SlideShare una empresa de Scribd logo
Lectura Crítica
       El método de lectura critica propuesto por Van Dijk es
      una manera sistemática por medio de la cual podemos
apropiarnos del contenido de un texto. El apropiarse de dicho
   contenido quiere decir que no solamente memorizaremos
   el texto, ni tampoco que solamente nos quedaremos en la
   comprensión del mismo. El apropiarse del contenido en el
sentido que lo hablamos se refiere a que podemos analizarlo
y criticarlo desde nuestro punto de vista, a través de los ojos
     que hemos madurado como resultado de la experiencia.
Lectura rápida


      La lectura rápida se refiere a que debemos referenciar el texto
      y familiarizarnos con su estructura, para poder darnos una idea
      de la calidad de la lectura y saber qué es lo que leeremos. La
      referencia será como en el ejemplo siguiente:


      Morales, A. (2003). Tendencias contemporáneas en la educación.
      México: Trillas


      En lo referente a la estructura anotaremos el número de páginas
      totales, si está dividido por capítulos, si es un volumen de alguna
      saga o serie de libros, etc.
Lectura de comprensión



      En la lectura de análisis nos contentaremos con subrayar
      las partes más importantes o significativas del texto. Para
      identificar las ideas relevantes, las ideas que nos quiere
      transmitir el autor, etcétera.
Lectura de síntesis




      Esta fase implica que elaboremos un escrito en donde
      concreticemos la idea de lo leído, es decir una especie de
      resumen o sinópsis.
Lectura de análisis


      Este nivel de lectura requiere que actuemos, que tengamos un
      producto. Dicho producto puede ser:


             - Un mapa conceptual.
             - Fichas de trabajo.
             - Preguntas de estudio.
             - Un cuadro sinóptico o;
             - cualquier otra estrategia cognitiva de comprensión.
Lectura crítica



       Ésta es la cúspide del método, aquí debemos de elaborar
       una crítica a lo leído, mencionar lo que nos parece
       correcto o incorrecto (lo que nos gustó o nos desagradó),
       a fin de adueñarnos de la lectura, en esta parte de la lectura
       plasmaremos nuestra impresión y nuestras ideas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

16 lectura inferencial. unidad 3
16 lectura inferencial. unidad 316 lectura inferencial. unidad 3
16 lectura inferencial. unidad 3Hector Segura
 
Diapositivas sobre lectura
Diapositivas sobre lecturaDiapositivas sobre lectura
Diapositivas sobre lecturaAlieth Jimenez
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraisabelbermejo64
 
Presentacion de comprension lectora
Presentacion de comprension lectoraPresentacion de comprension lectora
Presentacion de comprension lectoraLilia Arauz
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lectura Estrategias de lectura
Estrategias de lectura
jessica Quizhpi Arias
 
Estrategias de lectura Isabel Solè
Estrategias de lectura Isabel SolèEstrategias de lectura Isabel Solè
Estrategias de lectura Isabel Solè
María Julia Bravo
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
AURA MARIA GONZALEZ NAVIA
 
Diapositiva de estrategias de lectura
Diapositiva  de estrategias de lecturaDiapositiva  de estrategias de lectura
Diapositiva de estrategias de lectura
jackelin chincha
 
Que es una sintesis
Que es una sintesisQue es una sintesis
Que es una sintesis
Noe Israel Cisneros Gonzalez
 
Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaeduardo
 
ESTRATEGIAS DE LECTURA ISABEL SOLÈ -resumen
ESTRATEGIAS DE LECTURA ISABEL SOLÈ -resumenESTRATEGIAS DE LECTURA ISABEL SOLÈ -resumen
ESTRATEGIAS DE LECTURA ISABEL SOLÈ -resumen
María Julia Bravo
 
Estrategias durante la lectura
Estrategias durante la lecturaEstrategias durante la lectura
Estrategias durante la lectura
jorge eduardo zavala stuart
 
Estrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Estrategias Para Mejorar La Comprension LectoraEstrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Estrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Universidad de la Salle
 
Leer y escribir para un aprendizaje significativo y
Leer y escribir para un aprendizaje significativo yLeer y escribir para un aprendizaje significativo y
Leer y escribir para un aprendizaje significativo yJorge Serrano
 
Lectura inferencial o interpretativa
Lectura inferencial o interpretativaLectura inferencial o interpretativa
Lectura inferencial o interpretativapepejam2
 

La actualidad más candente (20)

16 lectura inferencial. unidad 3
16 lectura inferencial. unidad 316 lectura inferencial. unidad 3
16 lectura inferencial. unidad 3
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Diapositivas sobre lectura
Diapositivas sobre lecturaDiapositivas sobre lectura
Diapositivas sobre lectura
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectora
 
Presentacion de comprension lectora
Presentacion de comprension lectoraPresentacion de comprension lectora
Presentacion de comprension lectora
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lectura Estrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
Estrategias de lectura Isabel Solè
Estrategias de lectura Isabel SolèEstrategias de lectura Isabel Solè
Estrategias de lectura Isabel Solè
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
 
Diapositiva de estrategias de lectura
Diapositiva  de estrategias de lecturaDiapositiva  de estrategias de lectura
Diapositiva de estrategias de lectura
 
Que es una sintesis
Que es una sintesisQue es una sintesis
Que es una sintesis
 
Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
 
ESTRATEGIAS DE LECTURA ISABEL SOLÈ -resumen
ESTRATEGIAS DE LECTURA ISABEL SOLÈ -resumenESTRATEGIAS DE LECTURA ISABEL SOLÈ -resumen
ESTRATEGIAS DE LECTURA ISABEL SOLÈ -resumen
 
Estrategias durante la lectura
Estrategias durante la lecturaEstrategias durante la lectura
Estrategias durante la lectura
 
Lectura analógica
Lectura analógicaLectura analógica
Lectura analógica
 
Trabajo de lecto escritura
Trabajo de lecto escrituraTrabajo de lecto escritura
Trabajo de lecto escritura
 
Estrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Estrategias Para Mejorar La Comprension LectoraEstrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Estrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Leer y escribir para un aprendizaje significativo y
Leer y escribir para un aprendizaje significativo yLeer y escribir para un aprendizaje significativo y
Leer y escribir para un aprendizaje significativo y
 
Nivel inferencial
Nivel inferencialNivel inferencial
Nivel inferencial
 
Lectura inferencial o interpretativa
Lectura inferencial o interpretativaLectura inferencial o interpretativa
Lectura inferencial o interpretativa
 

Similar a Método de lectura crítica

105508108 etapas-de-la-lectura
105508108 etapas-de-la-lectura105508108 etapas-de-la-lectura
105508108 etapas-de-la-lectura
ookj
 
Aprendiendo a leer.pptx
Aprendiendo a leer.pptx Aprendiendo a leer.pptx
Aprendiendo a leer.pptx
Analia Ladrón de Guevara
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
Alexis Ortega
 
Documento1_iberotec
Documento1_iberotecDocumento1_iberotec
Documento1_iberotecortegajeria
 
Comprensión lectora
Comprensión lectora Comprensión lectora
Comprensión lectora
Peggy VD
 
TÉCNICAS DE DESCANSO DURANTE LA LECTURA
TÉCNICAS DE DESCANSO DURANTE LA LECTURATÉCNICAS DE DESCANSO DURANTE LA LECTURA
TÉCNICAS DE DESCANSO DURANTE LA LECTURA
GabyHasra VTuber
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura criticaglennda13
 
Técnicas convencionales para maximizar la comprensión
Técnicas convencionales para maximizar la comprensiónTécnicas convencionales para maximizar la comprensión
Técnicas convencionales para maximizar la comprensión
GabyHasra VTuber
 
Vanesa morales
Vanesa moralesVanesa morales
Vanesa morales
vanesa Morales
 
Técnicas de estudio,
Técnicas de estudio,Técnicas de estudio,
Técnicas de estudio,
angelicagarzonalvis
 
La lectura comprensiva
La lectura comprensivaLa lectura comprensiva
La lectura comprensiva
InmaculadaBueno
 
ACTV.4.INTER.TEX.SEMT2.pdf
ACTV.4.INTER.TEX.SEMT2.pdfACTV.4.INTER.TEX.SEMT2.pdf
ACTV.4.INTER.TEX.SEMT2.pdf
DiegoTrigoso1
 
Textos Académicos resumen, ensayo, referencias.
Textos Académicos resumen, ensayo, referencias.Textos Académicos resumen, ensayo, referencias.
Textos Académicos resumen, ensayo, referencias.
LuisBotina2
 
Presentacion.. ecci
Presentacion.. ecciPresentacion.. ecci
Presentacion.. ecciRuthLeon
 
El acto de leer
El acto de leerEl acto de leer
El acto de leer
Héctor González Samé
 

Similar a Método de lectura crítica (20)

La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
105508108 etapas-de-la-lectura
105508108 etapas-de-la-lectura105508108 etapas-de-la-lectura
105508108 etapas-de-la-lectura
 
Aprendiendo a leer.pptx
Aprendiendo a leer.pptx Aprendiendo a leer.pptx
Aprendiendo a leer.pptx
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Documento1_iberotec
Documento1_iberotecDocumento1_iberotec
Documento1_iberotec
 
Comprensión lectora
Comprensión lectora Comprensión lectora
Comprensión lectora
 
TÉCNICAS DE DESCANSO DURANTE LA LECTURA
TÉCNICAS DE DESCANSO DURANTE LA LECTURATÉCNICAS DE DESCANSO DURANTE LA LECTURA
TÉCNICAS DE DESCANSO DURANTE LA LECTURA
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
 
Técnicas convencionales para maximizar la comprensión
Técnicas convencionales para maximizar la comprensiónTécnicas convencionales para maximizar la comprensión
Técnicas convencionales para maximizar la comprensión
 
LecturaCritica.pdf
LecturaCritica.pdfLecturaCritica.pdf
LecturaCritica.pdf
 
Vanesa morales
Vanesa moralesVanesa morales
Vanesa morales
 
Técnicas de estudio,
Técnicas de estudio,Técnicas de estudio,
Técnicas de estudio,
 
La lectura comprensiva
La lectura comprensivaLa lectura comprensiva
La lectura comprensiva
 
Textos continuos Parte 2
Textos continuos Parte 2Textos continuos Parte 2
Textos continuos Parte 2
 
ACTV.4.INTER.TEX.SEMT2.pdf
ACTV.4.INTER.TEX.SEMT2.pdfACTV.4.INTER.TEX.SEMT2.pdf
ACTV.4.INTER.TEX.SEMT2.pdf
 
Textos Académicos resumen, ensayo, referencias.
Textos Académicos resumen, ensayo, referencias.Textos Académicos resumen, ensayo, referencias.
Textos Académicos resumen, ensayo, referencias.
 
Presentacion.. ecci
Presentacion.. ecciPresentacion.. ecci
Presentacion.. ecci
 
El acto de leer
El acto de leerEl acto de leer
El acto de leer
 

Más de Arturo Llaca

Cibercultura y educación
Cibercultura y educaciónCibercultura y educación
Cibercultura y educación
Arturo Llaca
 
Estudios de la cibercultura
Estudios de la ciberculturaEstudios de la cibercultura
Estudios de la cibercultura
Arturo Llaca
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Arturo Llaca
 
Modelo híbrido
Modelo híbridoModelo híbrido
Modelo híbrido
Arturo Llaca
 
Rafael Arturo Llaca Reyes
Rafael Arturo Llaca ReyesRafael Arturo Llaca Reyes
Rafael Arturo Llaca Reyes
Arturo Llaca
 
Instructivo actividad
Instructivo actividadInstructivo actividad
Instructivo actividad
Arturo Llaca
 
Instructivo actividad
Instructivo actividadInstructivo actividad
Instructivo actividad
Arturo Llaca
 
Instructivo presentacion
Instructivo presentacionInstructivo presentacion
Instructivo presentacion
Arturo Llaca
 
Pensamiento divergente
Pensamiento divergentePensamiento divergente
Pensamiento divergente
Arturo Llaca
 
Reconocimiento 10 años
Reconocimiento 10 añosReconocimiento 10 años
Reconocimiento 10 años
Arturo Llaca
 
Alineación al EC0076 "Evaluación de competencia de candidatos con base en Est...
Alineación al EC0076 "Evaluación de competencia de candidatos con base en Est...Alineación al EC0076 "Evaluación de competencia de candidatos con base en Est...
Alineación al EC0076 "Evaluación de competencia de candidatos con base en Est...
Arturo Llaca
 
Curso Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presenc...
Curso Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presenc...Curso Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presenc...
Curso Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presenc...
Arturo Llaca
 
Reconocimiento "Las tecnologías educativas en el nivel superior"
Reconocimiento "Las tecnologías educativas en el nivel superior"Reconocimiento "Las tecnologías educativas en el nivel superior"
Reconocimiento "Las tecnologías educativas en el nivel superior"
Arturo Llaca
 
Planeacion Curso Tecnología y Educación
Planeacion Curso Tecnología y EducaciónPlaneacion Curso Tecnología y Educación
Planeacion Curso Tecnología y Educación
Arturo Llaca
 
Certificado en Impartición de cursos de formación del capital humano de maner...
Certificado en Impartición de cursos de formación del capital humano de maner...Certificado en Impartición de cursos de formación del capital humano de maner...
Certificado en Impartición de cursos de formación del capital humano de maner...
Arturo Llaca
 
Vinculacion empresa-universidad
Vinculacion empresa-universidadVinculacion empresa-universidad
Vinculacion empresa-universidad
Arturo Llaca
 
Constancia de ponencia Sept 2017
Constancia de ponencia Sept 2017Constancia de ponencia Sept 2017
Constancia de ponencia Sept 2017
Arturo Llaca
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
Arturo Llaca
 
170719 Resumen Curricular
170719 Resumen Curricular170719 Resumen Curricular
170719 Resumen Curricular
Arturo Llaca
 
Procesos de construcción del aprendizaje
Procesos de construcción del aprendizajeProcesos de construcción del aprendizaje
Procesos de construcción del aprendizaje
Arturo Llaca
 

Más de Arturo Llaca (20)

Cibercultura y educación
Cibercultura y educaciónCibercultura y educación
Cibercultura y educación
 
Estudios de la cibercultura
Estudios de la ciberculturaEstudios de la cibercultura
Estudios de la cibercultura
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Modelo híbrido
Modelo híbridoModelo híbrido
Modelo híbrido
 
Rafael Arturo Llaca Reyes
Rafael Arturo Llaca ReyesRafael Arturo Llaca Reyes
Rafael Arturo Llaca Reyes
 
Instructivo actividad
Instructivo actividadInstructivo actividad
Instructivo actividad
 
Instructivo actividad
Instructivo actividadInstructivo actividad
Instructivo actividad
 
Instructivo presentacion
Instructivo presentacionInstructivo presentacion
Instructivo presentacion
 
Pensamiento divergente
Pensamiento divergentePensamiento divergente
Pensamiento divergente
 
Reconocimiento 10 años
Reconocimiento 10 añosReconocimiento 10 años
Reconocimiento 10 años
 
Alineación al EC0076 "Evaluación de competencia de candidatos con base en Est...
Alineación al EC0076 "Evaluación de competencia de candidatos con base en Est...Alineación al EC0076 "Evaluación de competencia de candidatos con base en Est...
Alineación al EC0076 "Evaluación de competencia de candidatos con base en Est...
 
Curso Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presenc...
Curso Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presenc...Curso Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presenc...
Curso Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presenc...
 
Reconocimiento "Las tecnologías educativas en el nivel superior"
Reconocimiento "Las tecnologías educativas en el nivel superior"Reconocimiento "Las tecnologías educativas en el nivel superior"
Reconocimiento "Las tecnologías educativas en el nivel superior"
 
Planeacion Curso Tecnología y Educación
Planeacion Curso Tecnología y EducaciónPlaneacion Curso Tecnología y Educación
Planeacion Curso Tecnología y Educación
 
Certificado en Impartición de cursos de formación del capital humano de maner...
Certificado en Impartición de cursos de formación del capital humano de maner...Certificado en Impartición de cursos de formación del capital humano de maner...
Certificado en Impartición de cursos de formación del capital humano de maner...
 
Vinculacion empresa-universidad
Vinculacion empresa-universidadVinculacion empresa-universidad
Vinculacion empresa-universidad
 
Constancia de ponencia Sept 2017
Constancia de ponencia Sept 2017Constancia de ponencia Sept 2017
Constancia de ponencia Sept 2017
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
 
170719 Resumen Curricular
170719 Resumen Curricular170719 Resumen Curricular
170719 Resumen Curricular
 
Procesos de construcción del aprendizaje
Procesos de construcción del aprendizajeProcesos de construcción del aprendizaje
Procesos de construcción del aprendizaje
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Método de lectura crítica

  • 1.
  • 2.
  • 3. Lectura Crítica El método de lectura critica propuesto por Van Dijk es una manera sistemática por medio de la cual podemos apropiarnos del contenido de un texto. El apropiarse de dicho contenido quiere decir que no solamente memorizaremos el texto, ni tampoco que solamente nos quedaremos en la comprensión del mismo. El apropiarse del contenido en el sentido que lo hablamos se refiere a que podemos analizarlo y criticarlo desde nuestro punto de vista, a través de los ojos que hemos madurado como resultado de la experiencia.
  • 4. Lectura rápida La lectura rápida se refiere a que debemos referenciar el texto y familiarizarnos con su estructura, para poder darnos una idea de la calidad de la lectura y saber qué es lo que leeremos. La referencia será como en el ejemplo siguiente: Morales, A. (2003). Tendencias contemporáneas en la educación. México: Trillas En lo referente a la estructura anotaremos el número de páginas totales, si está dividido por capítulos, si es un volumen de alguna saga o serie de libros, etc.
  • 5. Lectura de comprensión En la lectura de análisis nos contentaremos con subrayar las partes más importantes o significativas del texto. Para identificar las ideas relevantes, las ideas que nos quiere transmitir el autor, etcétera.
  • 6. Lectura de síntesis Esta fase implica que elaboremos un escrito en donde concreticemos la idea de lo leído, es decir una especie de resumen o sinópsis.
  • 7. Lectura de análisis Este nivel de lectura requiere que actuemos, que tengamos un producto. Dicho producto puede ser: - Un mapa conceptual. - Fichas de trabajo. - Preguntas de estudio. - Un cuadro sinóptico o; - cualquier otra estrategia cognitiva de comprensión.
  • 8. Lectura crítica Ésta es la cúspide del método, aquí debemos de elaborar una crítica a lo leído, mencionar lo que nos parece correcto o incorrecto (lo que nos gustó o nos desagradó), a fin de adueñarnos de la lectura, en esta parte de la lectura plasmaremos nuestra impresión y nuestras ideas.