SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivos:
• Aplicar las propiedades de razones y proporciones.
• Reconocer y distinguir entre una proporción directa
y una proporción inversa.
• Resolver problemas de planteo aplicando el
concepto de proporción compuesta.
• Relacionar el concepto de proporcionalidad directa
con función lineal.
• Distinguir la diferencia entre función lineal
y función afín
Contenidos
1.Razones y Proporciones
1.1 Definiciones: razón y proporción
1.2 Teorema fundamental de la proporciones
1.3 Serie de Razones
1.4 Proporcionalidad directa
1.5 Proporcionalidad inversa
1.6 Proporcionalidad compuesta.
1.7 Proporción directa y función lineal
1.8 Función lineal y afín
1. Razones y proporciones
• Razón: Es la comparación entre dos cantidades cualesquiera.
Su notación es:
a
b
ó a : b
y se lee: “a es a b”
1.1 Definiciones
a : antecedente, b : consecuente
Nota: Es importante el orden de nombramiento en una razón.
Por lo tanto:
= 9,94…
179.450
18.051
Densidad Poblacional =
Km2 viven aproximadamente 10 personas.
Ejemplo:
La razón entre “población” y “superficie”, se conoce como
Densidad Poblacional.
Por ejemplo, la población de la ciudad de Concepción es de
179.450 habitantes, distribuidos en una superficie de 18.051
km2.
(Según los datos entregados por el Instituto Nacional de Estadística).
En
cada
• Proporción: Es la igualdad de dos razones:
b
a
d
=
c
ó a : b = c : d
y se lee: “ a es a b como c es a d ”
Además, a y d : extremos
c y b : medios
Ejemplo:
4
3
20
=
15
1.2 Teorema fundamental de las proporciones
El producto de los medios es igual al producto de los extremos.
b
a
d
=
c
 ad = bc
ad = bca : b = c : d
Ejemplo 1:
4
5
20
=
25
Es una proporción ya que 5∙20 = 4∙25 = 100
Ejemplo 2:
La razón entre el número de dulces que tiene Agustín y el número
de dulces que tiene su hermano es 2 : 3.
Si Agustín tiene 12 dulces, ¿cuántos dulces tiene su hermano?
Solución:
Si x es el número de dulces del hermano, entonces:
Dulces de Agustín
x 3
=
2
x
12
3
=
2
2x=36
x=18
Por lo tanto, su hermano tiene 18 dulces.
1.3 Serie de razones
Es la igualdad de 2 o más razones.
b
a
=
d
c
=
f
e
= ……… = k
2
1
=
4
2
=
6
3
= ……… = 0,5=
8
4
=
10
5
ó
a : c: e: … = b : d: f : …
Ejemplo 1:
k: valor de la razón o
constante de
proporcionalidad
k  IR
(Valor de la razón)
Ejemplo 2:
a : b : c = 3 : 5 : 6
a + b + c = 42
Si , determinar a, b y c.
Solución: a : b : c = 3 : 5 : 6, entonces:Si
=
5
b
=
6
c
= k
3
a
Luego: a = 3k, b = 5k y c = 6k
Como a + b + c = 42, entonces: 3k + 5k + 6k = 42
14k = 42
k = 42
14
k = 3
Por lo tanto: a = 9, b = 15 y c = 18
(Constante de
proporcionalidad)
1.4 Proporcionalidad directa
Dos variables son directamente proporcionales, si al
aumentar (disminuir) una de ellas, la otra también
aumenta (disminuye), en la misma proporción.
y es directamente proporcional a x si
x
y
= k, k: constante
Ejemplo:
La siguiente tabla representa la relación entre el número
de fotocopias y su costo en pesos:
N° de fotocopias
(x)
$ (y) K =
x
y
1 20 20
2 40 20
3 60 20
4… 80… 20…
Gráficamente:
El gráfico de una proporción directa es una recta con
pendiente positiva.
1.5 Proporcionalidad inversa
Dos variables son inversamente proporcionales, si al
aumentar una de ellas, la otra disminuye (y viceversa) en
la misma proporción.
y es inversamente proporcional a x si y∙x= k, k: constante
Ejemplo:
Para construir una piscina en 20 días se requiere de 4
obreros. Entonces se puede inferir que para demorar 10 días
se requieren 8 obreros, y para demorar 5 días se requieren
16 obreros, y así sucesivamente.
Si tabulamos: N° de obreros
(x)
Días (y) k = y∙x
4 20 80
8 10 80
16 5 80
40… 2… 80…
Gráficamente:
El gráfico de una proporción inversa es una hipérbola.
1.6 Proporcionalidad compuesta
Teoria y problemas de razones y proporciones  ccesa007
Teoria y problemas de razones y proporciones  ccesa007
Teoria y problemas de razones y proporciones  ccesa007
Teoria y problemas de razones y proporciones  ccesa007
Teoria y problemas de razones y proporciones  ccesa007
Teoria y problemas de razones y proporciones  ccesa007
Teoria y problemas de razones y proporciones  ccesa007
Teoria y problemas de razones y proporciones  ccesa007
Teoria y problemas de razones y proporciones  ccesa007
Teoria y problemas de razones y proporciones  ccesa007
Teoria y problemas de razones y proporciones  ccesa007
Teoria y problemas de razones y proporciones  ccesa007

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
Eliza Rivero
 
Porcentajes, aumentos y descuentos
Porcentajes, aumentos y descuentosPorcentajes, aumentos y descuentos
Porcentajes, aumentos y descuentos
matezeus
 
2°sec - I Bim - Razones y proporciones
2°sec - I Bim - Razones y proporciones2°sec - I Bim - Razones y proporciones
2°sec - I Bim - Razones y proporciones
Luis Jesús Figueroa Galindo
 
Guía para estudiantes: Binomio al cuadrado y al cubo (suma)
Guía para estudiantes: Binomio al cuadrado y al cubo (suma) Guía para estudiantes: Binomio al cuadrado y al cubo (suma)
Guía para estudiantes: Binomio al cuadrado y al cubo (suma)
Compartir Palabra Maestra
 
Guía de clase primero bloque 2
Guía de clase primero bloque 2Guía de clase primero bloque 2
Guía de clase primero bloque 2
JEDANNIE Apellidos
 
Pirámides
PirámidesPirámides
Pirámides
JRIOSCABRERA
 
Programacion Anual Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Función Lineal
Función LinealFunción Lineal
Función Lineal
Maria Carmen
 
Ecuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer GradoEcuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer Grado
Myriam Quijano
 
Taller 16 prismas y pirámides
Taller 16 prismas y pirámidesTaller 16 prismas y pirámides
Taller 16 prismas y pirámides
doreligp21041969
 
2.pdf
2.pdf2.pdf
Funciones Lineales
Funciones LinealesFunciones Lineales
Funciones Lineales
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Trabajo de trigonometria, razones trigonometricas
Trabajo de trigonometria,  razones trigonometricasTrabajo de trigonometria,  razones trigonometricas
Trabajo de trigonometria, razones trigonometricas
Angie Julieth
 
Funcion lineal y función afín
Funcion lineal y función afínFuncion lineal y función afín
Funcion lineal y función afín
María Pizarro
 
Situacion significativa aplicando progresiones aritmeticas
Situacion significativa aplicando progresiones aritmeticasSituacion significativa aplicando progresiones aritmeticas
Situacion significativa aplicando progresiones aritmeticas
Juan Carlos Arbulú Balarezo
 
Matematica 2do secundaria
Matematica 2do secundariaMatematica 2do secundaria
Matematica 2do secundaria
Jorge Zumaeta
 
Relación funcional
Relación funcionalRelación funcional
Relación funcional
crucas
 
Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019
Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019
Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019
Claudia Villalon
 
Ejercicios Teorema de Tales
Ejercicios Teorema de TalesEjercicios Teorema de Tales
Ejercicios Teorema de Tales
matematico5027
 
TEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
TEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONESTEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
TEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
Cesar Suarez Carranza
 

La actualidad más candente (20)

Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Porcentajes, aumentos y descuentos
Porcentajes, aumentos y descuentosPorcentajes, aumentos y descuentos
Porcentajes, aumentos y descuentos
 
2°sec - I Bim - Razones y proporciones
2°sec - I Bim - Razones y proporciones2°sec - I Bim - Razones y proporciones
2°sec - I Bim - Razones y proporciones
 
Guía para estudiantes: Binomio al cuadrado y al cubo (suma)
Guía para estudiantes: Binomio al cuadrado y al cubo (suma) Guía para estudiantes: Binomio al cuadrado y al cubo (suma)
Guía para estudiantes: Binomio al cuadrado y al cubo (suma)
 
Guía de clase primero bloque 2
Guía de clase primero bloque 2Guía de clase primero bloque 2
Guía de clase primero bloque 2
 
Pirámides
PirámidesPirámides
Pirámides
 
Programacion Anual Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
 
Función Lineal
Función LinealFunción Lineal
Función Lineal
 
Ecuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer GradoEcuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer Grado
 
Taller 16 prismas y pirámides
Taller 16 prismas y pirámidesTaller 16 prismas y pirámides
Taller 16 prismas y pirámides
 
2.pdf
2.pdf2.pdf
2.pdf
 
Funciones Lineales
Funciones LinealesFunciones Lineales
Funciones Lineales
 
Trabajo de trigonometria, razones trigonometricas
Trabajo de trigonometria,  razones trigonometricasTrabajo de trigonometria,  razones trigonometricas
Trabajo de trigonometria, razones trigonometricas
 
Funcion lineal y función afín
Funcion lineal y función afínFuncion lineal y función afín
Funcion lineal y función afín
 
Situacion significativa aplicando progresiones aritmeticas
Situacion significativa aplicando progresiones aritmeticasSituacion significativa aplicando progresiones aritmeticas
Situacion significativa aplicando progresiones aritmeticas
 
Matematica 2do secundaria
Matematica 2do secundariaMatematica 2do secundaria
Matematica 2do secundaria
 
Relación funcional
Relación funcionalRelación funcional
Relación funcional
 
Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019
Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019
Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019
 
Ejercicios Teorema de Tales
Ejercicios Teorema de TalesEjercicios Teorema de Tales
Ejercicios Teorema de Tales
 
TEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
TEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONESTEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
TEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
 

Similar a Teoria y problemas de razones y proporciones ccesa007

Clase razones y proporciones
Clase razones y proporcionesClase razones y proporciones
Clase razones y proporciones
David Castillo
 
Teoria y Problemas de Razones y Proporciones r1 ccesa007
Teoria y Problemas de Razones y Proporciones  r1   ccesa007Teoria y Problemas de Razones y Proporciones  r1   ccesa007
Teoria y Problemas de Razones y Proporciones r1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fundamentos de razones y proporciones ccesa007
Fundamentos de razones y proporciones  ccesa007Fundamentos de razones y proporciones  ccesa007
Fundamentos de razones y proporciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase 4 Razones, proporciones y porcentajes.pptx
Clase 4 Razones, proporciones y porcentajes.pptxClase 4 Razones, proporciones y porcentajes.pptx
Clase 4 Razones, proporciones y porcentajes.pptx
francisfuentes15
 
Razones y propociones
Razones y propocionesRazones y propociones
Razones y Proporciones
Razones y ProporcionesRazones y Proporciones
Razones y Proporciones
Mariana Juárez
 
Razones y Proporciones
Razones y ProporcionesRazones y Proporciones
Razones y Proporciones
Mariana Juárez
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
Ociel Lopez Jara
 
s12-1-sec-solucion-matematica-dia-3.pdf
s12-1-sec-solucion-matematica-dia-3.pdfs12-1-sec-solucion-matematica-dia-3.pdf
s12-1-sec-solucion-matematica-dia-3.pdf
Edgar Loayza Lozada
 
4 razones y proporciones
4 razones y proporciones4 razones y proporciones
4 razones y proporciones
Yesica Munayco Morán
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
amilcarxx
 
Arit primero-iiit1
Arit primero-iiit1Arit primero-iiit1
Arit primero-iiit1
eduardohg20
 
Matematica 2do c.b.c.
Matematica 2do c.b.c.Matematica 2do c.b.c.
Matematica 2do c.b.c.
Juliana Isola
 
Regla-de-tres compuesta
 Regla-de-tres compuesta Regla-de-tres compuesta
Regla-de-tres compuesta
Luis Nina
 
Anexo 1. clases
Anexo 1. clasesAnexo 1. clases
Anexo 1. clases
andres castillo
 
Cinthia matematica
Cinthia matematicaCinthia matematica
Cinthia matematica
cinthiavalente1
 
1 razones proporciones
1 razones proporciones1 razones proporciones
1 razones proporciones
FtimaalZahraa
 
Unidad7 mat1
Unidad7 mat1Unidad7 mat1
Unidad7 mat1
slidemetallica
 
Mariannys
MariannysMariannys
Mariannys
MariannysSanchez
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_02
Tippens fisica 7e_diapositivas_02Tippens fisica 7e_diapositivas_02
Tippens fisica 7e_diapositivas_02
itzelcortes
 

Similar a Teoria y problemas de razones y proporciones ccesa007 (20)

Clase razones y proporciones
Clase razones y proporcionesClase razones y proporciones
Clase razones y proporciones
 
Teoria y Problemas de Razones y Proporciones r1 ccesa007
Teoria y Problemas de Razones y Proporciones  r1   ccesa007Teoria y Problemas de Razones y Proporciones  r1   ccesa007
Teoria y Problemas de Razones y Proporciones r1 ccesa007
 
Fundamentos de razones y proporciones ccesa007
Fundamentos de razones y proporciones  ccesa007Fundamentos de razones y proporciones  ccesa007
Fundamentos de razones y proporciones ccesa007
 
Clase 4 Razones, proporciones y porcentajes.pptx
Clase 4 Razones, proporciones y porcentajes.pptxClase 4 Razones, proporciones y porcentajes.pptx
Clase 4 Razones, proporciones y porcentajes.pptx
 
Razones y propociones
Razones y propocionesRazones y propociones
Razones y propociones
 
Razones y Proporciones
Razones y ProporcionesRazones y Proporciones
Razones y Proporciones
 
Razones y Proporciones
Razones y ProporcionesRazones y Proporciones
Razones y Proporciones
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
s12-1-sec-solucion-matematica-dia-3.pdf
s12-1-sec-solucion-matematica-dia-3.pdfs12-1-sec-solucion-matematica-dia-3.pdf
s12-1-sec-solucion-matematica-dia-3.pdf
 
4 razones y proporciones
4 razones y proporciones4 razones y proporciones
4 razones y proporciones
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
 
Arit primero-iiit1
Arit primero-iiit1Arit primero-iiit1
Arit primero-iiit1
 
Matematica 2do c.b.c.
Matematica 2do c.b.c.Matematica 2do c.b.c.
Matematica 2do c.b.c.
 
Regla-de-tres compuesta
 Regla-de-tres compuesta Regla-de-tres compuesta
Regla-de-tres compuesta
 
Anexo 1. clases
Anexo 1. clasesAnexo 1. clases
Anexo 1. clases
 
Cinthia matematica
Cinthia matematicaCinthia matematica
Cinthia matematica
 
1 razones proporciones
1 razones proporciones1 razones proporciones
1 razones proporciones
 
Unidad7 mat1
Unidad7 mat1Unidad7 mat1
Unidad7 mat1
 
Mariannys
MariannysMariannys
Mariannys
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_02
Tippens fisica 7e_diapositivas_02Tippens fisica 7e_diapositivas_02
Tippens fisica 7e_diapositivas_02
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Teoria y problemas de razones y proporciones ccesa007

  • 1.
  • 2. Objetivos: • Aplicar las propiedades de razones y proporciones. • Reconocer y distinguir entre una proporción directa y una proporción inversa. • Resolver problemas de planteo aplicando el concepto de proporción compuesta. • Relacionar el concepto de proporcionalidad directa con función lineal. • Distinguir la diferencia entre función lineal y función afín
  • 3. Contenidos 1.Razones y Proporciones 1.1 Definiciones: razón y proporción 1.2 Teorema fundamental de la proporciones 1.3 Serie de Razones 1.4 Proporcionalidad directa 1.5 Proporcionalidad inversa 1.6 Proporcionalidad compuesta. 1.7 Proporción directa y función lineal 1.8 Función lineal y afín
  • 4. 1. Razones y proporciones • Razón: Es la comparación entre dos cantidades cualesquiera. Su notación es: a b ó a : b y se lee: “a es a b” 1.1 Definiciones a : antecedente, b : consecuente Nota: Es importante el orden de nombramiento en una razón.
  • 5. Por lo tanto: = 9,94… 179.450 18.051 Densidad Poblacional = Km2 viven aproximadamente 10 personas. Ejemplo: La razón entre “población” y “superficie”, se conoce como Densidad Poblacional. Por ejemplo, la población de la ciudad de Concepción es de 179.450 habitantes, distribuidos en una superficie de 18.051 km2. (Según los datos entregados por el Instituto Nacional de Estadística). En cada
  • 6. • Proporción: Es la igualdad de dos razones: b a d = c ó a : b = c : d y se lee: “ a es a b como c es a d ” Además, a y d : extremos c y b : medios Ejemplo: 4 3 20 = 15
  • 7. 1.2 Teorema fundamental de las proporciones El producto de los medios es igual al producto de los extremos. b a d = c  ad = bc ad = bca : b = c : d Ejemplo 1: 4 5 20 = 25 Es una proporción ya que 5∙20 = 4∙25 = 100
  • 8. Ejemplo 2: La razón entre el número de dulces que tiene Agustín y el número de dulces que tiene su hermano es 2 : 3. Si Agustín tiene 12 dulces, ¿cuántos dulces tiene su hermano? Solución: Si x es el número de dulces del hermano, entonces: Dulces de Agustín x 3 = 2 x 12 3 = 2 2x=36 x=18 Por lo tanto, su hermano tiene 18 dulces.
  • 9. 1.3 Serie de razones Es la igualdad de 2 o más razones. b a = d c = f e = ……… = k 2 1 = 4 2 = 6 3 = ……… = 0,5= 8 4 = 10 5 ó a : c: e: … = b : d: f : … Ejemplo 1: k: valor de la razón o constante de proporcionalidad k  IR (Valor de la razón)
  • 10. Ejemplo 2: a : b : c = 3 : 5 : 6 a + b + c = 42 Si , determinar a, b y c. Solución: a : b : c = 3 : 5 : 6, entonces:Si = 5 b = 6 c = k 3 a Luego: a = 3k, b = 5k y c = 6k Como a + b + c = 42, entonces: 3k + 5k + 6k = 42 14k = 42 k = 42 14 k = 3 Por lo tanto: a = 9, b = 15 y c = 18 (Constante de proporcionalidad)
  • 11. 1.4 Proporcionalidad directa Dos variables son directamente proporcionales, si al aumentar (disminuir) una de ellas, la otra también aumenta (disminuye), en la misma proporción. y es directamente proporcional a x si x y = k, k: constante Ejemplo: La siguiente tabla representa la relación entre el número de fotocopias y su costo en pesos: N° de fotocopias (x) $ (y) K = x y 1 20 20 2 40 20 3 60 20 4… 80… 20…
  • 12. Gráficamente: El gráfico de una proporción directa es una recta con pendiente positiva.
  • 13. 1.5 Proporcionalidad inversa Dos variables son inversamente proporcionales, si al aumentar una de ellas, la otra disminuye (y viceversa) en la misma proporción. y es inversamente proporcional a x si y∙x= k, k: constante Ejemplo: Para construir una piscina en 20 días se requiere de 4 obreros. Entonces se puede inferir que para demorar 10 días se requieren 8 obreros, y para demorar 5 días se requieren 16 obreros, y así sucesivamente. Si tabulamos: N° de obreros (x) Días (y) k = y∙x 4 20 80 8 10 80 16 5 80 40… 2… 80…
  • 14. Gráficamente: El gráfico de una proporción inversa es una hipérbola.