SlideShare una empresa de Scribd logo
Procesos de Producción
1. Generalidades:
Proceso productivo:
Proceso: Fases sucesivas en la elaboración de un producto. Conjunto de
acciones que tienden hacia un fin determinado.
Producción: Se entiende por producción la transformación o conversión de
insumos en productos.
Los procesos productivos son una secuencia de actividades requeridas para elaborar un
producto (bienes o servicios). Los procesos son sistemas interconectados que forman
cadenas de suministros en una organización. Se denomina así al conjunto de eslabones
(conocida a veces como la cadena de valor), que se establece entre proveedores de
materiales y servicios. Abarca los procesos de transformaciones mediante los cuales las
ideas y las materias primas se convierten en bienes y servicios terminados para proveer
a los clientes de una compañía.
A continuación se presenta un diagrama de flujo de un sistema de producción
simplificado, con fines únicamente de estudio:
Características de un proceso
En todo proceso o sistema operativo se involucran características como:
1. Capacidad: Característica que determina la tasa máxima disponible de
producción por unidad de tiempo.
2. Eficiencia: Es la relación entre la generación total de los productos o servicios y
los insumos en materiales, capital o mano de obra.
La utilización eficiente de los recursos (insumos) permitirá lograr una
producción mayor con la misma cantidad de insumos. Esto permite lograr el uso
racional de la materia prima, eliminar desperdicios, optimizar la mano de obra,
estandarizar los tiempos adecuadamente, etc.
3. Eficacia: Podemos definirla como una magnitud que nos permite medir el
resultado real con lo planificado, mediante la comparación entre los dos.
4. Calidad: Condiciones que cumple el producto de acuerdo a las especificaciones
de diseño dadas por el mercado. Las políticas sobre calidad se basan
necesariamente en una evaluación de mercados. Tales políticas involucran
interrogantes acerca de la forma en que los consumidores miden realmente la
calidad del producto: apariencia, diseño, aspereza, confiabilidad, larga duración
u otros criterios.
5. Flexibilidad: Es la capacidad de acelerar o refrenar rápidamente la tasa de
producción para lidiar con grandes fluctuaciones de la demanda.
2. Clases De Procesos De Producción
El gerente dispone de cinco procesos que le ayudarán a diseñar una operación de la
mejor manera de acuerdo a su estrategia de flujo entre los cuales tenemos:
De proyecto
De producción intermitente
Por lote o partida
En línea
Continuos
Proceso por proyectos:
Un proceso de Proyectos se caracteriza por la alta personalización y el bajo volumen.
No existe un flujo del producto, sino que cada unidad se elabora como un solo artículo.
Este proceso se basa en una estrategia flexible por lo cual resulta difícil automatizar
debido a que solamente se hacen una vez, en consecuencia son costosos y difíciles de
planear.
Normalmente este tipo de proceso es utilizado en:
 Contratos de Ingeniería Civil
 Programas aeroespaciales.
 Construcción de un centro comercial
 Planificación de un evento importante
 Desarrollo de una campaña política.
Procesos De Producción Intermitente:
El proceso de producción intermitente se basa en una estrategia de flujo flexible en la
cual la mano de obra y la maquinaria se ocupan de diversas tareas creando artículos o
servicios en cantidades significativas. La personalización es relativamente alta y el
volumen en particular es bajo. Sin embargo los volúmenes no son tan bajos como para
los procesos de proyecto
Algunos ejemplos:
 Producción de un vaciado de metal para atender un pedido personalizado
 Atención médica
 La fabricación de gabinetes personalizados
Proceso Por Lotes
El proceso por lotes se caracteriza por su volumen, variedad y cantidad; magnitudes que
lo diferencian de un proceso de producción intermitente. Su principal diferencia está en
los volúmenes que son más altos, porque los mismos productos, servicios, u otros
similares se suministran continuamente. Se diferencia también en que solo provee una
gama más estrecha de productos y servicios.
Los ejemplos de este tipo de proceso incluyen los procesos de moldeado en los que se
introducen en una máquina un molde para producir un artículo.
Proceso En Línea
Cuando hablamos, de proceso en línea, nos referimos a la secuencia de operaciones
lineales que utiliza el fabricante de un producto o en brindar un servicio.
Obviamente en este sistema o proceso los materiales avanzan linealmente según la
secuencia determinada, se caracterizan por ser fijas y mantener poco inventario entre
una y otra operación. El proceso mantiene el mismo orden siempre y su variabilidad es
limitada, tanto en los productos como en los servicios suministrados. Los fabricantes
que emplean los procesos en línea aplican a menudo una estrategia de fabricación para
inventario y almacenan productos estándar a fin de estar preparados para el momento
que el cliente haga un pedido.
Debido a esta estandarización y a la organización secuencial de las tareas de trabajo,
resulta difícil y costoso modificar el producto o el volumen en las operaciones con flujo
lineal; por lo tanto, estas operaciones resultan relativamente inflexibles.
Las operaciones en línea se justifican en número limitado de situaciones. Como por
ejemplo un alto volumen de un producto o familia de productos estandarizados.
Procesos Continuos
Son el resultado final o extrema de la producción estandarizada, de alto volumen y con
flujos de línea rígidos. Su nombre proviene de la forma como los materiales se
desplazan en el curso del proceso. Son de frecuencia intensiva tanto en capital, y
procesos de producción, no se interrumpe las 24 horas del día, esto permite maximizar
la utilización de equipos y evitar costosos paros y arranques de los mismos.
La maquinaria y equipo están diseñados para realizar siempre la misma operación; así
como para receptar automáticamente el proceso anterior de la cadena de producción.
Los procesos continuos son exclusivos para propósitos de manufactura y encajan
perfectamente dentro de una estrategia de flujo de línea.
Características del Proceso Continuo
 Produce grandes volúmenes.
 El producto es procesado a través de un método idéntico o casi idéntico.
 Los equipos están dispuestos en línea. La ruta a seguir es la misma para cada
producto a excepción de la etapa inicial de preparación del material.
 Es de capital intensivo, por lo que el planeamiento del uso de la capacidad
instalada resulta prioritario. Frecuentemente se trabaja en tres turnos y los siete
días de la semana. El sistema no permite recurrir al tiempo extra cuando la
demanda exige una mayor producción.
 Su grado de mecanización y automatización son óptimos.
 Las actividades logísticas de mantenimiento de planta y distribución física del
producto adquieren importancia decisiva.
Entre las industrias que se caracterizan por operar en forma continua se cuentan las que
elaboran productos tales como: celulosa, papel, azúcar, aceite, nafta, acero, envases, etc.
Bibliografía
Carolina, S. Producción para Competir: El Análisis del Proceso. México: INCAE.
Larry, K. L.–R. Administración de Operaciones. México: Editorial Person Educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitenteProceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitente
LilianaSamayoa1
 
Sistema de costos por Procesos
Sistema de costos por ProcesosSistema de costos por Procesos
Sistema de costos por Procesos
Jesica Perez
 
Flujo de proceso lineal y proceso intermitente
Flujo de proceso lineal y proceso intermitenteFlujo de proceso lineal y proceso intermitente
Flujo de proceso lineal y proceso intermitente
carmensofia1987
 
Proceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitenteProceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitente
Josue Saravia
 
Proceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitenteProceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitentekewyn
 
Flujo Lineal e intermitente
Flujo Lineal e intermitente Flujo Lineal e intermitente
Flujo Lineal e intermitente
Londy Maldonado
 
Sistemas de produccion
Sistemas de produccionSistemas de produccion
Sistemas de produccion
Argeni Liz
 
Procesos lineales e intermitentes
Procesos lineales e intermitentesProcesos lineales e intermitentes
Procesos lineales e intermitentesJosperh Perez H
 
Diseno procesos
Diseno procesosDiseno procesos
Diseno procesos
PikoFernandez
 
Proceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitenteProceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitente
Mayda Rivera
 
Procesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y Desventajas
Procesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y DesventajasProcesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y Desventajas
Procesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y Desventajas
Mariela Guevara
 
Flujo de proceso lineal e intermitente
Flujo de proceso lineal e intermitenteFlujo de proceso lineal e intermitente
Flujo de proceso lineal e intermitente
Marvin Elias
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
Monica Torres
 
sistema de produccion
sistema de produccion sistema de produccion
sistema de produccion pedroocabrera
 
Diseño del proceso de Producción
Diseño del proceso de ProducciónDiseño del proceso de Producción
Diseño del proceso de Producción
BereDeLeon
 
Sistemas de Producción _ Job Shop
Sistemas de Producción _ Job ShopSistemas de Producción _ Job Shop
Sistemas de Producción _ Job Shop
ErickRonaldo07
 
Tema 2 2
Tema 2 2Tema 2 2
Tema 2 2urios
 

La actualidad más candente (19)

Proceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitenteProceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitente
 
Sistema de costos por Procesos
Sistema de costos por ProcesosSistema de costos por Procesos
Sistema de costos por Procesos
 
Flujo de proceso lineal y proceso intermitente
Flujo de proceso lineal y proceso intermitenteFlujo de proceso lineal y proceso intermitente
Flujo de proceso lineal y proceso intermitente
 
Proceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitenteProceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitente
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Proceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitenteProceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitente
 
Flujo Lineal e intermitente
Flujo Lineal e intermitente Flujo Lineal e intermitente
Flujo Lineal e intermitente
 
Sistemas de produccion
Sistemas de produccionSistemas de produccion
Sistemas de produccion
 
Flujo de producción del proyecto
Flujo de producción del proyectoFlujo de producción del proyecto
Flujo de producción del proyecto
 
Procesos lineales e intermitentes
Procesos lineales e intermitentesProcesos lineales e intermitentes
Procesos lineales e intermitentes
 
Diseno procesos
Diseno procesosDiseno procesos
Diseno procesos
 
Proceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitenteProceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitente
 
Procesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y Desventajas
Procesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y DesventajasProcesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y Desventajas
Procesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y Desventajas
 
Flujo de proceso lineal e intermitente
Flujo de proceso lineal e intermitenteFlujo de proceso lineal e intermitente
Flujo de proceso lineal e intermitente
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
 
sistema de produccion
sistema de produccion sistema de produccion
sistema de produccion
 
Diseño del proceso de Producción
Diseño del proceso de ProducciónDiseño del proceso de Producción
Diseño del proceso de Producción
 
Sistemas de Producción _ Job Shop
Sistemas de Producción _ Job ShopSistemas de Producción _ Job Shop
Sistemas de Producción _ Job Shop
 
Tema 2 2
Tema 2 2Tema 2 2
Tema 2 2
 

Similar a Procesos de producción

DIAGRAMA DE FLUJO Y SELECCIÓN DEL PROCESO
DIAGRAMA DE FLUJO Y SELECCIÓN DEL PROCESODIAGRAMA DE FLUJO Y SELECCIÓN DEL PROCESO
DIAGRAMA DE FLUJO Y SELECCIÓN DEL PROCESOEli Amaya
 
Operaciones cap 5 6
Operaciones cap 5 6Operaciones cap 5 6
Operaciones cap 5 6
Eddy Barzallo
 
OPERACIONES ADMINISTRACION 4
OPERACIONES ADMINISTRACION 4OPERACIONES ADMINISTRACION 4
OPERACIONES ADMINISTRACION 4Italia Rizo
 
Sistema de proceso de producción
Sistema de proceso de producciónSistema de proceso de producción
Sistema de proceso de producción
Alejandro Garrido Caballero
 
Proceso lineal e interminente
Proceso lineal e interminenteProceso lineal e interminente
Proceso lineal e interminente
ceelro
 
Proceso lineal e interminente
Proceso lineal e interminenteProceso lineal e interminente
Proceso lineal e interminente
ceelro
 
Operaciones diseño de procesos
Operaciones  diseño de procesosOperaciones  diseño de procesos
Operaciones diseño de procesos
seirenji
 
Lineal e intermitente
Lineal e intermitente Lineal e intermitente
Lineal e intermitente
14008618
 
Produccion continua
Produccion continuaProduccion continua
Semana 2
Semana 2Semana 2
Procesos_.pptx
Procesos_.pptxProcesos_.pptx
Procesos_.pptx
AyelenRojas5
 
PROGRAMACIÓN DE PROCESOS
PROGRAMACIÓN DE PROCESOSPROGRAMACIÓN DE PROCESOS
PROGRAMACIÓN DE PROCESOS
ssuser927a55
 
Métodos de producción
Métodos de producciónMétodos de producción
Métodos de producción
Mario Andrés N. Mejía
 
Ipae proceso de produccion
Ipae proceso  de produccionIpae proceso  de produccion
Ipae proceso de produccion
Roger Amadeo Lazaro Llica
 
El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional
El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional  El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional
El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional
Juan Adalberto Castillo Ocaña
 

Similar a Procesos de producción (20)

Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
DIAGRAMA DE FLUJO Y SELECCIÓN DEL PROCESO
DIAGRAMA DE FLUJO Y SELECCIÓN DEL PROCESODIAGRAMA DE FLUJO Y SELECCIÓN DEL PROCESO
DIAGRAMA DE FLUJO Y SELECCIÓN DEL PROCESO
 
Operaciones cap 5 6
Operaciones cap 5 6Operaciones cap 5 6
Operaciones cap 5 6
 
Capitulo cap 5 6
Capitulo cap 5 6Capitulo cap 5 6
Capitulo cap 5 6
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
 
OPERACIONES ADMINISTRACION 4
OPERACIONES ADMINISTRACION 4OPERACIONES ADMINISTRACION 4
OPERACIONES ADMINISTRACION 4
 
Sistema de proceso de producción
Sistema de proceso de producciónSistema de proceso de producción
Sistema de proceso de producción
 
Proceso lineal e interminente
Proceso lineal e interminenteProceso lineal e interminente
Proceso lineal e interminente
 
Proceso lineal e interminente
Proceso lineal e interminenteProceso lineal e interminente
Proceso lineal e interminente
 
Operaciones diseño de procesos
Operaciones  diseño de procesosOperaciones  diseño de procesos
Operaciones diseño de procesos
 
Lineal e intermitente
Lineal e intermitente Lineal e intermitente
Lineal e intermitente
 
Tipos proc prod
Tipos proc prodTipos proc prod
Tipos proc prod
 
Produccion continua
Produccion continuaProduccion continua
Produccion continua
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Procesos_.pptx
Procesos_.pptxProcesos_.pptx
Procesos_.pptx
 
PROGRAMACIÓN DE PROCESOS
PROGRAMACIÓN DE PROCESOSPROGRAMACIÓN DE PROCESOS
PROGRAMACIÓN DE PROCESOS
 
Métodos de producción
Métodos de producciónMétodos de producción
Métodos de producción
 
Ipae proceso de produccion
Ipae proceso  de produccionIpae proceso  de produccion
Ipae proceso de produccion
 
El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional
El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional  El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional
El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional
 

Más de Pablo Chiesa

Creamos una historia de vida (Actividad ESI).pdf
Creamos una historia de vida (Actividad ESI).pdfCreamos una historia de vida (Actividad ESI).pdf
Creamos una historia de vida (Actividad ESI).pdf
Pablo Chiesa
 
Violentometro y Circulo de la Violencia.pdf
Violentometro y Circulo de la Violencia.pdfViolentometro y Circulo de la Violencia.pdf
Violentometro y Circulo de la Violencia.pdf
Pablo Chiesa
 
Diversidad sexual: glosario y recomendaciones.pdf
Diversidad sexual: glosario y recomendaciones.pdfDiversidad sexual: glosario y recomendaciones.pdf
Diversidad sexual: glosario y recomendaciones.pdf
Pablo Chiesa
 
Experiencias para armar - Manual para talleres en salud sexual y salud reprod...
Experiencias para armar - Manual para talleres en salud sexual y salud reprod...Experiencias para armar - Manual para talleres en salud sexual y salud reprod...
Experiencias para armar - Manual para talleres en salud sexual y salud reprod...
Pablo Chiesa
 
Sistemas de Lazo Abierto y Lazo Cerrado
Sistemas de Lazo Abierto y Lazo CerradoSistemas de Lazo Abierto y Lazo Cerrado
Sistemas de Lazo Abierto y Lazo Cerrado
Pablo Chiesa
 
Operadores técnicos de control y automatismos 1 año
Operadores técnicos de control y automatismos 1 añoOperadores técnicos de control y automatismos 1 año
Operadores técnicos de control y automatismos 1 año
Pablo Chiesa
 
Sistemas de control automático
Sistemas de control automáticoSistemas de control automático
Sistemas de control automático
Pablo Chiesa
 
Día de la bandera sala de 4 tt
Día de la bandera sala de 4 ttDía de la bandera sala de 4 tt
Día de la bandera sala de 4 tt
Pablo Chiesa
 
Día de la bandera sala de 5 tm
Día de la bandera sala de 5 tmDía de la bandera sala de 5 tm
Día de la bandera sala de 5 tm
Pablo Chiesa
 
Día de la bandera sala de 4 tm
Día de la bandera sala de 4 tmDía de la bandera sala de 4 tm
Día de la bandera sala de 4 tm
Pablo Chiesa
 
Día de la bandera sala de 5 tt
Día de la bandera sala de 5 ttDía de la bandera sala de 5 tt
Día de la bandera sala de 5 tt
Pablo Chiesa
 
Fotos día de la bandera jardín de lourdes
Fotos día de la bandera jardín de lourdesFotos día de la bandera jardín de lourdes
Fotos día de la bandera jardín de lourdes
Pablo Chiesa
 
Autorretratos - Sala Azul TM
Autorretratos - Sala Azul TMAutorretratos - Sala Azul TM
Autorretratos - Sala Azul TM
Pablo Chiesa
 
Taller de Energías
Taller de EnergíasTaller de Energías
Taller de Energías
Pablo Chiesa
 
Repensar el proceso de producción
Repensar el proceso de producciónRepensar el proceso de producción
Repensar el proceso de producción
Pablo Chiesa
 
Sala Azul Turno Tarde
Sala Azul Turno TardeSala Azul Turno Tarde
Sala Azul Turno Tarde
Pablo Chiesa
 
Castillos en Computación con la Sala Azul Turno Mañana
Castillos en Computación con la Sala Azul Turno MañanaCastillos en Computación con la Sala Azul Turno Mañana
Castillos en Computación con la Sala Azul Turno Mañana
Pablo Chiesa
 
Guía de Algoritmo y Programación en C
Guía de Algoritmo y Programación en CGuía de Algoritmo y Programación en C
Guía de Algoritmo y Programación en C
Pablo Chiesa
 
Apunte teórico Introducción a la Computación
Apunte teórico Introducción a la ComputaciónApunte teórico Introducción a la Computación
Apunte teórico Introducción a la Computación
Pablo Chiesa
 
Historia de las computadoras (material teórico)
Historia de las computadoras (material teórico)Historia de las computadoras (material teórico)
Historia de las computadoras (material teórico)
Pablo Chiesa
 

Más de Pablo Chiesa (20)

Creamos una historia de vida (Actividad ESI).pdf
Creamos una historia de vida (Actividad ESI).pdfCreamos una historia de vida (Actividad ESI).pdf
Creamos una historia de vida (Actividad ESI).pdf
 
Violentometro y Circulo de la Violencia.pdf
Violentometro y Circulo de la Violencia.pdfViolentometro y Circulo de la Violencia.pdf
Violentometro y Circulo de la Violencia.pdf
 
Diversidad sexual: glosario y recomendaciones.pdf
Diversidad sexual: glosario y recomendaciones.pdfDiversidad sexual: glosario y recomendaciones.pdf
Diversidad sexual: glosario y recomendaciones.pdf
 
Experiencias para armar - Manual para talleres en salud sexual y salud reprod...
Experiencias para armar - Manual para talleres en salud sexual y salud reprod...Experiencias para armar - Manual para talleres en salud sexual y salud reprod...
Experiencias para armar - Manual para talleres en salud sexual y salud reprod...
 
Sistemas de Lazo Abierto y Lazo Cerrado
Sistemas de Lazo Abierto y Lazo CerradoSistemas de Lazo Abierto y Lazo Cerrado
Sistemas de Lazo Abierto y Lazo Cerrado
 
Operadores técnicos de control y automatismos 1 año
Operadores técnicos de control y automatismos 1 añoOperadores técnicos de control y automatismos 1 año
Operadores técnicos de control y automatismos 1 año
 
Sistemas de control automático
Sistemas de control automáticoSistemas de control automático
Sistemas de control automático
 
Día de la bandera sala de 4 tt
Día de la bandera sala de 4 ttDía de la bandera sala de 4 tt
Día de la bandera sala de 4 tt
 
Día de la bandera sala de 5 tm
Día de la bandera sala de 5 tmDía de la bandera sala de 5 tm
Día de la bandera sala de 5 tm
 
Día de la bandera sala de 4 tm
Día de la bandera sala de 4 tmDía de la bandera sala de 4 tm
Día de la bandera sala de 4 tm
 
Día de la bandera sala de 5 tt
Día de la bandera sala de 5 ttDía de la bandera sala de 5 tt
Día de la bandera sala de 5 tt
 
Fotos día de la bandera jardín de lourdes
Fotos día de la bandera jardín de lourdesFotos día de la bandera jardín de lourdes
Fotos día de la bandera jardín de lourdes
 
Autorretratos - Sala Azul TM
Autorretratos - Sala Azul TMAutorretratos - Sala Azul TM
Autorretratos - Sala Azul TM
 
Taller de Energías
Taller de EnergíasTaller de Energías
Taller de Energías
 
Repensar el proceso de producción
Repensar el proceso de producciónRepensar el proceso de producción
Repensar el proceso de producción
 
Sala Azul Turno Tarde
Sala Azul Turno TardeSala Azul Turno Tarde
Sala Azul Turno Tarde
 
Castillos en Computación con la Sala Azul Turno Mañana
Castillos en Computación con la Sala Azul Turno MañanaCastillos en Computación con la Sala Azul Turno Mañana
Castillos en Computación con la Sala Azul Turno Mañana
 
Guía de Algoritmo y Programación en C
Guía de Algoritmo y Programación en CGuía de Algoritmo y Programación en C
Guía de Algoritmo y Programación en C
 
Apunte teórico Introducción a la Computación
Apunte teórico Introducción a la ComputaciónApunte teórico Introducción a la Computación
Apunte teórico Introducción a la Computación
 
Historia de las computadoras (material teórico)
Historia de las computadoras (material teórico)Historia de las computadoras (material teórico)
Historia de las computadoras (material teórico)
 

Último

calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Procesos de producción

  • 1. Procesos de Producción 1. Generalidades: Proceso productivo: Proceso: Fases sucesivas en la elaboración de un producto. Conjunto de acciones que tienden hacia un fin determinado. Producción: Se entiende por producción la transformación o conversión de insumos en productos. Los procesos productivos son una secuencia de actividades requeridas para elaborar un producto (bienes o servicios). Los procesos son sistemas interconectados que forman cadenas de suministros en una organización. Se denomina así al conjunto de eslabones (conocida a veces como la cadena de valor), que se establece entre proveedores de materiales y servicios. Abarca los procesos de transformaciones mediante los cuales las ideas y las materias primas se convierten en bienes y servicios terminados para proveer a los clientes de una compañía. A continuación se presenta un diagrama de flujo de un sistema de producción simplificado, con fines únicamente de estudio: Características de un proceso En todo proceso o sistema operativo se involucran características como: 1. Capacidad: Característica que determina la tasa máxima disponible de producción por unidad de tiempo. 2. Eficiencia: Es la relación entre la generación total de los productos o servicios y los insumos en materiales, capital o mano de obra.
  • 2. La utilización eficiente de los recursos (insumos) permitirá lograr una producción mayor con la misma cantidad de insumos. Esto permite lograr el uso racional de la materia prima, eliminar desperdicios, optimizar la mano de obra, estandarizar los tiempos adecuadamente, etc. 3. Eficacia: Podemos definirla como una magnitud que nos permite medir el resultado real con lo planificado, mediante la comparación entre los dos. 4. Calidad: Condiciones que cumple el producto de acuerdo a las especificaciones de diseño dadas por el mercado. Las políticas sobre calidad se basan necesariamente en una evaluación de mercados. Tales políticas involucran interrogantes acerca de la forma en que los consumidores miden realmente la calidad del producto: apariencia, diseño, aspereza, confiabilidad, larga duración u otros criterios. 5. Flexibilidad: Es la capacidad de acelerar o refrenar rápidamente la tasa de producción para lidiar con grandes fluctuaciones de la demanda. 2. Clases De Procesos De Producción El gerente dispone de cinco procesos que le ayudarán a diseñar una operación de la mejor manera de acuerdo a su estrategia de flujo entre los cuales tenemos: De proyecto De producción intermitente Por lote o partida En línea Continuos Proceso por proyectos: Un proceso de Proyectos se caracteriza por la alta personalización y el bajo volumen. No existe un flujo del producto, sino que cada unidad se elabora como un solo artículo. Este proceso se basa en una estrategia flexible por lo cual resulta difícil automatizar
  • 3. debido a que solamente se hacen una vez, en consecuencia son costosos y difíciles de planear. Normalmente este tipo de proceso es utilizado en:  Contratos de Ingeniería Civil  Programas aeroespaciales.  Construcción de un centro comercial  Planificación de un evento importante  Desarrollo de una campaña política. Procesos De Producción Intermitente: El proceso de producción intermitente se basa en una estrategia de flujo flexible en la cual la mano de obra y la maquinaria se ocupan de diversas tareas creando artículos o servicios en cantidades significativas. La personalización es relativamente alta y el volumen en particular es bajo. Sin embargo los volúmenes no son tan bajos como para los procesos de proyecto Algunos ejemplos:  Producción de un vaciado de metal para atender un pedido personalizado  Atención médica  La fabricación de gabinetes personalizados Proceso Por Lotes El proceso por lotes se caracteriza por su volumen, variedad y cantidad; magnitudes que lo diferencian de un proceso de producción intermitente. Su principal diferencia está en los volúmenes que son más altos, porque los mismos productos, servicios, u otros similares se suministran continuamente. Se diferencia también en que solo provee una gama más estrecha de productos y servicios. Los ejemplos de este tipo de proceso incluyen los procesos de moldeado en los que se introducen en una máquina un molde para producir un artículo. Proceso En Línea Cuando hablamos, de proceso en línea, nos referimos a la secuencia de operaciones lineales que utiliza el fabricante de un producto o en brindar un servicio.
  • 4. Obviamente en este sistema o proceso los materiales avanzan linealmente según la secuencia determinada, se caracterizan por ser fijas y mantener poco inventario entre una y otra operación. El proceso mantiene el mismo orden siempre y su variabilidad es limitada, tanto en los productos como en los servicios suministrados. Los fabricantes que emplean los procesos en línea aplican a menudo una estrategia de fabricación para inventario y almacenan productos estándar a fin de estar preparados para el momento que el cliente haga un pedido. Debido a esta estandarización y a la organización secuencial de las tareas de trabajo, resulta difícil y costoso modificar el producto o el volumen en las operaciones con flujo lineal; por lo tanto, estas operaciones resultan relativamente inflexibles. Las operaciones en línea se justifican en número limitado de situaciones. Como por ejemplo un alto volumen de un producto o familia de productos estandarizados. Procesos Continuos Son el resultado final o extrema de la producción estandarizada, de alto volumen y con flujos de línea rígidos. Su nombre proviene de la forma como los materiales se desplazan en el curso del proceso. Son de frecuencia intensiva tanto en capital, y procesos de producción, no se interrumpe las 24 horas del día, esto permite maximizar la utilización de equipos y evitar costosos paros y arranques de los mismos. La maquinaria y equipo están diseñados para realizar siempre la misma operación; así como para receptar automáticamente el proceso anterior de la cadena de producción. Los procesos continuos son exclusivos para propósitos de manufactura y encajan perfectamente dentro de una estrategia de flujo de línea. Características del Proceso Continuo  Produce grandes volúmenes.  El producto es procesado a través de un método idéntico o casi idéntico.  Los equipos están dispuestos en línea. La ruta a seguir es la misma para cada producto a excepción de la etapa inicial de preparación del material.  Es de capital intensivo, por lo que el planeamiento del uso de la capacidad instalada resulta prioritario. Frecuentemente se trabaja en tres turnos y los siete
  • 5. días de la semana. El sistema no permite recurrir al tiempo extra cuando la demanda exige una mayor producción.  Su grado de mecanización y automatización son óptimos.  Las actividades logísticas de mantenimiento de planta y distribución física del producto adquieren importancia decisiva. Entre las industrias que se caracterizan por operar en forma continua se cuentan las que elaboran productos tales como: celulosa, papel, azúcar, aceite, nafta, acero, envases, etc. Bibliografía Carolina, S. Producción para Competir: El Análisis del Proceso. México: INCAE. Larry, K. L.–R. Administración de Operaciones. México: Editorial Person Educación.