es eje fundamental para la productividad pues una comunicación eficaz permite la optimización de ventas y para los colaboradores pues el que exista una buena comunicación permite que se construya un buen clima organizacional y además que estos se sientan involucrados con la organización. Autoridad y Poder La comunicación organizacional es el proceso de producción, circulación y consumo de significados entre una organización y sus públicos. Comunicación elementos esenciales en el Desempeño Organizacional tenemos los siguientes El poder esta delimitado por reglas, leyes y ello constituye a su aceptación por los miembros de la organización. la comunicación organizacional estudia las formas más eficientes dentro de una organización para alcanzar los objetivos esperados y proyectar una buena imagen empresarial al público externo. La autoridad es un poder legitimo que el individuo posee en virtud de su posición en una estructura social organizada. La base de este poder es su legitimidad. La aceptación de la autoridad se realiza a través del contrato psicológico y/o el legal. Poder Es la base del líder es la manera que tienen los lideres par extender su influencia en los demás. El poder es diferente a autoridad. La autoridad es la delegada por la gerencia de un nivel superior. ANYERLYS RODRIGUEZ la comunicación para el directivo es transmitir y hacer saber a las personas que de él dependen cuales son los objetivos de la organización, cuales son los objetivos de la unidad, que es lo que cada uno de ellos debe hacer y que es lo que esperamos de ellos.
  • 2. Elementos Esenciales en el Desempeño Organizacional Liderazgo Los líderes de una organización desempeñan un papel activo en la formación y reforzamiento del clima y la cultura organizacional. El liderazgo organizacional es imprescindible en el desarrollo satisfactorio de las empresas de clase mundial, donde el recurso humano constituye la base fundamental de toda organización. Es la capacidad del directivo para influir sobre sus subordinados y ser seguido por ellos. Depende de las cualidades personales del directivo. cabe mencionar que un líder no es necesario para que una empresa funcione, pero sí la hace más efectiva. También una empresa con un buen líder, puede tener una planeación correcta, un excelente control, y puede hacer que la empresa fluya sin algún tipo de tardanza, El liderazgo en una empresa es muy importante por que con él se tiene la capacidad de para guiar y dirigir. que toman toda la responsabilidad del proyecto y toman todas las decisiones y ocupan a sus seguidores ordenándoles tareas a corto plazo escucha a sus seguidores, analiza las ideas y en base a eso, toma la decisión que a su criterio le parezca la mejor estos líderes delegan tareas y responsabilidades a sus seguidores, pero también delegan autoridad para hacer cierto tipo de cosas líder de rienda suelta o líder liberal. liderazgo autócrata liderazgo es el participativo. ANYERLYS RODRIGUEZ Los líderes determinan qué se debe atender, medir y controlar; participan en los incidentes críticos y las crisis empresariales; planifican la enseñanza y el adiestramiento y establecen los criterios para el reclutamiento, selección, promoción, jubilación y segregación de los empleados.
  • 3. Elementos Esenciales en el Desempeño Organizacional Toma de Decisiones Dirección Hay tres cuestiones que son puntos de apoyo para la función de Dirección: las organizaciones desarrollan la habilidad de toma de decisiones para que se lleve a cabo en equipo o a través de comités, esta habilidad aplicada en equipos de trabajo ofrece algunas ventajas y desventajas para el desarrollo de los equipos de trabajo. Comunicación, Motivación y Liderazgo La toma de decisiones es un punto fundamental ya que el desarrollo de éstas puede llegar a afectar el funcionamiento de la organización y por lo tanto se pone en riesgo la existencia futura de la misma. La toma de decisiones en una organización invade cuatro funciones administrativas Las cuales son Planeación Dirección y control La toma de decisiones equivale esencialmente a la resolución de problemas empresariales. Los diagnósticos de problemas,. Es la función más compleja. Es a influencia del directivo sobre las personas en la organización, para que éstas den lo mejor de sí mismas y así la organización pueda alcanzar sus objetivos. En las organizaciones las personas diariamente realizan acciones direccionadas para la toma de decisiones, seleccionando el tipo de alternativa que más le conviene tanto a la organización como al desarrollo de cada persona. : Organización Las búsquedas y las evaluaciones de alternativas y la elección final de una decisión, constituyen las etapas básicas en el proceso de toma de decisiones y resolución de problemas. ANYERLYS RODRIGUEZ
  • 4. Conclusiones El éxito de una organización depende en gran medida de la implementación de estrategias que le ofrezcan ventajas competitivas, y esto, implícitamente está relacionada con el personal que las ejecuta. El desempeño eficaz de los miembros de toda organización, será el producto del potencial de estos para llevar a cabo sus funciones,. La Comunicación, Autoridad y Poder, Liderazgo, Dirección y Toma de Decisiones son herramientas que debe estar integrada en el ámbito empresarial, en vista que esta demostrado que significativamente que estos elementos son esenciales en el desempeño organizacional ; contribuyendo a climas organizacionales positivos, mejoras en el trabajo en equipo y por ende, el funcionamiento de las organizaciones orientado a la calidad y productividad que indudablemente son las que mantienen en marcha una organización y contribuyen al logro de las metas propuestas. Toda organización con un buen liderazgo comunicación, autoridad y poder, dirección y toma de decisiones puede tener una planeación correcta, un excelente control, que indudablemente son las que mantienen en marcha una organización. ANYERLYS RODRIGUEZ