SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO COMPARATIVO
                                                                                              Sol CarmelíPano Navarrete

          PLAN 1993                                   PLAN 2006                               PLAN 2011
 Constructivismo psicolingüística        Constructivismo psicolingüística          Las competencias se dan o
  Sociolingüística                       Sociolingüística                             seestablecen     como       una
                                                                                      obligatoriedad e inician con la
 Propuestadidáctica:                     Propuesta didáctica:sociocultural          frase: “Para su desarrollo se
  comunicativa                                                                        requiere”
                                          Propósitos: Propósito educativo
 Propósito: El propósito esencial         central: desarrollo decompetencias        Se mantiene: enfoque, formas de
  del Plan de Estudios1993, que se         para la vida.Se proponen cinco             trabajo, transversalidad, ámbitos,
  deriva del Acuerdo Nacionalpara          competencias genéricaspara todas           uso de las TIC´S y las 5
  la     modernización      de      la     las asignaturas: competencias parael       habilidades          comunicativas
  EducaciónBásica, es contribuir a         aprendizaje               permanente;      (escuchar,       leer,     hablar,
  elevar la calidad de laformación         competenciaspara el manejo de la           reflexionar y escribir)
  de      los    estudiantes     que       información;competencias para el
  hanterminado      la    educación        manejo de situaciones;competencias
  primaria                 mediante        para la convivencia ycompetencias         Se incorpora: que los contenidos
  elfortalecimiento    de    aquellos      para la vida en sociedad.                  se sintetizan, hay un seguimiento
  contenidos queresponden a las                                                       en los aprendizajes esperados
  necesidades                 básicas     Características:                           abarcando desde el preescolar y
  deaprendizaje de la población              Relación con tres elementos             la primaria y se involucran los
  joven del país yque solo la                  sustantivos:a)La diversidad y la       estándares curriculares.
  escuela puede ofrecer.                       interculturalidad.b)El énfasis en
                                               el                      desarrollo
 Características:                             decompetencias.c)La
      Articulación de los niveles             incorporación de temas que
        educativos.                            seabordan en más de una
 Propósitos formativos con              asignatura.(transversalidad).
        rasgos           delenfoque       Organización          De          Los
        pedagógico utilizado.              Contenidos:Bloques      y    ámbitos
       Evita la enunciación de un         temáticos.
        número            elevadode
        objetivos de aprendizaje.         Estructura                  Curricular:
       Se centra en el desarrollo         Disminuyeron a 9 asignaturas por
        de habilidades.                    grado.27         asignaturas        en
       Revalora al docente a              total.Biología, Física y Química se
        través    de    unprograma         imparten cadauna en un solo
        permanente                de       grado.Se      establece     una   hora
        actualización.                     semanal en los tresgrados para
                                           orientación y tutoría del grupo.
 Organización       De         Los
  Contenidos: Ejes temáticos              Organización Didáctica: Estructura
                                           de unidades temáticas, secuencia de
 Estructura Curricular: Existían          contenidos, bloque temático bajo los
  de 11 a 12 asignaturas en                siguienteselementos:
  cadagrado.34 asignaturas en total.
  Biología, Física y Química se Temas, subtemas, aprendizajes esperados,
  imparten en 2doy 3er grado         propósitos, competencia a desarrollar,
                                     contenidos transversales y orientaciones
 Organización           Didáctica: generales.
  Contenido, Tema y Subtema
                                         Las competencias se proponían con
                                           elfin de tomarlas a consideración del
                                           profesor.

                                          Se mantiene: enfoque, formas de
                                           trabajo, transversalidad, ámbitos, uso
de las TIC´S y las 5 habilidades
comunicativas       (escuchar,  leer,
hablar, reflexionar y escribir)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RIEB 2011 apoyos
RIEB 2011 apoyosRIEB 2011 apoyos
Rol del alumno
Rol del alumnoRol del alumno
Rol del alumno
Salvador Quevedo
 
Cuadro comparativo de las planes y progamas
Cuadro comparativo de las planes y progamasCuadro comparativo de las planes y progamas
Cuadro comparativo de las planes y progamas
vilma95
 
Ensayo. practicas sociales del lenguaje y la estetica
Ensayo. practicas sociales del lenguaje y la esteticaEnsayo. practicas sociales del lenguaje y la estetica
Ensayo. practicas sociales del lenguaje y la estetica
MiriHetfield
 
Comparación de planes de estudios 1993,2009 y 2011
Comparación  de planes de  estudios 1993,2009 y 2011Comparación  de planes de  estudios 1993,2009 y 2011
Comparación de planes de estudios 1993,2009 y 2011
cokis11
 
Entrevistas para padres de familia
Entrevistas para padres de familiaEntrevistas para padres de familia
Entrevistas para padres de familia
Laura Aguilar
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
Andy Cortés
 
Enfoque del campo de formación
Enfoque del campo de formaciónEnfoque del campo de formación
Enfoque del campo de formación
Miriam Teresa Alcocer Perez
 
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basicaCaracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
beto1649
 
Plan y programa 2011 4°
Plan y programa 2011 4°Plan y programa 2011 4°
Plan y programa 2011 4°
Karen Vázquez
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
Yeni Garcia Morales
 
Plan primaria 1993
Plan primaria 1993Plan primaria 1993
Plan primaria 1993
Tutuy Jarquin Marcial
 
Lengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_lengua_indigena (1)
Lengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_lengua_indigena (1)Lengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_lengua_indigena (1)
Lengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_lengua_indigena (1)
Rodelinda Mendoza Velazquez
 
Lengua extranjera ingles
Lengua extranjera inglesLengua extranjera ingles
Lengua extranjera ingles
Rodelinda Mendoza Velazquez
 
Plan de asignatura de español
Plan de asignatura de español  Plan de asignatura de español
Plan de asignatura de español
Liiver-zoe
 
Plan de estudios secundaria 2006
Plan de estudios secundaria 2006Plan de estudios secundaria 2006
Plan de estudios secundaria 2006
Supervisión EF en BCS
 
Comparacion del plan d estudios 93, 2006 y 2011
Comparacion del plan d estudios 93, 2006 y 2011Comparacion del plan d estudios 93, 2006 y 2011
Comparacion del plan d estudios 93, 2006 y 2011
school
 
Nueva Escuela Mexicana
Nueva Escuela Mexicana Nueva Escuela Mexicana
Nueva Escuela Mexicana
Noe Carmona
 
Articulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basicaArticulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basica
secundariatecnologia
 
Cuadro comparativo de los planes y programas
Cuadro comparativo de los planes y programasCuadro comparativo de los planes y programas
Cuadro comparativo de los planes y programas
Lili Sol
 

La actualidad más candente (20)

RIEB 2011 apoyos
RIEB 2011 apoyosRIEB 2011 apoyos
RIEB 2011 apoyos
 
Rol del alumno
Rol del alumnoRol del alumno
Rol del alumno
 
Cuadro comparativo de las planes y progamas
Cuadro comparativo de las planes y progamasCuadro comparativo de las planes y progamas
Cuadro comparativo de las planes y progamas
 
Ensayo. practicas sociales del lenguaje y la estetica
Ensayo. practicas sociales del lenguaje y la esteticaEnsayo. practicas sociales del lenguaje y la estetica
Ensayo. practicas sociales del lenguaje y la estetica
 
Comparación de planes de estudios 1993,2009 y 2011
Comparación  de planes de  estudios 1993,2009 y 2011Comparación  de planes de  estudios 1993,2009 y 2011
Comparación de planes de estudios 1993,2009 y 2011
 
Entrevistas para padres de familia
Entrevistas para padres de familiaEntrevistas para padres de familia
Entrevistas para padres de familia
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Enfoque del campo de formación
Enfoque del campo de formaciónEnfoque del campo de formación
Enfoque del campo de formación
 
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basicaCaracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
 
Plan y programa 2011 4°
Plan y programa 2011 4°Plan y programa 2011 4°
Plan y programa 2011 4°
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Plan primaria 1993
Plan primaria 1993Plan primaria 1993
Plan primaria 1993
 
Lengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_lengua_indigena (1)
Lengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_lengua_indigena (1)Lengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_lengua_indigena (1)
Lengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_lengua_indigena (1)
 
Lengua extranjera ingles
Lengua extranjera inglesLengua extranjera ingles
Lengua extranjera ingles
 
Plan de asignatura de español
Plan de asignatura de español  Plan de asignatura de español
Plan de asignatura de español
 
Plan de estudios secundaria 2006
Plan de estudios secundaria 2006Plan de estudios secundaria 2006
Plan de estudios secundaria 2006
 
Comparacion del plan d estudios 93, 2006 y 2011
Comparacion del plan d estudios 93, 2006 y 2011Comparacion del plan d estudios 93, 2006 y 2011
Comparacion del plan d estudios 93, 2006 y 2011
 
Nueva Escuela Mexicana
Nueva Escuela Mexicana Nueva Escuela Mexicana
Nueva Escuela Mexicana
 
Articulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basicaArticulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basica
 
Cuadro comparativo de los planes y programas
Cuadro comparativo de los planes y programasCuadro comparativo de los planes y programas
Cuadro comparativo de los planes y programas
 

Destacado

Cuadro comparativo (plan de estudios) susi
Cuadro comparativo (plan de estudios) susiCuadro comparativo (plan de estudios) susi
Cuadro comparativo (plan de estudios) susi
Erika Susana Hernandez Ramiro
 
Cuadro comparativo de análisis de los planes y programas de estudio del curso...
Cuadro comparativo de análisis de los planes y programas de estudio del curso...Cuadro comparativo de análisis de los planes y programas de estudio del curso...
Cuadro comparativo de análisis de los planes y programas de estudio del curso...
jose15calderon
 
Plan de-estudios-secundaria-1993
Plan de-estudios-secundaria-1993Plan de-estudios-secundaria-1993
Plan de-estudios-secundaria-1993
Vic Mar
 
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basicaEnsayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
marianalaraurbina
 
Diferencias semejanzas 2009-2011
Diferencias semejanzas 2009-2011Diferencias semejanzas 2009-2011
Diferencias semejanzas 2009-2011
Ruben Acosta
 
Plan de estudio 1993 introducción (teresita, mario y alby)
Plan de estudio 1993 introducción (teresita, mario y alby)Plan de estudio 1993 introducción (teresita, mario y alby)
Plan de estudio 1993 introducción (teresita, mario y alby)
José Vélez
 
Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011
Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011
Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011
Mon Rodriguez
 
Diferencias y semejanzas de los programas
Diferencias y semejanzas de los programasDiferencias y semejanzas de los programas
Diferencias y semejanzas de los programas
Fidela Corona Donge
 
Plan estudio 93
Plan estudio 93Plan estudio 93
Plan estudio 93
fairygaviotitita
 
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Raymundo Cedillo Anrrubio
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 
Cuadro comparativo de los programas y el plan de estudios de preescolar
Cuadro comparativo de los programas y el plan de estudios de preescolarCuadro comparativo de los programas y el plan de estudios de preescolar
Cuadro comparativo de los programas y el plan de estudios de preescolar
vaaniitoo
 
2 cuadro comparativo del análisis de los pee 1993
2 cuadro comparativo del  análisis de los pee 19932 cuadro comparativo del  análisis de los pee 1993
2 cuadro comparativo del análisis de los pee 1993
lauhernagar
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
Salvador Quevedo
 
La Educación de antes y de ahora
La Educación de antes y de ahora La Educación de antes y de ahora
La Educación de antes y de ahora
cinty-elizabeth
 
DidáCtica
DidáCticaDidáCtica
Funciones Y Relaciones Entre Los Actores
Funciones Y Relaciones Entre Los ActoresFunciones Y Relaciones Entre Los Actores
Funciones Y Relaciones Entre Los Actores
laukosmos
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
Alondra Roa
 
La reforma educativa
La reforma educativaLa reforma educativa
La reforma educativa
Sanbanet PaMe
 
Plan de estudios secundaria.2006
Plan de estudios secundaria.2006Plan de estudios secundaria.2006
Plan de estudios secundaria.2006
Juana Ceron
 

Destacado (20)

Cuadro comparativo (plan de estudios) susi
Cuadro comparativo (plan de estudios) susiCuadro comparativo (plan de estudios) susi
Cuadro comparativo (plan de estudios) susi
 
Cuadro comparativo de análisis de los planes y programas de estudio del curso...
Cuadro comparativo de análisis de los planes y programas de estudio del curso...Cuadro comparativo de análisis de los planes y programas de estudio del curso...
Cuadro comparativo de análisis de los planes y programas de estudio del curso...
 
Plan de-estudios-secundaria-1993
Plan de-estudios-secundaria-1993Plan de-estudios-secundaria-1993
Plan de-estudios-secundaria-1993
 
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basicaEnsayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
 
Diferencias semejanzas 2009-2011
Diferencias semejanzas 2009-2011Diferencias semejanzas 2009-2011
Diferencias semejanzas 2009-2011
 
Plan de estudio 1993 introducción (teresita, mario y alby)
Plan de estudio 1993 introducción (teresita, mario y alby)Plan de estudio 1993 introducción (teresita, mario y alby)
Plan de estudio 1993 introducción (teresita, mario y alby)
 
Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011
Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011
Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011
 
Diferencias y semejanzas de los programas
Diferencias y semejanzas de los programasDiferencias y semejanzas de los programas
Diferencias y semejanzas de los programas
 
Plan estudio 93
Plan estudio 93Plan estudio 93
Plan estudio 93
 
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo de los programas y el plan de estudios de preescolar
Cuadro comparativo de los programas y el plan de estudios de preescolarCuadro comparativo de los programas y el plan de estudios de preescolar
Cuadro comparativo de los programas y el plan de estudios de preescolar
 
2 cuadro comparativo del análisis de los pee 1993
2 cuadro comparativo del  análisis de los pee 19932 cuadro comparativo del  análisis de los pee 1993
2 cuadro comparativo del análisis de los pee 1993
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
La Educación de antes y de ahora
La Educación de antes y de ahora La Educación de antes y de ahora
La Educación de antes y de ahora
 
DidáCtica
DidáCticaDidáCtica
DidáCtica
 
Funciones Y Relaciones Entre Los Actores
Funciones Y Relaciones Entre Los ActoresFunciones Y Relaciones Entre Los Actores
Funciones Y Relaciones Entre Los Actores
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
La reforma educativa
La reforma educativaLa reforma educativa
La reforma educativa
 
Plan de estudios secundaria.2006
Plan de estudios secundaria.2006Plan de estudios secundaria.2006
Plan de estudios secundaria.2006
 

Similar a Cuadro comparativo

Plan de estudios 2011
Plan  de  estudios  2011Plan  de  estudios  2011
Plan de estudios 2011
Simon Daniel Herrera Fernando
 
Cuadro comparativo de programas 4o. producto
Cuadro comparativo de programas 4o. productoCuadro comparativo de programas 4o. producto
Cuadro comparativo de programas 4o. producto
guillermo
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Competencia Linguistica
Competencia LinguisticaCompetencia Linguistica
Competencia Linguistica
crisgp1987
 
Educacion Fisica 3erciclo 0
Educacion Fisica 3erciclo 0Educacion Fisica 3erciclo 0
Educacion Fisica 3erciclo 0
Adalberto Martinez
 
Portafolio electronico
Portafolio electronicoPortafolio electronico
Portafolio electronico
Brendita06
 
12principiospedaggicosquesubyacenalenfoquebasado 090930060641-phpapp02
12principiospedaggicosquesubyacenalenfoquebasado 090930060641-phpapp0212principiospedaggicosquesubyacenalenfoquebasado 090930060641-phpapp02
12principiospedaggicosquesubyacenalenfoquebasado 090930060641-phpapp02
Omar Enrique Suárez Díaz
 
Enfoque Competencial
Enfoque CompetencialEnfoque Competencial
Enfoque Competencial
Marylin de la Rosa
 
currìculo por lorena flores
currìculo por lorena florescurrìculo por lorena flores
currìculo por lorena flores
loregf91
 
estrategias de priorizacion curricular segun nueva estructura de prueba estan...
estrategias de priorizacion curricular segun nueva estructura de prueba estan...estrategias de priorizacion curricular segun nueva estructura de prueba estan...
estrategias de priorizacion curricular segun nueva estructura de prueba estan...
Aybergarcianegrete
 
Tema 3 c
Tema 3 cTema 3 c
Tema 3 c
Tema 3 cTema 3 c
G odoy
G odoyG odoy
G odoy
Godoyare
 
Analisis plan 2011
Analisis plan 2011Analisis plan 2011
Analisis plan 2011
Ricardo Paez Rodriguez
 
Analisis plan 2011
Analisis plan 2011Analisis plan 2011
Analisis plan 2011
Ricardo Paez Rodriguez
 
Las competencias basicas y su inclusion en el curriculo
Las competencias basicas y su inclusion en el curriculoLas competencias basicas y su inclusion en el curriculo
Las competencias basicas y su inclusion en el curriculo
omarrero13
 
Cartilla de presentacion
Cartilla de presentacionCartilla de presentacion
Cartilla de presentacion
sisicha3
 
Mapas de progreso y Rutas de desempeño
Mapas de progreso y Rutas de desempeñoMapas de progreso y Rutas de desempeño
Mapas de progreso y Rutas de desempeño
JACQUELINE VILELA
 
3. Competencias
3. Competencias3. Competencias
3. Competencias
pablitomin
 
3. Competencias
3. Competencias3. Competencias
3. Competencias
Jesus Jairo Peña Marin
 

Similar a Cuadro comparativo (20)

Plan de estudios 2011
Plan  de  estudios  2011Plan  de  estudios  2011
Plan de estudios 2011
 
Cuadro comparativo de programas 4o. producto
Cuadro comparativo de programas 4o. productoCuadro comparativo de programas 4o. producto
Cuadro comparativo de programas 4o. producto
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Competencia Linguistica
Competencia LinguisticaCompetencia Linguistica
Competencia Linguistica
 
Educacion Fisica 3erciclo 0
Educacion Fisica 3erciclo 0Educacion Fisica 3erciclo 0
Educacion Fisica 3erciclo 0
 
Portafolio electronico
Portafolio electronicoPortafolio electronico
Portafolio electronico
 
12principiospedaggicosquesubyacenalenfoquebasado 090930060641-phpapp02
12principiospedaggicosquesubyacenalenfoquebasado 090930060641-phpapp0212principiospedaggicosquesubyacenalenfoquebasado 090930060641-phpapp02
12principiospedaggicosquesubyacenalenfoquebasado 090930060641-phpapp02
 
Enfoque Competencial
Enfoque CompetencialEnfoque Competencial
Enfoque Competencial
 
currìculo por lorena flores
currìculo por lorena florescurrìculo por lorena flores
currìculo por lorena flores
 
estrategias de priorizacion curricular segun nueva estructura de prueba estan...
estrategias de priorizacion curricular segun nueva estructura de prueba estan...estrategias de priorizacion curricular segun nueva estructura de prueba estan...
estrategias de priorizacion curricular segun nueva estructura de prueba estan...
 
Tema 3 c
Tema 3 cTema 3 c
Tema 3 c
 
Tema 3 c
Tema 3 cTema 3 c
Tema 3 c
 
G odoy
G odoyG odoy
G odoy
 
Analisis plan 2011
Analisis plan 2011Analisis plan 2011
Analisis plan 2011
 
Analisis plan 2011
Analisis plan 2011Analisis plan 2011
Analisis plan 2011
 
Las competencias basicas y su inclusion en el curriculo
Las competencias basicas y su inclusion en el curriculoLas competencias basicas y su inclusion en el curriculo
Las competencias basicas y su inclusion en el curriculo
 
Cartilla de presentacion
Cartilla de presentacionCartilla de presentacion
Cartilla de presentacion
 
Mapas de progreso y Rutas de desempeño
Mapas de progreso y Rutas de desempeñoMapas de progreso y Rutas de desempeño
Mapas de progreso y Rutas de desempeño
 
3. Competencias
3. Competencias3. Competencias
3. Competencias
 
3. Competencias
3. Competencias3. Competencias
3. Competencias
 

Más de sol-carmeli

Modelo de tele
Modelo de teleModelo de tele
Modelo de tele
sol-carmeli
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
sol-carmeli
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
sol-carmeli
 
Mapa 3
Mapa 3Mapa 3
Mapa 3
sol-carmeli
 
Mapa 2
Mapa 2Mapa 2
Mapa 2
sol-carmeli
 
Mapa 1
Mapa 1Mapa 1
Mapa 1
sol-carmeli
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
sol-carmeli
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
sol-carmeli
 
Resumen de la enseñanza para la comprensión
Resumen de la enseñanza para la comprensiónResumen de la enseñanza para la comprensión
Resumen de la enseñanza para la comprensión
sol-carmeli
 
Metodología constructivista
Metodología constructivistaMetodología constructivista
Metodología constructivista
sol-carmeli
 
Reflexion de asesoría
Reflexion de asesoríaReflexion de asesoría
Reflexion de asesoría
sol-carmeli
 
Mapa
MapaMapa
Educación
EducaciónEducación
Educación
sol-carmeli
 

Más de sol-carmeli (13)

Modelo de tele
Modelo de teleModelo de tele
Modelo de tele
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Mapa 3
Mapa 3Mapa 3
Mapa 3
 
Mapa 2
Mapa 2Mapa 2
Mapa 2
 
Mapa 1
Mapa 1Mapa 1
Mapa 1
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Resumen de la enseñanza para la comprensión
Resumen de la enseñanza para la comprensiónResumen de la enseñanza para la comprensión
Resumen de la enseñanza para la comprensión
 
Metodología constructivista
Metodología constructivistaMetodología constructivista
Metodología constructivista
 
Reflexion de asesoría
Reflexion de asesoríaReflexion de asesoría
Reflexion de asesoría
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 

Cuadro comparativo

  • 1. CUADRO COMPARATIVO Sol CarmelíPano Navarrete PLAN 1993 PLAN 2006 PLAN 2011  Constructivismo psicolingüística  Constructivismo psicolingüística  Las competencias se dan o Sociolingüística Sociolingüística seestablecen como una obligatoriedad e inician con la  Propuestadidáctica:  Propuesta didáctica:sociocultural frase: “Para su desarrollo se comunicativa requiere”  Propósitos: Propósito educativo  Propósito: El propósito esencial central: desarrollo decompetencias  Se mantiene: enfoque, formas de del Plan de Estudios1993, que se para la vida.Se proponen cinco trabajo, transversalidad, ámbitos, deriva del Acuerdo Nacionalpara competencias genéricaspara todas uso de las TIC´S y las 5 la modernización de la las asignaturas: competencias parael habilidades comunicativas EducaciónBásica, es contribuir a aprendizaje permanente; (escuchar, leer, hablar, elevar la calidad de laformación competenciaspara el manejo de la reflexionar y escribir) de los estudiantes que información;competencias para el hanterminado la educación manejo de situaciones;competencias primaria mediante para la convivencia ycompetencias  Se incorpora: que los contenidos elfortalecimiento de aquellos para la vida en sociedad. se sintetizan, hay un seguimiento contenidos queresponden a las en los aprendizajes esperados necesidades básicas  Características: abarcando desde el preescolar y deaprendizaje de la población  Relación con tres elementos la primaria y se involucran los joven del país yque solo la sustantivos:a)La diversidad y la estándares curriculares. escuela puede ofrecer. interculturalidad.b)El énfasis en el desarrollo  Características: decompetencias.c)La  Articulación de los niveles incorporación de temas que educativos. seabordan en más de una
  • 2.  Propósitos formativos con asignatura.(transversalidad). rasgos delenfoque  Organización De Los pedagógico utilizado. Contenidos:Bloques y ámbitos  Evita la enunciación de un temáticos. número elevadode objetivos de aprendizaje.  Estructura Curricular:  Se centra en el desarrollo Disminuyeron a 9 asignaturas por de habilidades. grado.27 asignaturas en  Revalora al docente a total.Biología, Física y Química se través de unprograma imparten cadauna en un solo permanente de grado.Se establece una hora actualización. semanal en los tresgrados para orientación y tutoría del grupo.  Organización De Los Contenidos: Ejes temáticos  Organización Didáctica: Estructura de unidades temáticas, secuencia de  Estructura Curricular: Existían contenidos, bloque temático bajo los de 11 a 12 asignaturas en siguienteselementos: cadagrado.34 asignaturas en total. Biología, Física y Química se Temas, subtemas, aprendizajes esperados, imparten en 2doy 3er grado propósitos, competencia a desarrollar, contenidos transversales y orientaciones  Organización Didáctica: generales. Contenido, Tema y Subtema  Las competencias se proponían con elfin de tomarlas a consideración del profesor.  Se mantiene: enfoque, formas de trabajo, transversalidad, ámbitos, uso
  • 3. de las TIC´S y las 5 habilidades comunicativas (escuchar, leer, hablar, reflexionar y escribir)