SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFILAXIS POSTERIOR A 
LA EXPOSICIÓN 
NOMBRE: José Raul Lopez Luevano
IMPORTANCIA DEL PROBLEMA 
• La infección secundaria después de la exposición a las personas con ciertas 
enfermedades infecciosas puede ser prevenible mediante la pronta 
administración de agentes antibióticos profilácticos o inmunobiológicos. 
• ciertas exposiciones merecen especial atención, incluyendo la enfermedad 
por Haemophilus influenzae tipo d, Neisseria meningitidis, la infección, la 
hepatitis A y B, la tuberculosis y la rabia. 
• Los niños siguen siendo susceptibles a la infección hasta los cinco. Los niños 
están en mayor riesgo, especialmente si están expuestos a personas 
infectadas en el hogar o en guarderías.
EFICACIA DE LA PROFILAXIS 
• Pueden reducir el riesgo de infección secundaria en las personas expuestas 
a H. influenzae tipo b o N. meningitidis. Los estudios han demostrado que un 
cuatro días el régimen de antibióticos pueden reducir tanto la tasa de 
portador asintomático de H, también puede ser eficaz en la reducción de la 
infección secundaria en niños expuestos en los centros de atención diurna a 
los niños infectados con H. influenzae tipo b.
INTERVENCION CLINICA
• La profilaxis con rifampicina oral también está indicado para el hogar o de 
atención diurna contactos de las personas con infección meningocócica, 
así como para los que tienen exposición directa a las secreciones orales 
(por ejemplo, besos) . 
• Dosis es de 600 mg para los adultos, 10 mg por kg para los niños un mes de 
edad o mayores, y 5 mg por kg para los niños de menos de un mes de 
edad.
Profilaxis posterior a la Exposición 
Prevenible 
Ocurre 
Eficacia de la profilaxis 
Reduce el riesgo de 
infección en personas 
expuestas a h 
Profaxis con ramificación 
oral 
Besos
SINTESIS 
• La presentación trata sobre la profilaxis posterior ala exposición que es mas 
común en niños de 5 años y en personas adultas se puede presentar por 
besos o fluidos y puede ser prevenible mediante la pronta administración 
de agentes antibióticos profilácticos o inmunobiológicos .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

evitar la transmisión de la influenza
evitar la transmisión de la influenzaevitar la transmisión de la influenza
evitar la transmisión de la influenza
elalecs
 
Infografia sobre #coronavirus_ Ministerio de Sanidad
Infografia sobre #coronavirus_ Ministerio de SanidadInfografia sobre #coronavirus_ Ministerio de Sanidad
Infografia sobre #coronavirus_ Ministerio de Sanidad
Richard Canabate
 
Gripe A H1 N1
Gripe A H1 N1Gripe A H1 N1
Gripe A H1 N1
sudestada
 
Pptdengue
PptdenguePptdengue
Pptdengue
Claudia Calvi
 
Afiche
AficheAfiche
Virus de varicela 2018
Virus de varicela 2018Virus de varicela 2018
Virus de varicela 2018
merivillanueva2
 
Triptico de la gripe estacional
Triptico de la gripe estacionalTriptico de la gripe estacional
Triptico de la gripe estacional
ssucbba
 
Contra la fiebre amarilla trabajo de flora
Contra la fiebre amarilla trabajo de floraContra la fiebre amarilla trabajo de flora
Contra la fiebre amarilla trabajo de flora
Ositamisteriosa Ositasolitaria
 
Influenza Ah1 N1 Minsal Mineduc Final
Influenza Ah1 N1 Minsal Mineduc FinalInfluenza Ah1 N1 Minsal Mineduc Final
Influenza Ah1 N1 Minsal Mineduc Final
juaninmtb
 
ENFERMEDADES MÁS COMUNES
ENFERMEDADES MÁS COMUNESENFERMEDADES MÁS COMUNES
ENFERMEDADES MÁS COMUNES
Stefany Cacho
 
Doble bacteriana ramirez acosta - www.instituto taladriz.com.ar
Doble bacteriana   ramirez acosta - www.instituto taladriz.com.arDoble bacteriana   ramirez acosta - www.instituto taladriz.com.ar
Doble bacteriana ramirez acosta - www.instituto taladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Epidemia Influenza
Epidemia InfluenzaEpidemia Influenza
Epidemia Influenza
romarios
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
Diana Garcia
 
El coronavirus (revisado) (graciela a alvarez hernandez)
El coronavirus (revisado) (graciela a alvarez hernandez)El coronavirus (revisado) (graciela a alvarez hernandez)
El coronavirus (revisado) (graciela a alvarez hernandez)
Norberto Millán Muñoz
 
PLAN LECTOR QUIMICA
PLAN LECTOR QUIMICAPLAN LECTOR QUIMICA
PLAN LECTOR QUIMICA
StephaniaLadinoSanab
 
Enfermedad por el virus de zika
Enfermedad por el virus de zikaEnfermedad por el virus de zika
Enfermedad por el virus de zika
Medic Studi
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
Karen Santos
 
neumonia
neumonianeumonia
neumonia
siemprefm
 
Pandemia
PandemiaPandemia
Pandemia
guest568a12
 
La gripe en niños
La gripe en niñosLa gripe en niños
La gripe en niños
NazaReth Jaramillo
 

La actualidad más candente (20)

evitar la transmisión de la influenza
evitar la transmisión de la influenzaevitar la transmisión de la influenza
evitar la transmisión de la influenza
 
Infografia sobre #coronavirus_ Ministerio de Sanidad
Infografia sobre #coronavirus_ Ministerio de SanidadInfografia sobre #coronavirus_ Ministerio de Sanidad
Infografia sobre #coronavirus_ Ministerio de Sanidad
 
Gripe A H1 N1
Gripe A H1 N1Gripe A H1 N1
Gripe A H1 N1
 
Pptdengue
PptdenguePptdengue
Pptdengue
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
 
Virus de varicela 2018
Virus de varicela 2018Virus de varicela 2018
Virus de varicela 2018
 
Triptico de la gripe estacional
Triptico de la gripe estacionalTriptico de la gripe estacional
Triptico de la gripe estacional
 
Contra la fiebre amarilla trabajo de flora
Contra la fiebre amarilla trabajo de floraContra la fiebre amarilla trabajo de flora
Contra la fiebre amarilla trabajo de flora
 
Influenza Ah1 N1 Minsal Mineduc Final
Influenza Ah1 N1 Minsal Mineduc FinalInfluenza Ah1 N1 Minsal Mineduc Final
Influenza Ah1 N1 Minsal Mineduc Final
 
ENFERMEDADES MÁS COMUNES
ENFERMEDADES MÁS COMUNESENFERMEDADES MÁS COMUNES
ENFERMEDADES MÁS COMUNES
 
Doble bacteriana ramirez acosta - www.instituto taladriz.com.ar
Doble bacteriana   ramirez acosta - www.instituto taladriz.com.arDoble bacteriana   ramirez acosta - www.instituto taladriz.com.ar
Doble bacteriana ramirez acosta - www.instituto taladriz.com.ar
 
Epidemia Influenza
Epidemia InfluenzaEpidemia Influenza
Epidemia Influenza
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
 
El coronavirus (revisado) (graciela a alvarez hernandez)
El coronavirus (revisado) (graciela a alvarez hernandez)El coronavirus (revisado) (graciela a alvarez hernandez)
El coronavirus (revisado) (graciela a alvarez hernandez)
 
PLAN LECTOR QUIMICA
PLAN LECTOR QUIMICAPLAN LECTOR QUIMICA
PLAN LECTOR QUIMICA
 
Enfermedad por el virus de zika
Enfermedad por el virus de zikaEnfermedad por el virus de zika
Enfermedad por el virus de zika
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
neumonia
neumonianeumonia
neumonia
 
Pandemia
PandemiaPandemia
Pandemia
 
La gripe en niños
La gripe en niñosLa gripe en niños
La gripe en niños
 

Similar a Profilaxis posterior a la exposición

Indicaciones Especiales de las vacunas.pptx
Indicaciones Especiales de las vacunas.pptxIndicaciones Especiales de las vacunas.pptx
Indicaciones Especiales de las vacunas.pptx
GianfrancoMaldonadoB1
 
Vacuna contra la Poliomielitis. Dra. Gloria M. González S.
Vacuna contra la Poliomielitis. Dra. Gloria M. González S.Vacuna contra la Poliomielitis. Dra. Gloria M. González S.
Vacuna contra la Poliomielitis. Dra. Gloria M. González S.
SOSTelemedicina UCV
 
Gripe: controersias
Gripe: controersiasGripe: controersias
Gripe: controersias
spars
 
Vacunacion
VacunacionVacunacion
Vacunacion
Daniel Beltran
 
Prevención de la neumonía mediante vacunas
Prevención de la neumonía  mediante vacunasPrevención de la neumonía  mediante vacunas
Prevención de la neumonía mediante vacunas
Roberto Razon
 
Prevención de las Neumonías por Vacunas
Prevención de las Neumonías  por Vacunas Prevención de las Neumonías  por Vacunas
Prevención de las Neumonías por Vacunas
Roberto Razon
 
Proyecto de comunicacion 2
Proyecto de comunicacion 2Proyecto de comunicacion 2
Proyecto de comunicacion 2
Jonathan Jmas
 
Sarampion caso real diagrama forrester
Sarampion caso real diagrama forresterSarampion caso real diagrama forrester
Sarampion caso real diagrama forrester
Pavel Daniel Meza Alonso
 
Uso profiláctico de antibióticos
Uso profiláctico de antibióticosUso profiláctico de antibióticos
Uso profiláctico de antibióticos
Anaymi Acosta
 
Ah1 N1 Educadores
Ah1 N1 EducadoresAh1 N1 Educadores
Ah1 N1 Educadores
Angélica Llaña Torres
 
actualizacion_en_el_diagnostico_abordaje_y_prevencion_de_la_hepatitis_a.pdf
actualizacion_en_el_diagnostico_abordaje_y_prevencion_de_la_hepatitis_a.pdfactualizacion_en_el_diagnostico_abordaje_y_prevencion_de_la_hepatitis_a.pdf
actualizacion_en_el_diagnostico_abordaje_y_prevencion_de_la_hepatitis_a.pdf
NayraTeranRojas
 
PERIODO PREPATOGÉNICO (FACTORES DE RIESGO) Nathy.pptx
PERIODO PREPATOGÉNICO (FACTORES DE RIESGO) Nathy.pptxPERIODO PREPATOGÉNICO (FACTORES DE RIESGO) Nathy.pptx
PERIODO PREPATOGÉNICO (FACTORES DE RIESGO) Nathy.pptx
jesustorres339797
 
ESQUEMA DE VACUNACION PRESENTACION.pptx
ESQUEMA DE VACUNACION PRESENTACION.pptxESQUEMA DE VACUNACION PRESENTACION.pptx
ESQUEMA DE VACUNACION PRESENTACION.pptx
LeandroPalmar1
 
INMUNIDAD-VACUNAS.pptx
INMUNIDAD-VACUNAS.pptxINMUNIDAD-VACUNAS.pptx
INMUNIDAD-VACUNAS.pptx
wilber balderrama
 
Clase Enfermedades Transmisibles por vacunas III F - copia.pptx
Clase Enfermedades Transmisibles por vacunas III F - copia.pptxClase Enfermedades Transmisibles por vacunas III F - copia.pptx
Clase Enfermedades Transmisibles por vacunas III F - copia.pptx
AndreaGirn7
 
Vacunacion estrategia capullo CESFAM GARIN 2012
Vacunacion estrategia capullo CESFAM GARIN 2012Vacunacion estrategia capullo CESFAM GARIN 2012
Vacunacion estrategia capullo CESFAM GARIN 2012
gladysdiazrubio
 
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Maria Piedad Londoño
 
miercoles 04.pptx
miercoles 04.pptxmiercoles 04.pptx
miercoles 04.pptx
KatherineCollahua
 
VACUNAS EN MÉXICO PAULINA.pptx
VACUNAS EN MÉXICO PAULINA.pptxVACUNAS EN MÉXICO PAULINA.pptx
VACUNAS EN MÉXICO PAULINA.pptx
luis543652
 
Vacunación
VacunaciónVacunación
Vacunación
tasksofthefacul
 

Similar a Profilaxis posterior a la exposición (20)

Indicaciones Especiales de las vacunas.pptx
Indicaciones Especiales de las vacunas.pptxIndicaciones Especiales de las vacunas.pptx
Indicaciones Especiales de las vacunas.pptx
 
Vacuna contra la Poliomielitis. Dra. Gloria M. González S.
Vacuna contra la Poliomielitis. Dra. Gloria M. González S.Vacuna contra la Poliomielitis. Dra. Gloria M. González S.
Vacuna contra la Poliomielitis. Dra. Gloria M. González S.
 
Gripe: controersias
Gripe: controersiasGripe: controersias
Gripe: controersias
 
Vacunacion
VacunacionVacunacion
Vacunacion
 
Prevención de la neumonía mediante vacunas
Prevención de la neumonía  mediante vacunasPrevención de la neumonía  mediante vacunas
Prevención de la neumonía mediante vacunas
 
Prevención de las Neumonías por Vacunas
Prevención de las Neumonías  por Vacunas Prevención de las Neumonías  por Vacunas
Prevención de las Neumonías por Vacunas
 
Proyecto de comunicacion 2
Proyecto de comunicacion 2Proyecto de comunicacion 2
Proyecto de comunicacion 2
 
Sarampion caso real diagrama forrester
Sarampion caso real diagrama forresterSarampion caso real diagrama forrester
Sarampion caso real diagrama forrester
 
Uso profiláctico de antibióticos
Uso profiláctico de antibióticosUso profiláctico de antibióticos
Uso profiláctico de antibióticos
 
Ah1 N1 Educadores
Ah1 N1 EducadoresAh1 N1 Educadores
Ah1 N1 Educadores
 
actualizacion_en_el_diagnostico_abordaje_y_prevencion_de_la_hepatitis_a.pdf
actualizacion_en_el_diagnostico_abordaje_y_prevencion_de_la_hepatitis_a.pdfactualizacion_en_el_diagnostico_abordaje_y_prevencion_de_la_hepatitis_a.pdf
actualizacion_en_el_diagnostico_abordaje_y_prevencion_de_la_hepatitis_a.pdf
 
PERIODO PREPATOGÉNICO (FACTORES DE RIESGO) Nathy.pptx
PERIODO PREPATOGÉNICO (FACTORES DE RIESGO) Nathy.pptxPERIODO PREPATOGÉNICO (FACTORES DE RIESGO) Nathy.pptx
PERIODO PREPATOGÉNICO (FACTORES DE RIESGO) Nathy.pptx
 
ESQUEMA DE VACUNACION PRESENTACION.pptx
ESQUEMA DE VACUNACION PRESENTACION.pptxESQUEMA DE VACUNACION PRESENTACION.pptx
ESQUEMA DE VACUNACION PRESENTACION.pptx
 
INMUNIDAD-VACUNAS.pptx
INMUNIDAD-VACUNAS.pptxINMUNIDAD-VACUNAS.pptx
INMUNIDAD-VACUNAS.pptx
 
Clase Enfermedades Transmisibles por vacunas III F - copia.pptx
Clase Enfermedades Transmisibles por vacunas III F - copia.pptxClase Enfermedades Transmisibles por vacunas III F - copia.pptx
Clase Enfermedades Transmisibles por vacunas III F - copia.pptx
 
Vacunacion estrategia capullo CESFAM GARIN 2012
Vacunacion estrategia capullo CESFAM GARIN 2012Vacunacion estrategia capullo CESFAM GARIN 2012
Vacunacion estrategia capullo CESFAM GARIN 2012
 
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
 
miercoles 04.pptx
miercoles 04.pptxmiercoles 04.pptx
miercoles 04.pptx
 
VACUNAS EN MÉXICO PAULINA.pptx
VACUNAS EN MÉXICO PAULINA.pptxVACUNAS EN MÉXICO PAULINA.pptx
VACUNAS EN MÉXICO PAULINA.pptx
 
Vacunación
VacunaciónVacunación
Vacunación
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 

Profilaxis posterior a la exposición

  • 1. PROFILAXIS POSTERIOR A LA EXPOSICIÓN NOMBRE: José Raul Lopez Luevano
  • 2. IMPORTANCIA DEL PROBLEMA • La infección secundaria después de la exposición a las personas con ciertas enfermedades infecciosas puede ser prevenible mediante la pronta administración de agentes antibióticos profilácticos o inmunobiológicos. • ciertas exposiciones merecen especial atención, incluyendo la enfermedad por Haemophilus influenzae tipo d, Neisseria meningitidis, la infección, la hepatitis A y B, la tuberculosis y la rabia. • Los niños siguen siendo susceptibles a la infección hasta los cinco. Los niños están en mayor riesgo, especialmente si están expuestos a personas infectadas en el hogar o en guarderías.
  • 3. EFICACIA DE LA PROFILAXIS • Pueden reducir el riesgo de infección secundaria en las personas expuestas a H. influenzae tipo b o N. meningitidis. Los estudios han demostrado que un cuatro días el régimen de antibióticos pueden reducir tanto la tasa de portador asintomático de H, también puede ser eficaz en la reducción de la infección secundaria en niños expuestos en los centros de atención diurna a los niños infectados con H. influenzae tipo b.
  • 5. • La profilaxis con rifampicina oral también está indicado para el hogar o de atención diurna contactos de las personas con infección meningocócica, así como para los que tienen exposición directa a las secreciones orales (por ejemplo, besos) . • Dosis es de 600 mg para los adultos, 10 mg por kg para los niños un mes de edad o mayores, y 5 mg por kg para los niños de menos de un mes de edad.
  • 6. Profilaxis posterior a la Exposición Prevenible Ocurre Eficacia de la profilaxis Reduce el riesgo de infección en personas expuestas a h Profaxis con ramificación oral Besos
  • 7. SINTESIS • La presentación trata sobre la profilaxis posterior ala exposición que es mas común en niños de 5 años y en personas adultas se puede presentar por besos o fluidos y puede ser prevenible mediante la pronta administración de agentes antibióticos profilácticos o inmunobiológicos .