SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPORCIÓN Es la igualdad entre 2 razones. a/b=c/d  o bien a:b :: c:d  ,[object Object]
Proporción directa
Proporción inversa
  Proporción compuesta o mixta.,[object Object]
Una llave que se abre 4 horas diarias durante 5 días, ha vertido 5 200 litros de agua, ¿Cuántos litros verterá en 12 días si se abre 4 horas por día? Se calcula el numero de horas totales; es decir, en 5 días la llave ha estado abierta 20 horas y en 12 días la llave permaneció abierta 48 horas. Supuesto: en 20 horas la llave ha vertido 5200 litros. Pregunta: en 48 horas la llave ha vertido x litros. 20/48= 5200/x Donde x= (5200)(48)/20= 249600/20 =12 480 Por consiguiente, en 48 horas la llave vierte 12 480 litros.
Proporcionalidad inversa o Regla de tres simple inversa Ejemplo: Se ha planeado   que una barda sea construida por 24 hombres en 18 días; sin embargo, solo se logró contratar a 12 hombres, ¿en cuántos días la construirán? Dos magnitudes son inversamente proporcionales cuando al aumentar una, disminuye la otra en la misma proporción . Se utiliza cuando las cantidades son inversamente proporcionales. Supuesto: 24 hombres construyen la barda en 18 días. Pregunta: 12 hombres la construirán en x días. Se invierte cualquiera de las razones y se iguala con la otra: x/18=24/12  donde  x=(18)(24)/12=432/12=36 Por lo tanto, 12 hombres construyen la barda en 36 días Se forman las razones. Razón entre el num. De hombres: 24/12  Razón entre el num. De días: 18/x
Las ruedas traseras y delanteras de un coche tienen un diámetro de 1.5 m y 1 m respectivamente, cuando las primeras han dado 350 vueltas, ¿Cuántas han dado las segundas? Supuesto: las ruedas traseras tienen un diámetro de 1.5m y dan 350 vueltas. Pregunta: las ruedas delanteras tienen un diámetro de 1m y dan x vueltas. Razón entre los diámetros: 1.5/1  razón entre el numero de vueltas: 350/x  Se invierte cualquiera de las razones y se iguala a la otra, es decir:        x/350=1.5/1  donde x= (350)(1.5)/1= 525/1= 525 Por consiguiente, las delanteras dan 525 vueltas.

Más contenido relacionado

Destacado

Regla de tres compuesta
Regla de tres compuestaRegla de tres compuesta
Regla de tres compuesta
19671966
 
Ejercicio de viga simplemente apoyada
Ejercicio de viga simplemente apoyadaEjercicio de viga simplemente apoyada
Ejercicio de viga simplemente apoyada
Jair Chileno Trujillo
 
Regla d e tres compuesta 2012
Regla d e tres compuesta 2012Regla d e tres compuesta 2012
Regla d e tres compuesta 2012
sigherrera
 
Ej. res. diagramas esf. internos
Ej. res. diagramas esf. internosEj. res. diagramas esf. internos
Ej. res. diagramas esf. internos
Rody Toro Picarte
 
Diagramas de-fuerza-cortante-y-momento-flexionante2189
Diagramas de-fuerza-cortante-y-momento-flexionante2189Diagramas de-fuerza-cortante-y-momento-flexionante2189
Diagramas de-fuerza-cortante-y-momento-flexionante2189
Laury Arellano
 
4. fuerzas cortantes y momento flector
4. fuerzas cortantes y momento flector4. fuerzas cortantes y momento flector
4. fuerzas cortantes y momento flector
Facebook
 
ORGANIZACION DE OBRAS
ORGANIZACION DE OBRASORGANIZACION DE OBRAS
ORGANIZACION DE OBRAS
zgarios
 
Diagrama de fuerza cortante y momento flexionante
Diagrama de fuerza cortante y momento flexionanteDiagrama de fuerza cortante y momento flexionante
Diagrama de fuerza cortante y momento flexionante
vlspmeso
 
PROGRAMACION DE OBRA
PROGRAMACION DE OBRAPROGRAMACION DE OBRA
PROGRAMACION DE OBRA
raphec
 

Destacado (9)

Regla de tres compuesta
Regla de tres compuestaRegla de tres compuesta
Regla de tres compuesta
 
Ejercicio de viga simplemente apoyada
Ejercicio de viga simplemente apoyadaEjercicio de viga simplemente apoyada
Ejercicio de viga simplemente apoyada
 
Regla d e tres compuesta 2012
Regla d e tres compuesta 2012Regla d e tres compuesta 2012
Regla d e tres compuesta 2012
 
Ej. res. diagramas esf. internos
Ej. res. diagramas esf. internosEj. res. diagramas esf. internos
Ej. res. diagramas esf. internos
 
Diagramas de-fuerza-cortante-y-momento-flexionante2189
Diagramas de-fuerza-cortante-y-momento-flexionante2189Diagramas de-fuerza-cortante-y-momento-flexionante2189
Diagramas de-fuerza-cortante-y-momento-flexionante2189
 
4. fuerzas cortantes y momento flector
4. fuerzas cortantes y momento flector4. fuerzas cortantes y momento flector
4. fuerzas cortantes y momento flector
 
ORGANIZACION DE OBRAS
ORGANIZACION DE OBRASORGANIZACION DE OBRAS
ORGANIZACION DE OBRAS
 
Diagrama de fuerza cortante y momento flexionante
Diagrama de fuerza cortante y momento flexionanteDiagrama de fuerza cortante y momento flexionante
Diagrama de fuerza cortante y momento flexionante
 
PROGRAMACION DE OBRA
PROGRAMACION DE OBRAPROGRAMACION DE OBRA
PROGRAMACION DE OBRA
 

Similar a Proporción

Proporcionalidad Básico
Proporcionalidad BásicoProporcionalidad Básico
Proporcionalidad Básico
CAUSHI3164
 
Aritmetica 5° 4 b
Aritmetica 5° 4 bAritmetica 5° 4 b
Aritmetica 5° 4 b
349juan
 
Regla de tres
Regla de tresRegla de tres
Guia basica para_trabajar_razones_y_proporciones6
Guia basica para_trabajar_razones_y_proporciones6Guia basica para_trabajar_razones_y_proporciones6
Guia basica para_trabajar_razones_y_proporciones6
ortegalex
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
JOSE LUIS RUBIN
 
Proporcion
ProporcionProporcion
Proporcion
guest75992156
 
Proporcion
ProporcionProporcion
Proporcion
guest75992156
 
Proporcion
ProporcionProporcion
Proporcion
guest75992156
 
Proporcion
ProporcionProporcion
Proporcion
guest75992156
 
P R O P O R C I O N
P R O P O R C I O NP R O P O R C I O N
P R O P O R C I O N
guest75992156
 
Proporcion
ProporcionProporcion
Proporcion
guest75992156
 
Proporcion
ProporcionProporcion
Proporcion
guest75992156
 
Proporcion
ProporcionProporcion
Proporcion
guestd8df03c
 
Proporcion
ProporcionProporcion
Proporcion
guestd8df03c
 
Proporcion
ProporcionProporcion
Proporcion
guest75992156
 
C:\Users\Orlivia\Documents\Proporcion
C:\Users\Orlivia\Documents\ProporcionC:\Users\Orlivia\Documents\Proporcion
C:\Users\Orlivia\Documents\Proporcion
guestd8df03c
 
4 razones y proporciones
4 razones y proporciones4 razones y proporciones
4 razones y proporciones
Yesica Munayco Morán
 
Regladetressimple 110725191920-phpapp01-1
Regladetressimple 110725191920-phpapp01-1Regladetressimple 110725191920-phpapp01-1
Regladetressimple 110725191920-phpapp01-1
marbelbaquero
 
Regla de tres simple
Regla de tres simpleRegla de tres simple
Regla de tres simple
hanaluiza7153
 
8 basico
8 basico8 basico
8 basico
KaRi Pevas
 

Similar a Proporción (20)

Proporcionalidad Básico
Proporcionalidad BásicoProporcionalidad Básico
Proporcionalidad Básico
 
Aritmetica 5° 4 b
Aritmetica 5° 4 bAritmetica 5° 4 b
Aritmetica 5° 4 b
 
Regla de tres
Regla de tresRegla de tres
Regla de tres
 
Guia basica para_trabajar_razones_y_proporciones6
Guia basica para_trabajar_razones_y_proporciones6Guia basica para_trabajar_razones_y_proporciones6
Guia basica para_trabajar_razones_y_proporciones6
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Proporcion
ProporcionProporcion
Proporcion
 
Proporcion
ProporcionProporcion
Proporcion
 
Proporcion
ProporcionProporcion
Proporcion
 
Proporcion
ProporcionProporcion
Proporcion
 
P R O P O R C I O N
P R O P O R C I O NP R O P O R C I O N
P R O P O R C I O N
 
Proporcion
ProporcionProporcion
Proporcion
 
Proporcion
ProporcionProporcion
Proporcion
 
Proporcion
ProporcionProporcion
Proporcion
 
Proporcion
ProporcionProporcion
Proporcion
 
Proporcion
ProporcionProporcion
Proporcion
 
C:\Users\Orlivia\Documents\Proporcion
C:\Users\Orlivia\Documents\ProporcionC:\Users\Orlivia\Documents\Proporcion
C:\Users\Orlivia\Documents\Proporcion
 
4 razones y proporciones
4 razones y proporciones4 razones y proporciones
4 razones y proporciones
 
Regladetressimple 110725191920-phpapp01-1
Regladetressimple 110725191920-phpapp01-1Regladetressimple 110725191920-phpapp01-1
Regladetressimple 110725191920-phpapp01-1
 
Regla de tres simple
Regla de tres simpleRegla de tres simple
Regla de tres simple
 
8 basico
8 basico8 basico
8 basico
 

Más de lizbeth sosa g

Unidad didactica Matemáticas 2do año Secundaria
Unidad didactica Matemáticas 2do año SecundariaUnidad didactica Matemáticas 2do año Secundaria
Unidad didactica Matemáticas 2do año Secundaria
lizbeth sosa g
 
El guión para el video didáctico
El guión para el video didácticoEl guión para el video didáctico
El guión para el video didáctico
lizbeth sosa g
 
Qué es un video
Qué es un videoQué es un video
Qué es un video
lizbeth sosa g
 
Influencia de los programas de tv en niños
Influencia de los programas de tv en niñosInfluencia de los programas de tv en niños
Influencia de los programas de tv en niños
lizbeth sosa g
 
Quién hizo el teorema de pitágoras
Quién hizo el  teorema de pitágorasQuién hizo el  teorema de pitágoras
Quién hizo el teorema de pitágoras
lizbeth sosa g
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
lizbeth sosa g
 
Homotecia
HomoteciaHomotecia
Homotecia
lizbeth sosa g
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Teorema de tales
Teorema de talesTeorema de tales
Teorema de tales
lizbeth sosa g
 
El aporte de los obstáculos epistemológicos
El aporte de los obstáculos epistemológicosEl aporte de los obstáculos epistemológicos
El aporte de los obstáculos epistemológicos
lizbeth sosa g
 
La revolución científica
La revolución científicaLa revolución científica
La revolución científica
lizbeth sosa g
 
Los sistemas de numeración
Los sistemas de numeraciónLos sistemas de numeración
Los sistemas de numeración
lizbeth sosa g
 

Más de lizbeth sosa g (12)

Unidad didactica Matemáticas 2do año Secundaria
Unidad didactica Matemáticas 2do año SecundariaUnidad didactica Matemáticas 2do año Secundaria
Unidad didactica Matemáticas 2do año Secundaria
 
El guión para el video didáctico
El guión para el video didácticoEl guión para el video didáctico
El guión para el video didáctico
 
Qué es un video
Qué es un videoQué es un video
Qué es un video
 
Influencia de los programas de tv en niños
Influencia de los programas de tv en niñosInfluencia de los programas de tv en niños
Influencia de los programas de tv en niños
 
Quién hizo el teorema de pitágoras
Quién hizo el  teorema de pitágorasQuién hizo el  teorema de pitágoras
Quién hizo el teorema de pitágoras
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
 
Homotecia
HomoteciaHomotecia
Homotecia
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Teorema de tales
Teorema de talesTeorema de tales
Teorema de tales
 
El aporte de los obstáculos epistemológicos
El aporte de los obstáculos epistemológicosEl aporte de los obstáculos epistemológicos
El aporte de los obstáculos epistemológicos
 
La revolución científica
La revolución científicaLa revolución científica
La revolución científica
 
Los sistemas de numeración
Los sistemas de numeraciónLos sistemas de numeración
Los sistemas de numeración
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Proporción

  • 1.
  • 4.
  • 5. Una llave que se abre 4 horas diarias durante 5 días, ha vertido 5 200 litros de agua, ¿Cuántos litros verterá en 12 días si se abre 4 horas por día? Se calcula el numero de horas totales; es decir, en 5 días la llave ha estado abierta 20 horas y en 12 días la llave permaneció abierta 48 horas. Supuesto: en 20 horas la llave ha vertido 5200 litros. Pregunta: en 48 horas la llave ha vertido x litros. 20/48= 5200/x Donde x= (5200)(48)/20= 249600/20 =12 480 Por consiguiente, en 48 horas la llave vierte 12 480 litros.
  • 6. Proporcionalidad inversa o Regla de tres simple inversa Ejemplo: Se ha planeado que una barda sea construida por 24 hombres en 18 días; sin embargo, solo se logró contratar a 12 hombres, ¿en cuántos días la construirán? Dos magnitudes son inversamente proporcionales cuando al aumentar una, disminuye la otra en la misma proporción . Se utiliza cuando las cantidades son inversamente proporcionales. Supuesto: 24 hombres construyen la barda en 18 días. Pregunta: 12 hombres la construirán en x días. Se invierte cualquiera de las razones y se iguala con la otra: x/18=24/12 donde x=(18)(24)/12=432/12=36 Por lo tanto, 12 hombres construyen la barda en 36 días Se forman las razones. Razón entre el num. De hombres: 24/12 Razón entre el num. De días: 18/x
  • 7. Las ruedas traseras y delanteras de un coche tienen un diámetro de 1.5 m y 1 m respectivamente, cuando las primeras han dado 350 vueltas, ¿Cuántas han dado las segundas? Supuesto: las ruedas traseras tienen un diámetro de 1.5m y dan 350 vueltas. Pregunta: las ruedas delanteras tienen un diámetro de 1m y dan x vueltas. Razón entre los diámetros: 1.5/1 razón entre el numero de vueltas: 350/x Se invierte cualquiera de las razones y se iguala a la otra, es decir: x/350=1.5/1 donde x= (350)(1.5)/1= 525/1= 525 Por consiguiente, las delanteras dan 525 vueltas.
  • 8. Proporcionalidad compuesta o mixta ejemplo Diremos que un problema es de proporcionalidad compuesta si intervienen tres o más magnitudes. Al intervenir más de dos magnitudes las relaciones proporcionales dos a dos de las magnitudes pueden ser distintas, es decir, si tenemos las magnitudes A, B y C, la relación proporcional entre A y B puede ser directa o inversa y entre B y C puede ocurrir lo mismo. Se calcula que para construir una barda de 600 m en 18 días, trabajando 8 horas diarias, se necesitan 12 hombres. ¿Cuánto tardarán 8 hombres trabajando 6 horas diarias para construir una barda de 400m? Se forman las razones entre las cantidades: (8/12)(6/8)(600/400)= 18/x Donde x=(18)(12)(8)(400)/(8)(6)(600)= 691200/400=24 Por lo tanto 8 hombres tardarán 24 días trabajando 6 horas diarias.
  • 9. 15 cajas de aceite con 18 galones cuestan $960.00, ¿Cuánto cuestan 9 cajas con 20 galones? Se forman las razones entre las cantidades: Entonces, x= (960)(9)(20)/(15)(18)= 172800/270= 640 Por consiguiente, 9 cajas de 20 galones cuestan $640.00 (15/9)(18/20)= 960/x