SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo 3.




            Características de los
 Fortalecer   la promoción de la salud con
    acciones preventivas.

 Impulsa que las personas se protejan entre sí
Y cuiden su ambiente.

    Es una responsabilidad compartida entre
    individuos y los grupos comunitarios y los
    servicios de salud
 Seatenderán los padecimientos más
 frecuentes y endémicos con más auge

 El
   adiestramiento la capacitación de la
 enfermera del médico y la trabajadora
 social.

 Deberán   enfocarse a la familia y comunidad.
Atención a los padecimientos
  más frecuentes y endémicos
• Aplicar     medidas    de     prevención
  especialmente el las enfermedades que
  afectan en forma permanente y las que se
  dan por temporadas.
• Con platicas a la comunidad y orientación
  sobre la enfermedad



                                        Page 4
Suministro de alimentos y
        medicamentos
• Orientar a las personas sobre la pirámide
  alimentaria para evitar desnutrición u
  obesidad.
• Orientar y explicar el riesgo de
  automedicación, animar a seguir tratando
  su patología dándole seguimiento con
  longitudinalidad.


                                        Page 5
Salud materno-infantil y
       planificación familiar.
• Control de lactancia materna.
• Control de niño sano.
• Atención y apoyo al desarrollo integral del
  niño.
• Información         sobre         métodos
  anticonceptivos
• Y enfermedades de transmisión sexual.
• Atención al adulto mayor.
                                         Page 6
Adiestramiento y capacitación
         personal.




                            Page 7
TRABAJO EN EQUIPO Y PARTICIPACIÓN
    ACTIVA DE LA COMUNIDAD
TECNOLOGÍA ADECUADA Y DE BAJO
            COSTO
• Refiere a las
• Soluciones
• Intensivas que
  utiliza
  mecanismos
• De ahorro de
  trabajo.
AMPLIACIÓN DE LA COBERTURA DE LOS
SERVICIOS DE SALUD
• Son las acciones preventivo-curativas,
• Incluye enfermedades infecciosas y parasitarias,
  problemas      de salud   materna,   perinatal,
  desnutrición y
  Enfermedades crónico degenerativas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
Axel Balderas
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
Karoline Barreda Gutiérrez
 
Comunicacion En Salud
Comunicacion En SaludComunicacion En Salud
Comunicacion En SaludRaul Choque
 
Estrategias sanitarias-de-la-salud-escolar-y-del-adolescente-actualizacion
Estrategias sanitarias-de-la-salud-escolar-y-del-adolescente-actualizacionEstrategias sanitarias-de-la-salud-escolar-y-del-adolescente-actualizacion
Estrategias sanitarias-de-la-salud-escolar-y-del-adolescente-actualizacion
katherine cajusol siaden
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
Fanii Maldonado
 
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
JhomaraPaucar
 
Atencion Primaria En Salud Guatemala2006v2
Atencion Primaria En Salud Guatemala2006v2Atencion Primaria En Salud Guatemala2006v2
Atencion Primaria En Salud Guatemala2006v2
Marco Marroquin
 
Familia saludable
Familia saludableFamilia saludable
Familia saludable
Yanely Germán
 
MAIS, introducción, capítulos 1 y 2
MAIS, introducción, capítulos 1 y 2MAIS, introducción, capítulos 1 y 2
MAIS, introducción, capítulos 1 y 2
Ronald Steven Bravo Avila
 
Epidemiología introducción
Epidemiología introducciónEpidemiología introducción
Epidemiología introducción
Sócrates David Pozo Verdesoto
 
Estrategias Sanitarias
Estrategias SanitariasEstrategias Sanitarias
Estrategias Sanitariasperalvillo7
 
11. niveles de atención médica y niveles de prevención
11. niveles de atención médica y niveles de prevención11. niveles de atención médica y niveles de prevención
11. niveles de atención médica y niveles de prevención
Raul Ivan Nuñez
 
Nom 015-ssa2-2010
Nom 015-ssa2-2010Nom 015-ssa2-2010
Nom 015-ssa2-2010
Jezz Lavariega
 
Atencion primaria de salud
Atencion primaria de saludAtencion primaria de salud
Atencion primaria de salud
tania gabriela salas sanchez
 
Educacion y comunicacion en salud
Educacion y comunicacion en saludEducacion y comunicacion en salud
Educacion y comunicacion en saludEnfermería Unl
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
Evelyn Goicochea Ríos
 
La salud y la necesidad de gestión de los determinantes sociales y el trabajo...
La salud y la necesidad de gestión de los determinantes sociales y el trabajo...La salud y la necesidad de gestión de los determinantes sociales y el trabajo...
La salud y la necesidad de gestión de los determinantes sociales y el trabajo...EUROsociAL II
 

La actualidad más candente (20)

Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
 
Comunicacion En Salud
Comunicacion En SaludComunicacion En Salud
Comunicacion En Salud
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
1 introduccion a la salud publica
1 introduccion a la salud publica1 introduccion a la salud publica
1 introduccion a la salud publica
 
Estrategias sanitarias-de-la-salud-escolar-y-del-adolescente-actualizacion
Estrategias sanitarias-de-la-salud-escolar-y-del-adolescente-actualizacionEstrategias sanitarias-de-la-salud-escolar-y-del-adolescente-actualizacion
Estrategias sanitarias-de-la-salud-escolar-y-del-adolescente-actualizacion
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
 
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
 
Atencion Primaria En Salud Guatemala2006v2
Atencion Primaria En Salud Guatemala2006v2Atencion Primaria En Salud Guatemala2006v2
Atencion Primaria En Salud Guatemala2006v2
 
1 introduccion a la salud publica
1 introduccion a la salud publica1 introduccion a la salud publica
1 introduccion a la salud publica
 
Familia saludable
Familia saludableFamilia saludable
Familia saludable
 
MAIS, introducción, capítulos 1 y 2
MAIS, introducción, capítulos 1 y 2MAIS, introducción, capítulos 1 y 2
MAIS, introducción, capítulos 1 y 2
 
Epidemiología introducción
Epidemiología introducciónEpidemiología introducción
Epidemiología introducción
 
Estrategias Sanitarias
Estrategias SanitariasEstrategias Sanitarias
Estrategias Sanitarias
 
11. niveles de atención médica y niveles de prevención
11. niveles de atención médica y niveles de prevención11. niveles de atención médica y niveles de prevención
11. niveles de atención médica y niveles de prevención
 
Nom 015-ssa2-2010
Nom 015-ssa2-2010Nom 015-ssa2-2010
Nom 015-ssa2-2010
 
Atencion primaria de salud
Atencion primaria de saludAtencion primaria de salud
Atencion primaria de salud
 
Educacion y comunicacion en salud
Educacion y comunicacion en saludEducacion y comunicacion en salud
Educacion y comunicacion en salud
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
La salud y la necesidad de gestión de los determinantes sociales y el trabajo...
La salud y la necesidad de gestión de los determinantes sociales y el trabajo...La salud y la necesidad de gestión de los determinantes sociales y el trabajo...
La salud y la necesidad de gestión de los determinantes sociales y el trabajo...
 

Destacado

APS en Chile
APS en ChileAPS en Chile
APS en Chile
OPS Colombia
 
19 programas prioritarios de salud
19 programas prioritarios de salud19 programas prioritarios de salud
19 programas prioritarios de salud
Trixie Monserrat Hernández Naranjo
 
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD INIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD IPia Hurtado Burgos
 
Sistemas y programas de salud chile
Sistemas y programas de salud chileSistemas y programas de salud chile
Sistemas y programas de salud chileclaudia perez
 
Centro de salud familiar
Centro de salud familiarCentro de salud familiar
Centro de salud familiar
wendolyan2908
 
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud yConceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
Katherine Garcia Santana
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
Jedo0
 
8 atencion primaria de salud plan de alma ata
8 atencion primaria de salud  plan de alma ata8 atencion primaria de salud  plan de alma ata
8 atencion primaria de salud plan de alma ata
César López
 
Minsal 2009 enfoque riesgo cv
Minsal 2009 enfoque riesgo cvMinsal 2009 enfoque riesgo cv
Minsal 2009 enfoque riesgo cv
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Minsal 2004 actividad física
Minsal 2004 actividad físicaMinsal 2004 actividad física
Minsal 2004 actividad física
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Minsal 2003 la cesación del consumo de tabaco
Minsal 2003 la cesación del consumo de tabacoMinsal 2003 la cesación del consumo de tabaco
Minsal 2003 la cesación del consumo de tabaco
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Minsal orientacion practica-consejeria-breve-anti-tabaquica
Minsal orientacion practica-consejeria-breve-anti-tabaquicaMinsal orientacion practica-consejeria-breve-anti-tabaquica
Minsal orientacion practica-consejeria-breve-anti-tabaquica
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Minsal 2002 manejo alimentario del adulto con sobrepeso u obesidad
Minsal 2002 manejo alimentario del adulto con sobrepeso u obesidadMinsal 2002 manejo alimentario del adulto con sobrepeso u obesidad
Minsal 2002 manejo alimentario del adulto con sobrepeso u obesidad
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Programas prioritarios de Salud
Programas prioritarios de SaludProgramas prioritarios de Salud
Programas prioritarios de Salud
Axel Balderas
 
Apresentação patrocinadores IV Taça México - 2010
Apresentação patrocinadores IV Taça México - 2010Apresentação patrocinadores IV Taça México - 2010
Apresentação patrocinadores IV Taça México - 2010
guestd6db6f
 
Pobreza en mexico
Pobreza en mexicoPobreza en mexico
Pobreza en mexico
Euler Ruiz
 
Presentacion Odontologia
Presentacion OdontologiaPresentacion Odontologia
Presentacion OdontologiaFEARC
 

Destacado (20)

APS en Chile
APS en ChileAPS en Chile
APS en Chile
 
19 programas prioritarios de salud
19 programas prioritarios de salud19 programas prioritarios de salud
19 programas prioritarios de salud
 
Atencion primaria en salud
Atencion primaria en saludAtencion primaria en salud
Atencion primaria en salud
 
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD INIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
 
Sistemas y programas de salud chile
Sistemas y programas de salud chileSistemas y programas de salud chile
Sistemas y programas de salud chile
 
Centro de salud familiar
Centro de salud familiarCentro de salud familiar
Centro de salud familiar
 
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud yConceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
 
5. niveles de atencion de salud en chile
5. niveles   de atencion de salud  en chile5. niveles   de atencion de salud  en chile
5. niveles de atencion de salud en chile
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
 
8 atencion primaria de salud plan de alma ata
8 atencion primaria de salud  plan de alma ata8 atencion primaria de salud  plan de alma ata
8 atencion primaria de salud plan de alma ata
 
Minsal 2009 enfoque riesgo cv
Minsal 2009 enfoque riesgo cvMinsal 2009 enfoque riesgo cv
Minsal 2009 enfoque riesgo cv
 
Minsal 2004 actividad física
Minsal 2004 actividad físicaMinsal 2004 actividad física
Minsal 2004 actividad física
 
Minsal 2003 la cesación del consumo de tabaco
Minsal 2003 la cesación del consumo de tabacoMinsal 2003 la cesación del consumo de tabaco
Minsal 2003 la cesación del consumo de tabaco
 
Minsal orientacion practica-consejeria-breve-anti-tabaquica
Minsal orientacion practica-consejeria-breve-anti-tabaquicaMinsal orientacion practica-consejeria-breve-anti-tabaquica
Minsal orientacion practica-consejeria-breve-anti-tabaquica
 
Minsal 2002 manejo alimentario del adulto con sobrepeso u obesidad
Minsal 2002 manejo alimentario del adulto con sobrepeso u obesidadMinsal 2002 manejo alimentario del adulto con sobrepeso u obesidad
Minsal 2002 manejo alimentario del adulto con sobrepeso u obesidad
 
La Atención Primaria de Salud
La Atención Primaria de SaludLa Atención Primaria de Salud
La Atención Primaria de Salud
 
Programas prioritarios de Salud
Programas prioritarios de SaludProgramas prioritarios de Salud
Programas prioritarios de Salud
 
Apresentação patrocinadores IV Taça México - 2010
Apresentação patrocinadores IV Taça México - 2010Apresentação patrocinadores IV Taça México - 2010
Apresentação patrocinadores IV Taça México - 2010
 
Pobreza en mexico
Pobreza en mexicoPobreza en mexico
Pobreza en mexico
 
Presentacion Odontologia
Presentacion OdontologiaPresentacion Odontologia
Presentacion Odontologia
 

Similar a Programas de atención primaria de la salud

Pabbs
PabbsPabbs
Atencion Integral del Niño
Atencion Integral del NiñoAtencion Integral del Niño
Atencion Integral del Niño
Silvana Star
 
Estrategia aiepi.pptx grupo 1
Estrategia aiepi.pptx grupo 1Estrategia aiepi.pptx grupo 1
Estrategia aiepi.pptx grupo 1
Elia Guillen
 
Estrategia aiepi.pptx grupo 1
Estrategia aiepi.pptx grupo 1Estrategia aiepi.pptx grupo 1
Estrategia aiepi.pptx grupo 1
Elia Guillen
 
Ppt seminario induccion (1)
Ppt seminario induccion (1)Ppt seminario induccion (1)
Ppt seminario induccion (1)
Elia Guillen
 
1. SITUACION DE LACTANCIA MATERNA.pptx
1. SITUACION DE LACTANCIA MATERNA.pptx1. SITUACION DE LACTANCIA MATERNA.pptx
1. SITUACION DE LACTANCIA MATERNA.pptx
aldair749349
 
leavell y clark.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ
leavell y clark.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠleavell y clark.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ
leavell y clark.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ
pina78285
 
Niveles de Prevención
Niveles de PrevenciónNiveles de Prevención
Niveles de Prevención
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Atención de la enfermería en el niño con
Atención de la enfermería en el niño conAtención de la enfermería en el niño con
Atención de la enfermería en el niño con
Noemi San José
 
Pediatría .pdf
Pediatría .pdfPediatría .pdf
Pediatría .pdf
LAURALISBETHGUERRERO
 
Aiepi. Prevencion. Lcda. Elsa varela. 2014
Aiepi.  Prevencion. Lcda. Elsa varela. 2014Aiepi.  Prevencion. Lcda. Elsa varela. 2014
Aiepi. Prevencion. Lcda. Elsa varela. 2014
Elia Guillen
 
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS PeruModelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Awgoos
 
Exposicion ENF Comunitaria - D1 4S Grupo 3.pptx
Exposicion ENF Comunitaria - D1 4S Grupo 3.pptxExposicion ENF Comunitaria - D1 4S Grupo 3.pptx
Exposicion ENF Comunitaria - D1 4S Grupo 3.pptx
natalysilva52
 
Clase de programas de salud tc4 2013(1)
Clase de programas de salud tc4 2013(1)Clase de programas de salud tc4 2013(1)
Clase de programas de salud tc4 2013(1)Andreina Monje
 
EXPOSICIÓN EQUIPO 2 SALUD PUBLICA.pdf
EXPOSICIÓN  EQUIPO 2 SALUD PUBLICA.pdfEXPOSICIÓN  EQUIPO 2 SALUD PUBLICA.pdf
EXPOSICIÓN EQUIPO 2 SALUD PUBLICA.pdf
YazminMiCa
 
UNIVERSIDAD QUEVEDO PEDIATRIA ENFERMERIA
UNIVERSIDAD QUEVEDO PEDIATRIA ENFERMERIAUNIVERSIDAD QUEVEDO PEDIATRIA ENFERMERIA
UNIVERSIDAD QUEVEDO PEDIATRIA ENFERMERIA
magalycamacho7
 
Medidas de prevención de las enfermedades prevalentes en la Infancia. Mgtra....
Medidas de prevención de las enfermedades prevalentes en  la Infancia. Mgtra....Medidas de prevención de las enfermedades prevalentes en  la Infancia. Mgtra....
Medidas de prevención de las enfermedades prevalentes en la Infancia. Mgtra....
Elia Guillen
 
Intervencionesdeenfermeraenlasestrategiasdeatencin 141208232700-conversion-ga...
Intervencionesdeenfermeraenlasestrategiasdeatencin 141208232700-conversion-ga...Intervencionesdeenfermeraenlasestrategiasdeatencin 141208232700-conversion-ga...
Intervencionesdeenfermeraenlasestrategiasdeatencin 141208232700-conversion-ga...
Gladys Alva
 

Similar a Programas de atención primaria de la salud (20)

Pabbs
PabbsPabbs
Pabbs
 
Atencion Integral del Niño
Atencion Integral del NiñoAtencion Integral del Niño
Atencion Integral del Niño
 
Estrategia aiepi.pptx grupo 1
Estrategia aiepi.pptx grupo 1Estrategia aiepi.pptx grupo 1
Estrategia aiepi.pptx grupo 1
 
Estrategia aiepi.pptx grupo 1
Estrategia aiepi.pptx grupo 1Estrategia aiepi.pptx grupo 1
Estrategia aiepi.pptx grupo 1
 
Ppt seminario induccion (1)
Ppt seminario induccion (1)Ppt seminario induccion (1)
Ppt seminario induccion (1)
 
1. SITUACION DE LACTANCIA MATERNA.pptx
1. SITUACION DE LACTANCIA MATERNA.pptx1. SITUACION DE LACTANCIA MATERNA.pptx
1. SITUACION DE LACTANCIA MATERNA.pptx
 
Introducción [autoguardado]
Introducción [autoguardado]Introducción [autoguardado]
Introducción [autoguardado]
 
leavell y clark.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ
leavell y clark.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠleavell y clark.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ
leavell y clark.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ
 
Niveles de Prevención
Niveles de PrevenciónNiveles de Prevención
Niveles de Prevención
 
Atención de la enfermería en el niño con
Atención de la enfermería en el niño conAtención de la enfermería en el niño con
Atención de la enfermería en el niño con
 
Pediatría .pdf
Pediatría .pdfPediatría .pdf
Pediatría .pdf
 
Aiepi. Prevencion. Lcda. Elsa varela. 2014
Aiepi.  Prevencion. Lcda. Elsa varela. 2014Aiepi.  Prevencion. Lcda. Elsa varela. 2014
Aiepi. Prevencion. Lcda. Elsa varela. 2014
 
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS PeruModelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
 
Exposicion ENF Comunitaria - D1 4S Grupo 3.pptx
Exposicion ENF Comunitaria - D1 4S Grupo 3.pptxExposicion ENF Comunitaria - D1 4S Grupo 3.pptx
Exposicion ENF Comunitaria - D1 4S Grupo 3.pptx
 
Clase de programas de salud tc4 2013(1)
Clase de programas de salud tc4 2013(1)Clase de programas de salud tc4 2013(1)
Clase de programas de salud tc4 2013(1)
 
EXPOSICIÓN EQUIPO 2 SALUD PUBLICA.pdf
EXPOSICIÓN  EQUIPO 2 SALUD PUBLICA.pdfEXPOSICIÓN  EQUIPO 2 SALUD PUBLICA.pdf
EXPOSICIÓN EQUIPO 2 SALUD PUBLICA.pdf
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
 
UNIVERSIDAD QUEVEDO PEDIATRIA ENFERMERIA
UNIVERSIDAD QUEVEDO PEDIATRIA ENFERMERIAUNIVERSIDAD QUEVEDO PEDIATRIA ENFERMERIA
UNIVERSIDAD QUEVEDO PEDIATRIA ENFERMERIA
 
Medidas de prevención de las enfermedades prevalentes en la Infancia. Mgtra....
Medidas de prevención de las enfermedades prevalentes en  la Infancia. Mgtra....Medidas de prevención de las enfermedades prevalentes en  la Infancia. Mgtra....
Medidas de prevención de las enfermedades prevalentes en la Infancia. Mgtra....
 
Intervencionesdeenfermeraenlasestrategiasdeatencin 141208232700-conversion-ga...
Intervencionesdeenfermeraenlasestrategiasdeatencin 141208232700-conversion-ga...Intervencionesdeenfermeraenlasestrategiasdeatencin 141208232700-conversion-ga...
Intervencionesdeenfermeraenlasestrategiasdeatencin 141208232700-conversion-ga...
 

Más de Yadira Morales

Que hacer en casos de sismo
Que hacer en casos de sismoQue hacer en casos de sismo
Que hacer en casos de sismo
Yadira Morales
 
Prevención de accidentes.
Prevención de accidentes.Prevención de accidentes.
Prevención de accidentes.
Yadira Morales
 
Bioetica yadira morales
Bioetica yadira moralesBioetica yadira morales
Bioetica yadira morales
Yadira Morales
 
Preoperatorio mediato e inmediato
Preoperatorio mediato e inmediatoPreoperatorio mediato e inmediato
Preoperatorio mediato e inmediato
Yadira Morales
 
Factor goteo
Factor goteoFactor goteo
Factor goteo
Yadira Morales
 
Onfalocele y gastrosquisis
Onfalocele y gastrosquisisOnfalocele y gastrosquisis
Onfalocele y gastrosquisisYadira Morales
 
Residencia de fundamentos de enfermería copia
Residencia de fundamentos de enfermería   copiaResidencia de fundamentos de enfermería   copia
Residencia de fundamentos de enfermería copia
Yadira Morales
 
Parásitos
ParásitosParásitos
Parásitos
Yadira Morales
 
desarrollo fetal. embrionario
desarrollo fetal. embrionariodesarrollo fetal. embrionario
desarrollo fetal. embrionario
Yadira Morales
 
Síndrome de insuficiencia respiratoria idiopática
Síndrome de insuficiencia respiratoria idiopáticaSíndrome de insuficiencia respiratoria idiopática
Síndrome de insuficiencia respiratoria idiopáticaYadira Morales
 
Micro, matro, macroambiente fetal.
Micro, matro, macroambiente fetal.Micro, matro, macroambiente fetal.
Micro, matro, macroambiente fetal.Yadira Morales
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrialYadira Morales
 
Pae.
Pae.Pae.
Atención a mujeres embarazadas
Atención a mujeres embarazadasAtención a mujeres embarazadas
Atención a mujeres embarazadas
Yadira Morales
 

Más de Yadira Morales (20)

Que hacer en casos de sismo
Que hacer en casos de sismoQue hacer en casos de sismo
Que hacer en casos de sismo
 
Prevención de accidentes.
Prevención de accidentes.Prevención de accidentes.
Prevención de accidentes.
 
Bioetica yadira morales
Bioetica yadira moralesBioetica yadira morales
Bioetica yadira morales
 
Preoperatorio mediato e inmediato
Preoperatorio mediato e inmediatoPreoperatorio mediato e inmediato
Preoperatorio mediato e inmediato
 
Factor goteo
Factor goteoFactor goteo
Factor goteo
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Onfalocele y gastrosquisis
Onfalocele y gastrosquisisOnfalocele y gastrosquisis
Onfalocele y gastrosquisis
 
Residencia de fundamentos de enfermería copia
Residencia de fundamentos de enfermería   copiaResidencia de fundamentos de enfermería   copia
Residencia de fundamentos de enfermería copia
 
Parásitos
ParásitosParásitos
Parásitos
 
desarrollo fetal. embrionario
desarrollo fetal. embrionariodesarrollo fetal. embrionario
desarrollo fetal. embrionario
 
Síndrome de insuficiencia respiratoria idiopática
Síndrome de insuficiencia respiratoria idiopáticaSíndrome de insuficiencia respiratoria idiopática
Síndrome de insuficiencia respiratoria idiopática
 
Micro, matro, macroambiente fetal.
Micro, matro, macroambiente fetal.Micro, matro, macroambiente fetal.
Micro, matro, macroambiente fetal.
 
Miología diapositiva
Miología diapositivaMiología diapositiva
Miología diapositiva
 
Visita domiciliaria
Visita domiciliariaVisita domiciliaria
Visita domiciliaria
 
El trabajo y la salud
El trabajo  y la saludEl trabajo  y la salud
El trabajo y la salud
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Pae.
Pae.Pae.
Pae.
 
Exposicion del oido
Exposicion del oidoExposicion del oido
Exposicion del oido
 
Atención a mujeres embarazadas
Atención a mujeres embarazadasAtención a mujeres embarazadas
Atención a mujeres embarazadas
 

Programas de atención primaria de la salud

  • 1. Equipo 3. Características de los
  • 2.  Fortalecer la promoción de la salud con acciones preventivas.  Impulsa que las personas se protejan entre sí Y cuiden su ambiente.  Es una responsabilidad compartida entre individuos y los grupos comunitarios y los servicios de salud
  • 3.  Seatenderán los padecimientos más frecuentes y endémicos con más auge  El adiestramiento la capacitación de la enfermera del médico y la trabajadora social.  Deberán enfocarse a la familia y comunidad.
  • 4. Atención a los padecimientos más frecuentes y endémicos • Aplicar medidas de prevención especialmente el las enfermedades que afectan en forma permanente y las que se dan por temporadas. • Con platicas a la comunidad y orientación sobre la enfermedad Page 4
  • 5. Suministro de alimentos y medicamentos • Orientar a las personas sobre la pirámide alimentaria para evitar desnutrición u obesidad. • Orientar y explicar el riesgo de automedicación, animar a seguir tratando su patología dándole seguimiento con longitudinalidad. Page 5
  • 6. Salud materno-infantil y planificación familiar. • Control de lactancia materna. • Control de niño sano. • Atención y apoyo al desarrollo integral del niño. • Información sobre métodos anticonceptivos • Y enfermedades de transmisión sexual. • Atención al adulto mayor. Page 6
  • 8. TRABAJO EN EQUIPO Y PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA COMUNIDAD
  • 9. TECNOLOGÍA ADECUADA Y DE BAJO COSTO • Refiere a las • Soluciones • Intensivas que utiliza mecanismos • De ahorro de trabajo.
  • 10. AMPLIACIÓN DE LA COBERTURA DE LOS SERVICIOS DE SALUD • Son las acciones preventivo-curativas, • Incluye enfermedades infecciosas y parasitarias, problemas de salud materna, perinatal, desnutrición y Enfermedades crónico degenerativas.