SlideShare una empresa de Scribd logo
Programar un Proyecto

 Usar métodos de Diagrama
¿Porqué preparar un cornograma?
• Establece compromisos acerca de cuando estarán
  hechas las cosas
• Alienta a todos en el proyecto a que vean su
  participación en él.
  – Define quienes hacen las tareas
  – Crea un compromiso psicológico hacia todo el
    proyecto
• Divide el proyecto en porciones manejables
• Proporcionar un medio para dirigir y controlar el
  proyecto
¿Porqué preparar un cronograma?
• Mientras más complejo sea el proyecto, más
  crcial es tener un cronograma
• Los cronogramas dan a los administradores de
  proycetos la base para hacer preguntas, hacer
  ajustes y ayudan al equipo a hacer las cosas
Un Mal métedo
•   Abrir una herramienta de software
•   Crear una lista de tareas
•   Calcular cada tarea por medio de suposiciones
•   Calcular los plazos de inicio y finalización
Un mal método
• Relaciones entre tareas no especificadas, sólo
  supuestas
• Cuando el proyecto tiene errores – los efectos
  sobre otras tareas no son claros
• Diferentes personas mirando al proyecto
  predicen diferentes resultados
• Demasiado optimistas
Un Enfoque más Eficaz
• Comienza con la estructura de trabajo
  desglosado (wbs)
• Entiende cada tarea:
  – Qué es?
  – Cuánto tiempo tomará?
  – Quién más está relacionado?
  – Quién puede hacerlo?
• Luego despliegue gráficamente la relación
  entre las tareas.
Calcular y Programar
• Dos causas de fracaso:
  – Fallamos al identificar todas las actividades del
    proyecto
  – Calculamos inexactamente tiempo y recursos
    necesarios para terminar las actividades que
    hemos identificado
Tipos de Estimados
• Estimado estratégico:
  – El equipo ejecutivo hace su cálculo basado en las
    necesidades estratégicas de cartera
• Calibrar el estimado:
  – Hecho por el equipo del proyecto en el o cerca del
    inicio de una proyecto para calcular el tiempo y costo
    totales. Se compara con el estimado estrategico
• Estimado basado en la tarea:
  – Hecho durante el proyecto para estimar la siguiente
    etapa o etapas.
Tarea de información histórica
• Use la información histórica ¿Su organización
  tiene información de proyectos del pasado?
• ¿Es válida esa información?
• ¿es pertinente la información?
  – Mismo tipo de proyecto
  – Entorno técnico equivalente
  – Personal
  – Política
  – Compromiso
Usar información histórica
• Calibrar el estimado
  – Reunir la información de cualquier fuente
    disponible
  – Intente obtener tres números (LOP=
  – Likely time (plazo probable)
  – Optimistic time (plazo optimista)
  – Pessimistic time (plazo pesimista)
LOP
• Probable, optimista, pesimista
• Use una hoja de trabajo de cálculo, registre su plazo
  más probable de esfuerzo, el más optimista y el más
  pesimista.
• Optimista: Suponiendo que todo encaja en su lugar, y
  que no existen ni problemas ni imprevistos. ¿Cuál es el
  plazo más breve posible para concluir esa tarea?
• Probable ¿Cuánto tardará este proyecto en
  circunstancias normales?
• Pesimista SI todo sale mal¿Cu´´anto tardará este
  proyecto o tarea?
• Documente sus supuestos como se necesite.
Calcular las estadísticas
• Use estadísticas simplificadas para ayudar a
  entender el estimado más probable para la tarea
  y escala de tiempo entre optimista y probable
• Tiempo estimado = OP+ 4 (likely) + PE
                             6
Es probable que el proyecto se termine dentro de la
  escala de optimista a pesimista 95% de las veces.
  Existe también una posibilidad de 2.5% de que se
  concluya en menos del estimado oprimista.
Calibrar Modelos
• LOP es principalmente una herramienta de
  calibración cuando se inicia al inicio de un
  proyecto
• Arrojan un mejor estimado de una tarea que una
  simple suposición
• Calibrar estimados son “sólo del órden de la
  magnitud”
• Use como primera “suposición”. Luego vuelva a
  calcular a media que la información se vuelve
  disponible
Armar el Cronograma
• Tome su mejor estimao para cada tarea
• Especifique la relación entre tareas
• Extienda las tareas una gráfica de GANTT
Diagrama de Gantt

Más contenido relacionado

Similar a Programar Un Proyecto

Gep2009 Eq9 T13 Pre Hallows EjecucióN Del Proyecto
Gep2009 Eq9 T13 Pre Hallows EjecucióN Del ProyectoGep2009 Eq9 T13 Pre Hallows EjecucióN Del Proyecto
Gep2009 Eq9 T13 Pre Hallows EjecucióN Del Proyecto
Lia Nakid
 
Taller Project Manager Toolbox
Taller Project Manager ToolboxTaller Project Manager Toolbox
Taller Project Manager Toolbox
Jose Barato
 
AdministracióN De Proyectos
AdministracióN De ProyectosAdministracióN De Proyectos
AdministracióN De Proyectos
Luis Guillen
 
OC S6 Plan de trabajo 2, Azucena Alarcón.pdf
OC S6 Plan de trabajo 2, Azucena Alarcón.pdfOC S6 Plan de trabajo 2, Azucena Alarcón.pdf
OC S6 Plan de trabajo 2, Azucena Alarcón.pdf
JosAntonioBetancourt1
 
GRUPO czxc zxczxczxcxzcxzcxzcxzczxc7.pptx
GRUPO czxc zxczxczxcxzcxzcxzcxzczxc7.pptxGRUPO czxc zxczxczxcxzcxzcxzcxzczxc7.pptx
GRUPO czxc zxczxczxcxzcxzcxzcxzczxc7.pptx
RonaldPereira30
 
Extreme Programming
Extreme ProgrammingExtreme Programming
Extreme Programming
Roberto Allende
 
Examen pmp costos
Examen pmp costosExamen pmp costos
Examen pmp costos
María Belén Unzueta Zari
 
Gep2009 Eq9 T10 Pre Software Librede GestióNde Proyectos
Gep2009 Eq9 T10 Pre Software Librede GestióNde ProyectosGep2009 Eq9 T10 Pre Software Librede GestióNde Proyectos
Gep2009 Eq9 T10 Pre Software Librede GestióNde Proyectos
Lia Nakid
 
Caso sharp printing ag
Caso sharp printing agCaso sharp printing ag
Caso sharp printing ag
Luis ABCDEF
 
Estimación y control del tiempo de desarrollo
Estimación y control del tiempo de desarrolloEstimación y control del tiempo de desarrollo
Estimación y control del tiempo de desarrollo
Benjamín Joaquín Martínez
 
CRONOGRAMA Y PRESUPUESTO (2).pptx
CRONOGRAMA Y PRESUPUESTO (2).pptxCRONOGRAMA Y PRESUPUESTO (2).pptx
CRONOGRAMA Y PRESUPUESTO (2).pptx
DianaCastro409607
 
Qn7Vfh9coP7DF5X8537.pptx
Qn7Vfh9coP7DF5X8537.pptxQn7Vfh9coP7DF5X8537.pptx
Qn7Vfh9coP7DF5X8537.pptx
ZamiraAtencioClimaco
 
Work breakdown structure
Work breakdown structureWork breakdown structure
Work breakdown structure
Al Cougar
 
Planificacion proyecto
Planificacion proyectoPlanificacion proyecto
Planificacion proyecto
Gerardo Valera
 
La fase primera de un proyecto
La fase primera de un proyectoLa fase primera de un proyecto
La fase primera de un proyecto
Ingrid Troya
 
Presentacion curso project
Presentacion curso projectPresentacion curso project
Presentacion curso project
juanyfrancis
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS .......................
COSTOS Y PRESUPUESTOS .......................COSTOS Y PRESUPUESTOS .......................
COSTOS Y PRESUPUESTOS .......................
GANDHIWILLIAMSDURANB
 
AdministracióN Proyectos Desarrollo
AdministracióN Proyectos DesarrolloAdministracióN Proyectos Desarrollo
AdministracióN Proyectos Desarrollo
adproycom
 
Apuntes proyectos.
Apuntes proyectos.Apuntes proyectos.
Apuntes proyectos.
adproycom
 
Tiempo 2014
Tiempo 2014Tiempo 2014
Tiempo 2014
Yesdy
 

Similar a Programar Un Proyecto (20)

Gep2009 Eq9 T13 Pre Hallows EjecucióN Del Proyecto
Gep2009 Eq9 T13 Pre Hallows EjecucióN Del ProyectoGep2009 Eq9 T13 Pre Hallows EjecucióN Del Proyecto
Gep2009 Eq9 T13 Pre Hallows EjecucióN Del Proyecto
 
Taller Project Manager Toolbox
Taller Project Manager ToolboxTaller Project Manager Toolbox
Taller Project Manager Toolbox
 
AdministracióN De Proyectos
AdministracióN De ProyectosAdministracióN De Proyectos
AdministracióN De Proyectos
 
OC S6 Plan de trabajo 2, Azucena Alarcón.pdf
OC S6 Plan de trabajo 2, Azucena Alarcón.pdfOC S6 Plan de trabajo 2, Azucena Alarcón.pdf
OC S6 Plan de trabajo 2, Azucena Alarcón.pdf
 
GRUPO czxc zxczxczxcxzcxzcxzcxzczxc7.pptx
GRUPO czxc zxczxczxcxzcxzcxzcxzczxc7.pptxGRUPO czxc zxczxczxcxzcxzcxzcxzczxc7.pptx
GRUPO czxc zxczxczxcxzcxzcxzcxzczxc7.pptx
 
Extreme Programming
Extreme ProgrammingExtreme Programming
Extreme Programming
 
Examen pmp costos
Examen pmp costosExamen pmp costos
Examen pmp costos
 
Gep2009 Eq9 T10 Pre Software Librede GestióNde Proyectos
Gep2009 Eq9 T10 Pre Software Librede GestióNde ProyectosGep2009 Eq9 T10 Pre Software Librede GestióNde Proyectos
Gep2009 Eq9 T10 Pre Software Librede GestióNde Proyectos
 
Caso sharp printing ag
Caso sharp printing agCaso sharp printing ag
Caso sharp printing ag
 
Estimación y control del tiempo de desarrollo
Estimación y control del tiempo de desarrolloEstimación y control del tiempo de desarrollo
Estimación y control del tiempo de desarrollo
 
CRONOGRAMA Y PRESUPUESTO (2).pptx
CRONOGRAMA Y PRESUPUESTO (2).pptxCRONOGRAMA Y PRESUPUESTO (2).pptx
CRONOGRAMA Y PRESUPUESTO (2).pptx
 
Qn7Vfh9coP7DF5X8537.pptx
Qn7Vfh9coP7DF5X8537.pptxQn7Vfh9coP7DF5X8537.pptx
Qn7Vfh9coP7DF5X8537.pptx
 
Work breakdown structure
Work breakdown structureWork breakdown structure
Work breakdown structure
 
Planificacion proyecto
Planificacion proyectoPlanificacion proyecto
Planificacion proyecto
 
La fase primera de un proyecto
La fase primera de un proyectoLa fase primera de un proyecto
La fase primera de un proyecto
 
Presentacion curso project
Presentacion curso projectPresentacion curso project
Presentacion curso project
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS .......................
COSTOS Y PRESUPUESTOS .......................COSTOS Y PRESUPUESTOS .......................
COSTOS Y PRESUPUESTOS .......................
 
AdministracióN Proyectos Desarrollo
AdministracióN Proyectos DesarrolloAdministracióN Proyectos Desarrollo
AdministracióN Proyectos Desarrollo
 
Apuntes proyectos.
Apuntes proyectos.Apuntes proyectos.
Apuntes proyectos.
 
Tiempo 2014
Tiempo 2014Tiempo 2014
Tiempo 2014
 

Más de Luis Guillen

Presentacion comePresentacion Comedor Alegría CR Chihuahua Enlacedor alegria3[1]
Presentacion comePresentacion Comedor Alegría CR Chihuahua Enlacedor alegria3[1]Presentacion comePresentacion Comedor Alegría CR Chihuahua Enlacedor alegria3[1]
Presentacion comePresentacion Comedor Alegría CR Chihuahua Enlacedor alegria3[1]
Luis Guillen
 
Presentacion Comedor Alegría CR Chihuahua Enlace
Presentacion Comedor Alegría CR Chihuahua EnlacePresentacion Comedor Alegría CR Chihuahua Enlace
Presentacion Comedor Alegría CR Chihuahua Enlace
Luis Guillen
 
Reconocer Y Manejar Riesgos De Proyectos
Reconocer Y Manejar Riesgos De ProyectosReconocer Y Manejar Riesgos De Proyectos
Reconocer Y Manejar Riesgos De Proyectos
Luis Guillen
 
Planificar El Proyecto
Planificar El ProyectoPlanificar El Proyecto
Planificar El Proyecto
Luis Guillen
 
El Ciclo Vital Del Proyecto Y La Estructura
El Ciclo Vital Del Proyecto Y La EstructuraEl Ciclo Vital Del Proyecto Y La Estructura
El Ciclo Vital Del Proyecto Y La Estructura
Luis Guillen
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
Luis Guillen
 

Más de Luis Guillen (6)

Presentacion comePresentacion Comedor Alegría CR Chihuahua Enlacedor alegria3[1]
Presentacion comePresentacion Comedor Alegría CR Chihuahua Enlacedor alegria3[1]Presentacion comePresentacion Comedor Alegría CR Chihuahua Enlacedor alegria3[1]
Presentacion comePresentacion Comedor Alegría CR Chihuahua Enlacedor alegria3[1]
 
Presentacion Comedor Alegría CR Chihuahua Enlace
Presentacion Comedor Alegría CR Chihuahua EnlacePresentacion Comedor Alegría CR Chihuahua Enlace
Presentacion Comedor Alegría CR Chihuahua Enlace
 
Reconocer Y Manejar Riesgos De Proyectos
Reconocer Y Manejar Riesgos De ProyectosReconocer Y Manejar Riesgos De Proyectos
Reconocer Y Manejar Riesgos De Proyectos
 
Planificar El Proyecto
Planificar El ProyectoPlanificar El Proyecto
Planificar El Proyecto
 
El Ciclo Vital Del Proyecto Y La Estructura
El Ciclo Vital Del Proyecto Y La EstructuraEl Ciclo Vital Del Proyecto Y La Estructura
El Ciclo Vital Del Proyecto Y La Estructura
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 

Último

Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 

Último (20)

Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 

Programar Un Proyecto

  • 1. Programar un Proyecto Usar métodos de Diagrama
  • 2. ¿Porqué preparar un cornograma? • Establece compromisos acerca de cuando estarán hechas las cosas • Alienta a todos en el proyecto a que vean su participación en él. – Define quienes hacen las tareas – Crea un compromiso psicológico hacia todo el proyecto • Divide el proyecto en porciones manejables • Proporcionar un medio para dirigir y controlar el proyecto
  • 3. ¿Porqué preparar un cronograma? • Mientras más complejo sea el proyecto, más crcial es tener un cronograma • Los cronogramas dan a los administradores de proycetos la base para hacer preguntas, hacer ajustes y ayudan al equipo a hacer las cosas
  • 4. Un Mal métedo • Abrir una herramienta de software • Crear una lista de tareas • Calcular cada tarea por medio de suposiciones • Calcular los plazos de inicio y finalización
  • 5. Un mal método • Relaciones entre tareas no especificadas, sólo supuestas • Cuando el proyecto tiene errores – los efectos sobre otras tareas no son claros • Diferentes personas mirando al proyecto predicen diferentes resultados • Demasiado optimistas
  • 6. Un Enfoque más Eficaz • Comienza con la estructura de trabajo desglosado (wbs) • Entiende cada tarea: – Qué es? – Cuánto tiempo tomará? – Quién más está relacionado? – Quién puede hacerlo? • Luego despliegue gráficamente la relación entre las tareas.
  • 7. Calcular y Programar • Dos causas de fracaso: – Fallamos al identificar todas las actividades del proyecto – Calculamos inexactamente tiempo y recursos necesarios para terminar las actividades que hemos identificado
  • 8. Tipos de Estimados • Estimado estratégico: – El equipo ejecutivo hace su cálculo basado en las necesidades estratégicas de cartera • Calibrar el estimado: – Hecho por el equipo del proyecto en el o cerca del inicio de una proyecto para calcular el tiempo y costo totales. Se compara con el estimado estrategico • Estimado basado en la tarea: – Hecho durante el proyecto para estimar la siguiente etapa o etapas.
  • 9. Tarea de información histórica • Use la información histórica ¿Su organización tiene información de proyectos del pasado? • ¿Es válida esa información? • ¿es pertinente la información? – Mismo tipo de proyecto – Entorno técnico equivalente – Personal – Política – Compromiso
  • 10. Usar información histórica • Calibrar el estimado – Reunir la información de cualquier fuente disponible – Intente obtener tres números (LOP= – Likely time (plazo probable) – Optimistic time (plazo optimista) – Pessimistic time (plazo pesimista)
  • 11. LOP • Probable, optimista, pesimista • Use una hoja de trabajo de cálculo, registre su plazo más probable de esfuerzo, el más optimista y el más pesimista. • Optimista: Suponiendo que todo encaja en su lugar, y que no existen ni problemas ni imprevistos. ¿Cuál es el plazo más breve posible para concluir esa tarea? • Probable ¿Cuánto tardará este proyecto en circunstancias normales? • Pesimista SI todo sale mal¿Cu´´anto tardará este proyecto o tarea? • Documente sus supuestos como se necesite.
  • 12. Calcular las estadísticas • Use estadísticas simplificadas para ayudar a entender el estimado más probable para la tarea y escala de tiempo entre optimista y probable • Tiempo estimado = OP+ 4 (likely) + PE 6 Es probable que el proyecto se termine dentro de la escala de optimista a pesimista 95% de las veces. Existe también una posibilidad de 2.5% de que se concluya en menos del estimado oprimista.
  • 13. Calibrar Modelos • LOP es principalmente una herramienta de calibración cuando se inicia al inicio de un proyecto • Arrojan un mejor estimado de una tarea que una simple suposición • Calibrar estimados son “sólo del órden de la magnitud” • Use como primera “suposición”. Luego vuelva a calcular a media que la información se vuelve disponible
  • 14. Armar el Cronograma • Tome su mejor estimao para cada tarea • Especifique la relación entre tareas • Extienda las tareas una gráfica de GANTT