SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodología de Investigación




 LA LECTURA CRÍTICA


    Dra. Isabel Ortega Ridaura
a) Lectura comprensiva o analítica
b) Lectura contextual

c) Lectura crítica
Es una técnica que permite descubrir información e ideas
    dentro de un texto o libro.
¿Cuál es la posición del autor?
¿Cuál es la visión de las cosas que tiene el autor?
¿Qué quiere expresar el autor a través del texto o libro?

d) Pensamiento crítico
Técnica para evaluar la información y las ideas, para
   poder decidir qué aceptar y creer.
Lectura crítica = Descubrir – Información e ideas –
Lectura cuidadosa, activa, reflexiva y analítica

Pensamiento crítico = Evaluar – Información e ideas
- Reflexionar sobre la validez de lo que se ha leído

El Diccionario de Lectura y Términos Relacionados de
Harris y Hodges define la lectura crítica como el
proceso de hacer juicios en la lectura, evaluar la
relevancia y la idoneidad de lo que se lee.

El acto de lectura que utiliza una actitud interrogadora,
el análisis lógico y la inferencia para juzgar el valor de
lo que se lee de acuerdo a un estándar establecido.
Entre las habilidades identificadas para hacer juicios en
la lectura crítica están las que tienen que ver con la
intención o propósito del autor; con la exactitud,
lógica, confiabilidad y autenticidad del escrito;
 y con las formas literarias, partes constitutivas y los
recursos de la trama identificados por medio del
análisis literario.
Lectura crítica Independientemente de cuál sea el tópico
del texto o libro, este debe:
 Ser consistente y coherente.
 Enfocarse en un tema específico.
 Estar escrito en un lenguaje claro, los términos deben estar
claramente definidos.
 Presentar evidencia (fundamentos o bases)
 Tener en cuenta lo que es de conocimiento común.
 Explicar las excepciones.
 Anteceder a los efectos y estar en capacidad de producirlos
 Mostrar cómo las conclusiones siguen una secuencia lógica
que se desprende de evidencias y argumentos anteriores
Lo más importante es no creer todo lo que se lee; se
debe verificar que sea lógico.

Además de tener claro el propósito con el que se hace
la lectura, se debe precisar la intención del escritor
pues ambos son importantes.

Recurrir a varias opiniones distintas y contrastarlas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectura Crítica
Lectura CríticaLectura Crítica
Lectura Crítica
Mariana Roldós Aguilera
 
Etapa final. comprension critica de la lectura
Etapa final. comprension critica de la lecturaEtapa final. comprension critica de la lectura
Etapa final. comprension critica de la lectura
Zully Carvache
 
Exposicion de ferminnnn
Exposicion de ferminnnnExposicion de ferminnnn
Exposicion de ferminnnn
paolahermosa2
 
6 lectura crítica 3 concepto new
6 lectura crítica    3      concepto new6 lectura crítica    3      concepto new
6 lectura crítica 3 concepto new
Mafer Laje
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Niveles de lenguaje
Niveles de lenguajeNiveles de lenguaje
Niveles de lenguaje
Jeral Garcia
 
La lectura crítica
La lectura críticaLa lectura crítica
La lectura crítica
Fann Andrade
 
Nivel inferencial
Nivel inferencialNivel inferencial
Nivel inferencial
Valeria Paez
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
Jose Silva Siesquen
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
lseguraci
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
Pedro Chamorro González
 
3 nivel literal 3.
3 nivel literal 3.3 nivel literal 3.
3 nivel literal 3.
Mafer Laje
 
Niveles de Lectura
Niveles de LecturaNiveles de Lectura
Niveles de Lectura
yonelfajardo05
 
Presentación lectura crítica
Presentación lectura críticaPresentación lectura crítica
Presentación lectura crítica
Íngrid Zarabanda Cifuentes
 
Nivel de lectura literal
Nivel de lectura literalNivel de lectura literal
Nivel de lectura literal
Bella Ennovi
 
Comprensión de lectura
Comprensión de lecturaComprensión de lectura
Comprensión de lectura
José Luis Anastacio Vásquez
 
Lectura analógica
Lectura analógicaLectura analógica
Lectura analógica
Leonardo Quiñonez
 
Lectura critica y de comprencion
Lectura critica y de comprencionLectura critica y de comprencion
Lectura critica y de comprencion
bacaraman
 
Lección 14
Lección  14Lección  14
Lección 14
Jessy Cct
 
Metalectura
MetalecturaMetalectura
Metalectura
Juan Nolazco
 

La actualidad más candente (20)

Lectura Crítica
Lectura CríticaLectura Crítica
Lectura Crítica
 
Etapa final. comprension critica de la lectura
Etapa final. comprension critica de la lecturaEtapa final. comprension critica de la lectura
Etapa final. comprension critica de la lectura
 
Exposicion de ferminnnn
Exposicion de ferminnnnExposicion de ferminnnn
Exposicion de ferminnnn
 
6 lectura crítica 3 concepto new
6 lectura crítica    3      concepto new6 lectura crítica    3      concepto new
6 lectura crítica 3 concepto new
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Niveles de lenguaje
Niveles de lenguajeNiveles de lenguaje
Niveles de lenguaje
 
La lectura crítica
La lectura críticaLa lectura crítica
La lectura crítica
 
Nivel inferencial
Nivel inferencialNivel inferencial
Nivel inferencial
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
 
3 nivel literal 3.
3 nivel literal 3.3 nivel literal 3.
3 nivel literal 3.
 
Niveles de Lectura
Niveles de LecturaNiveles de Lectura
Niveles de Lectura
 
Presentación lectura crítica
Presentación lectura críticaPresentación lectura crítica
Presentación lectura crítica
 
Nivel de lectura literal
Nivel de lectura literalNivel de lectura literal
Nivel de lectura literal
 
Comprensión de lectura
Comprensión de lecturaComprensión de lectura
Comprensión de lectura
 
Lectura analógica
Lectura analógicaLectura analógica
Lectura analógica
 
Lectura critica y de comprencion
Lectura critica y de comprencionLectura critica y de comprencion
Lectura critica y de comprencion
 
Lección 14
Lección  14Lección  14
Lección 14
 
Metalectura
MetalecturaMetalectura
Metalectura
 

Destacado

Presentacion de metodo de lectura
Presentacion de metodo de lecturaPresentacion de metodo de lectura
Presentacion de metodo de lectura
juandedireccion
 
Daniel cassany
Daniel cassanyDaniel cassany
Daniel cassany
johanalady
 
Icfes
IcfesIcfes
Icfes
kelytapia
 
E C A E S Preg Y Resp
E C A E S    Preg Y RespE C A E S    Preg Y Resp
E C A E S Preg Y Resp
remipole
 
La comprensión lectora
La comprensión lectoraLa comprensión lectora
La comprensión lectora
Luz Marina Orellana Marcial
 
Lectura c..
Lectura c..Lectura c..
Lectura c..
Sara Encinales
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
milenaLsanchez
 
Concepciones de la pragmática
Concepciones de la pragmáticaConcepciones de la pragmática
Concepciones de la pragmática
César Calizaya
 
Lectura critica. unidad 3
Lectura critica. unidad 3Lectura critica. unidad 3
Lectura critica. unidad 3
0802690537
 
Lectura Comprensiva
Lectura ComprensivaLectura Comprensiva
Lectura Comprensiva
Felipe González
 
COMPRENSIÓN CRÍTICA DE LA LECTURA
COMPRENSIÓN CRÍTICA DE LA LECTURACOMPRENSIÓN CRÍTICA DE LA LECTURA
COMPRENSIÓN CRÍTICA DE LA LECTURA
Zully Carvache
 
preguntas implicitas
preguntas implicitaspreguntas implicitas
preguntas implicitas
Juan Bahamondes Olmedo
 
Tipo De Preguntas ICFES
Tipo De Preguntas ICFESTipo De Preguntas ICFES
Tipo De Preguntas ICFES
eddyhernando
 
Tipos de preguntas
Tipos de preguntasTipos de preguntas
Tipos de preguntas
Jimy Gallardo
 
LECTURA CRÍTICA
LECTURA CRÍTICALECTURA CRÍTICA
LECTURA CRÍTICA
Zully Carvache
 
LECTURA CRÍTICA Actividad 3.
LECTURA CRÍTICA  Actividad 3.LECTURA CRÍTICA  Actividad 3.
LECTURA CRÍTICA Actividad 3.
Lic. Rossy Niño
 
MÉTODO APA
MÉTODO APAMÉTODO APA
MÉTODO APA
Zully Carvache
 
Enseñar lengua daniel cassany et al.
Enseñar lengua   daniel cassany et al.Enseñar lengua   daniel cassany et al.
Enseñar lengua daniel cassany et al.
Andrea Lizeth Diaz Lopez
 
Power point de lectura
Power point de lecturaPower point de lectura
Power point de lectura
Aurelia de Méndez
 
Lectura crítica clase
Lectura crítica claseLectura crítica clase
Lectura crítica clase
Betysita Portocarrero
 

Destacado (20)

Presentacion de metodo de lectura
Presentacion de metodo de lecturaPresentacion de metodo de lectura
Presentacion de metodo de lectura
 
Daniel cassany
Daniel cassanyDaniel cassany
Daniel cassany
 
Icfes
IcfesIcfes
Icfes
 
E C A E S Preg Y Resp
E C A E S    Preg Y RespE C A E S    Preg Y Resp
E C A E S Preg Y Resp
 
La comprensión lectora
La comprensión lectoraLa comprensión lectora
La comprensión lectora
 
Lectura c..
Lectura c..Lectura c..
Lectura c..
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
 
Concepciones de la pragmática
Concepciones de la pragmáticaConcepciones de la pragmática
Concepciones de la pragmática
 
Lectura critica. unidad 3
Lectura critica. unidad 3Lectura critica. unidad 3
Lectura critica. unidad 3
 
Lectura Comprensiva
Lectura ComprensivaLectura Comprensiva
Lectura Comprensiva
 
COMPRENSIÓN CRÍTICA DE LA LECTURA
COMPRENSIÓN CRÍTICA DE LA LECTURACOMPRENSIÓN CRÍTICA DE LA LECTURA
COMPRENSIÓN CRÍTICA DE LA LECTURA
 
preguntas implicitas
preguntas implicitaspreguntas implicitas
preguntas implicitas
 
Tipo De Preguntas ICFES
Tipo De Preguntas ICFESTipo De Preguntas ICFES
Tipo De Preguntas ICFES
 
Tipos de preguntas
Tipos de preguntasTipos de preguntas
Tipos de preguntas
 
LECTURA CRÍTICA
LECTURA CRÍTICALECTURA CRÍTICA
LECTURA CRÍTICA
 
LECTURA CRÍTICA Actividad 3.
LECTURA CRÍTICA  Actividad 3.LECTURA CRÍTICA  Actividad 3.
LECTURA CRÍTICA Actividad 3.
 
MÉTODO APA
MÉTODO APAMÉTODO APA
MÉTODO APA
 
Enseñar lengua daniel cassany et al.
Enseñar lengua   daniel cassany et al.Enseñar lengua   daniel cassany et al.
Enseñar lengua daniel cassany et al.
 
Power point de lectura
Power point de lecturaPower point de lectura
Power point de lectura
 
Lectura crítica clase
Lectura crítica claseLectura crítica clase
Lectura crítica clase
 

Similar a Lectura critica

6 lectura crítica 3 concepto new
6 lectura crítica    3      concepto new6 lectura crítica    3      concepto new
6 lectura crítica 3 concepto new
Mafer Laje
 
Lectura critica
Lectura critica Lectura critica
Lectura critica
Katherin Karina
 
Kellyx perez
Kellyx perezKellyx perez
Kellyx perez
kpcakellyxperez
 
La lectura.pptx
La lectura.pptxLa lectura.pptx
La lectura.pptx
Fernier1
 
Glosario metodologia
Glosario metodologiaGlosario metodologia
Glosario metodologia
Leiidy Goomez
 
69199039 la-resena-cientifica
69199039 la-resena-cientifica69199039 la-resena-cientifica
69199039 la-resena-cientifica
dielnia rodriguez
 
LECTURA CRÍTICA.pptx
LECTURA CRÍTICA.pptxLECTURA CRÍTICA.pptx
LECTURA CRÍTICA.pptx
AndreaMejaGonzlez
 
Textos Académicos resumen, ensayo, referencias.
Textos Académicos resumen, ensayo, referencias.Textos Académicos resumen, ensayo, referencias.
Textos Académicos resumen, ensayo, referencias.
LuisBotina2
 
Teresa actividadii
Teresa actividadiiTeresa actividadii
Teresa actividadii
Tere Segura
 
Pensamiento critico Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador
Pensamiento critico Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador Pensamiento critico Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador
Pensamiento critico Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador
2739002
 
Aprendiendo a leer.pptx
Aprendiendo a leer.pptx Aprendiendo a leer.pptx
Aprendiendo a leer.pptx
Analia Ladrón de Guevara
 
Pre icfes- saber con AHD
Pre icfes- saber con AHDPre icfes- saber con AHD
Pre icfes- saber con AHD
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
lccld
 
Comprension textos
Comprension textosComprension textos
Comprension textos
Myrna Blázquez
 
ACTIVIDAD 3.1.pdf
ACTIVIDAD 3.1.pdfACTIVIDAD 3.1.pdf
ACTIVIDAD 3.1.pdf
AnnabelleLezama
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
lccld
 
La Escritura en el Campo científico
La Escritura en el Campo científicoLa Escritura en el Campo científico
La Escritura en el Campo científico
joetcheverry
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacion
ovidioalarcon
 
La escritura en el campo científico
La escritura en el campo científicoLa escritura en el campo científico
La escritura en el campo científico
stournoud
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
Eliana otero
 

Similar a Lectura critica (20)

6 lectura crítica 3 concepto new
6 lectura crítica    3      concepto new6 lectura crítica    3      concepto new
6 lectura crítica 3 concepto new
 
Lectura critica
Lectura critica Lectura critica
Lectura critica
 
Kellyx perez
Kellyx perezKellyx perez
Kellyx perez
 
La lectura.pptx
La lectura.pptxLa lectura.pptx
La lectura.pptx
 
Glosario metodologia
Glosario metodologiaGlosario metodologia
Glosario metodologia
 
69199039 la-resena-cientifica
69199039 la-resena-cientifica69199039 la-resena-cientifica
69199039 la-resena-cientifica
 
LECTURA CRÍTICA.pptx
LECTURA CRÍTICA.pptxLECTURA CRÍTICA.pptx
LECTURA CRÍTICA.pptx
 
Textos Académicos resumen, ensayo, referencias.
Textos Académicos resumen, ensayo, referencias.Textos Académicos resumen, ensayo, referencias.
Textos Académicos resumen, ensayo, referencias.
 
Teresa actividadii
Teresa actividadiiTeresa actividadii
Teresa actividadii
 
Pensamiento critico Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador
Pensamiento critico Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador Pensamiento critico Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador
Pensamiento critico Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador
 
Aprendiendo a leer.pptx
Aprendiendo a leer.pptx Aprendiendo a leer.pptx
Aprendiendo a leer.pptx
 
Pre icfes- saber con AHD
Pre icfes- saber con AHDPre icfes- saber con AHD
Pre icfes- saber con AHD
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comprension textos
Comprension textosComprension textos
Comprension textos
 
ACTIVIDAD 3.1.pdf
ACTIVIDAD 3.1.pdfACTIVIDAD 3.1.pdf
ACTIVIDAD 3.1.pdf
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
La Escritura en el Campo científico
La Escritura en el Campo científicoLa Escritura en el Campo científico
La Escritura en el Campo científico
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacion
 
La escritura en el campo científico
La escritura en el campo científicoLa escritura en el campo científico
La escritura en el campo científico
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
 

Lectura critica

  • 1. Metodología de Investigación LA LECTURA CRÍTICA Dra. Isabel Ortega Ridaura
  • 2. a) Lectura comprensiva o analítica b) Lectura contextual c) Lectura crítica Es una técnica que permite descubrir información e ideas dentro de un texto o libro. ¿Cuál es la posición del autor? ¿Cuál es la visión de las cosas que tiene el autor? ¿Qué quiere expresar el autor a través del texto o libro? d) Pensamiento crítico Técnica para evaluar la información y las ideas, para poder decidir qué aceptar y creer.
  • 3. Lectura crítica = Descubrir – Información e ideas – Lectura cuidadosa, activa, reflexiva y analítica Pensamiento crítico = Evaluar – Información e ideas - Reflexionar sobre la validez de lo que se ha leído El Diccionario de Lectura y Términos Relacionados de Harris y Hodges define la lectura crítica como el proceso de hacer juicios en la lectura, evaluar la relevancia y la idoneidad de lo que se lee. El acto de lectura que utiliza una actitud interrogadora, el análisis lógico y la inferencia para juzgar el valor de lo que se lee de acuerdo a un estándar establecido.
  • 4. Entre las habilidades identificadas para hacer juicios en la lectura crítica están las que tienen que ver con la intención o propósito del autor; con la exactitud, lógica, confiabilidad y autenticidad del escrito; y con las formas literarias, partes constitutivas y los recursos de la trama identificados por medio del análisis literario.
  • 5. Lectura crítica Independientemente de cuál sea el tópico del texto o libro, este debe:  Ser consistente y coherente.  Enfocarse en un tema específico.  Estar escrito en un lenguaje claro, los términos deben estar claramente definidos.  Presentar evidencia (fundamentos o bases)  Tener en cuenta lo que es de conocimiento común.  Explicar las excepciones.  Anteceder a los efectos y estar en capacidad de producirlos  Mostrar cómo las conclusiones siguen una secuencia lógica que se desprende de evidencias y argumentos anteriores
  • 6. Lo más importante es no creer todo lo que se lee; se debe verificar que sea lógico. Además de tener claro el propósito con el que se hace la lectura, se debe precisar la intención del escritor pues ambos son importantes. Recurrir a varias opiniones distintas y contrastarlas