SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa Educación en elPrograma Educación en el
ConsumoConsumo
2001 - 20162001 - 2016
Dirección General de Defensa y Protección delDirección General de Defensa y Protección del
ConsumidorConsumidor
Secretaría de Gestión Comunal y Atención CiudadanaSecretaría de Gestión Comunal y Atención Ciudadana
Gobierno de la Ciudad de Buenos AiresGobierno de la Ciudad de Buenos Aires
TalleresTalleres
El Programa Educación en el Consumo
realiza talleres tanto en escuelas
públicas como privadas de la Ciudad
de Buenos Aires en Educación
Primaria, Media y de Adultos para
trabajar la temática del consumo
responsable
Temáticas abordadasTemáticas abordadas
 Derechos y deberes de losDerechos y deberes de los
consumidoresconsumidores
 Consumo responsable y cuidado delConsumo responsable y cuidado del
medioambientemedioambiente
 Alimentación y consumoAlimentación y consumo
 Publicidad y consumoPublicidad y consumo
Derechos de losDerechos de los
consumidoresconsumidores
Marco legal de los derechos de losMarco legal de los derechos de los
consumidoresconsumidores
* La Ley de Defensa del Consumidor* La Ley de Defensa del Consumidor
En el año 1993, el Congreso Nacional promulga la Ley 24.240 de Defensa delEn el año 1993, el Congreso Nacional promulga la Ley 24.240 de Defensa del
ConsumidorConsumidor
En abril de 2008 se reformó, a través de la Ley 26.361, la Ley 24.240 ampliando losEn abril de 2008 se reformó, a través de la Ley 26.361, la Ley 24.240 ampliando los
derechos y garantías a favor de los consumidoresderechos y garantías a favor de los consumidores
* La Constitución Nacional (1994)* La Constitución Nacional (1994)
En su Artículo 42 dice:En su Artículo 42 dice:
““Los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, en la relación deLos consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, en la relación de
consumo, a la protección de la salud, seguridad e intereses económicos, a laconsumo, a la protección de la salud, seguridad e intereses económicos, a la
información adecuada y veraz, la libertad de elección y a condiciones de tratoinformación adecuada y veraz, la libertad de elección y a condiciones de trato
equitativo y digno...”equitativo y digno...”
* La Constitución de la Ciudad de Buenos Aires (1996)* La Constitución de la Ciudad de Buenos Aires (1996)
En su Artículo 46 dice:En su Artículo 46 dice:
““La Ciudad garantiza la defensa de los consumidores y usuarios de bienes yLa Ciudad garantiza la defensa de los consumidores y usuarios de bienes y
servicios, en su relación de consumo, contra la distorsión de los mercados y elservicios, en su relación de consumo, contra la distorsión de los mercados y el
control de los monopolios que los afecten...”control de los monopolios que los afecten...”
Deberes de losDeberes de los
consumidoresconsumidores
Marco legal de los deberes deMarco legal de los deberes de
los consumidoreslos consumidores
* La Ley de Defensa del Consumidor* La Ley de Defensa del Consumidor
En el año 1993, el Congreso Nacional promulga la Ley 24.240 de Defensa delEn el año 1993, el Congreso Nacional promulga la Ley 24.240 de Defensa del
ConsumidorConsumidor
* La Constitución Nacional (1994)* La Constitución Nacional (1994)
En su Artículo 41 dice:En su Artículo 41 dice:
““Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto paraTodos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para
el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan lasel desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las
necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienennecesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen
el deber de preservarlo (…) Las autoridades proveerán a la protección de esteel deber de preservarlo (…) Las autoridades proveerán a la protección de este
derecho, a la utilización racional de los recursos naturales, a la preservación delderecho, a la utilización racional de los recursos naturales, a la preservación del
patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica, y a la información ypatrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica, y a la información y
educación ambientales.”educación ambientales.”
* La Constitución de la Ciudad de Buenos Aires (1996)* La Constitución de la Ciudad de Buenos Aires (1996)
En su Artículo 26 dice:En su Artículo 26 dice:
““El ambiente es patrimonio común. Toda persona tiene derecho a gozar de unEl ambiente es patrimonio común. Toda persona tiene derecho a gozar de un
ambiente sano, así como el deber de preservarlo y defenderlo en provecho de lasambiente sano, así como el deber de preservarlo y defenderlo en provecho de las
generaciones presentes y futuras. Toda actividad que suponga en forma actual ogeneraciones presentes y futuras. Toda actividad que suponga en forma actual o
inminente un daño al ambiente debe cesar. El daño ambiental conllevainminente un daño al ambiente debe cesar. El daño ambiental conlleva
prioritariamente la obligación de recomponer.”prioritariamente la obligación de recomponer.”
Consumo crítico y éticoConsumo crítico y ético
Se pregunta por las condiciones sociales ySe pregunta por las condiciones sociales y
ecológicas en las que se ha elaborado unecológicas en las que se ha elaborado un
producto o producido un servicio.producto o producido un servicio.
ConsumoConsumo solidariosolidario
Es respetuoso de las personas y del medioEs respetuoso de las personas y del medio
ambiente. Fomenta y apoya el comercio justo.ambiente. Fomenta y apoya el comercio justo.
Consumo ecológicoConsumo ecológico
Que tenga en cuenta los impactos ambientales.Que tenga en cuenta los impactos ambientales.
Al elegir un producto o servicio informarseAl elegir un producto o servicio informarse
acerca de este aspecto.acerca de este aspecto.
Los aprendizajesLos aprendizajes
significativos trasciendensignificativos trascienden
las paredes del aula.las paredes del aula.
La Educación en elLa Educación en el
Consumo, socializandoConsumo, socializando
experiencias, tiende puentesexperiencias, tiende puentes
entre los contenidosentre los contenidos
escolares y la vida cotidianaescolares y la vida cotidiana
Programa Educación en el Consumo
E-mail: educacionenelconsumo@yahoo.com.ar
T.e.: 4124-3439/53
Muchas Gracias!Muchas Gracias!
Ana Inés CazaléAna Inés Cazalé
minoucaz@gmail.comminoucaz@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema nacional de vivienda y habitat en Venezuela
Sistema nacional de vivienda y habitat en VenezuelaSistema nacional de vivienda y habitat en Venezuela
Sistema nacional de vivienda y habitat en Venezuelacarolinamfarruggio
 
presentacion problema del barrio ambrosio villarroel santa cruz
presentacion problema del barrio ambrosio villarroel santa cruzpresentacion problema del barrio ambrosio villarroel santa cruz
presentacion problema del barrio ambrosio villarroel santa cruzjisunu
 
Biotecnología en colombia
Biotecnología en colombiaBiotecnología en colombia
Biotecnología en colombiaWilson Rojas
 
Carlos luis andrade espinoza
Carlos luis andrade espinozaCarlos luis andrade espinoza
Carlos luis andrade espinozacarloslandrade83
 
Derecho agrario y ambiental
Derecho agrario y ambientalDerecho agrario y ambiental
Derecho agrario y ambientalSusana Torres
 
Biotecnología en colombia
Biotecnología en colombiaBiotecnología en colombia
Biotecnología en colombiaWilson Rojas
 
La declaración de lo derechos indigenas explicados para todas y todos
La declaración de lo derechos indigenas explicados para todas y todosLa declaración de lo derechos indigenas explicados para todas y todos
La declaración de lo derechos indigenas explicados para todas y todosCaritas Mexicana IAP
 
Aporte individual c.andrés pinzón muñoz Wiki 1
Aporte individual c.andrés pinzón muñoz Wiki 1Aporte individual c.andrés pinzón muñoz Wiki 1
Aporte individual c.andrés pinzón muñoz Wiki 1Andres Pinzon
 
Boe a-2021-793
Boe a-2021-793Boe a-2021-793
Boe a-2021-79320minutos
 
Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana
Ley del Sistema Nacional de Seguridad CiudadanaLey del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana
Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadanabenafern
 
Proyecto de ley del sistema nacional de seguridad ciudadana para una vida segura
Proyecto de ley del sistema nacional de seguridad ciudadana para una vida seguraProyecto de ley del sistema nacional de seguridad ciudadana para una vida segura
Proyecto de ley del sistema nacional de seguridad ciudadana para una vida seguraErbol Digital
 

La actualidad más candente (18)

Sistema nacional de vivienda y habitat en Venezuela
Sistema nacional de vivienda y habitat en VenezuelaSistema nacional de vivienda y habitat en Venezuela
Sistema nacional de vivienda y habitat en Venezuela
 
Base legal
Base legalBase legal
Base legal
 
presentacion problema del barrio ambrosio villarroel santa cruz
presentacion problema del barrio ambrosio villarroel santa cruzpresentacion problema del barrio ambrosio villarroel santa cruz
presentacion problema del barrio ambrosio villarroel santa cruz
 
10 ley144 rev_productiva
10 ley144 rev_productiva10 ley144 rev_productiva
10 ley144 rev_productiva
 
Derecho a la alimentacion en Argentina
Derecho a la alimentacion en ArgentinaDerecho a la alimentacion en Argentina
Derecho a la alimentacion en Argentina
 
Biotecnología en colombia
Biotecnología en colombiaBiotecnología en colombia
Biotecnología en colombia
 
Carlos luis andrade espinoza
Carlos luis andrade espinozaCarlos luis andrade espinoza
Carlos luis andrade espinoza
 
Derecho agrario y ambiental
Derecho agrario y ambientalDerecho agrario y ambiental
Derecho agrario y ambiental
 
Biotecnología en colombia
Biotecnología en colombiaBiotecnología en colombia
Biotecnología en colombia
 
La declaración de lo derechos indigenas explicados para todas y todos
La declaración de lo derechos indigenas explicados para todas y todosLa declaración de lo derechos indigenas explicados para todas y todos
La declaración de lo derechos indigenas explicados para todas y todos
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Aporte individual c.andrés pinzón muñoz Wiki 1
Aporte individual c.andrés pinzón muñoz Wiki 1Aporte individual c.andrés pinzón muñoz Wiki 1
Aporte individual c.andrés pinzón muñoz Wiki 1
 
Boe a-2021-793
Boe a-2021-793Boe a-2021-793
Boe a-2021-793
 
Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana
Ley del Sistema Nacional de Seguridad CiudadanaLey del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana
Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana
 
Derecho agrario.
Derecho agrario.Derecho agrario.
Derecho agrario.
 
Vivienda urbanismo
Vivienda urbanismoVivienda urbanismo
Vivienda urbanismo
 
Proyecto de ley del sistema nacional de seguridad ciudadana para una vida segura
Proyecto de ley del sistema nacional de seguridad ciudadana para una vida seguraProyecto de ley del sistema nacional de seguridad ciudadana para una vida segura
Proyecto de ley del sistema nacional de seguridad ciudadana para una vida segura
 

Similar a Programa educación en el consumo

Crecimiento económico y desarrollo sostenible
Crecimiento económico y desarrollo sostenibleCrecimiento económico y desarrollo sostenible
Crecimiento económico y desarrollo sostenibleJuan Andres Ramos Lopez
 
BLOQUE DE CONTENIDOS 1_4a0dde49e78faa8a78cf13c985b4ba0e (1).pptx
BLOQUE DE CONTENIDOS 1_4a0dde49e78faa8a78cf13c985b4ba0e (1).pptxBLOQUE DE CONTENIDOS 1_4a0dde49e78faa8a78cf13c985b4ba0e (1).pptx
BLOQUE DE CONTENIDOS 1_4a0dde49e78faa8a78cf13c985b4ba0e (1).pptxCeciliaPacheco28
 
DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS CONSUMIDORES Y CONSUMIDORAS. 15.03.2016
DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS CONSUMIDORES Y CONSUMIDORAS. 15.03.2016DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS CONSUMIDORES Y CONSUMIDORAS. 15.03.2016
DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS CONSUMIDORES Y CONSUMIDORAS. 15.03.2016Omic LA Puebla DE Cazalla
 
Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios
Asociación Peruana de Consumidores y UsuariosAsociación Peruana de Consumidores y Usuarios
Asociación Peruana de Consumidores y Usuariossemillasdediversidad
 
Consumidores y Derecho Ambiental
Consumidores y Derecho AmbientalConsumidores y Derecho Ambiental
Consumidores y Derecho AmbientalMartín Ayala
 
Derecho de la Salud Brangold_version_2023.pdf
Derecho de la Salud Brangold_version_2023.pdfDerecho de la Salud Brangold_version_2023.pdf
Derecho de la Salud Brangold_version_2023.pdfMauroBrangold1
 
Ud4 el consumidor
Ud4 el consumidorUd4 el consumidor
Ud4 el consumidorPatxi Riega
 
La publicidad y los consumidores
La publicidad y los consumidoresLa publicidad y los consumidores
La publicidad y los consumidorestrukko
 
La publicidad y los consumidores
La publicidad y los consumidoresLa publicidad y los consumidores
La publicidad y los consumidorestrukko
 
REGULACIÓN, LEGISLACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES EN AMÉRICA LATINA
REGULACIÓN, LEGISLACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES EN AMÉRICA LATINAREGULACIÓN, LEGISLACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES EN AMÉRICA LATINA
REGULACIÓN, LEGISLACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES EN AMÉRICA LATINAYury M. Caldera P.
 
Resumen Ley Soberania
Resumen Ley SoberaniaResumen Ley Soberania
Resumen Ley Soberaniaguestc931e9
 
Rendición de cuentas UTE-LVT
Rendición de cuentas UTE-LVTRendición de cuentas UTE-LVT
Rendición de cuentas UTE-LVTUTE-LVT
 
derechos del consumidor
derechos del consumidorderechos del consumidor
derechos del consumidorinnovalabcun
 
SEGURIDADALIMENTARIAV-WPS Office.docx
SEGURIDADALIMENTARIAV-WPS Office.docxSEGURIDADALIMENTARIAV-WPS Office.docx
SEGURIDADALIMENTARIAV-WPS Office.docxdeivismoreno10
 
Medio ambiente-repac
Medio ambiente-repacMedio ambiente-repac
Medio ambiente-repacFDTEUSC
 
pequeñas criaturas en la naturaleza
pequeñas criaturas en la naturalezapequeñas criaturas en la naturaleza
pequeñas criaturas en la naturalezarociocortesmartinez92
 

Similar a Programa educación en el consumo (20)

GRUPO 2 "RECICLAJE"
GRUPO 2  "RECICLAJE"GRUPO 2  "RECICLAJE"
GRUPO 2 "RECICLAJE"
 
Crecimiento económico y desarrollo sostenible
Crecimiento económico y desarrollo sostenibleCrecimiento económico y desarrollo sostenible
Crecimiento económico y desarrollo sostenible
 
Introducción al Derecho Ambiental
Introducción al Derecho AmbientalIntroducción al Derecho Ambiental
Introducción al Derecho Ambiental
 
BLOQUE DE CONTENIDOS 1_4a0dde49e78faa8a78cf13c985b4ba0e (1).pptx
BLOQUE DE CONTENIDOS 1_4a0dde49e78faa8a78cf13c985b4ba0e (1).pptxBLOQUE DE CONTENIDOS 1_4a0dde49e78faa8a78cf13c985b4ba0e (1).pptx
BLOQUE DE CONTENIDOS 1_4a0dde49e78faa8a78cf13c985b4ba0e (1).pptx
 
DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS CONSUMIDORES Y CONSUMIDORAS. 15.03.2016
DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS CONSUMIDORES Y CONSUMIDORAS. 15.03.2016DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS CONSUMIDORES Y CONSUMIDORAS. 15.03.2016
DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS CONSUMIDORES Y CONSUMIDORAS. 15.03.2016
 
Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios
Asociación Peruana de Consumidores y UsuariosAsociación Peruana de Consumidores y Usuarios
Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios
 
Consumidores y Derecho Ambiental
Consumidores y Derecho AmbientalConsumidores y Derecho Ambiental
Consumidores y Derecho Ambiental
 
Derecho de la Salud Brangold_version_2023.pdf
Derecho de la Salud Brangold_version_2023.pdfDerecho de la Salud Brangold_version_2023.pdf
Derecho de la Salud Brangold_version_2023.pdf
 
Ud4 el consumidor
Ud4 el consumidorUd4 el consumidor
Ud4 el consumidor
 
La publicidad y los consumidores
La publicidad y los consumidoresLa publicidad y los consumidores
La publicidad y los consumidores
 
La publicidad y los consumidores
La publicidad y los consumidoresLa publicidad y los consumidores
La publicidad y los consumidores
 
REGULACIÓN, LEGISLACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES EN AMÉRICA LATINA
REGULACIÓN, LEGISLACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES EN AMÉRICA LATINAREGULACIÓN, LEGISLACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES EN AMÉRICA LATINA
REGULACIÓN, LEGISLACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES EN AMÉRICA LATINA
 
Resumen Ley Soberania
Resumen Ley SoberaniaResumen Ley Soberania
Resumen Ley Soberania
 
Rendición de cuentas UTE-LVT
Rendición de cuentas UTE-LVTRendición de cuentas UTE-LVT
Rendición de cuentas UTE-LVT
 
derechos del consumidor
derechos del consumidorderechos del consumidor
derechos del consumidor
 
Manual ssan
Manual ssanManual ssan
Manual ssan
 
SEGURIDADALIMENTARIAV-WPS Office.docx
SEGURIDADALIMENTARIAV-WPS Office.docxSEGURIDADALIMENTARIAV-WPS Office.docx
SEGURIDADALIMENTARIAV-WPS Office.docx
 
Presentación derechos humanos y medio ambiente
Presentación derechos humanos y medio ambientePresentación derechos humanos y medio ambiente
Presentación derechos humanos y medio ambiente
 
Medio ambiente-repac
Medio ambiente-repacMedio ambiente-repac
Medio ambiente-repac
 
pequeñas criaturas en la naturaleza
pequeñas criaturas en la naturalezapequeñas criaturas en la naturaleza
pequeñas criaturas en la naturaleza
 

Más de Liceo 10 Ricardo Rojas (20)

Clases de apoyo
Clases de apoyoClases de apoyo
Clases de apoyo
 
Visita al Museo Minero
Visita al Museo MineroVisita al Museo Minero
Visita al Museo Minero
 
Onu guía de los vagos para salvar al mundo
Onu guía de los vagos para salvar al mundoOnu guía de los vagos para salvar al mundo
Onu guía de los vagos para salvar al mundo
 
Día mundial de la tierra.
Día mundial de la tierra.Día mundial de la tierra.
Día mundial de la tierra.
 
Salida al museo argentino de ciencias naturales
Salida al museo argentino de ciencias naturalesSalida al museo argentino de ciencias naturales
Salida al museo argentino de ciencias naturales
 
Lazos ambientales
Lazos ambientalesLazos ambientales
Lazos ambientales
 
30 de abril edi
30 de abril edi30 de abril edi
30 de abril edi
 
Oie oie glitters
Oie oie glittersOie oie glitters
Oie oie glitters
 
Img 20150528-wa018
Img 20150528-wa018Img 20150528-wa018
Img 20150528-wa018
 
Img 20150528-wa002
Img 20150528-wa002Img 20150528-wa002
Img 20150528-wa002
 
Img 20150528-wa010
Img 20150528-wa010Img 20150528-wa010
Img 20150528-wa010
 
Img 20150528-wa011
Img 20150528-wa011Img 20150528-wa011
Img 20150528-wa011
 
Experiencia directa: visita al diario La Prensa
Experiencia directa: visita al diario La PrensaExperiencia directa: visita al diario La Prensa
Experiencia directa: visita al diario La Prensa
 
Img 20140627 151757
Img 20140627 151757Img 20140627 151757
Img 20140627 151757
 
Energía geotérmica
Energía geotérmicaEnergía geotérmica
Energía geotérmica
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
 
Colomb
ColombColomb
Colomb
 
Facing an interview
Facing an interviewFacing an interview
Facing an interview
 
Seña fernández 4 1 tm
Seña fernández 4 1 tmSeña fernández 4 1 tm
Seña fernández 4 1 tm
 
Gabriel solorza
Gabriel solorzaGabriel solorza
Gabriel solorza
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Programa educación en el consumo

  • 1. Programa Educación en elPrograma Educación en el ConsumoConsumo 2001 - 20162001 - 2016 Dirección General de Defensa y Protección delDirección General de Defensa y Protección del ConsumidorConsumidor Secretaría de Gestión Comunal y Atención CiudadanaSecretaría de Gestión Comunal y Atención Ciudadana Gobierno de la Ciudad de Buenos AiresGobierno de la Ciudad de Buenos Aires
  • 2. TalleresTalleres El Programa Educación en el Consumo realiza talleres tanto en escuelas públicas como privadas de la Ciudad de Buenos Aires en Educación Primaria, Media y de Adultos para trabajar la temática del consumo responsable
  • 3. Temáticas abordadasTemáticas abordadas  Derechos y deberes de losDerechos y deberes de los consumidoresconsumidores  Consumo responsable y cuidado delConsumo responsable y cuidado del medioambientemedioambiente  Alimentación y consumoAlimentación y consumo  Publicidad y consumoPublicidad y consumo
  • 4. Derechos de losDerechos de los consumidoresconsumidores
  • 5.
  • 6.
  • 7. Marco legal de los derechos de losMarco legal de los derechos de los consumidoresconsumidores * La Ley de Defensa del Consumidor* La Ley de Defensa del Consumidor En el año 1993, el Congreso Nacional promulga la Ley 24.240 de Defensa delEn el año 1993, el Congreso Nacional promulga la Ley 24.240 de Defensa del ConsumidorConsumidor En abril de 2008 se reformó, a través de la Ley 26.361, la Ley 24.240 ampliando losEn abril de 2008 se reformó, a través de la Ley 26.361, la Ley 24.240 ampliando los derechos y garantías a favor de los consumidoresderechos y garantías a favor de los consumidores * La Constitución Nacional (1994)* La Constitución Nacional (1994) En su Artículo 42 dice:En su Artículo 42 dice: ““Los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, en la relación deLos consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, en la relación de consumo, a la protección de la salud, seguridad e intereses económicos, a laconsumo, a la protección de la salud, seguridad e intereses económicos, a la información adecuada y veraz, la libertad de elección y a condiciones de tratoinformación adecuada y veraz, la libertad de elección y a condiciones de trato equitativo y digno...”equitativo y digno...” * La Constitución de la Ciudad de Buenos Aires (1996)* La Constitución de la Ciudad de Buenos Aires (1996) En su Artículo 46 dice:En su Artículo 46 dice: ““La Ciudad garantiza la defensa de los consumidores y usuarios de bienes yLa Ciudad garantiza la defensa de los consumidores y usuarios de bienes y servicios, en su relación de consumo, contra la distorsión de los mercados y elservicios, en su relación de consumo, contra la distorsión de los mercados y el control de los monopolios que los afecten...”control de los monopolios que los afecten...”
  • 8. Deberes de losDeberes de los consumidoresconsumidores
  • 9.
  • 10. Marco legal de los deberes deMarco legal de los deberes de los consumidoreslos consumidores * La Ley de Defensa del Consumidor* La Ley de Defensa del Consumidor En el año 1993, el Congreso Nacional promulga la Ley 24.240 de Defensa delEn el año 1993, el Congreso Nacional promulga la Ley 24.240 de Defensa del ConsumidorConsumidor * La Constitución Nacional (1994)* La Constitución Nacional (1994) En su Artículo 41 dice:En su Artículo 41 dice: ““Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto paraTodos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan lasel desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienennecesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo (…) Las autoridades proveerán a la protección de esteel deber de preservarlo (…) Las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización racional de los recursos naturales, a la preservación delderecho, a la utilización racional de los recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica, y a la información ypatrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica, y a la información y educación ambientales.”educación ambientales.” * La Constitución de la Ciudad de Buenos Aires (1996)* La Constitución de la Ciudad de Buenos Aires (1996) En su Artículo 26 dice:En su Artículo 26 dice: ““El ambiente es patrimonio común. Toda persona tiene derecho a gozar de unEl ambiente es patrimonio común. Toda persona tiene derecho a gozar de un ambiente sano, así como el deber de preservarlo y defenderlo en provecho de lasambiente sano, así como el deber de preservarlo y defenderlo en provecho de las generaciones presentes y futuras. Toda actividad que suponga en forma actual ogeneraciones presentes y futuras. Toda actividad que suponga en forma actual o inminente un daño al ambiente debe cesar. El daño ambiental conllevainminente un daño al ambiente debe cesar. El daño ambiental conlleva prioritariamente la obligación de recomponer.”prioritariamente la obligación de recomponer.”
  • 11. Consumo crítico y éticoConsumo crítico y ético Se pregunta por las condiciones sociales ySe pregunta por las condiciones sociales y ecológicas en las que se ha elaborado unecológicas en las que se ha elaborado un producto o producido un servicio.producto o producido un servicio. ConsumoConsumo solidariosolidario Es respetuoso de las personas y del medioEs respetuoso de las personas y del medio ambiente. Fomenta y apoya el comercio justo.ambiente. Fomenta y apoya el comercio justo. Consumo ecológicoConsumo ecológico Que tenga en cuenta los impactos ambientales.Que tenga en cuenta los impactos ambientales. Al elegir un producto o servicio informarseAl elegir un producto o servicio informarse acerca de este aspecto.acerca de este aspecto.
  • 12. Los aprendizajesLos aprendizajes significativos trasciendensignificativos trascienden las paredes del aula.las paredes del aula. La Educación en elLa Educación en el Consumo, socializandoConsumo, socializando experiencias, tiende puentesexperiencias, tiende puentes entre los contenidosentre los contenidos escolares y la vida cotidianaescolares y la vida cotidiana Programa Educación en el Consumo E-mail: educacionenelconsumo@yahoo.com.ar T.e.: 4124-3439/53
  • 13. Muchas Gracias!Muchas Gracias! Ana Inés CazaléAna Inés Cazalé minoucaz@gmail.comminoucaz@gmail.com