SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO FINAL LEER E INVESTIGAR EN LA ERA DIGITAL
OBJETIVOS
- Fomentar el hábito lector y de investigación en el alumnado
- Facilitar la lectura crítica de textos literarios y la expresión de opiniones fundamentadas sobre los
mismos
- Conocer distintas fuentes de información sobre literatura y textos adecuados a cada gusto personal
y perfil lector
- Aprender a manejar diferentes medios digitales y físicos para saber elegir lecturas con criterio
propio y garantía de satisfacción
- Conocer medios online dedicados al mundo de la lectura en los que encontrar inspiración para
escoger un libro o en los que ayudar a otros usuarios a hacerlo
- Aprender a expresar en público y por escrito la propia opinión sobre los textos leídos
- Familiarizarse con herramientas de internet que permiten una comunicación rápida y eficaz de
diferentes puntos de vista
CONTENIDOS
- La lectura como hábito y como actividad gratificante
- Expresión de la propia opinión y valoración, respeto y aprovechamiento de las opiniones de otros
- Páginas web y redes sociales: su relación con el mundo de la lectura
- Recursos físicos y digitales donde buscar información sobre lecturas
METODOLOGÍA
- Participación activa con actividades que fomenten la acción investigadora del alumno
- Fomento de los elementos participativos y de cooperación entre el alumnado compartiendo
opiniones a través de medios digitales
- Uso de diferentes medios, físicos y online, para la búsqueda de información
- Implicación de la comunidad educativa en proyectos que tienen proyección individual y colectiva y
pueden asimismo ser aprovechados de forma personal o pública
TEMPORALIZACIÓN
- Actividad prevista para primer ciclo de la ESO (1º y 2º) aunque susceptible, con una mínima
adaptación, de aplicarse en cualquier curso de Secundaria o Bachillerato
- 6 sesiones (a lo largo de 9 semanas lectivas) durante la 3ª evaluación del curso, el día que el
profesor dedique a lectura (algo habitual en la signatura de Lengua Castellana y Literatura en primer
ciclo de ESO, por haber 5 sesiones lectivas semanales)
- Sesión 1: 21/04/2017
- Sesión 2: 12/05/2017
- Sesión 3: 19/05/2017
- Sesión 4: 26/05/2017
- Sesión 5: 02/06/2017
- Sesión 6: 16/06/2017
ACTIVIDADES
- Sesión 1: 21/04/2017
Presentación del blog en el que se encuentran algunas de las herramientas que se van a utilizar y
en el que van a incluir sus comentarios/reseñas de libros de lectura los alumnos. Las aulas tienen
ordenador con conexión a internet y proyector, con el que se podrá ver en pantalla (pizarra digital) lo
que el profesor va viendo desde el PC.
http://haymuchocuento.blogspot.com.es/
Se verán y comentarán en clase las presentaciones "Siete claves para refinar la mirada", (para
ayudar a los alumnos a decidir qué clase de libro de lectura van a buscar para este proyecto, teniendo
en cuenta sus gustos personales), el tablero de Pinterest "Mi librería" con sugerencias de lecturas
para el curso y la infografía "Contrato del investigador" para conocer los pasos que deben dar en su
pequeña investigación.
Los alumnos podrán volver a consultar estas herramientas en cualquier momento durante el
trimestre.
https://storybird.com/books/7-claves-para-refinar-la-mirada-o-como-escoger-ese/?token=rbxhbkqghg
https://es.pinterest.com/mjgova4732/mi-librer%C3%ADa/
https://infograph.venngage.com/p/181762/contrato-de-investigacin
- Sesión 2: 12/05/2017
Tras haber visitado la biblioteca del centro y/o cualquier otra biblioteca pública de su zona y pedir
en préstamo el libro deseado, en esta sesión los alumnos hablarán con la profesora para enseñarle el
libro escogido y consultar con ella cualquier duda sobre las actividades. También indicarán en qué
biblioteca (del IES u otra) han pedido en préstamo su lectura.
- Sesiones 3, 4 y 5: (19/05/2017, 26/05/2017 y 02/06/2017)
Lectura en clase, o si ya se ha terminado, realización de las tareas, con ayuda de la profesora.
Resolución de dudas e incidencias.
- Sesión 6: 16/06/2017
Puesta en común de los trabajos individuales. De nuevo con ayuda del proyector, se leerán y
comentarán en clase las aportaciones de todos al blog, individualmente de forma breve por cada
alumno y colectivamente con comentarios y observaciones del resto del grupo.
TAREAS PARA LOS ALUMNOS
1. Tras consultar las herramientas vistas en clase, visitar una biblioteca (la del centro en horario de
préstamo de libros o cualquier otra biblioteca de su zona) y elegir un libro de lectura según gustos
personales que deberás pedir en préstamo para leer. Una vez escogido el libro, lo presentarás a la
profesora en clase para que tome nota de la lectura escogida.
2. Consultar los medios de internet que desees (para lo que podrás pedir ayuda y sugerencias a la
profesora de la asignatura) y recabar información de al menos DOS de ellos (redes sociales, páginas
de recomendaciones de libros o clubs de lectores, páginas de editoriales, páginas personales de
autores, enciclopedias online, etc). Estos medios serán reconocidos citándolos adecuadamente al
redactar el trabajo final.
3. Leer el libro y preparar una reseña del mismo, incluyendo información encontrada en la tarea 2, y
una opinión personal razonada en la que recomiendes a tus compañeros esa lectura.
4. Publicar en forma de comentario en el blog la tarea 3, para ser revisada por la profesora antes de
quedar definitivamente insertada como recomendación de lectura para todos.
EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO
- La adecuada realización de las tareas por parte del alumno será calificada con un máximo de un (1)
punto extra sobre la calificación final de curso de la asignatura de Lengua Castellana y Literatura,
siempre y cuando el alumno haya obtenido una calificación mínima de 5 (aprobado). De no ser así,
en cualquier caso, se tendrá en cuenta el trabajo correctamente realizado de cara a la recuperación de
la asignatura en la convocatoria extraordinaria de septiembre.
Tarea 1: Se comprobará que el alumno ha pedido en préstamo en una biblioteca un libro, que
presentará a la profesora. Calificación: 0,25 ptos.
Tarea 2: La profesora comprobará que se han consultado y citado adecuadamente las fuentes de
información encontradas en internet en la tarea final. Calificación: 0,25 ptos.
Tarea 3: Durante las sesiones dedicadas a lectura en el centro, dentro del horario lectivo de la
asignatura, se comprobará que el alumno está leyendo o preparando las tareas programadas.
Calificación: 0,25 ptos.
Tarea 4: La realización de la reseña y la opinión personal/recomendación de la lectura por parte del
alumno y su publicación en el blog en forma de comentario se calificará con 0,25 ptos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ledamosclicallibro
ledamosclicallibroledamosclicallibro
ledamosclicallibro
Eva Guardado
 
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
Planificación clase 5   la carta como texto informativo.Planificación clase 5   la carta como texto informativo.
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
majepisuca
 
La carta
La cartaLa carta
La cartamosema
 
Actividad # 8
Actividad # 8Actividad # 8
Actividad # 8
JOHANNA MOSQUERA
 
La clase de filosofía se desarrolla
La clase de filosofía se desarrollaLa clase de filosofía se desarrolla
La clase de filosofía se desarrolla
jose ariel ramirez bedoya
 
Planificación de clase 03
Planificación de clase 03Planificación de clase 03
Planificación de clase 03
carolina
 
Programa Biblioteca 3º
Programa Biblioteca 3ºPrograma Biblioteca 3º
Programa Biblioteca 3º
Maria Jose Salvador
 
Actividad # 8 eddy j_galeano_ospina
Actividad # 8 eddy j_galeano_ospinaActividad # 8 eddy j_galeano_ospina
Actividad # 8 eddy j_galeano_ospina
DOCENTE FORMACION
 
Planificación de ciencias sociales tecnologia (2)
Planificación de ciencias sociales tecnologia (2)Planificación de ciencias sociales tecnologia (2)
Planificación de ciencias sociales tecnologia (2)manudominguez
 
Proyecto leamos juntos socialización marzo 2017
Proyecto leamos juntos socialización marzo 2017Proyecto leamos juntos socialización marzo 2017
Proyecto leamos juntos socialización marzo 2017
Irela García
 
Plan Fomento Lectura I
Plan Fomento Lectura IPlan Fomento Lectura I
Plan Fomento Lectura Ipcalanasp
 
Guion clase 1 terminado
Guion clase 1 terminadoGuion clase 1 terminado
Guion clase 1 terminado
Maca Vargas Arias
 
Un mejor amigo2
Un mejor amigo2Un mejor amigo2
Un mejor amigo2MAGUABA
 
Plan de fomento de la lectura
Plan de fomento de la lecturaPlan de fomento de la lectura
Plan de fomento de la lectura
Mariano_Moreno
 
Actividades lectura eficaz
Actividades lectura eficazActividades lectura eficaz
Actividades lectura eficaznaielicamacho
 

La actualidad más candente (19)

ledamosclicallibro
ledamosclicallibroledamosclicallibro
ledamosclicallibro
 
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
Planificación clase 5   la carta como texto informativo.Planificación clase 5   la carta como texto informativo.
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
Actividad a desarrollar
Actividad a desarrollarActividad a desarrollar
Actividad a desarrollar
 
Actividad # 8
Actividad # 8Actividad # 8
Actividad # 8
 
La clase de filosofía se desarrolla
La clase de filosofía se desarrollaLa clase de filosofía se desarrolla
La clase de filosofía se desarrolla
 
Planificación de clase 03
Planificación de clase 03Planificación de clase 03
Planificación de clase 03
 
Programa Biblioteca 3º
Programa Biblioteca 3ºPrograma Biblioteca 3º
Programa Biblioteca 3º
 
Guion docente
Guion docenteGuion docente
Guion docente
 
PLANIFICACIÓN MARIA CHAVEZ
PLANIFICACIÓN MARIA CHAVEZ PLANIFICACIÓN MARIA CHAVEZ
PLANIFICACIÓN MARIA CHAVEZ
 
Actividad # 8 eddy j_galeano_ospina
Actividad # 8 eddy j_galeano_ospinaActividad # 8 eddy j_galeano_ospina
Actividad # 8 eddy j_galeano_ospina
 
Planificación de ciencias sociales tecnologia (2)
Planificación de ciencias sociales tecnologia (2)Planificación de ciencias sociales tecnologia (2)
Planificación de ciencias sociales tecnologia (2)
 
Proyecto leamos juntos socialización marzo 2017
Proyecto leamos juntos socialización marzo 2017Proyecto leamos juntos socialización marzo 2017
Proyecto leamos juntos socialización marzo 2017
 
Plan Fomento Lectura I
Plan Fomento Lectura IPlan Fomento Lectura I
Plan Fomento Lectura I
 
Ciber
CiberCiber
Ciber
 
Guion clase 1 terminado
Guion clase 1 terminadoGuion clase 1 terminado
Guion clase 1 terminado
 
Un mejor amigo2
Un mejor amigo2Un mejor amigo2
Un mejor amigo2
 
Plan de fomento de la lectura
Plan de fomento de la lecturaPlan de fomento de la lectura
Plan de fomento de la lectura
 
Actividades lectura eficaz
Actividades lectura eficazActividades lectura eficaz
Actividades lectura eficaz
 

Destacado

Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1
rocio paredes caamal
 
mobile_production_monthly_v8_i9
mobile_production_monthly_v8_i9mobile_production_monthly_v8_i9
mobile_production_monthly_v8_i9Shelby Cude
 
Angular workshop - Full Development Guide
Angular workshop - Full Development GuideAngular workshop - Full Development Guide
Angular workshop - Full Development Guide
Nitin Giri
 
How to make a effictive p pt
How to make a effictive p ptHow to make a effictive p pt
How to make a effictive p pt
Quanane Pasha Darga
 
La dignità della macchia
La dignità della macchiaLa dignità della macchia
La dignità della macchia
Comunione Unitariana Italiana
 
Tutorial 2 e learning 2 made in betty moli
Tutorial 2 e learning 2 made in betty moliTutorial 2 e learning 2 made in betty moli
Tutorial 2 e learning 2 made in betty moli
Betty Moli
 
Partido Verde - Nodo Madrid, España 9/04/2011
Partido Verde - Nodo Madrid, España 9/04/2011Partido Verde - Nodo Madrid, España 9/04/2011
Partido Verde - Nodo Madrid, España 9/04/2011
PVMadrid
 
Things I've Learned About Apple
Things I've Learned About AppleThings I've Learned About Apple
Things I've Learned About Apple
Jazmine Hawes
 
Ada 1
Ada 1Ada 1
Ada 1
EGF GF
 
ACTIVIDAD INTEGRADORA
ACTIVIDAD INTEGRADORAACTIVIDAD INTEGRADORA
ACTIVIDAD INTEGRADORA
Leobardo Cuellar Avalos
 
Portafolio Electrónico
Portafolio ElectrónicoPortafolio Electrónico
Portafolio Electrónicobettyquintana
 
Excursión 1º bac
Excursión 1º bacExcursión 1º bac
Excursión 1º bac
Daniel Garcia Cancio
 
10 beautiful places to live in uk
10 beautiful places to live in uk10 beautiful places to live in uk
10 beautiful places to live in uk
Ryan Gow
 
2100. 3 класс. Урок 2.14 Сложение и вычитание трехзначных чисел
2100. 3 класс. Урок 2.14 Сложение и вычитание трехзначных чисел2100. 3 класс. Урок 2.14 Сложение и вычитание трехзначных чисел
2100. 3 класс. Урок 2.14 Сложение и вычитание трехзначных чисел
avtatuzova
 
2100. 3 класс. Урок 2.8 Трехзначные числа
2100. 3 класс. Урок 2.8 Трехзначные числа2100. 3 класс. Урок 2.8 Трехзначные числа
2100. 3 класс. Урок 2.8 Трехзначные числа
avtatuzova
 
General Sales Brochure 2016
General Sales Brochure 2016General Sales Brochure 2016
General Sales Brochure 2016Emma Beresford
 

Destacado (17)

Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1
 
mobile_production_monthly_v8_i9
mobile_production_monthly_v8_i9mobile_production_monthly_v8_i9
mobile_production_monthly_v8_i9
 
Ada 1 informatica
Ada 1 informaticaAda 1 informatica
Ada 1 informatica
 
Angular workshop - Full Development Guide
Angular workshop - Full Development GuideAngular workshop - Full Development Guide
Angular workshop - Full Development Guide
 
How to make a effictive p pt
How to make a effictive p ptHow to make a effictive p pt
How to make a effictive p pt
 
La dignità della macchia
La dignità della macchiaLa dignità della macchia
La dignità della macchia
 
Tutorial 2 e learning 2 made in betty moli
Tutorial 2 e learning 2 made in betty moliTutorial 2 e learning 2 made in betty moli
Tutorial 2 e learning 2 made in betty moli
 
Partido Verde - Nodo Madrid, España 9/04/2011
Partido Verde - Nodo Madrid, España 9/04/2011Partido Verde - Nodo Madrid, España 9/04/2011
Partido Verde - Nodo Madrid, España 9/04/2011
 
Things I've Learned About Apple
Things I've Learned About AppleThings I've Learned About Apple
Things I've Learned About Apple
 
Ada 1
Ada 1Ada 1
Ada 1
 
ACTIVIDAD INTEGRADORA
ACTIVIDAD INTEGRADORAACTIVIDAD INTEGRADORA
ACTIVIDAD INTEGRADORA
 
Portafolio Electrónico
Portafolio ElectrónicoPortafolio Electrónico
Portafolio Electrónico
 
Excursión 1º bac
Excursión 1º bacExcursión 1º bac
Excursión 1º bac
 
10 beautiful places to live in uk
10 beautiful places to live in uk10 beautiful places to live in uk
10 beautiful places to live in uk
 
2100. 3 класс. Урок 2.14 Сложение и вычитание трехзначных чисел
2100. 3 класс. Урок 2.14 Сложение и вычитание трехзначных чисел2100. 3 класс. Урок 2.14 Сложение и вычитание трехзначных чисел
2100. 3 класс. Урок 2.14 Сложение и вычитание трехзначных чисел
 
2100. 3 класс. Урок 2.8 Трехзначные числа
2100. 3 класс. Урок 2.8 Трехзначные числа2100. 3 класс. Урок 2.8 Трехзначные числа
2100. 3 класс. Урок 2.8 Трехзначные числа
 
General Sales Brochure 2016
General Sales Brochure 2016General Sales Brochure 2016
General Sales Brochure 2016
 

Similar a Profesora

Ochoa roxana act2
Ochoa roxana act2Ochoa roxana act2
Ochoa roxana act2SEP
 
PPT. Reflexión noviembre básica para.pdf
PPT. Reflexión noviembre básica para.pdfPPT. Reflexión noviembre básica para.pdf
PPT. Reflexión noviembre básica para.pdf
056823634
 
PPT. Reflexión noviembre docente nov.pptx
PPT. Reflexión noviembre docente nov.pptxPPT. Reflexión noviembre docente nov.pptx
PPT. Reflexión noviembre docente nov.pptx
NahnElenilsonBerrios
 
Trabajo final de curso
Trabajo final de cursoTrabajo final de curso
Trabajo final de curso
ferpistolero
 
Un espacio para la comunicación
Un espacio para la comunicaciónUn espacio para la comunicación
Un espacio para la comunicación
1000yuna
 
Silabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literaturaSilabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literaturaBernardita Naranjo
 
pal-lectores-criticos-g10-pages.pdf
pal-lectores-criticos-g10-pages.pdfpal-lectores-criticos-g10-pages.pdf
pal-lectores-criticos-g10-pages.pdf
JuanCarlosHernandezM34
 
Propuesta de alfabetizacion informacionalpara la biblioteca escolar
Propuesta de alfabetizacion informacionalpara la biblioteca escolarPropuesta de alfabetizacion informacionalpara la biblioteca escolar
Propuesta de alfabetizacion informacionalpara la biblioteca escolar
Verónica Novillo González
 
Lectura aula multigrado
Lectura aula multigradoLectura aula multigrado
Lectura aula multigrado
Daniela Riquelme Osorio
 
Plan de trabajo biblioteca ceip la peña cartaojal
Plan de trabajo biblioteca ceip la peña cartaojalPlan de trabajo biblioteca ceip la peña cartaojal
Plan de trabajo biblioteca ceip la peña cartaojal
Biblioteca CEIP La Peña
 
Aula Leo de La Fundacion Alonso Quijano
Aula Leo de La Fundacion Alonso Quijano Aula Leo de La Fundacion Alonso Quijano
Aula Leo de La Fundacion Alonso Quijano
Fundación Alonso Quijano
 
Pme 2007
Pme 2007Pme 2007
Pme 2007
roski_b8
 
Plan institucional de lect y escrt pile.....
Plan institucional de lect y escrt pile.....Plan institucional de lect y escrt pile.....
Plan institucional de lect y escrt pile.....
Institución La Palmita
 
Proyecto del diplomado iava
Proyecto del diplomado iavaProyecto del diplomado iava
Proyecto del diplomado iavaDanny Barbosa
 
Proyecto Club de Lectura
Proyecto Club de LecturaProyecto Club de Lectura
Proyecto Club de Lecturaslaborde
 
CBM REINO DE MURCIA Plan para el fomento a la lectura y al desarrollo de la ...
CBM REINO DE MURCIA Plan para el fomento a la  lectura y al desarrollo de la ...CBM REINO DE MURCIA Plan para el fomento a la  lectura y al desarrollo de la ...
CBM REINO DE MURCIA Plan para el fomento a la lectura y al desarrollo de la ...
Alexandre Bárez
 
Proyecto etwinning. Tertulias literarias
Proyecto etwinning. Tertulias literariasProyecto etwinning. Tertulias literarias
Proyecto etwinning. Tertulias literarias
Laoiz88
 

Similar a Profesora (20)

Ochoa roxana act2
Ochoa roxana act2Ochoa roxana act2
Ochoa roxana act2
 
PPT. Reflexión noviembre básica para.pdf
PPT. Reflexión noviembre básica para.pdfPPT. Reflexión noviembre básica para.pdf
PPT. Reflexión noviembre básica para.pdf
 
PPT. Reflexión noviembre docente nov.pptx
PPT. Reflexión noviembre docente nov.pptxPPT. Reflexión noviembre docente nov.pptx
PPT. Reflexión noviembre docente nov.pptx
 
GRUPOS DE LECTURA
GRUPOS DE LECTURAGRUPOS DE LECTURA
GRUPOS DE LECTURA
 
Trabajo final de curso
Trabajo final de cursoTrabajo final de curso
Trabajo final de curso
 
Un espacio para la comunicación
Un espacio para la comunicaciónUn espacio para la comunicación
Un espacio para la comunicación
 
Silabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literaturaSilabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literatura
 
pal-lectores-criticos-g10-pages.pdf
pal-lectores-criticos-g10-pages.pdfpal-lectores-criticos-g10-pages.pdf
pal-lectores-criticos-g10-pages.pdf
 
Propuesta de alfabetizacion informacionalpara la biblioteca escolar
Propuesta de alfabetizacion informacionalpara la biblioteca escolarPropuesta de alfabetizacion informacionalpara la biblioteca escolar
Propuesta de alfabetizacion informacionalpara la biblioteca escolar
 
Lectura aula multigrado
Lectura aula multigradoLectura aula multigrado
Lectura aula multigrado
 
Plan de trabajo biblioteca ceip la peña cartaojal
Plan de trabajo biblioteca ceip la peña cartaojalPlan de trabajo biblioteca ceip la peña cartaojal
Plan de trabajo biblioteca ceip la peña cartaojal
 
Aula Leo de La Fundacion Alonso Quijano
Aula Leo de La Fundacion Alonso Quijano Aula Leo de La Fundacion Alonso Quijano
Aula Leo de La Fundacion Alonso Quijano
 
Pme 2007
Pme 2007Pme 2007
Pme 2007
 
Plan institucional de lect y escrt pile.....
Plan institucional de lect y escrt pile.....Plan institucional de lect y escrt pile.....
Plan institucional de lect y escrt pile.....
 
Proyecto del diplomado iava
Proyecto del diplomado iavaProyecto del diplomado iava
Proyecto del diplomado iava
 
Plan De Lectura Ppt
Plan De Lectura PptPlan De Lectura Ppt
Plan De Lectura Ppt
 
Proyecto Club de Lectura
Proyecto Club de LecturaProyecto Club de Lectura
Proyecto Club de Lectura
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
CBM REINO DE MURCIA Plan para el fomento a la lectura y al desarrollo de la ...
CBM REINO DE MURCIA Plan para el fomento a la  lectura y al desarrollo de la ...CBM REINO DE MURCIA Plan para el fomento a la  lectura y al desarrollo de la ...
CBM REINO DE MURCIA Plan para el fomento a la lectura y al desarrollo de la ...
 
Proyecto etwinning. Tertulias literarias
Proyecto etwinning. Tertulias literariasProyecto etwinning. Tertulias literarias
Proyecto etwinning. Tertulias literarias
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Profesora

  • 1. PROYECTO FINAL LEER E INVESTIGAR EN LA ERA DIGITAL OBJETIVOS - Fomentar el hábito lector y de investigación en el alumnado - Facilitar la lectura crítica de textos literarios y la expresión de opiniones fundamentadas sobre los mismos - Conocer distintas fuentes de información sobre literatura y textos adecuados a cada gusto personal y perfil lector - Aprender a manejar diferentes medios digitales y físicos para saber elegir lecturas con criterio propio y garantía de satisfacción - Conocer medios online dedicados al mundo de la lectura en los que encontrar inspiración para escoger un libro o en los que ayudar a otros usuarios a hacerlo - Aprender a expresar en público y por escrito la propia opinión sobre los textos leídos - Familiarizarse con herramientas de internet que permiten una comunicación rápida y eficaz de diferentes puntos de vista CONTENIDOS - La lectura como hábito y como actividad gratificante - Expresión de la propia opinión y valoración, respeto y aprovechamiento de las opiniones de otros - Páginas web y redes sociales: su relación con el mundo de la lectura - Recursos físicos y digitales donde buscar información sobre lecturas METODOLOGÍA - Participación activa con actividades que fomenten la acción investigadora del alumno - Fomento de los elementos participativos y de cooperación entre el alumnado compartiendo opiniones a través de medios digitales - Uso de diferentes medios, físicos y online, para la búsqueda de información - Implicación de la comunidad educativa en proyectos que tienen proyección individual y colectiva y pueden asimismo ser aprovechados de forma personal o pública
  • 2. TEMPORALIZACIÓN - Actividad prevista para primer ciclo de la ESO (1º y 2º) aunque susceptible, con una mínima adaptación, de aplicarse en cualquier curso de Secundaria o Bachillerato - 6 sesiones (a lo largo de 9 semanas lectivas) durante la 3ª evaluación del curso, el día que el profesor dedique a lectura (algo habitual en la signatura de Lengua Castellana y Literatura en primer ciclo de ESO, por haber 5 sesiones lectivas semanales) - Sesión 1: 21/04/2017 - Sesión 2: 12/05/2017 - Sesión 3: 19/05/2017 - Sesión 4: 26/05/2017 - Sesión 5: 02/06/2017 - Sesión 6: 16/06/2017 ACTIVIDADES - Sesión 1: 21/04/2017 Presentación del blog en el que se encuentran algunas de las herramientas que se van a utilizar y en el que van a incluir sus comentarios/reseñas de libros de lectura los alumnos. Las aulas tienen ordenador con conexión a internet y proyector, con el que se podrá ver en pantalla (pizarra digital) lo que el profesor va viendo desde el PC. http://haymuchocuento.blogspot.com.es/ Se verán y comentarán en clase las presentaciones "Siete claves para refinar la mirada", (para ayudar a los alumnos a decidir qué clase de libro de lectura van a buscar para este proyecto, teniendo en cuenta sus gustos personales), el tablero de Pinterest "Mi librería" con sugerencias de lecturas para el curso y la infografía "Contrato del investigador" para conocer los pasos que deben dar en su pequeña investigación. Los alumnos podrán volver a consultar estas herramientas en cualquier momento durante el trimestre.
  • 3.
  • 4. https://storybird.com/books/7-claves-para-refinar-la-mirada-o-como-escoger-ese/?token=rbxhbkqghg https://es.pinterest.com/mjgova4732/mi-librer%C3%ADa/ https://infograph.venngage.com/p/181762/contrato-de-investigacin - Sesión 2: 12/05/2017 Tras haber visitado la biblioteca del centro y/o cualquier otra biblioteca pública de su zona y pedir en préstamo el libro deseado, en esta sesión los alumnos hablarán con la profesora para enseñarle el libro escogido y consultar con ella cualquier duda sobre las actividades. También indicarán en qué biblioteca (del IES u otra) han pedido en préstamo su lectura. - Sesiones 3, 4 y 5: (19/05/2017, 26/05/2017 y 02/06/2017) Lectura en clase, o si ya se ha terminado, realización de las tareas, con ayuda de la profesora. Resolución de dudas e incidencias.
  • 5. - Sesión 6: 16/06/2017 Puesta en común de los trabajos individuales. De nuevo con ayuda del proyector, se leerán y comentarán en clase las aportaciones de todos al blog, individualmente de forma breve por cada alumno y colectivamente con comentarios y observaciones del resto del grupo. TAREAS PARA LOS ALUMNOS 1. Tras consultar las herramientas vistas en clase, visitar una biblioteca (la del centro en horario de préstamo de libros o cualquier otra biblioteca de su zona) y elegir un libro de lectura según gustos personales que deberás pedir en préstamo para leer. Una vez escogido el libro, lo presentarás a la profesora en clase para que tome nota de la lectura escogida. 2. Consultar los medios de internet que desees (para lo que podrás pedir ayuda y sugerencias a la profesora de la asignatura) y recabar información de al menos DOS de ellos (redes sociales, páginas de recomendaciones de libros o clubs de lectores, páginas de editoriales, páginas personales de autores, enciclopedias online, etc). Estos medios serán reconocidos citándolos adecuadamente al redactar el trabajo final. 3. Leer el libro y preparar una reseña del mismo, incluyendo información encontrada en la tarea 2, y una opinión personal razonada en la que recomiendes a tus compañeros esa lectura. 4. Publicar en forma de comentario en el blog la tarea 3, para ser revisada por la profesora antes de quedar definitivamente insertada como recomendación de lectura para todos. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO - La adecuada realización de las tareas por parte del alumno será calificada con un máximo de un (1) punto extra sobre la calificación final de curso de la asignatura de Lengua Castellana y Literatura, siempre y cuando el alumno haya obtenido una calificación mínima de 5 (aprobado). De no ser así, en cualquier caso, se tendrá en cuenta el trabajo correctamente realizado de cara a la recuperación de la asignatura en la convocatoria extraordinaria de septiembre. Tarea 1: Se comprobará que el alumno ha pedido en préstamo en una biblioteca un libro, que presentará a la profesora. Calificación: 0,25 ptos. Tarea 2: La profesora comprobará que se han consultado y citado adecuadamente las fuentes de información encontradas en internet en la tarea final. Calificación: 0,25 ptos. Tarea 3: Durante las sesiones dedicadas a lectura en el centro, dentro del horario lectivo de la asignatura, se comprobará que el alumno está leyendo o preparando las tareas programadas. Calificación: 0,25 ptos. Tarea 4: La realización de la reseña y la opinión personal/recomendación de la lectura por parte del alumno y su publicación en el blog en forma de comentario se calificará con 0,25 ptos.