SlideShare una empresa de Scribd logo
Que los alumnos:

 Asuman compromisos éticos y cívicos, a
  través de acciones que favorezcan la
  convivencia armónica con el entorno
  natural y social
 Adquieran habilidades para la
  investigación, el diálogo y la
  colaboración.
Los alumnos serán capaces de:

   Participar en el mejoramientos de su
    entorno natural y social.
 El alumno describirá que es el plástico
  PET y como se puede reciclar y reutilizar.
 Realizará búsquedas en google y
  participará en redes sociales.
 El alumno implementará acciones para
  reciclar y reutilizar plástico PET en la
  comunidad escolar.
 El alumno blogueará y videoblogueará
  su trabajo colaborativo.
UBICACIÓN
   CURRICULAR
                        FICHA
IR A GUÍA DEL ALUMNO   TÉCNICA
   El proyecto “Una Escuela Ecológica”, se
    ubica de la siguiente manera:
       ANTECEDENTE      ASIGNATURA        CONSECUENTE
        Asignatura       Formación          Formación
          Estatal:     Cívica y Ética I   Cívica y Ética II
       Geografía de
       Tamaulipas o
        Educación
        Ambiental


        Primer Grado   Segundo Grado       Tercer Grado
   POBLACIÓN: Alumnos de segundo grado
    del grupo 2º. D de la Esc. Sec. Téc. 76,
    “Progreso de la Revolución”.

   Número de sesiones: 16 sesiones

   Equipo requerido: Libro de Texto,
    Computadora, Memoria USB, Acceso a
    Internet, Cañón.
   Autora: Lic. Sandra Elizabeth Martínez Galván
   Recurso Tecnológico: TIC´s y acceso a Internet.
   Herramientas tecnológicas: plataforma de la
    certificación docente, http://www.certificacion-
    docente.org y el material a descargar del módulo
    5
   Equipo de cómputo y periféricos: computadoras
    de la escuela, memorias USB, cañón del aula,
    grabadora.
   Libro de texto: Formación Cívica y Ética I, Héctor
    Zagal Arreguín y otros, Editorial Horizontes
    Santillana, Primera reimpresión Abil 2012.
    Bibliografía, referencias, derechos de
     autor:
1.    http://www.eduteka.org/pdfdir/Taxono
      miaBloomDigital.pdf
2.    http://rubistar.4teachers.org/index.php?
      screen=TutorialUnsaved&&skin=es&lang
      =es&
3.    http://www.eduteka.org/SuitesOficina.p
      hp
4.    http://www.wikispaces.com/
5. http://www.morada.com.mx/moradap
   edia/el-reciclaje-en-mexico.php
6. http://www.foroconsultivo.org.mx/innov
   acion.gaceta/component/content/arti
   cle/12-innovadores/5-el-reciclado-de-
   pet-opcion-para-mejorar-la-calidad-
   del-ambiente
A. PRESENTACIÓN
 DEL PROYECTO                      B. TAREAS




                  C. INTEGRACIÓN               D. EVALUACIÓN
                        DE LA
                   TECNOLOGÍA
En los últimos 300 años, el hombre ha
dañado terriblemente al planeta, desde la
Revolución      Industrial  y   el   avance
tecnológico,       han     modificado    los
ecosistemas,      explotado    de    manera
irracional los recursos naturales y creando
productos que contaminan suelo, subsuelo
y aguas superficiales y subterráneas. Uno
de los contaminantes más agravantes, son
los plásticos.
De     acuerdo   con   Morada
                 Sustentable,     una    familia
                 mexicana genera un metro
                 cúbico de basura la mes,
                 destacando los envases de
                 plásticos      que   a   diario
                 desechamos a la basura.

México ocupa el tercer lugar a nivel mundial en
consumir y desechar plástico, ¿Qué podemos hacer
para   disminuir  en    nuestra   comunidad   la
contaminación por plásticos?
 ¿Qué son los plásticos PET?
 ¿Cómo pueden reciclarse o reutilizarse?
 ¿Cuáles son los beneficios de reciclar y
  reutilizar PET?
 ¿Cómo podemos reciclar o reutilizar en
  nuestra comunidad escolar?
1.- FORMA UN EQUIPO
      DE TRABAJO                                  3.- LLEVEN A CABO LA
    COLABORATIVO                                   ACCIÓN PROPUESTA
                      2.- INVESTIGUEN SOBRE
                       LOS PLÁSTICOS PET Y
                           DECIDAN QUE
                         ACCIÓN REALIZAR

              4.- USEN TIC´S
                   PARA
              PRESENTAR SU
               PROYECTO Y        REGRESAR A GUÍA DEL

              EL RESULTADO
                                 ALUMNO                5.- COMPARTIR Y
                                                           DIFUNDIR
1.1 Los alumnos entregan su lista de equipo
colaborativo elaborada en Word, vía correo
electrónico, junto con el nombre del equipo. El
docente confirma la recepción, contestado el email.
Puede realizarse la comunicación vía Facebook,
creando un grupo de trabajo.

1. 2 Iniciarán también su blog, la primera
entrada de éste, deberá ser la
presentación del equipo de trabajo
colaborativo, de ser posible, con la foto
de sus integrantes. Compartir el
hipervínculo del blog en Facebook.
2.1 En Power Point, entregarán una investigación a
   partir de las preguntas generadoras, apoyados en
   imágenes, de preferencia, generadas por ellos
   mismos:

2.1.1 ¿Qué son los plásticos PET?
2.1.2 ¿Cómo pueden reutilizarse o reciclarse?
2.1.3 ¿Cuáles son los beneficios de reutilizar o reciclar
   plástico PET?
2.1.4 ¿Cómo podemos reciclar o reutilizar en nuestra
   comunidad escolar?
Dominios web autorizados para la
 búsqueda de información:
   Tipo de sitio Web        Ejemplo de dominio   Terminación
                                                  a observar

1. Gubernamental       www.semarnat.gob.mx       .gob.mx

2. Instituciones       www. unam.mx              .mx
educativas             redescolar.ilce.edu.mx    .edu.mx
3. Organizaciones no   www.greenpeace.org        .org
gubernamentales
En la información, debe incluirse al menos una tabla de
Excel insertada en la presentación y un gráfico, para
facilitar la comprensión de la información presentada.

El equipo de trabajo colaborativo realizará una propuesta
factible de realizar en la comunidad escolar, para mostrar
que se puede hacer con el plástico PET que diariamente
se desecha a la basura.

Antes de subir estas actividades a su blog, se revisará
previamente para hacer observaciones y las
adecuaciones que correspondan.
3.1 Llevar a cabo la actividad propuesta
  en el proyecto, documentarla con fotos
  y videos.
  Subir las evidencias al blog.
4.1 Presentar el proyecto y sus resultados a la
   comunidad escolar o el aula, utilizando cañón.
4.2. Comentar sus experiencias, lo que aprendieron y
   la importancia del uso de la tecnología para el
   logro del proyecto realizar un texto con las
   aportaciones de los integrantes del equipo

  En ambas actividades, tomar evidencia
  fotográfica o en video y compartir en el blog.
5.1Compartir y difundir, esta actividad se
  estuvo llevando a lo largo de las cuatro
  anteriores, bajo la guía del docente.
   Desde el inicio del proyecto, las TIC´s
    están presentes: equipo, periféricos
    como cámaras fotográficas o de video,
    cañón.

   El acceso a Internet, el uso de Office, la
    creación de un blog y la ayuda de la
    red social Facebook.
   Uso de una rúbrica para evaluar el
    trabajo colaborativo, se deben
    establecer los parámetros a evaluar
    entre todo el grupo, así ellos sabrán que
    rasgos deben cubrir. Dichos rasgos
    deben evaluar todas las tareas.
   Ejemplo de rúbrica:
PRODUCTO 1 EN BORRADOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio 690-7
Portafolio 690-7Portafolio 690-7
Portafolio 690-7
diplomadocpe
 
Fuente de vida yakumama
Fuente de vida yakumamaFuente de vida yakumama
Fuente de vida yakumamaduq
 
Yakumama Madre Agua-Fuente de Vida
Yakumama Madre Agua-Fuente de VidaYakumama Madre Agua-Fuente de Vida
Yakumama Madre Agua-Fuente de Vidaduq
 
Trabajo final de r
Trabajo final de  rTrabajo final de  r
Trabajo final de r
Ruth Alejandra Ocampo
 
Formato proyecto de aula sedes maria goretti
Formato proyecto de aula sedes  maria gorettiFormato proyecto de aula sedes  maria goretti
Formato proyecto de aula sedes maria goretti
diplomadocpe
 
Producto 1 efren miguel villarreal lópez
Producto 1 efren miguel villarreal lópezProducto 1 efren miguel villarreal lópez
Producto 1 efren miguel villarreal lópezefrenmiguel2611
 
Agua potable yakumama
Agua  potable yakumamaAgua  potable yakumama
Agua potable yakumamaduq
 
Trabajo final metics juan c buitrago d 2012900650 uwiener perú prof. gisselle...
Trabajo final metics juan c buitrago d 2012900650 uwiener perú prof. gisselle...Trabajo final metics juan c buitrago d 2012900650 uwiener perú prof. gisselle...
Trabajo final metics juan c buitrago d 2012900650 uwiener perú prof. gisselle...Juan Carlos Buitrago Díaz
 
Ppa con tic final maria elida florez
Ppa con tic   final maria elida florezPpa con tic   final maria elida florez
Ppa con tic final maria elida florez
diplomm
 
Actgr2 clasevirtual.(tania de fleming, josé de urriola, kathia ríos)
Actgr2 clasevirtual.(tania de fleming, josé de urriola, kathia ríos)Actgr2 clasevirtual.(tania de fleming, josé de urriola, kathia ríos)
Actgr2 clasevirtual.(tania de fleming, josé de urriola, kathia ríos)
jlduc
 
Paso a paso
Paso a pasoPaso a paso
Paso a pasollargo
 
Ppa con tic- rubiela fajardo
Ppa con tic- rubiela fajardoPpa con tic- rubiela fajardo
Ppa con tic- rubiela fajardo
diplomm
 
4 racconto de capacitaciones 2008-2009-2010-2011
4   racconto de capacitaciones 2008-2009-2010-20114   racconto de capacitaciones 2008-2009-2010-2011
4 racconto de capacitaciones 2008-2009-2010-2011
INT
 
Trabajo final ppt reentrega
Trabajo final ppt reentregaTrabajo final ppt reentrega
Trabajo final ppt reentrega
Pipet1402
 
Producto 2 efren miguel villarreal lópez
Producto 2 efren miguel villarreal lópezProducto 2 efren miguel villarreal lópez
Producto 2 efren miguel villarreal lópezefrenmiguel2611
 
¡¡MI PORTAFOLIO DOCENTE!!!
¡¡MI PORTAFOLIO  DOCENTE!!!¡¡MI PORTAFOLIO  DOCENTE!!!
¡¡MI PORTAFOLIO DOCENTE!!!
Profra Maria R Pacheco
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Portafolio 690-7
Portafolio 690-7Portafolio 690-7
Portafolio 690-7
 
Fuente de vida yakumama
Fuente de vida yakumamaFuente de vida yakumama
Fuente de vida yakumama
 
Yakumama Madre Agua-Fuente de Vida
Yakumama Madre Agua-Fuente de VidaYakumama Madre Agua-Fuente de Vida
Yakumama Madre Agua-Fuente de Vida
 
Trabajo final de r
Trabajo final de  rTrabajo final de  r
Trabajo final de r
 
Formato proyecto de aula sedes maria goretti
Formato proyecto de aula sedes  maria gorettiFormato proyecto de aula sedes  maria goretti
Formato proyecto de aula sedes maria goretti
 
Producto 1 efren miguel villarreal lópez
Producto 1 efren miguel villarreal lópezProducto 1 efren miguel villarreal lópez
Producto 1 efren miguel villarreal lópez
 
Agua potable yakumama
Agua  potable yakumamaAgua  potable yakumama
Agua potable yakumama
 
Trabajo final metics juan c buitrago d 2012900650 uwiener perú prof. gisselle...
Trabajo final metics juan c buitrago d 2012900650 uwiener perú prof. gisselle...Trabajo final metics juan c buitrago d 2012900650 uwiener perú prof. gisselle...
Trabajo final metics juan c buitrago d 2012900650 uwiener perú prof. gisselle...
 
Ppa con tic final maria elida florez
Ppa con tic   final maria elida florezPpa con tic   final maria elida florez
Ppa con tic final maria elida florez
 
Actgr2 clasevirtual.(tania de fleming, josé de urriola, kathia ríos)
Actgr2 clasevirtual.(tania de fleming, josé de urriola, kathia ríos)Actgr2 clasevirtual.(tania de fleming, josé de urriola, kathia ríos)
Actgr2 clasevirtual.(tania de fleming, josé de urriola, kathia ríos)
 
Paso a paso
Paso a pasoPaso a paso
Paso a paso
 
Ppa con tic- rubiela fajardo
Ppa con tic- rubiela fajardoPpa con tic- rubiela fajardo
Ppa con tic- rubiela fajardo
 
4 racconto de capacitaciones 2008-2009-2010-2011
4   racconto de capacitaciones 2008-2009-2010-20114   racconto de capacitaciones 2008-2009-2010-2011
4 racconto de capacitaciones 2008-2009-2010-2011
 
Trabajo final ppt reentrega
Trabajo final ppt reentregaTrabajo final ppt reentrega
Trabajo final ppt reentrega
 
Producto 2 efren miguel villarreal lópez
Producto 2 efren miguel villarreal lópezProducto 2 efren miguel villarreal lópez
Producto 2 efren miguel villarreal lópez
 
¡¡MI PORTAFOLIO DOCENTE!!!
¡¡MI PORTAFOLIO  DOCENTE!!!¡¡MI PORTAFOLIO  DOCENTE!!!
¡¡MI PORTAFOLIO DOCENTE!!!
 
Proyecto VerduraExpress
Proyecto VerduraExpressProyecto VerduraExpress
Proyecto VerduraExpress
 

Destacado

Longitud, capacitat, massa i superfície
Longitud, capacitat, massa i superfícieLongitud, capacitat, massa i superfície
Longitud, capacitat, massa i superfícieMarian Ferragut Roser
 
Pequeñas cosas que hacen grandes diferencias
Pequeñas cosas que hacen grandes diferenciasPequeñas cosas que hacen grandes diferencias
Pequeñas cosas que hacen grandes diferenciasdec-admin
 
EL CAMBIO CLIMÁTICO
EL CAMBIO CLIMÁTICOEL CAMBIO CLIMÁTICO
EL CAMBIO CLIMÁTICOcasasus
 
Proyecto aula ambiental intinerante sobre cambio climático
Proyecto aula  ambiental intinerante sobre cambio climáticoProyecto aula  ambiental intinerante sobre cambio climático
Proyecto aula ambiental intinerante sobre cambio climáticoelhijodelasestrellas
 
Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
Oscar Raymundo
 
Cambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niñosCambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niñosMarjorie Jennifer
 
Psicología del Consumo: el Caso de Papas Lays
Psicología del Consumo: el Caso de Papas LaysPsicología del Consumo: el Caso de Papas Lays
Psicología del Consumo: el Caso de Papas Lays
Consumer Truth - Insights & Planning
 

Destacado (9)

Longitud, capacitat, massa i superfície
Longitud, capacitat, massa i superfícieLongitud, capacitat, massa i superfície
Longitud, capacitat, massa i superfície
 
Pequeñas cosas que hacen grandes diferencias
Pequeñas cosas que hacen grandes diferenciasPequeñas cosas que hacen grandes diferencias
Pequeñas cosas que hacen grandes diferencias
 
EL CAMBIO CLIMÁTICO
EL CAMBIO CLIMÁTICOEL CAMBIO CLIMÁTICO
EL CAMBIO CLIMÁTICO
 
Proyecto aula ambiental intinerante sobre cambio climático
Proyecto aula  ambiental intinerante sobre cambio climáticoProyecto aula  ambiental intinerante sobre cambio climático
Proyecto aula ambiental intinerante sobre cambio climático
 
Proyecto cambio climático
Proyecto cambio climáticoProyecto cambio climático
Proyecto cambio climático
 
Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
 
Plan de trabajo del comité ambiental 2015
Plan de trabajo del comité ambiental 2015Plan de trabajo del comité ambiental 2015
Plan de trabajo del comité ambiental 2015
 
Cambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niñosCambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niños
 
Psicología del Consumo: el Caso de Papas Lays
Psicología del Consumo: el Caso de Papas LaysPsicología del Consumo: el Caso de Papas Lays
Psicología del Consumo: el Caso de Papas Lays
 

Similar a PRODUCTO 1 EN BORRADOR

M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantillaM3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
Alex Gonzalez
 
Grupo eco
Grupo ecoGrupo eco
Grupo eco
Fredy Avila
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Esneda Garcia
 
Formato proyectos de aula albeiro
Formato proyectos de aula  albeiroFormato proyectos de aula  albeiro
Formato proyectos de aula albeirosedearroyon
 
Gestor de proyectos docentic subgrupo C Grupo 2 definitivo- CAMBIO CLIMÁTICO.
Gestor de proyectos docentic  subgrupo C Grupo  2  definitivo- CAMBIO CLIMÁTICO.Gestor de proyectos docentic  subgrupo C Grupo  2  definitivo- CAMBIO CLIMÁTICO.
Gestor de proyectos docentic subgrupo C Grupo 2 definitivo- CAMBIO CLIMÁTICO.
saimer antonio sarabia guette
 
Tendremos un buen futuro si cuidamos el medio ambiente
Tendremos un buen futuro si cuidamos el medio ambienteTendremos un buen futuro si cuidamos el medio ambiente
Tendremos un buen futuro si cuidamos el medio ambiente
ermelcarano
 
Propuesta Didáctica Utilizando Herramientas 2.0
Propuesta Didáctica Utilizando Herramientas 2.0Propuesta Didáctica Utilizando Herramientas 2.0
Propuesta Didáctica Utilizando Herramientas 2.0
Maria Emilia Bruno
 
Trabajofinalintegrador módulo 4 imeldacuevasmuñoz
Trabajofinalintegrador módulo 4 imeldacuevasmuñozTrabajofinalintegrador módulo 4 imeldacuevasmuñoz
Trabajofinalintegrador módulo 4 imeldacuevasmuñoz
Cuevas Muñiz Imelda
 
Constructores de un ambiente mejor
Constructores de un ambiente mejorConstructores de un ambiente mejor
Constructores de un ambiente mejorCESANLUIS12
 
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC
Diseño de experiencia de aprendizaje con TICDiseño de experiencia de aprendizaje con TIC
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC
NicoleObando3
 
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docxGESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
HAROLD JOJOA
 
Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.
Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.
Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.
Reyna Molina Roque
 
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suaresSomos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suaresIngKaryT
 
AHD_GRUPO19
AHD_GRUPO19AHD_GRUPO19
AHD_GRUPO19
diplomadocpe
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Luis Fernando Padilla Riveros
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Luis Fernando Padilla Riveros
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Luis Fernando Padilla Riveros
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Luis Fernando Padilla Riveros
 

Similar a PRODUCTO 1 EN BORRADOR (20)

M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantillaM3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
 
Grupo eco
Grupo ecoGrupo eco
Grupo eco
 
Producto1 lore
Producto1 lore Producto1 lore
Producto1 lore
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
 
Formato proyectos de aula albeiro
Formato proyectos de aula  albeiroFormato proyectos de aula  albeiro
Formato proyectos de aula albeiro
 
Gestor de proyectos docentic subgrupo C Grupo 2 definitivo- CAMBIO CLIMÁTICO.
Gestor de proyectos docentic  subgrupo C Grupo  2  definitivo- CAMBIO CLIMÁTICO.Gestor de proyectos docentic  subgrupo C Grupo  2  definitivo- CAMBIO CLIMÁTICO.
Gestor de proyectos docentic subgrupo C Grupo 2 definitivo- CAMBIO CLIMÁTICO.
 
Tendremos un buen futuro si cuidamos el medio ambiente
Tendremos un buen futuro si cuidamos el medio ambienteTendremos un buen futuro si cuidamos el medio ambiente
Tendremos un buen futuro si cuidamos el medio ambiente
 
Propuesta Didáctica Utilizando Herramientas 2.0
Propuesta Didáctica Utilizando Herramientas 2.0Propuesta Didáctica Utilizando Herramientas 2.0
Propuesta Didáctica Utilizando Herramientas 2.0
 
Trabajofinalintegrador módulo 4 imeldacuevasmuñoz
Trabajofinalintegrador módulo 4 imeldacuevasmuñozTrabajofinalintegrador módulo 4 imeldacuevasmuñoz
Trabajofinalintegrador módulo 4 imeldacuevasmuñoz
 
Constructores de un ambiente mejor
Constructores de un ambiente mejorConstructores de un ambiente mejor
Constructores de un ambiente mejor
 
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC
Diseño de experiencia de aprendizaje con TICDiseño de experiencia de aprendizaje con TIC
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC
 
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docxGESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
 
Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.
Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.
Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.
 
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suaresSomos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
 
AHD_GRUPO19
AHD_GRUPO19AHD_GRUPO19
AHD_GRUPO19
 
AMBIENTE_APRENDIZAJE_U3
AMBIENTE_APRENDIZAJE_U3AMBIENTE_APRENDIZAJE_U3
AMBIENTE_APRENDIZAJE_U3
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

PRODUCTO 1 EN BORRADOR

  • 1.
  • 2. Que los alumnos:  Asuman compromisos éticos y cívicos, a través de acciones que favorezcan la convivencia armónica con el entorno natural y social  Adquieran habilidades para la investigación, el diálogo y la colaboración.
  • 3. Los alumnos serán capaces de:  Participar en el mejoramientos de su entorno natural y social.
  • 4.  El alumno describirá que es el plástico PET y como se puede reciclar y reutilizar.  Realizará búsquedas en google y participará en redes sociales.  El alumno implementará acciones para reciclar y reutilizar plástico PET en la comunidad escolar.  El alumno blogueará y videoblogueará su trabajo colaborativo.
  • 5. UBICACIÓN CURRICULAR FICHA IR A GUÍA DEL ALUMNO TÉCNICA
  • 6. El proyecto “Una Escuela Ecológica”, se ubica de la siguiente manera: ANTECEDENTE ASIGNATURA CONSECUENTE Asignatura Formación Formación Estatal: Cívica y Ética I Cívica y Ética II Geografía de Tamaulipas o Educación Ambiental Primer Grado Segundo Grado Tercer Grado
  • 7. POBLACIÓN: Alumnos de segundo grado del grupo 2º. D de la Esc. Sec. Téc. 76, “Progreso de la Revolución”.  Número de sesiones: 16 sesiones  Equipo requerido: Libro de Texto, Computadora, Memoria USB, Acceso a Internet, Cañón.
  • 8. Autora: Lic. Sandra Elizabeth Martínez Galván  Recurso Tecnológico: TIC´s y acceso a Internet.  Herramientas tecnológicas: plataforma de la certificación docente, http://www.certificacion- docente.org y el material a descargar del módulo 5  Equipo de cómputo y periféricos: computadoras de la escuela, memorias USB, cañón del aula, grabadora.  Libro de texto: Formación Cívica y Ética I, Héctor Zagal Arreguín y otros, Editorial Horizontes Santillana, Primera reimpresión Abil 2012.
  • 9. Bibliografía, referencias, derechos de autor: 1. http://www.eduteka.org/pdfdir/Taxono miaBloomDigital.pdf 2. http://rubistar.4teachers.org/index.php? screen=TutorialUnsaved&&skin=es&lang =es& 3. http://www.eduteka.org/SuitesOficina.p hp 4. http://www.wikispaces.com/
  • 10. 5. http://www.morada.com.mx/moradap edia/el-reciclaje-en-mexico.php 6. http://www.foroconsultivo.org.mx/innov acion.gaceta/component/content/arti cle/12-innovadores/5-el-reciclado-de- pet-opcion-para-mejorar-la-calidad- del-ambiente
  • 11. A. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO B. TAREAS C. INTEGRACIÓN D. EVALUACIÓN DE LA TECNOLOGÍA
  • 12. En los últimos 300 años, el hombre ha dañado terriblemente al planeta, desde la Revolución Industrial y el avance tecnológico, han modificado los ecosistemas, explotado de manera irracional los recursos naturales y creando productos que contaminan suelo, subsuelo y aguas superficiales y subterráneas. Uno de los contaminantes más agravantes, son los plásticos.
  • 13. De acuerdo con Morada Sustentable, una familia mexicana genera un metro cúbico de basura la mes, destacando los envases de plásticos que a diario desechamos a la basura. México ocupa el tercer lugar a nivel mundial en consumir y desechar plástico, ¿Qué podemos hacer para disminuir en nuestra comunidad la contaminación por plásticos?
  • 14.  ¿Qué son los plásticos PET?  ¿Cómo pueden reciclarse o reutilizarse?  ¿Cuáles son los beneficios de reciclar y reutilizar PET?  ¿Cómo podemos reciclar o reutilizar en nuestra comunidad escolar?
  • 15. 1.- FORMA UN EQUIPO DE TRABAJO 3.- LLEVEN A CABO LA COLABORATIVO ACCIÓN PROPUESTA 2.- INVESTIGUEN SOBRE LOS PLÁSTICOS PET Y DECIDAN QUE ACCIÓN REALIZAR 4.- USEN TIC´S PARA PRESENTAR SU PROYECTO Y REGRESAR A GUÍA DEL EL RESULTADO ALUMNO 5.- COMPARTIR Y DIFUNDIR
  • 16. 1.1 Los alumnos entregan su lista de equipo colaborativo elaborada en Word, vía correo electrónico, junto con el nombre del equipo. El docente confirma la recepción, contestado el email. Puede realizarse la comunicación vía Facebook, creando un grupo de trabajo. 1. 2 Iniciarán también su blog, la primera entrada de éste, deberá ser la presentación del equipo de trabajo colaborativo, de ser posible, con la foto de sus integrantes. Compartir el hipervínculo del blog en Facebook.
  • 17. 2.1 En Power Point, entregarán una investigación a partir de las preguntas generadoras, apoyados en imágenes, de preferencia, generadas por ellos mismos: 2.1.1 ¿Qué son los plásticos PET? 2.1.2 ¿Cómo pueden reutilizarse o reciclarse? 2.1.3 ¿Cuáles son los beneficios de reutilizar o reciclar plástico PET? 2.1.4 ¿Cómo podemos reciclar o reutilizar en nuestra comunidad escolar?
  • 18. Dominios web autorizados para la búsqueda de información: Tipo de sitio Web Ejemplo de dominio Terminación a observar 1. Gubernamental www.semarnat.gob.mx .gob.mx 2. Instituciones www. unam.mx .mx educativas redescolar.ilce.edu.mx .edu.mx 3. Organizaciones no www.greenpeace.org .org gubernamentales
  • 19. En la información, debe incluirse al menos una tabla de Excel insertada en la presentación y un gráfico, para facilitar la comprensión de la información presentada. El equipo de trabajo colaborativo realizará una propuesta factible de realizar en la comunidad escolar, para mostrar que se puede hacer con el plástico PET que diariamente se desecha a la basura. Antes de subir estas actividades a su blog, se revisará previamente para hacer observaciones y las adecuaciones que correspondan.
  • 20. 3.1 Llevar a cabo la actividad propuesta en el proyecto, documentarla con fotos y videos. Subir las evidencias al blog.
  • 21. 4.1 Presentar el proyecto y sus resultados a la comunidad escolar o el aula, utilizando cañón. 4.2. Comentar sus experiencias, lo que aprendieron y la importancia del uso de la tecnología para el logro del proyecto realizar un texto con las aportaciones de los integrantes del equipo En ambas actividades, tomar evidencia fotográfica o en video y compartir en el blog.
  • 22. 5.1Compartir y difundir, esta actividad se estuvo llevando a lo largo de las cuatro anteriores, bajo la guía del docente.
  • 23. Desde el inicio del proyecto, las TIC´s están presentes: equipo, periféricos como cámaras fotográficas o de video, cañón.  El acceso a Internet, el uso de Office, la creación de un blog y la ayuda de la red social Facebook.
  • 24. Uso de una rúbrica para evaluar el trabajo colaborativo, se deben establecer los parámetros a evaluar entre todo el grupo, así ellos sabrán que rasgos deben cubrir. Dichos rasgos deben evaluar todas las tareas.
  • 25. Ejemplo de rúbrica: