SlideShare una empresa de Scribd logo
La Percepción Ing. Carlos Piña, 2010
ESTIMULO SENSACION PERCEPCION Realidad Subjetiva Realidad Objetiva EXPERIENCIA SensaciónLa sensación se refiere a experiencias inmediatas básicas, generadas por estímulos aislados simples (Matlin y Foley 1996). La sensación también se define en términos de la respuesta de los órganos de los sentidos frente a un estímulo (Feldman, 1999). Percepción La percepción incluye la interpretación de esas sensaciones, dándoles significado y organización (Matlin y Foley 1996). La organización, interpretación, análisis e integración de los estímulos, implica la actividad no sólo de nuestros órganos sensoriales, sino también de nuestro cerebro (Feldman, 1999).
La Percepción genera  respuestas en el consumidor Afectivas Cognitivas Conductuales
Selección Organización Interpretación Proceso Perceptivo
El ser humano selecciona subconcientemente los múltiples  estímulos recibidos. El órgano sensorial discrimina  lo más importante que debe ser  percibido.
Estímulos Perceptivos Depende de aspectos como: Naturaleza del estímulo:  Intensidad, fuerza, circunstancia, frecuencia. Aspectos internos del individuo:  Predisposiciones, expectativas y motivos
Estímulos Perceptivos: motivos Exposición selectiva: Los individuos buscan mensajes placenteros y evitan los no placenteros Atención selectiva:  Los consumidores prestan más atención a los productos que satisfacen sus necesidades y no a los irrelevantes. Defensa perceptual: Las personas evitan subconcientemente  los estímulos dañinos. Bloqueo perceptual: Las personas evitan estímulos incesantes o cuando no desean hacer ninguna elaboración mental.
Las personas  una vez que seleccionaron los estímulos, los convierte en un todo unificado para  comprenderlos más fácilmente.
Figura, es un elemento que existe en un espacio o “campo” destacándose en su interrelación con otros elementos.  Fondo: Todo aquello que no es figura, es la parte del campo que contiene elementos interrelacionados que sostienen a la figura que por su contraste tienden a desaparecer.  Relación entre figura y fondo. Para que un estímulo se note, debe constratar con el ambiente
Relación entre figura y fondo
Relación entre figura y fondo
Ley de contorno: Se distingue la figura contra el fondo ya que el contorno es marcado.
Ley de cierre o clausura: Se completan figuras incompletas. En áreas abiertas de percepción la persona tiende a hacer un cierre .
Ley de semejanza: Estímulos semejantes tienden a formar grupos perceptuales. Las cosas parecidas se perciben juntas.
Ley de continuidad: Cuando las personas perciben un estímulo de determinada manera, lo siguen percibiendo así durante largo tiempo.
Ley de membresía: Un estímulo adquiere significados diferentes, según el contexto en que se le observa.
Ley de proximidad: Estímulos que se asemejan y se encuentran próximos entre si, se perciben agrupados y formando un todo o hasta una figura.
Interpretación Dar significado a los estímulos seleccionados y organizados  en función de la experiencia previa del individuo, así como de sus motivaciones  e intereses personales.
Distorsiones de la percepción EFECTO HALO: Generalizaciones a partir  de un solo estímulo favorable o desfavorable ESTEREOTIPOS: Asignar al objeto  características propias del contexto o grupo en el que está inserto, pero que no  les corresponden.  PRIMERAS IMPRESIONES:  La generalización inicial se extiende a pesar de que estímulos posteriores  demuestren lo contrario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Percepción - Parte 1
Percepción - Parte 1Percepción - Parte 1
Percepción - Parte 1
Silvana Váttimo
 
LA PERCEPCION.
LA PERCEPCION.LA PERCEPCION.
LA PERCEPCION.
David Tarrillo Soria
 
La Percepcion
La PercepcionLa Percepcion
La Percepcion
Formador Ocupacional
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
Nikaty
 
Percepcion sensorial
Percepcion sensorialPercepcion sensorial
Percepcion sensorial
Betsabet Alburjas
 
Principios de la organización perceptiva.
Principios de la organización perceptiva.Principios de la organización perceptiva.
Principios de la organización perceptiva.Ollin Eyecatl
 
Organización perceptual
Organización perceptualOrganización perceptual
Organización perceptual
Diego Hunberto Garza Tamez
 
La percepción visual
La percepción visualLa percepción visual
La percepción visual
magdaimma
 
Psicología de la percepción los tres parciales
Psicología de la percepción los tres parcialesPsicología de la percepción los tres parciales
Psicología de la percepción los tres parciales
M.C.G. Elizabeth Echeverry Saldarriaga
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
MAjoE77
 
Percepción subjetiva
Percepción subjetivaPercepción subjetiva
Percepción subjetiva
Graciela Alvarez
 
Percepción - García Albea
Percepción - García AlbeaPercepción - García Albea
Percepción - García Albea
Ricardo Bur
 
Sensacion y percepcion
Sensacion  y percepcionSensacion  y percepcion
Sensacion y percepcionLouRdesPaola
 
Presentacionde Percepcion
Presentacionde PercepcionPresentacionde Percepcion
Presentacionde Percepcion
Víctor Cuevas
 
La percepción visual
La percepción visualLa percepción visual
La percepción visual
Carmen Heredia
 
1.1 definicion y diferencia entre sensacion y percepcion larissa barrera (2)
1.1 definicion y diferencia entre sensacion y percepcion   larissa barrera (2)1.1 definicion y diferencia entre sensacion y percepcion   larissa barrera (2)
1.1 definicion y diferencia entre sensacion y percepcion larissa barrera (2)Pepe Rodríguez
 
Percepción de objetos y espacio. Atención visual
Percepción de objetos y espacio. Atención visualPercepción de objetos y espacio. Atención visual
Percepción de objetos y espacio. Atención visual
Senso Percepcion
 
Gestalt y Percepcion Visual
Gestalt y Percepcion VisualGestalt y Percepcion Visual
Sensacion y percepcion dpi
Sensacion y percepcion   dpiSensacion y percepcion   dpi
Sensacion y percepcion dpi
Diego Sevilla
 

La actualidad más candente (20)

Percepción - Parte 1
Percepción - Parte 1Percepción - Parte 1
Percepción - Parte 1
 
LA PERCEPCION.
LA PERCEPCION.LA PERCEPCION.
LA PERCEPCION.
 
La Percepcion
La PercepcionLa Percepcion
La Percepcion
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
 
Percepcion sensorial
Percepcion sensorialPercepcion sensorial
Percepcion sensorial
 
Principios de la organización perceptiva.
Principios de la organización perceptiva.Principios de la organización perceptiva.
Principios de la organización perceptiva.
 
Organización perceptual
Organización perceptualOrganización perceptual
Organización perceptual
 
La percepción visual
La percepción visualLa percepción visual
La percepción visual
 
Psicología de la percepción los tres parciales
Psicología de la percepción los tres parcialesPsicología de la percepción los tres parciales
Psicología de la percepción los tres parciales
 
teoria Gestalt
teoria Gestaltteoria Gestalt
teoria Gestalt
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Percepción subjetiva
Percepción subjetivaPercepción subjetiva
Percepción subjetiva
 
Percepción - García Albea
Percepción - García AlbeaPercepción - García Albea
Percepción - García Albea
 
Sensacion y percepcion
Sensacion  y percepcionSensacion  y percepcion
Sensacion y percepcion
 
Presentacionde Percepcion
Presentacionde PercepcionPresentacionde Percepcion
Presentacionde Percepcion
 
La percepción visual
La percepción visualLa percepción visual
La percepción visual
 
1.1 definicion y diferencia entre sensacion y percepcion larissa barrera (2)
1.1 definicion y diferencia entre sensacion y percepcion   larissa barrera (2)1.1 definicion y diferencia entre sensacion y percepcion   larissa barrera (2)
1.1 definicion y diferencia entre sensacion y percepcion larissa barrera (2)
 
Percepción de objetos y espacio. Atención visual
Percepción de objetos y espacio. Atención visualPercepción de objetos y espacio. Atención visual
Percepción de objetos y espacio. Atención visual
 
Gestalt y Percepcion Visual
Gestalt y Percepcion VisualGestalt y Percepcion Visual
Gestalt y Percepcion Visual
 
Sensacion y percepcion dpi
Sensacion y percepcion   dpiSensacion y percepcion   dpi
Sensacion y percepcion dpi
 

Destacado

MEMORIA - FANNY JEM WONG
MEMORIA - FANNY JEM WONGMEMORIA - FANNY JEM WONG
MEMORIA - FANNY JEM WONG
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Qué es la percepción
Qué es la percepciónQué es la percepción
Qué es la percepción
Universidad Veracruzana
 
La Observacion y la Percepción en la Investigación
La Observacion y la Percepción en la InvestigaciónLa Observacion y la Percepción en la Investigación
La Observacion y la Percepción en la Investigación
David Cardona
 
Proceso de percepción
Proceso de percepciónProceso de percepción
Proceso de percepciónjleiva
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
PEREZED
 
Principios de percepción
Principios de percepciónPrincipios de percepción
Principios de percepción
Rob_85
 
La Percepcion
La PercepcionLa Percepcion
La Percepcion
MARTIN CASTAÑEDA
 
Procesos cognitivo la percepción
Procesos cognitivo la percepciónProcesos cognitivo la percepción
Procesos cognitivo la percepciónKittieee
 
Procesos cognitivos - EL PENSAMIENTO
Procesos cognitivos - EL PENSAMIENTOProcesos cognitivos - EL PENSAMIENTO
Procesos cognitivos - EL PENSAMIENTOGaavyPadget
 
Etapas de la percepción
Etapas de la percepciónEtapas de la percepción
Etapas de la percepción
Cecilia Solano
 
Percepción visual y observación
Percepción visual y observaciónPercepción visual y observación
Percepción visual y observaciónMargara Jordán
 
PRESENTACIÓN DE LA TEORÍA DE LA GESTALT
PRESENTACIÓN DE LA TEORÍA DE LA GESTALT PRESENTACIÓN DE LA TEORÍA DE LA GESTALT
PRESENTACIÓN DE LA TEORÍA DE LA GESTALT María Inés Soriano
 
4 6 Tipos De PercepcióN
4 6 Tipos De PercepcióN4 6 Tipos De PercepcióN
4 6 Tipos De PercepcióN
Cecilia Solano
 
La percepción (y sus fases) la sensaciones
La percepción (y sus fases) la sensacionesLa percepción (y sus fases) la sensaciones
La percepción (y sus fases) la sensaciones
jlgonisi
 
La percepción
La percepciónLa percepción
La percepción
Víctor Cuevas
 
Procesos Cognitivos
Procesos CognitivosProcesos Cognitivos
Procesos Cognitivos
Profesora Alejandra Placencia
 
Los procesos cognitivos
Los procesos cognitivosLos procesos cognitivos
Los procesos cognitivos
Nestorhf
 

Destacado (20)

MEMORIA - FANNY JEM WONG
MEMORIA - FANNY JEM WONGMEMORIA - FANNY JEM WONG
MEMORIA - FANNY JEM WONG
 
Qué es la percepción
Qué es la percepciónQué es la percepción
Qué es la percepción
 
La Observacion y la Percepción en la Investigación
La Observacion y la Percepción en la InvestigaciónLa Observacion y la Percepción en la Investigación
La Observacion y la Percepción en la Investigación
 
Proceso de percepción
Proceso de percepciónProceso de percepción
Proceso de percepción
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Principios de percepción
Principios de percepciónPrincipios de percepción
Principios de percepción
 
La Percepcion
La PercepcionLa Percepcion
La Percepcion
 
Procesos cognitivo la percepción
Procesos cognitivo la percepciónProcesos cognitivo la percepción
Procesos cognitivo la percepción
 
Procesos cognitivos - EL PENSAMIENTO
Procesos cognitivos - EL PENSAMIENTOProcesos cognitivos - EL PENSAMIENTO
Procesos cognitivos - EL PENSAMIENTO
 
Etapas de la percepción
Etapas de la percepciónEtapas de la percepción
Etapas de la percepción
 
Percepción visual y observación
Percepción visual y observaciónPercepción visual y observación
Percepción visual y observación
 
PRESENTACIÓN DE LA TEORÍA DE LA GESTALT
PRESENTACIÓN DE LA TEORÍA DE LA GESTALT PRESENTACIÓN DE LA TEORÍA DE LA GESTALT
PRESENTACIÓN DE LA TEORÍA DE LA GESTALT
 
4 6 Tipos De PercepcióN
4 6 Tipos De PercepcióN4 6 Tipos De PercepcióN
4 6 Tipos De PercepcióN
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
La percepción (y sus fases) la sensaciones
La percepción (y sus fases) la sensacionesLa percepción (y sus fases) la sensaciones
La percepción (y sus fases) la sensaciones
 
La percepción
La percepciónLa percepción
La percepción
 
Procesos Cognitivos
Procesos CognitivosProcesos Cognitivos
Procesos Cognitivos
 
Los procesos cognitivos
Los procesos cognitivosLos procesos cognitivos
Los procesos cognitivos
 
La memoria humana
La memoria humanaLa memoria humana
La memoria humana
 
PROCESOS MENTALES
PROCESOS MENTALESPROCESOS MENTALES
PROCESOS MENTALES
 

Similar a La percepción

Percepciones junior medina
Percepciones  junior medinaPercepciones  junior medina
Percepciones junior medina
juniorantonio16601
 
Percepcion Grupo C
Percepcion Grupo CPercepcion Grupo C
Percepcion Grupo C
Víctor Cuevas
 
Unidad didáctica Procesamiento de la información
Unidad didáctica Procesamiento de la informaciónUnidad didáctica Procesamiento de la información
Unidad didáctica Procesamiento de la información
juanve
 
Percepción, teoría Gestald
Percepción, teoría Gestald Percepción, teoría Gestald
Percepción, teoría Gestald
Gonzalo Ramírez Gómez
 
sensacion-y-percepcion[1].ppt
sensacion-y-percepcion[1].pptsensacion-y-percepcion[1].ppt
sensacion-y-percepcion[1].ppt
SANDRABAUTISTA60
 
Presentacion Completa
Presentacion CompletaPresentacion Completa
Presentacion Completa
Víctor Cuevas
 
La percepción en urgencia medicas
La percepción   en urgencia medicas La percepción   en urgencia medicas
La percepción en urgencia medicas
Fernando Lopez
 
Psicología General (II Bimestre)
Psicología General (II Bimestre)Psicología General (II Bimestre)
Psicología General (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Percepción del consumidor
Percepción del consumidor Percepción del consumidor
Percepción del consumidor
Francelis Camacaro
 
Percepción, sensación y estimulo
Percepción, sensación y estimuloPercepción, sensación y estimulo
Percepción, sensación y estimulo
majomartignetti
 
Sensacion y percepcion (1)
Sensacion y percepcion (1)Sensacion y percepcion (1)
Sensacion y percepcion (1)
gueariel
 
Yola ayaviri martinez practica 3
Yola ayaviri martinez practica 3Yola ayaviri martinez practica 3
Yola ayaviri martinez practica 3
YolaAyavirimartinez
 
Yola ayaviri martinez practica 3
Yola ayaviri martinez practica 3Yola ayaviri martinez practica 3
Yola ayaviri martinez practica 3
YolaAyavirimartinez
 
Percepcion Grupo C[1][1]
Percepcion Grupo C[1][1]Percepcion Grupo C[1][1]
Percepcion Grupo C[1][1]
Nurya Parras Sánchez
 

Similar a La percepción (20)

4. percepción visual
4. percepción visual4. percepción visual
4. percepción visual
 
Percepciones junior medina
Percepciones  junior medinaPercepciones  junior medina
Percepciones junior medina
 
Percepcion Grupo C
Percepcion Grupo CPercepcion Grupo C
Percepcion Grupo C
 
Unidad didáctica Procesamiento de la información
Unidad didáctica Procesamiento de la informaciónUnidad didáctica Procesamiento de la información
Unidad didáctica Procesamiento de la información
 
Percepción, teoría Gestald
Percepción, teoría Gestald Percepción, teoría Gestald
Percepción, teoría Gestald
 
sensacion-y-percepcion[1].ppt
sensacion-y-percepcion[1].pptsensacion-y-percepcion[1].ppt
sensacion-y-percepcion[1].ppt
 
Presentacion Completa
Presentacion CompletaPresentacion Completa
Presentacion Completa
 
La percepción en urgencia medicas
La percepción   en urgencia medicas La percepción   en urgencia medicas
La percepción en urgencia medicas
 
Atencion
AtencionAtencion
Atencion
 
Atencion
AtencionAtencion
Atencion
 
Psico de la percepcion
Psico de la percepcionPsico de la percepcion
Psico de la percepcion
 
Psicología General (II Bimestre)
Psicología General (II Bimestre)Psicología General (II Bimestre)
Psicología General (II Bimestre)
 
Percepción del consumidor
Percepción del consumidor Percepción del consumidor
Percepción del consumidor
 
Percepción, sensación y estimulo
Percepción, sensación y estimuloPercepción, sensación y estimulo
Percepción, sensación y estimulo
 
Sensacion y percepcion
Sensacion y percepcionSensacion y percepcion
Sensacion y percepcion
 
Sensacion y percepcion
Sensacion y percepcionSensacion y percepcion
Sensacion y percepcion
 
Sensacion y percepcion (1)
Sensacion y percepcion (1)Sensacion y percepcion (1)
Sensacion y percepcion (1)
 
Yola ayaviri martinez practica 3
Yola ayaviri martinez practica 3Yola ayaviri martinez practica 3
Yola ayaviri martinez practica 3
 
Yola ayaviri martinez practica 3
Yola ayaviri martinez practica 3Yola ayaviri martinez practica 3
Yola ayaviri martinez practica 3
 
Percepcion Grupo C[1][1]
Percepcion Grupo C[1][1]Percepcion Grupo C[1][1]
Percepcion Grupo C[1][1]
 

Más de Carlos Iván

cpinac mkt01
cpinac mkt01cpinac mkt01
cpinac mkt01
Carlos Iván
 
Las personas y la organizacion
Las personas y la organizacionLas personas y la organizacion
Las personas y la organizacion
Carlos Iván
 
pasarela branding
pasarela brandingpasarela branding
pasarela branding
Carlos Iván
 
E governement
E governementE governement
E governement
Carlos Iván
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
Carlos Iván
 
Estadisticas 2011
Estadisticas 2011Estadisticas 2011
Estadisticas 2011
Carlos Iván
 
Cpinac ecommerce01
Cpinac  ecommerce01Cpinac  ecommerce01
Cpinac ecommerce01
Carlos Iván
 
cpinac Fund mark precio
cpinac Fund mark preciocpinac Fund mark precio
cpinac Fund mark precio
Carlos Iván
 
cpinac Fund mark producto
cpinac Fund mark productocpinac Fund mark producto
cpinac Fund mark producto
Carlos Iván
 
Fuentes de investigación
Fuentes de investigaciónFuentes de investigación
Fuentes de investigación
Carlos Iván
 
cpinac Inv cualitatvia de mercados
cpinac Inv cualitatvia de mercados cpinac Inv cualitatvia de mercados
cpinac Inv cualitatvia de mercados
Carlos Iván
 
cpinac Investigacion cualitativa de mercados2
cpinac Investigacion cualitativa de mercados2cpinac Investigacion cualitativa de mercados2
cpinac Investigacion cualitativa de mercados2Carlos Iván
 
cpinac Codigos qr
cpinac Codigos qrcpinac Codigos qr
cpinac Codigos qr
Carlos Iván
 
cpinac mee too products
cpinac mee too productscpinac mee too products
cpinac mee too productsCarlos Iván
 
Cpinac talento humano
Cpinac talento humanoCpinac talento humano
Cpinac talento humano
Carlos Iván
 
Tipos de vendedores
Tipos de vendedoresTipos de vendedores
Tipos de vendedores
Carlos Iván
 
Tipos clientes
Tipos clientesTipos clientes
Tipos clientes
Carlos Iván
 
Cpinac mkt estrat06
Cpinac mkt estrat06Cpinac mkt estrat06
Cpinac mkt estrat06
Carlos Iván
 
Cpinac mkt estrat03
Cpinac mkt estrat03Cpinac mkt estrat03
Cpinac mkt estrat03Carlos Iván
 
cpinac - Mkt Estratégico04
cpinac - Mkt Estratégico04cpinac - Mkt Estratégico04
cpinac - Mkt Estratégico04
Carlos Iván
 

Más de Carlos Iván (20)

cpinac mkt01
cpinac mkt01cpinac mkt01
cpinac mkt01
 
Las personas y la organizacion
Las personas y la organizacionLas personas y la organizacion
Las personas y la organizacion
 
pasarela branding
pasarela brandingpasarela branding
pasarela branding
 
E governement
E governementE governement
E governement
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Estadisticas 2011
Estadisticas 2011Estadisticas 2011
Estadisticas 2011
 
Cpinac ecommerce01
Cpinac  ecommerce01Cpinac  ecommerce01
Cpinac ecommerce01
 
cpinac Fund mark precio
cpinac Fund mark preciocpinac Fund mark precio
cpinac Fund mark precio
 
cpinac Fund mark producto
cpinac Fund mark productocpinac Fund mark producto
cpinac Fund mark producto
 
Fuentes de investigación
Fuentes de investigaciónFuentes de investigación
Fuentes de investigación
 
cpinac Inv cualitatvia de mercados
cpinac Inv cualitatvia de mercados cpinac Inv cualitatvia de mercados
cpinac Inv cualitatvia de mercados
 
cpinac Investigacion cualitativa de mercados2
cpinac Investigacion cualitativa de mercados2cpinac Investigacion cualitativa de mercados2
cpinac Investigacion cualitativa de mercados2
 
cpinac Codigos qr
cpinac Codigos qrcpinac Codigos qr
cpinac Codigos qr
 
cpinac mee too products
cpinac mee too productscpinac mee too products
cpinac mee too products
 
Cpinac talento humano
Cpinac talento humanoCpinac talento humano
Cpinac talento humano
 
Tipos de vendedores
Tipos de vendedoresTipos de vendedores
Tipos de vendedores
 
Tipos clientes
Tipos clientesTipos clientes
Tipos clientes
 
Cpinac mkt estrat06
Cpinac mkt estrat06Cpinac mkt estrat06
Cpinac mkt estrat06
 
Cpinac mkt estrat03
Cpinac mkt estrat03Cpinac mkt estrat03
Cpinac mkt estrat03
 
cpinac - Mkt Estratégico04
cpinac - Mkt Estratégico04cpinac - Mkt Estratégico04
cpinac - Mkt Estratégico04
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

La percepción

  • 1. La Percepción Ing. Carlos Piña, 2010
  • 2. ESTIMULO SENSACION PERCEPCION Realidad Subjetiva Realidad Objetiva EXPERIENCIA SensaciónLa sensación se refiere a experiencias inmediatas básicas, generadas por estímulos aislados simples (Matlin y Foley 1996). La sensación también se define en términos de la respuesta de los órganos de los sentidos frente a un estímulo (Feldman, 1999). Percepción La percepción incluye la interpretación de esas sensaciones, dándoles significado y organización (Matlin y Foley 1996). La organización, interpretación, análisis e integración de los estímulos, implica la actividad no sólo de nuestros órganos sensoriales, sino también de nuestro cerebro (Feldman, 1999).
  • 3. La Percepción genera respuestas en el consumidor Afectivas Cognitivas Conductuales
  • 5. El ser humano selecciona subconcientemente los múltiples estímulos recibidos. El órgano sensorial discrimina lo más importante que debe ser percibido.
  • 6. Estímulos Perceptivos Depende de aspectos como: Naturaleza del estímulo: Intensidad, fuerza, circunstancia, frecuencia. Aspectos internos del individuo: Predisposiciones, expectativas y motivos
  • 7. Estímulos Perceptivos: motivos Exposición selectiva: Los individuos buscan mensajes placenteros y evitan los no placenteros Atención selectiva: Los consumidores prestan más atención a los productos que satisfacen sus necesidades y no a los irrelevantes. Defensa perceptual: Las personas evitan subconcientemente los estímulos dañinos. Bloqueo perceptual: Las personas evitan estímulos incesantes o cuando no desean hacer ninguna elaboración mental.
  • 8. Las personas una vez que seleccionaron los estímulos, los convierte en un todo unificado para comprenderlos más fácilmente.
  • 9. Figura, es un elemento que existe en un espacio o “campo” destacándose en su interrelación con otros elementos. Fondo: Todo aquello que no es figura, es la parte del campo que contiene elementos interrelacionados que sostienen a la figura que por su contraste tienden a desaparecer. Relación entre figura y fondo. Para que un estímulo se note, debe constratar con el ambiente
  • 12. Ley de contorno: Se distingue la figura contra el fondo ya que el contorno es marcado.
  • 13.
  • 14. Ley de cierre o clausura: Se completan figuras incompletas. En áreas abiertas de percepción la persona tiende a hacer un cierre .
  • 15. Ley de semejanza: Estímulos semejantes tienden a formar grupos perceptuales. Las cosas parecidas se perciben juntas.
  • 16. Ley de continuidad: Cuando las personas perciben un estímulo de determinada manera, lo siguen percibiendo así durante largo tiempo.
  • 17. Ley de membresía: Un estímulo adquiere significados diferentes, según el contexto en que se le observa.
  • 18. Ley de proximidad: Estímulos que se asemejan y se encuentran próximos entre si, se perciben agrupados y formando un todo o hasta una figura.
  • 19. Interpretación Dar significado a los estímulos seleccionados y organizados en función de la experiencia previa del individuo, así como de sus motivaciones e intereses personales.
  • 20. Distorsiones de la percepción EFECTO HALO: Generalizaciones a partir de un solo estímulo favorable o desfavorable ESTEREOTIPOS: Asignar al objeto características propias del contexto o grupo en el que está inserto, pero que no les corresponden. PRIMERAS IMPRESIONES: La generalización inicial se extiende a pesar de que estímulos posteriores demuestren lo contrario.