SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuadro descriptivo.
Contiene al menos tres características de cada tipo de evaluación.
Tipo Características
Evaluación inicial, predictiva o diagnostica. Concepto: Es la evaluación que nos
permite evidenciar que tanto sabe el
estudiante y partir de ahí iniciar el proceso
de enseñanza, adecuando nuestros
métodos o estrategias de enseñanza al
nivel que posee ese estudiante.
Características:
-Se aplica al inicio del proceso educativo.
-Nos permite diagnosticar cuales son los
puntos débiles del estudiante, para así
adaptar nuestros métodos a la necesidad o
el nivel de cada estudiante.
-No tiene calificación, este tipo de
evaluación se utiliza para ver el nivel que
posee el estudiante antes de iniciar un
proceso.
Evaluación formativa, continua o de
proceso.
Concepto: Es aquella evaluación que
permite orientar y mejorar el proceso de
enseñanza, la cual permite obtener
información valiosa sobre el avance que
cada estudiante ha adquirido hasta el
momento, permitiendo así detectar cuales
son las debilidades o en que punto es
necesario reestructurar las estrategias que
se han venido utilizando.
Características:
-Se aplica durante el proceso de
enseñanza, este tipo de evaluación
controla el avance que el estudiante va
obteniendo durante todo el proceso.
-Puede o no ser medible.
-Da a conocer el avance que el estudiante
ha adquirido hasta el momento,
permitiendo así detectar a tiempo las
debilidades del estudiante.
-Le permite al profesor identificar cuales
métodos o estrategias están fallando.
Evaluación sumativa, de resultado o
impacto.
Concepto: Es aquella evaluación que se
realiza al terminar un proceso de
enseñanza con el fin de conocer si se
lograron alcanzar los objetivos que fueron
acordados durante el inicio de ese proceso,
además se encarga de comprobar los
conocimientos y habilidades que los
estudiantes han adquirido durante todo el
proceso de enseñanza por medio de una
calificación.
Características:
-Se aplica al terminar un proceso de
enseñanza para dar a conocer los
resultados.
-No solo evalúa al estudiante sino que
también permite valorar si las estrategias o
métodos utilizados durante el curso fueron
eficientes para obtener los resultados
deseados.
-Es medible, mediante una calificación se
logra averiguar los conocimientos y
habilidades que el estudiante adquirió
durante el proceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de evaluación
Modelos de evaluaciónModelos de evaluación
Modelos de evaluación
NataliaRamrez41
 
Conclusiones de la unidad
Conclusiones de la unidadConclusiones de la unidad
Conclusiones de la unidad
Yuitap Angulo
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Elizabeth Torres
 
Escuela de Comercio y Administración por Santiago Tipán
Escuela de Comercio y Administración por Santiago TipánEscuela de Comercio y Administración por Santiago Tipán
Escuela de Comercio y Administración por Santiago Tipán
tipansantiago1991
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralpaquillo25
 
Evaluación por competencias, indicadores
Evaluación por competencias, indicadoresEvaluación por competencias, indicadores
Evaluación por competencias, indicadores
Recursos Docentes
 
La Evaluacion Parte I
La Evaluacion  Parte ILa Evaluacion  Parte I
La Evaluacion Parte I
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Procedimientos de la evaluacion
Procedimientos de la evaluacionProcedimientos de la evaluacion
Procedimientos de la evaluacion
RAMOSVICTORIA
 
Grupo 1 tecnica de evaluacion
Grupo 1 tecnica de evaluacionGrupo 1 tecnica de evaluacion
Grupo 1 tecnica de evaluacion
anagabrielavaldez
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluaciónalexandra2983
 
Resumen grupo 4
Resumen grupo 4Resumen grupo 4
Resumen grupo 4
Leslie Carrasco
 

La actualidad más candente (11)

Modelos de evaluación
Modelos de evaluaciónModelos de evaluación
Modelos de evaluación
 
Conclusiones de la unidad
Conclusiones de la unidadConclusiones de la unidad
Conclusiones de la unidad
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Escuela de Comercio y Administración por Santiago Tipán
Escuela de Comercio y Administración por Santiago TipánEscuela de Comercio y Administración por Santiago Tipán
Escuela de Comercio y Administración por Santiago Tipán
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
 
Evaluación por competencias, indicadores
Evaluación por competencias, indicadoresEvaluación por competencias, indicadores
Evaluación por competencias, indicadores
 
La Evaluacion Parte I
La Evaluacion  Parte ILa Evaluacion  Parte I
La Evaluacion Parte I
 
Procedimientos de la evaluacion
Procedimientos de la evaluacionProcedimientos de la evaluacion
Procedimientos de la evaluacion
 
Grupo 1 tecnica de evaluacion
Grupo 1 tecnica de evaluacionGrupo 1 tecnica de evaluacion
Grupo 1 tecnica de evaluacion
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Resumen grupo 4
Resumen grupo 4Resumen grupo 4
Resumen grupo 4
 

Destacado

Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Producto 1 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 1 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 1 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 1 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Producto 2 unidad 1 modulo ii
Producto 2 unidad 1 modulo iiProducto 2 unidad 1 modulo ii
Producto 2 unidad 1 modulo ii
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Producto 1 unidad 2 modulo ii
Producto 1 unidad 2 modulo iiProducto 1 unidad 2 modulo ii
Producto 1 unidad 2 modulo ii
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Producto 2 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 2 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 2 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 2 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Producto 4 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 4 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 4 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 4 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Producto 2 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 2 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 2 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 2 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Primer producto del modulo tres
Primer producto del modulo tresPrimer producto del modulo tres
Primer producto del modulo tres
assilemmagisterial
 
Producto 2 unidad 3
Producto 2   unidad 3Producto 2   unidad 3
Producto 2 unidad 3
Osscar Flores
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
klau1518
 
Producto 1 unidad 4 modulo ii
Producto 1 unidad 4 modulo iiProducto 1 unidad 4 modulo ii
Producto 1 unidad 4 modulo ii
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Producto 2 unidad 3 modulo ii
Producto 2 unidad 3 modulo iiProducto 2 unidad 3 modulo ii
Producto 2 unidad 3 modulo ii
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Producto 1 unidad 5 modulo ii
Producto 1 unidad 5 modulo iiProducto 1 unidad 5 modulo ii
Producto 1 unidad 5 modulo ii
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Producto 2 unidad 2 modulo ii
Producto 2 unidad 2 modulo iiProducto 2 unidad 2 modulo ii
Producto 2 unidad 2 modulo ii
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Producto 1 unidad 1 modulo ii
Producto 1  unidad 1 modulo iiProducto 1  unidad 1 modulo ii
Producto 1 unidad 1 modulo ii
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Tercer producto de la primera sesion modulo iii
Tercer producto de la primera sesion modulo iiiTercer producto de la primera sesion modulo iii
Tercer producto de la primera sesion modulo iii
assilemmagisterial
 
Segundo rpoducto de la segunda sesion modulo iii
Segundo rpoducto de la segunda sesion modulo iiiSegundo rpoducto de la segunda sesion modulo iii
Segundo rpoducto de la segunda sesion modulo iii
assilemmagisterial
 
Modulo III
Modulo IIIModulo III
Modulo III
klau1518
 
Modulo III
Modulo IIIModulo III
Modulo III
klau1518
 
Mod v unidad 3
Mod v   unidad 3Mod v   unidad 3
Mod v unidad 3
klau1518
 

Destacado (20)

Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
 
Producto 1 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 1 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 1 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 1 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
 
Producto 2 unidad 1 modulo ii
Producto 2 unidad 1 modulo iiProducto 2 unidad 1 modulo ii
Producto 2 unidad 1 modulo ii
 
Producto 1 unidad 2 modulo ii
Producto 1 unidad 2 modulo iiProducto 1 unidad 2 modulo ii
Producto 1 unidad 2 modulo ii
 
Producto 2 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 2 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 2 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 2 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
 
Producto 4 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 4 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 4 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 4 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
 
Producto 2 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 2 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 2 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 2 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
 
Primer producto del modulo tres
Primer producto del modulo tresPrimer producto del modulo tres
Primer producto del modulo tres
 
Producto 2 unidad 3
Producto 2   unidad 3Producto 2   unidad 3
Producto 2 unidad 3
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
 
Producto 1 unidad 4 modulo ii
Producto 1 unidad 4 modulo iiProducto 1 unidad 4 modulo ii
Producto 1 unidad 4 modulo ii
 
Producto 2 unidad 3 modulo ii
Producto 2 unidad 3 modulo iiProducto 2 unidad 3 modulo ii
Producto 2 unidad 3 modulo ii
 
Producto 1 unidad 5 modulo ii
Producto 1 unidad 5 modulo iiProducto 1 unidad 5 modulo ii
Producto 1 unidad 5 modulo ii
 
Producto 2 unidad 2 modulo ii
Producto 2 unidad 2 modulo iiProducto 2 unidad 2 modulo ii
Producto 2 unidad 2 modulo ii
 
Producto 1 unidad 1 modulo ii
Producto 1  unidad 1 modulo iiProducto 1  unidad 1 modulo ii
Producto 1 unidad 1 modulo ii
 
Tercer producto de la primera sesion modulo iii
Tercer producto de la primera sesion modulo iiiTercer producto de la primera sesion modulo iii
Tercer producto de la primera sesion modulo iii
 
Segundo rpoducto de la segunda sesion modulo iii
Segundo rpoducto de la segunda sesion modulo iiiSegundo rpoducto de la segunda sesion modulo iii
Segundo rpoducto de la segunda sesion modulo iii
 
Modulo III
Modulo IIIModulo III
Modulo III
 
Modulo III
Modulo IIIModulo III
Modulo III
 
Mod v unidad 3
Mod v   unidad 3Mod v   unidad 3
Mod v unidad 3
 

Similar a Producto 1 unidad 3 modulo ii

Tabla descriptiva tipos de evaluación y características
Tabla descriptiva tipos de evaluación y característicasTabla descriptiva tipos de evaluación y características
Tabla descriptiva tipos de evaluación y características
omar lugo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
omar lugo
 
Evaluacion diagnóstica por Karina Pilicita
Evaluacion diagnóstica por Karina Pilicita Evaluacion diagnóstica por Karina Pilicita
Evaluacion diagnóstica por Karina Pilicita
Karina Pilicita
 
Evaluacion 2010
Evaluacion 2010Evaluacion 2010
Evaluacion 2010
evelyn
 
Exposicion de evaluacion
Exposicion de evaluacionExposicion de evaluacion
Exposicion de evaluacion
Llionni-DR
 
Principios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-mode
Principios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-modePrincipios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-mode
Principios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-mode
Juan Antonio Gomez Iglesias
 
Evaluación ii
Evaluación iiEvaluación ii
Evaluación ii
Academia
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesCarlos Perez
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
verito velasquez
 
Tipos de Evaluación
Tipos de EvaluaciónTipos de Evaluación
Tipos de Evaluación
marialuz73
 
Evaluacion Educacional
Evaluacion EducacionalEvaluacion Educacional
Evaluacion EducacionalAngeluzz
 
Estrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacionEstrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacionLenin Ortega
 
Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth Vivas
Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth VivasEvaluación de los aprendizajes por Jeanneth Vivas
Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth VivasJeanneth Vivas Rocano
 
Didactika sobre la Evaluacion
Didactika sobre la EvaluacionDidactika sobre la Evaluacion
Didactika sobre la Evaluacionjoselyn andrade
 
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libreAngela Maria Herrera Viteri
 
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libreAngela Maria Herrera Viteri
 
Funciones de evaluacion
Funciones de evaluacionFunciones de evaluacion
Funciones de evaluacion
Ramiro Guillen Acevedo
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Lvillanueva24
 

Similar a Producto 1 unidad 3 modulo ii (20)

Tabla descriptiva tipos de evaluación y características
Tabla descriptiva tipos de evaluación y característicasTabla descriptiva tipos de evaluación y características
Tabla descriptiva tipos de evaluación y características
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Evaluacion diagnóstica por Karina Pilicita
Evaluacion diagnóstica por Karina Pilicita Evaluacion diagnóstica por Karina Pilicita
Evaluacion diagnóstica por Karina Pilicita
 
Evaluacion 2010
Evaluacion 2010Evaluacion 2010
Evaluacion 2010
 
Exposicion de evaluacion
Exposicion de evaluacionExposicion de evaluacion
Exposicion de evaluacion
 
Principios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-mode
Principios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-modePrincipios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-mode
Principios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-mode
 
Evaluación ii
Evaluación iiEvaluación ii
Evaluación ii
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
 
Tipos de Evaluación
Tipos de EvaluaciónTipos de Evaluación
Tipos de Evaluación
 
Evaluacion concepto
Evaluacion conceptoEvaluacion concepto
Evaluacion concepto
 
Virtual
VirtualVirtual
Virtual
 
Evaluacion Educacional
Evaluacion EducacionalEvaluacion Educacional
Evaluacion Educacional
 
Estrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacionEstrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacion
 
Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth Vivas
Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth VivasEvaluación de los aprendizajes por Jeanneth Vivas
Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth Vivas
 
Didactika sobre la Evaluacion
Didactika sobre la EvaluacionDidactika sobre la Evaluacion
Didactika sobre la Evaluacion
 
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
 
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
 
Funciones de evaluacion
Funciones de evaluacionFunciones de evaluacion
Funciones de evaluacion
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Producto 1 unidad 3 modulo ii

  • 1. Cuadro descriptivo. Contiene al menos tres características de cada tipo de evaluación. Tipo Características Evaluación inicial, predictiva o diagnostica. Concepto: Es la evaluación que nos permite evidenciar que tanto sabe el estudiante y partir de ahí iniciar el proceso de enseñanza, adecuando nuestros métodos o estrategias de enseñanza al nivel que posee ese estudiante. Características: -Se aplica al inicio del proceso educativo. -Nos permite diagnosticar cuales son los puntos débiles del estudiante, para así adaptar nuestros métodos a la necesidad o el nivel de cada estudiante. -No tiene calificación, este tipo de evaluación se utiliza para ver el nivel que posee el estudiante antes de iniciar un proceso. Evaluación formativa, continua o de proceso. Concepto: Es aquella evaluación que permite orientar y mejorar el proceso de enseñanza, la cual permite obtener información valiosa sobre el avance que cada estudiante ha adquirido hasta el momento, permitiendo así detectar cuales son las debilidades o en que punto es necesario reestructurar las estrategias que se han venido utilizando. Características: -Se aplica durante el proceso de enseñanza, este tipo de evaluación controla el avance que el estudiante va obteniendo durante todo el proceso. -Puede o no ser medible. -Da a conocer el avance que el estudiante ha adquirido hasta el momento, permitiendo así detectar a tiempo las debilidades del estudiante. -Le permite al profesor identificar cuales métodos o estrategias están fallando.
  • 2. Evaluación sumativa, de resultado o impacto. Concepto: Es aquella evaluación que se realiza al terminar un proceso de enseñanza con el fin de conocer si se lograron alcanzar los objetivos que fueron acordados durante el inicio de ese proceso, además se encarga de comprobar los conocimientos y habilidades que los estudiantes han adquirido durante todo el proceso de enseñanza por medio de una calificación. Características: -Se aplica al terminar un proceso de enseñanza para dar a conocer los resultados. -No solo evalúa al estudiante sino que también permite valorar si las estrategias o métodos utilizados durante el curso fueron eficientes para obtener los resultados deseados. -Es medible, mediante una calificación se logra averiguar los conocimientos y habilidades que el estudiante adquirió durante el proceso.