SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNÓSTICO PRENATAL
ELIANA M. QUINTERO ROA
GINECÓLOGA Y OBSTETRA
MAGISTER BIOÉTICA
DIAGNOSTICO PRENATAL
Definición:
Son todas aquellas técnicas que tienen por
objeto detectar o confirmar anomalías o
enfermedades congénitas en embriones o
fetos
TECNICAS DE DPN
Diagnóstico preconcepcional
Diagnóstico preimplantacional
Biopsia de vellosidades coriales
Amniocentesis precoz (< 14 sem)
Líquido amniótico
Ultrasonido: diferentes técnicas y objetivos,
ecografía a las 11-14 sem, Doppler
TECNICAS DE DPN
Sangre fetal (cordocentesis)
Sangre materna:
alfa feto proteína
hormonas (HCG,PAPP-A)
células fetales
Screening genético
DIAGNÓSTICO PRENATAL PUEDE LLEVAR
A ….
 Conducta expectante
 Planificación de tratamiento postnatal
 Tratamiento fetal:
– Médico
– Transfusiones
– Cirugía fetal
DIAGNÓSTICO PRENATAL PUEDE
LLEVAR A ….
 Selección embrionaria
 Desecho de embriones
 Aborto
 Interrupción precoz del embarazo
 Interrupción programada del embarazo
CONDUCTAS POSIBLES
Tratamiento prenatal:
Enf. Hemolítica Rh
Arritmia fetal
Hidrops
Enf metabólicas
Infecciones
RCIU
Cirugía fetal
Patologías con posible
tratamiento quirúrgico fetal
 Hernia diafragmática congénita
 Malf. adenomatoide quística pulmonar
 Teratoma sacrocoxígeo
 Uropatía obstructiva
 Transfusión feto-fetal
 Hidrocefalia progresiva
 Mielomeningocele
 Gastroquisis
DIAGNOSTICO PRENATAL
Aspiración de los padres: "hijo perfecto"
Visión profesional:
prevención de malformaciones .....
opción por la vida fetal y neonatal
Criterios éticos buscan "lo más aceptable"
DPN: ANÁLISIS ÉTICO
 Evitar riesgo de daño o muerte fetal
 Beneficio para el embrión o feto
 Beneficio para los padres
 Autonomía
 Confidencialidad
 Acceso de todos quienes lo requieran
 Costos proporcionados
ANÁLISIS ÉTICO DESDE LOS
PRINCIPIOS BIOÉTICOS
 Feto y recién nacidos no tienen autonomía
 Decisiones deben basarse en No Maleficencia,
Beneficencia y Justicia
 La madre y el padre como representantes: derechos y
deberes
 Acceso a técnicas: equidad
 Problema de la sociedad ante discapacitados y
enfermos evitables
 Derecho a no nacer ?
Es esta nuestra meta ?
Imperativo tecnológico ?Imperativo tecnológico ?
Es todo lo técnicamente posibleEs todo lo técnicamente posible
éticamente correcto ?éticamente correcto ?
Primeras dos preguntas éticas
Propósito del DPN para quépara qué ??
Beneficios y riesgos no dañarno dañar
DIAGNÓSTICO PRENATAL
Propósito:
Beneficio del paciente, sin provocar daño
Necesidad de definir al paciente:
embrión
feto
madre
familia
Criterios para definir “beneficio ”
en un feto o R.N.
 Potencialidad de capacidades
 Situación física y desarrollo
 Contacto social y relación afectiva
 Posibilidades de apoyos y tratamientos
futuros.
 Necesidad de precisar la petición de “hacer
TODO por el niño ”: TODO LO UTIL para el
niño
Beneficios
 Confianza para iniciar o continuar
embarazos
 Consejos con fundamento sólido
 Programación de fecha y lugar más
adecuado de parto
Beneficios
 Indicación de tratamiento prenatal
 Preparación psicológica para asumir el
nacimiento de hijos con anomalías
 Anticipación de conductas
 Programación de tratamiento post-natal
Riesgos
 Cambios en la percepción valórica del embarazo
 Decisiones de aceptar o rechazar el DPN
 Presiones a los padres
 Riesgo de pérdida fetal
 Efectos psicológicos a los padres
Riesgos
 Decisiones de continuar embarazo o recurrir al
aborto
 Interrupciones demasiado precoces del
embarazo
 Conflictos de interés entre: feto - padres -
sociedad
 DPN sin adecuado consejo previo y posterior
Dudas
 Abusos del DPN para selección eugénica, por
sexo u otras características
 Accesibilidad del DPN a todos los que lo
necesitan
 Proyectos de investigación: control ético
DIAGNOSTICO PRENATAL
DILEMA ETICO PRINCIPAL:
nacimiento de un niño portador de
enfermedad severa o ... Interrupción
voluntaria de un embarazo
Los tests genéticos y laLos tests genéticos y la
medicina predictivamedicina predictiva
Tests genéticos
 Análisis de DNA, RNA, cromosomas, proteínas, o
metabolitos para detectar genotipos, mutaciones o
fenotipos relacionados con enfermedades
 Número creciente de enfermedades detectables
(>1200)
– Distrofia muscular
– Fibrosis quística
– Hemofilia
– Enf poliquística renal
– Acondroplasia
– Galactosemia
Tests genéticos
 Prenatal
 En RN y niños
 En adultos
 Parejas de adultos – preconcepcional
No hay una edad en la cual sea mejor hacer
los tests. Cada edad y cada test debe ser
evaluado en su particularidad
 Para cada test se debe determinar su
validez clínica y las conductas indicadas
según el resultado (tratamiento o
prevención de enfermedad)
 Consejo genético (no directivo) pre-test y
post-test
Aspectos éticos de los tests
genéticos
 Beneficio del test: tratamiento o
prevención
 Riesgos (No Maleficencia)
– Para el feto o RN
– Para la madre y familia
 Autonomía:
– Decisiones familiares
– Libertad de decisión: indicación médica,
consejo genético
– Consentimiento informado
 Justicia:
 Costos
 Discriminación
 Equidad
 Políticas públicas
 Confidencialidad
 Información al individuo y a familiares
 Deber de advertir riesgos
 Casos de paternidad no confirmada
 Registro de datos
Responsabilidad profesional
 Tener visión antropológica de la vida prenatal
 Informar adecuadamente sobre el alcance de los
tests diagnósticos prenatales
 Ayudar a los padres a decidir
 No imponer visiones personales
 Consejo “no directivo”
Diagnostico prenatal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioética y Diagnóstico Prenatal
Bioética y Diagnóstico PrenatalBioética y Diagnóstico Prenatal
Bioética y Diagnóstico Prenatal
Denisse Godínez
 
Metodos de cribado prenatal imumr dr. romel
Metodos de  cribado prenatal imumr dr. romelMetodos de  cribado prenatal imumr dr. romel
Metodos de cribado prenatal imumr dr. romel
Romel Flores Virgilio
 
Diagnostico prenatal
Diagnostico prenatalDiagnostico prenatal
Diagnostico prenatal
Gabou Sp
 
Diagnóstico Prenatal con DNA Fetal en Sangre Materna
Diagnóstico Prenatal con DNA Fetal en Sangre MaternaDiagnóstico Prenatal con DNA Fetal en Sangre Materna
Diagnóstico Prenatal con DNA Fetal en Sangre Materna
Cristián Araya
 
Diagnóstico Prenatal Obstetricia
Diagnóstico Prenatal ObstetriciaDiagnóstico Prenatal Obstetricia
Diagnóstico Prenatal Obstetricia
Bryan Priego
 
Diagnostico prenatal
Diagnostico prenatalDiagnostico prenatal
Diagnostico prenatal
Rosanna Colella
 
Diagnostico prenatal no invasivo
Diagnostico prenatal no invasivoDiagnostico prenatal no invasivo
Diagnostico prenatal no invasivoAnny Altamirano
 
Diagnostico prenatal y agentes teratogénicos
Diagnostico prenatal y agentes teratogénicos Diagnostico prenatal y agentes teratogénicos
Diagnostico prenatal y agentes teratogénicos Valerita Aguilar
 
Diagnostico prenatal de los trastornos genéticos
Diagnostico prenatal de los trastornos genéticosDiagnostico prenatal de los trastornos genéticos
Diagnostico prenatal de los trastornos genéticos
Beto Herrera
 
Diagnostico prenatal
Diagnostico prenatalDiagnostico prenatal
Diagnostico prenatal
garpal-inka
 
Etiología de los defectos congénitos
Etiología de los defectos congénitosEtiología de los defectos congénitos
Etiología de los defectos congénitosUnam
 
TRIPLE Y CUADRUPLE MARCADOR OBSTETRICIA
TRIPLE Y CUADRUPLE MARCADOR OBSTETRICIATRIPLE Y CUADRUPLE MARCADOR OBSTETRICIA
TRIPLE Y CUADRUPLE MARCADOR OBSTETRICIA
Ice princess
 
Infertilidad femenina
Infertilidad femeninaInfertilidad femenina
Infertilidad femenina
Juan Meléndez
 
Pérdida Gestacional Temprana
Pérdida Gestacional TempranaPérdida Gestacional Temprana
Pérdida Gestacional TempranaCe Pp
 

La actualidad más candente (20)

Bioética y Diagnóstico Prenatal
Bioética y Diagnóstico PrenatalBioética y Diagnóstico Prenatal
Bioética y Diagnóstico Prenatal
 
Metodos de cribado prenatal imumr dr. romel
Metodos de  cribado prenatal imumr dr. romelMetodos de  cribado prenatal imumr dr. romel
Metodos de cribado prenatal imumr dr. romel
 
Diagnostico prenatal
Diagnostico prenatalDiagnostico prenatal
Diagnostico prenatal
 
Diagnóstico Prenatal con DNA Fetal en Sangre Materna
Diagnóstico Prenatal con DNA Fetal en Sangre MaternaDiagnóstico Prenatal con DNA Fetal en Sangre Materna
Diagnóstico Prenatal con DNA Fetal en Sangre Materna
 
Diagnostico prenatal
Diagnostico prenatalDiagnostico prenatal
Diagnostico prenatal
 
Diagnóstico Prenatal Obstetricia
Diagnóstico Prenatal ObstetriciaDiagnóstico Prenatal Obstetricia
Diagnóstico Prenatal Obstetricia
 
Diagnostico prenatal
Diagnostico prenatalDiagnostico prenatal
Diagnostico prenatal
 
Diagnostico prenatal no invasivo
Diagnostico prenatal no invasivoDiagnostico prenatal no invasivo
Diagnostico prenatal no invasivo
 
Diagnostico prenatal y agentes teratogénicos
Diagnostico prenatal y agentes teratogénicos Diagnostico prenatal y agentes teratogénicos
Diagnostico prenatal y agentes teratogénicos
 
Diagnostico prenatal de los trastornos genéticos
Diagnostico prenatal de los trastornos genéticosDiagnostico prenatal de los trastornos genéticos
Diagnostico prenatal de los trastornos genéticos
 
Diagnostico prenatal
Diagnostico prenatalDiagnostico prenatal
Diagnostico prenatal
 
Fetal dna
Fetal dnaFetal dna
Fetal dna
 
Aborto de repeticion
Aborto de repeticionAborto de repeticion
Aborto de repeticion
 
Aborto recurrente
Aborto  recurrenteAborto  recurrente
Aborto recurrente
 
Etiología de los defectos congénitos
Etiología de los defectos congénitosEtiología de los defectos congénitos
Etiología de los defectos congénitos
 
TRIPLE Y CUADRUPLE MARCADOR OBSTETRICIA
TRIPLE Y CUADRUPLE MARCADOR OBSTETRICIATRIPLE Y CUADRUPLE MARCADOR OBSTETRICIA
TRIPLE Y CUADRUPLE MARCADOR OBSTETRICIA
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Infertilidad femenina
Infertilidad femeninaInfertilidad femenina
Infertilidad femenina
 
Pérdida Gestacional Temprana
Pérdida Gestacional TempranaPérdida Gestacional Temprana
Pérdida Gestacional Temprana
 
Rh.huespe modificada
Rh.huespe modificadaRh.huespe modificada
Rh.huespe modificada
 

Similar a Diagnostico prenatal

Consejeria genetica
Consejeria geneticaConsejeria genetica
Consejeria genetica
inicialumnasUNFV primercicloA
 
gpc anomalia congenita
gpc anomalia congenitagpc anomalia congenita
gpc anomalia congenita
Carlos Mantilla
 
ALTO RIESGgggggggggggggO - EXPOSICIÓN.pptx
ALTO RIESGgggggggggggggO - EXPOSICIÓN.pptxALTO RIESGgggggggggggggO - EXPOSICIÓN.pptx
ALTO RIESGgggggggggggggO - EXPOSICIÓN.pptx
yolivero0306
 
Atencion Prenatal
Atencion PrenatalAtencion Prenatal
Atencion Prenatal
infecto
 
Atencion Prenatal
Atencion PrenatalAtencion Prenatal
Atencion Prenatalgine
 
Uap cpn 5
Uap cpn 5Uap cpn 5
Asesoramiento genético preconcepcional y prenatal
Asesoramiento genético preconcepcional y prenatalAsesoramiento genético preconcepcional y prenatal
Asesoramiento genético preconcepcional y prenatal
MFLaPaz
 
ATENCION PRENATAL ENFIQUE DE RIESFO REPRODUCTIVO Y OBSTETRICOL.pptx
ATENCION PRENATAL ENFIQUE DE RIESFO REPRODUCTIVO Y OBSTETRICOL.pptxATENCION PRENATAL ENFIQUE DE RIESFO REPRODUCTIVO Y OBSTETRICOL.pptx
ATENCION PRENATAL ENFIQUE DE RIESFO REPRODUCTIVO Y OBSTETRICOL.pptx
NahomiReyna
 
asesoramiento genetico
asesoramiento geneticoasesoramiento genetico
asesoramiento genetico
Genara Peña Tavarez
 
ALTO RIESGO OBSTETRICO.pptx
ALTO RIESGO OBSTETRICO.pptxALTO RIESGO OBSTETRICO.pptx
ALTO RIESGO OBSTETRICO.pptx
PalmiraSobalvarro1
 
Atención Integral a la mujer para su salud mental
Atención Integral a la mujer para su salud mentalAtención Integral a la mujer para su salud mental
Atención Integral a la mujer para su salud mental
felixorellana6
 
SALUD FAMILIAR Y ALTERACIONES EN EL EMBARAZO.pptx
SALUD FAMILIAR Y ALTERACIONES EN EL EMBARAZO.pptxSALUD FAMILIAR Y ALTERACIONES EN EL EMBARAZO.pptx
SALUD FAMILIAR Y ALTERACIONES EN EL EMBARAZO.pptx
marioportilla8
 
Atencion prenatal
Atencion prenatalAtencion prenatal
Atencion prenatal
Hugo Pinto
 
Resolución 3280 Modelo de atención en Salud Pediatria
Resolución 3280 Modelo de atención en Salud PediatriaResolución 3280 Modelo de atención en Salud Pediatria
Resolución 3280 Modelo de atención en Salud Pediatria
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
atencion prenatal original.pptx
atencion prenatal original.pptxatencion prenatal original.pptx
atencion prenatal original.pptx
xavier salgado
 
Embarazo normal y control prenatal
Embarazo normal y control prenatalEmbarazo normal y control prenatal
Embarazo normal y control prenatal
Less Marquez
 
resolucion 3280.pptx
resolucion 3280.pptxresolucion 3280.pptx
resolucion 3280.pptx
SayTabe
 

Similar a Diagnostico prenatal (20)

Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Consejeria genetica
Consejeria geneticaConsejeria genetica
Consejeria genetica
 
gpc anomalia congenita
gpc anomalia congenitagpc anomalia congenita
gpc anomalia congenita
 
ALTO RIESGgggggggggggggO - EXPOSICIÓN.pptx
ALTO RIESGgggggggggggggO - EXPOSICIÓN.pptxALTO RIESGgggggggggggggO - EXPOSICIÓN.pptx
ALTO RIESGgggggggggggggO - EXPOSICIÓN.pptx
 
Atencion Prenatal
Atencion PrenatalAtencion Prenatal
Atencion Prenatal
 
Atencion Prenatal
Atencion PrenatalAtencion Prenatal
Atencion Prenatal
 
Uap cpn 5
Uap cpn 5Uap cpn 5
Uap cpn 5
 
Asesoramiento genético preconcepcional y prenatal
Asesoramiento genético preconcepcional y prenatalAsesoramiento genético preconcepcional y prenatal
Asesoramiento genético preconcepcional y prenatal
 
ATENCION PRENATAL ENFIQUE DE RIESFO REPRODUCTIVO Y OBSTETRICOL.pptx
ATENCION PRENATAL ENFIQUE DE RIESFO REPRODUCTIVO Y OBSTETRICOL.pptxATENCION PRENATAL ENFIQUE DE RIESFO REPRODUCTIVO Y OBSTETRICOL.pptx
ATENCION PRENATAL ENFIQUE DE RIESFO REPRODUCTIVO Y OBSTETRICOL.pptx
 
asesoramiento genetico
asesoramiento geneticoasesoramiento genetico
asesoramiento genetico
 
ALTO RIESGO OBSTETRICO.pptx
ALTO RIESGO OBSTETRICO.pptxALTO RIESGO OBSTETRICO.pptx
ALTO RIESGO OBSTETRICO.pptx
 
Atención Integral a la mujer para su salud mental
Atención Integral a la mujer para su salud mentalAtención Integral a la mujer para su salud mental
Atención Integral a la mujer para su salud mental
 
SALUD FAMILIAR Y ALTERACIONES EN EL EMBARAZO.pptx
SALUD FAMILIAR Y ALTERACIONES EN EL EMBARAZO.pptxSALUD FAMILIAR Y ALTERACIONES EN EL EMBARAZO.pptx
SALUD FAMILIAR Y ALTERACIONES EN EL EMBARAZO.pptx
 
Atencion prenatal
Atencion prenatalAtencion prenatal
Atencion prenatal
 
Resolución 3280 Modelo de atención en Salud Pediatria
Resolución 3280 Modelo de atención en Salud PediatriaResolución 3280 Modelo de atención en Salud Pediatria
Resolución 3280 Modelo de atención en Salud Pediatria
 
Regionales corrientes
Regionales corrientesRegionales corrientes
Regionales corrientes
 
03.atencion prenatal
03.atencion prenatal03.atencion prenatal
03.atencion prenatal
 
atencion prenatal original.pptx
atencion prenatal original.pptxatencion prenatal original.pptx
atencion prenatal original.pptx
 
Embarazo normal y control prenatal
Embarazo normal y control prenatalEmbarazo normal y control prenatal
Embarazo normal y control prenatal
 
resolucion 3280.pptx
resolucion 3280.pptxresolucion 3280.pptx
resolucion 3280.pptx
 

Más de mabel yadira cogollo

Blogs
BlogsBlogs
Seguridad 003
Seguridad 003Seguridad 003
Seguridad 003
mabel yadira cogollo
 
caricaturas en linea
caricaturas en lineacaricaturas en linea
caricaturas en linea
mabel yadira cogollo
 
Proyecto dinamica
Proyecto dinamicaProyecto dinamica
Proyecto dinamica
mabel yadira cogollo
 
Almacenamiento en la nube exposicion
Almacenamiento en la nube exposicionAlmacenamiento en la nube exposicion
Almacenamiento en la nube exposicion
mabel yadira cogollo
 
Presentaciones en línea
Presentaciones en líneaPresentaciones en línea
Presentaciones en línea
mabel yadira cogollo
 
Diapositivas seminario-de-ingenieria-04-05-16-1
Diapositivas seminario-de-ingenieria-04-05-16-1Diapositivas seminario-de-ingenieria-04-05-16-1
Diapositivas seminario-de-ingenieria-04-05-16-1
mabel yadira cogollo
 
Dinamicas de grupo
Dinamicas de grupoDinamicas de grupo
Dinamicas de grupo
mabel yadira cogollo
 
Wikis
WikisWikis
Gobierno en linea en colombia
Gobierno en linea en colombiaGobierno en linea en colombia
Gobierno en linea en colombia
mabel yadira cogollo
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
mabel yadira cogollo
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
mabel yadira cogollo
 
Epidemiología so 4-4-1_umb_onza_2012
Epidemiología so 4-4-1_umb_onza_2012Epidemiología so 4-4-1_umb_onza_2012
Epidemiología so 4-4-1_umb_onza_2012mabel yadira cogollo
 
Guia catedra-procesador de-texto_office 2010
Guia catedra-procesador de-texto_office 2010Guia catedra-procesador de-texto_office 2010
Guia catedra-procesador de-texto_office 2010mabel yadira cogollo
 
Pasos para entrar a trabajar en wikispaces
Pasos para entrar a trabajar en wikispacesPasos para entrar a trabajar en wikispaces
Pasos para entrar a trabajar en wikispacesmabel yadira cogollo
 
Voxopop
VoxopopVoxopop

Más de mabel yadira cogollo (20)

Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Seguridad 003
Seguridad 003Seguridad 003
Seguridad 003
 
caricaturas en linea
caricaturas en lineacaricaturas en linea
caricaturas en linea
 
Proyecto dinamica
Proyecto dinamicaProyecto dinamica
Proyecto dinamica
 
Almacenamiento en la nube exposicion
Almacenamiento en la nube exposicionAlmacenamiento en la nube exposicion
Almacenamiento en la nube exposicion
 
Presentaciones en línea
Presentaciones en líneaPresentaciones en línea
Presentaciones en línea
 
Diapositivas seminario-de-ingenieria-04-05-16-1
Diapositivas seminario-de-ingenieria-04-05-16-1Diapositivas seminario-de-ingenieria-04-05-16-1
Diapositivas seminario-de-ingenieria-04-05-16-1
 
Dinamicas de grupo
Dinamicas de grupoDinamicas de grupo
Dinamicas de grupo
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Informatica i
Informatica iInformatica i
Informatica i
 
Gobierno en linea en colombia
Gobierno en linea en colombiaGobierno en linea en colombia
Gobierno en linea en colombia
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
Para entregar
Para entregarPara entregar
Para entregar
 
Soa
SoaSoa
Soa
 
Informaticai
InformaticaiInformaticai
Informaticai
 
Epidemiología so 4-4-1_umb_onza_2012
Epidemiología so 4-4-1_umb_onza_2012Epidemiología so 4-4-1_umb_onza_2012
Epidemiología so 4-4-1_umb_onza_2012
 
Guia catedra-procesador de-texto_office 2010
Guia catedra-procesador de-texto_office 2010Guia catedra-procesador de-texto_office 2010
Guia catedra-procesador de-texto_office 2010
 
Pasos para entrar a trabajar en wikispaces
Pasos para entrar a trabajar en wikispacesPasos para entrar a trabajar en wikispaces
Pasos para entrar a trabajar en wikispaces
 
Voxopop
VoxopopVoxopop
Voxopop
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Diagnostico prenatal

  • 1. DIAGNÓSTICO PRENATAL ELIANA M. QUINTERO ROA GINECÓLOGA Y OBSTETRA MAGISTER BIOÉTICA
  • 2. DIAGNOSTICO PRENATAL Definición: Son todas aquellas técnicas que tienen por objeto detectar o confirmar anomalías o enfermedades congénitas en embriones o fetos
  • 3. TECNICAS DE DPN Diagnóstico preconcepcional Diagnóstico preimplantacional Biopsia de vellosidades coriales Amniocentesis precoz (< 14 sem) Líquido amniótico Ultrasonido: diferentes técnicas y objetivos, ecografía a las 11-14 sem, Doppler
  • 4. TECNICAS DE DPN Sangre fetal (cordocentesis) Sangre materna: alfa feto proteína hormonas (HCG,PAPP-A) células fetales Screening genético
  • 5.
  • 6. DIAGNÓSTICO PRENATAL PUEDE LLEVAR A ….  Conducta expectante  Planificación de tratamiento postnatal  Tratamiento fetal: – Médico – Transfusiones – Cirugía fetal
  • 7. DIAGNÓSTICO PRENATAL PUEDE LLEVAR A ….  Selección embrionaria  Desecho de embriones  Aborto  Interrupción precoz del embarazo  Interrupción programada del embarazo
  • 8. CONDUCTAS POSIBLES Tratamiento prenatal: Enf. Hemolítica Rh Arritmia fetal Hidrops Enf metabólicas Infecciones RCIU Cirugía fetal
  • 9. Patologías con posible tratamiento quirúrgico fetal  Hernia diafragmática congénita  Malf. adenomatoide quística pulmonar  Teratoma sacrocoxígeo  Uropatía obstructiva  Transfusión feto-fetal  Hidrocefalia progresiva  Mielomeningocele  Gastroquisis
  • 10.
  • 11. DIAGNOSTICO PRENATAL Aspiración de los padres: "hijo perfecto" Visión profesional: prevención de malformaciones ..... opción por la vida fetal y neonatal Criterios éticos buscan "lo más aceptable"
  • 12. DPN: ANÁLISIS ÉTICO  Evitar riesgo de daño o muerte fetal  Beneficio para el embrión o feto  Beneficio para los padres  Autonomía  Confidencialidad  Acceso de todos quienes lo requieran  Costos proporcionados
  • 13. ANÁLISIS ÉTICO DESDE LOS PRINCIPIOS BIOÉTICOS  Feto y recién nacidos no tienen autonomía  Decisiones deben basarse en No Maleficencia, Beneficencia y Justicia  La madre y el padre como representantes: derechos y deberes  Acceso a técnicas: equidad  Problema de la sociedad ante discapacitados y enfermos evitables  Derecho a no nacer ?
  • 14. Es esta nuestra meta ?
  • 15. Imperativo tecnológico ?Imperativo tecnológico ? Es todo lo técnicamente posibleEs todo lo técnicamente posible éticamente correcto ?éticamente correcto ?
  • 16. Primeras dos preguntas éticas Propósito del DPN para quépara qué ?? Beneficios y riesgos no dañarno dañar
  • 17. DIAGNÓSTICO PRENATAL Propósito: Beneficio del paciente, sin provocar daño Necesidad de definir al paciente: embrión feto madre familia
  • 18. Criterios para definir “beneficio ” en un feto o R.N.  Potencialidad de capacidades  Situación física y desarrollo  Contacto social y relación afectiva  Posibilidades de apoyos y tratamientos futuros.  Necesidad de precisar la petición de “hacer TODO por el niño ”: TODO LO UTIL para el niño
  • 19. Beneficios  Confianza para iniciar o continuar embarazos  Consejos con fundamento sólido  Programación de fecha y lugar más adecuado de parto
  • 20. Beneficios  Indicación de tratamiento prenatal  Preparación psicológica para asumir el nacimiento de hijos con anomalías  Anticipación de conductas  Programación de tratamiento post-natal
  • 21. Riesgos  Cambios en la percepción valórica del embarazo  Decisiones de aceptar o rechazar el DPN  Presiones a los padres  Riesgo de pérdida fetal  Efectos psicológicos a los padres
  • 22. Riesgos  Decisiones de continuar embarazo o recurrir al aborto  Interrupciones demasiado precoces del embarazo  Conflictos de interés entre: feto - padres - sociedad  DPN sin adecuado consejo previo y posterior
  • 23. Dudas  Abusos del DPN para selección eugénica, por sexo u otras características  Accesibilidad del DPN a todos los que lo necesitan  Proyectos de investigación: control ético
  • 24. DIAGNOSTICO PRENATAL DILEMA ETICO PRINCIPAL: nacimiento de un niño portador de enfermedad severa o ... Interrupción voluntaria de un embarazo
  • 25. Los tests genéticos y laLos tests genéticos y la medicina predictivamedicina predictiva
  • 26. Tests genéticos  Análisis de DNA, RNA, cromosomas, proteínas, o metabolitos para detectar genotipos, mutaciones o fenotipos relacionados con enfermedades  Número creciente de enfermedades detectables (>1200) – Distrofia muscular – Fibrosis quística – Hemofilia – Enf poliquística renal – Acondroplasia – Galactosemia
  • 27. Tests genéticos  Prenatal  En RN y niños  En adultos  Parejas de adultos – preconcepcional No hay una edad en la cual sea mejor hacer los tests. Cada edad y cada test debe ser evaluado en su particularidad
  • 28.  Para cada test se debe determinar su validez clínica y las conductas indicadas según el resultado (tratamiento o prevención de enfermedad)  Consejo genético (no directivo) pre-test y post-test
  • 29. Aspectos éticos de los tests genéticos  Beneficio del test: tratamiento o prevención  Riesgos (No Maleficencia) – Para el feto o RN – Para la madre y familia
  • 30.  Autonomía: – Decisiones familiares – Libertad de decisión: indicación médica, consejo genético – Consentimiento informado
  • 31.  Justicia:  Costos  Discriminación  Equidad  Políticas públicas  Confidencialidad  Información al individuo y a familiares  Deber de advertir riesgos  Casos de paternidad no confirmada  Registro de datos
  • 32. Responsabilidad profesional  Tener visión antropológica de la vida prenatal  Informar adecuadamente sobre el alcance de los tests diagnósticos prenatales  Ayudar a los padres a decidir  No imponer visiones personales  Consejo “no directivo”