SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Experto en E-learning
                  Tatiana Cobeña

      Módulo 6 –Metodología
       PACIE – Interacción
         Bloque PACIE
EVAS(Entorno Virtual de Aprendizaje)

• Los entornos o espacios virtuales son
  espacios educativo dinámicos e interactivos
  que permiten gestionar procesos de
  enseñanza a distancia, usando las
  tecnologías de la Educación y la
  Comunicación (Tic´s).


                   En estos espacios el docente y estudiante
                   generan un ambiente para desarrollar sus
                   actividades académicas y de
                   investigación, crean una interacción con
                   capacidad critica, comunicativa, de
                   reflexión, rompiendo barreras de espacio y
                   tiempo.
Metodología PACIE
     Pedro Xavier Camacho
Pazmiño: Director General de la
Fundación para la Actualización
 Tecnológica de Latinoamérica
      (FATLA) y autor de la
Metodología PACIE, sistematizó
     un conjunto de normas,
   métodos y postulados que
    determinan los diferentes
      procesos operativos y
     administrativos, para la
 estructura ideal de un Entorno
 Virtual de Aprendizaje (EVA).
Metodología PACIE
• Esta Metodología busca incluir las Tic’s
  en la educación pensando en el docente
  como motor esencial de los procesos de
  aprendizaje, facilitando los procesos
  operativos y administrativos de la vida
  académica y entregándole mayor
  tiempo para su crecimiento personal y
  profesional.




                                             Se basa en el aprendizaje
                                             mediante la interacción
                                             de los participantes.
Metodología PACIE
• En los EVA, se debe mantener un impacto visual atractivo
  para el estudiante, utilizando recursos adecuados.
• Esta Metodología esta constituida por 5 Fases
  Fundamentales que son:




        •   Presencia
        •   Alcance
        •   Capacitación
        •   Interacción
        •   E-Learning
Fases de
            P.A.C.I.E.
•   Presencia esta fase se refiere a los contenidos eficientes y usando
    herramientas adicionales como la web 2.0
•   Alcance: En las aulas virtuales es importante tener claro cuales son los
    objetivos y la practicidad del aula virtual, definiendo estándares, marcas
    académicas y destrezas a desarrollar en el estudiante.
•   Capacitación: esta fase debe realizarse en forma permanente, tanto en TICs
    como en estrategias de comunicación y de motivación para fomentar el
    autoaprendizaje e investigación de conocimientos.
•   Interacción: permite una participación abierta y permanente de todos los
    integrantes del aula para facilitar los conocimientos e ideas en línea. Lograr
    que las aulas virtuales sean realmente interactivas, donde la participación
    genere retroalimentación.
•   E Elearning: la ultima fase de inclusión de las TICs en procesos educativos
    para fomentar el constructivismo, incrementar en las aulas la practicidad y la
    experimentación.
Bloques
• La Metodología PACIE presenta los entornos virtuales en tres bloque:
  Bloque PACIE, Bloque Académico y Bloque de Cierre, con la finalidad
  de cumplir con todos los parámetros que con llevan a brindar una
  educación de calidad.
Estructura de los Entornos
                       Virtuales
               •SECCIÓN DE INFORMACIÓN sobre el curso, el tutor y la evaluación
               •SECCIÓN DE COMUNICACIÓN sobre el proceso y operatividad del aula
   Bloque 0    •SECCIÓN DE INTERACCIÓN social, de apoyo y aprendizaje cooperativo
Bloque PACIE


               •SECCIÓN DE EXPOSICIÓN de información, enlaces y documentos
               •SECCIÓN DE REBOTE Actividades de autocrítica y filtro
  Bloque       •SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN del conocimiento, crítica, análisis y discusión
 Académico     •SECCIÓN DE COMPROBACIÓN síntesis, comparación y verificación




               •SECCIÓN DE NEGOCIACIÓN entre toda la comunidad del aprendizaje
 Bloque de     •SECCIÓN DE RETROALIMENTACIÓN didáctica, pedagógica y académica
   Cierre
Este bloque es el mas importante dentro del
proceso metodológico por ser eje de interacción
dentro de una aula, se compone de 3 secciones:
Sección de
En esta sección los tutores les proporcionan a
los estudiantes información acerca del curso
como presentación del curso o instrucciones,
guías, rubrica de evaluaciones, presentación /
descripción de los recursos del aula y
evaluaciones.




                        EL tutor da la bienvenida a sus participantes al
                        inicio del aula y dará a conocer que cumplirá el
                        rol de guía u orientador durante todo el curso.
Sección de
Comunicación

        • Se irá alimentando desde el inicio al
          final del curso con información
          pertinente.
        • El tutor mantendrá comunicación
          con los estudiantes, informándoles
          de todas las actividades, indicar los
          procesos educativos, inicio de cada
          bloque, operatividad del
          aula, ajustes de fechas, aclaración de
          ciertas situaciones, u otras
          información que tenga que difundir
          el tutor a sus participantes.
Sección de
    Interacción
• Por medio de esta sección se promueve el aprendizaje
  cooperativo, se propicia la socialización entre los
  participantes , permite que se conozcan entre ellos, que
  compartan criterios, opiniones, experiencias, que se apoyen
  y ayuden unos a otros creando lazos e solidaridad y
  amistad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacieRamon Molina
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
Anitalu Simbaña
 
Bloque pacie lianet
Bloque pacie lianetBloque pacie lianet
Bloque pacie lianetliiiiiiiipa
 
Pacie Eva
Pacie EvaPacie Eva
Bloque 0 pacie - marcano
Bloque 0   pacie - marcanoBloque 0   pacie - marcano
Bloque 0 pacie - marcanoCecilia Marcano
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
myriamavalos1
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
Susana D
 
Metodologia pacie
Metodologia pacieMetodologia pacie
Metodologia pacie
miguelcjf
 
Pacie educacion virtual modulo 10
Pacie educacion virtual modulo 10Pacie educacion virtual modulo 10
Pacie educacion virtual modulo 10
Onoval Rodriguez
 
La red como medio de enseñanza y aprendizaje
La red como medio de enseñanza y aprendizajeLa red como medio de enseñanza y aprendizaje
La red como medio de enseñanza y aprendizaje
Kiara Carrera Realpe
 
Metodologia PACIE- Bloque cero
Metodologia PACIE- Bloque ceroMetodologia PACIE- Bloque cero
Metodologia PACIE- Bloque cero
ngonzalez05
 

La actualidad más candente (16)

Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
 
Modulo interaccion
Modulo interaccionModulo interaccion
Modulo interaccion
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
 
Bloque pacie lianet
Bloque pacie lianetBloque pacie lianet
Bloque pacie lianet
 
Pacie Eva
Pacie EvaPacie Eva
Pacie Eva
 
Bloque 0 pacie - marcano
Bloque 0   pacie - marcanoBloque 0   pacie - marcano
Bloque 0 pacie - marcano
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 
BLOQUE CERO
BLOQUE CEROBLOQUE CERO
BLOQUE CERO
 
Metodologia pacie
Metodologia pacieMetodologia pacie
Metodologia pacie
 
Pacie educacion virtual modulo 10
Pacie educacion virtual modulo 10Pacie educacion virtual modulo 10
Pacie educacion virtual modulo 10
 
La red como medio de enseñanza y aprendizaje
La red como medio de enseñanza y aprendizajeLa red como medio de enseñanza y aprendizaje
La red como medio de enseñanza y aprendizaje
 
Bloque Pacie 0
Bloque Pacie 0Bloque Pacie 0
Bloque Pacie 0
 
Metodologia PACIE- Bloque cero
Metodologia PACIE- Bloque ceroMetodologia PACIE- Bloque cero
Metodologia PACIE- Bloque cero
 
Bloque 0 pacie
Bloque 0 pacieBloque 0 pacie
Bloque 0 pacie
 
Bloque 0 pacie
Bloque 0  pacieBloque 0  pacie
Bloque 0 pacie
 

Destacado

Curso de PHP 5.3
Curso de PHP 5.3Curso de PHP 5.3
Curso de PHP 5.3
Javier gonz?ez
 
Climatisation 3
Climatisation 3Climatisation 3
Climatisation 3rabahrabah
 
Revue de presse 2013 vols de métaux
Revue de presse 2013   vols de métauxRevue de presse 2013   vols de métaux
Revue de presse 2013 vols de métauxAffairescorporatives
 
Renforcer les formations à l'urbanisme et à l'aménagement
Renforcer les formations à l'urbanisme et à l'aménagementRenforcer les formations à l'urbanisme et à l'aménagement
Renforcer les formations à l'urbanisme et à l'aménagementrabahrabah
 
Creation hebergeurs images_documents_qr_code
Creation hebergeurs images_documents_qr_codeCreation hebergeurs images_documents_qr_code
Creation hebergeurs images_documents_qr_codeLaurent Cheret
 
Groupes
GroupesGroupes
Groupes
Achraf Ourti
 
Almeria rosa mari
Almeria rosa mariAlmeria rosa mari
Almeria rosa marivirosaca
 
Balades entre amis en Périgord
Balades entre amis en PérigordBalades entre amis en Périgord
Balades entre amis en PérigordJeanJacques Tijet
 
Macro trabajo 01 ( fdr)
Macro trabajo 01 ( fdr)Macro trabajo 01 ( fdr)
Macro trabajo 01 ( fdr)malenaesan50
 
Actividades de asimilacion 4 efrain
Actividades de asimilacion 4 efrainActividades de asimilacion 4 efrain
Actividades de asimilacion 4 efrain
Efrain Betancourt
 
Nom de code : iLife / Présentation
Nom de code : iLife / PrésentationNom de code : iLife / Présentation
Nom de code : iLife / Présentation
Nicolas Bermond
 
Lesannées..
Lesannées..Lesannées..
Lesannées..scatavrio
 
Propiedades de las potencias
Propiedades de las potenciasPropiedades de las potencias
Propiedades de las potencias
tecnologianidia
 
Análisis fundamental métodos 7
Análisis fundamental   métodos 7Análisis fundamental   métodos 7
Análisis fundamental métodos 7
Franco Ramirez
 
Los recursos naturales blog!
Los recursos naturales blog!Los recursos naturales blog!
Los recursos naturales blog!c78
 
Imágenes increíbles
Imágenes increíblesImágenes increíbles
Imágenes increíblesCarlos
 
Seguridad redesinalambricas
Seguridad redesinalambricasSeguridad redesinalambricas
Seguridad redesinalambricaslorenavargas123
 

Destacado (20)

Curso de PHP 5.3
Curso de PHP 5.3Curso de PHP 5.3
Curso de PHP 5.3
 
Climatisation 3
Climatisation 3Climatisation 3
Climatisation 3
 
Revue de presse 2013 vols de métaux
Revue de presse 2013   vols de métauxRevue de presse 2013   vols de métaux
Revue de presse 2013 vols de métaux
 
Renforcer les formations à l'urbanisme et à l'aménagement
Renforcer les formations à l'urbanisme et à l'aménagementRenforcer les formations à l'urbanisme et à l'aménagement
Renforcer les formations à l'urbanisme et à l'aménagement
 
Cours langues
Cours languesCours langues
Cours langues
 
Creation hebergeurs images_documents_qr_code
Creation hebergeurs images_documents_qr_codeCreation hebergeurs images_documents_qr_code
Creation hebergeurs images_documents_qr_code
 
Groupes
GroupesGroupes
Groupes
 
Almeria rosa mari
Almeria rosa mariAlmeria rosa mari
Almeria rosa mari
 
Balades entre amis en Périgord
Balades entre amis en PérigordBalades entre amis en Périgord
Balades entre amis en Périgord
 
Macro trabajo 01 ( fdr)
Macro trabajo 01 ( fdr)Macro trabajo 01 ( fdr)
Macro trabajo 01 ( fdr)
 
Actividades de asimilacion 4 efrain
Actividades de asimilacion 4 efrainActividades de asimilacion 4 efrain
Actividades de asimilacion 4 efrain
 
Prof. filosofia abril 04
Prof. filosofia abril 04Prof. filosofia abril 04
Prof. filosofia abril 04
 
Nom de code : iLife / Présentation
Nom de code : iLife / PrésentationNom de code : iLife / Présentation
Nom de code : iLife / Présentation
 
Lesannées..
Lesannées..Lesannées..
Lesannées..
 
Propiedades de las potencias
Propiedades de las potenciasPropiedades de las potencias
Propiedades de las potencias
 
Análisis fundamental métodos 7
Análisis fundamental   métodos 7Análisis fundamental   métodos 7
Análisis fundamental métodos 7
 
Los recursos naturales blog!
Los recursos naturales blog!Los recursos naturales blog!
Los recursos naturales blog!
 
Imágenes increíbles
Imágenes increíblesImágenes increíbles
Imágenes increíbles
 
Seguridad redesinalambricas
Seguridad redesinalambricasSeguridad redesinalambricas
Seguridad redesinalambricas
 
Informaticaaa
InformaticaaaInformaticaaa
Informaticaaa
 

Similar a Programa de experto en elearning tatiana cobena

Bloque 0 Pacie
Bloque 0 PacieBloque 0 Pacie
Bloque 0 Pacie
Damelys Bracho
 
Presentación Fatla
Presentación FatlaPresentación Fatla
Presentación Fatla
alejandra cubero
 
Importancia del Bloque PACIE dentro de un aula
Importancia del Bloque PACIE dentro de un aulaImportancia del Bloque PACIE dentro de un aula
Importancia del Bloque PACIE dentro de un aula
laur_alt
 
Metodología PACIE bloque 0 Ulises Alvarez
Metodología PACIE bloque 0 Ulises AlvarezMetodología PACIE bloque 0 Ulises Alvarez
Metodología PACIE bloque 0 Ulises Alvarez
Universidad Central del Ecuador
 
Bloque pacie tania escobar
Bloque pacie tania escobarBloque pacie tania escobar
Bloque pacie tania escobarEslavenska
 
Pacie bloque cero maria alexandra diaz
Pacie bloque cero maria alexandra diazPacie bloque cero maria alexandra diaz
Pacie bloque cero maria alexandra diaz
malexdiadr1
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
maisauvidia
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
maisauvidia
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
ymanuelc
 
Bloque 0 PACIE
Bloque 0 PACIEBloque 0 PACIE
Bloque 0 PACIE
myfc28
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cerocegil3
 
Filomena severino bloquecero-pacie
Filomena severino bloquecero-pacieFilomena severino bloquecero-pacie
Filomena severino bloquecero-paciecarmelucha
 
Patriciolarapacie
PatriciolarapaciePatriciolarapacie
Patriciolarapacie
Pato Lara
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
Universidad de Concepción
 
Pacie bloque cero
Pacie bloque ceroPacie bloque cero
Pacie bloque ceroAdela Pavon
 

Similar a Programa de experto en elearning tatiana cobena (20)

Bloque 0 Pacie
Bloque 0 PacieBloque 0 Pacie
Bloque 0 Pacie
 
Presentación Fatla
Presentación FatlaPresentación Fatla
Presentación Fatla
 
Importancia del Bloque PACIE dentro de un aula
Importancia del Bloque PACIE dentro de un aulaImportancia del Bloque PACIE dentro de un aula
Importancia del Bloque PACIE dentro de un aula
 
Metodología PACIE bloque 0 Ulises Alvarez
Metodología PACIE bloque 0 Ulises AlvarezMetodología PACIE bloque 0 Ulises Alvarez
Metodología PACIE bloque 0 Ulises Alvarez
 
Bloque pacie tania escobar
Bloque pacie tania escobarBloque pacie tania escobar
Bloque pacie tania escobar
 
Bloque Cero
Bloque CeroBloque Cero
Bloque Cero
 
Pacie bloque cero maria alexandra diaz
Pacie bloque cero maria alexandra diazPacie bloque cero maria alexandra diaz
Pacie bloque cero maria alexandra diaz
 
Bloque 0 roberto rocha
Bloque 0   roberto rochaBloque 0   roberto rocha
Bloque 0 roberto rocha
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Metodología PACIE
Metodología PACIEMetodología PACIE
Metodología PACIE
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Bloque 0 PACIE
Bloque 0 PACIEBloque 0 PACIE
Bloque 0 PACIE
 
Martha gamez
Martha gamezMartha gamez
Martha gamez
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
 
Filomena severino bloquecero-pacie
Filomena severino bloquecero-pacieFilomena severino bloquecero-pacie
Filomena severino bloquecero-pacie
 
Patriciolarapacie
PatriciolarapaciePatriciolarapacie
Patriciolarapacie
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Pacie bloque cero
Pacie bloque ceroPacie bloque cero
Pacie bloque cero
 

Más de tathyeliza

Aula virtual, manual usuario estudiante UTM
Aula virtual, manual usuario estudiante UTMAula virtual, manual usuario estudiante UTM
Aula virtual, manual usuario estudiante UTM
tathyeliza
 
Proyecto de informatica basica manejo y manual de la herramienta Prezi
Proyecto de informatica basica manejo y manual de la herramienta PreziProyecto de informatica basica manejo y manual de la herramienta Prezi
Proyecto de informatica basica manejo y manual de la herramienta Prezi
tathyeliza
 
Proyecto de bases de datos bibliotecologia
Proyecto de bases de datos bibliotecologiaProyecto de bases de datos bibliotecologia
Proyecto de bases de datos bibliotecologia
tathyeliza
 
Matix cooperativsmo y asociatividad
Matix cooperativsmo y asociatividadMatix cooperativsmo y asociatividad
Matix cooperativsmo y asociatividadtathyeliza
 
Qué es el Procedimiento Parlamentario?
Qué es el Procedimiento Parlamentario?Qué es el Procedimiento Parlamentario?
Qué es el Procedimiento Parlamentario?tathyeliza
 
Trucos y guia moodle
Trucos y guia moodleTrucos y guia moodle
Trucos y guia moodletathyeliza
 
Pacie docentes
Pacie docentesPacie docentes
Pacie docentestathyeliza
 
Pacie docentes
Pacie docentesPacie docentes
Pacie docentestathyeliza
 
Programa de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobenaPrograma de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobena
tathyeliza
 

Más de tathyeliza (10)

Aula virtual, manual usuario estudiante UTM
Aula virtual, manual usuario estudiante UTMAula virtual, manual usuario estudiante UTM
Aula virtual, manual usuario estudiante UTM
 
Proyecto de informatica basica manejo y manual de la herramienta Prezi
Proyecto de informatica basica manejo y manual de la herramienta PreziProyecto de informatica basica manejo y manual de la herramienta Prezi
Proyecto de informatica basica manejo y manual de la herramienta Prezi
 
Proyecto de bases de datos bibliotecologia
Proyecto de bases de datos bibliotecologiaProyecto de bases de datos bibliotecologia
Proyecto de bases de datos bibliotecologia
 
Matix cooperativsmo y asociatividad
Matix cooperativsmo y asociatividadMatix cooperativsmo y asociatividad
Matix cooperativsmo y asociatividad
 
La votacion
La votacionLa votacion
La votacion
 
Qué es el Procedimiento Parlamentario?
Qué es el Procedimiento Parlamentario?Qué es el Procedimiento Parlamentario?
Qué es el Procedimiento Parlamentario?
 
Trucos y guia moodle
Trucos y guia moodleTrucos y guia moodle
Trucos y guia moodle
 
Pacie docentes
Pacie docentesPacie docentes
Pacie docentes
 
Pacie docentes
Pacie docentesPacie docentes
Pacie docentes
 
Programa de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobenaPrograma de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobena
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Programa de experto en elearning tatiana cobena

  • 1. Programa de Experto en E-learning Tatiana Cobeña Módulo 6 –Metodología PACIE – Interacción Bloque PACIE
  • 2. EVAS(Entorno Virtual de Aprendizaje) • Los entornos o espacios virtuales son espacios educativo dinámicos e interactivos que permiten gestionar procesos de enseñanza a distancia, usando las tecnologías de la Educación y la Comunicación (Tic´s). En estos espacios el docente y estudiante generan un ambiente para desarrollar sus actividades académicas y de investigación, crean una interacción con capacidad critica, comunicativa, de reflexión, rompiendo barreras de espacio y tiempo.
  • 3. Metodología PACIE Pedro Xavier Camacho Pazmiño: Director General de la Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica (FATLA) y autor de la Metodología PACIE, sistematizó un conjunto de normas, métodos y postulados que determinan los diferentes procesos operativos y administrativos, para la estructura ideal de un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA).
  • 4. Metodología PACIE • Esta Metodología busca incluir las Tic’s en la educación pensando en el docente como motor esencial de los procesos de aprendizaje, facilitando los procesos operativos y administrativos de la vida académica y entregándole mayor tiempo para su crecimiento personal y profesional. Se basa en el aprendizaje mediante la interacción de los participantes.
  • 5. Metodología PACIE • En los EVA, se debe mantener un impacto visual atractivo para el estudiante, utilizando recursos adecuados. • Esta Metodología esta constituida por 5 Fases Fundamentales que son: • Presencia • Alcance • Capacitación • Interacción • E-Learning
  • 6. Fases de P.A.C.I.E. • Presencia esta fase se refiere a los contenidos eficientes y usando herramientas adicionales como la web 2.0 • Alcance: En las aulas virtuales es importante tener claro cuales son los objetivos y la practicidad del aula virtual, definiendo estándares, marcas académicas y destrezas a desarrollar en el estudiante. • Capacitación: esta fase debe realizarse en forma permanente, tanto en TICs como en estrategias de comunicación y de motivación para fomentar el autoaprendizaje e investigación de conocimientos. • Interacción: permite una participación abierta y permanente de todos los integrantes del aula para facilitar los conocimientos e ideas en línea. Lograr que las aulas virtuales sean realmente interactivas, donde la participación genere retroalimentación. • E Elearning: la ultima fase de inclusión de las TICs en procesos educativos para fomentar el constructivismo, incrementar en las aulas la practicidad y la experimentación.
  • 7. Bloques • La Metodología PACIE presenta los entornos virtuales en tres bloque: Bloque PACIE, Bloque Académico y Bloque de Cierre, con la finalidad de cumplir con todos los parámetros que con llevan a brindar una educación de calidad.
  • 8. Estructura de los Entornos Virtuales •SECCIÓN DE INFORMACIÓN sobre el curso, el tutor y la evaluación •SECCIÓN DE COMUNICACIÓN sobre el proceso y operatividad del aula Bloque 0 •SECCIÓN DE INTERACCIÓN social, de apoyo y aprendizaje cooperativo Bloque PACIE •SECCIÓN DE EXPOSICIÓN de información, enlaces y documentos •SECCIÓN DE REBOTE Actividades de autocrítica y filtro Bloque •SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN del conocimiento, crítica, análisis y discusión Académico •SECCIÓN DE COMPROBACIÓN síntesis, comparación y verificación •SECCIÓN DE NEGOCIACIÓN entre toda la comunidad del aprendizaje Bloque de •SECCIÓN DE RETROALIMENTACIÓN didáctica, pedagógica y académica Cierre
  • 9. Este bloque es el mas importante dentro del proceso metodológico por ser eje de interacción dentro de una aula, se compone de 3 secciones:
  • 10. Sección de En esta sección los tutores les proporcionan a los estudiantes información acerca del curso como presentación del curso o instrucciones, guías, rubrica de evaluaciones, presentación / descripción de los recursos del aula y evaluaciones. EL tutor da la bienvenida a sus participantes al inicio del aula y dará a conocer que cumplirá el rol de guía u orientador durante todo el curso.
  • 11. Sección de Comunicación • Se irá alimentando desde el inicio al final del curso con información pertinente. • El tutor mantendrá comunicación con los estudiantes, informándoles de todas las actividades, indicar los procesos educativos, inicio de cada bloque, operatividad del aula, ajustes de fechas, aclaración de ciertas situaciones, u otras información que tenga que difundir el tutor a sus participantes.
  • 12. Sección de Interacción • Por medio de esta sección se promueve el aprendizaje cooperativo, se propicia la socialización entre los participantes , permite que se conozcan entre ellos, que compartan criterios, opiniones, experiencias, que se apoyen y ayuden unos a otros creando lazos e solidaridad y amistad.