SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
ESCUELA INTERNACIONAL DE POST GRADO
FACULTAD DE EDUCACIÓN
Autores:
Br. Nestor A. Adanaqué Yarlequé
Br. José Alex Alarcón Mondragón
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA MEJORAR LA GESTIÓN DE UN AULA
VURTUAL EN DOCENTES DEL NIVEL SECUNDARIO DE LAS INSTITUCIONES
«INMACULADA CONCEPCIÓN» Y «VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORE» DE
JAÉN
PARA OBTENER EL GRADO DE:
MAGISTER EN EDUCACIÓN
CON MENCIÓN EN ADMINSTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
A nivel local los docentes de las Instituciones «Víctor Raúl Haya de la Torre» E
«Inmaculada Concepción» no tienen las competencias, para el manejo adecuado
de un aula virtual limitando su uso y finalmente volviendo al formato tradicional,
profesor entrega y alumno recibe.
En el Perú, no existe actualmente un plan nacional de TIC que fomente y plasme
propuestas nacionales. Sin embargo, el Ministerio de Educación promueve la capacitación
mediante cursos virtuales y un sinnúmero de actividades en la plataforma PerúEduca
En la actualidad más de 3000 millones de personas ya están en línea y el crecimiento de las tecnologías
de la información y la comunicación (TIC) sigue siendo boyante en casi todos los países del mundo.
Caracteriza el presente milenio, los avances científicos y tecnológicos son vertiginosos, y sin
embargo, nuestros sistemas educativos siguen estáticos aplicando métodos, técnicas, estrategias
y herramientas que no permiten el desarrollo integral de los educandos
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
¿En qué medida la aplicación de un programa
de capacitación mejora la gestión de un aula
virtual en los docentes de nivel secundario de
las Instituciones Educativas “Inmaculada
Concepción” y “Víctor Raúl haya de la Torre”
de Jaén, 2015?
JUSTIFICACIÓN
EN EL ORDEN PRÁCTICO:
Mejoras en el trabajo
pedagógico
PUNTO DE VISTA
METODOLÓGICO:
Validar
experimentalmente un
programa de capacitación
ASPECTO SOCIAL:
Crear conciencia en los
docentes sobre la
importancia de las TIC
Los docentes de las
instituciones “Inmaculada
Concepción” y “Víctor Raúl
haya de la Torre” en su
mayoría desconocen como
gestionar un aula virtual, lo
que les imposibilita
aprovechar los beneficios
pedagógicos de éstas
OBJETIVOS:
Determinar la
influencia de un
programa de
capacitación en la
mejora de la
gestión de un aula
virtual en los
docentes.
Identificar el nivel de
gestión de un aula
virtual en los docentes
de las IIEE, mediante
la aplicación de un pre
test
Diseñar y aplicar un
programa de
capacitación para
mejorar la gestión de
aula virtual en los
docentes del nivel
secundario de las IIEE
Evaluar el nivel de
gestión de un aula
virtual en los docentes
de las IIEE , después
de la aplicación de un
programa de
capacitación.
Comprobar la
hipótesis en base a
los resultados del
pre y pos test
TEORÍAS O
ENFOQUES SOBRE
APRENDIZAJE
VIRTUAL
El
constructivismo:
Construcción de su
propio aprendizaje
Lev Vygotsky (Teoría sociocultural)
la educación actual no puede estar
lejos de los nuevos espacios en que los
jóvenes están viviendo a través de la
red de Internet, las nuevas formas de
comunicación a través de las redes
sociales
Ausubel (Aprendizaje significativo)
El aprendizaje esta relacionado con la
estructura cognitiva de la persona,
toma en cuenta los conocimientos
previos «La educación no puede darse
en su totalidad dentro de un espacio
cerrado»
Howard Gardner (Inteligencias
múltiples)
hace referencia a las habilidades
útiles que tienen los estudiantes
dependiendo de los ambientes
culturales en el que se relacionen
El Conectivismo:
Teoría del
Aprendizaje para la
era digital
Stephen Downes y George Siemens
El aprendizaje se produce a través de
las conexiones dentro de las redes. El
aprendizaje puede residir en
dispositivos no humanos
GESTIÓN DEL AULA
VIRTUAL (V.D.)
Es el proceso que incluye
las acciones a realizar
para diseñar y utilizar un
aula virtual en un entorno
o plataforma de
aprendizaje (Moodle)
como recurso didáctico.
Dimensiones:
Gestión administrativa,
Pedagógica y Evaluativa
PROGRAMA DE
CAPACITACIÓN
(V.I.)
Es el instrumento que sirve para
explicitar los propósitos formales e
informales de la capacitación y las
condiciones administrativas en las
que se desarrollará. El programa
debe responder a las demandas
organizacionales y las necesidades
de los trabajadores (Fletcher,
2000).
Dimensiones:
Capacitación para el diseño de un
aula virtual, capacitación para la
implementación de un aula virtual,
capacitación para la evaluación a
través del aula virtual
VARIABLES
GESTIÓN DEL AULA
VIRTUAL
Dimensión Evaluativa
Con ella se busca medir
y valorar el nivel de
apropiación de los
conocimientos y el
desarrollo de procesos,
habilidades y
competencias de los
estudiantes
• .
Dimensión Pedagógica
: Es el corazón de un
aula virtual y es el sitio
en donde se refleja todo
el diseño didáctico,
pedagógico y
evaluativo, que cada
docente desee
establecer para su
actividad académica
con los estudiantes
Dimensión de Gestión
Administrativa.
Es la configuración
inicial que el docente
debe tener en cuenta,
para el diseño y puesta
en marcha del aula
virtual
SÍNTESIS GRÁFICA DEL PROGRAMA DE
CAPACITACIÓN
HIPÓTESIS
HIPÓTESIS ALTERNA
Hi: Si se aplica un programa de capacitación, entonces mejora la
gestión de un aula virtual en los docentes de nivel secundario de
las Instituciones Educativas “Inmaculada Concepción y “Víctor
Raúl Haya de la Torre” – Jaén, 2015
METODOLOGÍA
TIPO DE ESTUDIO
Explicativa
Aplicada
DISEÑO DE ESTUDIO
Pre experimental
O1 X O2
POBLACIÓN
42 Docentes de las IE“Víctor Raúl Haya de la
Torre” e “Inmaculada Concepción”
MUESTRA
Se consideró la misma población, es
decir a los 42 docentes
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
10
50
40
Porcentaje
Adecuada Medianamente inadecuada
adecuada
Figura Nº 02
Distribución porcentual del nivel de gestión de aula
virtual
según , pre test
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Adecuada Medianamente
adecuada
Inadecuada
90
10
0
Porcentaje
Figura Nº 04
Distribución porcentual del nivel de gestión de aula
virtual
en los docentes según post test
FUENTE TABLA No. 2 y 4
CONCLUSIONES
Los resultados de la investigación nos permiten concluir en lo siguiente:
a) Los docentes de las Instituciones Educativas “Víctor Raúl Haya de la Torre” e
“Inmaculada Concepción” de Jaén, según resultados del pre test (cuadro Nº
2), el 50% tienen un nivel de gestión medianamente adecuada y el 40% nivel
inadecuada; lo que evidencian la dificultades existentes para gestión de un
aula virtual.
b) El Programa de capacitación para mejorar la gestión de un aula virtual en los
docentes de las Instituciones Educativas “Víctor Raúl Haya de la Torre” e
“Inmaculada Concepción” de Jaén, se basó en los enfoques sobre el
aprendizaje virtual: constructivismo y conectivismo, desarrollado en horario
fuera de la jornada laboral.
c) Los docentes de las Instituciones Educativas “Víctor Raúl Haya de la Torre” e
“Inmaculada Concepción” de Jaén según resultados del pos test (tabla Nº 4), el 90%
poseen un nivel de gestión adecuada, mientras que el 10% nivel medianamente
adecuada, lo que nos permite concluir que ha sido posible generar en la muestra de
estudio una cultura educativa en torno a la utilización de las TIC, para desarrollar
modelos de enseñanza aprendizaje ajustados a las exigencias de la calidad
educativa.
d) Se ha demostrado que se encontraron diferencias significativas entre el pre test y el
post test obteniendo en el primero de ellos que el 50% los docentes muestran nivel
de gestión medianamente adecuada y el 40%, gestión inadecuada; frente al 90%
que poseen nivel adecuada, y que el 10% aún muestra nivel de gestión
medianamente adecuada según resultados del post test; lo que nos permite concluir
que existe una diferencia altamente significativa entre el pre y post test.
SUGERENCIAS
Según los resultados se recomienda:
a) A la comunidad educativa de las Instituciones Educativas “Víctor Raúl Haya de la Torre y
Inmaculada Concepción ”, incluir dentro de sus propuestas de gestión pedagógica, del PEI,
lineamientos estratégicos referidos al desarrollo de herramientas educativas para gestionar
un aula virtual con las NTICs. en los diferentes áreas con los que cuenta.
b) Al personal directivo capacitar de manera permanente, al personal docente en el uso de
herramientas educativas NTICs, esto con el propósito de mejorar sus estrategias
metodológicas que promueven aprendizajes significativos en los estudiantes.
c) Al personal directivo, implementar con recursos físicos de la mano con una campaña de
concientización en el uso y desarrollo de aulas virtuales, pues son herramientas valiosas de
apoyo en sus actividades pedagógicas diarias.
d) A los docentes de las Instituciones Educativas indicadas, integrar las TIC en su trabajo
pedagógico diario con la finalidad de desarrollar modelos de enseñanza ajustado a las
exigencias de la calidad educativa
Programa de capacitacion gestión de un aula virtual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto LEUNGRA
Proyecto LEUNGRAProyecto LEUNGRA
Proyecto LEUNGRA
Nuvia Sanchez
 
Planificacion V5
Planificacion V5Planificacion V5
Planificacion V5
guest6150f56
 
actualizacion y capacitacion docente
actualizacion y capacitacion docenteactualizacion y capacitacion docente
actualizacion y capacitacion docente
guest0c86b3f9
 
Programa capacitacion
Programa capacitacionPrograma capacitacion
Programa capacitacion
puralalc
 
gh #2
gh #2gh #2
gh #2
AriTapia
 
Fase de planificación
Fase de planificaciónFase de planificación
Fase de planificación
IUTVAL
 
h_fase2
h_fase2h_fase2
h_fase2
AriTapia
 
Grupo i fase de planificación
Grupo i fase de planificaciónGrupo i fase de planificación
Grupo i fase de planificación
Marcel Soto
 
Planificación. Gru b. fatla
Planificación. Gru b. fatlaPlanificación. Gru b. fatla
Planificación. Gru b. fatla
anetvidal
 
C:\Fakepath\Planificacion Propuesta Capacitacion
C:\Fakepath\Planificacion Propuesta CapacitacionC:\Fakepath\Planificacion Propuesta Capacitacion
C:\Fakepath\Planificacion Propuesta Capacitacion
eduvirtual
 
IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL.
IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL. IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL.
IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL.
Edgar Escobar
 
p
pp
Fase de planificacion 1
Fase de planificacion 1Fase de planificacion 1
Fase de planificacion 1
arguensesprovidencia
 
Grupo bemus antecedentes
Grupo bemus antecedentesGrupo bemus antecedentes
Grupo bemus antecedentes
guest1ca4cc
 
Vepes definitivo
Vepes definitivoVepes definitivo
Vepes definitivo
owma
 

La actualidad más candente (15)

Proyecto LEUNGRA
Proyecto LEUNGRAProyecto LEUNGRA
Proyecto LEUNGRA
 
Planificacion V5
Planificacion V5Planificacion V5
Planificacion V5
 
actualizacion y capacitacion docente
actualizacion y capacitacion docenteactualizacion y capacitacion docente
actualizacion y capacitacion docente
 
Programa capacitacion
Programa capacitacionPrograma capacitacion
Programa capacitacion
 
gh #2
gh #2gh #2
gh #2
 
Fase de planificación
Fase de planificaciónFase de planificación
Fase de planificación
 
h_fase2
h_fase2h_fase2
h_fase2
 
Grupo i fase de planificación
Grupo i fase de planificaciónGrupo i fase de planificación
Grupo i fase de planificación
 
Planificación. Gru b. fatla
Planificación. Gru b. fatlaPlanificación. Gru b. fatla
Planificación. Gru b. fatla
 
C:\Fakepath\Planificacion Propuesta Capacitacion
C:\Fakepath\Planificacion Propuesta CapacitacionC:\Fakepath\Planificacion Propuesta Capacitacion
C:\Fakepath\Planificacion Propuesta Capacitacion
 
IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL.
IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL. IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL.
IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL.
 
p
pp
p
 
Fase de planificacion 1
Fase de planificacion 1Fase de planificacion 1
Fase de planificacion 1
 
Grupo bemus antecedentes
Grupo bemus antecedentesGrupo bemus antecedentes
Grupo bemus antecedentes
 
Vepes definitivo
Vepes definitivoVepes definitivo
Vepes definitivo
 

Destacado

Gonzalez_Belén _Taller1
Gonzalez_Belén _Taller1Gonzalez_Belén _Taller1
Gonzalez_Belén _Taller1
Belen Gonzalez
 
La evaluacion por competencias
La evaluacion por competenciasLa evaluacion por competencias
La evaluacion por competencias
Fico Cáceres Fernandez
 
Empresas nacionales e internacionales.
Empresas nacionales e internacionales.Empresas nacionales e internacionales.
Empresas nacionales e internacionales.
Tatiana Medellín Rodríguez
 
Kabelkrant 1413
Kabelkrant 1413Kabelkrant 1413
Kabelkrant 1413
Gerda Clobus
 
Clases de calculo de evapotranspiracion (1)
Clases de calculo de evapotranspiracion (1)Clases de calculo de evapotranspiracion (1)
Clases de calculo de evapotranspiracion (1)
william luis espinoza villa
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Good and godly decision
Good and godly decisionGood and godly decision
Good and godly decision
Reobeats
 
In Search of... Richard Snyder
In Search of... Richard Snyder In Search of... Richard Snyder
In Search of... Richard Snyder
richsnyder11
 
CFU3781_ASSIGNMENT_1_Educational_Research_2016
CFU3781_ASSIGNMENT_1_Educational_Research_2016CFU3781_ASSIGNMENT_1_Educational_Research_2016
CFU3781_ASSIGNMENT_1_Educational_Research_2016
kushandauka nicco
 
Feaster Portfolio
Feaster PortfolioFeaster Portfolio
Feaster Portfolio
Kendall Feaster
 
Diego
DiegoDiego
creaion de wikis
creaion de wikiscreaion de wikis
creaion de wikis
xavimoscoso
 
Blog y wiki
Blog y wikiBlog y wiki
Blog y wiki
yaormedi
 
Inscripción_en_Wordpress
Inscripción_en_WordpressInscripción_en_Wordpress
Inscripción_en_Wordpress
ccmclab
 
Publicación de recursos en un aula virtual con Moodle
Publicación de recursos en un aula virtual con MoodlePublicación de recursos en un aula virtual con Moodle
Publicación de recursos en un aula virtual con Moodle
Víctor Barbero
 
¿Cómo crear un aula virtual?
¿Cómo crear un aula virtual?¿Cómo crear un aula virtual?
¿Cómo crear un aula virtual?
MiCursada
 
Novadors
NovadorsNovadors
Novadors
Ana Ovando
 
Wp2014
Wp2014Wp2014
Thriller pitch
Thriller pitchThriller pitch
Thriller pitch
Sean Canning
 
Creando wikis con wikispaces
Creando wikis con wikispacesCreando wikis con wikispaces
Creando wikis con wikispaces
Desirée Jiménez
 

Destacado (20)

Gonzalez_Belén _Taller1
Gonzalez_Belén _Taller1Gonzalez_Belén _Taller1
Gonzalez_Belén _Taller1
 
La evaluacion por competencias
La evaluacion por competenciasLa evaluacion por competencias
La evaluacion por competencias
 
Empresas nacionales e internacionales.
Empresas nacionales e internacionales.Empresas nacionales e internacionales.
Empresas nacionales e internacionales.
 
Kabelkrant 1413
Kabelkrant 1413Kabelkrant 1413
Kabelkrant 1413
 
Clases de calculo de evapotranspiracion (1)
Clases de calculo de evapotranspiracion (1)Clases de calculo de evapotranspiracion (1)
Clases de calculo de evapotranspiracion (1)
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Good and godly decision
Good and godly decisionGood and godly decision
Good and godly decision
 
In Search of... Richard Snyder
In Search of... Richard Snyder In Search of... Richard Snyder
In Search of... Richard Snyder
 
CFU3781_ASSIGNMENT_1_Educational_Research_2016
CFU3781_ASSIGNMENT_1_Educational_Research_2016CFU3781_ASSIGNMENT_1_Educational_Research_2016
CFU3781_ASSIGNMENT_1_Educational_Research_2016
 
Feaster Portfolio
Feaster PortfolioFeaster Portfolio
Feaster Portfolio
 
Diego
DiegoDiego
Diego
 
creaion de wikis
creaion de wikiscreaion de wikis
creaion de wikis
 
Blog y wiki
Blog y wikiBlog y wiki
Blog y wiki
 
Inscripción_en_Wordpress
Inscripción_en_WordpressInscripción_en_Wordpress
Inscripción_en_Wordpress
 
Publicación de recursos en un aula virtual con Moodle
Publicación de recursos en un aula virtual con MoodlePublicación de recursos en un aula virtual con Moodle
Publicación de recursos en un aula virtual con Moodle
 
¿Cómo crear un aula virtual?
¿Cómo crear un aula virtual?¿Cómo crear un aula virtual?
¿Cómo crear un aula virtual?
 
Novadors
NovadorsNovadors
Novadors
 
Wp2014
Wp2014Wp2014
Wp2014
 
Thriller pitch
Thriller pitchThriller pitch
Thriller pitch
 
Creando wikis con wikispaces
Creando wikis con wikispacesCreando wikis con wikispaces
Creando wikis con wikispaces
 

Similar a Programa de capacitacion gestión de un aula virtual

Artículo científico
Artículo científicoArtículo científico
Artículo científico
Nestor Adanaque Yarleque
 
Planificacion proyectogrupo p
Planificacion proyectogrupo pPlanificacion proyectogrupo p
Planificacion proyectogrupo p
laprofeyoli
 
Fatla fase planificacion
Fatla fase planificacionFatla fase planificacion
Fatla fase planificacion
Manuel Davila
 
Grupo bemus antecedentes1
Grupo bemus antecedentes1Grupo bemus antecedentes1
Grupo bemus antecedentes1
guest1ca4cc
 
Grupo bemus antecedentes
Grupo bemus antecedentesGrupo bemus antecedentes
Grupo bemus antecedentes
guest1ca4cc
 
Proyecto Capacitación IUTEB
Proyecto Capacitación IUTEBProyecto Capacitación IUTEB
Proyecto Capacitación IUTEB
Hector Molina
 
Grupo bemus antecedentes
Grupo bemus antecedentesGrupo bemus antecedentes
Grupo bemus antecedentes
Cecilia De la Cruz
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
Nancy Bastidas
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
Nancy Bastidas
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
Nancyvimos
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
fvelastegui
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
Nancyvimos
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
Nancyvimos
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
Nancy Bastidas
 
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPNProyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Pablo Duque
 
Propuesta de Capacitacion Docente
Propuesta de Capacitacion DocentePropuesta de Capacitacion Docente
Propuesta de Capacitacion Docente
Karen Rangel
 
Fase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.FlataFase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.Flata
MarielaAlonso66
 
Fase planificación Curso MPC022011. Flata
Fase planificación Curso MPC022011. FlataFase planificación Curso MPC022011. Flata
Fase planificación Curso MPC022011. Flata
MarielaAlonso66
 
Fase planificación Caso Universidad Beta. MPCO22011.FLATA
Fase planificación Caso Universidad Beta. MPCO22011.FLATAFase planificación Caso Universidad Beta. MPCO22011.FLATA
Fase planificación Caso Universidad Beta. MPCO22011.FLATA
MarielaAlonso66
 
Fase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.FlataFase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.Flata
MarielaAlonso66
 

Similar a Programa de capacitacion gestión de un aula virtual (20)

Artículo científico
Artículo científicoArtículo científico
Artículo científico
 
Planificacion proyectogrupo p
Planificacion proyectogrupo pPlanificacion proyectogrupo p
Planificacion proyectogrupo p
 
Fatla fase planificacion
Fatla fase planificacionFatla fase planificacion
Fatla fase planificacion
 
Grupo bemus antecedentes1
Grupo bemus antecedentes1Grupo bemus antecedentes1
Grupo bemus antecedentes1
 
Grupo bemus antecedentes
Grupo bemus antecedentesGrupo bemus antecedentes
Grupo bemus antecedentes
 
Proyecto Capacitación IUTEB
Proyecto Capacitación IUTEBProyecto Capacitación IUTEB
Proyecto Capacitación IUTEB
 
Grupo bemus antecedentes
Grupo bemus antecedentesGrupo bemus antecedentes
Grupo bemus antecedentes
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPNProyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPN
 
Propuesta de Capacitacion Docente
Propuesta de Capacitacion DocentePropuesta de Capacitacion Docente
Propuesta de Capacitacion Docente
 
Fase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.FlataFase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.Flata
 
Fase planificación Curso MPC022011. Flata
Fase planificación Curso MPC022011. FlataFase planificación Curso MPC022011. Flata
Fase planificación Curso MPC022011. Flata
 
Fase planificación Caso Universidad Beta. MPCO22011.FLATA
Fase planificación Caso Universidad Beta. MPCO22011.FLATAFase planificación Caso Universidad Beta. MPCO22011.FLATA
Fase planificación Caso Universidad Beta. MPCO22011.FLATA
 
Fase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.FlataFase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.Flata
 

Más de Nestor Adanaque Yarleque

Sección información
Sección informaciónSección información
Sección información
Nestor Adanaque Yarleque
 
Carapulcra
CarapulcraCarapulcra
PROYECTO COMUNITARIO
PROYECTO COMUNITARIOPROYECTO COMUNITARIO
PROYECTO COMUNITARIO
Nestor Adanaque Yarleque
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
Nestor Adanaque Yarleque
 
Web 2.0 Prg
Web 2.0 PrgWeb 2.0 Prg
Tic Prg
Tic PrgTic Prg
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
El Constructivismo De Papert
El Constructivismo De PapertEl Constructivismo De Papert
El Constructivismo De Papert
Nestor Adanaque Yarleque
 

Más de Nestor Adanaque Yarleque (8)

Sección información
Sección informaciónSección información
Sección información
 
Carapulcra
CarapulcraCarapulcra
Carapulcra
 
PROYECTO COMUNITARIO
PROYECTO COMUNITARIOPROYECTO COMUNITARIO
PROYECTO COMUNITARIO
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Web 2.0 Prg
Web 2.0 PrgWeb 2.0 Prg
Web 2.0 Prg
 
Tic Prg
Tic PrgTic Prg
Tic Prg
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
El Constructivismo De Papert
El Constructivismo De PapertEl Constructivismo De Papert
El Constructivismo De Papert
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Programa de capacitacion gestión de un aula virtual

  • 1. UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA INTERNACIONAL DE POST GRADO FACULTAD DE EDUCACIÓN Autores: Br. Nestor A. Adanaqué Yarlequé Br. José Alex Alarcón Mondragón PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA MEJORAR LA GESTIÓN DE UN AULA VURTUAL EN DOCENTES DEL NIVEL SECUNDARIO DE LAS INSTITUCIONES «INMACULADA CONCEPCIÓN» Y «VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORE» DE JAÉN PARA OBTENER EL GRADO DE: MAGISTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN ADMINSTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA A nivel local los docentes de las Instituciones «Víctor Raúl Haya de la Torre» E «Inmaculada Concepción» no tienen las competencias, para el manejo adecuado de un aula virtual limitando su uso y finalmente volviendo al formato tradicional, profesor entrega y alumno recibe. En el Perú, no existe actualmente un plan nacional de TIC que fomente y plasme propuestas nacionales. Sin embargo, el Ministerio de Educación promueve la capacitación mediante cursos virtuales y un sinnúmero de actividades en la plataforma PerúEduca En la actualidad más de 3000 millones de personas ya están en línea y el crecimiento de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) sigue siendo boyante en casi todos los países del mundo. Caracteriza el presente milenio, los avances científicos y tecnológicos son vertiginosos, y sin embargo, nuestros sistemas educativos siguen estáticos aplicando métodos, técnicas, estrategias y herramientas que no permiten el desarrollo integral de los educandos
  • 4. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿En qué medida la aplicación de un programa de capacitación mejora la gestión de un aula virtual en los docentes de nivel secundario de las Instituciones Educativas “Inmaculada Concepción” y “Víctor Raúl haya de la Torre” de Jaén, 2015?
  • 5. JUSTIFICACIÓN EN EL ORDEN PRÁCTICO: Mejoras en el trabajo pedagógico PUNTO DE VISTA METODOLÓGICO: Validar experimentalmente un programa de capacitación ASPECTO SOCIAL: Crear conciencia en los docentes sobre la importancia de las TIC Los docentes de las instituciones “Inmaculada Concepción” y “Víctor Raúl haya de la Torre” en su mayoría desconocen como gestionar un aula virtual, lo que les imposibilita aprovechar los beneficios pedagógicos de éstas
  • 6. OBJETIVOS: Determinar la influencia de un programa de capacitación en la mejora de la gestión de un aula virtual en los docentes. Identificar el nivel de gestión de un aula virtual en los docentes de las IIEE, mediante la aplicación de un pre test Diseñar y aplicar un programa de capacitación para mejorar la gestión de aula virtual en los docentes del nivel secundario de las IIEE Evaluar el nivel de gestión de un aula virtual en los docentes de las IIEE , después de la aplicación de un programa de capacitación. Comprobar la hipótesis en base a los resultados del pre y pos test
  • 7.
  • 8. TEORÍAS O ENFOQUES SOBRE APRENDIZAJE VIRTUAL El constructivismo: Construcción de su propio aprendizaje Lev Vygotsky (Teoría sociocultural) la educación actual no puede estar lejos de los nuevos espacios en que los jóvenes están viviendo a través de la red de Internet, las nuevas formas de comunicación a través de las redes sociales Ausubel (Aprendizaje significativo) El aprendizaje esta relacionado con la estructura cognitiva de la persona, toma en cuenta los conocimientos previos «La educación no puede darse en su totalidad dentro de un espacio cerrado» Howard Gardner (Inteligencias múltiples) hace referencia a las habilidades útiles que tienen los estudiantes dependiendo de los ambientes culturales en el que se relacionen El Conectivismo: Teoría del Aprendizaje para la era digital Stephen Downes y George Siemens El aprendizaje se produce a través de las conexiones dentro de las redes. El aprendizaje puede residir en dispositivos no humanos
  • 9. GESTIÓN DEL AULA VIRTUAL (V.D.) Es el proceso que incluye las acciones a realizar para diseñar y utilizar un aula virtual en un entorno o plataforma de aprendizaje (Moodle) como recurso didáctico. Dimensiones: Gestión administrativa, Pedagógica y Evaluativa PROGRAMA DE CAPACITACIÓN (V.I.) Es el instrumento que sirve para explicitar los propósitos formales e informales de la capacitación y las condiciones administrativas en las que se desarrollará. El programa debe responder a las demandas organizacionales y las necesidades de los trabajadores (Fletcher, 2000). Dimensiones: Capacitación para el diseño de un aula virtual, capacitación para la implementación de un aula virtual, capacitación para la evaluación a través del aula virtual VARIABLES
  • 10. GESTIÓN DEL AULA VIRTUAL Dimensión Evaluativa Con ella se busca medir y valorar el nivel de apropiación de los conocimientos y el desarrollo de procesos, habilidades y competencias de los estudiantes • . Dimensión Pedagógica : Es el corazón de un aula virtual y es el sitio en donde se refleja todo el diseño didáctico, pedagógico y evaluativo, que cada docente desee establecer para su actividad académica con los estudiantes Dimensión de Gestión Administrativa. Es la configuración inicial que el docente debe tener en cuenta, para el diseño y puesta en marcha del aula virtual
  • 11. SÍNTESIS GRÁFICA DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
  • 12.
  • 13. HIPÓTESIS HIPÓTESIS ALTERNA Hi: Si se aplica un programa de capacitación, entonces mejora la gestión de un aula virtual en los docentes de nivel secundario de las Instituciones Educativas “Inmaculada Concepción y “Víctor Raúl Haya de la Torre” – Jaén, 2015
  • 14. METODOLOGÍA TIPO DE ESTUDIO Explicativa Aplicada DISEÑO DE ESTUDIO Pre experimental O1 X O2 POBLACIÓN 42 Docentes de las IE“Víctor Raúl Haya de la Torre” e “Inmaculada Concepción” MUESTRA Se consideró la misma población, es decir a los 42 docentes
  • 15.
  • 16. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 10 50 40 Porcentaje Adecuada Medianamente inadecuada adecuada Figura Nº 02 Distribución porcentual del nivel de gestión de aula virtual según , pre test 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Adecuada Medianamente adecuada Inadecuada 90 10 0 Porcentaje Figura Nº 04 Distribución porcentual del nivel de gestión de aula virtual en los docentes según post test FUENTE TABLA No. 2 y 4
  • 17. CONCLUSIONES Los resultados de la investigación nos permiten concluir en lo siguiente: a) Los docentes de las Instituciones Educativas “Víctor Raúl Haya de la Torre” e “Inmaculada Concepción” de Jaén, según resultados del pre test (cuadro Nº 2), el 50% tienen un nivel de gestión medianamente adecuada y el 40% nivel inadecuada; lo que evidencian la dificultades existentes para gestión de un aula virtual. b) El Programa de capacitación para mejorar la gestión de un aula virtual en los docentes de las Instituciones Educativas “Víctor Raúl Haya de la Torre” e “Inmaculada Concepción” de Jaén, se basó en los enfoques sobre el aprendizaje virtual: constructivismo y conectivismo, desarrollado en horario fuera de la jornada laboral.
  • 18. c) Los docentes de las Instituciones Educativas “Víctor Raúl Haya de la Torre” e “Inmaculada Concepción” de Jaén según resultados del pos test (tabla Nº 4), el 90% poseen un nivel de gestión adecuada, mientras que el 10% nivel medianamente adecuada, lo que nos permite concluir que ha sido posible generar en la muestra de estudio una cultura educativa en torno a la utilización de las TIC, para desarrollar modelos de enseñanza aprendizaje ajustados a las exigencias de la calidad educativa. d) Se ha demostrado que se encontraron diferencias significativas entre el pre test y el post test obteniendo en el primero de ellos que el 50% los docentes muestran nivel de gestión medianamente adecuada y el 40%, gestión inadecuada; frente al 90% que poseen nivel adecuada, y que el 10% aún muestra nivel de gestión medianamente adecuada según resultados del post test; lo que nos permite concluir que existe una diferencia altamente significativa entre el pre y post test.
  • 19. SUGERENCIAS Según los resultados se recomienda: a) A la comunidad educativa de las Instituciones Educativas “Víctor Raúl Haya de la Torre y Inmaculada Concepción ”, incluir dentro de sus propuestas de gestión pedagógica, del PEI, lineamientos estratégicos referidos al desarrollo de herramientas educativas para gestionar un aula virtual con las NTICs. en los diferentes áreas con los que cuenta. b) Al personal directivo capacitar de manera permanente, al personal docente en el uso de herramientas educativas NTICs, esto con el propósito de mejorar sus estrategias metodológicas que promueven aprendizajes significativos en los estudiantes. c) Al personal directivo, implementar con recursos físicos de la mano con una campaña de concientización en el uso y desarrollo de aulas virtuales, pues son herramientas valiosas de apoyo en sus actividades pedagógicas diarias. d) A los docentes de las Instituciones Educativas indicadas, integrar las TIC en su trabajo pedagógico diario con la finalidad de desarrollar modelos de enseñanza ajustado a las exigencias de la calidad educativa