SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CÓMO SON LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS QUE
PROMUEVEN COMPETENCIAS?
Prof. Richard Eduardo Castillo Rivera
“El estudiante puede saber muchas cosas, pero si no
puede movilizar el conocimiento en un contexto
específico, si no puede combinar el conocimiento con
el compromiso y con un buen juicio, entonces el
conocimiento está muerto.”
Andreas Schleicher
Prof. Richard Castillo Rivera
“ Siempre que intentemos poner en práctica
algo nuevo, encontraremos la mayor
resistencia dentro de las propias personas y
dentro de nosotros mismos; si no somos
capaces de vencer a ese enemigo no habrá
progreso”.
kauro Ishikawa.
Prof. Richard Castillo Rivera
PROCESOS PEDAGÓGICOS QUE PROMUEVEN COMPETENCIAS
PROCESOS
PEDAGÓGICOS
PROBLEMATIZACIÓN
PROPÓSITO Y
ORGANIZACIÓN
MOTIVACIÓN/
INTERÉS
/INCENTIVO
SABERES
PREVIOS
GESTIÓN Y
ACOMPAÑAMIENTO
DEL DESARROLLO DE
LAS COMPETENCIAS
EVALUACIÓN
PROF. RICHARD CASTILLO RIVERA
Prof. Richard Castillo Rivera
PROPÓSITO
Y
ORGANIZACIÓN
COMUNICAR LOS
APRENDIZAJES
ESPERADOS
DESCRIBIR LAS
ACTIVIDADES A
REALIZAR
NEGOCIAR LOS
CONTENIDOS
EXPLICAR EL
PROCESO
EVALUATIVO
SELECCIONAR LOS
RECURSOS Y
MATERIALES
PERTINENTES
DEFINIR LAS
ESTRATEGIAS
NECESARIAS
PROF. RICHARD CASTILLO RIVERA
MOTIVAVIÓN/ INTERÉS/ INCENTIVO
Es un proceso pedagógico que despierta el
interés e identificación con el propósito de la
actividad.
Teniendo en cuenta
UN PLANTEAMIENTO
MOTIVADOR
CLIMA EMOCIONAL
POSITIVO
DESPENALIZACIÓN
DEL ERROR
Busca incitar a los
estudiantes en la
resolución del
desafío con
voluntad e interés
hasta el final del
proceso.
Que favorezca una
actitud abierta y
una disposición
mental activa del
estudiante.
Es decir encontrar
un “motivo “ para
aprender
La decisión de no
sancionar ni censurar a
nadie por una
equivocación, y
convertirla en
oportunidades para
que puedan evaluar,
discernir e identificar
sus fallas.
SABERES
PREVIOS
CONCEPTO
FUNCIÓN
CONCLUSIÓN
ESTRATEGIAS
ES EL PUNTO DE PARTIDA PARA
ADQUIRIR NUEVOS
APRENDIZAJES
NOS PERMITE
TOMAR
DECISIONES
SOBRE LA
PLANIFICACIÓN.
REGISTRARLOS A TRAVÉS DE UN MEDIO, LAS
IDEAS, VALORACIONES Y EXPERIENCIAS
PREVIAS, A FIN DE HACER REFERENCIA A LO
LARGO DEL PROCESO.
PROF. RICHARD CASTILLO RIVERA
Prof. Richard Castillo Rivera
Prof. Richard Castillo Rivera
IDEAS FUERZAS
 La problematización implica plantear desafíos y retos en función
de los intereses de los estudiantes.
Prof. Richard Castillo Rivera
 Es importante que los estudiantes estén informados sobre los
propósitos, las actividades para lograrlas, los materiales y
recursos que serán necesarios para el logro de los objetivos.
 La motivación es permanente y recurrente manteniendo un
clima emocional positivo a lo largo del proceso.
IDEAS FUERZAS
Prof. Richard Castillo Rivera
 Constituyen saberes previos a todo el bagaje de aprendizajes
que desarrolló el estudiante en su contexto, su cultura,
habilidades creencias y emociones.
 El docente debe acompañar permanentemente a estudiantes en
los propósitos a lograr, orientando de forma reflexiva y crítica en
el desarrollo de los aprendizajes.
 El proceso de aprendizaje debe estar atravesado de principio a
fin por la evaluación (forma recurrente), es decir que la
evaluación es inherente a todo el proceso, con un propósito
formativo que permita retroalimentar y mejorar los logros
obtenidos en función de los aprendizajes esperados.
CONCLUSIONES
 En un enfoque por competencias lo más importante es formar
personas que sepan emplear el conocimiento en la resolución
de problemas de su contexto familiar, comunitario, social y
escolar, en lugar de tener una gran cantidad de contenidos
poco significativos para la mente del niño.
 Desarrollar competencias implica aprender a elegir y combinar
los aprendizajes adquiridos en cada circunstancia, para
afrontar toda clase de retos a lo largo de la vida.
Prof. Richard Castillo Rivera
Prof. Richard Castillo Rivera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt procesos pedagógicos
Ppt procesos pedagógicosPpt procesos pedagógicos
Ppt procesos pedagógicos
RICHARD EDUARDO CASTILLO RIVERA
 
PROCESOS DIDACTICOS.pdf
PROCESOS DIDACTICOS.pdfPROCESOS DIDACTICOS.pdf
PROCESOS DIDACTICOS.pdf
JulinBravoCortez
 
Programación anual
Programación anualProgramación anual
Programación anual
Ana Beatriz
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
Froy Castro Ventura
 
PPT EVALUACION FORMATIVA OCTUBRE 2022.pptx
PPT EVALUACION FORMATIVA OCTUBRE 2022.pptxPPT EVALUACION FORMATIVA OCTUBRE 2022.pptx
PPT EVALUACION FORMATIVA OCTUBRE 2022.pptx
juanchavez938204
 
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizajeProcesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Jorge Palomino Way
 
Principios de la educación peruana
Principios de la educación peruanaPrincipios de la educación peruana
Principios de la educación peruana
Jorge Palomino Way
 
Ppt perfil del egreso
Ppt perfil del egresoPpt perfil del egreso
Ppt perfil del egreso
Ysabel Cristina Cabrel Nonato
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
Recursos Docentes
 
Gestión de los aprendizajes
Gestión de los aprendizajesGestión de los aprendizajes
Gestión de los aprendizajes
Jorge Palomino Way
 
Programación a Corto Plazo
Programación a Corto PlazoProgramación a Corto Plazo
Programación a Corto Plazo
Chea
 
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULARPLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Mapa Conceptual Ciclos De La Ebr
Mapa Conceptual   Ciclos De La EbrMapa Conceptual   Ciclos De La Ebr
Mapa Conceptual Ciclos De La Ebr
salesiano
 
Orientaciones para la Evaluación Formativa en la Escuela ccesa007
Orientaciones para la Evaluación Formativa en la Escuela ccesa007Orientaciones para la Evaluación Formativa en la Escuela ccesa007
Orientaciones para la Evaluación Formativa en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
ORGANIZADOR POR ÁREAS CURRICULARES
ORGANIZADOR POR ÁREAS CURRICULARESORGANIZADOR POR ÁREAS CURRICULARES
ORGANIZADOR POR ÁREAS CURRICULARES
HERLI CONDORI FLORES
 
Enfoques de las areas curriculares en la ebr ccesa sanchez
Enfoques de las areas curriculares en la ebr ccesa sanchezEnfoques de las areas curriculares en la ebr ccesa sanchez
Enfoques de las areas curriculares en la ebr ccesa sanchez
Demetrio Ccesa Rayme
 
Enfoques transversales
Enfoques transversalesEnfoques transversales
Enfoques transversales
Epifania Libia Patiño Abrego
 

La actualidad más candente (20)

Ppt procesos pedagógicos
Ppt procesos pedagógicosPpt procesos pedagógicos
Ppt procesos pedagógicos
 
PROCESOS DIDACTICOS.pdf
PROCESOS DIDACTICOS.pdfPROCESOS DIDACTICOS.pdf
PROCESOS DIDACTICOS.pdf
 
Programación anual
Programación anualProgramación anual
Programación anual
 
Areas curriculares Nivel inicial
Areas curriculares Nivel inicialAreas curriculares Nivel inicial
Areas curriculares Nivel inicial
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
 
PPT EVALUACION FORMATIVA OCTUBRE 2022.pptx
PPT EVALUACION FORMATIVA OCTUBRE 2022.pptxPPT EVALUACION FORMATIVA OCTUBRE 2022.pptx
PPT EVALUACION FORMATIVA OCTUBRE 2022.pptx
 
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizajeProcesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
 
Principios de la educación peruana
Principios de la educación peruanaPrincipios de la educación peruana
Principios de la educación peruana
 
Ppt perfil del egreso
Ppt perfil del egresoPpt perfil del egreso
Ppt perfil del egreso
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 
Gestión de los aprendizajes
Gestión de los aprendizajesGestión de los aprendizajes
Gestión de los aprendizajes
 
Programación a Corto Plazo
Programación a Corto PlazoProgramación a Corto Plazo
Programación a Corto Plazo
 
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULARPLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Matemática
 
Mapa Conceptual Ciclos De La Ebr
Mapa Conceptual   Ciclos De La EbrMapa Conceptual   Ciclos De La Ebr
Mapa Conceptual Ciclos De La Ebr
 
Orientaciones para la Evaluación Formativa en la Escuela ccesa007
Orientaciones para la Evaluación Formativa en la Escuela ccesa007Orientaciones para la Evaluación Formativa en la Escuela ccesa007
Orientaciones para la Evaluación Formativa en la Escuela ccesa007
 
ORGANIZADOR POR ÁREAS CURRICULARES
ORGANIZADOR POR ÁREAS CURRICULARESORGANIZADOR POR ÁREAS CURRICULARES
ORGANIZADOR POR ÁREAS CURRICULARES
 
Enfoques de las areas curriculares en la ebr ccesa sanchez
Enfoques de las areas curriculares en la ebr ccesa sanchezEnfoques de las areas curriculares en la ebr ccesa sanchez
Enfoques de las areas curriculares en la ebr ccesa sanchez
 
Enfoques transversales
Enfoques transversalesEnfoques transversales
Enfoques transversales
 

Similar a Procesos pedagógicos

puhyghujkijdfkllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll
puhyghujkijdfkllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllpuhyghujkijdfkllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll
puhyghujkijdfkllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll
FrancysSamantha
 
Pptprocesospedaggicos 141226070506-conversion-gate02
Pptprocesospedaggicos 141226070506-conversion-gate02Pptprocesospedaggicos 141226070506-conversion-gate02
Pptprocesospedaggicos 141226070506-conversion-gate02
Marco Odiaga Guevara
 
2. pptprocesospedagogicos
2. pptprocesospedagogicos2. pptprocesospedagogicos
2. pptprocesospedagogicos
Jorge Lazo Paredes
 
APRENDIZAJE DE LOS ADULTOS
APRENDIZAJE DE LOS ADULTOSAPRENDIZAJE DE LOS ADULTOS
APRENDIZAJE DE LOS ADULTOS
uebcarlos
 
Expos diseño
Expos diseñoExpos diseño
Expos diseño
Gissela Pineda
 
Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1
Teda Lecaros
 
Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1
guest0f2561
 
Aprendizaje de Adultos
Aprendizaje de  AdultosAprendizaje de  Adultos
Aprendizaje de Adultos
Teda Lecaros
 
Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1
guest0f2561
 
Aprendizaje de Adultos
Aprendizaje de AdultosAprendizaje de Adultos
Aprendizaje de Adultos
guest945acb
 
Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1Teda Lecaros
 
APRENDIZAJE DE ADULTOS
APRENDIZAJE DE ADULTOSAPRENDIZAJE DE ADULTOS
APRENDIZAJE DE ADULTOS
guest945acb
 
El Aprendizaje de Adultos
El Aprendizaje de AdultosEl Aprendizaje de Adultos
El Aprendizaje de Adultos
Teda Lecaros
 
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACIONPSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Desarrollo de pensamiento jfk
Desarrollo de pensamiento jfkDesarrollo de pensamiento jfk
Desarrollo de pensamiento jfkcrispe10
 
Desarrollo de pensamiento
Desarrollo de pensamientoDesarrollo de pensamiento
Desarrollo de pensamiento
crispe10
 
Desarrollo de pensamiento
Desarrollo de pensamientoDesarrollo de pensamiento
Desarrollo de pensamientocrispe10
 
Desarrollo de pensamiento collegeJFK
Desarrollo de pensamiento collegeJFKDesarrollo de pensamiento collegeJFK
Desarrollo de pensamiento collegeJFKChristian Cortes
 
Orientaciones generales para la planificación curricular
Orientaciones generales para la planificación curricularOrientaciones generales para la planificación curricular
Orientaciones generales para la planificación curricular
Wilfredo Palomino Noa
 
Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2
Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2
Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2
maides
 

Similar a Procesos pedagógicos (20)

puhyghujkijdfkllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll
puhyghujkijdfkllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllpuhyghujkijdfkllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll
puhyghujkijdfkllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll
 
Pptprocesospedaggicos 141226070506-conversion-gate02
Pptprocesospedaggicos 141226070506-conversion-gate02Pptprocesospedaggicos 141226070506-conversion-gate02
Pptprocesospedaggicos 141226070506-conversion-gate02
 
2. pptprocesospedagogicos
2. pptprocesospedagogicos2. pptprocesospedagogicos
2. pptprocesospedagogicos
 
APRENDIZAJE DE LOS ADULTOS
APRENDIZAJE DE LOS ADULTOSAPRENDIZAJE DE LOS ADULTOS
APRENDIZAJE DE LOS ADULTOS
 
Expos diseño
Expos diseñoExpos diseño
Expos diseño
 
Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1
 
Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1
 
Aprendizaje de Adultos
Aprendizaje de  AdultosAprendizaje de  Adultos
Aprendizaje de Adultos
 
Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1
 
Aprendizaje de Adultos
Aprendizaje de AdultosAprendizaje de Adultos
Aprendizaje de Adultos
 
Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1
 
APRENDIZAJE DE ADULTOS
APRENDIZAJE DE ADULTOSAPRENDIZAJE DE ADULTOS
APRENDIZAJE DE ADULTOS
 
El Aprendizaje de Adultos
El Aprendizaje de AdultosEl Aprendizaje de Adultos
El Aprendizaje de Adultos
 
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACIONPSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
 
Desarrollo de pensamiento jfk
Desarrollo de pensamiento jfkDesarrollo de pensamiento jfk
Desarrollo de pensamiento jfk
 
Desarrollo de pensamiento
Desarrollo de pensamientoDesarrollo de pensamiento
Desarrollo de pensamiento
 
Desarrollo de pensamiento
Desarrollo de pensamientoDesarrollo de pensamiento
Desarrollo de pensamiento
 
Desarrollo de pensamiento collegeJFK
Desarrollo de pensamiento collegeJFKDesarrollo de pensamiento collegeJFK
Desarrollo de pensamiento collegeJFK
 
Orientaciones generales para la planificación curricular
Orientaciones generales para la planificación curricularOrientaciones generales para la planificación curricular
Orientaciones generales para la planificación curricular
 
Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2
Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2
Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Procesos pedagógicos

  • 1. ¿CÓMO SON LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS QUE PROMUEVEN COMPETENCIAS? Prof. Richard Eduardo Castillo Rivera
  • 2. “El estudiante puede saber muchas cosas, pero si no puede movilizar el conocimiento en un contexto específico, si no puede combinar el conocimiento con el compromiso y con un buen juicio, entonces el conocimiento está muerto.” Andreas Schleicher Prof. Richard Castillo Rivera
  • 3. “ Siempre que intentemos poner en práctica algo nuevo, encontraremos la mayor resistencia dentro de las propias personas y dentro de nosotros mismos; si no somos capaces de vencer a ese enemigo no habrá progreso”. kauro Ishikawa. Prof. Richard Castillo Rivera
  • 4. PROCESOS PEDAGÓGICOS QUE PROMUEVEN COMPETENCIAS PROCESOS PEDAGÓGICOS PROBLEMATIZACIÓN PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN MOTIVACIÓN/ INTERÉS /INCENTIVO SABERES PREVIOS GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO DEL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS EVALUACIÓN PROF. RICHARD CASTILLO RIVERA
  • 6. PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN COMUNICAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS DESCRIBIR LAS ACTIVIDADES A REALIZAR NEGOCIAR LOS CONTENIDOS EXPLICAR EL PROCESO EVALUATIVO SELECCIONAR LOS RECURSOS Y MATERIALES PERTINENTES DEFINIR LAS ESTRATEGIAS NECESARIAS PROF. RICHARD CASTILLO RIVERA
  • 7. MOTIVAVIÓN/ INTERÉS/ INCENTIVO Es un proceso pedagógico que despierta el interés e identificación con el propósito de la actividad. Teniendo en cuenta UN PLANTEAMIENTO MOTIVADOR CLIMA EMOCIONAL POSITIVO DESPENALIZACIÓN DEL ERROR Busca incitar a los estudiantes en la resolución del desafío con voluntad e interés hasta el final del proceso. Que favorezca una actitud abierta y una disposición mental activa del estudiante. Es decir encontrar un “motivo “ para aprender La decisión de no sancionar ni censurar a nadie por una equivocación, y convertirla en oportunidades para que puedan evaluar, discernir e identificar sus fallas.
  • 8. SABERES PREVIOS CONCEPTO FUNCIÓN CONCLUSIÓN ESTRATEGIAS ES EL PUNTO DE PARTIDA PARA ADQUIRIR NUEVOS APRENDIZAJES NOS PERMITE TOMAR DECISIONES SOBRE LA PLANIFICACIÓN. REGISTRARLOS A TRAVÉS DE UN MEDIO, LAS IDEAS, VALORACIONES Y EXPERIENCIAS PREVIAS, A FIN DE HACER REFERENCIA A LO LARGO DEL PROCESO. PROF. RICHARD CASTILLO RIVERA
  • 11. IDEAS FUERZAS  La problematización implica plantear desafíos y retos en función de los intereses de los estudiantes. Prof. Richard Castillo Rivera  Es importante que los estudiantes estén informados sobre los propósitos, las actividades para lograrlas, los materiales y recursos que serán necesarios para el logro de los objetivos.  La motivación es permanente y recurrente manteniendo un clima emocional positivo a lo largo del proceso.
  • 12. IDEAS FUERZAS Prof. Richard Castillo Rivera  Constituyen saberes previos a todo el bagaje de aprendizajes que desarrolló el estudiante en su contexto, su cultura, habilidades creencias y emociones.  El docente debe acompañar permanentemente a estudiantes en los propósitos a lograr, orientando de forma reflexiva y crítica en el desarrollo de los aprendizajes.  El proceso de aprendizaje debe estar atravesado de principio a fin por la evaluación (forma recurrente), es decir que la evaluación es inherente a todo el proceso, con un propósito formativo que permita retroalimentar y mejorar los logros obtenidos en función de los aprendizajes esperados.
  • 13. CONCLUSIONES  En un enfoque por competencias lo más importante es formar personas que sepan emplear el conocimiento en la resolución de problemas de su contexto familiar, comunitario, social y escolar, en lugar de tener una gran cantidad de contenidos poco significativos para la mente del niño.  Desarrollar competencias implica aprender a elegir y combinar los aprendizajes adquiridos en cada circunstancia, para afrontar toda clase de retos a lo largo de la vida. Prof. Richard Castillo Rivera