SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURA Y PEDAGOGÍA AV
(Pedagogía)
Departamento de Pedagogía
Facultad de Educación
PROFESOR: Ricardo Fernández Muñoz
E-mail: Ricardo.Fdez@uclm.es
http://www.uclm.es/profesorado/ricardo/docencia.html
Competencias Clave Ap. Permanente
(COM, 2005)
1. Comunicación en la lengua materna
2. Comunicación en lenguas extranjeras
3. Competencia matemática y básicas en ciencia y
tecnología
4. Competencia digital
5. Aprender a aprender
6. Competencias interpersonales, interculturales y
sociales, y competencia
cívica
7. Espíritu de empresa
8. Expresión cultural
Mención #TICEUCLM
Asignaturas de la mención TICE
Denominación Créditos Ubicación
temporal
Áreas de conocimiento
Cultura y Pedagogía audiovisual 6 3º, 1 Cuat.
Pedagogía (3 créditos)
Exp. Plástica (3 créditos)
Las TIC aplicadas a la educación y la
didáctica de las Cc Exp.
6 3º, 2 Cuat.
Didáctica de las Ciencias
Experimentales (6 créditos)
Diseño y desarrollo de recursos
tecnológicos educativos
6 4º, 1 Cuat. Pedagogía (6 créditos)
Comunidades virtuales y redes sociales
en educación.
6 4º, 1 Cuat.
Pedagogía (3 créditos)
Sociología (3 créditos)
Organización y gestión de las TIC en los
Centros Educativos.
6 4º, 1 Cuat. Pedagogía (6 créditos)
Cultura y Pedagogía AV
(Pedagogía)
Departamento de Didáctica, Organización
Escolar y Didácticas Especiales
Facultad de Educación
DISTRIBUCIÓN TEMPORAL
Cultura y Pedagogía AV
(PEDAGOGÍA)
3 Créditos ECTS x 25 horas/créd. = 75 horas
30 horas 45 horas
Clase teoría, trabajo
guiado, clase problemas,
Seminario, etc.
Trabajo autónomo del
alumno
 Responde a las condiciones reales del contexto.
 Se ocupa de ideas previas y dificultades de
aprendizaje.
 Aborda aspectos conceptuales,
procedimentales y actitudinales.
 Propone un plan de actuación didáctica
abierto a innovaciones .
 Involucra a distintos sectores: educativos y
sociales.
Características de la propuesta
Docentes
Centro (Campus)
http://www.uclm.es
Alumnos
Nombre.Apellido@alu.uclm.es
P.A.S.
Ser
Conocer
Hacer
ConvivirHomo Digitalis
1. OBJETIVOS
5. RECURSOS
7. EVALUACIÓN
2. PROGRAMA DE CONTENIDOS:
Criterios de selección y secuenciación.
3. TEMPORALIZACIÓN
GUÍA DOCENTE DE CULTURA Y PEDAGOGÍA AUDIOVISUAL
6. FUENTES DE INFORMACIÓN
4. METODOLOGÍA
ELEMENTOS
CURRICULARES
Programa Docente
 Competencias
 Módulos de Contenido
 Temporalización
 Metodología / Tareas
 Fuentes de información
 Evaluación
Cultura y Pedagogía AV
(PEDAGOGÍA)
Competencias Instrumentales
 Habilidades
básicas en
informática
 Habilidades de
gestión de la
información
Competencias Instrumentales
 Capacidad para análisis y síntesis.
 Capacidad de organización y planificación
 Habilidades comunicativas (orales y escritas)
 Trabajo en equipo.
 Habilidades interpersonales.
 Compromiso ético.
 Capacidad de crítica y
Competencias Interpersonales
Competencias Sistémicas
Capacidad:
 De aprendizaje
 Para trabajar de forma autónoma
 Para aplicar el conocimiento a la pca
 Para generar nuevas ideas / Adaptación a situaciones
Competencias Sistémicas
Habilidades de investigación
Diseño y Gestión de proyectos
Competencias Específicas
 Favorecer la alfabetización audiovisual para el
desarrollo del rol profesional de los futuros maestros.
Competencias Específicas
 Promover la creación de nuevas formas de expresión
mediante la explotación didáctica de recursos
tecnológicos variados.
ALFABETIZACIÓN VISUAL. HACIA UNA PEDAGOGÍA DE LA
IMAGEN. LOS MAV EN LA ESCUELA
MEDIOS DE IMAGEN FIJA Y SONIDO EN LA ENSEÑANZA
Módulos de Contenido Cultura y Pedagogía AV
(PEDAGOGÍA)
)
MEDIOS DE IMAGEN MÓVIL Y ENSEÑANZA
Temporalización
Sesiones Presenciales
SEMESTRE SEMANAS HORAS/SEMANA TOTAL HORAS
PRIMERO 7,5 4 30
SEMANA HORAS BLOQUE TEMÁTICO.
1ª 4 Presentación y diag. inicial
2 a 5ª 12 Primero
6 a 7ª 7 Segundo
7 a 8ª 7 Tercero
Cultura y Pedagogía AV
(PEDAGOGÍA)
Metodología: Estrategias de intervención
 Clases expositivas.
 Clases prácticas.
 Seminarios.
 Tutorías.
 Trabajo en equipo.
 ABP, ap. Colaborativo.
Tutorías Presenciales
Martes: 10-13
Miércoles: 10-11 / 15-17
Tutorías Virtuales L-V, 24 horas.
Ricardo.Fdez@uclm.es
Estrategias de intervención docente
Lección Magistral
Prácticas reguladas
Aprendizaje
Autónomo
Trabajo
Colaborativo
Cooperativo
Propuesta de Aprendizaje: Tareas
Trabajos personales:
 Prácticas ……………………………………… 30 horas
 Portafolios digital ……………………………. 30 horas
Trabajos de investigación en equipo ……... 30 horas
Tiempo total realización tareas ……………….…… 90 horas
90 hrs. Trabajo autónomo del alumno+ 60 hras de Sesiones Presenciales
Total = 150 horas (6 créditos )
Propuesta de Aprendizaje: T. de Equipo
Libros
Publicaciones periódicas
Material audiovisual
electrónicas
Bases de datos
Internet
Congresos y reuniones
Tesis doctorales
FUENTES DE
INFORMACIÓN
Evaluación
 Evaluar: alumnos, profesor y diseño dco.
 Evaluación : factor de revisión y mejora.
 Involucrar al alumno:
– En su propia evaluación
– En la de los grupos de investigación formados
MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS DE EQUIPO:
CRITERIOS / VALORACIÓN
S
0
A
10
N
20
Sob
30
1. Información temática
2. Estructura del trabajo:
 Visión global. Interdisciplinaridad.
 Orden y conexión de las partes.
 Esquema de trabajo.
 Rigor científico (amplitud, profundidad).
3. Claridad y precisión en la presentación: Metodología Didáctica.
4. Calidad y adecuación de los recursos didácticos empleados.
5. Aportaciones: originalidad, fundamentación.
6. Grado de aplicación práctica.
7. Interacción comunicativa. Debate.
8. Defensa del trabajo: conclusiones, juicio crítico,...
9. Fuentes de información consultadas.
PUNTUACIÓN MEDIA
Evaluación
 Prácticas.
 Trabajos de Equipo
 Portafolios
 Implicación y compromiso
VALORACIÓN FINAL DEL
ALUMNO
0 - 30
Actividades / Tareas:
Prácticas. 30
Trabajo de equipo. 30
Portafolios 30
Participación/Implicación (0 – 10) 10
PUNTUACIÓN FINAL 100
Vgr: Sobresaliente 100 = 10
Orientaciones
Iniciaré el estudio
con una lectura
cuidadosa y
atenta de la guía
didáctica
Distribuiré
adecuadamente
mi tiempo.
No necesito
memorizar todo lo
leído y consultado
(recursos
informativos)
Diseñaré un entorno
personal de
aprendizaje / BLOG -
portafolios digital
Consultaré los
recursos en la
plataforma y
participaré
activamente en los
foros.
Participaré en las
actividades
propuestas y
realizaré las
autoevaluaciones
sugeridas
Orientaciones
Establecer
interrogantes
en relación a la
temática del
programa
Identificar fuentes de
información relevantes
relacionadas
El seguimiento de la asignatura a
través de la plataforma es
condición indispensable
Esta asignatura
será
desarrollada en
un semestre
El Aula de este siglo
Nuevo
paradigma
de
Educación
- Para todos
- En todo momento
- Durante toda la vida
Hacia un entorno social educador
Aula Abierta
Motivación
Espíritu
crítico
Capacidad
perceptiva
Aprendizaje
significativo
ParticipaciónCooperación
¿Unas TIC … para hacer mejor
las cosas de siempre?
o
para hacer cosas nuevas…
“No son las Tecnologías las que actúan sino
las personas”. Seymour Paper
Despedida
Educar
Citas educativas
¿Alguna pregunta?.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Programa de Cultura y Pedagogía Audiovisual

Cultura y Pedagogía Audiovisual
Cultura y Pedagogía AudiovisualCultura y Pedagogía Audiovisual
Cultura y Pedagogía Audiovisual
Ricardo Fernández
 
Programa redes ticeii
Programa redes ticeiiPrograma redes ticeii
Programa redes ticeii
martafs08
 
FENAP Grupo 6 Colaborativo I
FENAP Grupo 6 Colaborativo IFENAP Grupo 6 Colaborativo I
FENAP Grupo 6 Colaborativo I
Mariana Celina Fabbroni
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Sandra Patricia Orjuela
 
Programa organizacion ticeii
Programa organizacion ticeiiPrograma organizacion ticeii
Programa organizacion ticeii
Lucia de Roa
 
Programa organizacion ticeii
Programa organizacion ticeiiPrograma organizacion ticeii
Programa organizacion ticeii
martafs08
 
Trabajo de tec. educativa y soporte didactico
Trabajo de tec. educativa y soporte didacticoTrabajo de tec. educativa y soporte didactico
Trabajo de tec. educativa y soporte didacticoVicelka Magallon
 
Trabajo de tec. educativa y soporte didactico
Trabajo de tec. educativa y soporte didacticoTrabajo de tec. educativa y soporte didactico
Trabajo de tec. educativa y soporte didacticoVicelka Magallon
 
Trabajo de tec. educativa y soporte didactico
Trabajo de tec. educativa y soporte didacticoTrabajo de tec. educativa y soporte didactico
Trabajo de tec. educativa y soporte didacticoVicelka Magallon
 
Presentación71 del grupo de ovis y grupo
Presentación71 del grupo de ovis y grupoPresentación71 del grupo de ovis y grupo
Presentación71 del grupo de ovis y grupo
maria luisa
 
Presentación71 del grupo de ovis y grupo
Presentación71 del grupo de ovis y grupoPresentación71 del grupo de ovis y grupo
Presentación71 del grupo de ovis y grupo
maria luisa
 
Presentación71 del grupo de ovis y grupo
Presentación71 del grupo de ovis y grupoPresentación71 del grupo de ovis y grupo
Presentación71 del grupo de ovis y grupo
maria luisa
 
Copia De PresentacióN715
Copia De PresentacióN715Copia De PresentacióN715
Copia De PresentacióN715Evangelina
 
0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
psiranz1
 
Educacion.e.v. presentacion.equipo2 g3_toluca
Educacion.e.v. presentacion.equipo2 g3_tolucaEducacion.e.v. presentacion.equipo2 g3_toluca
Educacion.e.v. presentacion.equipo2 g3_toluca
Elizabeth García A
 

Similar a Programa de Cultura y Pedagogía Audiovisual (20)

Cultura y Pedagogía Audiovisual
Cultura y Pedagogía AudiovisualCultura y Pedagogía Audiovisual
Cultura y Pedagogía Audiovisual
 
Programa redes ticeii
Programa redes ticeiiPrograma redes ticeii
Programa redes ticeii
 
FENAP Grupo 6 Colaborativo I
FENAP Grupo 6 Colaborativo IFENAP Grupo 6 Colaborativo I
FENAP Grupo 6 Colaborativo I
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Programa organizacion ticeii
Programa organizacion ticeiiPrograma organizacion ticeii
Programa organizacion ticeii
 
Programa organizacion ticeii
Programa organizacion ticeiiPrograma organizacion ticeii
Programa organizacion ticeii
 
Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignaturaGuía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura
 
Trabajo de tec. educativa y soporte didactico
Trabajo de tec. educativa y soporte didacticoTrabajo de tec. educativa y soporte didactico
Trabajo de tec. educativa y soporte didactico
 
Trabajo de tec. educativa y soporte didactico
Trabajo de tec. educativa y soporte didacticoTrabajo de tec. educativa y soporte didactico
Trabajo de tec. educativa y soporte didactico
 
Trabajo de tec. educativa y soporte didactico
Trabajo de tec. educativa y soporte didacticoTrabajo de tec. educativa y soporte didactico
Trabajo de tec. educativa y soporte didactico
 
Presentación71 del grupo de ovis y grupo
Presentación71 del grupo de ovis y grupoPresentación71 del grupo de ovis y grupo
Presentación71 del grupo de ovis y grupo
 
Tecnolgias de la educacion y comunicacion]
Tecnolgias de la educacion y comunicacion]Tecnolgias de la educacion y comunicacion]
Tecnolgias de la educacion y comunicacion]
 
Presentac[1]..
Presentac[1]..Presentac[1]..
Presentac[1]..
 
PresentacióN71
PresentacióN71PresentacióN71
PresentacióN71
 
Presentac[1]..
Presentac[1]..Presentac[1]..
Presentac[1]..
 
Presentación71 del grupo de ovis y grupo
Presentación71 del grupo de ovis y grupoPresentación71 del grupo de ovis y grupo
Presentación71 del grupo de ovis y grupo
 
Presentación71 del grupo de ovis y grupo
Presentación71 del grupo de ovis y grupoPresentación71 del grupo de ovis y grupo
Presentación71 del grupo de ovis y grupo
 
Copia De PresentacióN715
Copia De PresentacióN715Copia De PresentacióN715
Copia De PresentacióN715
 
0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
 
Educacion.e.v. presentacion.equipo2 g3_toluca
Educacion.e.v. presentacion.equipo2 g3_tolucaEducacion.e.v. presentacion.equipo2 g3_toluca
Educacion.e.v. presentacion.equipo2 g3_toluca
 

Más de Ricardo Fernández

Programa de Organización y Gestión de las TIC en los Centros Educativos
Programa de Organización y Gestión de las TIC en los Centros EducativosPrograma de Organización y Gestión de las TIC en los Centros Educativos
Programa de Organización y Gestión de las TIC en los Centros Educativos
Ricardo Fernández
 
Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sociales en Educación
Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sociales en EducaciónPrograma de Comunidades Virtuales y Redes Sociales en Educación
Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sociales en Educación
Ricardo Fernández
 
ProgramaAtencionEd2023.ppt
ProgramaAtencionEd2023.pptProgramaAtencionEd2023.ppt
ProgramaAtencionEd2023.ppt
Ricardo Fernández
 
ProgramaEdSoc_RFM23.ppt
ProgramaEdSoc_RFM23.pptProgramaEdSoc_RFM23.ppt
ProgramaEdSoc_RFM23.ppt
Ricardo Fernández
 
EL PORTAFOLIO DE COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE (presentación).pdf
EL PORTAFOLIO DE COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE (presentación).pdfEL PORTAFOLIO DE COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE (presentación).pdf
EL PORTAFOLIO DE COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE (presentación).pdf
Ricardo Fernández
 
Cambio social y tecnologías de la información y la comunicación en el context...
Cambio social y tecnologías de la información y la comunicación en el context...Cambio social y tecnologías de la información y la comunicación en el context...
Cambio social y tecnologías de la información y la comunicación en el context...
Ricardo Fernández
 
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN ACTUAL
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN ACTUALLAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN ACTUAL
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN ACTUAL
Ricardo Fernández
 
Programa de Atención Educativa a las Dificultades de Aprendizaje
Programa de Atención Educativa a las Dificultades de AprendizajePrograma de Atención Educativa a las Dificultades de Aprendizaje
Programa de Atención Educativa a las Dificultades de Aprendizaje
Ricardo Fernández
 
Programa de Educación y Sociedad
Programa de Educación y SociedadPrograma de Educación y Sociedad
Programa de Educación y Sociedad
Ricardo Fernández
 
Visita sorpresa a la UCLM
Visita sorpresa a la UCLMVisita sorpresa a la UCLM
Visita sorpresa a la UCLM
Ricardo Fernández
 
Programa de Organización y Gestión de las TIC en Centros Educativos
Programa de Organización y Gestión de las TIC en Centros EducativosPrograma de Organización y Gestión de las TIC en Centros Educativos
Programa de Organización y Gestión de las TIC en Centros Educativos
Ricardo Fernández
 
Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sles en Educación
Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sles en EducaciónPrograma de Comunidades Virtuales y Redes Sles en Educación
Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sles en Educación
Ricardo Fernández
 
Programa II EDUInnova: Jornadas de innovación educativa XVI Jornadas Regional...
Programa II EDUInnova: Jornadas de innovación educativa XVI Jornadas Regional...Programa II EDUInnova: Jornadas de innovación educativa XVI Jornadas Regional...
Programa II EDUInnova: Jornadas de innovación educativa XVI Jornadas Regional...
Ricardo Fernández
 
Ambientes de aprendizaje para la formación práctica de los futuros maestros a...
Ambientes de aprendizaje para la formación práctica de los futuros maestros a...Ambientes de aprendizaje para la formación práctica de los futuros maestros a...
Ambientes de aprendizaje para la formación práctica de los futuros maestros a...
Ricardo Fernández
 
Las TICE en la formación de futuros maestros en la UCLM
Las TICE en la formación de futuros maestros en la UCLMLas TICE en la formación de futuros maestros en la UCLM
Las TICE en la formación de futuros maestros en la UCLM
Ricardo Fernández
 
JORNADA TICE EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE TOLEDO
JORNADA TICE EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE TOLEDOJORNADA TICE EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE TOLEDO
JORNADA TICE EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE TOLEDO
Ricardo Fernández
 
La praxis de las redes (experiencias educativas)
La praxis de las redes (experiencias educativas)La praxis de las redes (experiencias educativas)
La praxis de las redes (experiencias educativas)
Ricardo Fernández
 
Facultad de Educación de Toledo, alumnos con competencias TIC
Facultad de Educación de Toledo, alumnos con competencias TICFacultad de Educación de Toledo, alumnos con competencias TIC
Facultad de Educación de Toledo, alumnos con competencias TIC
Ricardo Fernández
 
Información del VIII concurso fotográfico UCLM - Toledo
Información del VIII concurso fotográfico UCLM - ToledoInformación del VIII concurso fotográfico UCLM - Toledo
Información del VIII concurso fotográfico UCLM - Toledo
Ricardo Fernández
 
Conferencia Universidad de Algarve
Conferencia Universidad de AlgarveConferencia Universidad de Algarve
Conferencia Universidad de Algarve
Ricardo Fernández
 

Más de Ricardo Fernández (20)

Programa de Organización y Gestión de las TIC en los Centros Educativos
Programa de Organización y Gestión de las TIC en los Centros EducativosPrograma de Organización y Gestión de las TIC en los Centros Educativos
Programa de Organización y Gestión de las TIC en los Centros Educativos
 
Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sociales en Educación
Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sociales en EducaciónPrograma de Comunidades Virtuales y Redes Sociales en Educación
Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sociales en Educación
 
ProgramaAtencionEd2023.ppt
ProgramaAtencionEd2023.pptProgramaAtencionEd2023.ppt
ProgramaAtencionEd2023.ppt
 
ProgramaEdSoc_RFM23.ppt
ProgramaEdSoc_RFM23.pptProgramaEdSoc_RFM23.ppt
ProgramaEdSoc_RFM23.ppt
 
EL PORTAFOLIO DE COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE (presentación).pdf
EL PORTAFOLIO DE COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE (presentación).pdfEL PORTAFOLIO DE COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE (presentación).pdf
EL PORTAFOLIO DE COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE (presentación).pdf
 
Cambio social y tecnologías de la información y la comunicación en el context...
Cambio social y tecnologías de la información y la comunicación en el context...Cambio social y tecnologías de la información y la comunicación en el context...
Cambio social y tecnologías de la información y la comunicación en el context...
 
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN ACTUAL
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN ACTUALLAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN ACTUAL
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN ACTUAL
 
Programa de Atención Educativa a las Dificultades de Aprendizaje
Programa de Atención Educativa a las Dificultades de AprendizajePrograma de Atención Educativa a las Dificultades de Aprendizaje
Programa de Atención Educativa a las Dificultades de Aprendizaje
 
Programa de Educación y Sociedad
Programa de Educación y SociedadPrograma de Educación y Sociedad
Programa de Educación y Sociedad
 
Visita sorpresa a la UCLM
Visita sorpresa a la UCLMVisita sorpresa a la UCLM
Visita sorpresa a la UCLM
 
Programa de Organización y Gestión de las TIC en Centros Educativos
Programa de Organización y Gestión de las TIC en Centros EducativosPrograma de Organización y Gestión de las TIC en Centros Educativos
Programa de Organización y Gestión de las TIC en Centros Educativos
 
Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sles en Educación
Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sles en EducaciónPrograma de Comunidades Virtuales y Redes Sles en Educación
Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sles en Educación
 
Programa II EDUInnova: Jornadas de innovación educativa XVI Jornadas Regional...
Programa II EDUInnova: Jornadas de innovación educativa XVI Jornadas Regional...Programa II EDUInnova: Jornadas de innovación educativa XVI Jornadas Regional...
Programa II EDUInnova: Jornadas de innovación educativa XVI Jornadas Regional...
 
Ambientes de aprendizaje para la formación práctica de los futuros maestros a...
Ambientes de aprendizaje para la formación práctica de los futuros maestros a...Ambientes de aprendizaje para la formación práctica de los futuros maestros a...
Ambientes de aprendizaje para la formación práctica de los futuros maestros a...
 
Las TICE en la formación de futuros maestros en la UCLM
Las TICE en la formación de futuros maestros en la UCLMLas TICE en la formación de futuros maestros en la UCLM
Las TICE en la formación de futuros maestros en la UCLM
 
JORNADA TICE EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE TOLEDO
JORNADA TICE EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE TOLEDOJORNADA TICE EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE TOLEDO
JORNADA TICE EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE TOLEDO
 
La praxis de las redes (experiencias educativas)
La praxis de las redes (experiencias educativas)La praxis de las redes (experiencias educativas)
La praxis de las redes (experiencias educativas)
 
Facultad de Educación de Toledo, alumnos con competencias TIC
Facultad de Educación de Toledo, alumnos con competencias TICFacultad de Educación de Toledo, alumnos con competencias TIC
Facultad de Educación de Toledo, alumnos con competencias TIC
 
Información del VIII concurso fotográfico UCLM - Toledo
Información del VIII concurso fotográfico UCLM - ToledoInformación del VIII concurso fotográfico UCLM - Toledo
Información del VIII concurso fotográfico UCLM - Toledo
 
Conferencia Universidad de Algarve
Conferencia Universidad de AlgarveConferencia Universidad de Algarve
Conferencia Universidad de Algarve
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Programa de Cultura y Pedagogía Audiovisual

  • 1. CULTURA Y PEDAGOGÍA AV (Pedagogía) Departamento de Pedagogía Facultad de Educación PROFESOR: Ricardo Fernández Muñoz E-mail: Ricardo.Fdez@uclm.es http://www.uclm.es/profesorado/ricardo/docencia.html
  • 2.
  • 3. Competencias Clave Ap. Permanente (COM, 2005) 1. Comunicación en la lengua materna 2. Comunicación en lenguas extranjeras 3. Competencia matemática y básicas en ciencia y tecnología 4. Competencia digital 5. Aprender a aprender 6. Competencias interpersonales, interculturales y sociales, y competencia cívica 7. Espíritu de empresa 8. Expresión cultural
  • 5. Asignaturas de la mención TICE Denominación Créditos Ubicación temporal Áreas de conocimiento Cultura y Pedagogía audiovisual 6 3º, 1 Cuat. Pedagogía (3 créditos) Exp. Plástica (3 créditos) Las TIC aplicadas a la educación y la didáctica de las Cc Exp. 6 3º, 2 Cuat. Didáctica de las Ciencias Experimentales (6 créditos) Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos 6 4º, 1 Cuat. Pedagogía (6 créditos) Comunidades virtuales y redes sociales en educación. 6 4º, 1 Cuat. Pedagogía (3 créditos) Sociología (3 créditos) Organización y gestión de las TIC en los Centros Educativos. 6 4º, 1 Cuat. Pedagogía (6 créditos)
  • 6. Cultura y Pedagogía AV (Pedagogía) Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales Facultad de Educación
  • 7. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL Cultura y Pedagogía AV (PEDAGOGÍA) 3 Créditos ECTS x 25 horas/créd. = 75 horas 30 horas 45 horas Clase teoría, trabajo guiado, clase problemas, Seminario, etc. Trabajo autónomo del alumno
  • 8.  Responde a las condiciones reales del contexto.  Se ocupa de ideas previas y dificultades de aprendizaje.  Aborda aspectos conceptuales, procedimentales y actitudinales.  Propone un plan de actuación didáctica abierto a innovaciones .  Involucra a distintos sectores: educativos y sociales. Características de la propuesta
  • 11. 1. OBJETIVOS 5. RECURSOS 7. EVALUACIÓN 2. PROGRAMA DE CONTENIDOS: Criterios de selección y secuenciación. 3. TEMPORALIZACIÓN GUÍA DOCENTE DE CULTURA Y PEDAGOGÍA AUDIOVISUAL 6. FUENTES DE INFORMACIÓN 4. METODOLOGÍA ELEMENTOS CURRICULARES
  • 12. Programa Docente  Competencias  Módulos de Contenido  Temporalización  Metodología / Tareas  Fuentes de información  Evaluación Cultura y Pedagogía AV (PEDAGOGÍA)
  • 13.
  • 14. Competencias Instrumentales  Habilidades básicas en informática  Habilidades de gestión de la información
  • 15. Competencias Instrumentales  Capacidad para análisis y síntesis.  Capacidad de organización y planificación  Habilidades comunicativas (orales y escritas)
  • 16.  Trabajo en equipo.  Habilidades interpersonales.  Compromiso ético.  Capacidad de crítica y Competencias Interpersonales
  • 17. Competencias Sistémicas Capacidad:  De aprendizaje  Para trabajar de forma autónoma  Para aplicar el conocimiento a la pca  Para generar nuevas ideas / Adaptación a situaciones
  • 18. Competencias Sistémicas Habilidades de investigación Diseño y Gestión de proyectos
  • 19. Competencias Específicas  Favorecer la alfabetización audiovisual para el desarrollo del rol profesional de los futuros maestros.
  • 20. Competencias Específicas  Promover la creación de nuevas formas de expresión mediante la explotación didáctica de recursos tecnológicos variados.
  • 21. ALFABETIZACIÓN VISUAL. HACIA UNA PEDAGOGÍA DE LA IMAGEN. LOS MAV EN LA ESCUELA MEDIOS DE IMAGEN FIJA Y SONIDO EN LA ENSEÑANZA Módulos de Contenido Cultura y Pedagogía AV (PEDAGOGÍA) ) MEDIOS DE IMAGEN MÓVIL Y ENSEÑANZA
  • 22. Temporalización Sesiones Presenciales SEMESTRE SEMANAS HORAS/SEMANA TOTAL HORAS PRIMERO 7,5 4 30 SEMANA HORAS BLOQUE TEMÁTICO. 1ª 4 Presentación y diag. inicial 2 a 5ª 12 Primero 6 a 7ª 7 Segundo 7 a 8ª 7 Tercero Cultura y Pedagogía AV (PEDAGOGÍA)
  • 23. Metodología: Estrategias de intervención  Clases expositivas.  Clases prácticas.  Seminarios.  Tutorías.  Trabajo en equipo.  ABP, ap. Colaborativo.
  • 24. Tutorías Presenciales Martes: 10-13 Miércoles: 10-11 / 15-17 Tutorías Virtuales L-V, 24 horas. Ricardo.Fdez@uclm.es
  • 25. Estrategias de intervención docente Lección Magistral Prácticas reguladas Aprendizaje Autónomo Trabajo Colaborativo Cooperativo
  • 26. Propuesta de Aprendizaje: Tareas Trabajos personales:  Prácticas ……………………………………… 30 horas  Portafolios digital ……………………………. 30 horas Trabajos de investigación en equipo ……... 30 horas Tiempo total realización tareas ……………….…… 90 horas 90 hrs. Trabajo autónomo del alumno+ 60 hras de Sesiones Presenciales Total = 150 horas (6 créditos )
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Libros Publicaciones periódicas Material audiovisual electrónicas Bases de datos Internet Congresos y reuniones Tesis doctorales FUENTES DE INFORMACIÓN
  • 33. Evaluación  Evaluar: alumnos, profesor y diseño dco.  Evaluación : factor de revisión y mejora.  Involucrar al alumno: – En su propia evaluación – En la de los grupos de investigación formados
  • 34. MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS DE EQUIPO: CRITERIOS / VALORACIÓN S 0 A 10 N 20 Sob 30 1. Información temática 2. Estructura del trabajo:  Visión global. Interdisciplinaridad.  Orden y conexión de las partes.  Esquema de trabajo.  Rigor científico (amplitud, profundidad). 3. Claridad y precisión en la presentación: Metodología Didáctica. 4. Calidad y adecuación de los recursos didácticos empleados. 5. Aportaciones: originalidad, fundamentación. 6. Grado de aplicación práctica. 7. Interacción comunicativa. Debate. 8. Defensa del trabajo: conclusiones, juicio crítico,... 9. Fuentes de información consultadas. PUNTUACIÓN MEDIA
  • 35. Evaluación  Prácticas.  Trabajos de Equipo  Portafolios  Implicación y compromiso
  • 36. VALORACIÓN FINAL DEL ALUMNO 0 - 30 Actividades / Tareas: Prácticas. 30 Trabajo de equipo. 30 Portafolios 30 Participación/Implicación (0 – 10) 10 PUNTUACIÓN FINAL 100 Vgr: Sobresaliente 100 = 10
  • 37. Orientaciones Iniciaré el estudio con una lectura cuidadosa y atenta de la guía didáctica Distribuiré adecuadamente mi tiempo. No necesito memorizar todo lo leído y consultado (recursos informativos) Diseñaré un entorno personal de aprendizaje / BLOG - portafolios digital Consultaré los recursos en la plataforma y participaré activamente en los foros. Participaré en las actividades propuestas y realizaré las autoevaluaciones sugeridas
  • 38. Orientaciones Establecer interrogantes en relación a la temática del programa Identificar fuentes de información relevantes relacionadas El seguimiento de la asignatura a través de la plataforma es condición indispensable Esta asignatura será desarrollada en un semestre
  • 39. El Aula de este siglo Nuevo paradigma de Educación - Para todos - En todo momento - Durante toda la vida Hacia un entorno social educador
  • 41.
  • 43. ¿Unas TIC … para hacer mejor las cosas de siempre? o para hacer cosas nuevas…
  • 44. “No son las Tecnologías las que actúan sino las personas”. Seymour Paper