SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTECEDENTES DE LA
EVALUACIÓN DE
DESEMPEÑO
surge en
EE.UU. en la
década
de 1920-1930
momento en el que las
empresas deciden
introducir un procedimiento
que les permita justificar
una política retributiva que
se relacione con la
responsabilidad del puesto
trabajo y con las
aportaciones de los
empleados al éxito de la
empresa.
En Centroamérica este
sistema se extiende en la
década de los ochentas, y
en la actualidad varias
empresas en toda
Centroamérica siguen
implantando este sistema
La evaluación del
desempeño nace en las
fuerzas armadas
principalmente delos
Estados Unidos
para llevar acabo las
comparaciones entre
grandes números de
oficiales.
El War Department de dicho
país adoptó, en 1917,
este proceso de
valoración, principalmente, para
los siguientes fines:
• Seleccionar a los
candidatos que
podrán asistir a
las escuelas militares.
• Elegir, luego, a los
oficiales entre los
graduados en esas
escuelas.
• Evaluar periódicamente a
los oficiales para conceder
después los ascensos o
cambios de acuerdo con la
escala determinada de
puntos.
En el sector público del Siglo XIX,
aparecieron otros sistemas de
evaluación para
administradores en Estados
Unidos.
En el sector privado, los
orígenes se atribuyen a
Frederick Taylor y a su
“Programa de Medición
del Trabajo”
El crecimiento industrial
de la década de 1920 se
pasó a la elaboración de
escalas gráficas de
calificación.
En los años treinta y cuarenta
se dio más importancia a la
clasificación de las
características de personalidad
y de la conducta de los
empleados.
En los años cincuenta la
mayor atención puesta
en las características más
relacionadas con el
trabajo acompañó a la
introducción de la
administración por
objetivos.
En los sesenta el proceso de
evaluación de desempeño se
utilizó cada vez más para las
necesidades de capacitación
y desarrollo.
En la década de 1970,
muchas organizaciones
ya habían formalizado el
proceso de evaluación
Con los años, la búsqueda
continua de métodos de
evaluación más precisos y
prácticos ha conducido a
la elaboración de una gran
variedad de técnicas.
Desafortunadamente la
evolución de métodos
opcionales de
evaluación de
desempeño no se ha
estudiado de manera
sistemática ni se ha
elaborado una teoría
sobre el tema:
“Cuando aparece alguna
nueva técnica de
evaluación primero se
alaba luego se emplea y
se rechaza y
posteriormente es
reemplazada por una
técnica nueva también
muy elogiada.
En consecuencia la
literatura es un catálogo
de formas para la
evaluación del
desempeño
cada una con sus
supuestas ventajas,
partidarios y críticos”.
Existen diversos métodos de
evaluación de desempeño que
en el transcurrir de los años han
ido optimizándose en beneficio
de la evaluación del desempeño
del trabajador, actualmente se
agrupan en:
MÉTODOS
TRADICIONALES
NO
TRADICIONALES
Roxana Gómez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2 gestion estrategica
Unidad 2 gestion estrategicaUnidad 2 gestion estrategica
Unidad 2 gestion estrategica
Maleny Jimenez
 
Valuación de puesto
Valuación de puestoValuación de puesto
Valuación de puestoJosé Ruiz
 
Evaluación del desempeño y proceso de evaluación
Evaluación del desempeño y proceso de evaluaciónEvaluación del desempeño y proceso de evaluación
Evaluación del desempeño y proceso de evaluación
Jesus Torres Rivero
 
Analisis de puestos
 Analisis de puestos Analisis de puestos
Analisis de puestos
Armando de Leon
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeñojoseasoto
 
Análisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajoAnálisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajoRicardo Valenzuela
 
Métodos Cualitativos de Valuación de Puestos
Métodos Cualitativos de Valuación de PuestosMétodos Cualitativos de Valuación de Puestos
Métodos Cualitativos de Valuación de Puestos
alejandragsanchez
 
Administracion de remuneraciones
Administracion de remuneracionesAdministracion de remuneraciones
Administracion de remuneracionesdarwinjesparza
 
MÉTODO de lista de verificación e incidentes críticos.pptx
MÉTODO de lista de verificación e incidentes críticos.pptxMÉTODO de lista de verificación e incidentes críticos.pptx
MÉTODO de lista de verificación e incidentes críticos.pptx
JazminSalcedo3
 
Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas
Sergio Barreto
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
Juan Carlos Fernández
 
Evaluación de Cargos
Evaluación de CargosEvaluación de Cargos
Evaluación de Cargos
UVM
 
Estimacion de las Compensaciones para sistemas basados en cargos
Estimacion de las Compensaciones para sistemas basados en cargosEstimacion de las Compensaciones para sistemas basados en cargos
Estimacion de las Compensaciones para sistemas basados en cargos
UVM
 
Objetivos de la evaluación del desempeño
Objetivos de la evaluación del desempeñoObjetivos de la evaluación del desempeño
Objetivos de la evaluación del desempeño
Cecy Hdez
 
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personalmapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
Vismil Serrano
 

La actualidad más candente (20)

Metodo De Jerarquizacion
Metodo De JerarquizacionMetodo De Jerarquizacion
Metodo De Jerarquizacion
 
Unidad 2 gestion estrategica
Unidad 2 gestion estrategicaUnidad 2 gestion estrategica
Unidad 2 gestion estrategica
 
Teoria del desarrollo organizacional (do)
Teoria del desarrollo organizacional (do)Teoria del desarrollo organizacional (do)
Teoria del desarrollo organizacional (do)
 
Evaluación de puestos
Evaluación de puestosEvaluación de puestos
Evaluación de puestos
 
Valuación de puesto
Valuación de puestoValuación de puesto
Valuación de puesto
 
Evaluación del desempeño y proceso de evaluación
Evaluación del desempeño y proceso de evaluaciónEvaluación del desempeño y proceso de evaluación
Evaluación del desempeño y proceso de evaluación
 
metodos de valuacion de puestos
metodos de valuacion de puestosmetodos de valuacion de puestos
metodos de valuacion de puestos
 
Analisis de puestos
 Analisis de puestos Analisis de puestos
Analisis de puestos
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Análisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajoAnálisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajo
 
Métodos Cualitativos de Valuación de Puestos
Métodos Cualitativos de Valuación de PuestosMétodos Cualitativos de Valuación de Puestos
Métodos Cualitativos de Valuación de Puestos
 
Analisis De Cargos
Analisis De CargosAnalisis De Cargos
Analisis De Cargos
 
Administracion de remuneraciones
Administracion de remuneracionesAdministracion de remuneraciones
Administracion de remuneraciones
 
MÉTODO de lista de verificación e incidentes críticos.pptx
MÉTODO de lista de verificación e incidentes críticos.pptxMÉTODO de lista de verificación e incidentes críticos.pptx
MÉTODO de lista de verificación e incidentes críticos.pptx
 
Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
 
Evaluación de Cargos
Evaluación de CargosEvaluación de Cargos
Evaluación de Cargos
 
Estimacion de las Compensaciones para sistemas basados en cargos
Estimacion de las Compensaciones para sistemas basados en cargosEstimacion de las Compensaciones para sistemas basados en cargos
Estimacion de las Compensaciones para sistemas basados en cargos
 
Objetivos de la evaluación del desempeño
Objetivos de la evaluación del desempeñoObjetivos de la evaluación del desempeño
Objetivos de la evaluación del desempeño
 
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personalmapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
 

Destacado

Presentación Entrevista
Presentación EntrevistaPresentación Entrevista
Presentación Entrevista
Cindy Laverde
 
Entrevista en-las-organizaciones.docx
Entrevista en-las-organizaciones.docxEntrevista en-las-organizaciones.docx
Entrevista en-las-organizaciones.docx
Diego Reyes
 
La entrevista en las organizaciones
La entrevista en las organizacionesLa entrevista en las organizaciones
La entrevista en las organizaciones
FabricioST
 
La entrevista en las organizaciones-Tare-UTA-Técnicas de entrevista
La entrevista en las organizaciones-Tare-UTA-Técnicas de entrevistaLa entrevista en las organizaciones-Tare-UTA-Técnicas de entrevista
La entrevista en las organizaciones-Tare-UTA-Técnicas de entrevista
Erika Roxana Gomez Guzman
 
Entrevista en-las-organizaciones.docx
Entrevista en-las-organizaciones.docxEntrevista en-las-organizaciones.docx
Entrevista en-las-organizaciones.docx
andrey espinosa
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosStefania Martinez
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevistapomasqui
 
La Entrevista en las Organizaciones realizado por Elisa Anchundia
La Entrevista en las Organizaciones realizado por Elisa AnchundiaLa Entrevista en las Organizaciones realizado por Elisa Anchundia
La Entrevista en las Organizaciones realizado por Elisa Anchundia
ElisaAnchundia1992
 
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)Maria Vega
 

Destacado (9)

Presentación Entrevista
Presentación EntrevistaPresentación Entrevista
Presentación Entrevista
 
Entrevista en-las-organizaciones.docx
Entrevista en-las-organizaciones.docxEntrevista en-las-organizaciones.docx
Entrevista en-las-organizaciones.docx
 
La entrevista en las organizaciones
La entrevista en las organizacionesLa entrevista en las organizaciones
La entrevista en las organizaciones
 
La entrevista en las organizaciones-Tare-UTA-Técnicas de entrevista
La entrevista en las organizaciones-Tare-UTA-Técnicas de entrevistaLa entrevista en las organizaciones-Tare-UTA-Técnicas de entrevista
La entrevista en las organizaciones-Tare-UTA-Técnicas de entrevista
 
Entrevista en-las-organizaciones.docx
Entrevista en-las-organizaciones.docxEntrevista en-las-organizaciones.docx
Entrevista en-las-organizaciones.docx
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanos
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La Entrevista en las Organizaciones realizado por Elisa Anchundia
La Entrevista en las Organizaciones realizado por Elisa AnchundiaLa Entrevista en las Organizaciones realizado por Elisa Anchundia
La Entrevista en las Organizaciones realizado por Elisa Anchundia
 
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
 

Similar a Antecedentes de la evaluación de desempeño

Actitud de los colaboradores ante laimplementación de evaluacion del desempeñ...
Actitud de los colaboradores ante laimplementación de evaluacion del desempeñ...Actitud de los colaboradores ante laimplementación de evaluacion del desempeñ...
Actitud de los colaboradores ante laimplementación de evaluacion del desempeñ...horo110472
 
Antecedentes de la evaluación de desempeño
Antecedentes de la evaluación de desempeñoAntecedentes de la evaluación de desempeño
Antecedentes de la evaluación de desempeño
Noemy20
 
Presentación Bernardo Granado
Presentación Bernardo Granado Presentación Bernardo Granado
Presentación Bernardo Granado
bernafg26
 
Presentación francelis Trujillo Sistema de Valoración HAY
Presentación francelis Trujillo Sistema de Valoración HAYPresentación francelis Trujillo Sistema de Valoración HAY
Presentación francelis Trujillo Sistema de Valoración HAY
bernafg26
 
Antecedentes evaluacion-de-desempeño
Antecedentes evaluacion-de-desempeñoAntecedentes evaluacion-de-desempeño
Antecedentes evaluacion-de-desempeño
María de los Ángeles Guevara
 
La Historia de la Evaluación
La Historia de la Evaluación La Historia de la Evaluación
La Historia de la Evaluación
alejandrodamianalvarado
 
Evaluaciondeldesempeño antecedentes emilia g
Evaluaciondeldesempeño antecedentes  emilia gEvaluaciondeldesempeño antecedentes  emilia g
Evaluaciondeldesempeño antecedentes emilia g
Emii GaviLanes
 
29939697 evaluacion-de-desempeno
29939697 evaluacion-de-desempeno29939697 evaluacion-de-desempeno
29939697 evaluacion-de-desempeno
Monica Ramos Martinez
 
Tecadpub tema 3.4 complementaria
Tecadpub tema 3.4 complementariaTecadpub tema 3.4 complementaria
Tecadpub tema 3.4 complementaria
liclinea8
 
Presentación mariandrea
Presentación mariandreaPresentación mariandrea
Presentación mariandrea
mariandrea infante
 
Historia de la evaluación
Historia de la evaluación Historia de la evaluación
Historia de la evaluación
Vanessa CG
 
Trabajo origen evaluación
Trabajo  origen  evaluaciónTrabajo  origen  evaluación
Trabajo origen evaluacióncristybatallas
 
Equipo 2
Equipo 2  Equipo 2
Equipo 2
CECY50
 
Diseño de diagnóstico de mi practica docente
Diseño de diagnóstico de mi practica docenteDiseño de diagnóstico de mi practica docente
Diseño de diagnóstico de mi practica docente
Andrea Sánchez
 
Evaluación del-desempeño
Evaluación del-desempeñoEvaluación del-desempeño
Evaluación del-desempeño
Adriel Ramon
 
Desempeño laboral.pptx
Desempeño laboral.pptxDesempeño laboral.pptx
Desempeño laboral.pptx
LeandroPerezAguirre
 

Similar a Antecedentes de la evaluación de desempeño (20)

Actitud de los colaboradores ante laimplementación de evaluacion del desempeñ...
Actitud de los colaboradores ante laimplementación de evaluacion del desempeñ...Actitud de los colaboradores ante laimplementación de evaluacion del desempeñ...
Actitud de los colaboradores ante laimplementación de evaluacion del desempeñ...
 
Antecedentes de la evaluación de desempeño
Antecedentes de la evaluación de desempeñoAntecedentes de la evaluación de desempeño
Antecedentes de la evaluación de desempeño
 
Presentación Bernardo Granado
Presentación Bernardo Granado Presentación Bernardo Granado
Presentación Bernardo Granado
 
Presentación francelis Trujillo Sistema de Valoración HAY
Presentación francelis Trujillo Sistema de Valoración HAYPresentación francelis Trujillo Sistema de Valoración HAY
Presentación francelis Trujillo Sistema de Valoración HAY
 
Evaluación de desempeño
Evaluación  de desempeñoEvaluación  de desempeño
Evaluación de desempeño
 
Antecedentes evaluacion-de-desempeño
Antecedentes evaluacion-de-desempeñoAntecedentes evaluacion-de-desempeño
Antecedentes evaluacion-de-desempeño
 
La Historia de la Evaluación
La Historia de la Evaluación La Historia de la Evaluación
La Historia de la Evaluación
 
Evaluaciondeldesempeño antecedentes emilia g
Evaluaciondeldesempeño antecedentes  emilia gEvaluaciondeldesempeño antecedentes  emilia g
Evaluaciondeldesempeño antecedentes emilia g
 
29939697 evaluacion-de-desempeno
29939697 evaluacion-de-desempeno29939697 evaluacion-de-desempeno
29939697 evaluacion-de-desempeno
 
Tecadpub tema 3.4 complementaria
Tecadpub tema 3.4 complementariaTecadpub tema 3.4 complementaria
Tecadpub tema 3.4 complementaria
 
Presentación mariandrea
Presentación mariandreaPresentación mariandrea
Presentación mariandrea
 
Historia de la evaluación
Historia de la evaluación Historia de la evaluación
Historia de la evaluación
 
Trabajo origen evaluación
Trabajo  origen  evaluaciónTrabajo  origen  evaluación
Trabajo origen evaluación
 
Relieve
RelieveRelieve
Relieve
 
Evolución histórica de la evaluación
Evolución histórica de la evaluaciónEvolución histórica de la evaluación
Evolución histórica de la evaluación
 
Equipo 2
Equipo 2  Equipo 2
Equipo 2
 
Diseño de diagnóstico de mi practica docente
Diseño de diagnóstico de mi practica docenteDiseño de diagnóstico de mi practica docente
Diseño de diagnóstico de mi practica docente
 
Trab05
Trab05Trab05
Trab05
 
Evaluación del-desempeño
Evaluación del-desempeñoEvaluación del-desempeño
Evaluación del-desempeño
 
Desempeño laboral.pptx
Desempeño laboral.pptxDesempeño laboral.pptx
Desempeño laboral.pptx
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Antecedentes de la evaluación de desempeño

  • 2. surge en EE.UU. en la década de 1920-1930 momento en el que las empresas deciden introducir un procedimiento que les permita justificar una política retributiva que se relacione con la responsabilidad del puesto trabajo y con las aportaciones de los empleados al éxito de la empresa. En Centroamérica este sistema se extiende en la década de los ochentas, y en la actualidad varias empresas en toda Centroamérica siguen implantando este sistema La evaluación del desempeño nace en las fuerzas armadas principalmente delos Estados Unidos para llevar acabo las comparaciones entre grandes números de oficiales.
  • 3. El War Department de dicho país adoptó, en 1917, este proceso de valoración, principalmente, para los siguientes fines: • Seleccionar a los candidatos que podrán asistir a las escuelas militares. • Elegir, luego, a los oficiales entre los graduados en esas escuelas. • Evaluar periódicamente a los oficiales para conceder después los ascensos o cambios de acuerdo con la escala determinada de puntos.
  • 4. En el sector público del Siglo XIX, aparecieron otros sistemas de evaluación para administradores en Estados Unidos. En el sector privado, los orígenes se atribuyen a Frederick Taylor y a su “Programa de Medición del Trabajo” El crecimiento industrial de la década de 1920 se pasó a la elaboración de escalas gráficas de calificación. En los años treinta y cuarenta se dio más importancia a la clasificación de las características de personalidad y de la conducta de los empleados. En los años cincuenta la mayor atención puesta en las características más relacionadas con el trabajo acompañó a la introducción de la administración por objetivos. En los sesenta el proceso de evaluación de desempeño se utilizó cada vez más para las necesidades de capacitación y desarrollo. En la década de 1970, muchas organizaciones ya habían formalizado el proceso de evaluación
  • 5. Con los años, la búsqueda continua de métodos de evaluación más precisos y prácticos ha conducido a la elaboración de una gran variedad de técnicas. Desafortunadamente la evolución de métodos opcionales de evaluación de desempeño no se ha estudiado de manera sistemática ni se ha elaborado una teoría sobre el tema: “Cuando aparece alguna nueva técnica de evaluación primero se alaba luego se emplea y se rechaza y posteriormente es reemplazada por una técnica nueva también muy elogiada. En consecuencia la literatura es un catálogo de formas para la evaluación del desempeño cada una con sus supuestas ventajas, partidarios y críticos”.
  • 6. Existen diversos métodos de evaluación de desempeño que en el transcurrir de los años han ido optimizándose en beneficio de la evaluación del desempeño del trabajador, actualmente se agrupan en: MÉTODOS TRADICIONALES NO TRADICIONALES