SlideShare una empresa de Scribd logo
La iniciativa MEDES tiene como objetivo promover el uso del
español, lengua hablada por casi 500 millones de personas,
como vehículo de transmisión del conocimiento científico
y biomédico, así como favorecer su difusión nacional e
internacional mediante diversas actividades de investigación,
formación y divulgación.

Así pues, MEDES no sólo es una base de datos de revistas                                                                            La ética en la
                                                                               COMITÉ CIENTÍFICO Y ORGANIZADOR
biomédicas en español, a las que se accede a través de un
potente buscador, sino que se trata de un proyecto más global
                                                                                        Director:                           comunicación científica
                                                                               José A. Gutiérrez Fuentes
en el que se enmarcan dichas actividades, entre las que
                                                                                  Ángeles Flores Canoura
cabe señalar las Jornadas MEDES que se vienen celebrando                           David García Cañadillas
anualmente. El objetivo de las mismas es el establecimiento                       Javier González de Dios
                                                                                  Carlos González Guitián
                                                                                                                                  VIII Jornada Medes
de un foro de debate en torno a la actualidad de la publicación

                                                                                                                                                       2012
                                                                                  Manuel Guzmán Amador
científica y la información en español en el contexto de las                         Josep Jiménez Villa
ciencias de la salud, analizando el impacto que en la comunidad                  Concepción Martín Arribas
                                                                                    Fernando A. Navarro                                San Lorenzo de El Escorial, MADRID
científica pudieran tener los posibles cambios en los procesos
                                                                                Jose María Recalde Manrique                                               30 DE OCTUBRE
de publicación, los factores bibliométricos y de calidad y en los                   Joaquín Rincón Cinca
canales y vías de difusión.
                                                                                  ORGANIZACIÓN Y PATROCINIO
Hacer investigación supone adquirir un compromiso con la                             FUNDACIÓN LILLY
difusión del nuevo conocimiento al objeto de que sea de              Avda. de la Industria, 30 - 28108 Alcobendas, Madrid
                                                                       Tel. (+34) 917 815 070 - Fax (+34) 917 815 079
utilidad para toda la comunidad científica y finalmente, para los                   Email: medes@lilly.com
pacientes. La calidad de una investigación culmina en la calidad
                                                                                    www.medes.com
de la publicación de sus resultados. Y no cabe duda de que los                    www.fundacionlilly.com
principios éticos tienen que configurar el marco de calidad de
toda publicación científica.                                                          SECRETARÍA TÉCNICA
                                                                                     IA VIAJES GRUPO 7
En esta octava Jornada hemos creído oportuno reflexionar sobre                       Srta. Cristina Padilla
                                                                                    Tel. (+34) 917 618 398
los aspectos éticos inherentes a las comunicaciones científicas y,
                                                                         Email: cristina.padilla@iaviajesgrupo7.com
más concretamente, a las publicaciones biomédicas. Las causas
de las posibles faltas éticas, la dimensión del problema, así
como la propuesta de soluciones, son los tres enfoques básicos
que, como foro de debate, propone esta Jornada 2012.
30 octubre 2012
HORA


09.00	    INAUGURACIÓN                                                        11.30	       MESA 2: INTEGRIDAD EN LA PUBLICACIÓN BIOMÉDICA                           	         Equilibrio entre calidad, factor de impacto y ética
                                                                                                                                                                    	         Jorge Matías-Guiu
	         Bienvenida y apertura                                               	            Moderador:                                                               	         Jefe de Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario
	         Javier Ellena Aramburu                                              	            José Recalde Manrique                                                              San Carlos, Madrid. Editor jefe de la revista “Neurología”.
	         Presidente de la Fundación Lilly.                                                Ex coordinador del CADIME (Centro Andaluz de Información de
                                                                                           Medicamentos). Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP).             	             Los derechos del autor en el proceso de publicación
	         José A. Sacristán del Castillo                                                                                                                        	             Raúl Sandoval López
	         Director de la Fundación Lilly.                                         	        Ética de la comunicación científica publicada
                                                                                                                                                                	             Abogado.
                                                                              	            José Ignacio Fernández Vera
09.15	    MEDES: Presente y futuro                                            	            Director General. Fundación Española para la Ciencia
                                                                                           y la Tecnología (FECYT).                                                 16.00    	 COLOQUIO
	         Mª Ángeles Flores Canoura
	         Comité Técnico de la Iniciativa MEDES.                              	            Conflicto de intereses en las publicaciones biomédicas                   16.30	    CONFERENCIA DE CLAUSURA
	         Manuel Guzmán Amador                                                	            Jesús Manuel Culebras
	         Coordinador de la Iniciativa MEDES.                                 	            Director de “Nutrición Hospitalaria”. Jefe de Servicio de Cirugía.       	         Moderador:
                                                                                           Hospital de León.                                                        	         José Antonio Gutierrez Fuentes
09.30	    MESA 1: INTEGRIDAD EN LA                                                                                                                                            Consejero Honorífico de la Fundación Lilly.
          INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA                                                 	        Normas éticas de publicación. La experiencia de
                                                                                           Gaceta Sanitaria                                                         	         Investigación responsable. Condicionantes de la accesibili-
	         Moderadora:                                                             	        Carme Borrell Thió                                                                 dad a los resultados, publicaciones y conocimiento
                                                                                  	        Directora de la Agència de Salut Pública de Barcelona.                   	         Emilio Muñoz Ruiz
	         Mª Concepción Martín Arribas	                                                    Comité editorial de “Gaceta Sanitaria”.                                  	         Profesor de Investigación. Centro de Ciencias Humanas y
          Jefe de Servicio. Instituto de Salud Carlos III.                                                                                                                    Sociales. Instituto de Filosofía del CSIC.

	         La ética de la investigación científica                             12.30    	   COLOQUIO
                                                                                                                                                                    17.15	     Coloquio
	         Andrés Sánchez Pascual
	         Profesor de Filosofía y Ética. Universidad de Barcelona.            13.00	       ACTO ACADÉMICO DE ENTREGA DE LOS PREMIOS MEDES 2012
                                                                                                                                                                    17.30	     CLAUSURA
	         Códigos de buenas prácticas en la investigación científica
                                                                              13.30	       COMIDA / DESCANSO
          Papel de los comités de ética                                                                                                                             	         José Antonio Gutiérrez Fuentes
	         Javier Arias Díaz                                                                                                                                         	         José Antonio Sacristán
	         Subdirector General de Terapia Celular y Medicina Regenerativa.
                                                                              15.00    	 MESA 3: CÓMO GARANTIZAR LA ÉTICA EN LA
                                                                                         PUBLICACIÓN CIENTÍFICA
          Instituto de Salud Carlos III.                                                                                                                            	         ENTREGA DE DIPLOMAS

	         Formación en ética de la investigación                                  	        Moderador:
	         Miguel Ruiz-Canela López                                                	        Josep Jiménez Villa
	         Profesor de Métodos y Ética de investigación médica. Departamento                Profesor Asociado, Universitat Autónoma de Barcelona.
                                                                                           Epidemiólogo, Servei Català de la Salut. Secretario de Redacción
          de Humanidades Biomédicas. Universidad de Navarra.
                                                                                           de “Atención Primaria”.
10.30    	 Coloquio                                                               	        Mecanismos y herramientas para el control del fraude
                                                                                  	        Marta Pulido Mestre
11.00	     DESCANSO/CAFÉ                                                          	        Consultora de Edición Médica. Instituto Municipal de
                                                                                           Investigación Médica (IMIM). Hospital Universitario del Mar.                              Las ponencias de las mesas redondas tendrán una duración de 20 minutos
                                                                                           Barcelona.

Más contenido relacionado

Similar a Programa medes jornada2012

Jornada Medes: Web 2.0 y medicina en español
Jornada Medes: Web 2.0 y medicina en españolJornada Medes: Web 2.0 y medicina en español
Jornada Medes: Web 2.0 y medicina en español
Javier González de Dios
 
IX Jornada MEDES_La calidad de la publicación biomédica
IX Jornada MEDES_La calidad de la publicación biomédicaIX Jornada MEDES_La calidad de la publicación biomédica
IX Jornada MEDES_La calidad de la publicación biomédica
Javier González de Dios
 
Programa XII Jornada MEDES_La ciencia compartida en español
Programa XII Jornada MEDES_La ciencia compartida en españolPrograma XII Jornada MEDES_La ciencia compartida en español
Programa XII Jornada MEDES_La ciencia compartida en español
Javier González de Dios
 
Programa medes jornada2014. La calidad de la publicación biomédica
Programa medes jornada2014. La calidad de la publicación biomédicaPrograma medes jornada2014. La calidad de la publicación biomédica
Programa medes jornada2014. La calidad de la publicación biomédica
Javier González de Dios
 
Sic 19 5_d1412
Sic 19 5_d1412Sic 19 5_d1412
Sic 19 5_d1412
Eduardo R
 
Programa Dia Er 2010 Ciberer
Programa Dia Er 2010 CibererPrograma Dia Er 2010 Ciberer
Programa Dia Er 2010 Ciberer
Ana mendoza
 
Formacion e informacion (xx) revistas historia clínica i
Formacion e informacion (xx) revistas historia clínica iFormacion e informacion (xx) revistas historia clínica i
Formacion e informacion (xx) revistas historia clínica i
Javier González de Dios
 
Boletin ortopedia vol ii no 4 2011
Boletin ortopedia vol ii no 4 2011Boletin ortopedia vol ii no 4 2011
Boletin ortopedia vol ii no 4 2011
ELY_ADY
 
Ciencia y tecnología del siglo por Sofia Muñoz
Ciencia y tecnología del siglo por Sofia MuñozCiencia y tecnología del siglo por Sofia Muñoz
Ciencia y tecnología del siglo por Sofia Muñoz
Chokolate13
 
Ciencia uanl diferencia en consciencia y conciencia
Ciencia uanl diferencia en consciencia y concienciaCiencia uanl diferencia en consciencia y conciencia
Ciencia uanl diferencia en consciencia y conciencia
Pilar Alvarez Conde
 
20121204 biotecnologia aliter_itato
20121204 biotecnologia aliter_itato20121204 biotecnologia aliter_itato
20121204 biotecnologia aliter_itato
Irene Tato
 

Similar a Programa medes jornada2012 (20)

Jornada Medes: Web 2.0 y medicina en español
Jornada Medes: Web 2.0 y medicina en españolJornada Medes: Web 2.0 y medicina en español
Jornada Medes: Web 2.0 y medicina en español
 
IX Jornada MEDES_La calidad de la publicación biomédica
IX Jornada MEDES_La calidad de la publicación biomédicaIX Jornada MEDES_La calidad de la publicación biomédica
IX Jornada MEDES_La calidad de la publicación biomédica
 
Programa XII Jornada MEDES_La ciencia compartida en español
Programa XII Jornada MEDES_La ciencia compartida en españolPrograma XII Jornada MEDES_La ciencia compartida en español
Programa XII Jornada MEDES_La ciencia compartida en español
 
Programa medes jornada2014. La calidad de la publicación biomédica
Programa medes jornada2014. La calidad de la publicación biomédicaPrograma medes jornada2014. La calidad de la publicación biomédica
Programa medes jornada2014. La calidad de la publicación biomédica
 
Investigación 1(1).docx
Investigación 1(1).docxInvestigación 1(1).docx
Investigación 1(1).docx
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Jornadas de Investigación Torrecárdenas
Jornadas de Investigación TorrecárdenasJornadas de Investigación Torrecárdenas
Jornadas de Investigación Torrecárdenas
 
Cloud. medicina personalizada. ir.ppt
Cloud. medicina personalizada. ir.pptCloud. medicina personalizada. ir.ppt
Cloud. medicina personalizada. ir.ppt
 
Sic 19 5_d1412
Sic 19 5_d1412Sic 19 5_d1412
Sic 19 5_d1412
 
1303 2618-1-sm
1303 2618-1-sm1303 2618-1-sm
1303 2618-1-sm
 
Programa Dia Er 2010 Ciberer
Programa Dia Er 2010 CibererPrograma Dia Er 2010 Ciberer
Programa Dia Er 2010 Ciberer
 
Act tema 3
Act tema 3Act tema 3
Act tema 3
 
Formacion e informacion (xx) revistas historia clínica i
Formacion e informacion (xx) revistas historia clínica iFormacion e informacion (xx) revistas historia clínica i
Formacion e informacion (xx) revistas historia clínica i
 
Boletin ortopedia vol ii no 4 2011
Boletin ortopedia vol ii no 4 2011Boletin ortopedia vol ii no 4 2011
Boletin ortopedia vol ii no 4 2011
 
Ciencia y tecnología del siglo por Sofia Muñoz
Ciencia y tecnología del siglo por Sofia MuñozCiencia y tecnología del siglo por Sofia Muñoz
Ciencia y tecnología del siglo por Sofia Muñoz
 
Monografías Nature. Enfermedades autoinmunes: Febrero 2012
Monografías Nature. Enfermedades autoinmunes: Febrero 2012Monografías Nature. Enfermedades autoinmunes: Febrero 2012
Monografías Nature. Enfermedades autoinmunes: Febrero 2012
 
De castro diseminacion_quito_2014
De castro diseminacion_quito_2014De castro diseminacion_quito_2014
De castro diseminacion_quito_2014
 
Ciencia uanl diferencia en consciencia y conciencia
Ciencia uanl diferencia en consciencia y concienciaCiencia uanl diferencia en consciencia y conciencia
Ciencia uanl diferencia en consciencia y conciencia
 
Cientifica 4 4 2007
Cientifica 4 4 2007Cientifica 4 4 2007
Cientifica 4 4 2007
 
20121204 biotecnologia aliter_itato
20121204 biotecnologia aliter_itato20121204 biotecnologia aliter_itato
20121204 biotecnologia aliter_itato
 

Más de Javier González de Dios

Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaPrescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Javier González de Dios
 
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
Javier González de Dios
 
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXIa prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
Javier González de Dios
 
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Javier González de Dios
 
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a términoNirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Javier González de Dios
 
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evoluciónLa Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
Javier González de Dios
 
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancerThe value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
Javier González de Dios
 
Literatura y cine, una historia de amor inacabada
Literatura y cine, una historia de amor inacabadaLiteratura y cine, una historia de amor inacabada
Literatura y cine, una historia de amor inacabada
Javier González de Dios
 
IN MEMORIAM Prof. José Quero
IN MEMORIAM Prof. José QueroIN MEMORIAM Prof. José Quero
IN MEMORIAM Prof. José Quero
Javier González de Dios
 
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
Javier González de Dios
 

Más de Javier González de Dios (20)

Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaPrescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
 
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdfCuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
 
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
 
La prevención cuaternaria como imperativo ético
La prevención cuaternaria como imperativo éticoLa prevención cuaternaria como imperativo ético
La prevención cuaternaria como imperativo ético
 
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
 
Manifiesto Día de la Pediatría 2023
Manifiesto Día de la Pediatría 2023Manifiesto Día de la Pediatría 2023
Manifiesto Día de la Pediatría 2023
 
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXIa prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
 
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
 
Estrategia Nacional de Ciencia Abierta
Estrategia Nacional de Ciencia AbiertaEstrategia Nacional de Ciencia Abierta
Estrategia Nacional de Ciencia Abierta
 
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a términoNirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
 
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evoluciónLa Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
 
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutoresPreparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
 
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancerThe value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
 
Literatura y cine, una historia de amor inacabada
Literatura y cine, una historia de amor inacabadaLiteratura y cine, una historia de amor inacabada
Literatura y cine, una historia de amor inacabada
 
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría. Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
 
IN MEMORIAM Prof. José Quero
IN MEMORIAM Prof. José QueroIN MEMORIAM Prof. José Quero
IN MEMORIAM Prof. José Quero
 
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
 
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatalHumanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
 
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
 
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 

Último (20)

Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 

Programa medes jornada2012

  • 1. La iniciativa MEDES tiene como objetivo promover el uso del español, lengua hablada por casi 500 millones de personas, como vehículo de transmisión del conocimiento científico y biomédico, así como favorecer su difusión nacional e internacional mediante diversas actividades de investigación, formación y divulgación. Así pues, MEDES no sólo es una base de datos de revistas La ética en la COMITÉ CIENTÍFICO Y ORGANIZADOR biomédicas en español, a las que se accede a través de un potente buscador, sino que se trata de un proyecto más global Director: comunicación científica José A. Gutiérrez Fuentes en el que se enmarcan dichas actividades, entre las que Ángeles Flores Canoura cabe señalar las Jornadas MEDES que se vienen celebrando David García Cañadillas anualmente. El objetivo de las mismas es el establecimiento Javier González de Dios Carlos González Guitián VIII Jornada Medes de un foro de debate en torno a la actualidad de la publicación 2012 Manuel Guzmán Amador científica y la información en español en el contexto de las Josep Jiménez Villa ciencias de la salud, analizando el impacto que en la comunidad Concepción Martín Arribas Fernando A. Navarro San Lorenzo de El Escorial, MADRID científica pudieran tener los posibles cambios en los procesos Jose María Recalde Manrique 30 DE OCTUBRE de publicación, los factores bibliométricos y de calidad y en los Joaquín Rincón Cinca canales y vías de difusión. ORGANIZACIÓN Y PATROCINIO Hacer investigación supone adquirir un compromiso con la FUNDACIÓN LILLY difusión del nuevo conocimiento al objeto de que sea de Avda. de la Industria, 30 - 28108 Alcobendas, Madrid Tel. (+34) 917 815 070 - Fax (+34) 917 815 079 utilidad para toda la comunidad científica y finalmente, para los Email: medes@lilly.com pacientes. La calidad de una investigación culmina en la calidad www.medes.com de la publicación de sus resultados. Y no cabe duda de que los www.fundacionlilly.com principios éticos tienen que configurar el marco de calidad de toda publicación científica. SECRETARÍA TÉCNICA IA VIAJES GRUPO 7 En esta octava Jornada hemos creído oportuno reflexionar sobre Srta. Cristina Padilla Tel. (+34) 917 618 398 los aspectos éticos inherentes a las comunicaciones científicas y, Email: cristina.padilla@iaviajesgrupo7.com más concretamente, a las publicaciones biomédicas. Las causas de las posibles faltas éticas, la dimensión del problema, así como la propuesta de soluciones, son los tres enfoques básicos que, como foro de debate, propone esta Jornada 2012.
  • 2. 30 octubre 2012 HORA 09.00 INAUGURACIÓN 11.30 MESA 2: INTEGRIDAD EN LA PUBLICACIÓN BIOMÉDICA Equilibrio entre calidad, factor de impacto y ética Jorge Matías-Guiu Bienvenida y apertura Moderador: Jefe de Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario Javier Ellena Aramburu José Recalde Manrique San Carlos, Madrid. Editor jefe de la revista “Neurología”. Presidente de la Fundación Lilly. Ex coordinador del CADIME (Centro Andaluz de Información de Medicamentos). Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP). Los derechos del autor en el proceso de publicación José A. Sacristán del Castillo Raúl Sandoval López Director de la Fundación Lilly. Ética de la comunicación científica publicada Abogado. José Ignacio Fernández Vera 09.15 MEDES: Presente y futuro Director General. Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). 16.00 COLOQUIO Mª Ángeles Flores Canoura Comité Técnico de la Iniciativa MEDES. Conflicto de intereses en las publicaciones biomédicas 16.30 CONFERENCIA DE CLAUSURA Manuel Guzmán Amador Jesús Manuel Culebras Coordinador de la Iniciativa MEDES. Director de “Nutrición Hospitalaria”. Jefe de Servicio de Cirugía. Moderador: Hospital de León. José Antonio Gutierrez Fuentes 09.30 MESA 1: INTEGRIDAD EN LA Consejero Honorífico de la Fundación Lilly. INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA Normas éticas de publicación. La experiencia de Gaceta Sanitaria Investigación responsable. Condicionantes de la accesibili- Moderadora: Carme Borrell Thió dad a los resultados, publicaciones y conocimiento Directora de la Agència de Salut Pública de Barcelona. Emilio Muñoz Ruiz Mª Concepción Martín Arribas Comité editorial de “Gaceta Sanitaria”. Profesor de Investigación. Centro de Ciencias Humanas y Jefe de Servicio. Instituto de Salud Carlos III. Sociales. Instituto de Filosofía del CSIC. La ética de la investigación científica 12.30 COLOQUIO 17.15 Coloquio Andrés Sánchez Pascual Profesor de Filosofía y Ética. Universidad de Barcelona. 13.00 ACTO ACADÉMICO DE ENTREGA DE LOS PREMIOS MEDES 2012 17.30 CLAUSURA Códigos de buenas prácticas en la investigación científica 13.30 COMIDA / DESCANSO Papel de los comités de ética José Antonio Gutiérrez Fuentes Javier Arias Díaz José Antonio Sacristán Subdirector General de Terapia Celular y Medicina Regenerativa. 15.00 MESA 3: CÓMO GARANTIZAR LA ÉTICA EN LA PUBLICACIÓN CIENTÍFICA Instituto de Salud Carlos III. ENTREGA DE DIPLOMAS Formación en ética de la investigación Moderador: Miguel Ruiz-Canela López Josep Jiménez Villa Profesor de Métodos y Ética de investigación médica. Departamento Profesor Asociado, Universitat Autónoma de Barcelona. Epidemiólogo, Servei Català de la Salut. Secretario de Redacción de Humanidades Biomédicas. Universidad de Navarra. de “Atención Primaria”. 10.30 Coloquio Mecanismos y herramientas para el control del fraude Marta Pulido Mestre 11.00 DESCANSO/CAFÉ Consultora de Edición Médica. Instituto Municipal de Investigación Médica (IMIM). Hospital Universitario del Mar. Las ponencias de las mesas redondas tendrán una duración de 20 minutos Barcelona.