SlideShare una empresa de Scribd logo
David R. Yáñez-Ruiz
Estación Experimental del Zaidin, CSIC
david.yanez@eez.csic.es
Antecedentes y Objetivos
• Necesidad de mejorar Inventario Nacional
de GEI y Balance de N y P de la Agricultura
Española
• Serie histórica 1990 – 2015
• Guías IPCC 2006
• Emisión de NH3, NO2, Nox, N2O2, CH4,
NMVOC, PM2,5 y PM10 y P a nivel Tier II
Metodología
1. Caracterización del sector ovino:
“oveja tipo” en cada provincia
2. Balance alimentario
3. Estimación de coeficientes de emisiones
por categoría
Datos de
actividad
1. Caracterización del sector ovino
1. Sistemas de explotación y razas
CARNE: Semiextensivo
-Pastizales y dehesas (Merina)
-Interior peninsular
Noroeste: R. Aragonesa, Ripollesa, R. bilbilitana
Meseta: Churra, Manchea, Ojalada
Sureste: Segureña
LECHE: -Semiextensivo leche-carne (Merina)
-SemiExtensivo Pais Vasco/Navarra (Latxa)
-SemintensivoMesetas (Churra, Castellana, Awassi, Assaff, Manchega)
*carne en leche (lechal y ternasco)
Categorías productivas:
Encuestas ganaderas
Cód.
censo
Categorías productivas
edad
(meses)
Cód.
categ.
Régimen
Corderos n1
Lechales norteños < 1 k1.1 Pastoreo
Lechales castellanos < 1 k1.2 Estabulado
Pascuales-lecheras < 3 k2 Estabulado
Pascuales-carne-lactación < 1,5 k3.1 Pastoreo
Pascuales-carne-cebo < 3 k3.2 Estabulado
Sementales n2
Sementales jóvenes leche-pastoreo 1 a 12 k4.1 Pastoreo
Sementales jóvenes leche-estabulado 1 a 8 k4.2 Estabulado
Sementales jóvenes carne 1 a 12 k5 Pastoreo
Sementales leche-pastoreo > 12 k6.1 Pastoreo
Sementales leche-estabulado > 8 k6.2 Estabulado
Sementales carne > 12 k7 Pastoreo
Hembras no cubiertas n3
Ovejas no cubiertas leche-pastoreo 1 a 12 k8.1 Pastoreo
Ovejas no cubiertas leche-estabulado 1 a 8 k8.2 Estabulado
Ovejas no cubiertas carne 1 a 12 k9 Pastoreo
Ovejas en 1ª gestación leche n4
Ovejas en 1ª gestación leche-pastoreo 13 a 17 k10.1 Pastoreo
Ovejas en 1ª gestación leche-estabulado 9 a 13 k10.2 Estabulado
Ovejas en 1ª gestación carne n5 Ovejas en 1ª gestación carne 13 a 17 k11 Pastoreo
Ovejas paridas leche n6
Ovejas paridas leche-pastoreo > 17 k12.1 Pastoreo
Ovejas paridas leche-estabulado > 13 k12.2 Estabulado
Ovejas paridas carne n7 Ovejas paridas carne pastoreo > 17 k13 Pastoreo
1. Caracterización del sector ovino
2. Estructura racial
3. Parámetros reproductivos
-Prolificidad
-Partos
-Productividad numérica
1990 1995 2000 2005 2010 2015
Censo General
Ganadero 1986 REGA
1. Caracterización del sector ovino
4. Parámetros productivos raciales
- ProdLana: producción de lana (kg/año)
- ProdLactación: producción de leche en cada lactación (l /lactación)
- pLactación: duración de la lactación (días)
- ProdLeche: producción anual de leche (l/año )
- GrasaLeche: grasa de la leche (%)
- Wnacimiento: peso al nacimiento (kg)
- edestete: edad destete (días)
- Wdestete: peso al destete (kg)
- epascual: edad pascual (días)
- Wpascual: peso del pascual (kg)
- Wmacho adulto: peso adulto del macho (kg)
- Whembra adulta: peso adulto de la hembra (kg)
DIFICULTAD ASIGNAR VALORES PARA ALGUNOS PARAMETROS Y RAZAS EN 1990
1. Caracterización del sector ovino
Necesidades Eg, PB, P: mant, desp, crec, gest, lact
(IPCC, 2006) (INRA) (NRC, 2007)
Diseño raciones y valor nutricional (FEDNA)
INPUT: MS, N, P, Eg
- Retención de N y P
OUTPUT: N, P, CH4, solidos volátiles
2. Balance alimentario
Evolución histórica alimentación ovino (1990-2015)
1990 1995 2000 2005 2010 2015
Materias primas
Alfalfa +++ +++ +++ ++ ++ ++
Semilla de algodón + ++ +++ +++ ++ +
Pulpa de remolacha + ++ +++ +++ ++ ++
Harinas animales/pescado + ++ - - - -
Precios proteína + + + +++ +++ ++
Subproductos húmedos + + + ++ ++ ++
Urea + + + ++ ++ ++
Aditivos
Aceites esenciales + + + + ++ +++
Sistemas alimentación
Unifeed/TMR + ++ ++ +++ +++ ++
Modelos nutricionales
UFL/PDI = = = = = =
Fósforo = = = = - -
Hembras en
lactación/ordeño
UFL/PDI + ++ ++ +++ +++ +++
2. Balance alimentario
Evolución histórica alimentación ovino (1990-2015)
Formulación de raciones (NANTA SA)
2. Balance alimentario
Cód.
categ.
j
Categorías productivas
Leche
(%)
Paja de
cereales
(trigo y
cebada)
(%)
Ray-
grass
verde
(segunda)
(%)
Ray-
grass
verde
(tercera)
(%)
Ray-
grass
heno
(tercera)
(%)
Heno
alfalfa
(primera)
(%)
Concentrado
(%)
k1.1 Lechales norteños 100 0 0 0 0 0 0
k1.2 Lechales castellanos 100 0 0 0 0 0 0
k2 Pascuales-lecheras 50 5 0 0 0 0 45
k3.1 Pascuales-carne-lactación 100 0 0 0 0 0 0
k3.2 Pascuales-carne-cebo 0 10 0 0 0 0 90
k4.1
Sementales jóvenes leche-
pastoreo
0 0 0 53 19 4 24
k4.2
Sementales jóvenes leche-
estabulado
0 40 0 0 0 0 60
k5 Sementales jóvenes carne 0 40 0 0 0 0 60
k6.1 Sementales leche-pastoreo 0 0 0 53 19 4 24
k6.2 Sementales leche-estabulado 0 50 0 0 0 0 50
k7 Sementales carne 0 50 0 0 0 0 50
k8.1
Ovejas no cubiertas leche-
pastoreo
0 0 0 77 23 0 0
k8.2
Ovejas no cubiertas leche-
estabulado
0 0 0 0 0 40 60
k9 Ovejas no cubiertas carne 0 60 0 20 0 0 20
k10.1
Ovejas en 1ª gestación leche-
pastoreo
0 0 53 0 19 4 24
k10.2
Ovejas en 1ª gestación leche-
estabulado
0 40 0 0 0 0 60
k11 Ovejas en 1ª gestación carne 0 40 0 0 0 0 60
k12.1 Ovejas paridas leche-pastoreo 0 0 0 45 18 12 25
k12.2
Ovejas paridas leche-
estabulado
0 0 0 0 0 40 60
k13 Ovejas paridas carne pastoreo 0 60 0 20 0 0 20
Leche,forrajeyconcentradoenracionesdeovino2. Balance alimentario
OVEJAS NO CUBIERTAS -LECHE ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Promedio
Pasto valle 0 0 1500 1800 2000 0 0 0 0 0 1500 0 566,67 0,35
Pasto monte 0 0 0 0 0 1800 1800 1500 1500 1500 0 0 675,00 0,42
Henolaje 1500 1500 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1500 375,00 0,23
Alfalfa 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,00 0,00
Pienso 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,00 0,00
1500 1500 1500 1800 2000 1800 1800 1500 1500 1500 1500 1500
1616,6666
67 1,00
Ovejas en 1ª gestación leche-
pastoreo ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Promedio
Pasto valle 0 0 0 1000 1000 1500 1500 1500 1500 1500 1500 0 916,67 0,53
Pasto monte 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,00 0,00
Henolaje 1000 1000 500 250 250 0 0 0 0 0 0 1000 333,33 0,19
Alfalfa 0 0 750 0 0 0 0 0 0 0 0 0 62,50 0,04
Pienso 500 500 800 800 800 600 600 0 0 0 0 500 425,00 0,24
1500 1500 2050 2050 2050 2100 2100 1500 1500 1500 1500 1500 1737,5 1,00
Ovejas paridas leche-pastoreo ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Promedio
Pasto valle 0 0 0 1100 1100 1500 1500 0 0 0 1500 0 558,33 0,27
Pasto monte 0 0 0 0 0 0 0 1500 1500 1500 0 0 375,00 0,18
Henolaje 750 750 750 500 500 0 0 0 0 0 0 1300 379,17 0,18
Alfalfa 1000 1000 1000 0 0 0 0 0 0 0 0 0 250,00 0,12
Pienso 1000 1000 1000 800 800 600 600 0 0 0 0 500 525,00 0,25
2750 2750 2750 2400 2400 2100 2100 1500 1500 1500 1500 1800 2087,5 1,00
Carácterísticas de la ración oveja Latxa
2. Balance alimentario
3. Coeficientes de emisión por categoría
Cambra-López et al., 2008 Arch Zootec
Emisiones de CH4
Metodología
Dificultades metodológicas mas relevantes:
- Heterogeneidad/diversidad del sector ovino
- Datos productivos de determinadas razas en 1990
- Consensuar una dieta tipo dentro de la variabilidad
(dentro de algunas tipologías), p.e. valor nutritivo e
ingesta media de pasto
- Concretar en datos la evolución de raciones
Resultados
Resultados
Evolución de las emisiones del ganado ovino por cabeza y año
33%
28%
23%
21%
Resultados
Evolución de las emisiones totales del ganado ovino
19%
15%
18%
Resultados
Evolución de las emisiones totales
Ovino/100 litros leche y año

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Zootecnia
ZootecniaZootecnia
habilidas administrativasTecnificacionyvaloragregado
habilidas administrativasTecnificacionyvaloragregadohabilidas administrativasTecnificacionyvaloragregado
habilidas administrativasTecnificacionyvaloragregado
Luis Alfredo Gomez Ccente
 
Ciclo Completo Eficiente
Ciclo Completo EficienteCiclo Completo Eficiente
Ciclo Completo Eficientebrunomenarvino
 
Sistema de producción de leche en granjas bovinas familiares
Sistema de producción de leche en granjas bovinas familiaresSistema de producción de leche en granjas bovinas familiares
Sistema de producción de leche en granjas bovinas familiares
Gladys Velazquez
 
Tecnificacion y valor agregado
Tecnificacion y valor agregadoTecnificacion y valor agregado
Tecnificacion y valor agregado
NILTON MANRIQUE
 
Producción y comercialización de productos derivados de la leche ovina en las...
Producción y comercialización de productos derivados de la leche ovina en las...Producción y comercialización de productos derivados de la leche ovina en las...
Producción y comercialización de productos derivados de la leche ovina en las...Diego Fuertes
 
Ganaderiaenelperu.pdf xd
Ganaderiaenelperu.pdf xdGanaderiaenelperu.pdf xd
Ganaderiaenelperu.pdf xd
danielbambergerleyva
 
Producción de ganado tipo carne
Producción de ganado tipo carneProducción de ganado tipo carne
Producción de ganado tipo carne
Daniela Rincón
 
Jornada Professional 15/05/2014-Les vaques de l’Albera-Marta Carola
Jornada Professional 15/05/2014-Les vaques de l’Albera-Marta CarolaJornada Professional 15/05/2014-Les vaques de l’Albera-Marta Carola
Jornada Professional 15/05/2014-Les vaques de l’Albera-Marta Carola
Associació AEI INNOVI
 
Zootecnia General
Zootecnia  GeneralZootecnia  General
Zootecnia General
Josselyn Yajayra
 
Agricultura ganadero
Agricultura   ganaderoAgricultura   ganadero
Agricultura ganaderoguest991825
 
Ganadería de Cría Bovina generalidades
Ganadería de Cría Bovina generalidadesGanadería de Cría Bovina generalidades
Ganadería de Cría Bovina generalidades
UNER - FCA.
 
Manual técnico cuy1 crianzas de cuyes
Manual técnico cuy1 crianzas de cuyes Manual técnico cuy1 crianzas de cuyes
Manual técnico cuy1 crianzas de cuyes johan cervera
 
Ganadería en el peru
Ganadería en el peruGanadería en el peru
Ganadería en el peru
kaysiwong
 
Comercialización, Faenamiento y Consumo del cuy
Comercialización, Faenamiento y Consumo del cuyComercialización, Faenamiento y Consumo del cuy
Comercialización, Faenamiento y Consumo del cuy
dansuarezt88
 
La ganadería
La ganaderíaLa ganadería
La ganadería
jakelinelucio
 

La actualidad más candente (19)

3 bufalos esperanza
3 bufalos esperanza3 bufalos esperanza
3 bufalos esperanza
 
Ovejas cabras
Ovejas cabrasOvejas cabras
Ovejas cabras
 
Zootecnia
ZootecniaZootecnia
Zootecnia
 
habilidas administrativasTecnificacionyvaloragregado
habilidas administrativasTecnificacionyvaloragregadohabilidas administrativasTecnificacionyvaloragregado
habilidas administrativasTecnificacionyvaloragregado
 
Ciclo Completo Eficiente
Ciclo Completo EficienteCiclo Completo Eficiente
Ciclo Completo Eficiente
 
Sistema de producción de leche en granjas bovinas familiares
Sistema de producción de leche en granjas bovinas familiaresSistema de producción de leche en granjas bovinas familiares
Sistema de producción de leche en granjas bovinas familiares
 
Tecnificacion y valor agregado
Tecnificacion y valor agregadoTecnificacion y valor agregado
Tecnificacion y valor agregado
 
Producción y comercialización de productos derivados de la leche ovina en las...
Producción y comercialización de productos derivados de la leche ovina en las...Producción y comercialización de productos derivados de la leche ovina en las...
Producción y comercialización de productos derivados de la leche ovina en las...
 
Ganaderiaenelperu.pdf xd
Ganaderiaenelperu.pdf xdGanaderiaenelperu.pdf xd
Ganaderiaenelperu.pdf xd
 
Producción de ganado tipo carne
Producción de ganado tipo carneProducción de ganado tipo carne
Producción de ganado tipo carne
 
Jornada Professional 15/05/2014-Les vaques de l’Albera-Marta Carola
Jornada Professional 15/05/2014-Les vaques de l’Albera-Marta CarolaJornada Professional 15/05/2014-Les vaques de l’Albera-Marta Carola
Jornada Professional 15/05/2014-Les vaques de l’Albera-Marta Carola
 
Proyecto kevin
Proyecto kevinProyecto kevin
Proyecto kevin
 
Zootecnia General
Zootecnia  GeneralZootecnia  General
Zootecnia General
 
Agricultura ganadero
Agricultura   ganaderoAgricultura   ganadero
Agricultura ganadero
 
Ganadería de Cría Bovina generalidades
Ganadería de Cría Bovina generalidadesGanadería de Cría Bovina generalidades
Ganadería de Cría Bovina generalidades
 
Manual técnico cuy1 crianzas de cuyes
Manual técnico cuy1 crianzas de cuyes Manual técnico cuy1 crianzas de cuyes
Manual técnico cuy1 crianzas de cuyes
 
Ganadería en el peru
Ganadería en el peruGanadería en el peru
Ganadería en el peru
 
Comercialización, Faenamiento y Consumo del cuy
Comercialización, Faenamiento y Consumo del cuyComercialización, Faenamiento y Consumo del cuy
Comercialización, Faenamiento y Consumo del cuy
 
La ganadería
La ganaderíaLa ganadería
La ganadería
 

Similar a Documento zootécnico ovino

Documento zootécnico bovino
Documento zootécnico bovinoDocumento zootécnico bovino
Documento zootécnico bovino
REMEDIAnetwork
 
The Milk's Sheep in Perú
The Milk's Sheep in PerúThe Milk's Sheep in Perú
The Milk's Sheep in Perú
Eduardo Sayes
 
U.d.1 sesion 1- plan-explotacion
U.d.1  sesion 1- plan-explotacionU.d.1  sesion 1- plan-explotacion
U.d.1 sesion 1- plan-explotacion
Aryc Aryu
 
Diapositivas exposicion riohacha
Diapositivas exposicion riohachaDiapositivas exposicion riohacha
Diapositivas exposicion riohacha
JOSE YAGUNA
 
Diapositivas exposicion riohacha
Diapositivas exposicion riohachaDiapositivas exposicion riohacha
Diapositivas exposicion riohacha
JoseAlfonsoYagunaNue
 
dia-mundial-leche.pdf
dia-mundial-leche.pdfdia-mundial-leche.pdf
dia-mundial-leche.pdf
AnthonyLlamoga1
 
Modelo Bio-económico para la evaluación del impacto de la genética y otras va...
Modelo Bio-económico para la evaluación del impacto de la genética y otras va...Modelo Bio-económico para la evaluación del impacto de la genética y otras va...
Modelo Bio-económico para la evaluación del impacto de la genética y otras va...
FAO
 
La mastitis bovina MSD Salud Animal Salud Lechera
La mastitis bovina MSD Salud Animal Salud LecheraLa mastitis bovina MSD Salud Animal Salud Lechera
La mastitis bovina MSD Salud Animal Salud Lechera
MSD Salud Animal
 
Requerimientosnutricionalesencaprinospo 160825172918
Requerimientosnutricionalesencaprinospo 160825172918Requerimientosnutricionalesencaprinospo 160825172918
Requerimientosnutricionalesencaprinospo 160825172918
Widchel Kernizan
 
Indices Fisicos Y Reproductivos
Indices Fisicos Y ReproductivosIndices Fisicos Y Reproductivos
Indices Fisicos Y Reproductivos
PoligastricosMario
 
Requerimientos nutricionales en caprinos po
Requerimientos nutricionales en caprinos poRequerimientos nutricionales en caprinos po
Requerimientos nutricionales en caprinos po
Diego Suarez
 
Jornada Agro Actualidad
Jornada Agro ActualidadJornada Agro Actualidad
Jornada Agro ActualidadDGM
 
9. DIGESTIÓN Y REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS.pptx
9. DIGESTIÓN Y REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS.pptx9. DIGESTIÓN Y REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS.pptx
9. DIGESTIÓN Y REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS.pptx
skinneroswaldoromero
 
Sistemas de produccion ganado lechero
Sistemas de produccion ganado lecheroSistemas de produccion ganado lechero
Sistemas de produccion ganado lechero
Roberto Espinoza
 
Cartilla gira villavicencio
Cartilla gira villavicencioCartilla gira villavicencio
Cartilla gira villavicencio
Fedegan
 
2014 05 06_cartilla gira villavicencio
2014 05 06_cartilla gira villavicencio2014 05 06_cartilla gira villavicencio
2014 05 06_cartilla gira villavicencio
Fedegan
 
Grandes rumiantes
Grandes rumiantesGrandes rumiantes
Grandes rumiantes
Luisana Dorante
 
ALIMENTACION_DEL_RODEO_DE_CRIA_2022.pptx
ALIMENTACION_DEL_RODEO_DE_CRIA_2022.pptxALIMENTACION_DEL_RODEO_DE_CRIA_2022.pptx
ALIMENTACION_DEL_RODEO_DE_CRIA_2022.pptx
maruccocarlaunlu
 
cria en conejos y producto
cria en conejos y producto cria en conejos y producto
cria en conejos y producto
angievillamizar370
 

Similar a Documento zootécnico ovino (20)

Documento zootécnico bovino
Documento zootécnico bovinoDocumento zootécnico bovino
Documento zootécnico bovino
 
The Milk's Sheep in Perú
The Milk's Sheep in PerúThe Milk's Sheep in Perú
The Milk's Sheep in Perú
 
U.d.1 sesion 1- plan-explotacion
U.d.1  sesion 1- plan-explotacionU.d.1  sesion 1- plan-explotacion
U.d.1 sesion 1- plan-explotacion
 
Diapositivas exposicion riohacha
Diapositivas exposicion riohachaDiapositivas exposicion riohacha
Diapositivas exposicion riohacha
 
Diapositivas exposicion riohacha
Diapositivas exposicion riohachaDiapositivas exposicion riohacha
Diapositivas exposicion riohacha
 
dia-mundial-leche.pdf
dia-mundial-leche.pdfdia-mundial-leche.pdf
dia-mundial-leche.pdf
 
quesos
quesosquesos
quesos
 
Modelo Bio-económico para la evaluación del impacto de la genética y otras va...
Modelo Bio-económico para la evaluación del impacto de la genética y otras va...Modelo Bio-económico para la evaluación del impacto de la genética y otras va...
Modelo Bio-económico para la evaluación del impacto de la genética y otras va...
 
La mastitis bovina MSD Salud Animal Salud Lechera
La mastitis bovina MSD Salud Animal Salud LecheraLa mastitis bovina MSD Salud Animal Salud Lechera
La mastitis bovina MSD Salud Animal Salud Lechera
 
Requerimientosnutricionalesencaprinospo 160825172918
Requerimientosnutricionalesencaprinospo 160825172918Requerimientosnutricionalesencaprinospo 160825172918
Requerimientosnutricionalesencaprinospo 160825172918
 
Indices Fisicos Y Reproductivos
Indices Fisicos Y ReproductivosIndices Fisicos Y Reproductivos
Indices Fisicos Y Reproductivos
 
Requerimientos nutricionales en caprinos po
Requerimientos nutricionales en caprinos poRequerimientos nutricionales en caprinos po
Requerimientos nutricionales en caprinos po
 
Jornada Agro Actualidad
Jornada Agro ActualidadJornada Agro Actualidad
Jornada Agro Actualidad
 
9. DIGESTIÓN Y REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS.pptx
9. DIGESTIÓN Y REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS.pptx9. DIGESTIÓN Y REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS.pptx
9. DIGESTIÓN Y REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS.pptx
 
Sistemas de produccion ganado lechero
Sistemas de produccion ganado lecheroSistemas de produccion ganado lechero
Sistemas de produccion ganado lechero
 
Cartilla gira villavicencio
Cartilla gira villavicencioCartilla gira villavicencio
Cartilla gira villavicencio
 
2014 05 06_cartilla gira villavicencio
2014 05 06_cartilla gira villavicencio2014 05 06_cartilla gira villavicencio
2014 05 06_cartilla gira villavicencio
 
Grandes rumiantes
Grandes rumiantesGrandes rumiantes
Grandes rumiantes
 
ALIMENTACION_DEL_RODEO_DE_CRIA_2022.pptx
ALIMENTACION_DEL_RODEO_DE_CRIA_2022.pptxALIMENTACION_DEL_RODEO_DE_CRIA_2022.pptx
ALIMENTACION_DEL_RODEO_DE_CRIA_2022.pptx
 
cria en conejos y producto
cria en conejos y producto cria en conejos y producto
cria en conejos y producto
 

Más de REMEDIAnetwork

Libro de resúmenes VIII Workshop Remedia
Libro de resúmenes VIII Workshop RemediaLibro de resúmenes VIII Workshop Remedia
Libro de resúmenes VIII Workshop Remedia
REMEDIAnetwork
 
El papel de los documentos zootécnicos de balance alimentario en los Inventarios
El papel de los documentos zootécnicos de balance alimentario en los InventariosEl papel de los documentos zootécnicos de balance alimentario en los Inventarios
El papel de los documentos zootécnicos de balance alimentario en los Inventarios
REMEDIAnetwork
 
Papel de los inventarios y actualización metodológica: IPCC Refinamiento 2019.
Papel de los inventarios y actualización metodológica: IPCC Refinamiento 2019.Papel de los inventarios y actualización metodológica: IPCC Refinamiento 2019.
Papel de los inventarios y actualización metodológica: IPCC Refinamiento 2019.
REMEDIAnetwork
 
Poster remedia asma jebari-2019
Poster remedia  asma jebari-2019Poster remedia  asma jebari-2019
Poster remedia asma jebari-2019
REMEDIAnetwork
 
Acta asamblea general_lugo
Acta asamblea general_lugoActa asamblea general_lugo
Acta asamblea general_lugo
REMEDIAnetwork
 
Calvet et al. 2019 - N2O grasslands
Calvet et al. 2019 - N2O grasslandsCalvet et al. 2019 - N2O grasslands
Calvet et al. 2019 - N2O grasslands
REMEDIAnetwork
 
Calvet et al. 2019
Calvet et al. 2019Calvet et al. 2019
Calvet et al. 2019
REMEDIAnetwork
 
Sanz Fernández et al. Poster Remedia 2019
Sanz Fernández et al. Poster Remedia 2019Sanz Fernández et al. Poster Remedia 2019
Sanz Fernández et al. Poster Remedia 2019
REMEDIAnetwork
 
Vasquez et al., Poster Remedia 2019
Vasquez et al., Poster Remedia 2019Vasquez et al., Poster Remedia 2019
Vasquez et al., Poster Remedia 2019
REMEDIAnetwork
 
Sánchez et al., Poster Remedia 2019
Sánchez et al., Poster Remedia 2019Sánchez et al., Poster Remedia 2019
Sánchez et al., Poster Remedia 2019
REMEDIAnetwork
 
Salcedo Díaz G. Poster Remedia 2019
Salcedo Díaz G. Poster Remedia 2019Salcedo Díaz G. Poster Remedia 2019
Salcedo Díaz G. Poster Remedia 2019
REMEDIAnetwork
 
Salcedo Díaz G. Poster Remedia 2019
Salcedo Díaz G. Poster Remedia 2019Salcedo Díaz G. Poster Remedia 2019
Salcedo Díaz G. Poster Remedia 2019
REMEDIAnetwork
 
Rodríguez Rigueiro et al. Poster Remedia 2019
Rodríguez Rigueiro et al. Poster Remedia 2019Rodríguez Rigueiro et al. Poster Remedia 2019
Rodríguez Rigueiro et al. Poster Remedia 2019
REMEDIAnetwork
 
Prado et al. Poster Remedia 2019
Prado et al. Poster Remedia 2019Prado et al. Poster Remedia 2019
Prado et al. Poster Remedia 2019
REMEDIAnetwork
 
Aldaz et al. Poster Remedia 2019
Aldaz et al. Poster Remedia 2019Aldaz et al. Poster Remedia 2019
Aldaz et al. Poster Remedia 2019
REMEDIAnetwork
 
Piñero et al. Poster Remedia 2019
Piñero et al. Poster Remedia 2019Piñero et al. Poster Remedia 2019
Piñero et al. Poster Remedia 2019
REMEDIAnetwork
 
Mosquera et al. poster Remedia 2019
Mosquera et al. poster Remedia 2019Mosquera et al. poster Remedia 2019
Mosquera et al. poster Remedia 2019
REMEDIAnetwork
 
Montoya et al. Poster Remedia 2019
Montoya et al. Poster Remedia 2019Montoya et al. Poster Remedia 2019
Montoya et al. Poster Remedia 2019
REMEDIAnetwork
 
García et al. Poster Remedia 2019
García et al. Poster Remedia 2019García et al. Poster Remedia 2019
García et al. Poster Remedia 2019
REMEDIAnetwork
 
Estellés et al. Poster remedia 2019
Estellés et al. Poster remedia 2019Estellés et al. Poster remedia 2019
Estellés et al. Poster remedia 2019
REMEDIAnetwork
 

Más de REMEDIAnetwork (20)

Libro de resúmenes VIII Workshop Remedia
Libro de resúmenes VIII Workshop RemediaLibro de resúmenes VIII Workshop Remedia
Libro de resúmenes VIII Workshop Remedia
 
El papel de los documentos zootécnicos de balance alimentario en los Inventarios
El papel de los documentos zootécnicos de balance alimentario en los InventariosEl papel de los documentos zootécnicos de balance alimentario en los Inventarios
El papel de los documentos zootécnicos de balance alimentario en los Inventarios
 
Papel de los inventarios y actualización metodológica: IPCC Refinamiento 2019.
Papel de los inventarios y actualización metodológica: IPCC Refinamiento 2019.Papel de los inventarios y actualización metodológica: IPCC Refinamiento 2019.
Papel de los inventarios y actualización metodológica: IPCC Refinamiento 2019.
 
Poster remedia asma jebari-2019
Poster remedia  asma jebari-2019Poster remedia  asma jebari-2019
Poster remedia asma jebari-2019
 
Acta asamblea general_lugo
Acta asamblea general_lugoActa asamblea general_lugo
Acta asamblea general_lugo
 
Calvet et al. 2019 - N2O grasslands
Calvet et al. 2019 - N2O grasslandsCalvet et al. 2019 - N2O grasslands
Calvet et al. 2019 - N2O grasslands
 
Calvet et al. 2019
Calvet et al. 2019Calvet et al. 2019
Calvet et al. 2019
 
Sanz Fernández et al. Poster Remedia 2019
Sanz Fernández et al. Poster Remedia 2019Sanz Fernández et al. Poster Remedia 2019
Sanz Fernández et al. Poster Remedia 2019
 
Vasquez et al., Poster Remedia 2019
Vasquez et al., Poster Remedia 2019Vasquez et al., Poster Remedia 2019
Vasquez et al., Poster Remedia 2019
 
Sánchez et al., Poster Remedia 2019
Sánchez et al., Poster Remedia 2019Sánchez et al., Poster Remedia 2019
Sánchez et al., Poster Remedia 2019
 
Salcedo Díaz G. Poster Remedia 2019
Salcedo Díaz G. Poster Remedia 2019Salcedo Díaz G. Poster Remedia 2019
Salcedo Díaz G. Poster Remedia 2019
 
Salcedo Díaz G. Poster Remedia 2019
Salcedo Díaz G. Poster Remedia 2019Salcedo Díaz G. Poster Remedia 2019
Salcedo Díaz G. Poster Remedia 2019
 
Rodríguez Rigueiro et al. Poster Remedia 2019
Rodríguez Rigueiro et al. Poster Remedia 2019Rodríguez Rigueiro et al. Poster Remedia 2019
Rodríguez Rigueiro et al. Poster Remedia 2019
 
Prado et al. Poster Remedia 2019
Prado et al. Poster Remedia 2019Prado et al. Poster Remedia 2019
Prado et al. Poster Remedia 2019
 
Aldaz et al. Poster Remedia 2019
Aldaz et al. Poster Remedia 2019Aldaz et al. Poster Remedia 2019
Aldaz et al. Poster Remedia 2019
 
Piñero et al. Poster Remedia 2019
Piñero et al. Poster Remedia 2019Piñero et al. Poster Remedia 2019
Piñero et al. Poster Remedia 2019
 
Mosquera et al. poster Remedia 2019
Mosquera et al. poster Remedia 2019Mosquera et al. poster Remedia 2019
Mosquera et al. poster Remedia 2019
 
Montoya et al. Poster Remedia 2019
Montoya et al. Poster Remedia 2019Montoya et al. Poster Remedia 2019
Montoya et al. Poster Remedia 2019
 
García et al. Poster Remedia 2019
García et al. Poster Remedia 2019García et al. Poster Remedia 2019
García et al. Poster Remedia 2019
 
Estellés et al. Poster remedia 2019
Estellés et al. Poster remedia 2019Estellés et al. Poster remedia 2019
Estellés et al. Poster remedia 2019
 

Último

La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 

Documento zootécnico ovino

  • 1. David R. Yáñez-Ruiz Estación Experimental del Zaidin, CSIC david.yanez@eez.csic.es
  • 2. Antecedentes y Objetivos • Necesidad de mejorar Inventario Nacional de GEI y Balance de N y P de la Agricultura Española • Serie histórica 1990 – 2015 • Guías IPCC 2006 • Emisión de NH3, NO2, Nox, N2O2, CH4, NMVOC, PM2,5 y PM10 y P a nivel Tier II
  • 3. Metodología 1. Caracterización del sector ovino: “oveja tipo” en cada provincia 2. Balance alimentario 3. Estimación de coeficientes de emisiones por categoría Datos de actividad
  • 4. 1. Caracterización del sector ovino 1. Sistemas de explotación y razas CARNE: Semiextensivo -Pastizales y dehesas (Merina) -Interior peninsular Noroeste: R. Aragonesa, Ripollesa, R. bilbilitana Meseta: Churra, Manchea, Ojalada Sureste: Segureña LECHE: -Semiextensivo leche-carne (Merina) -SemiExtensivo Pais Vasco/Navarra (Latxa) -SemintensivoMesetas (Churra, Castellana, Awassi, Assaff, Manchega) *carne en leche (lechal y ternasco)
  • 5. Categorías productivas: Encuestas ganaderas Cód. censo Categorías productivas edad (meses) Cód. categ. Régimen Corderos n1 Lechales norteños < 1 k1.1 Pastoreo Lechales castellanos < 1 k1.2 Estabulado Pascuales-lecheras < 3 k2 Estabulado Pascuales-carne-lactación < 1,5 k3.1 Pastoreo Pascuales-carne-cebo < 3 k3.2 Estabulado Sementales n2 Sementales jóvenes leche-pastoreo 1 a 12 k4.1 Pastoreo Sementales jóvenes leche-estabulado 1 a 8 k4.2 Estabulado Sementales jóvenes carne 1 a 12 k5 Pastoreo Sementales leche-pastoreo > 12 k6.1 Pastoreo Sementales leche-estabulado > 8 k6.2 Estabulado Sementales carne > 12 k7 Pastoreo Hembras no cubiertas n3 Ovejas no cubiertas leche-pastoreo 1 a 12 k8.1 Pastoreo Ovejas no cubiertas leche-estabulado 1 a 8 k8.2 Estabulado Ovejas no cubiertas carne 1 a 12 k9 Pastoreo Ovejas en 1ª gestación leche n4 Ovejas en 1ª gestación leche-pastoreo 13 a 17 k10.1 Pastoreo Ovejas en 1ª gestación leche-estabulado 9 a 13 k10.2 Estabulado Ovejas en 1ª gestación carne n5 Ovejas en 1ª gestación carne 13 a 17 k11 Pastoreo Ovejas paridas leche n6 Ovejas paridas leche-pastoreo > 17 k12.1 Pastoreo Ovejas paridas leche-estabulado > 13 k12.2 Estabulado Ovejas paridas carne n7 Ovejas paridas carne pastoreo > 17 k13 Pastoreo
  • 6. 1. Caracterización del sector ovino 2. Estructura racial
  • 7. 3. Parámetros reproductivos -Prolificidad -Partos -Productividad numérica 1990 1995 2000 2005 2010 2015 Censo General Ganadero 1986 REGA 1. Caracterización del sector ovino
  • 8. 4. Parámetros productivos raciales - ProdLana: producción de lana (kg/año) - ProdLactación: producción de leche en cada lactación (l /lactación) - pLactación: duración de la lactación (días) - ProdLeche: producción anual de leche (l/año ) - GrasaLeche: grasa de la leche (%) - Wnacimiento: peso al nacimiento (kg) - edestete: edad destete (días) - Wdestete: peso al destete (kg) - epascual: edad pascual (días) - Wpascual: peso del pascual (kg) - Wmacho adulto: peso adulto del macho (kg) - Whembra adulta: peso adulto de la hembra (kg) DIFICULTAD ASIGNAR VALORES PARA ALGUNOS PARAMETROS Y RAZAS EN 1990 1. Caracterización del sector ovino
  • 9. Necesidades Eg, PB, P: mant, desp, crec, gest, lact (IPCC, 2006) (INRA) (NRC, 2007) Diseño raciones y valor nutricional (FEDNA) INPUT: MS, N, P, Eg - Retención de N y P OUTPUT: N, P, CH4, solidos volátiles 2. Balance alimentario
  • 10. Evolución histórica alimentación ovino (1990-2015) 1990 1995 2000 2005 2010 2015 Materias primas Alfalfa +++ +++ +++ ++ ++ ++ Semilla de algodón + ++ +++ +++ ++ + Pulpa de remolacha + ++ +++ +++ ++ ++ Harinas animales/pescado + ++ - - - - Precios proteína + + + +++ +++ ++ Subproductos húmedos + + + ++ ++ ++ Urea + + + ++ ++ ++ Aditivos Aceites esenciales + + + + ++ +++ Sistemas alimentación Unifeed/TMR + ++ ++ +++ +++ ++ Modelos nutricionales UFL/PDI = = = = = = Fósforo = = = = - - Hembras en lactación/ordeño UFL/PDI + ++ ++ +++ +++ +++ 2. Balance alimentario
  • 11. Evolución histórica alimentación ovino (1990-2015) Formulación de raciones (NANTA SA) 2. Balance alimentario
  • 12. Cód. categ. j Categorías productivas Leche (%) Paja de cereales (trigo y cebada) (%) Ray- grass verde (segunda) (%) Ray- grass verde (tercera) (%) Ray- grass heno (tercera) (%) Heno alfalfa (primera) (%) Concentrado (%) k1.1 Lechales norteños 100 0 0 0 0 0 0 k1.2 Lechales castellanos 100 0 0 0 0 0 0 k2 Pascuales-lecheras 50 5 0 0 0 0 45 k3.1 Pascuales-carne-lactación 100 0 0 0 0 0 0 k3.2 Pascuales-carne-cebo 0 10 0 0 0 0 90 k4.1 Sementales jóvenes leche- pastoreo 0 0 0 53 19 4 24 k4.2 Sementales jóvenes leche- estabulado 0 40 0 0 0 0 60 k5 Sementales jóvenes carne 0 40 0 0 0 0 60 k6.1 Sementales leche-pastoreo 0 0 0 53 19 4 24 k6.2 Sementales leche-estabulado 0 50 0 0 0 0 50 k7 Sementales carne 0 50 0 0 0 0 50 k8.1 Ovejas no cubiertas leche- pastoreo 0 0 0 77 23 0 0 k8.2 Ovejas no cubiertas leche- estabulado 0 0 0 0 0 40 60 k9 Ovejas no cubiertas carne 0 60 0 20 0 0 20 k10.1 Ovejas en 1ª gestación leche- pastoreo 0 0 53 0 19 4 24 k10.2 Ovejas en 1ª gestación leche- estabulado 0 40 0 0 0 0 60 k11 Ovejas en 1ª gestación carne 0 40 0 0 0 0 60 k12.1 Ovejas paridas leche-pastoreo 0 0 0 45 18 12 25 k12.2 Ovejas paridas leche- estabulado 0 0 0 0 0 40 60 k13 Ovejas paridas carne pastoreo 0 60 0 20 0 0 20 Leche,forrajeyconcentradoenracionesdeovino2. Balance alimentario
  • 13. OVEJAS NO CUBIERTAS -LECHE ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Promedio Pasto valle 0 0 1500 1800 2000 0 0 0 0 0 1500 0 566,67 0,35 Pasto monte 0 0 0 0 0 1800 1800 1500 1500 1500 0 0 675,00 0,42 Henolaje 1500 1500 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1500 375,00 0,23 Alfalfa 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,00 0,00 Pienso 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,00 0,00 1500 1500 1500 1800 2000 1800 1800 1500 1500 1500 1500 1500 1616,6666 67 1,00 Ovejas en 1ª gestación leche- pastoreo ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Promedio Pasto valle 0 0 0 1000 1000 1500 1500 1500 1500 1500 1500 0 916,67 0,53 Pasto monte 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,00 0,00 Henolaje 1000 1000 500 250 250 0 0 0 0 0 0 1000 333,33 0,19 Alfalfa 0 0 750 0 0 0 0 0 0 0 0 0 62,50 0,04 Pienso 500 500 800 800 800 600 600 0 0 0 0 500 425,00 0,24 1500 1500 2050 2050 2050 2100 2100 1500 1500 1500 1500 1500 1737,5 1,00 Ovejas paridas leche-pastoreo ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Promedio Pasto valle 0 0 0 1100 1100 1500 1500 0 0 0 1500 0 558,33 0,27 Pasto monte 0 0 0 0 0 0 0 1500 1500 1500 0 0 375,00 0,18 Henolaje 750 750 750 500 500 0 0 0 0 0 0 1300 379,17 0,18 Alfalfa 1000 1000 1000 0 0 0 0 0 0 0 0 0 250,00 0,12 Pienso 1000 1000 1000 800 800 600 600 0 0 0 0 500 525,00 0,25 2750 2750 2750 2400 2400 2100 2100 1500 1500 1500 1500 1800 2087,5 1,00 Carácterísticas de la ración oveja Latxa 2. Balance alimentario
  • 14. 3. Coeficientes de emisión por categoría Cambra-López et al., 2008 Arch Zootec Emisiones de CH4
  • 15. Metodología Dificultades metodológicas mas relevantes: - Heterogeneidad/diversidad del sector ovino - Datos productivos de determinadas razas en 1990 - Consensuar una dieta tipo dentro de la variabilidad (dentro de algunas tipologías), p.e. valor nutritivo e ingesta media de pasto - Concretar en datos la evolución de raciones
  • 17. Resultados Evolución de las emisiones del ganado ovino por cabeza y año 33% 28% 23% 21%
  • 18. Resultados Evolución de las emisiones totales del ganado ovino 19% 15% 18%
  • 19. Resultados Evolución de las emisiones totales Ovino/100 litros leche y año