SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe Producto -
Mercado
Quinua en Canadá
I. PRODUCTO
Cuadro Nº 1
Canadá: Partida Arancelaria de la Quinua
Partida -
Mercado
Descripción
Arancel
NMF
Arancel
Preferencial
aplicado a Perú
Otros países
con preferencia
arancelaria
Otros impuestos
1008.50.00.00
Quinoa
(Chenopodium
quinoa)
Free Free Free
GST (Goods and
Services Tax) (5%)
1008.90.0000 Others cereals Free Free Free
GST (Goods and
Services Tax) (5%)
Fuente: Aduanas Canadá
II. REQUISITOS DE INGRESO
1. REGULACIONES Y NORMAS DE INGRESO
Cuadro Nº 2
Organismo o
Institución que
Normaliza
Título de Ley,
Norma,
Reglamento
Fecha de
Publicación
Vigente
desde
Link para ubicar publicación
Canadian Food
Inspection
Agency
Ley sobre
productos
agrícolas
Diciembre 2005
(última emenda)
2006
http://laws-
lois.justice.gc.ca/eng/acts/C-0.4/
Canadian Food
Inspection
Agency
Ley sobre
empaquetado y
etiquetado para el
consumidor
Noviembre 2011
(última emenda)
2011
http://laws-
lois.justice.gc.ca/eng/acts/C-38/
Ministerio de
Salud de Canadá
Ley de seguridad
de productos de
consumo
Junio 2011
(última emenda)
2011
http://laws-
lois.justice.gc.ca/fra/lois/C-
1.68/index.html
2. ESTÁNDARES Y CERTIFICACIONES
Cuadro Nº 3
Principales Certificaciones y Estándares solicitados en el Mercado para la Quinua
Logo
Nombre de
la
certificación
Descripción Web
Certificación
Orgánica
Canadiense
Los productos alimentarios que cumplen con la norma
canadiense sobre agricultura orgánica (en todas las
etapas del proceso de producción) y que contienen al
menos 95% de ingredientes biológicos, sin OGM
(organismos genéticamente modificados), pueden portar
el logo Orgánico de Canadá.
http://www.cog.ca/uploa
ds/regulation.pdf
FairTrade
Este programa establece normas para que los productos
comercializados, que llevan este logo, sean fabricados
de forma justa social, económica y ambientalmente.
Este programa busca el desarrollo sostenible, asi como
la mejora de los medios de subsistencia de agricultores
de los países en desarrollo.
http://fairtrade.ca/fr
Certificación
de alimentos
sin gluten
Este programa es el único estándar voluntario concebido
por fabricantes de productos alimentarios, medicamentos
y farmacéuticos sin gluten. Busca diferenciar los
productos sin gluten elaborados en fabricas certificadas
de aquellos otros presentes en el mercado que indican
poseer dicha propiedad. Además tiene el respaldo de la
Asociación Canadiense de enfermedades celiacas
(ACMC, por sus siglas en francés).
http://www.celiac.ca/
http://toutsaufgluten.ca/
resources/cca-seal-fr
III. ESTADÍSTICAS Y ANÁLISIS DE COMPETENCIA
Cuadro Nº 4
Mercado – Importaciones Mundiales de Quinua a Canadá
RK País Socio
US$ (millones) Volumen (TN) Precio
Ref. 20132009 2010 2011 2012 2013 2009 2010 2011 2012 2013
1 Bolivia 1,9 4,8 8,1 15,7 25 518 1 128 1 928 3 843 5 195 4.8
2 Estados Unidos 2,2 3,3 4,1 4,4 7,8 951 1 379 1 695 1 761 3 907 2
3 Perú 0,4 0,6 1,1 1,9 5,9 139 205 349 610 1538 3.8
4 Francia 0 0 0,1 0,1 0,2 9 3 19 19 27 6.7
5 Ecuador 0 0,3 0 0 0,2 5 44 1 11 73 2.7
Subtotal 4,5 9 13,4 22,1 39,1
Mundo 5,1 9,4 14,1 23 40,3
Fuente: Trademap
Elaboración: Inteligencia de Mercados – PROMPERU
(*) Se tomaron en cuenta las cifras de las partidas 100850 y la 100890 (partida que hasta 2012 se usaba para registrar el
intercambio comercial de la quinua).
El mercado de alimentos en Canadá ha cambiado notablemente como resultado de la mayor
participación de mujeres en el mercado laboral, el mayor flujo de inmigración, el incremento de la
población mayor de 60 años, así como la mayor preocupación por la salud. Esto ha llevado, en la
actualidad, a una gran dependencia tanto de alimentos orgánicos como semi-preparados, pues el tiempo
promedio de preparación de una comida es menor.
De otro lado, Canadá es un país de una gran diversidad étnica como resultado de sucesivos flujos de
inmigración de distintas partes del mundo. La inmigración se ha hecho aún más importante en las últimos
años a medida que la tasa de natalidad en el país ha caído. Debido a la unión de estas nuevas culturas y
a medida que se incrementa la tolerancia de estas, las frutas, verduras y demás alimentos que son
comunes entre estos grupos étnicos están cada vez más presentes en el mercado canadiense y están
convirtiéndose rápidamente en una corriente popular.
Adicionalmente, dado que los segmentos de mayor crecimiento en Canadá en el sector alimentos son el
orgánico y étnico, estos han formado un lazo común de interés entre los consumidores por alternativas
saludables, naturales y de buen sabor. Así, desde que los canadienses consumen más alimentos
orgánicos, muchos alimentos étnicos, especialmente los de origen hindú, latino y asiático, se están
uniendo a la tendencia “étnico convertido en orgánico”.
La demanda de alimentos con mayores nutrientes y beneficios para la salud es bastante dinámica, dada
la mayor toma de consciencia por parte de los consumidores canadienses. Gran parte de estos
productos están enriquecidos con los llamados nutracéuticos (vitaminas, calcio, omega-3, probióticos,
antioxidantes, etc.). También existe un creciente interés por productos libres de gluten, con pocas o
ninguna caloría, cero grasa, sin azúcar o sal; esto como respuesta a las demandas de los consumidores
por opciones dietéticas, libre de alérgenos y bajas en calorías.
Estas tendencias están marcando el dinamismo en las compras de quinua en Canadá. Gran parte del
producto comercializado en dicho mercado cuenta con certificación orgánica, además es visto como un
producto étnico (inca rice) y es recomendado por la Asociación Canadiense de Enfermedades Celiacas.
IV. TRANSPORTE Y LOGÍSTICA
1. MEDIOS DE TRANSPORTE
Cuadro Nº 5
Tiempo de Transporte hacia Canadá
Vía Días de transporte Puerto de llegada
Marítima 26 días Toronto
Marítima 25 días Montreal
Marítima 23 días Vancouver
Fuente: Hapag –Lloyd
Elaboración: Inteligencia de Mercados- PROMPERU
2. FLETES
Los costos promedio asignados al transporte desde el terminal del Callao hacia el de puerto de
Vancouver, al 11 de marzo de 2014, son los siguientes:
Cuadro Nº 6
Costo del Flete Promedio hacia Canadá
Agente de Carga Medio de Transporte Unidad Flete por Contenedor
Hapag Lloyd Marítimo Contenedor de 20' US$ 1,221
Hapag Lloyd Marítimo Contenedor de 40' US$ 955
Fuente: Hapag -LLoyd
Elaboración: Inteligencia de Mercados- PROMPERU
V. CANALES DE COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN
Dado que gran porcentaje de la quinua consumida en Canadá posee alguna certificación orgánica, la
distribución y comercialización de este producto sigue la siguiente dinámica:
Gráfico Nº 1
Canadá: Canales de Distribución y Comercialización para la Quinua
Fuente: TFO Canadá
Elaboración: Inteligencia de Mercados- PROMPERU
Productor / Exportador
Servicios de alimentación
Intermediario / Distribuidor
Tiendas Minoristas de
Productos Naturales
Minoristas Online de
Productos Naturales
Tiendas Minoristas Convencionales
Supermercados, Hipermercados
Agente / Importador
C
O
N
S
U
M
I
D
O
R
F
I
N
A
L
De acuerdo a un informe de la Asociación Canadiense de Comercio Orgánico el canal con mayor
participación lo conforman las tiendas minoristas convencionales (45% del total). Estas tiendas están
representadas por cadenas como Loblaw, Metro, Sobeys, Safeway, entro otros. El segundo lugar lo
ocupan las tiendas en línea, abarcando un 29% del mercado (www.eatit.ca, www.trulyorganicfoods.com,
www.goorganiccanada.com, http://well.ca). Finalmente, en tercer lugar figuran las tiendas de productos
naturales y los servicios alimenticios (catering, restaurantes, etc.), ambos con 13% de participación
1
.
Por otro lado, es importante destacar que las principales áreas comerciales en Canadá son Toronto,
Montreal y Vancouver. Más aún, la consolidación de embarques en estas ciudades es una actividad
común dentro de la cadena de distribución, que se basa en la entrega del productor/exportador al
intermediario, al importador, mayorista y finalmente a los minoristas.
VI. PRECIOS
Cuadro Nº 7
Precio Minorista
Producto Variedad Distribuidor Origen Peso Precio
Quinua
blanca
orgánica
Truly organic
foods
No
especifica
615
gramos
$8.99 CAD
Quinua
blanca
orgánica
Norther Quin Bolivia
1 libra $6.99 CAD
5 libras $31.99 CAD
Fuente: www.quinoa.com, www.trulyorganicfoods.com.
VII. PRESENTACIONES DEL QUINUA EN CANADÁ
Existen diversas formas de presentación bajo las que la quinua es comercializada. Ya no sólo se
presentan en bolsas de 250 o 500 gr, sino que hay por demás productos innovadores que gozan de la
preferencia de los consumidores.
1
Para mayor información sobre distribuidores de alimentos puede ingresar a los siguientes portales web: Asociación Canadiense de Comercio
Orgánico (www.theorganicpages.com); Consejo Canadiense de Distribuidores de Comestibles (www.ccgd.ca); Asociación Canadiense de
Restaurantes y Servicios de Comida (www.crfa.ca); y la Federación Canadiense de Almaceneros Independientes (www.cfig.ca).
Foto de referencia Información relevante del producto
Nombre Producto Veggi Quinoa Burger
Presentación del producto
Mezcla para preparar, en caja de cartón
de 315 gr.
Marca Gogo Quinoa
Precio (US$) $8.79 CAD
País de fabricación Canadá (Quebec)
País de distribución Canadá
Fecha de lanzamiento ----
VIII. POTENCIAL DEL PRODUCTO PERUANO
1. EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES
Cuadro Nº 8
Perú: Exportaciones de Quinua
Exportación - Mundo Exportación - Canadá
Año
Valor FOB
(US$)
%Δ
Peso Neto
(KG)
#
Empresas
Valor FOB
(US$)
%Δ
Peso Neto
(KG)
#
Empresas
2009 7,659,905 40.4% 2,806,324 53 245,497 103.4% 99,599 3
2010 13,608,821 77.7% 4,887,120 47 570,817 132.5% 227,613 9
2011 25,987,551 91.0% 8,090,902 67 1,453,157 154.6% 409,192 8
2012 34,162,752 31.5% 11,711,449 72 1,799,024 23.8% 663,683 12
2013 80,009,937 134.2% 18,763,161 110 6,478,759 260.1% 1,643,384 18
Fuente: SUNAT
Elaboración: Inteligencia de Mercados - PROMPERU
(*) Se han contabilizado sólo las empresas que han registrado un monto de exportación superior a US$ 1 000.
Las exportaciones peruanas de quinua hacia el mundo han aumentado diez veces su valor en los últimos
5 años, pasando de US$ 7,6 millones, en 2009, a US$ 80 millones, en 2013. Estados Unidos fue el
primer mercado de destino con US$ 43 millones (55% de participación). Cabe resaltar además, que casi
la totalidad de quinua exportada se hace en grano (sacos de 25 o 50 kg.). Lima fue la región que registro
mayores envíos (73% del total), seguida de Puno y Arequipa (12% y 6% de participación,
respectivamente).
En el caso de Canadá, este mercado fue el 2° destino de los envíos de quinua, con 8% de participación.
En el último año la participación peruana dentro del mercado canadiense alcanzó el 8% (detrás de
Bolivia y EE.UU.). Fueron principalmente dos empresas (Alisur SAC y Exportadora Agrícola Orgánica
SAC), ubicadas en la región Lima, las que exportaron hacia este país (US$ 4 millones).
Foto de referencia Información relevante del producto
Nombre Producto Macaroni de quinoa orgánica
Presentación del producto Cajas de 227 gr.
Marca Gogo Quinoa
Precio (US$) $4.79 CAD
País de fabricación Canadá (Quebec)
País de distribución Canadá
Fecha de lanzamiento ----
Foto de referencia Información relevante del producto
Nombre Producto Galletas de quinoa y miel (Crakers)
Presentación del producto Caja de 275 gr.
Marca President’s Choice
Precio (US$) ---
País de fabricación Canadá
País de distribución Canadá
Fecha de lanzamiento ----
IX. INFORMACIÓN DE INTERÉS
1. FERIAS
Nombre de la Feria Web Site Duración
N°
Expositores
N°
Visitantes
SIAL Canada www.sialcanada.com/sial/en/ 3 días 750 14,000
CRFA Show (Canadian
Restaurant and
Foodservices Association)
www.crfa.ca/tradeshows/ 3 días 615 13,000
Canadian Health Food
Association - CHFA West,
East & Québec
www.chfa.ca/tradeshows/
2 días x
c/exhibición
650 x
c/exhibición
---
Elaboración: Inteligencia de Mercados – PROMPERU
Información en base a las últimas ediciones de los eventos.
2. CONSEJEROS ECONÓMICOS COMERCIALES Y OFICINAS
 Oficina Comercial de Perú en Toronto
Nombre consejero: José Luis Peroni
Dirección: 10 St. Mary St., Suite 300, Toronto, ON Canada M4Y 1P9
Teléfono: 1-647-926-1219
E-Mail: lperoni@mincetur.gob.pe
3. LINKS DE INTERÉS
 TFO Canadá : www.tfocanada.ca
 Asociación canadiense de comercio orgánico : www.ota.com/otacanada.html
 Ministerio de salud de Canadá: www.hc-sc.gc.ca/index-fra.php
 Asociación canadiense de enfermedades celiacas: www.celiac.ca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia logistica1
Guia logistica1Guia logistica1
Guia logistica1
Isagarrido27
 
Cartilla Cacao
Cartilla CacaoCartilla Cacao
Cartilla Cacao
ProColombia
 
Diferencias de las resoluciones 005109
Diferencias de  las  resoluciones 005109Diferencias de  las  resoluciones 005109
Diferencias de las resoluciones 005109leidy95c
 
MANUAL DE EXPORTACIONES DE POLLO COLOMBIANO
MANUAL DE EXPORTACIONES DE POLLO COLOMBIANOMANUAL DE EXPORTACIONES DE POLLO COLOMBIANO
MANUAL DE EXPORTACIONES DE POLLO COLOMBIANO
ProColombia
 
Investigacion semillas 1
Investigacion semillas 1Investigacion semillas 1
Investigacion semillas 1
Fundeser Comunicaciones
 
Las compras públicas a la agricultura familiar en Uruguay
Las compras públicas a la agricultura familiar en UruguayLas compras públicas a la agricultura familiar en Uruguay
Las compras públicas a la agricultura familiar en Uruguay
Consultor.
 
BID - Pecana pelada
BID - Pecana peladaBID - Pecana pelada
BID - Pecana pelada
Hernani Larrea
 
Cartilla Aguacate
Cartilla AguacateCartilla Aguacate
Cartilla Aguacate
ProColombia
 
Investigacion de importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de importaciones de alimentos en bolivia
DelmaYaninaGmezLeytn
 
Oportunidades y requisitos de acceso de productos lácteos a Canadá
Oportunidades y requisitos de acceso de productos lácteos a CanadáOportunidades y requisitos de acceso de productos lácteos a Canadá
Oportunidades y requisitos de acceso de productos lácteos a Canadá
ProColombia
 
PROMPERU - Perfil: Mango-EEUU
PROMPERU - Perfil: Mango-EEUUPROMPERU - Perfil: Mango-EEUU
PROMPERU - Perfil: Mango-EEUU
Hernani Larrea
 
Mercado de bebidas de origen vegetal en Canadá
Mercado de bebidas de origen vegetal en CanadáMercado de bebidas de origen vegetal en Canadá
Mercado de bebidas de origen vegetal en CanadáProColombia
 
BID - Paprika pulverizada
BID - Paprika pulverizadaBID - Paprika pulverizada
BID - Paprika pulverizada
Hernani Larrea
 
BID - Cuy congelado
BID - Cuy congeladoBID - Cuy congelado
BID - Cuy congelado
Hernani Larrea
 
BID - Olluquito en conserva
BID - Olluquito en conservaBID - Olluquito en conserva
BID - Olluquito en conserva
Hernani Larrea
 
Desabastecimiento rgr vzla.
Desabastecimiento rgr vzla.Desabastecimiento rgr vzla.
Desabastecimiento rgr vzla.
raafelgr
 
3. etiquetado de alimentos
3.  etiquetado de alimentos3.  etiquetado de alimentos
3. etiquetado de alimentosProColombia
 
Productos de mercado nacional javicho
Productos de mercado nacional javichoProductos de mercado nacional javicho
Productos de mercado nacional javicho
javichocalixto
 
MINCETUR - Guia exportar a USA
MINCETUR - Guia exportar a USAMINCETUR - Guia exportar a USA
MINCETUR - Guia exportar a USA
Hernani Larrea
 

La actualidad más candente (20)

Guia logistica1
Guia logistica1Guia logistica1
Guia logistica1
 
Cartilla Cacao
Cartilla CacaoCartilla Cacao
Cartilla Cacao
 
Diferencias de las resoluciones 005109
Diferencias de  las  resoluciones 005109Diferencias de  las  resoluciones 005109
Diferencias de las resoluciones 005109
 
MANUAL DE EXPORTACIONES DE POLLO COLOMBIANO
MANUAL DE EXPORTACIONES DE POLLO COLOMBIANOMANUAL DE EXPORTACIONES DE POLLO COLOMBIANO
MANUAL DE EXPORTACIONES DE POLLO COLOMBIANO
 
Investigacion semillas 1
Investigacion semillas 1Investigacion semillas 1
Investigacion semillas 1
 
Las compras públicas a la agricultura familiar en Uruguay
Las compras públicas a la agricultura familiar en UruguayLas compras públicas a la agricultura familiar en Uruguay
Las compras públicas a la agricultura familiar en Uruguay
 
BID - Pecana pelada
BID - Pecana peladaBID - Pecana pelada
BID - Pecana pelada
 
Cartilla Aguacate
Cartilla AguacateCartilla Aguacate
Cartilla Aguacate
 
Investigacion de importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de importaciones de alimentos en bolivia
 
Oportunidades y requisitos de acceso de productos lácteos a Canadá
Oportunidades y requisitos de acceso de productos lácteos a CanadáOportunidades y requisitos de acceso de productos lácteos a Canadá
Oportunidades y requisitos de acceso de productos lácteos a Canadá
 
PROMPERU - Perfil: Mango-EEUU
PROMPERU - Perfil: Mango-EEUUPROMPERU - Perfil: Mango-EEUU
PROMPERU - Perfil: Mango-EEUU
 
Mercado de bebidas de origen vegetal en Canadá
Mercado de bebidas de origen vegetal en CanadáMercado de bebidas de origen vegetal en Canadá
Mercado de bebidas de origen vegetal en Canadá
 
BID - Paprika pulverizada
BID - Paprika pulverizadaBID - Paprika pulverizada
BID - Paprika pulverizada
 
BID - Cuy congelado
BID - Cuy congeladoBID - Cuy congelado
BID - Cuy congelado
 
Exp banano
Exp bananoExp banano
Exp banano
 
BID - Olluquito en conserva
BID - Olluquito en conservaBID - Olluquito en conserva
BID - Olluquito en conserva
 
Desabastecimiento rgr vzla.
Desabastecimiento rgr vzla.Desabastecimiento rgr vzla.
Desabastecimiento rgr vzla.
 
3. etiquetado de alimentos
3.  etiquetado de alimentos3.  etiquetado de alimentos
3. etiquetado de alimentos
 
Productos de mercado nacional javicho
Productos de mercado nacional javichoProductos de mercado nacional javicho
Productos de mercado nacional javicho
 
MINCETUR - Guia exportar a USA
MINCETUR - Guia exportar a USAMINCETUR - Guia exportar a USA
MINCETUR - Guia exportar a USA
 

Similar a PROMPERU - Perfil: Quinua-Canada 2014

Perfil cultural de consumo de los canadienses (1)
Perfil cultural de consumo de los canadienses (1)Perfil cultural de consumo de los canadienses (1)
Perfil cultural de consumo de los canadienses (1)Gaby Calderon
 
Documento: Alimentos Étnicos A Manera de Prospectiva Tecnológica y de Mercado
Documento: Alimentos Étnicos A Manera de Prospectiva Tecnológica y de MercadoDocumento: Alimentos Étnicos A Manera de Prospectiva Tecnológica y de Mercado
Documento: Alimentos Étnicos A Manera de Prospectiva Tecnológica y de Mercado
FUSADES
 
Calidad e inocuidad para exportar Alimentos a los EEUU
Calidad e inocuidad para exportar Alimentos a los EEUUCalidad e inocuidad para exportar Alimentos a los EEUU
Calidad e inocuidad para exportar Alimentos a los EEUU
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
boletín economico 3
boletín economico 3boletín economico 3
boletín economico 3
comercioufps
 
MINAG - Quinua
MINAG - QuinuaMINAG - Quinua
MINAG - Quinua
Hernani Larrea
 
Requisitos y canales de los alimentos latinos en los EEUU
Requisitos y canales de los alimentos latinos en los EEUURequisitos y canales de los alimentos latinos en los EEUU
Requisitos y canales de los alimentos latinos en los EEUUEmbajada de EE.UU. en el Perú
 
SIICEX - Mercados nicho 2013
SIICEX - Mercados nicho 2013SIICEX - Mercados nicho 2013
SIICEX - Mercados nicho 2013
Hernani Larrea
 
SIICEX - Productos organicos 2013
SIICEX - Productos organicos 2013SIICEX - Productos organicos 2013
SIICEX - Productos organicos 2013
Hernani Larrea
 
ADEX - seminario emprende 2012: supermercados peruanos
ADEX - seminario emprende 2012: supermercados peruanosADEX - seminario emprende 2012: supermercados peruanos
ADEX - seminario emprende 2012: supermercados peruanos
Hernani Larrea
 
oportunidades comerciales en centroamerica sur agroindustria
oportunidades comerciales en centroamerica sur agroindustriaoportunidades comerciales en centroamerica sur agroindustria
oportunidades comerciales en centroamerica sur agroindustria
Cristian Torres
 
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en BoliviaInvestigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
kimsora7524
 
La ley de modernización de la inocuidad alimentaria
La ley de modernización de la inocuidad alimentariaLa ley de modernización de la inocuidad alimentaria
La ley de modernización de la inocuidad alimentaria
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Perfil de Producto Mercado: Cebolla fresca en Reino Unido
Perfil de Producto Mercado: Cebolla fresca en Reino UnidoPerfil de Producto Mercado: Cebolla fresca en Reino Unido
Perfil de Producto Mercado: Cebolla fresca en Reino Unido
Promperú Región Centro
 
Análisis de la industria de las papás fritas y botanas en México
Análisis de la industria de las papás fritas y botanas en MéxicoAnálisis de la industria de las papás fritas y botanas en México
Análisis de la industria de las papás fritas y botanas en México
ECNITESM
 
Snack bar de quinua con sabores naturales a limón y coco en Colombia
Snack bar de quinua con sabores naturales a limón y coco en ColombiaSnack bar de quinua con sabores naturales a limón y coco en Colombia
Snack bar de quinua con sabores naturales a limón y coco en Colombia
Promperú Región Centro
 
Nuevos Alcances dLey de Modernización De la Inocuidad Alimentaria de los EE.UU.
Nuevos Alcances dLey  de Modernización De la Inocuidad Alimentaria de los EE.UU.Nuevos Alcances dLey  de Modernización De la Inocuidad Alimentaria de los EE.UU.
Nuevos Alcances dLey de Modernización De la Inocuidad Alimentaria de los EE.UU.
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Hoti organico
Hoti organicoHoti organico
Hoti organico
Manuel Castle
 
MINCETUR - Guia Exportación EEUU
MINCETUR - Guia Exportación EEUUMINCETUR - Guia Exportación EEUU
MINCETUR - Guia Exportación EEUU
Hernani Larrea
 

Similar a PROMPERU - Perfil: Quinua-Canada 2014 (20)

Perfil cultural de consumo de los canadienses (1)
Perfil cultural de consumo de los canadienses (1)Perfil cultural de consumo de los canadienses (1)
Perfil cultural de consumo de los canadienses (1)
 
Documento: Alimentos Étnicos A Manera de Prospectiva Tecnológica y de Mercado
Documento: Alimentos Étnicos A Manera de Prospectiva Tecnológica y de MercadoDocumento: Alimentos Étnicos A Manera de Prospectiva Tecnológica y de Mercado
Documento: Alimentos Étnicos A Manera de Prospectiva Tecnológica y de Mercado
 
Calidad e inocuidad para exportar Alimentos a los EEUU
Calidad e inocuidad para exportar Alimentos a los EEUUCalidad e inocuidad para exportar Alimentos a los EEUU
Calidad e inocuidad para exportar Alimentos a los EEUU
 
boletín economico 3
boletín economico 3boletín economico 3
boletín economico 3
 
MINAG - Quinua
MINAG - QuinuaMINAG - Quinua
MINAG - Quinua
 
Requisitos y canales de los alimentos latinos en los EEUU
Requisitos y canales de los alimentos latinos en los EEUURequisitos y canales de los alimentos latinos en los EEUU
Requisitos y canales de los alimentos latinos en los EEUU
 
SIICEX - Mercados nicho 2013
SIICEX - Mercados nicho 2013SIICEX - Mercados nicho 2013
SIICEX - Mercados nicho 2013
 
SIICEX - Productos organicos 2013
SIICEX - Productos organicos 2013SIICEX - Productos organicos 2013
SIICEX - Productos organicos 2013
 
ADEX - seminario emprende 2012: supermercados peruanos
ADEX - seminario emprende 2012: supermercados peruanosADEX - seminario emprende 2012: supermercados peruanos
ADEX - seminario emprende 2012: supermercados peruanos
 
oportunidades comerciales en centroamerica sur agroindustria
oportunidades comerciales en centroamerica sur agroindustriaoportunidades comerciales en centroamerica sur agroindustria
oportunidades comerciales en centroamerica sur agroindustria
 
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en BoliviaInvestigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
 
Observatorio de Mercados Exteriores: EEUU
Observatorio de Mercados Exteriores: EEUUObservatorio de Mercados Exteriores: EEUU
Observatorio de Mercados Exteriores: EEUU
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
La ley de modernización de la inocuidad alimentaria
La ley de modernización de la inocuidad alimentariaLa ley de modernización de la inocuidad alimentaria
La ley de modernización de la inocuidad alimentaria
 
Perfil de Producto Mercado: Cebolla fresca en Reino Unido
Perfil de Producto Mercado: Cebolla fresca en Reino UnidoPerfil de Producto Mercado: Cebolla fresca en Reino Unido
Perfil de Producto Mercado: Cebolla fresca en Reino Unido
 
Análisis de la industria de las papás fritas y botanas en México
Análisis de la industria de las papás fritas y botanas en MéxicoAnálisis de la industria de las papás fritas y botanas en México
Análisis de la industria de las papás fritas y botanas en México
 
Snack bar de quinua con sabores naturales a limón y coco en Colombia
Snack bar de quinua con sabores naturales a limón y coco en ColombiaSnack bar de quinua con sabores naturales a limón y coco en Colombia
Snack bar de quinua con sabores naturales a limón y coco en Colombia
 
Nuevos Alcances dLey de Modernización De la Inocuidad Alimentaria de los EE.UU.
Nuevos Alcances dLey  de Modernización De la Inocuidad Alimentaria de los EE.UU.Nuevos Alcances dLey  de Modernización De la Inocuidad Alimentaria de los EE.UU.
Nuevos Alcances dLey de Modernización De la Inocuidad Alimentaria de los EE.UU.
 
Hoti organico
Hoti organicoHoti organico
Hoti organico
 
MINCETUR - Guia Exportación EEUU
MINCETUR - Guia Exportación EEUUMINCETUR - Guia Exportación EEUU
MINCETUR - Guia Exportación EEUU
 

Más de Hernani Larrea

LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
Hernani Larrea
 
ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
Hernani Larrea
 
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
Hernani Larrea
 
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
Hernani Larrea
 
SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014
Hernani Larrea
 
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
Hernani Larrea
 
MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014
Hernani Larrea
 
PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016
Hernani Larrea
 
MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016
Hernani Larrea
 

Más de Hernani Larrea (20)

LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
 
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
 
ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014
 
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
 
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
 
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
 
SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014
 
INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014
 
INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014
 
INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014
 
INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014
 
INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014
 
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
 
MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014
 
PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016
 
MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016
 

Último

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 

Último (20)

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 

PROMPERU - Perfil: Quinua-Canada 2014

  • 2. I. PRODUCTO Cuadro Nº 1 Canadá: Partida Arancelaria de la Quinua Partida - Mercado Descripción Arancel NMF Arancel Preferencial aplicado a Perú Otros países con preferencia arancelaria Otros impuestos 1008.50.00.00 Quinoa (Chenopodium quinoa) Free Free Free GST (Goods and Services Tax) (5%) 1008.90.0000 Others cereals Free Free Free GST (Goods and Services Tax) (5%) Fuente: Aduanas Canadá II. REQUISITOS DE INGRESO 1. REGULACIONES Y NORMAS DE INGRESO Cuadro Nº 2 Organismo o Institución que Normaliza Título de Ley, Norma, Reglamento Fecha de Publicación Vigente desde Link para ubicar publicación Canadian Food Inspection Agency Ley sobre productos agrícolas Diciembre 2005 (última emenda) 2006 http://laws- lois.justice.gc.ca/eng/acts/C-0.4/ Canadian Food Inspection Agency Ley sobre empaquetado y etiquetado para el consumidor Noviembre 2011 (última emenda) 2011 http://laws- lois.justice.gc.ca/eng/acts/C-38/ Ministerio de Salud de Canadá Ley de seguridad de productos de consumo Junio 2011 (última emenda) 2011 http://laws- lois.justice.gc.ca/fra/lois/C- 1.68/index.html 2. ESTÁNDARES Y CERTIFICACIONES Cuadro Nº 3 Principales Certificaciones y Estándares solicitados en el Mercado para la Quinua Logo Nombre de la certificación Descripción Web Certificación Orgánica Canadiense Los productos alimentarios que cumplen con la norma canadiense sobre agricultura orgánica (en todas las etapas del proceso de producción) y que contienen al menos 95% de ingredientes biológicos, sin OGM (organismos genéticamente modificados), pueden portar el logo Orgánico de Canadá. http://www.cog.ca/uploa ds/regulation.pdf FairTrade Este programa establece normas para que los productos comercializados, que llevan este logo, sean fabricados de forma justa social, económica y ambientalmente. Este programa busca el desarrollo sostenible, asi como la mejora de los medios de subsistencia de agricultores de los países en desarrollo. http://fairtrade.ca/fr
  • 3. Certificación de alimentos sin gluten Este programa es el único estándar voluntario concebido por fabricantes de productos alimentarios, medicamentos y farmacéuticos sin gluten. Busca diferenciar los productos sin gluten elaborados en fabricas certificadas de aquellos otros presentes en el mercado que indican poseer dicha propiedad. Además tiene el respaldo de la Asociación Canadiense de enfermedades celiacas (ACMC, por sus siglas en francés). http://www.celiac.ca/ http://toutsaufgluten.ca/ resources/cca-seal-fr III. ESTADÍSTICAS Y ANÁLISIS DE COMPETENCIA Cuadro Nº 4 Mercado – Importaciones Mundiales de Quinua a Canadá RK País Socio US$ (millones) Volumen (TN) Precio Ref. 20132009 2010 2011 2012 2013 2009 2010 2011 2012 2013 1 Bolivia 1,9 4,8 8,1 15,7 25 518 1 128 1 928 3 843 5 195 4.8 2 Estados Unidos 2,2 3,3 4,1 4,4 7,8 951 1 379 1 695 1 761 3 907 2 3 Perú 0,4 0,6 1,1 1,9 5,9 139 205 349 610 1538 3.8 4 Francia 0 0 0,1 0,1 0,2 9 3 19 19 27 6.7 5 Ecuador 0 0,3 0 0 0,2 5 44 1 11 73 2.7 Subtotal 4,5 9 13,4 22,1 39,1 Mundo 5,1 9,4 14,1 23 40,3 Fuente: Trademap Elaboración: Inteligencia de Mercados – PROMPERU (*) Se tomaron en cuenta las cifras de las partidas 100850 y la 100890 (partida que hasta 2012 se usaba para registrar el intercambio comercial de la quinua). El mercado de alimentos en Canadá ha cambiado notablemente como resultado de la mayor participación de mujeres en el mercado laboral, el mayor flujo de inmigración, el incremento de la población mayor de 60 años, así como la mayor preocupación por la salud. Esto ha llevado, en la actualidad, a una gran dependencia tanto de alimentos orgánicos como semi-preparados, pues el tiempo promedio de preparación de una comida es menor. De otro lado, Canadá es un país de una gran diversidad étnica como resultado de sucesivos flujos de inmigración de distintas partes del mundo. La inmigración se ha hecho aún más importante en las últimos años a medida que la tasa de natalidad en el país ha caído. Debido a la unión de estas nuevas culturas y a medida que se incrementa la tolerancia de estas, las frutas, verduras y demás alimentos que son comunes entre estos grupos étnicos están cada vez más presentes en el mercado canadiense y están convirtiéndose rápidamente en una corriente popular. Adicionalmente, dado que los segmentos de mayor crecimiento en Canadá en el sector alimentos son el orgánico y étnico, estos han formado un lazo común de interés entre los consumidores por alternativas saludables, naturales y de buen sabor. Así, desde que los canadienses consumen más alimentos orgánicos, muchos alimentos étnicos, especialmente los de origen hindú, latino y asiático, se están uniendo a la tendencia “étnico convertido en orgánico”. La demanda de alimentos con mayores nutrientes y beneficios para la salud es bastante dinámica, dada la mayor toma de consciencia por parte de los consumidores canadienses. Gran parte de estos productos están enriquecidos con los llamados nutracéuticos (vitaminas, calcio, omega-3, probióticos, antioxidantes, etc.). También existe un creciente interés por productos libres de gluten, con pocas o ninguna caloría, cero grasa, sin azúcar o sal; esto como respuesta a las demandas de los consumidores por opciones dietéticas, libre de alérgenos y bajas en calorías. Estas tendencias están marcando el dinamismo en las compras de quinua en Canadá. Gran parte del producto comercializado en dicho mercado cuenta con certificación orgánica, además es visto como un producto étnico (inca rice) y es recomendado por la Asociación Canadiense de Enfermedades Celiacas.
  • 4. IV. TRANSPORTE Y LOGÍSTICA 1. MEDIOS DE TRANSPORTE Cuadro Nº 5 Tiempo de Transporte hacia Canadá Vía Días de transporte Puerto de llegada Marítima 26 días Toronto Marítima 25 días Montreal Marítima 23 días Vancouver Fuente: Hapag –Lloyd Elaboración: Inteligencia de Mercados- PROMPERU 2. FLETES Los costos promedio asignados al transporte desde el terminal del Callao hacia el de puerto de Vancouver, al 11 de marzo de 2014, son los siguientes: Cuadro Nº 6 Costo del Flete Promedio hacia Canadá Agente de Carga Medio de Transporte Unidad Flete por Contenedor Hapag Lloyd Marítimo Contenedor de 20' US$ 1,221 Hapag Lloyd Marítimo Contenedor de 40' US$ 955 Fuente: Hapag -LLoyd Elaboración: Inteligencia de Mercados- PROMPERU V. CANALES DE COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN Dado que gran porcentaje de la quinua consumida en Canadá posee alguna certificación orgánica, la distribución y comercialización de este producto sigue la siguiente dinámica: Gráfico Nº 1 Canadá: Canales de Distribución y Comercialización para la Quinua Fuente: TFO Canadá Elaboración: Inteligencia de Mercados- PROMPERU Productor / Exportador Servicios de alimentación Intermediario / Distribuidor Tiendas Minoristas de Productos Naturales Minoristas Online de Productos Naturales Tiendas Minoristas Convencionales Supermercados, Hipermercados Agente / Importador C O N S U M I D O R F I N A L
  • 5. De acuerdo a un informe de la Asociación Canadiense de Comercio Orgánico el canal con mayor participación lo conforman las tiendas minoristas convencionales (45% del total). Estas tiendas están representadas por cadenas como Loblaw, Metro, Sobeys, Safeway, entro otros. El segundo lugar lo ocupan las tiendas en línea, abarcando un 29% del mercado (www.eatit.ca, www.trulyorganicfoods.com, www.goorganiccanada.com, http://well.ca). Finalmente, en tercer lugar figuran las tiendas de productos naturales y los servicios alimenticios (catering, restaurantes, etc.), ambos con 13% de participación 1 . Por otro lado, es importante destacar que las principales áreas comerciales en Canadá son Toronto, Montreal y Vancouver. Más aún, la consolidación de embarques en estas ciudades es una actividad común dentro de la cadena de distribución, que se basa en la entrega del productor/exportador al intermediario, al importador, mayorista y finalmente a los minoristas. VI. PRECIOS Cuadro Nº 7 Precio Minorista Producto Variedad Distribuidor Origen Peso Precio Quinua blanca orgánica Truly organic foods No especifica 615 gramos $8.99 CAD Quinua blanca orgánica Norther Quin Bolivia 1 libra $6.99 CAD 5 libras $31.99 CAD Fuente: www.quinoa.com, www.trulyorganicfoods.com. VII. PRESENTACIONES DEL QUINUA EN CANADÁ Existen diversas formas de presentación bajo las que la quinua es comercializada. Ya no sólo se presentan en bolsas de 250 o 500 gr, sino que hay por demás productos innovadores que gozan de la preferencia de los consumidores. 1 Para mayor información sobre distribuidores de alimentos puede ingresar a los siguientes portales web: Asociación Canadiense de Comercio Orgánico (www.theorganicpages.com); Consejo Canadiense de Distribuidores de Comestibles (www.ccgd.ca); Asociación Canadiense de Restaurantes y Servicios de Comida (www.crfa.ca); y la Federación Canadiense de Almaceneros Independientes (www.cfig.ca). Foto de referencia Información relevante del producto Nombre Producto Veggi Quinoa Burger Presentación del producto Mezcla para preparar, en caja de cartón de 315 gr. Marca Gogo Quinoa Precio (US$) $8.79 CAD País de fabricación Canadá (Quebec) País de distribución Canadá Fecha de lanzamiento ----
  • 6. VIII. POTENCIAL DEL PRODUCTO PERUANO 1. EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES Cuadro Nº 8 Perú: Exportaciones de Quinua Exportación - Mundo Exportación - Canadá Año Valor FOB (US$) %Δ Peso Neto (KG) # Empresas Valor FOB (US$) %Δ Peso Neto (KG) # Empresas 2009 7,659,905 40.4% 2,806,324 53 245,497 103.4% 99,599 3 2010 13,608,821 77.7% 4,887,120 47 570,817 132.5% 227,613 9 2011 25,987,551 91.0% 8,090,902 67 1,453,157 154.6% 409,192 8 2012 34,162,752 31.5% 11,711,449 72 1,799,024 23.8% 663,683 12 2013 80,009,937 134.2% 18,763,161 110 6,478,759 260.1% 1,643,384 18 Fuente: SUNAT Elaboración: Inteligencia de Mercados - PROMPERU (*) Se han contabilizado sólo las empresas que han registrado un monto de exportación superior a US$ 1 000. Las exportaciones peruanas de quinua hacia el mundo han aumentado diez veces su valor en los últimos 5 años, pasando de US$ 7,6 millones, en 2009, a US$ 80 millones, en 2013. Estados Unidos fue el primer mercado de destino con US$ 43 millones (55% de participación). Cabe resaltar además, que casi la totalidad de quinua exportada se hace en grano (sacos de 25 o 50 kg.). Lima fue la región que registro mayores envíos (73% del total), seguida de Puno y Arequipa (12% y 6% de participación, respectivamente). En el caso de Canadá, este mercado fue el 2° destino de los envíos de quinua, con 8% de participación. En el último año la participación peruana dentro del mercado canadiense alcanzó el 8% (detrás de Bolivia y EE.UU.). Fueron principalmente dos empresas (Alisur SAC y Exportadora Agrícola Orgánica SAC), ubicadas en la región Lima, las que exportaron hacia este país (US$ 4 millones). Foto de referencia Información relevante del producto Nombre Producto Macaroni de quinoa orgánica Presentación del producto Cajas de 227 gr. Marca Gogo Quinoa Precio (US$) $4.79 CAD País de fabricación Canadá (Quebec) País de distribución Canadá Fecha de lanzamiento ---- Foto de referencia Información relevante del producto Nombre Producto Galletas de quinoa y miel (Crakers) Presentación del producto Caja de 275 gr. Marca President’s Choice Precio (US$) --- País de fabricación Canadá País de distribución Canadá Fecha de lanzamiento ----
  • 7. IX. INFORMACIÓN DE INTERÉS 1. FERIAS Nombre de la Feria Web Site Duración N° Expositores N° Visitantes SIAL Canada www.sialcanada.com/sial/en/ 3 días 750 14,000 CRFA Show (Canadian Restaurant and Foodservices Association) www.crfa.ca/tradeshows/ 3 días 615 13,000 Canadian Health Food Association - CHFA West, East & Québec www.chfa.ca/tradeshows/ 2 días x c/exhibición 650 x c/exhibición --- Elaboración: Inteligencia de Mercados – PROMPERU Información en base a las últimas ediciones de los eventos. 2. CONSEJEROS ECONÓMICOS COMERCIALES Y OFICINAS  Oficina Comercial de Perú en Toronto Nombre consejero: José Luis Peroni Dirección: 10 St. Mary St., Suite 300, Toronto, ON Canada M4Y 1P9 Teléfono: 1-647-926-1219 E-Mail: lperoni@mincetur.gob.pe 3. LINKS DE INTERÉS  TFO Canadá : www.tfocanada.ca  Asociación canadiense de comercio orgánico : www.ota.com/otacanada.html  Ministerio de salud de Canadá: www.hc-sc.gc.ca/index-fra.php  Asociación canadiense de enfermedades celiacas: www.celiac.ca