SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCCION DE TEXTOS II Yolima Alfaro Programa de Medicina
INTRODUCCION El curso de Producción de textos II fue de gran ayuda para el desarrollo de muchas actividades académicas, la enseñanza de los diversos métodos de estudios nos facilitan obtener un conocimiento verdadero y duradero.
¿Qué aporte genero el curso para mejorar mis competencias lecto-escritoras como estudiante de medicina?
LECTURA INFERENCIAL    Como se puede observar la lectura inferencial es una estrategia, en la cual el lector, a partir de los datos que extrae del texto, elabora suposiciones susceptibles de verificación o sustentación.
La lectura inferencial es la lectura que siempre he puesto en  practica ya que  como lectora saco una opinión del texto, además  con esta lectura lo que buscamos es encontrar es lo que quiere decir el texto y lo que el texto calla Por lo general después de hacer una lectura siempre saco  una conclusión, opinión o suposición de dicho texto para comprender mejor un tema
LECTURA DIALOGICA O INTERTEXTUAL Es el conjunto de relaciones que acercan un texto determinado a otros textos de varia procedencia: del mismo autor o más comúnmente de otros, de la misma época o de épocas anteriores
Este tipo de lectura fue de gran ayuda para mi estudio porque aprendí a no solo buscar un tema en un solo escrito sino buscar varios escritos y de diferentes autores para tener un amplio concepto de dicho tema.
ESTRATEGIA DE RECUENTOS DE TEXTOS Recuento de textos Mapas conceptuales Resumen Cuadro signotico Mapas mentales Síntesis
La utilización de mapas conceptuales, cuadros signoticos, resúmenes y síntesis , me han servido de gran ayuda para el aprendizaje , por medio de estas estrategias de aprendizaje he conseguido un conocimiento verdadero mas no memorístico  encontrando sentido a lo que leo y a los diferentes conceptos que debo aprender
PREGUNTA DIDACTICA Este tipo de pregunta se puede aplicar a diferentes textos  como son los textos informativos , instructivos o literarios
Este tipo de pregunta didáctica no la había puesto en practica, lo realice en una lectura de biología molecular y me di cuenta que es una forma rápida de aprender y efectiva a la hora de obtener un conocimiento duradero y verdadero.
TEXTOS EXPOSITIVOS El texto expositivo tiene como objetivo informar, la función primordial es la de transmitir información pero no se limita simplemente a proporcionar datos sino que además agrega explicaciones, describe con ejemplos y analogías.ar y difundir conocimientos
En este tipo de textos podemos observar la orientación que nos da una idea de que trata el tema podemos diferenciar la trama si es descriptiva, argumentativa  éstos parámetros nos ayudan para analizar mejor este tipos de textos
Conclusiones La utilización de recuentos de textos son de gran ayuda para un aprendizaje significativo. El reconocimiento  y clasificación  de los diferentes textos nos dan una orientación hacia la idea principal. Realizar una buena lectura nos brinda una información clara del tema que se va analizar.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comprensión de lectura
Comprensión de lecturaComprensión de lectura
Comprensión de lectura
José Luis Anastacio Vásquez
 
ComprensióN Lectora
ComprensióN LectoraComprensióN Lectora
ComprensióN Lectora
jhazmincitas
 
Raz verbal
Raz verbalRaz verbal
Raz verbal
CASITA FELIZ
 
Método de lectura crítica
Método de lectura críticaMétodo de lectura crítica
Método de lectura crítica
Arturo Llaca
 
Power point de lectura
Power point de lecturaPower point de lectura
Power point de lectura
Aurelia de Méndez
 
La lectura y niveles
La lectura y niveles La lectura y niveles
La lectura y niveles
tgmendesm
 
Leccion 20 lectura crítica
Leccion 20          lectura críticaLeccion 20          lectura crítica
Leccion 20 lectura crítica
Jessy Cct
 
Niveles de Lectura
Niveles de LecturaNiveles de Lectura
Niveles de Lectura
yonelfajardo05
 
7° Sesión de aprendizaje - La Interpretacion
7° Sesión de aprendizaje - La Interpretacion7° Sesión de aprendizaje - La Interpretacion
7° Sesión de aprendizaje - La Interpretacion
terceroaft
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
luisacamargo1724
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
Jose Silva Siesquen
 
Sesion 6 inferencia.[1]
Sesion 6 inferencia.[1]Sesion 6 inferencia.[1]
Sesion 6 inferencia.[1]
I.E.E. JUANA ALARCO DE DAMMERT
 
Elaboracion de un texto
Elaboracion de un textoElaboracion de un texto
Elaboracion de un texto
Mik Mayckol Ayay Custodio
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
isabelor71
 
Habilidades para descifrar la información
Habilidades para descifrar la informaciónHabilidades para descifrar la información
Habilidades para descifrar la información
PatoVentura
 
lectura
lecturalectura
lectura
alichagua
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
juan ossa
 
Modalidades y estrategias de lectura
Modalidades y estrategias de lecturaModalidades y estrategias de lectura
Modalidades y estrategias de lectura
Supervisión 405
 
Tarjetas estrategias bachillerato
Tarjetas estrategias   bachilleratoTarjetas estrategias   bachillerato
Tarjetas estrategias bachillerato
mariag0270
 

La actualidad más candente (20)

Comprensión de lectura
Comprensión de lecturaComprensión de lectura
Comprensión de lectura
 
ComprensióN Lectora
ComprensióN LectoraComprensióN Lectora
ComprensióN Lectora
 
Raz verbal
Raz verbalRaz verbal
Raz verbal
 
Método de lectura crítica
Método de lectura críticaMétodo de lectura crítica
Método de lectura crítica
 
Power point de lectura
Power point de lecturaPower point de lectura
Power point de lectura
 
La lectura y niveles
La lectura y niveles La lectura y niveles
La lectura y niveles
 
Leccion 20 lectura crítica
Leccion 20          lectura críticaLeccion 20          lectura crítica
Leccion 20 lectura crítica
 
Niveles de Lectura
Niveles de LecturaNiveles de Lectura
Niveles de Lectura
 
7° Sesión de aprendizaje - La Interpretacion
7° Sesión de aprendizaje - La Interpretacion7° Sesión de aprendizaje - La Interpretacion
7° Sesión de aprendizaje - La Interpretacion
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
 
Sesion 6 inferencia.[1]
Sesion 6 inferencia.[1]Sesion 6 inferencia.[1]
Sesion 6 inferencia.[1]
 
Elaboracion de un texto
Elaboracion de un textoElaboracion de un texto
Elaboracion de un texto
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
 
Habilidades para descifrar la información
Habilidades para descifrar la informaciónHabilidades para descifrar la información
Habilidades para descifrar la información
 
lectura
lecturalectura
lectura
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Modalidades y estrategias de lectura
Modalidades y estrategias de lecturaModalidades y estrategias de lectura
Modalidades y estrategias de lectura
 
Tarjetas estrategias bachillerato
Tarjetas estrategias   bachilleratoTarjetas estrategias   bachillerato
Tarjetas estrategias bachillerato
 

Similar a Las competencias lectoescritoras en la udenar

Reporte practicas 8
Reporte practicas 8Reporte practicas 8
Reporte practicas 8
lauhernagar
 
RECURSO PTU LENGUAJE.pdf
RECURSO PTU LENGUAJE.pdfRECURSO PTU LENGUAJE.pdf
RECURSO PTU LENGUAJE.pdf
MaraJos688575
 
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdfCuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
ZorayaBosquez1
 
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdfCuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
TitaSeplveda
 
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdfCuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
DeMeliEme
 
Cuaderno Comprensión lectora
Cuaderno Comprensión lectoraCuaderno Comprensión lectora
Cuaderno Comprensión lectora
Danyela Novoa
 
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021EXCELENTE.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021EXCELENTE.pdfCuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021EXCELENTE.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021EXCELENTE.pdf
Marite21
 
Estaban lecturas
Estaban lecturasEstaban lecturas
Estaban lecturas
Petalo de Luna
 
U3 - Clase 4 - la lectura, etapas, modos y niveles.pptx
U3 - Clase 4 - la lectura, etapas, modos y niveles.pptxU3 - Clase 4 - la lectura, etapas, modos y niveles.pptx
U3 - Clase 4 - la lectura, etapas, modos y niveles.pptx
OscarAngeloCaceresAn
 
Estrategias de lectura sole reporte de lectura .
Estrategias de lectura sole reporte de lectura .Estrategias de lectura sole reporte de lectura .
Estrategias de lectura sole reporte de lectura .
mendozaperla
 
Textos continuos Parte 2
Textos continuos Parte 2Textos continuos Parte 2
Textos continuos Parte 2
Horacio Malcampo Moreno
 
Modalidades y estrategias de lectura
Modalidades y estrategias de lecturaModalidades y estrategias de lectura
Modalidades y estrategias de lectura
vaaniitoo
 
Lectura de textos científicos.
Lectura de textos científicos.Lectura de textos científicos.
Lectura de textos científicos.
Liliana Hernández
 
Estratégias de lectura
Estratégias de lecturaEstratégias de lectura
Estratégias de lectura
hugoantonio17
 
NUESTRA TAREA COMO LECTORES
NUESTRA TAREA COMO LECTORESNUESTRA TAREA COMO LECTORES
NUESTRA TAREA COMO LECTORES
cprgraus
 
Habilidades basicas para la lectura
Habilidades basicas para la lecturaHabilidades basicas para la lectura
Habilidades basicas para la lectura
Erik Orlando Ortega Ortega
 
SEMANA DE GESTION 6 COMPRENSION LECTORA.pptx
SEMANA DE GESTION 6 COMPRENSION LECTORA.pptxSEMANA DE GESTION 6 COMPRENSION LECTORA.pptx
SEMANA DE GESTION 6 COMPRENSION LECTORA.pptx
augusto enrique herrera vasquez
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
Jocelyne Toledo
 
Pnl2dasesióN Z 57
Pnl2dasesióN Z 57Pnl2dasesióN Z 57
Pnl2dasesióN Z 57
Hector Quintero Reyes
 
Tipos de lectura[1]
Tipos de lectura[1]Tipos de lectura[1]
Tipos de lectura[1]
jssica20
 

Similar a Las competencias lectoescritoras en la udenar (20)

Reporte practicas 8
Reporte practicas 8Reporte practicas 8
Reporte practicas 8
 
RECURSO PTU LENGUAJE.pdf
RECURSO PTU LENGUAJE.pdfRECURSO PTU LENGUAJE.pdf
RECURSO PTU LENGUAJE.pdf
 
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdfCuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
 
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdfCuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
 
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdfCuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
 
Cuaderno Comprensión lectora
Cuaderno Comprensión lectoraCuaderno Comprensión lectora
Cuaderno Comprensión lectora
 
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021EXCELENTE.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021EXCELENTE.pdfCuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021EXCELENTE.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021EXCELENTE.pdf
 
Estaban lecturas
Estaban lecturasEstaban lecturas
Estaban lecturas
 
U3 - Clase 4 - la lectura, etapas, modos y niveles.pptx
U3 - Clase 4 - la lectura, etapas, modos y niveles.pptxU3 - Clase 4 - la lectura, etapas, modos y niveles.pptx
U3 - Clase 4 - la lectura, etapas, modos y niveles.pptx
 
Estrategias de lectura sole reporte de lectura .
Estrategias de lectura sole reporte de lectura .Estrategias de lectura sole reporte de lectura .
Estrategias de lectura sole reporte de lectura .
 
Textos continuos Parte 2
Textos continuos Parte 2Textos continuos Parte 2
Textos continuos Parte 2
 
Modalidades y estrategias de lectura
Modalidades y estrategias de lecturaModalidades y estrategias de lectura
Modalidades y estrategias de lectura
 
Lectura de textos científicos.
Lectura de textos científicos.Lectura de textos científicos.
Lectura de textos científicos.
 
Estratégias de lectura
Estratégias de lecturaEstratégias de lectura
Estratégias de lectura
 
NUESTRA TAREA COMO LECTORES
NUESTRA TAREA COMO LECTORESNUESTRA TAREA COMO LECTORES
NUESTRA TAREA COMO LECTORES
 
Habilidades basicas para la lectura
Habilidades basicas para la lecturaHabilidades basicas para la lectura
Habilidades basicas para la lectura
 
SEMANA DE GESTION 6 COMPRENSION LECTORA.pptx
SEMANA DE GESTION 6 COMPRENSION LECTORA.pptxSEMANA DE GESTION 6 COMPRENSION LECTORA.pptx
SEMANA DE GESTION 6 COMPRENSION LECTORA.pptx
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
Pnl2dasesióN Z 57
Pnl2dasesióN Z 57Pnl2dasesióN Z 57
Pnl2dasesióN Z 57
 
Tipos de lectura[1]
Tipos de lectura[1]Tipos de lectura[1]
Tipos de lectura[1]
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Las competencias lectoescritoras en la udenar

  • 1. PRODUCCION DE TEXTOS II Yolima Alfaro Programa de Medicina
  • 2. INTRODUCCION El curso de Producción de textos II fue de gran ayuda para el desarrollo de muchas actividades académicas, la enseñanza de los diversos métodos de estudios nos facilitan obtener un conocimiento verdadero y duradero.
  • 3. ¿Qué aporte genero el curso para mejorar mis competencias lecto-escritoras como estudiante de medicina?
  • 4. LECTURA INFERENCIAL Como se puede observar la lectura inferencial es una estrategia, en la cual el lector, a partir de los datos que extrae del texto, elabora suposiciones susceptibles de verificación o sustentación.
  • 5. La lectura inferencial es la lectura que siempre he puesto en practica ya que como lectora saco una opinión del texto, además con esta lectura lo que buscamos es encontrar es lo que quiere decir el texto y lo que el texto calla Por lo general después de hacer una lectura siempre saco una conclusión, opinión o suposición de dicho texto para comprender mejor un tema
  • 6. LECTURA DIALOGICA O INTERTEXTUAL Es el conjunto de relaciones que acercan un texto determinado a otros textos de varia procedencia: del mismo autor o más comúnmente de otros, de la misma época o de épocas anteriores
  • 7. Este tipo de lectura fue de gran ayuda para mi estudio porque aprendí a no solo buscar un tema en un solo escrito sino buscar varios escritos y de diferentes autores para tener un amplio concepto de dicho tema.
  • 8. ESTRATEGIA DE RECUENTOS DE TEXTOS Recuento de textos Mapas conceptuales Resumen Cuadro signotico Mapas mentales Síntesis
  • 9. La utilización de mapas conceptuales, cuadros signoticos, resúmenes y síntesis , me han servido de gran ayuda para el aprendizaje , por medio de estas estrategias de aprendizaje he conseguido un conocimiento verdadero mas no memorístico encontrando sentido a lo que leo y a los diferentes conceptos que debo aprender
  • 10. PREGUNTA DIDACTICA Este tipo de pregunta se puede aplicar a diferentes textos como son los textos informativos , instructivos o literarios
  • 11. Este tipo de pregunta didáctica no la había puesto en practica, lo realice en una lectura de biología molecular y me di cuenta que es una forma rápida de aprender y efectiva a la hora de obtener un conocimiento duradero y verdadero.
  • 12. TEXTOS EXPOSITIVOS El texto expositivo tiene como objetivo informar, la función primordial es la de transmitir información pero no se limita simplemente a proporcionar datos sino que además agrega explicaciones, describe con ejemplos y analogías.ar y difundir conocimientos
  • 13. En este tipo de textos podemos observar la orientación que nos da una idea de que trata el tema podemos diferenciar la trama si es descriptiva, argumentativa éstos parámetros nos ayudan para analizar mejor este tipos de textos
  • 14. Conclusiones La utilización de recuentos de textos son de gran ayuda para un aprendizaje significativo. El reconocimiento y clasificación de los diferentes textos nos dan una orientación hacia la idea principal. Realizar una buena lectura nos brinda una información clara del tema que se va analizar.