SlideShare una empresa de Scribd logo
Page 1
Programación
Neurolingüística e
Inteligencia Emocional
Deilis Valera
Anderson García
Prof. Dilmara Goicoechea
Page 2
Programación Neurolingüística PNL
 Neuro: en la forma en la que utilizamos nuestro sentidos a
nivel consciente e inconsciente (secuencia de hechos).
 Lingüística: En el modo de utilizar el lenguaje , como
comunicarnos con los otros y con nosotros mismos .
 Programación: en la codificación de nuestras y otras
vivencias que nos visualizan los caminos para lograr
nuestros objetivos (humana, verbal y no verbal).
Page 3
PNL utilizada por pedagogos y psicólogos, para
mejorar los procesos enseñanza-aprendizaje y como una
forma de terapia eficaz y rápida.
PNL se extendió al ámbito empresarial y al
autodesarrollo de la mano de directivos y otros
profesionales. (economía, recursos humanos,
comunicación.)
Page 4
¿Qué nos enseña la programación
neuro-lingüística?
 Utilización de tus capacidades y potenciar tus recursos.
 Mejora de las relaciones interpersonales, detectando como
piensan los otros.
 Aumento de tu creatividad, confianza en ti mismo, y
autoestima.
 Motivación y objetivos.
 Cambio de creencias limitantes.
 Cura de fobias y miedos.
 Encontrar tu visión y misión personal
Page 5
Características de Programación
Neurolingüística
El sistema nervioso:
Es el soporte neurológico principalmente el factor para
la vida humana ya que gracias a ella el cerebro puede estar
interconectado con todas las partes de nuestro cuerpo y regular sus
funcionamientos, así mismo la inteligencia mediante las neuronas
que existen dentro de nuestro cerebro son como los agentes que
hacen que nuestro cerebro funcione, piense y actué.
Page 6
El Lenguaje:
Que sirve para la comunicación externa e interna (con uno
mismo) es verbal y no verbal.
Todos tenemos que comunicarnos de algún modo los
animales mediante instinto y señales, los aparatos electrónicos
mediante códigos y programas, nosotros nos comunicamos
mediante el lenguaje que esta almacenada en una sección de
nuestro cerebro, y esta permite dar a conocer lo que queremos
expresar a otro individuo, el interno, consta en que todos
tenemos una voz interna que nos habla y entendemos como un
sub consiente, la cual nos permite analizar, pensar en fracciones
antes de decir algo.
Page 7
La Conducta:
Toda conducta puede ser regulada por lo que es
aprendida, todo ser humano desde niño va adoptando y
absorbiendo las conducta de sus mayores o programas de
televisión incluso de mismos niños de su edad, la conducta se
aprende espontáneamente, ejemplo de ello es una persona
criada en las clases altas y ricas de un sector y otro en las
clases pobres y populares de alguna zona, ambas partes son
iguales pero tendrán conductas distintas ya que su forma de
criarse no son las mismas ni las costumbres que se tiene en
cada sector.
Page 8
Programación Neurolingüística Aplicada al
Liderazgo
Mediante el curso de Programación
Neurolingüística Aplicada al Liderazgo y al Desarrollo
Personal, Ud. podrá conocer y desarrollar técnicas,
lenguajes, formas de pensar y de actuar, que lo ayudarán a
desarrollar no solo buenas relaciones, sino un mejor clima y
mayor entendimiento de lo que pasa internamente con
nuestros colaboradores; además de planear, a través del
pensamiento, el camino que visionamos en el futuro para
cada uno de ellos y de nosotros mismos.
Page 9
Programación Neurolingüística
Aplicada en la Negociación
Cuando negociamos mantenemos una
comunicación en la cual nos creamos una imagen positiva o
negativa de la otra parte según lo que percibamos de ella.
Por un lado está la imagen personal pero por otro, está la
imagen que se forma a través de la utilización del lenguaje
verbal y no verbal.
La aplicación de la PNL requiere practica y
entrenamiento, el negociador debe preparar expresiones y
palabras para cada tipo de personas, con el fin de que la
comunicación resulte fluida y variada.
Page 10
Los Negociadores Visuales:
Son los que perciben la realidad preferentemente a
través de la vista. Cuando estamos negociando con ellos
tienen que ver que se les presta atención, necesitan ser
mirados. De esta manera se facilita el feed back y se ayuda a
que la otra parte se cree una imagen lo más positiva posible
de nosotros.
En negociaciones en las que hay que hacer una
demostración de algún producto o servicio se puede utilizar
el verbo presenciar y palabras que reflejen la situación
presente, sobre todo, hablar en presente, se consigue que la
persona perciba las cosas como accesibles e inmediatas.
Ejemplo:
Te llegará dentro de dos meses.
Te llega dentro de dos meses.
Page 11
Emociones más Frecuentes
IRA:
Enojo, mal genio, furia,
resentimiento, hostilidad,
indignación, irritabilidad,
violencia y odio.
La sangre fluye a las manos, y así
resulta más fácil tomar un arma
o golpear al enemigo; el ritmo
cardiaco y la adrenalina se
elevan.
Page 12
Inteligencia Emocional
Capacidad de manejar,
entender, seleccionar y
trabajar las emociones y
las de los demás con
eficiencia
habilidad para gestionar
adecuadamente las
emociones positivas y
negativas personales y
las de los demás
Page 13
Los Negociadores Auditivos:
Los que perciben la realidad preferentemente a
través del oído. Les gusta que se trate tema por tema, para
ganarse su confianza hay que hacer pausas frecuentes, Es
aconsejable utilizar palabras que describan situaciones de
escucha.
Cuando la otra parte se está dirigiendo a nosotros
hay que utilizar estímulos verbales que reflejen que se les
está atendiendo y entendiendo. Son negociadores que para
sentirse escuchados necesitan oír, de vez en cuando,
estímulos como “aha…”, “si…”, “entiendo…”, “eso es…”,
“mmmmm…”
Si una de las partes es auditiva y la otra visual es
difícil que lleguen a un entendimiento, ocurre lo que
comúnmente se llama “no hay feeling”, “hay algo que no
me convence”.
Page 14
MIEDO:
Ansiedad, desconfianza,
nerviosismo, inquietud, terror,
preocupación, aprehensión,
remordimiento, sospecha y pánico.
La sangre va a los músculos en
especial a los de las piernas, para
facilitar la huida.
El organismo se pone en un estado
de alerta general y la atención se
fija en la amenaza cercana.
Page 15
FELICIDAD:
Alegría, disfrute, alivio, deleite,
diversión, estremecimiento,
éxtasis, gratificación, orgullo,
satisfacción.
Aumenta la actividad cerebral
que inhiben los sentimientos
negativos y pensamientos
inquietantes. El organismo está
mejor preparado para encarar
cualquier tarea, con buena
disposición y estado de descanso.
Emociones más Frecuentes
Page 16
AMOR:
Aceptación, adoración,
afinidad, amabilidad, dar con
desinterés, caridad, confianza,
devoción, dedicación,
gentileza y hasta obsesión.
Se trata del opuesto fisiológico
al estado de "lucha o huye" que
comparten la ira y el miedo. Se
genera un estado de calma,
SEGURIDAD y satisfacción que
facilita la cooperación.
Emociones más Frecuentes
Page 17
DISGUSTO:
Fastidio, molestia,
insatisfacción, impaciencia.
La expresión facial de disgusto
es igual en todo el mundo: el
labio superior torcido y la nariz
fruncida y se trataría de un
intento por bloquear las fosas
nasales para evitar un olor
Nocivo.
Emociones más Frecuentes
Page 18
SORPRESA:
Asombro, estupefacción,
maravilla, shock. El levantar
las cejas permite un mayor
alcance visual y mayor, que
ofrece más información
ante un suceso inesperado.
Emociones más Frecuentes
Page 19
TRISTEZA:
Aflicción, autocompasión,
melancolía, desaliento,
desesperanza, pena, duelo,
soledad, depresión y
nostalgia. El descenso de
energía tiene como objetivo
contribuir a adaptarse a
una pérdida significativa
(resignación).
Emociones más Frecuentes
Page 20
Característica
Inteligencia Emocional
Cinco elementos que definen la inteligencia emocional:
1. Conciencia de sí mismo:
Las personas con alta inteligencia emocional suelen ser
muy conscientes de sí mismos. Ellos entienden sus
emociones y debido a esto, no dejan que sus
sentimientos sean reflejado. También están dispuestos a
tomar una mirada honesta a sí mismos. Ellos conocen
sus fortalezas y debilidades. Muchas personas creen que
este auto conocimiento es la parte más importante de la
inteligencia.
Page 21
2. Auto control:
Esta es la capacidad de controlar las emociones y
los impulsos. La gente que se auto controla por lo general no
se enojan y no tomar decisiones impulsivas.. Ellos piensan
antes de actuar.
3. Motivación:
Las personas con un alto grado de inteligencia emocional
suelen ser motivados. Están dispuestos a aplazar los
resultados inmediatos del éxito a largo plazo. Son altamente
productivas y son muy eficaces en lo que hacen.
Característica
Inteligencia Emocional
Page 22
4. Empatía:
La empatía es la capacidad de identificar y
entender los deseos, necesidades y puntos de vista de
quienes le rodean. Las personas con empatía tienen un
buen reconocimiento de los sentimientos de los demás,
incluso cuando esos sentimientos no pueden ser obvios.
5. Habilidades sociales:
Las personas con fuertes habilidades sociales
suelen ser jugadores de equipo. En lugar de centrarse en su
propio éxito en primer lugar, ayudar a otros a desarrollar y
el brillo.
Característica
Inteligencia Emocional
Page 23
Inteligencia Emocional Aplicada al
Liderazgo
La Inteligencia Emocional aplicada al liderazgo y a las
organizaciones señala: Esta retroinformación (del corazón, no de
la cabeza) es lo que enciende el genio creador, mantiene al
individuo honrado consigo mismo, forma relaciones de confianza,
ofrece una brújula interna para la vida y la carrera, nos guía hacia
salvarnos o salvar nuestra organización del desastre.
la inteligencia emocional del líder como estrategia de
cambio en las organizaciones, respondiendo de una manera
coherente y precisa las interrogantes formuladas, ya que según lo
señala Ryback: Poner a trabajar la inteligencia emocional,
significa sacar a relucir los mejores talentos de nuestros
ejecutivos y directivos, y quizás de todos los miembros de la
organización.
Page 24
Se puede señalar que un líder es aquella persona que
cuenta con seguidores, creadora de una autoridad moral muy
distinta a la formal, por ello, el liderazgo se encuentra
conformado por dos ingredientes básicos: una visión de futuro
positiva y alentadora (creada a partir de una necesidad de logro y
de trasmitir este objetivo, hacerlo común a través de la
motivación del poder social) y la existencia de un equipo
comprometido e involucrado, sin embargo, es necesario recordar
que para liderar a los demás es imprescindible liderarse a si
mismo.
Page 25
Inteligencia Emocional
Aplicada en la Negociación
Por medio de la Inteligencia Emocional, las partes
inmersas en la negociación, conocen y manejan sus propias
emociones, a la vez que se acercan a su objetivo y consiguen
relaciones profesionales a medio y largo plazo con quienes
negocian.
El negociador emocionalmente inteligente es capaz de
reconocer los sentimientos propios y ajenos, sabiendo separar a
las personas de los asuntos objeto de la
negociación.
Para el buen desempeño del proceso negociador se
requieren habilidades técnicas e
intelectuales.
Page 26
Por su parte, las habilidades emocionales
ayudan al negociador a conseguir mejores resultados a
través del incremento en su autoconfianza, su
autocontrol, constancia, empatía y asertividad.
Page 27

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UCSF - NOVA 2010 Tema PNL
UCSF - NOVA 2010 Tema PNLUCSF - NOVA 2010 Tema PNL
UCSF - NOVA 2010 Tema PNLcpnericgreen
 
Coaching e Inteligencia Emocional como herramientas en una sociedad de cambio
Coaching e Inteligencia Emocional como herramientas en una sociedad de cambioCoaching e Inteligencia Emocional como herramientas en una sociedad de cambio
Coaching e Inteligencia Emocional como herramientas en una sociedad de cambio
CRISEL BY AEFOL
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalCECY50
 
Expo 3, 2
Expo 3, 2Expo 3, 2
Expo 3, 2
diplomados2
 
Líder emocional
Líder emocional Líder emocional
Líder emocional
Aura Alcala
 
-coaching e inteligencia emocional)
-coaching e inteligencia emocional)-coaching e inteligencia emocional)
-coaching e inteligencia emocional)
Brigitte Colonio
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalAlan Jovanny
 
Resumen "inteligencia emocional" Nucleo 1
Resumen  "inteligencia emocional" Nucleo 1Resumen  "inteligencia emocional" Nucleo 1
Resumen "inteligencia emocional" Nucleo 1120737
 
Gestión Emocional en Tiempos de Incertidumbre: Habilidades Emocionales para ...
Gestión Emocional en Tiempos de Incertidumbre: Habilidades Emocionales para ...Gestión Emocional en Tiempos de Incertidumbre: Habilidades Emocionales para ...
Gestión Emocional en Tiempos de Incertidumbre: Habilidades Emocionales para ...
NA#GROW
 
Negociación, adaptación y Flexibilidad
Negociación, adaptación y FlexibilidadNegociación, adaptación y Flexibilidad
Negociación, adaptación y Flexibilidad
Lilia Torres
 
Inteligencia emocional: Una ventaja competitiva
Inteligencia emocional: Una ventaja competitivaInteligencia emocional: Una ventaja competitiva
Inteligencia emocional: Una ventaja competitiva
Hacetesis
 
Taller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia EmocionalTaller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia EmocionalPsicodom Net
 
Inteligencia Emocional Ifb Competencia S
Inteligencia Emocional Ifb Competencia SInteligencia Emocional Ifb Competencia S
Inteligencia Emocional Ifb Competencia S
Conferencista Motivacional Carlos de la Rosa Vidal
 
PNL y liderazgo
PNL y liderazgoPNL y liderazgo
PNL y liderazgo
Joslud
 
Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional en el Plano del Lidera...
Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional en el Plano del Lidera...Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional en el Plano del Lidera...
Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional en el Plano del Lidera...
fdd07
 

La actualidad más candente (20)

UCSF - NOVA 2010 Tema PNL
UCSF - NOVA 2010 Tema PNLUCSF - NOVA 2010 Tema PNL
UCSF - NOVA 2010 Tema PNL
 
Coaching e Inteligencia Emocional como herramientas en una sociedad de cambio
Coaching e Inteligencia Emocional como herramientas en una sociedad de cambioCoaching e Inteligencia Emocional como herramientas en una sociedad de cambio
Coaching e Inteligencia Emocional como herramientas en una sociedad de cambio
 
Inteligencia emocional para lideres
Inteligencia emocional para lideresInteligencia emocional para lideres
Inteligencia emocional para lideres
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Expo 3, 2
Expo 3, 2Expo 3, 2
Expo 3, 2
 
Líder emocional
Líder emocional Líder emocional
Líder emocional
 
-coaching e inteligencia emocional)
-coaching e inteligencia emocional)-coaching e inteligencia emocional)
-coaching e inteligencia emocional)
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Resumen nucleo
Resumen nucleoResumen nucleo
Resumen nucleo
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Pnl y la resolucion de conflictos
Pnl y la resolucion de conflictosPnl y la resolucion de conflictos
Pnl y la resolucion de conflictos
 
Resumen "inteligencia emocional" Nucleo 1
Resumen  "inteligencia emocional" Nucleo 1Resumen  "inteligencia emocional" Nucleo 1
Resumen "inteligencia emocional" Nucleo 1
 
Gestión Emocional en Tiempos de Incertidumbre: Habilidades Emocionales para ...
Gestión Emocional en Tiempos de Incertidumbre: Habilidades Emocionales para ...Gestión Emocional en Tiempos de Incertidumbre: Habilidades Emocionales para ...
Gestión Emocional en Tiempos de Incertidumbre: Habilidades Emocionales para ...
 
Negociación, adaptación y Flexibilidad
Negociación, adaptación y FlexibilidadNegociación, adaptación y Flexibilidad
Negociación, adaptación y Flexibilidad
 
Inteligencia emocional: Una ventaja competitiva
Inteligencia emocional: Una ventaja competitivaInteligencia emocional: Una ventaja competitiva
Inteligencia emocional: Una ventaja competitiva
 
Taller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia EmocionalTaller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia Emocional
 
Inteligencia Emocional Ifb Competencia S
Inteligencia Emocional Ifb Competencia SInteligencia Emocional Ifb Competencia S
Inteligencia Emocional Ifb Competencia S
 
PNL y liderazgo
PNL y liderazgoPNL y liderazgo
PNL y liderazgo
 
Ensayo de la inteligencia emocional Luz Alcazar
Ensayo de la inteligencia emocional Luz Alcazar Ensayo de la inteligencia emocional Luz Alcazar
Ensayo de la inteligencia emocional Luz Alcazar
 
Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional en el Plano del Lidera...
Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional en el Plano del Lidera...Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional en el Plano del Lidera...
Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional en el Plano del Lidera...
 

Destacado

CURSO DESARROLLO PERSONAL MODULO : INTELIGENCIA EMOCIONAL
CURSO DESARROLLO PERSONAL MODULO : INTELIGENCIA EMOCIONALCURSO DESARROLLO PERSONAL MODULO : INTELIGENCIA EMOCIONAL
CURSO DESARROLLO PERSONAL MODULO : INTELIGENCIA EMOCIONAL
WILSON VELASTEGUI
 
Inteligencia emocional y empatia
Inteligencia emocional y empatiaInteligencia emocional y empatia
Inteligencia emocional y empatia
Olivia Apaza Tola
 
Taller: Educación emocional para padres y educadores
Taller: Educación emocional para padres y educadoresTaller: Educación emocional para padres y educadores
Taller: Educación emocional para padres y educadores
Libertad Emocional
 
La emocion de la ira
La emocion de la iraLa emocion de la ira
La emocion de la ira
sorelvys
 
235234071 inteligencia-emocional
235234071 inteligencia-emocional235234071 inteligencia-emocional
235234071 inteligencia-emocional
Andrea Aspee Portales
 
Inteligencia emocional en los trabajadores
Inteligencia emocional en los trabajadoresInteligencia emocional en los trabajadores
Inteligencia emocional en los trabajadores
ricardo rodriguez
 
Inteligencia Emocional unesco
Inteligencia Emocional unescoInteligencia Emocional unesco
Inteligencia Emocional unesco
Reduca
 
La importancia de gestionar las emociones.
La importancia de gestionar las emociones.La importancia de gestionar las emociones.
La importancia de gestionar las emociones.
tediroca
 
Charla Inteligencia Emocional
Charla Inteligencia EmocionalCharla Inteligencia Emocional
Charla Inteligencia Emocional
Telmo Becerra
 
Enj 500- Taller de Inteligencia Emocional
Enj 500- Taller de Inteligencia EmocionalEnj 500- Taller de Inteligencia Emocional
Enj 500- Taller de Inteligencia Emocional
ENJ
 
Ne 2016.05.15
Ne 2016.05.15Ne 2016.05.15
Ne 2016.05.15
José Paiva
 
LANDESK Interchange 2015_KP
LANDESK Interchange 2015_KPLANDESK Interchange 2015_KP
LANDESK Interchange 2015_KPKelley Parker
 
Maltrato animal en méxico
Maltrato animal en méxicoMaltrato animal en méxico
Maltrato animal en méxico
steve3397
 
Linux and unix
Linux and unixLinux and unix
Linux and unix
Alfonso Nape Leon
 
Φορώντας «Τα στενά παπούτσια»
Φορώντας «Τα στενά παπούτσια»Φορώντας «Τα στενά παπούτσια»
Φορώντας «Τα στενά παπούτσια»
Hara Stathopoulou
 
Michael Carlin's Resume for the internet
Michael Carlin's Resume for the internetMichael Carlin's Resume for the internet
Michael Carlin's Resume for the internetMichael Carlin
 
Perifericos de almacenamiento_y_comunicacion
Perifericos de almacenamiento_y_comunicacionPerifericos de almacenamiento_y_comunicacion
Perifericos de almacenamiento_y_comunicacion
brayan quispe
 

Destacado (19)

CURSO DESARROLLO PERSONAL MODULO : INTELIGENCIA EMOCIONAL
CURSO DESARROLLO PERSONAL MODULO : INTELIGENCIA EMOCIONALCURSO DESARROLLO PERSONAL MODULO : INTELIGENCIA EMOCIONAL
CURSO DESARROLLO PERSONAL MODULO : INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
Inteligencia emocional y empatia
Inteligencia emocional y empatiaInteligencia emocional y empatia
Inteligencia emocional y empatia
 
Taller: Educación emocional para padres y educadores
Taller: Educación emocional para padres y educadoresTaller: Educación emocional para padres y educadores
Taller: Educación emocional para padres y educadores
 
La emocion de la ira
La emocion de la iraLa emocion de la ira
La emocion de la ira
 
235234071 inteligencia-emocional
235234071 inteligencia-emocional235234071 inteligencia-emocional
235234071 inteligencia-emocional
 
Inteligencia emocional en los trabajadores
Inteligencia emocional en los trabajadoresInteligencia emocional en los trabajadores
Inteligencia emocional en los trabajadores
 
Inteligencia Emocional unesco
Inteligencia Emocional unescoInteligencia Emocional unesco
Inteligencia Emocional unesco
 
La importancia de gestionar las emociones.
La importancia de gestionar las emociones.La importancia de gestionar las emociones.
La importancia de gestionar las emociones.
 
Charla Inteligencia Emocional
Charla Inteligencia EmocionalCharla Inteligencia Emocional
Charla Inteligencia Emocional
 
Enj 500- Taller de Inteligencia Emocional
Enj 500- Taller de Inteligencia EmocionalEnj 500- Taller de Inteligencia Emocional
Enj 500- Taller de Inteligencia Emocional
 
Ne 2016.05.15
Ne 2016.05.15Ne 2016.05.15
Ne 2016.05.15
 
LANDESK Interchange 2015_KP
LANDESK Interchange 2015_KPLANDESK Interchange 2015_KP
LANDESK Interchange 2015_KP
 
Maltrato animal en méxico
Maltrato animal en méxicoMaltrato animal en méxico
Maltrato animal en méxico
 
CV ALVIS 2016
CV ALVIS 2016CV ALVIS 2016
CV ALVIS 2016
 
NICOLETTA GRIPPO RESUME
NICOLETTA GRIPPO RESUMENICOLETTA GRIPPO RESUME
NICOLETTA GRIPPO RESUME
 
Linux and unix
Linux and unixLinux and unix
Linux and unix
 
Φορώντας «Τα στενά παπούτσια»
Φορώντας «Τα στενά παπούτσια»Φορώντας «Τα στενά παπούτσια»
Φορώντας «Τα στενά παπούτσια»
 
Michael Carlin's Resume for the internet
Michael Carlin's Resume for the internetMichael Carlin's Resume for the internet
Michael Carlin's Resume for the internet
 
Perifericos de almacenamiento_y_comunicacion
Perifericos de almacenamiento_y_comunicacionPerifericos de almacenamiento_y_comunicacion
Perifericos de almacenamiento_y_comunicacion
 

Similar a Programación Neuroliguistica e Inteligencia Emocional aplicada en el Liderazgo y los Negocios

PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL
ANABEL CRUZ
 
PNL E INTELIGENCIA EMOCIONAL
PNL E INTELIGENCIA EMOCIONALPNL E INTELIGENCIA EMOCIONAL
PNL E INTELIGENCIA EMOCIONAL
Xiorle Alexandra Castillo
 
Presentación psicología 1
Presentación psicología 1Presentación psicología 1
Presentación psicología 1
morea032408
 
Curso taller programación neurolingüística
Curso taller programación neurolingüísticaCurso taller programación neurolingüística
Curso taller programación neurolingüísticaJuan Pablo Garza
 
Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1
DalianaDaza
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
lauratorrez6
 
Inteligencia Emocional.pdf
Inteligencia Emocional.pdfInteligencia Emocional.pdf
Inteligencia Emocional.pdf
UEAJAE
 
Inteligencia emociona cepea
Inteligencia emociona cepeaInteligencia emociona cepea
Inteligencia emociona cepeaguest5df76785
 
Inteligencia emociona cepea
Inteligencia emociona cepeaInteligencia emociona cepea
Inteligencia emociona cepeaguest5df76785
 
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relacionesInteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relacionesJonathan
 
La Inteligencia Emocional EMO1 Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional EMO1 Ccesa007.pdfLa Inteligencia Emocional EMO1 Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional EMO1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategias de educación emocional
Estrategias de educación emocional Estrategias de educación emocional
Estrategias de educación emocional
Neptali Garcia Flores
 
Resumen orientacion
Resumen orientacionResumen orientacion
Resumen orientacion
AmanaNaime
 
Resumen temas 1,2,3 orientacion
Resumen temas 1,2,3 orientacionResumen temas 1,2,3 orientacion
Resumen temas 1,2,3 orientacion
paolacazorla
 
Resumen temas 1,2,3 orientacion
Resumen temas 1,2,3 orientacionResumen temas 1,2,3 orientacion
Resumen temas 1,2,3 orientacion
paolacazorla
 
Resumen temas 1,2,3 orientacion
Resumen temas 1,2,3 orientacionResumen temas 1,2,3 orientacion
Resumen temas 1,2,3 orientacion
paolacazorla
 
Resumen temas 1,2,3 orientacion
Resumen temas 1,2,3 orientacionResumen temas 1,2,3 orientacion
Resumen temas 1,2,3 orientacion
paolacazorla
 
InteligenciaEmocional_ppt_.pptx
InteligenciaEmocional_ppt_.pptxInteligenciaEmocional_ppt_.pptx
InteligenciaEmocional_ppt_.pptx
GloriaMariaCbareraBa
 
Emociones en la mente
Emociones en la menteEmociones en la mente
Emociones en la mente
Elia Méndez Bravo
 
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones jav
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones javInteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones jav
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones javuss
 

Similar a Programación Neuroliguistica e Inteligencia Emocional aplicada en el Liderazgo y los Negocios (20)

PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
PNL E INTELIGENCIA EMOCIONAL
PNL E INTELIGENCIA EMOCIONALPNL E INTELIGENCIA EMOCIONAL
PNL E INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
Presentación psicología 1
Presentación psicología 1Presentación psicología 1
Presentación psicología 1
 
Curso taller programación neurolingüística
Curso taller programación neurolingüísticaCurso taller programación neurolingüística
Curso taller programación neurolingüística
 
Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
 
Inteligencia Emocional.pdf
Inteligencia Emocional.pdfInteligencia Emocional.pdf
Inteligencia Emocional.pdf
 
Inteligencia emociona cepea
Inteligencia emociona cepeaInteligencia emociona cepea
Inteligencia emociona cepea
 
Inteligencia emociona cepea
Inteligencia emociona cepeaInteligencia emociona cepea
Inteligencia emociona cepea
 
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relacionesInteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
 
La Inteligencia Emocional EMO1 Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional EMO1 Ccesa007.pdfLa Inteligencia Emocional EMO1 Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional EMO1 Ccesa007.pdf
 
Estrategias de educación emocional
Estrategias de educación emocional Estrategias de educación emocional
Estrategias de educación emocional
 
Resumen orientacion
Resumen orientacionResumen orientacion
Resumen orientacion
 
Resumen temas 1,2,3 orientacion
Resumen temas 1,2,3 orientacionResumen temas 1,2,3 orientacion
Resumen temas 1,2,3 orientacion
 
Resumen temas 1,2,3 orientacion
Resumen temas 1,2,3 orientacionResumen temas 1,2,3 orientacion
Resumen temas 1,2,3 orientacion
 
Resumen temas 1,2,3 orientacion
Resumen temas 1,2,3 orientacionResumen temas 1,2,3 orientacion
Resumen temas 1,2,3 orientacion
 
Resumen temas 1,2,3 orientacion
Resumen temas 1,2,3 orientacionResumen temas 1,2,3 orientacion
Resumen temas 1,2,3 orientacion
 
InteligenciaEmocional_ppt_.pptx
InteligenciaEmocional_ppt_.pptxInteligenciaEmocional_ppt_.pptx
InteligenciaEmocional_ppt_.pptx
 
Emociones en la mente
Emociones en la menteEmociones en la mente
Emociones en la mente
 
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones jav
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones javInteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones jav
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones jav
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Programación Neuroliguistica e Inteligencia Emocional aplicada en el Liderazgo y los Negocios

  • 1. Page 1 Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional Deilis Valera Anderson García Prof. Dilmara Goicoechea
  • 2. Page 2 Programación Neurolingüística PNL  Neuro: en la forma en la que utilizamos nuestro sentidos a nivel consciente e inconsciente (secuencia de hechos).  Lingüística: En el modo de utilizar el lenguaje , como comunicarnos con los otros y con nosotros mismos .  Programación: en la codificación de nuestras y otras vivencias que nos visualizan los caminos para lograr nuestros objetivos (humana, verbal y no verbal).
  • 3. Page 3 PNL utilizada por pedagogos y psicólogos, para mejorar los procesos enseñanza-aprendizaje y como una forma de terapia eficaz y rápida. PNL se extendió al ámbito empresarial y al autodesarrollo de la mano de directivos y otros profesionales. (economía, recursos humanos, comunicación.)
  • 4. Page 4 ¿Qué nos enseña la programación neuro-lingüística?  Utilización de tus capacidades y potenciar tus recursos.  Mejora de las relaciones interpersonales, detectando como piensan los otros.  Aumento de tu creatividad, confianza en ti mismo, y autoestima.  Motivación y objetivos.  Cambio de creencias limitantes.  Cura de fobias y miedos.  Encontrar tu visión y misión personal
  • 5. Page 5 Características de Programación Neurolingüística El sistema nervioso: Es el soporte neurológico principalmente el factor para la vida humana ya que gracias a ella el cerebro puede estar interconectado con todas las partes de nuestro cuerpo y regular sus funcionamientos, así mismo la inteligencia mediante las neuronas que existen dentro de nuestro cerebro son como los agentes que hacen que nuestro cerebro funcione, piense y actué.
  • 6. Page 6 El Lenguaje: Que sirve para la comunicación externa e interna (con uno mismo) es verbal y no verbal. Todos tenemos que comunicarnos de algún modo los animales mediante instinto y señales, los aparatos electrónicos mediante códigos y programas, nosotros nos comunicamos mediante el lenguaje que esta almacenada en una sección de nuestro cerebro, y esta permite dar a conocer lo que queremos expresar a otro individuo, el interno, consta en que todos tenemos una voz interna que nos habla y entendemos como un sub consiente, la cual nos permite analizar, pensar en fracciones antes de decir algo.
  • 7. Page 7 La Conducta: Toda conducta puede ser regulada por lo que es aprendida, todo ser humano desde niño va adoptando y absorbiendo las conducta de sus mayores o programas de televisión incluso de mismos niños de su edad, la conducta se aprende espontáneamente, ejemplo de ello es una persona criada en las clases altas y ricas de un sector y otro en las clases pobres y populares de alguna zona, ambas partes son iguales pero tendrán conductas distintas ya que su forma de criarse no son las mismas ni las costumbres que se tiene en cada sector.
  • 8. Page 8 Programación Neurolingüística Aplicada al Liderazgo Mediante el curso de Programación Neurolingüística Aplicada al Liderazgo y al Desarrollo Personal, Ud. podrá conocer y desarrollar técnicas, lenguajes, formas de pensar y de actuar, que lo ayudarán a desarrollar no solo buenas relaciones, sino un mejor clima y mayor entendimiento de lo que pasa internamente con nuestros colaboradores; además de planear, a través del pensamiento, el camino que visionamos en el futuro para cada uno de ellos y de nosotros mismos.
  • 9. Page 9 Programación Neurolingüística Aplicada en la Negociación Cuando negociamos mantenemos una comunicación en la cual nos creamos una imagen positiva o negativa de la otra parte según lo que percibamos de ella. Por un lado está la imagen personal pero por otro, está la imagen que se forma a través de la utilización del lenguaje verbal y no verbal. La aplicación de la PNL requiere practica y entrenamiento, el negociador debe preparar expresiones y palabras para cada tipo de personas, con el fin de que la comunicación resulte fluida y variada.
  • 10. Page 10 Los Negociadores Visuales: Son los que perciben la realidad preferentemente a través de la vista. Cuando estamos negociando con ellos tienen que ver que se les presta atención, necesitan ser mirados. De esta manera se facilita el feed back y se ayuda a que la otra parte se cree una imagen lo más positiva posible de nosotros. En negociaciones en las que hay que hacer una demostración de algún producto o servicio se puede utilizar el verbo presenciar y palabras que reflejen la situación presente, sobre todo, hablar en presente, se consigue que la persona perciba las cosas como accesibles e inmediatas. Ejemplo: Te llegará dentro de dos meses. Te llega dentro de dos meses.
  • 11. Page 11 Emociones más Frecuentes IRA: Enojo, mal genio, furia, resentimiento, hostilidad, indignación, irritabilidad, violencia y odio. La sangre fluye a las manos, y así resulta más fácil tomar un arma o golpear al enemigo; el ritmo cardiaco y la adrenalina se elevan.
  • 12. Page 12 Inteligencia Emocional Capacidad de manejar, entender, seleccionar y trabajar las emociones y las de los demás con eficiencia habilidad para gestionar adecuadamente las emociones positivas y negativas personales y las de los demás
  • 13. Page 13 Los Negociadores Auditivos: Los que perciben la realidad preferentemente a través del oído. Les gusta que se trate tema por tema, para ganarse su confianza hay que hacer pausas frecuentes, Es aconsejable utilizar palabras que describan situaciones de escucha. Cuando la otra parte se está dirigiendo a nosotros hay que utilizar estímulos verbales que reflejen que se les está atendiendo y entendiendo. Son negociadores que para sentirse escuchados necesitan oír, de vez en cuando, estímulos como “aha…”, “si…”, “entiendo…”, “eso es…”, “mmmmm…” Si una de las partes es auditiva y la otra visual es difícil que lleguen a un entendimiento, ocurre lo que comúnmente se llama “no hay feeling”, “hay algo que no me convence”.
  • 14. Page 14 MIEDO: Ansiedad, desconfianza, nerviosismo, inquietud, terror, preocupación, aprehensión, remordimiento, sospecha y pánico. La sangre va a los músculos en especial a los de las piernas, para facilitar la huida. El organismo se pone en un estado de alerta general y la atención se fija en la amenaza cercana.
  • 15. Page 15 FELICIDAD: Alegría, disfrute, alivio, deleite, diversión, estremecimiento, éxtasis, gratificación, orgullo, satisfacción. Aumenta la actividad cerebral que inhiben los sentimientos negativos y pensamientos inquietantes. El organismo está mejor preparado para encarar cualquier tarea, con buena disposición y estado de descanso. Emociones más Frecuentes
  • 16. Page 16 AMOR: Aceptación, adoración, afinidad, amabilidad, dar con desinterés, caridad, confianza, devoción, dedicación, gentileza y hasta obsesión. Se trata del opuesto fisiológico al estado de "lucha o huye" que comparten la ira y el miedo. Se genera un estado de calma, SEGURIDAD y satisfacción que facilita la cooperación. Emociones más Frecuentes
  • 17. Page 17 DISGUSTO: Fastidio, molestia, insatisfacción, impaciencia. La expresión facial de disgusto es igual en todo el mundo: el labio superior torcido y la nariz fruncida y se trataría de un intento por bloquear las fosas nasales para evitar un olor Nocivo. Emociones más Frecuentes
  • 18. Page 18 SORPRESA: Asombro, estupefacción, maravilla, shock. El levantar las cejas permite un mayor alcance visual y mayor, que ofrece más información ante un suceso inesperado. Emociones más Frecuentes
  • 19. Page 19 TRISTEZA: Aflicción, autocompasión, melancolía, desaliento, desesperanza, pena, duelo, soledad, depresión y nostalgia. El descenso de energía tiene como objetivo contribuir a adaptarse a una pérdida significativa (resignación). Emociones más Frecuentes
  • 20. Page 20 Característica Inteligencia Emocional Cinco elementos que definen la inteligencia emocional: 1. Conciencia de sí mismo: Las personas con alta inteligencia emocional suelen ser muy conscientes de sí mismos. Ellos entienden sus emociones y debido a esto, no dejan que sus sentimientos sean reflejado. También están dispuestos a tomar una mirada honesta a sí mismos. Ellos conocen sus fortalezas y debilidades. Muchas personas creen que este auto conocimiento es la parte más importante de la inteligencia.
  • 21. Page 21 2. Auto control: Esta es la capacidad de controlar las emociones y los impulsos. La gente que se auto controla por lo general no se enojan y no tomar decisiones impulsivas.. Ellos piensan antes de actuar. 3. Motivación: Las personas con un alto grado de inteligencia emocional suelen ser motivados. Están dispuestos a aplazar los resultados inmediatos del éxito a largo plazo. Son altamente productivas y son muy eficaces en lo que hacen. Característica Inteligencia Emocional
  • 22. Page 22 4. Empatía: La empatía es la capacidad de identificar y entender los deseos, necesidades y puntos de vista de quienes le rodean. Las personas con empatía tienen un buen reconocimiento de los sentimientos de los demás, incluso cuando esos sentimientos no pueden ser obvios. 5. Habilidades sociales: Las personas con fuertes habilidades sociales suelen ser jugadores de equipo. En lugar de centrarse en su propio éxito en primer lugar, ayudar a otros a desarrollar y el brillo. Característica Inteligencia Emocional
  • 23. Page 23 Inteligencia Emocional Aplicada al Liderazgo La Inteligencia Emocional aplicada al liderazgo y a las organizaciones señala: Esta retroinformación (del corazón, no de la cabeza) es lo que enciende el genio creador, mantiene al individuo honrado consigo mismo, forma relaciones de confianza, ofrece una brújula interna para la vida y la carrera, nos guía hacia salvarnos o salvar nuestra organización del desastre. la inteligencia emocional del líder como estrategia de cambio en las organizaciones, respondiendo de una manera coherente y precisa las interrogantes formuladas, ya que según lo señala Ryback: Poner a trabajar la inteligencia emocional, significa sacar a relucir los mejores talentos de nuestros ejecutivos y directivos, y quizás de todos los miembros de la organización.
  • 24. Page 24 Se puede señalar que un líder es aquella persona que cuenta con seguidores, creadora de una autoridad moral muy distinta a la formal, por ello, el liderazgo se encuentra conformado por dos ingredientes básicos: una visión de futuro positiva y alentadora (creada a partir de una necesidad de logro y de trasmitir este objetivo, hacerlo común a través de la motivación del poder social) y la existencia de un equipo comprometido e involucrado, sin embargo, es necesario recordar que para liderar a los demás es imprescindible liderarse a si mismo.
  • 25. Page 25 Inteligencia Emocional Aplicada en la Negociación Por medio de la Inteligencia Emocional, las partes inmersas en la negociación, conocen y manejan sus propias emociones, a la vez que se acercan a su objetivo y consiguen relaciones profesionales a medio y largo plazo con quienes negocian. El negociador emocionalmente inteligente es capaz de reconocer los sentimientos propios y ajenos, sabiendo separar a las personas de los asuntos objeto de la negociación. Para el buen desempeño del proceso negociador se requieren habilidades técnicas e intelectuales.
  • 26. Page 26 Por su parte, las habilidades emocionales ayudan al negociador a conseguir mejores resultados a través del incremento en su autoconfianza, su autocontrol, constancia, empatía y asertividad.