SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCCIÓN, IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, ABASTO,
MERMAS Y PRECIOS DE LOS ALIMENTOS EN MÉXICO.
PRESENTACIÓN DE LA CONFEDERACIÓN NACIONAL DE AGRUPACIONES DE COMERCIANTES DE CENTROS DE ABASTO, A.C.
PARA EL SEMINARIO TECNICO, MEDICION Y ANALISIS DE PERDIDAS EN LAS CADENAS ALIMENTARIAS EN MEXICO.
LIC. ALFREDO NEME MARTINEZ
Septiembre DE 2016
PRODUCCIÓN, IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, ABASTO,
MERMAS Y SITUACIÓN DE LOS ALIMENTOS EN MÉXICO
AÑO
PRODUCCIÓN
TOTAL DE
ALIMENTOS
VALOR DE LAS
IMPORTACIONES
AGROALIMENTARIA
S
VALOR DE LAS
EXPORTACIONES
AGROALIMENTARI
AS
VARIACIÓN
(DÉFICIT)
2007 172 millones de toneladas 19 mil 380 mdd 15,300 mdd -4,080 mdd
2008 175 millones de toneladas 23 mil 893 mdd 16,479 mdd -7,414 mdd
2009 164 millones de toneladas 18 mil 920 mdd 16,169 mdd -2,751 mdd
2010 245 millones de toneladas 21 mil 605 mdd 18,192 mdd -3,413 mdd
2011 162 millones de toneladas 27 mil 060 mdd 22,252 mdd -4,808 mdd
• Con excepción de 2010, la PRODUCCIÓN de alimentos ha venido
disminuyendo.
• Cada vez más se han incrementado las IMPORTACIONES Agroalimentarias.
• Las EXPORTACIONES Agroalimentarias también han venido repuntando.
• Año con año, la Balanza Comercial Agroalimentaria es DEFICITARIA.
PRODUCCIÓN, IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS
Fuente: Tabla con datos del SIAP y SAGARPA
PRODUCCIÓN, IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, ABASTO,
MERMAS Y SITUACIÓN DE LOS ALIMENTOS EN MÉXICO
SISTEMA DE ABASTO O CADENA ALIMENTARIA MEXICANA
Es la suma total de transacciones, actividades, sectores y actores involucrados en la
alimentación del pueblo mexicano.
• El Sistema de Abasto o Cadena Alimentaria Mexicana tiene un valor total de 909 mil 603
millones de pesos anuales, lo que representa el 22% del PIB nacional, de él dependen más de
5 millones de familias y al generar el 34% de los empleos totales, se convierte en el Sistema o
Cadena de Valor más importante de la Economía Mexicana.
VALOR DEL SISTEMA DE ABASTO O CADENA ALIMENTARIA
• Los canales del Comercio Tradicionales de Alimentos ocupan el primer lugar de dicho valor,
con el 70.3% (639 mil 451 millones de pesos).
• Los establecimientos fuera del hogar ocupan el segundo lugar con el 15.16% del valor de
Sistema Alimentario (137 mil 896 millones de pesos).
• Los supermercados, tiendas de autoservicio y tiendas de conveniencia se colocan en tercer
lugar con el 14.54% del valor (132 mil 256 millones de pesos).
VALOR DE LOS SECTORES QUE INTEGRAN EL
SISTEMA DE ABASTO O CADENA ALIMENTARIA
Fuente: Instituto para la Planeación del Desarrollo (IPD)
PRODUCCIÓN, IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, ABASTO,
MERMAS Y SITUACIÓN DE LOS ALIMENTOS EN MÉXICO
RED NACIONAL DE CENTRALES DE ABASTO
CENTRALES DE ABASTO
• Existen 65 en México
• En ellas operan unos 92 mil comerciantes
• Generan más de 1 millón 850 mil empleos directos
• Distribuyen el 70% de la producción agropecuaria y pesquera
• Abastecen a más de un millón de pequeños locales detallistas
• Abastecen tanto al Comercio Tradicional como al Moderno
• Si no le compran a los micro y pequeños productores, estos desaparecen
Fuente: Instituto para la Planeación del Desarrollo (IPD) y la CONACCA
PRODUCCIÓN, IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, ABASTO,
MERMAS Y SITUACIÓN DE LOS ALIMENTOS EN MÉXICO
CONFEDERACIÓN NACIONAL DE AGRUPACIONES DE
COMERCIANTES DE CENTROS DE ABASTO, A.C. (CONACCA)
La CONACCA representa a las agrupaciones de comerciantes de las Centrales de Abasto del país,
busca rediseñar el rol de las Centrales de Abasto de manera sistémica, con una estrategia
competitiva que vincule a los mercado de alimentos con los productores primarios de manera
eficiente y rentable para ambos. El propósito es que al final de la Cadena, los consumidores tengan
acceso a alimentos en inmejorables condiciones de precio, calidad y frescura.
Desde el punto de vista gremial, la CONACCA tiene como Objetivo General mantener unidas a las
asociaciones de empresarios comerciantes, mediante un pacto de representación como órgano de
consulta y articulación entre los diferentes eslabones del Sistema de Abasto o Cadena Alimentaria.
PRODUCCIÓN, IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, ABASTO,
MERMAS Y SITUACIÓN DE LOS ALIMENTOS EN MÉXICO
MERMAS TOTALES EN CEREALES, FRUTAS Y HORTALIZAS
PRODUCTO PRODUCCIÓN ACOPIO
CARGA Y
DESCARGA
TRANSPORTE INDUSTRIA
COMERCIO
MAYORISTA
COMERCIO
MINORISTA
CONSUMO TOTAL
CEREALES 28,408,284 0% 1% 1% 1% 2% 1% 2% 1,663,813
FRUTAS 73,234,330 3% 2% 2% 1% 4% 4% 2% 11,608,520
VERDURAS 10,461,423 3% 2% 2% 1% 4% 4% 1% 1,475,556
TUBÉRCULOS 1,734,101 1% 1% 1% 1% 3% 2% 1% 166,454
LEGUMBRES SECAS 1,399,735 1% 1% 1% 0% 2% 1% 1% 75,290
OTRAS AGRÍCOLAS 4,257,753 0% 0% 1% 1% 1% 2% 0% 209,085
TOTAL AGRICOLA 119,495,626 15,198,719
VOLUMEN DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA (TONELADAS) Y PORCENTAJE DE MERMAS EN
CADA FASE
A excepción del impacto de los factores climáticos, el problema del acceso a una alimentación suficiente, económica y
de calidad, es sistémico y radica más en la distribución que en la producción, pues conservadoramente las mermas
actuales del Sector Agrícola son del 15 al 20% y éstas serían suficientes para erradicar la pobreza alimentaria de México.
CAUSAS
• Transportación Inadecuada de los alimentos (a granel)
• Empaques inadecuados
• Ausencia de redes de frío (frutas y legumbres)
• Carencia de estándares para clasificar la calidad
• Poca cultura para la donación
• Inexistentes e ineficientes Sistemas de Información de Mercados en tiempo real
Fuente: Instituto para la Planeación del Desarrollo (IPD)
PRODUCCIÓN, IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, ABASTO,
MERMAS Y SITUACIÓN DE LOS ALIMENTOS EN MÉXICO
MERMAS TOTALES EN CEREALES, FRUTAS Y HORTALIZAS
PRODUCTO PRODUCCIÓN ACOPIO
CARGA Y
DESCARGA
TRANSPORTE INDUSTRIA
COMERCIO
MAYORISTA
COMERCIO
MINORISTA
CONSUMO TOTAL
CEREALES 28,408,284 0 142,041 141,331 281,249 417,654.9 274,260 407,276 1,663,813
FRUTAS 73,234,330 2,197,030 1,065,560 1,049,576 689,222 2,729,317.7 2,620,145 1,257,670 11,608,520
VERDURAS 10,461,423 313,843 152,214 149,930 98,454 341,144.4 329,204 90,766 1,475,556
TUBÉRCULOS 1,734,101 17,341 17,168 16,996 16,826 49,973.1 32,316 15,835 166,454
LEGUMBRES SECAS 1,399,735 13,997 6,929 6,894 0 20,578.7 13,513 13,378 75,290
OTRAS AGRÍCOLAS 4,257,753 0 0 42,578 42,152 41,730.2 82,626 0 209,085
TOTAL AGRICOLA 119,495,626 2,542,211 1,383,911 1,407,305 1,127,903 3,600,399 3,352,065 1,784,925 15,198,719
VOLUMEN DE PRODUCCIÓN Y PERDIDAS EN VOLUMEN POR FASE (TONELADAS)
VOLUMEN DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y VOLUMEN DE MERMAS EN CADA FASE
(TONELADAS)
PRODUCTO PRODUCCIÓN ACOPIO
CARGA Y
DESCARGA
TRANSPORTE INDUSTRIA
COMERCIO
MAYORISTA
COMERCIO
MINORISTA
CONSUMO TOTAL
CEREALES 115,906 0 609 605 2,754 5,112 5,371 10,369 24,820
FRUTAS 637,139 21,026 10,197 10,044 6,476 32,056 40,006 23,043 142,848
VERDURAS 60,781 1,951 946 932 824 3,568 4,476 1,604 14,301
TUBÉRCULOS 6,121 64 64 63 95 353 342 218 1,199
LEGUMBRES SECAS 16,153 242 120 119 0 617 649 835 2,583
OTRAS AGRÍCOLAS 38,405 0 0 403 487 602 1,789 0 3,281
TOTAL AGRICOLA 874,505 23,283 11,936 12,168 10,635 42,308 52,632 36,069 189,031
VALOR DE LA PRODUCCIÓN Y VALOR DE LAS PÉRDIDAS EN CADA FASE (MILLONES DE PESOS)
VALOR DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y VALOR DE MERMAS EN CADA FASE (MILLONES
DE PESOS)
Fuente: Instituto para la Planeación del Desarrollo (IPD)
PRODUCCIÓN, IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, ABASTO,
MERMAS Y SITUACIÓN DE LOS ALIMENTOS EN MÉXICO
INCREMENTOS Y VOLATILIDAD DE PRECIOS
Los recientes incrementos y la volatilidad de los precios de los alimentos obedecen a factores como:
• Temporalidad de Productos
• Volúmenes de Producción y Disponibilidad en los Mercados
• Condiciones Climáticas que afectan los Cultivos y las Vías de Comunicación
• Dependencia Excesiva de la Importación de Alimentos
• Riego Escaso y Amplias Zonas de Temporal
• Errores Zoo-Fitosanitarios en la Producción y Movilización de Alimentos
Los incrementos permanentes de precio, se dan en cárnicos y sus derivados, granos y cereales.
Estos obedecen tanto a factores climáticos y errores en la vigilancia zoo-fitosanitaria, como a la
dependencia excesiva de las importaciones (maíz, frijol, trigo, soya, pollo y huevo).
Por el contrario, las alzas, descensos y volatilidad en los precios de las Frutas, Hortalizas y Chiles
Secos NO SON PERMANENTES, ya que tienden a estabilizarse cuando se superan, controlan o
estabilizan los factores que los provocan.
PRODUCCIÓN, IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, ABASTO,
MERMAS Y SITUACIÓN DE LOS ALIMENTOS EN MÉXICO
TEMPORALIDAD DE FRUTAS
Fuente: Secretaría de Salud - Documento Ejecutivo 5 Pasos
Temporada y Estabilización de Precio Fuera de Temporada e Incremento de Precio
PRODUCCIÓN, IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, ABASTO,
MERMAS Y SITUACIÓN DE LOS ALIMENTOS EN MÉXICO
TEMPORALIDAD DE VERDURAS
Fuente: Secretaría de Salud - Documento Ejecutivo 5 Pasos
Temporada y Estabilización de Precio Fuera de Temporada e Incremento de Precio
PRODUCCIÓN, IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, ABASTO,
MERMAS Y SITUACIÓN DE LOS ALIMENTOS EN MÉXICO
Producto Origen Presentación Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Naranja Ver Kilogramo 2.31 2.41 2.64 3.37 4.20 - - 5.18 4.18 3.00 3.03 3.15
Plátano Tab
Caja de 18 kg.
7.05 7.78 8.01 6.21 4.79 4.46 4.39 3.53 2.37 3.76 6.81 5.20
Limón Mich
Arpilla de 19 kg.
14.86 7.78 3.28 2.67 2.52 2.63 2.74 3.32 4.67 5.06 5.89 6.24
Papaya Oax
Kilogramo
10.57 12.16 9.14 7.53 6.74 6.52 5.93 6.57 6.83 7.74 10.56 7.52
Manzana Imp
Caja de 18 kg.
- - - 21.11 21.16 20.76 21.51 22.37 23.89 - - -
Chile Poblano Mich Kilogramo - - - - - - - - 9.10 7.00 5.37 8.42
Tomate Verde Pue. Kilogramo 9.30 17.78 - - 13.00 13.27 12.52 12.35 11.19 10.71 10.70 11.32
Chile Serrano Tamps Arpilla de 30 kg. 3.95 4.87 5.52 5.00 4.14 6.75 7.50 - - 5.88 7.50 8.36
Papa Alpha Sin Arpilla de 50 kg. - 10.32 9.82 10.92 12.14 10.32 10.36 - - - - -
Calabacita Mor Caja de 25 kg. 3.60 3.26 4.77 - - - - - - - 4.69 8.93
PRECIO Y TEMPORALIDAD DE FRUTAS Y VERDURAS (2011)
Fuente: SNIIM (Secretaría de Economía)
PRODUCCIÓN, IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, ABASTO,
MERMAS Y SITUACIÓN DE LOS ALIMENTOS EN MÉXICO
GRACIAS
CONFEDERACIÓN NACIONAL DE AGRUPACIONES DE COMERCIANTES DE CENTROS DE ABASTO, A.C.
Insurgentes Sur 797, Piso 4, Oficina 7, Col. Nápoles, Delegación Benito Juárez, México D. F., CP 03810
Tel. 01 (55) 5536 5323 y 5536 7019
Página Web: www.conacca.org.mx
Correo Electrónico: info@conacca.org.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRUEBAS DE ORDENAMIENTO.pptx
PRUEBAS DE ORDENAMIENTO.pptxPRUEBAS DE ORDENAMIENTO.pptx
PRUEBAS DE ORDENAMIENTO.pptx
sidarespinoza2
 
Implementaciond el plan haccp
Implementaciond el plan haccpImplementaciond el plan haccp
Implementaciond el plan haccp
Edu Castañeda
 
Pan de Harina de Camote con Semillas de Girasol - Proyecto Final
Pan de Harina de Camote con Semillas de Girasol - Proyecto FinalPan de Harina de Camote con Semillas de Girasol - Proyecto Final
Pan de Harina de Camote con Semillas de Girasol - Proyecto Final
JoaquinMontoro
 
Tecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizasTecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizas
David Chuquijajas Chuquilin
 
Control de costos en el servicio de alimentos
Control de costos en el servicio de alimentosControl de costos en el servicio de alimentos
Control de costos en el servicio de alimentos
Jenny Escalante
 
El queso
El queso El queso
El queso
Eduardo Medina
 
Chuleta curada
Chuleta curadaChuleta curada
Chuleta curada
dheimar
 
Pefil tesis
Pefil tesisPefil tesis
Pefil tesis
jhulisam
 
El agua y industria de alimentos
El agua y  industria de alimentosEl agua y  industria de alimentos
El agua y industria de alimentosCUSH
 
Carnes practica n 3
Carnes practica n 3Carnes practica n 3
Carnes practica n 3
Milena Castañeda
 
OPERACIONES PRELIMINARES DE LOS LÁCTEOS.pdf
OPERACIONES PRELIMINARES DE LOS LÁCTEOS.pdfOPERACIONES PRELIMINARES DE LOS LÁCTEOS.pdf
OPERACIONES PRELIMINARES DE LOS LÁCTEOS.pdf
SANDRAGIOVANNAESPINO
 
Apunte haccp
Apunte haccpApunte haccp
Apunte haccp
Beluu G.
 
Formulación de alimento balanceado
Formulación de alimento balanceadoFormulación de alimento balanceado
Formulación de alimento balanceado
Gonzalo Alexander Cuéllar Gamboa
 
Características fisicoquímicas de la carne
Características fisicoquímicas de la carneCaracterísticas fisicoquímicas de la carne
Características fisicoquímicas de la carne
Jesús González Romero
 
Cuestionario de examen carnicos.
Cuestionario de examen carnicos.Cuestionario de examen carnicos.
Cuestionario de examen carnicos.Marabe Olivares
 
Procesos de industria carnicos
Procesos de industria carnicosProcesos de industria carnicos
Procesos de industria carnicos
97jgracias
 
Determinación de rendimientos para la elaboración de Queso Mozzarella, Reques...
Determinación de rendimientos para la elaboración de Queso Mozzarella, Reques...Determinación de rendimientos para la elaboración de Queso Mozzarella, Reques...
Determinación de rendimientos para la elaboración de Queso Mozzarella, Reques...
Elmar Ortega
 

La actualidad más candente (20)

PRUEBAS DE ORDENAMIENTO.pptx
PRUEBAS DE ORDENAMIENTO.pptxPRUEBAS DE ORDENAMIENTO.pptx
PRUEBAS DE ORDENAMIENTO.pptx
 
Implementaciond el plan haccp
Implementaciond el plan haccpImplementaciond el plan haccp
Implementaciond el plan haccp
 
Yogurt
YogurtYogurt
Yogurt
 
Pan de Harina de Camote con Semillas de Girasol - Proyecto Final
Pan de Harina de Camote con Semillas de Girasol - Proyecto FinalPan de Harina de Camote con Semillas de Girasol - Proyecto Final
Pan de Harina de Camote con Semillas de Girasol - Proyecto Final
 
Tecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizasTecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizas
 
Control de costos en el servicio de alimentos
Control de costos en el servicio de alimentosControl de costos en el servicio de alimentos
Control de costos en el servicio de alimentos
 
El queso
El queso El queso
El queso
 
Analisis sensorial
Analisis sensorialAnalisis sensorial
Analisis sensorial
 
Chuleta curada
Chuleta curadaChuleta curada
Chuleta curada
 
Pefil tesis
Pefil tesisPefil tesis
Pefil tesis
 
Haccp
HaccpHaccp
Haccp
 
El agua y industria de alimentos
El agua y  industria de alimentosEl agua y  industria de alimentos
El agua y industria de alimentos
 
Carnes practica n 3
Carnes practica n 3Carnes practica n 3
Carnes practica n 3
 
OPERACIONES PRELIMINARES DE LOS LÁCTEOS.pdf
OPERACIONES PRELIMINARES DE LOS LÁCTEOS.pdfOPERACIONES PRELIMINARES DE LOS LÁCTEOS.pdf
OPERACIONES PRELIMINARES DE LOS LÁCTEOS.pdf
 
Apunte haccp
Apunte haccpApunte haccp
Apunte haccp
 
Formulación de alimento balanceado
Formulación de alimento balanceadoFormulación de alimento balanceado
Formulación de alimento balanceado
 
Características fisicoquímicas de la carne
Características fisicoquímicas de la carneCaracterísticas fisicoquímicas de la carne
Características fisicoquímicas de la carne
 
Cuestionario de examen carnicos.
Cuestionario de examen carnicos.Cuestionario de examen carnicos.
Cuestionario de examen carnicos.
 
Procesos de industria carnicos
Procesos de industria carnicosProcesos de industria carnicos
Procesos de industria carnicos
 
Determinación de rendimientos para la elaboración de Queso Mozzarella, Reques...
Determinación de rendimientos para la elaboración de Queso Mozzarella, Reques...Determinación de rendimientos para la elaboración de Queso Mozzarella, Reques...
Determinación de rendimientos para la elaboración de Queso Mozzarella, Reques...
 

Similar a PRODUCCIÓN, IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, ABASTO, MERMAS Y PRECIOS DE LOS ALIMENTOS EN MÉXICO.

Impacto de MasAgro como un modelo hacia la agricultura sustentable: Moderniza...
Impacto de MasAgro como un modelo hacia la agricultura sustentable: Moderniza...Impacto de MasAgro como un modelo hacia la agricultura sustentable: Moderniza...
Impacto de MasAgro como un modelo hacia la agricultura sustentable: Moderniza...
CIMMYT
 
Preentacion plan abastecimiento medellin
Preentacion plan abastecimiento medellinPreentacion plan abastecimiento medellin
Preentacion plan abastecimiento medellin
PATRICIA LOAIZA
 
Fao. santivanez
Fao. santivanezFao. santivanez
Fao. santivanezFAO
 
Consulta Regional a Expertos en Pérdidas y Desperdicios de Alimentos en Améri...
Consulta Regional a Expertos en Pérdidas y Desperdicios de Alimentos en Améri...Consulta Regional a Expertos en Pérdidas y Desperdicios de Alimentos en Améri...
Consulta Regional a Expertos en Pérdidas y Desperdicios de Alimentos en Améri...
FAO
 
Proyecto unad (grupo dos.)
Proyecto unad (grupo dos.)Proyecto unad (grupo dos.)
Proyecto unad (grupo dos.)alexanderfo
 
Proyecto unad (grupo dos.)
Proyecto unad (grupo dos.)Proyecto unad (grupo dos.)
Proyecto unad (grupo dos.)alexanderfo
 
Elementos conceptuales y operacionales para un programa de Reducción de Despe...
Elementos conceptuales y operacionales para un programa de Reducción de Despe...Elementos conceptuales y operacionales para un programa de Reducción de Despe...
Elementos conceptuales y operacionales para un programa de Reducción de Despe...
FAO
 
“Programa Desperdicio 0”
“Programa Desperdicio 0” “Programa Desperdicio 0”
“Programa Desperdicio 0”
FAO
 
Segundo Foro Participativo de Diagnostico del Cluster Porcino de La Pampa
Segundo Foro Participativo de Diagnostico del Cluster Porcino de La PampaSegundo Foro Participativo de Diagnostico del Cluster Porcino de La Pampa
Segundo Foro Participativo de Diagnostico del Cluster Porcino de La Pampa
ipplapampa
 
Presentación director dnp perdidas y desperdicios comida
Presentación director dnp perdidas y desperdicios comida Presentación director dnp perdidas y desperdicios comida
Presentación director dnp perdidas y desperdicios comida
María del Pilar Gómez Salleg
 
Presentacion4 porcicultura (1)
Presentacion4 porcicultura (1)Presentacion4 porcicultura (1)
Presentacion4 porcicultura (1)
veris zamalloa
 
Hacia la transformación de los sistemas alimentarios y las PDA en América Lat...
Hacia la transformación de los sistemas alimentarios y las PDA en América Lat...Hacia la transformación de los sistemas alimentarios y las PDA en América Lat...
Hacia la transformación de los sistemas alimentarios y las PDA en América Lat...
FAO
 
Divulgación de los resultados y productos de Investigación en el Instituto Na...
Divulgación de los resultados y productos de Investigación en el Instituto Na...Divulgación de los resultados y productos de Investigación en el Instituto Na...
Divulgación de los resultados y productos de Investigación en el Instituto Na...
RIBDA 2009
 
Proyecto final diseño de proyectos 497
Proyecto final diseño de proyectos 497Proyecto final diseño de proyectos 497
Proyecto final diseño de proyectos 497paulaalvarezsua
 
Panorama actual de la industria panificadora en México
Panorama actual de la industria panificadora en MéxicoPanorama actual de la industria panificadora en México
Panorama actual de la industria panificadora en México
usapeec_mexico
 
MINAGRI - cacao 2016
MINAGRI - cacao 2016MINAGRI - cacao 2016
MINAGRI - cacao 2016
agroalimentaria.pe
 
Programa Bogota Sin Hambre - Colombia
Programa Bogota Sin Hambre - ColombiaPrograma Bogota Sin Hambre - Colombia
Programa Bogota Sin Hambre - Colombia
FAO
 
10 mexico francisco gurría
10  mexico   francisco gurría10  mexico   francisco gurría
10 mexico francisco gurríaFAO
 
leyes que rigen el ministerio de desarrollo agropecuario panama
leyes que rigen el ministerio de desarrollo agropecuario panamaleyes que rigen el ministerio de desarrollo agropecuario panama
leyes que rigen el ministerio de desarrollo agropecuario panama
Diana Rodriguez
 
CAMPAÑA CONSUME MÁSS HASS
CAMPAÑA CONSUME MÁSS HASSCAMPAÑA CONSUME MÁSS HASS
CAMPAÑA CONSUME MÁSS HASS
corpoaguacate
 

Similar a PRODUCCIÓN, IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, ABASTO, MERMAS Y PRECIOS DE LOS ALIMENTOS EN MÉXICO. (20)

Impacto de MasAgro como un modelo hacia la agricultura sustentable: Moderniza...
Impacto de MasAgro como un modelo hacia la agricultura sustentable: Moderniza...Impacto de MasAgro como un modelo hacia la agricultura sustentable: Moderniza...
Impacto de MasAgro como un modelo hacia la agricultura sustentable: Moderniza...
 
Preentacion plan abastecimiento medellin
Preentacion plan abastecimiento medellinPreentacion plan abastecimiento medellin
Preentacion plan abastecimiento medellin
 
Fao. santivanez
Fao. santivanezFao. santivanez
Fao. santivanez
 
Consulta Regional a Expertos en Pérdidas y Desperdicios de Alimentos en Améri...
Consulta Regional a Expertos en Pérdidas y Desperdicios de Alimentos en Améri...Consulta Regional a Expertos en Pérdidas y Desperdicios de Alimentos en Améri...
Consulta Regional a Expertos en Pérdidas y Desperdicios de Alimentos en Améri...
 
Proyecto unad (grupo dos.)
Proyecto unad (grupo dos.)Proyecto unad (grupo dos.)
Proyecto unad (grupo dos.)
 
Proyecto unad (grupo dos.)
Proyecto unad (grupo dos.)Proyecto unad (grupo dos.)
Proyecto unad (grupo dos.)
 
Elementos conceptuales y operacionales para un programa de Reducción de Despe...
Elementos conceptuales y operacionales para un programa de Reducción de Despe...Elementos conceptuales y operacionales para un programa de Reducción de Despe...
Elementos conceptuales y operacionales para un programa de Reducción de Despe...
 
“Programa Desperdicio 0”
“Programa Desperdicio 0” “Programa Desperdicio 0”
“Programa Desperdicio 0”
 
Segundo Foro Participativo de Diagnostico del Cluster Porcino de La Pampa
Segundo Foro Participativo de Diagnostico del Cluster Porcino de La PampaSegundo Foro Participativo de Diagnostico del Cluster Porcino de La Pampa
Segundo Foro Participativo de Diagnostico del Cluster Porcino de La Pampa
 
Presentación director dnp perdidas y desperdicios comida
Presentación director dnp perdidas y desperdicios comida Presentación director dnp perdidas y desperdicios comida
Presentación director dnp perdidas y desperdicios comida
 
Presentacion4 porcicultura (1)
Presentacion4 porcicultura (1)Presentacion4 porcicultura (1)
Presentacion4 porcicultura (1)
 
Hacia la transformación de los sistemas alimentarios y las PDA en América Lat...
Hacia la transformación de los sistemas alimentarios y las PDA en América Lat...Hacia la transformación de los sistemas alimentarios y las PDA en América Lat...
Hacia la transformación de los sistemas alimentarios y las PDA en América Lat...
 
Divulgación de los resultados y productos de Investigación en el Instituto Na...
Divulgación de los resultados y productos de Investigación en el Instituto Na...Divulgación de los resultados y productos de Investigación en el Instituto Na...
Divulgación de los resultados y productos de Investigación en el Instituto Na...
 
Proyecto final diseño de proyectos 497
Proyecto final diseño de proyectos 497Proyecto final diseño de proyectos 497
Proyecto final diseño de proyectos 497
 
Panorama actual de la industria panificadora en México
Panorama actual de la industria panificadora en MéxicoPanorama actual de la industria panificadora en México
Panorama actual de la industria panificadora en México
 
MINAGRI - cacao 2016
MINAGRI - cacao 2016MINAGRI - cacao 2016
MINAGRI - cacao 2016
 
Programa Bogota Sin Hambre - Colombia
Programa Bogota Sin Hambre - ColombiaPrograma Bogota Sin Hambre - Colombia
Programa Bogota Sin Hambre - Colombia
 
10 mexico francisco gurría
10  mexico   francisco gurría10  mexico   francisco gurría
10 mexico francisco gurría
 
leyes que rigen el ministerio de desarrollo agropecuario panama
leyes que rigen el ministerio de desarrollo agropecuario panamaleyes que rigen el ministerio de desarrollo agropecuario panama
leyes que rigen el ministerio de desarrollo agropecuario panama
 
CAMPAÑA CONSUME MÁSS HASS
CAMPAÑA CONSUME MÁSS HASSCAMPAÑA CONSUME MÁSS HASS
CAMPAÑA CONSUME MÁSS HASS
 

Más de FAO

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
FAO
 
Niger
NigerNiger
Niger
FAO
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
FAO
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
FAO
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
FAO
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
FAO
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
FAO
 
Togo
TogoTogo
Togo
FAO
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
FAO
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
FAO
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
FAO
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
FAO
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
FAO
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
FAO
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
FAO
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
FAO
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
FAO
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
FAO
 

Más de FAO (20)

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
 
Niger
NigerNiger
Niger
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
 
Togo
TogoTogo
Togo
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
 

Último

María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 

Último (14)

María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 

PRODUCCIÓN, IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, ABASTO, MERMAS Y PRECIOS DE LOS ALIMENTOS EN MÉXICO.

  • 1. PRODUCCIÓN, IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, ABASTO, MERMAS Y PRECIOS DE LOS ALIMENTOS EN MÉXICO. PRESENTACIÓN DE LA CONFEDERACIÓN NACIONAL DE AGRUPACIONES DE COMERCIANTES DE CENTROS DE ABASTO, A.C. PARA EL SEMINARIO TECNICO, MEDICION Y ANALISIS DE PERDIDAS EN LAS CADENAS ALIMENTARIAS EN MEXICO. LIC. ALFREDO NEME MARTINEZ Septiembre DE 2016
  • 2. PRODUCCIÓN, IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, ABASTO, MERMAS Y SITUACIÓN DE LOS ALIMENTOS EN MÉXICO AÑO PRODUCCIÓN TOTAL DE ALIMENTOS VALOR DE LAS IMPORTACIONES AGROALIMENTARIA S VALOR DE LAS EXPORTACIONES AGROALIMENTARI AS VARIACIÓN (DÉFICIT) 2007 172 millones de toneladas 19 mil 380 mdd 15,300 mdd -4,080 mdd 2008 175 millones de toneladas 23 mil 893 mdd 16,479 mdd -7,414 mdd 2009 164 millones de toneladas 18 mil 920 mdd 16,169 mdd -2,751 mdd 2010 245 millones de toneladas 21 mil 605 mdd 18,192 mdd -3,413 mdd 2011 162 millones de toneladas 27 mil 060 mdd 22,252 mdd -4,808 mdd • Con excepción de 2010, la PRODUCCIÓN de alimentos ha venido disminuyendo. • Cada vez más se han incrementado las IMPORTACIONES Agroalimentarias. • Las EXPORTACIONES Agroalimentarias también han venido repuntando. • Año con año, la Balanza Comercial Agroalimentaria es DEFICITARIA. PRODUCCIÓN, IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS Fuente: Tabla con datos del SIAP y SAGARPA
  • 3. PRODUCCIÓN, IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, ABASTO, MERMAS Y SITUACIÓN DE LOS ALIMENTOS EN MÉXICO SISTEMA DE ABASTO O CADENA ALIMENTARIA MEXICANA Es la suma total de transacciones, actividades, sectores y actores involucrados en la alimentación del pueblo mexicano. • El Sistema de Abasto o Cadena Alimentaria Mexicana tiene un valor total de 909 mil 603 millones de pesos anuales, lo que representa el 22% del PIB nacional, de él dependen más de 5 millones de familias y al generar el 34% de los empleos totales, se convierte en el Sistema o Cadena de Valor más importante de la Economía Mexicana. VALOR DEL SISTEMA DE ABASTO O CADENA ALIMENTARIA • Los canales del Comercio Tradicionales de Alimentos ocupan el primer lugar de dicho valor, con el 70.3% (639 mil 451 millones de pesos). • Los establecimientos fuera del hogar ocupan el segundo lugar con el 15.16% del valor de Sistema Alimentario (137 mil 896 millones de pesos). • Los supermercados, tiendas de autoservicio y tiendas de conveniencia se colocan en tercer lugar con el 14.54% del valor (132 mil 256 millones de pesos). VALOR DE LOS SECTORES QUE INTEGRAN EL SISTEMA DE ABASTO O CADENA ALIMENTARIA Fuente: Instituto para la Planeación del Desarrollo (IPD)
  • 4. PRODUCCIÓN, IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, ABASTO, MERMAS Y SITUACIÓN DE LOS ALIMENTOS EN MÉXICO RED NACIONAL DE CENTRALES DE ABASTO CENTRALES DE ABASTO • Existen 65 en México • En ellas operan unos 92 mil comerciantes • Generan más de 1 millón 850 mil empleos directos • Distribuyen el 70% de la producción agropecuaria y pesquera • Abastecen a más de un millón de pequeños locales detallistas • Abastecen tanto al Comercio Tradicional como al Moderno • Si no le compran a los micro y pequeños productores, estos desaparecen Fuente: Instituto para la Planeación del Desarrollo (IPD) y la CONACCA
  • 5. PRODUCCIÓN, IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, ABASTO, MERMAS Y SITUACIÓN DE LOS ALIMENTOS EN MÉXICO CONFEDERACIÓN NACIONAL DE AGRUPACIONES DE COMERCIANTES DE CENTROS DE ABASTO, A.C. (CONACCA) La CONACCA representa a las agrupaciones de comerciantes de las Centrales de Abasto del país, busca rediseñar el rol de las Centrales de Abasto de manera sistémica, con una estrategia competitiva que vincule a los mercado de alimentos con los productores primarios de manera eficiente y rentable para ambos. El propósito es que al final de la Cadena, los consumidores tengan acceso a alimentos en inmejorables condiciones de precio, calidad y frescura. Desde el punto de vista gremial, la CONACCA tiene como Objetivo General mantener unidas a las asociaciones de empresarios comerciantes, mediante un pacto de representación como órgano de consulta y articulación entre los diferentes eslabones del Sistema de Abasto o Cadena Alimentaria.
  • 6. PRODUCCIÓN, IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, ABASTO, MERMAS Y SITUACIÓN DE LOS ALIMENTOS EN MÉXICO MERMAS TOTALES EN CEREALES, FRUTAS Y HORTALIZAS PRODUCTO PRODUCCIÓN ACOPIO CARGA Y DESCARGA TRANSPORTE INDUSTRIA COMERCIO MAYORISTA COMERCIO MINORISTA CONSUMO TOTAL CEREALES 28,408,284 0% 1% 1% 1% 2% 1% 2% 1,663,813 FRUTAS 73,234,330 3% 2% 2% 1% 4% 4% 2% 11,608,520 VERDURAS 10,461,423 3% 2% 2% 1% 4% 4% 1% 1,475,556 TUBÉRCULOS 1,734,101 1% 1% 1% 1% 3% 2% 1% 166,454 LEGUMBRES SECAS 1,399,735 1% 1% 1% 0% 2% 1% 1% 75,290 OTRAS AGRÍCOLAS 4,257,753 0% 0% 1% 1% 1% 2% 0% 209,085 TOTAL AGRICOLA 119,495,626 15,198,719 VOLUMEN DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA (TONELADAS) Y PORCENTAJE DE MERMAS EN CADA FASE A excepción del impacto de los factores climáticos, el problema del acceso a una alimentación suficiente, económica y de calidad, es sistémico y radica más en la distribución que en la producción, pues conservadoramente las mermas actuales del Sector Agrícola son del 15 al 20% y éstas serían suficientes para erradicar la pobreza alimentaria de México. CAUSAS • Transportación Inadecuada de los alimentos (a granel) • Empaques inadecuados • Ausencia de redes de frío (frutas y legumbres) • Carencia de estándares para clasificar la calidad • Poca cultura para la donación • Inexistentes e ineficientes Sistemas de Información de Mercados en tiempo real Fuente: Instituto para la Planeación del Desarrollo (IPD)
  • 7. PRODUCCIÓN, IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, ABASTO, MERMAS Y SITUACIÓN DE LOS ALIMENTOS EN MÉXICO MERMAS TOTALES EN CEREALES, FRUTAS Y HORTALIZAS PRODUCTO PRODUCCIÓN ACOPIO CARGA Y DESCARGA TRANSPORTE INDUSTRIA COMERCIO MAYORISTA COMERCIO MINORISTA CONSUMO TOTAL CEREALES 28,408,284 0 142,041 141,331 281,249 417,654.9 274,260 407,276 1,663,813 FRUTAS 73,234,330 2,197,030 1,065,560 1,049,576 689,222 2,729,317.7 2,620,145 1,257,670 11,608,520 VERDURAS 10,461,423 313,843 152,214 149,930 98,454 341,144.4 329,204 90,766 1,475,556 TUBÉRCULOS 1,734,101 17,341 17,168 16,996 16,826 49,973.1 32,316 15,835 166,454 LEGUMBRES SECAS 1,399,735 13,997 6,929 6,894 0 20,578.7 13,513 13,378 75,290 OTRAS AGRÍCOLAS 4,257,753 0 0 42,578 42,152 41,730.2 82,626 0 209,085 TOTAL AGRICOLA 119,495,626 2,542,211 1,383,911 1,407,305 1,127,903 3,600,399 3,352,065 1,784,925 15,198,719 VOLUMEN DE PRODUCCIÓN Y PERDIDAS EN VOLUMEN POR FASE (TONELADAS) VOLUMEN DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y VOLUMEN DE MERMAS EN CADA FASE (TONELADAS) PRODUCTO PRODUCCIÓN ACOPIO CARGA Y DESCARGA TRANSPORTE INDUSTRIA COMERCIO MAYORISTA COMERCIO MINORISTA CONSUMO TOTAL CEREALES 115,906 0 609 605 2,754 5,112 5,371 10,369 24,820 FRUTAS 637,139 21,026 10,197 10,044 6,476 32,056 40,006 23,043 142,848 VERDURAS 60,781 1,951 946 932 824 3,568 4,476 1,604 14,301 TUBÉRCULOS 6,121 64 64 63 95 353 342 218 1,199 LEGUMBRES SECAS 16,153 242 120 119 0 617 649 835 2,583 OTRAS AGRÍCOLAS 38,405 0 0 403 487 602 1,789 0 3,281 TOTAL AGRICOLA 874,505 23,283 11,936 12,168 10,635 42,308 52,632 36,069 189,031 VALOR DE LA PRODUCCIÓN Y VALOR DE LAS PÉRDIDAS EN CADA FASE (MILLONES DE PESOS) VALOR DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y VALOR DE MERMAS EN CADA FASE (MILLONES DE PESOS) Fuente: Instituto para la Planeación del Desarrollo (IPD)
  • 8. PRODUCCIÓN, IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, ABASTO, MERMAS Y SITUACIÓN DE LOS ALIMENTOS EN MÉXICO INCREMENTOS Y VOLATILIDAD DE PRECIOS Los recientes incrementos y la volatilidad de los precios de los alimentos obedecen a factores como: • Temporalidad de Productos • Volúmenes de Producción y Disponibilidad en los Mercados • Condiciones Climáticas que afectan los Cultivos y las Vías de Comunicación • Dependencia Excesiva de la Importación de Alimentos • Riego Escaso y Amplias Zonas de Temporal • Errores Zoo-Fitosanitarios en la Producción y Movilización de Alimentos Los incrementos permanentes de precio, se dan en cárnicos y sus derivados, granos y cereales. Estos obedecen tanto a factores climáticos y errores en la vigilancia zoo-fitosanitaria, como a la dependencia excesiva de las importaciones (maíz, frijol, trigo, soya, pollo y huevo). Por el contrario, las alzas, descensos y volatilidad en los precios de las Frutas, Hortalizas y Chiles Secos NO SON PERMANENTES, ya que tienden a estabilizarse cuando se superan, controlan o estabilizan los factores que los provocan.
  • 9. PRODUCCIÓN, IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, ABASTO, MERMAS Y SITUACIÓN DE LOS ALIMENTOS EN MÉXICO TEMPORALIDAD DE FRUTAS Fuente: Secretaría de Salud - Documento Ejecutivo 5 Pasos Temporada y Estabilización de Precio Fuera de Temporada e Incremento de Precio
  • 10. PRODUCCIÓN, IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, ABASTO, MERMAS Y SITUACIÓN DE LOS ALIMENTOS EN MÉXICO TEMPORALIDAD DE VERDURAS Fuente: Secretaría de Salud - Documento Ejecutivo 5 Pasos Temporada y Estabilización de Precio Fuera de Temporada e Incremento de Precio
  • 11. PRODUCCIÓN, IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, ABASTO, MERMAS Y SITUACIÓN DE LOS ALIMENTOS EN MÉXICO Producto Origen Presentación Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Naranja Ver Kilogramo 2.31 2.41 2.64 3.37 4.20 - - 5.18 4.18 3.00 3.03 3.15 Plátano Tab Caja de 18 kg. 7.05 7.78 8.01 6.21 4.79 4.46 4.39 3.53 2.37 3.76 6.81 5.20 Limón Mich Arpilla de 19 kg. 14.86 7.78 3.28 2.67 2.52 2.63 2.74 3.32 4.67 5.06 5.89 6.24 Papaya Oax Kilogramo 10.57 12.16 9.14 7.53 6.74 6.52 5.93 6.57 6.83 7.74 10.56 7.52 Manzana Imp Caja de 18 kg. - - - 21.11 21.16 20.76 21.51 22.37 23.89 - - - Chile Poblano Mich Kilogramo - - - - - - - - 9.10 7.00 5.37 8.42 Tomate Verde Pue. Kilogramo 9.30 17.78 - - 13.00 13.27 12.52 12.35 11.19 10.71 10.70 11.32 Chile Serrano Tamps Arpilla de 30 kg. 3.95 4.87 5.52 5.00 4.14 6.75 7.50 - - 5.88 7.50 8.36 Papa Alpha Sin Arpilla de 50 kg. - 10.32 9.82 10.92 12.14 10.32 10.36 - - - - - Calabacita Mor Caja de 25 kg. 3.60 3.26 4.77 - - - - - - - 4.69 8.93 PRECIO Y TEMPORALIDAD DE FRUTAS Y VERDURAS (2011) Fuente: SNIIM (Secretaría de Economía)
  • 12. PRODUCCIÓN, IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, ABASTO, MERMAS Y SITUACIÓN DE LOS ALIMENTOS EN MÉXICO GRACIAS CONFEDERACIÓN NACIONAL DE AGRUPACIONES DE COMERCIANTES DE CENTROS DE ABASTO, A.C. Insurgentes Sur 797, Piso 4, Oficina 7, Col. Nápoles, Delegación Benito Juárez, México D. F., CP 03810 Tel. 01 (55) 5536 5323 y 5536 7019 Página Web: www.conacca.org.mx Correo Electrónico: info@conacca.org.mx