SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVO:
Fortalecer el proceso de lecto-escritura, a través de la lectura cotidiana de los libros de la Biblioteca del Aula bajo diversas
modalidades, a fin de potencializar el desarrollo de las habilidades de las alumnas y alumnos.
ACTIVIDADES DE IMPLEMENTACIÓN:
1. El desarrollo de las habilidades de lecto-escritura se debe fortalecer a través de la lectura cotidiana, por lo tanto, la Cartilla de
lectura se trabajará dentro y fuera del aula, solicitando el apoyo de los padres de familia para atender el seguimiento didáctico
correspondiente.
2. Los libros de lectura serán seleccionados de la Biblioteca del Aula. Los alumnos deberán seleccionar un libro de lectura grupal
para ser leído en el aula y un libro de lectura personal, el cual debe leerse en casa.
SEGUIMIENTO DIDÁCTICO:
1. Lunes. Se atiende la lectura del libro grupal, el docente realizará la lectura es en voz alta y planteará preguntas de forma
permanente. Al terminar, solicitará comentarios de los alumnos y posteriormente, con su apoyo redactará en el pizarrón las
ideas centrales que se plantearán en la Cartilla.
2. Martes. El docente seleccionará a un alumno del grupo y este continuará con el seguimiento de la lectura del libro, en voz alta.
El docente podrá orientar el seguimiento de la lectura planteando preguntas permanentemente. Al terminar, solicitará
comentarios de los alumnos y posteriormente, indicará a los alumnos que ellos deben escribir en su Cartilla las ideas
centrales de la lectura.
3. Miércoles, Jueves y Viernes. Los alumnos trabajarán la Cartilla de lectura en casa, con base al libro que han seleccionado.
Ellos deberán leer el contenido del libro a un familiar, practicando la lectura en voz alta. El docente orientará a los padres de
familia para que atiendan el seguimiento del trabajo de lecto-escritura en forma adecuada, considerando el planteamiento de
preguntas generadoras y la redacción de las ideas a escribir en su Cartilla.
4. Al final. Al terminar la lectura de los libros seleccionados en el grupo, los alumnos deberán completar la ficha del reporte
correspondiente, socializando ideas con sus compañeros.
EVALUACIÓN:
La Cartilla de lectura se deberá llevar el día lunes de cada semana, a fin de revisar y evaluar el seguimiento didáctico de la misma,
con base a los criterios seleccionados por el docente.
El formato de la Cartilla de Lectura contiene un apartado para anotar la “Frase de la semana”, a fin de que los alumnos reconozcan
frases célebres o inspiradoras. Asimismo, se incluye el apartado de “Corrección de palabras”, con el interés de que los alumnos
realicen las correcciones ortográficas que se hayan señalado en su trabajo. Finalmente, en el aparto de “Comentarios del Docente”,
los docentes podrán comunicar a los padres de familia aspectos de seguimiento o retroalimentación sobre el trabajo realizado.
ESCUELA PRIMARIA: __________________________________________
DIARIO ESCOLAR DE LECTO-ESCRITURA
Nombre del alumno: ______________________________________________________________________
Profesor(a):______________________________________________________________
Grado: __________ Grupo: __________
VERANO
(JUN, JUL, AGO)
INVIERNO
(DIC, ENE, FEB)
OTOÑO
(SEP, OCT, NOV)
PRIMAVERA
(MAR, ABR, MAY)
Registro de lectura semanal Frase:
LUNES: / / PÁGINAS: FIRMA: AUTOR:
Título:
Comentarios:
MARTES: / / PÁGINAS: FIRMA: AUTOR:
Título:
Comentarios:
MIÉRCOLES: / / PÁGINAS: FIRMA: AUTOR:
Título:
Comentarios:
JUEVES: / / PÁGINAS: FIRMA: AUTOR:
Título:
Comentarios:
VIERNES: / / PÁGINAS: FIRMA: AUTOR:
Título:
Comentarios:
CORRECCIÓN DE PALABRAS
COMENTARIOS DEL DOCENTE
Reporte final del libro grupal
Título del libro: _______________________________________________
Autor: ____________________________________________
Escribe la idea principal del libro Realiza un dibujo sobre lo que leíste
Escribe el nombre de los personajes
Escribe tu opinión del libro que leíste

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pnl nueva mirada
Pnl nueva miradaPnl nueva mirada
Pnl nueva miradagsas82
 
Planeamiento didactico fomento a la lectura y compresión lectora
Planeamiento didactico fomento a la lectura y compresión lectoraPlaneamiento didactico fomento a la lectura y compresión lectora
Planeamiento didactico fomento a la lectura y compresión lectora
Ana Marcela Valdés Rojas
 
Tabloide
Tabloide Tabloide
Tabloide
Evelyn Gonzalez
 
Actividades permanentes
Actividades permanentesActividades permanentes
Actividades permanentes
EliudUrestiSalas
 
Ggm u4 portafolio actividad integradora
Ggm u4 portafolio actividad integradoraGgm u4 portafolio actividad integradora
Ggm u4 portafolio actividad integradoraGustavillo GoMa
 
Proyecto leer y jugar
Proyecto leer y jugarProyecto leer y jugar
Proyecto leer y jugarInexa Suarez
 
Presentación actividades Plan Lector
Presentación actividades Plan LectorPresentación actividades Plan Lector
Presentación actividades Plan Lector
alejandromijaresrodriguez
 
EVALUACIÓN LENGUA Y LITERATURA
EVALUACIÓN LENGUA Y LITERATURAEVALUACIÓN LENGUA Y LITERATURA
EVALUACIÓN LENGUA Y LITERATURA
alejandromijaresrodriguez
 
Guión docente clase n° 2
Guión docente clase n° 2Guión docente clase n° 2
Guión docente clase n° 2
leyla sepulveda medina
 
DESPEDIDA DEL PROFE ESTADA
DESPEDIDA DEL PROFE ESTADADESPEDIDA DEL PROFE ESTADA
DESPEDIDA DEL PROFE ESTADA
MacarenaMans
 
Microclase n° 1 con un tema del proyecto de aprendizaje de su salon
Microclase n° 1 con un tema del proyecto de aprendizaje de su salonMicroclase n° 1 con un tema del proyecto de aprendizaje de su salon
Microclase n° 1 con un tema del proyecto de aprendizaje de su salon
Yonaiquer Hidalgo
 
Primera sesión
Primera sesiónPrimera sesión
Primera sesiónant1013
 
2 bikoteka irakurtzen asun
2 bikoteka irakurtzen  asun2 bikoteka irakurtzen  asun
2 bikoteka irakurtzen asun
derieskola
 
Estrategia exitosa andy
Estrategia exitosa andyEstrategia exitosa andy
Estrategia exitosa andy
AndyMotelAr
 
Analisis de la experiencias
Analisis de la experienciasAnalisis de la experiencias
Analisis de la experiencias
Nissi Jesiah
 

La actualidad más candente (19)

Pnl nueva mirada
Pnl nueva miradaPnl nueva mirada
Pnl nueva mirada
 
Planeamiento didactico fomento a la lectura y compresión lectora
Planeamiento didactico fomento a la lectura y compresión lectoraPlaneamiento didactico fomento a la lectura y compresión lectora
Planeamiento didactico fomento a la lectura y compresión lectora
 
Tabloide
Tabloide Tabloide
Tabloide
 
Actividades permanentes
Actividades permanentesActividades permanentes
Actividades permanentes
 
Ggm u4 portafolio actividad integradora
Ggm u4 portafolio actividad integradoraGgm u4 portafolio actividad integradora
Ggm u4 portafolio actividad integradora
 
Proyecto leer y jugar
Proyecto leer y jugarProyecto leer y jugar
Proyecto leer y jugar
 
Presentación actividades Plan Lector
Presentación actividades Plan LectorPresentación actividades Plan Lector
Presentación actividades Plan Lector
 
EVALUACIÓN LENGUA Y LITERATURA
EVALUACIÓN LENGUA Y LITERATURAEVALUACIÓN LENGUA Y LITERATURA
EVALUACIÓN LENGUA Y LITERATURA
 
Guión docente clase n° 2
Guión docente clase n° 2Guión docente clase n° 2
Guión docente clase n° 2
 
PLAN LECTOR. ACTIVIDADES POR EVALUACIÓN.
PLAN LECTOR. ACTIVIDADES POR EVALUACIÓN.PLAN LECTOR. ACTIVIDADES POR EVALUACIÓN.
PLAN LECTOR. ACTIVIDADES POR EVALUACIÓN.
 
DESPEDIDA DEL PROFE ESTADA
DESPEDIDA DEL PROFE ESTADADESPEDIDA DEL PROFE ESTADA
DESPEDIDA DEL PROFE ESTADA
 
Actividad Iii
Actividad IiiActividad Iii
Actividad Iii
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
 
Microclase n° 1 con un tema del proyecto de aprendizaje de su salon
Microclase n° 1 con un tema del proyecto de aprendizaje de su salonMicroclase n° 1 con un tema del proyecto de aprendizaje de su salon
Microclase n° 1 con un tema del proyecto de aprendizaje de su salon
 
Actividades permanentes
Actividades permanentesActividades permanentes
Actividades permanentes
 
Primera sesión
Primera sesiónPrimera sesión
Primera sesión
 
2 bikoteka irakurtzen asun
2 bikoteka irakurtzen  asun2 bikoteka irakurtzen  asun
2 bikoteka irakurtzen asun
 
Estrategia exitosa andy
Estrategia exitosa andyEstrategia exitosa andy
Estrategia exitosa andy
 
Analisis de la experiencias
Analisis de la experienciasAnalisis de la experiencias
Analisis de la experiencias
 

Similar a Cartilla de lectura

Plan de trabajo d bbtks
Plan  de  trabajo d bbtksPlan  de  trabajo d bbtks
Plan de trabajo d bbtks
elsolamigo
 
Orientaciones hora de lectura curso 2014 15
Orientaciones hora de lectura curso 2014 15Orientaciones hora de lectura curso 2014 15
Orientaciones hora de lectura curso 2014 15
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Actividades escolares
Actividades escolaresActividades escolares
Actividades escolares
khrisdan
 
Lectura aula multigrado
Lectura aula multigradoLectura aula multigrado
Lectura aula multigrado
Daniela Riquelme Osorio
 
Plan de la biblioteca escolar
Plan de la biblioteca escolarPlan de la biblioteca escolar
Plan de la biblioteca escolarPedro Pérez
 
Plan de la biblioteca escolar
Plan de la biblioteca escolarPlan de la biblioteca escolar
Plan de la biblioteca escolarPedro Pérez
 
Plan de la biblioteca escolar
Plan de la biblioteca escolarPlan de la biblioteca escolar
Plan de la biblioteca escolarPedro Pérez
 
Plan anual de trabajo pnl
Plan anual de trabajo pnlPlan anual de trabajo pnl
Plan anual de trabajo pnlfrabciscovilla
 
Plan de trabajo biblioteca ceip la peña cartaojal
Plan de trabajo biblioteca ceip la peña cartaojalPlan de trabajo biblioteca ceip la peña cartaojal
Plan de trabajo biblioteca ceip la peña cartaojal
Biblioteca CEIP La Peña
 
BIBLOTECA Alebrije s secundaria
BIBLOTECA    Alebrije s secundariaBIBLOTECA    Alebrije s secundaria
BIBLOTECA Alebrije s secundaria
hectorcsvoley
 
12 puntos cte
12 puntos cte12 puntos cte
12 puntos cte
Fernando Castañeda
 
Plan Lector I.ppt
Plan Lector I.pptPlan Lector I.ppt
Plan Lector I.ppt
LUCASANCCOCUSI2
 
La tecnica de guiones
La tecnica de guionesLa tecnica de guiones
La tecnica de guiones
JosueVazquez41
 
Plan de fomento de la lectura
Plan de fomento de la lecturaPlan de fomento de la lectura
Plan de fomento de la lectura
Mariano_Moreno
 
Proyecto Club de Lectura
Proyecto Club de LecturaProyecto Club de Lectura
Proyecto Club de Lecturaslaborde
 
Alebrijes primaria
Alebrijes primariaAlebrijes primaria
Alebrijes primaria
Yesenia Reyes
 
Alebrije s primaria
Alebrije s primariaAlebrije s primaria
Alebrije s primariaZoë Sweet
 
Alebrije s preescolar
Alebrije s preescolarAlebrije s preescolar
Alebrije s preescolarLinda Navarro
 
Alebrije s preescolar
Alebrije s preescolarAlebrije s preescolar
Alebrije s preescolarLinda Navarro
 

Similar a Cartilla de lectura (20)

Plan de trabajo d bbtks
Plan  de  trabajo d bbtksPlan  de  trabajo d bbtks
Plan de trabajo d bbtks
 
Orientaciones hora de lectura curso 2014 15
Orientaciones hora de lectura curso 2014 15Orientaciones hora de lectura curso 2014 15
Orientaciones hora de lectura curso 2014 15
 
Actividades escolares
Actividades escolaresActividades escolares
Actividades escolares
 
Lectura aula multigrado
Lectura aula multigradoLectura aula multigrado
Lectura aula multigrado
 
Plan de la biblioteca escolar
Plan de la biblioteca escolarPlan de la biblioteca escolar
Plan de la biblioteca escolar
 
Plan de la biblioteca escolar
Plan de la biblioteca escolarPlan de la biblioteca escolar
Plan de la biblioteca escolar
 
Plan de la biblioteca escolar
Plan de la biblioteca escolarPlan de la biblioteca escolar
Plan de la biblioteca escolar
 
Plan anual de trabajo pnl
Plan anual de trabajo pnlPlan anual de trabajo pnl
Plan anual de trabajo pnl
 
Ficha n° 1 analisis de la lectura
Ficha n° 1 analisis de la lecturaFicha n° 1 analisis de la lectura
Ficha n° 1 analisis de la lectura
 
Plan de trabajo biblioteca ceip la peña cartaojal
Plan de trabajo biblioteca ceip la peña cartaojalPlan de trabajo biblioteca ceip la peña cartaojal
Plan de trabajo biblioteca ceip la peña cartaojal
 
BIBLOTECA Alebrije s secundaria
BIBLOTECA    Alebrije s secundariaBIBLOTECA    Alebrije s secundaria
BIBLOTECA Alebrije s secundaria
 
12 puntos cte
12 puntos cte12 puntos cte
12 puntos cte
 
Plan Lector I.ppt
Plan Lector I.pptPlan Lector I.ppt
Plan Lector I.ppt
 
La tecnica de guiones
La tecnica de guionesLa tecnica de guiones
La tecnica de guiones
 
Plan de fomento de la lectura
Plan de fomento de la lecturaPlan de fomento de la lectura
Plan de fomento de la lectura
 
Proyecto Club de Lectura
Proyecto Club de LecturaProyecto Club de Lectura
Proyecto Club de Lectura
 
Alebrijes primaria
Alebrijes primariaAlebrijes primaria
Alebrijes primaria
 
Alebrije s primaria
Alebrije s primariaAlebrije s primaria
Alebrije s primaria
 
Alebrije s preescolar
Alebrije s preescolarAlebrije s preescolar
Alebrije s preescolar
 
Alebrije s preescolar
Alebrije s preescolarAlebrije s preescolar
Alebrije s preescolar
 

Más de Mirna Betsabé Gaytán Galindo

Proyecto. Cuentos clásicos
Proyecto. Cuentos clásicosProyecto. Cuentos clásicos
Proyecto. Cuentos clásicos
Mirna Betsabé Gaytán Galindo
 
Tema 1 Centrar la atencion e intencion
Tema 1 Centrar la atencion e intencionTema 1 Centrar la atencion e intencion
Tema 1 Centrar la atencion e intencion
Mirna Betsabé Gaytán Galindo
 
Tema 3. administrar_la_creatividad_bajo_el_retorno_creativo
Tema 3. administrar_la_creatividad_bajo_el_retorno_creativoTema 3. administrar_la_creatividad_bajo_el_retorno_creativo
Tema 3. administrar_la_creatividad_bajo_el_retorno_creativo
Mirna Betsabé Gaytán Galindo
 
Pasapalabras
Pasapalabras Pasapalabras
Guión radiofónico
Guión radiofónicoGuión radiofónico
Guión radiofónico
Mirna Betsabé Gaytán Galindo
 
Guión de vídeo
Guión de vídeoGuión de vídeo
La vuelta al mundo en 80 días (niños) adaptación
La vuelta al mundo en 80 días  (niños) adaptaciónLa vuelta al mundo en 80 días  (niños) adaptación
La vuelta al mundo en 80 días (niños) adaptación
Mirna Betsabé Gaytán Galindo
 
Planeacion (encantadores de cuentos)
Planeacion (encantadores de cuentos)Planeacion (encantadores de cuentos)
Planeacion (encantadores de cuentos)
Mirna Betsabé Gaytán Galindo
 
Curso de verano EXPERIMENTOS
Curso de verano EXPERIMENTOSCurso de verano EXPERIMENTOS
Curso de verano EXPERIMENTOS
Mirna Betsabé Gaytán Galindo
 
Cuento 2
Cuento 2Cuento 2
Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)
Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)
Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)
Mirna Betsabé Gaytán Galindo
 
Test hábitos de estudio corregido
Test hábitos de estudio corregidoTest hábitos de estudio corregido
Test hábitos de estudio corregido
Mirna Betsabé Gaytán Galindo
 

Más de Mirna Betsabé Gaytán Galindo (12)

Proyecto. Cuentos clásicos
Proyecto. Cuentos clásicosProyecto. Cuentos clásicos
Proyecto. Cuentos clásicos
 
Tema 1 Centrar la atencion e intencion
Tema 1 Centrar la atencion e intencionTema 1 Centrar la atencion e intencion
Tema 1 Centrar la atencion e intencion
 
Tema 3. administrar_la_creatividad_bajo_el_retorno_creativo
Tema 3. administrar_la_creatividad_bajo_el_retorno_creativoTema 3. administrar_la_creatividad_bajo_el_retorno_creativo
Tema 3. administrar_la_creatividad_bajo_el_retorno_creativo
 
Pasapalabras
Pasapalabras Pasapalabras
Pasapalabras
 
Guión radiofónico
Guión radiofónicoGuión radiofónico
Guión radiofónico
 
Guión de vídeo
Guión de vídeoGuión de vídeo
Guión de vídeo
 
La vuelta al mundo en 80 días (niños) adaptación
La vuelta al mundo en 80 días  (niños) adaptaciónLa vuelta al mundo en 80 días  (niños) adaptación
La vuelta al mundo en 80 días (niños) adaptación
 
Planeacion (encantadores de cuentos)
Planeacion (encantadores de cuentos)Planeacion (encantadores de cuentos)
Planeacion (encantadores de cuentos)
 
Curso de verano EXPERIMENTOS
Curso de verano EXPERIMENTOSCurso de verano EXPERIMENTOS
Curso de verano EXPERIMENTOS
 
Cuento 2
Cuento 2Cuento 2
Cuento 2
 
Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)
Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)
Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)
 
Test hábitos de estudio corregido
Test hábitos de estudio corregidoTest hábitos de estudio corregido
Test hábitos de estudio corregido
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Cartilla de lectura

  • 1. OBJETIVO: Fortalecer el proceso de lecto-escritura, a través de la lectura cotidiana de los libros de la Biblioteca del Aula bajo diversas modalidades, a fin de potencializar el desarrollo de las habilidades de las alumnas y alumnos. ACTIVIDADES DE IMPLEMENTACIÓN: 1. El desarrollo de las habilidades de lecto-escritura se debe fortalecer a través de la lectura cotidiana, por lo tanto, la Cartilla de lectura se trabajará dentro y fuera del aula, solicitando el apoyo de los padres de familia para atender el seguimiento didáctico correspondiente. 2. Los libros de lectura serán seleccionados de la Biblioteca del Aula. Los alumnos deberán seleccionar un libro de lectura grupal para ser leído en el aula y un libro de lectura personal, el cual debe leerse en casa. SEGUIMIENTO DIDÁCTICO: 1. Lunes. Se atiende la lectura del libro grupal, el docente realizará la lectura es en voz alta y planteará preguntas de forma permanente. Al terminar, solicitará comentarios de los alumnos y posteriormente, con su apoyo redactará en el pizarrón las ideas centrales que se plantearán en la Cartilla. 2. Martes. El docente seleccionará a un alumno del grupo y este continuará con el seguimiento de la lectura del libro, en voz alta. El docente podrá orientar el seguimiento de la lectura planteando preguntas permanentemente. Al terminar, solicitará comentarios de los alumnos y posteriormente, indicará a los alumnos que ellos deben escribir en su Cartilla las ideas centrales de la lectura. 3. Miércoles, Jueves y Viernes. Los alumnos trabajarán la Cartilla de lectura en casa, con base al libro que han seleccionado. Ellos deberán leer el contenido del libro a un familiar, practicando la lectura en voz alta. El docente orientará a los padres de familia para que atiendan el seguimiento del trabajo de lecto-escritura en forma adecuada, considerando el planteamiento de preguntas generadoras y la redacción de las ideas a escribir en su Cartilla. 4. Al final. Al terminar la lectura de los libros seleccionados en el grupo, los alumnos deberán completar la ficha del reporte correspondiente, socializando ideas con sus compañeros. EVALUACIÓN: La Cartilla de lectura se deberá llevar el día lunes de cada semana, a fin de revisar y evaluar el seguimiento didáctico de la misma, con base a los criterios seleccionados por el docente. El formato de la Cartilla de Lectura contiene un apartado para anotar la “Frase de la semana”, a fin de que los alumnos reconozcan frases célebres o inspiradoras. Asimismo, se incluye el apartado de “Corrección de palabras”, con el interés de que los alumnos realicen las correcciones ortográficas que se hayan señalado en su trabajo. Finalmente, en el aparto de “Comentarios del Docente”, los docentes podrán comunicar a los padres de familia aspectos de seguimiento o retroalimentación sobre el trabajo realizado.
  • 2. ESCUELA PRIMARIA: __________________________________________ DIARIO ESCOLAR DE LECTO-ESCRITURA Nombre del alumno: ______________________________________________________________________ Profesor(a):______________________________________________________________ Grado: __________ Grupo: __________ VERANO (JUN, JUL, AGO) INVIERNO (DIC, ENE, FEB) OTOÑO (SEP, OCT, NOV) PRIMAVERA (MAR, ABR, MAY)
  • 3. Registro de lectura semanal Frase: LUNES: / / PÁGINAS: FIRMA: AUTOR: Título: Comentarios: MARTES: / / PÁGINAS: FIRMA: AUTOR: Título: Comentarios: MIÉRCOLES: / / PÁGINAS: FIRMA: AUTOR: Título: Comentarios:
  • 4. JUEVES: / / PÁGINAS: FIRMA: AUTOR: Título: Comentarios: VIERNES: / / PÁGINAS: FIRMA: AUTOR: Título: Comentarios: CORRECCIÓN DE PALABRAS COMENTARIOS DEL DOCENTE
  • 5. Reporte final del libro grupal Título del libro: _______________________________________________ Autor: ____________________________________________ Escribe la idea principal del libro Realiza un dibujo sobre lo que leíste Escribe el nombre de los personajes Escribe tu opinión del libro que leíste