SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPORCIONALIDAD
BASICO
PROFESOR: SANTIAGO
CAUSHI RAMIREZ
Para identificar adecuadamente una proporcionalidad es necesario saber
que es Razón Geométrica.
RAZÓN GEOMÉTRICA
Razón Geométrica, es el cociente entre dos cantidades.
Ejemplos:
𝟔𝟎
𝟏𝟐
= 5 es su razón geométrica
𝟐𝟎
𝟏𝟎
= 2 es su razón geométrica
TÉRMINOS DE UNA RAZÓN GEOMÉTRICA
𝟔𝟎
𝟏𝟐
Antecedente
Consecuente
PROPORCIONALIDAD BÁSICO
Seguidamente identificamos lo que es una Proporción Geométrica.
PROPORCIÓN GEOMÉTRICA
Es la igualdad de dos razones geométricas.
Ejemplos:
𝟖𝟎
𝟏𝟔
=
𝟐𝟎
𝟒
𝟏𝟖
𝟑
=
También 80: 16 :: 20: 4
En ambos casos se lee, ochenta es a dieciséis
como veinte es a cuatro.
𝟐𝟒
𝟒
También 18: 3 :: 24: 4
En ambos casos se lee, dieciocho es a tres
como veinticuatro es a cuatro.
PROPORCIONALIDAD BÁSICO
En toda Proporción Geométrica el
producto de los medios es igual al
producto de los extremos.
TÉRMINOS DE UNA PROPORCIÓN GEOMÉTRICA
𝟏𝟐
𝟔
=
𝟏𝟎
𝟓
6 X 10 = 12 X 5
𝟏𝟐
𝟔
=
MEDIOS
EXTREMOS
𝟏𝟎
𝟓
𝟏𝟐
𝟑
𝟏𝟐
𝟔
𝟏𝟎
𝟓
=
𝟖
𝟐
=
𝟐𝟏
𝟑
𝟏𝟒
𝟐
= 2 X 21 = 14 X 35 X 12 = 10 X 6
2 X 12 = 8 X 3
PROPORCIONALIDAD BÁSICO
PROPORCIONALIDAD BÁSICO
CLASES DE PROPORCIÓN GEOMÉTRICA:
𝟔
𝟑
=
𝟖
𝟒
1- PROPORCIÓN GEOMÉTRICA DISCRETA
Cuando sus medios son diferentes.
Ejemplos:
𝟗
𝟑
=
¿QUÉ ES CUARTA PROPORCIONAL?
Es cualquiera de los términos de una
proporción geométrica discreta con
respecto de los otros tres. Para hallar la
cuarta proporcional usamos la regla de
tres simple.
𝟐𝟏
𝟕
𝟐𝟎
𝟓
=
𝟏𝟔
𝟒
Hallar la cuarta proporcional:
Hallar la cuarta proporcional:
𝟏𝟎
𝑿
𝟏𝟓
𝟑
=
𝟔
𝟑
𝑿
𝟒
= 𝒙 =
𝟒 𝒙 𝟔
𝟑
𝒙 =
𝟑 𝑿 𝟏𝟎
𝟏𝟓
X = 8
X = 2
PROPORCIONALIDAD BÁSICO
𝟐𝟎
𝑿
=
2- PROPORCIÓN GEOMÉTRICA CONTINUA
Cuando sus medios son iguales.
Ejemplos:
𝟐𝟒
𝟏𝟐
=
𝟏𝟐
𝟔
𝟐𝟎
𝟏𝟎
𝟒𝟎
𝟐𝟎
=
𝟏𝟎
𝟓
𝟐𝟎
𝟏𝟎
=
¿QUÉ ES MEDIA GEOMÉTRICA?
Es cada uno de los medios iguales. Para
hallar la Media Geométrica (MG), usamos
la siguiente fórmula:
MG = Raíz cuadrada del producto de los
extremos.
MG = 𝐸𝑥𝑡. 𝑋 𝐸𝑥𝑡.
Hallar la media geométrica
𝑿
𝟓
X = 20 𝑋 5
X = 10X = 100
PROPORCIONALIDAD BÁSICO
𝟏𝟎
𝑿
𝟏𝟐
𝟔
=
𝟔
𝟑
𝟐𝟎
𝟏𝟎
𝟒𝟎
𝟐𝟎
=
𝟏𝟎
𝟓
𝟐𝟎
𝟏𝟎
=
¿QUÉ ES TERCERA PROPORCIONAL?
Es uno de los extremos de una proporción geométrica continua.
Hallar la tercera proporción:SABIENDO QUE LOS
MEDIOS SON UGUALES
QUEDA POR HALLAR A
UNO DE LOS EXTREMOS.
(El producto de los medios
es igual al producto de los
extremos).
10 x 10 = X x 20 100 = 5 x 20𝟐𝟎
𝟏𝟎
=
Hallar la tercera proporción:
𝒙
𝟔
=
𝟔
𝟑
6 x 6 = X x 3 36 = 12 x 3
PROPORCIONALIDAD BÁSICO
PROPORCIÓN DIRECTA
ES CUANDO AMBAS CANTIDADES AUMENTAN O AMBAS DISMINUYEN.
DOS MAGNITUDES SON DIRECTAMENTE PROPORCIONALES CUANDO UNO DE ELLOS
AUMENTA AL DOBLE (O TRIPLE), LA OTRA TAMBIÉN AUMENTA AL DOBLE (O TRIPLE).
TAMBIÉN DISMINUYEN EN ESA PROPORCIÓN.
CARPINTEROS 1 2 4 5 7 8
MESAS 5 10 20 25 35 40
SI UN CARPINTERO FABRICA AL DÍA 5 MESAS. ¿CUÁNTAS MESAS AL DÍA FABRICARÁN 8 CARPINTEROS?
UNA TORTA PARA 24 PERSONAS NECESITA 600 gr. DE AZÚCAR. ¿CUÁNTOS GRAMOS DE AZÚCAR NECESITA
UNA TORTA PARA UNA PERSONA?
PERSONAS 24 12 6 3 1
AZÚCAR (gr) 600 300 150 75 25
PROPORCIONALIDAD BÁSICO
PROPORCIÓN DIRECTA
LAS MAGNITUDES DIRECTAMENTE PROPORCIONALES SE DAN EN
LOS SIGUIENTES CASOS:
 El número de objetos y lo que cuestan ellos.
 El tiempo trabajado y la remuneración percibida.
 La distancia y el tiempo que se emplea para recorrerla (si la
velocidad no varía).
 El tiempo trabajado y las unidades u objetos producidos.
 La masa de un objeto y el pago que se hace por él (a mayor
masa más pago o a menor masa menos pago.
 El número de trabajadores y la cantidad de trabajo realizado.
 El número de unidades (m, 𝒎 𝟐) y el pago que se hace por
ellos.
PROPORCIONALIDAD BÁSICO
PROPORCIÓN GEOMÉTRICA INVERSA
DOS MAGNITUDES SON INVERSAMENTE PROPORCIONALES CUANDO AL
MULTIPLICAR UNA DE ELLAS POR UN NÚMERO, LA OTRA QUEDA DIVIDIDA ENTRE
DICHO NÚMERO.
10 OBREROS HACEN UNA OBRA EN 18 DÍAS
20 OBREROS LO HARÁN EN 9 DÍAS
se multiplica x 2 queda dividida : 2
PROPORCIONALIDAD BÁSICO
PROPORCIÓN GEOMÉTRICA INVERSA
8 DÍAS EMPLEAN EN UNA OBRA 12 OBREROS
32 DÍAS EMPLEARÁN EN ESA OBRA 3 OBREROS
se multiplica x 4 queda dividida : 4
Otro ejemplo:
PROPORCIONALIDAD BÁSICO
PROPORCIÓN INVERSA
LAS MAGNITUDES DE UNA PROPORCIÓN GEOMÉTRICA
INVERSA SE DAN EN LOS SIGUIENTES CASOS:
 El número de trabajadores y el tiempo que emplean para
una obra.
 La velocidad y el tiempo que emplea un móvil para
recorrer una distancia (a mayor velocidad menos tiempo).
 Las horas diarias trabajadas y los días de trabajo de un
mismo número de trabajadores.
 El número de días que alcanzan los víveres y el número de
personas que usan los víveres.
PROPORCIONALIDAD BÁSICO
PROBLEMAS
Es un problema de proporción directa, a más cuadernos el costo es más. Suben ambas magnitudes.
5 cuadernos cuestan S/ 20.00. ¿Cuánto costarán una docena de esos cuadernos?
𝒙 =
𝟏𝟐 𝒙 𝟐𝟎
𝟓
X = 48
Si 80 obreros producen 1 500 unidades de cerámica. ¿Cuántas unidades de cierto
producto producirán un quinto de los obreros?
Es un problema de proporción directa, a menos obreros el producto es menos. Bajan ambas magnitudes.
5 cuadernos 20
12 cuadernos X
80 obreros 1 500 unidades
16 obreros X
𝒙 =
𝟏𝟔 𝒙 𝟏𝟓𝟎𝟎
𝟖𝟎
X = 300
PROPORCIONALIDAD BÁSICO
PROBLEMAS
Directa
Por 12 kg. de papa se paga S/ 24.00. ¿Cuánto se pagará por 9 kg.?
𝒙 =
𝟗 𝒙 𝟐𝟒
𝟏𝟐
X = 18
Si 8 obreros construyen una pared en 9 días. ¿Cuánto tardarán en hacerlo 6 obreros?
Problema de proporción inversa, menos obreros tardarán más días en construir. Para resolver invertimos una de las
razones y aplicamos la regla de tres simple.
12 kg papa 24 soles
9 kg papa X
8 obreros 9 días
6 obreros X
𝒙 =
𝟖 𝒙 𝟗
𝟔
X = 12 Días
𝟖
𝟔
=
𝟗
𝑿
𝟖
𝟔
=
𝑿
𝟗
PROPORCIONALIDAD BÁSICO
PROBLEMAS
Inversa, el grifo que tiene mayor caudal llenará el depósito en menos tiempo. Se invierte una de las razones.
Un grifo que arroja agua 3 l. por minuto, llena un tanque en 20 minutos. ¿Cuánto
tardará en llenar ese mismo depósito otro grifo con caudal de 5 l. por minuto?
𝒙 =
𝟑 𝒙 𝟐𝟎
𝟓
X = 12 m.
Berta mide 1,60 m de altura y origina una sombra de 0,8 m de longitud, si la sombra de
árbol próximo mide 10 m. ¿Cuál es su altura?
Directa, si el árbol proyecta una sombra de mayor longitud quiere decir que su altura es mayor.
3 l. 20 minutos
5 l. X
1,60 de altura 0,8 m de sombra
X 10 m de sombra
𝒙 =
𝟏, 𝟔𝟎 𝒙 𝟏𝟎
𝟎, 𝟖
X = 20 m de altura.𝟏, 𝟔𝟎
𝑿
=
𝟎, 𝟖
𝟏𝟎
𝟑
𝟓
=
𝑿
𝟐𝟎
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

participamos en un simulacro de sismo 31-05.doc
participamos en un simulacro de sismo 31-05.docparticipamos en un simulacro de sismo 31-05.doc
participamos en un simulacro de sismo 31-05.doc
Benjamin Palacios Rufino
 
Conocemos a los animales amenazados del Perú
Conocemos a los animales amenazados del PerúConocemos a los animales amenazados del Perú
Conocemos a los animales amenazados del Perú
Zayda Lázaro Palomino
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
D1 A2 FICHA Las costumbres de mi comunidad para compartir.docx
D1 A2 FICHA Las costumbres de mi comunidad para compartir.docxD1 A2 FICHA Las costumbres de mi comunidad para compartir.docx
D1 A2 FICHA Las costumbres de mi comunidad para compartir.docx
Luisa Valladares Chumbe
 
Cabezudos
CabezudosCabezudos
Cabezudos
utebo6a
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do gradoEvaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
Carmen Cohaila Quispe
 
JESÙS SANA A UN LEPROSO 3B.docx
JESÙS SANA A UN LEPROSO 3B.docxJESÙS SANA A UN LEPROSO 3B.docx
JESÙS SANA A UN LEPROSO 3B.docx
RicardoLainas2
 
Cuaderno de Trabajo - 1 y 2 Primaria
Cuaderno de Trabajo - 1 y 2 PrimariaCuaderno de Trabajo - 1 y 2 Primaria
Cuaderno de Trabajo - 1 y 2 Primaria
Walter Hector Ramón Ramos
 
Enfermedades-cuidados-y-prevención-para-Primero-de-Primaria.docx
Enfermedades-cuidados-y-prevención-para-Primero-de-Primaria.docxEnfermedades-cuidados-y-prevención-para-Primero-de-Primaria.docx
Enfermedades-cuidados-y-prevención-para-Primero-de-Primaria.docx
AnyJoseliMostaceroCa1
 
farmacologia
 farmacologia farmacologia
farmacologiaedprez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Tema 2.pptx
Tema 2.pptxTema 2.pptx
lunes-23-agosto-comunicación..docx
lunes-23-agosto-comunicación..docxlunes-23-agosto-comunicación..docx
lunes-23-agosto-comunicación..docx
Rosa María Meza Camayo
 
Sesiónes integradas 2do primaria
Sesiónes integradas  2do primariaSesiónes integradas  2do primaria
Sesiónes integradas 2do primariaLima - Perú
 
COMPRENSION LECTORA TIPO ECE
COMPRENSION LECTORA TIPO ECECOMPRENSION LECTORA TIPO ECE
COMPRENSION LECTORA TIPO ECE
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Fichas iii periodo cristina ok
Fichas iii periodo cristina okFichas iii periodo cristina ok
Fichas iii periodo cristina ok
Maria Cristina Delgado Torres
 

La actualidad más candente (20)

participamos en un simulacro de sismo 31-05.doc
participamos en un simulacro de sismo 31-05.docparticipamos en un simulacro de sismo 31-05.doc
participamos en un simulacro de sismo 31-05.doc
 
Conocemos a los animales amenazados del Perú
Conocemos a los animales amenazados del PerúConocemos a los animales amenazados del Perú
Conocemos a los animales amenazados del Perú
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
Vancomicina
VancomicinaVancomicina
Vancomicina
 
D1 A2 FICHA Las costumbres de mi comunidad para compartir.docx
D1 A2 FICHA Las costumbres de mi comunidad para compartir.docxD1 A2 FICHA Las costumbres de mi comunidad para compartir.docx
D1 A2 FICHA Las costumbres de mi comunidad para compartir.docx
 
Cabezudos
CabezudosCabezudos
Cabezudos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion03
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
 
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do gradoEvaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
 
JESÙS SANA A UN LEPROSO 3B.docx
JESÙS SANA A UN LEPROSO 3B.docxJESÙS SANA A UN LEPROSO 3B.docx
JESÙS SANA A UN LEPROSO 3B.docx
 
Cuaderno de Trabajo - 1 y 2 Primaria
Cuaderno de Trabajo - 1 y 2 PrimariaCuaderno de Trabajo - 1 y 2 Primaria
Cuaderno de Trabajo - 1 y 2 Primaria
 
Enfermedades-cuidados-y-prevención-para-Primero-de-Primaria.docx
Enfermedades-cuidados-y-prevención-para-Primero-de-Primaria.docxEnfermedades-cuidados-y-prevención-para-Primero-de-Primaria.docx
Enfermedades-cuidados-y-prevención-para-Primero-de-Primaria.docx
 
farmacologia
 farmacologia farmacologia
farmacologia
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07
 
Tema 2.pptx
Tema 2.pptxTema 2.pptx
Tema 2.pptx
 
lunes-23-agosto-comunicación..docx
lunes-23-agosto-comunicación..docxlunes-23-agosto-comunicación..docx
lunes-23-agosto-comunicación..docx
 
Sesiónes integradas 2do primaria
Sesiónes integradas  2do primariaSesiónes integradas  2do primaria
Sesiónes integradas 2do primaria
 
COMPRENSION LECTORA TIPO ECE
COMPRENSION LECTORA TIPO ECECOMPRENSION LECTORA TIPO ECE
COMPRENSION LECTORA TIPO ECE
 
Fichas iii periodo cristina ok
Fichas iii periodo cristina okFichas iii periodo cristina ok
Fichas iii periodo cristina ok
 
6
66
6
 

Similar a Proporcionalidad Básico

Magnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversaMagnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversaAna Bravo
 
Proporción
ProporciónProporción
Proporción
lizbeth sosa g
 
MAGNITUD DIRECTA E INVERSAMENTE PROPORCIONAL
MAGNITUD DIRECTA E INVERSAMENTE PROPORCIONALMAGNITUD DIRECTA E INVERSAMENTE PROPORCIONAL
MAGNITUD DIRECTA E INVERSAMENTE PROPORCIONALmishel022413
 
Magnitudes proporcionales direc e inv
Magnitudes proporcionales direc e invMagnitudes proporcionales direc e inv
Magnitudes proporcionales direc e invluis fajardo urbiña
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
Ociel Lopez Jara
 
Revista proporcionalidad
Revista  proporcionalidadRevista  proporcionalidad
Revista proporcionalidad
Jesús George Davila
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
cpmtic11
 
Matemática general - 3era magistral 2013
Matemática general - 3era magistral 2013Matemática general - 3era magistral 2013
Matemática general - 3era magistral 2013jdsolor
 
Regla de tres compuesta
Regla de tres compuestaRegla de tres compuesta
Regla de tres compuesta
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
TEMA 9 RAZONES Y PROPORCIONES.pptx
TEMA 9 RAZONES Y PROPORCIONES.pptxTEMA 9 RAZONES Y PROPORCIONES.pptx
TEMA 9 RAZONES Y PROPORCIONES.pptx
rjmartinezcalderon
 
Proporcion
ProporcionProporcion
Proporcion
guest75992156
 
Proporcion
ProporcionProporcion
Proporcion
guest75992156
 

Similar a Proporcionalidad Básico (20)

Magnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversaMagnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversa
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Proporción
ProporciónProporción
Proporción
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
MAGNITUD DIRECTA E INVERSAMENTE PROPORCIONAL
MAGNITUD DIRECTA E INVERSAMENTE PROPORCIONALMAGNITUD DIRECTA E INVERSAMENTE PROPORCIONAL
MAGNITUD DIRECTA E INVERSAMENTE PROPORCIONAL
 
Magnitudes proporcionales direc e inv
Magnitudes proporcionales direc e invMagnitudes proporcionales direc e inv
Magnitudes proporcionales direc e inv
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
Revista proporcionalidad
Revista  proporcionalidadRevista  proporcionalidad
Revista proporcionalidad
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Matemática general - 3era magistral 2013
Matemática general - 3era magistral 2013Matemática general - 3era magistral 2013
Matemática general - 3era magistral 2013
 
Regla de tres y porcentajes
Regla de tres y porcentajesRegla de tres y porcentajes
Regla de tres y porcentajes
 
Regla de tres compuesta
Regla de tres compuestaRegla de tres compuesta
Regla de tres compuesta
 
TEMA 9 RAZONES Y PROPORCIONES.pptx
TEMA 9 RAZONES Y PROPORCIONES.pptxTEMA 9 RAZONES Y PROPORCIONES.pptx
TEMA 9 RAZONES Y PROPORCIONES.pptx
 
Proporcion
ProporcionProporcion
Proporcion
 
Proporcion
ProporcionProporcion
Proporcion
 
Proporcion
ProporcionProporcion
Proporcion
 
Proporcion
ProporcionProporcion
Proporcion
 
P R O P O R C I O N
P R O P O R C I O NP R O P O R C I O N
P R O P O R C I O N
 
Proporcion
ProporcionProporcion
Proporcion
 

Más de CAUSHI3164

Himno de Olleros Huaraz
Himno de Olleros HuarazHimno de Olleros Huaraz
Himno de Olleros Huaraz
CAUSHI3164
 
Recuperación 2017
Recuperación 2017Recuperación 2017
Recuperación 2017
CAUSHI3164
 
Constancia bono escuela_2016
Constancia bono escuela_2016Constancia bono escuela_2016
Constancia bono escuela_2016
CAUSHI3164
 
Logro
LogroLogro
Logro
CAUSHI3164
 
Concurso auxiliar
Concurso auxiliarConcurso auxiliar
Concurso auxiliar
CAUSHI3164
 
Cronograma contrato
Cronograma contratoCronograma contrato
Cronograma contrato
CAUSHI3164
 
Como hacer adivinanzas
Como hacer adivinanzasComo hacer adivinanzas
Como hacer adivinanzas
CAUSHI3164
 
El acrostico
El acrosticoEl acrostico
El acrostico
CAUSHI3164
 
Clases de triángulos
Clases de triángulosClases de triángulos
Clases de triángulos
CAUSHI3164
 
El triángulo xx
El triángulo xxEl triángulo xx
El triángulo xx
CAUSHI3164
 
Teoría cognitiva del aprendizaje
Teoría cognitiva del aprendizajeTeoría cognitiva del aprendizaje
Teoría cognitiva del aprendizajeCAUSHI3164
 
Teoría cognitiva del aprendizaje
Teoría cognitiva del aprendizajeTeoría cognitiva del aprendizaje
Teoría cognitiva del aprendizajeCAUSHI3164
 
Rasgos de la sociedad de la informacion
Rasgos de la sociedad de la informacionRasgos de la sociedad de la informacion
Rasgos de la sociedad de la informacion
CAUSHI3164
 
Rasgos de la sociedad de la información. Desorientación
Rasgos de la sociedad de la información. Desorientación Rasgos de la sociedad de la información. Desorientación
Rasgos de la sociedad de la información. Desorientación
CAUSHI3164
 
Rasgos de la información confiable
Rasgos de la información confiableRasgos de la información confiable
Rasgos de la información confiable
CAUSHI3164
 
Rasgos de la información confiable
Rasgos de la información confiableRasgos de la información confiable
Rasgos de la información confiableCAUSHI3164
 
Rasgos de la sociedad de la información
Rasgos de la sociedad de la informaciónRasgos de la sociedad de la información
Rasgos de la sociedad de la informaciónCAUSHI3164
 

Más de CAUSHI3164 (17)

Himno de Olleros Huaraz
Himno de Olleros HuarazHimno de Olleros Huaraz
Himno de Olleros Huaraz
 
Recuperación 2017
Recuperación 2017Recuperación 2017
Recuperación 2017
 
Constancia bono escuela_2016
Constancia bono escuela_2016Constancia bono escuela_2016
Constancia bono escuela_2016
 
Logro
LogroLogro
Logro
 
Concurso auxiliar
Concurso auxiliarConcurso auxiliar
Concurso auxiliar
 
Cronograma contrato
Cronograma contratoCronograma contrato
Cronograma contrato
 
Como hacer adivinanzas
Como hacer adivinanzasComo hacer adivinanzas
Como hacer adivinanzas
 
El acrostico
El acrosticoEl acrostico
El acrostico
 
Clases de triángulos
Clases de triángulosClases de triángulos
Clases de triángulos
 
El triángulo xx
El triángulo xxEl triángulo xx
El triángulo xx
 
Teoría cognitiva del aprendizaje
Teoría cognitiva del aprendizajeTeoría cognitiva del aprendizaje
Teoría cognitiva del aprendizaje
 
Teoría cognitiva del aprendizaje
Teoría cognitiva del aprendizajeTeoría cognitiva del aprendizaje
Teoría cognitiva del aprendizaje
 
Rasgos de la sociedad de la informacion
Rasgos de la sociedad de la informacionRasgos de la sociedad de la informacion
Rasgos de la sociedad de la informacion
 
Rasgos de la sociedad de la información. Desorientación
Rasgos de la sociedad de la información. Desorientación Rasgos de la sociedad de la información. Desorientación
Rasgos de la sociedad de la información. Desorientación
 
Rasgos de la información confiable
Rasgos de la información confiableRasgos de la información confiable
Rasgos de la información confiable
 
Rasgos de la información confiable
Rasgos de la información confiableRasgos de la información confiable
Rasgos de la información confiable
 
Rasgos de la sociedad de la información
Rasgos de la sociedad de la informaciónRasgos de la sociedad de la información
Rasgos de la sociedad de la información
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Proporcionalidad Básico

  • 2. Para identificar adecuadamente una proporcionalidad es necesario saber que es Razón Geométrica. RAZÓN GEOMÉTRICA Razón Geométrica, es el cociente entre dos cantidades. Ejemplos: 𝟔𝟎 𝟏𝟐 = 5 es su razón geométrica 𝟐𝟎 𝟏𝟎 = 2 es su razón geométrica TÉRMINOS DE UNA RAZÓN GEOMÉTRICA 𝟔𝟎 𝟏𝟐 Antecedente Consecuente PROPORCIONALIDAD BÁSICO
  • 3. Seguidamente identificamos lo que es una Proporción Geométrica. PROPORCIÓN GEOMÉTRICA Es la igualdad de dos razones geométricas. Ejemplos: 𝟖𝟎 𝟏𝟔 = 𝟐𝟎 𝟒 𝟏𝟖 𝟑 = También 80: 16 :: 20: 4 En ambos casos se lee, ochenta es a dieciséis como veinte es a cuatro. 𝟐𝟒 𝟒 También 18: 3 :: 24: 4 En ambos casos se lee, dieciocho es a tres como veinticuatro es a cuatro. PROPORCIONALIDAD BÁSICO
  • 4. En toda Proporción Geométrica el producto de los medios es igual al producto de los extremos. TÉRMINOS DE UNA PROPORCIÓN GEOMÉTRICA 𝟏𝟐 𝟔 = 𝟏𝟎 𝟓 6 X 10 = 12 X 5 𝟏𝟐 𝟔 = MEDIOS EXTREMOS 𝟏𝟎 𝟓 𝟏𝟐 𝟑 𝟏𝟐 𝟔 𝟏𝟎 𝟓 = 𝟖 𝟐 = 𝟐𝟏 𝟑 𝟏𝟒 𝟐 = 2 X 21 = 14 X 35 X 12 = 10 X 6 2 X 12 = 8 X 3 PROPORCIONALIDAD BÁSICO
  • 5. PROPORCIONALIDAD BÁSICO CLASES DE PROPORCIÓN GEOMÉTRICA: 𝟔 𝟑 = 𝟖 𝟒 1- PROPORCIÓN GEOMÉTRICA DISCRETA Cuando sus medios son diferentes. Ejemplos: 𝟗 𝟑 = ¿QUÉ ES CUARTA PROPORCIONAL? Es cualquiera de los términos de una proporción geométrica discreta con respecto de los otros tres. Para hallar la cuarta proporcional usamos la regla de tres simple. 𝟐𝟏 𝟕 𝟐𝟎 𝟓 = 𝟏𝟔 𝟒 Hallar la cuarta proporcional: Hallar la cuarta proporcional: 𝟏𝟎 𝑿 𝟏𝟓 𝟑 = 𝟔 𝟑 𝑿 𝟒 = 𝒙 = 𝟒 𝒙 𝟔 𝟑 𝒙 = 𝟑 𝑿 𝟏𝟎 𝟏𝟓 X = 8 X = 2
  • 6. PROPORCIONALIDAD BÁSICO 𝟐𝟎 𝑿 = 2- PROPORCIÓN GEOMÉTRICA CONTINUA Cuando sus medios son iguales. Ejemplos: 𝟐𝟒 𝟏𝟐 = 𝟏𝟐 𝟔 𝟐𝟎 𝟏𝟎 𝟒𝟎 𝟐𝟎 = 𝟏𝟎 𝟓 𝟐𝟎 𝟏𝟎 = ¿QUÉ ES MEDIA GEOMÉTRICA? Es cada uno de los medios iguales. Para hallar la Media Geométrica (MG), usamos la siguiente fórmula: MG = Raíz cuadrada del producto de los extremos. MG = 𝐸𝑥𝑡. 𝑋 𝐸𝑥𝑡. Hallar la media geométrica 𝑿 𝟓 X = 20 𝑋 5 X = 10X = 100
  • 7. PROPORCIONALIDAD BÁSICO 𝟏𝟎 𝑿 𝟏𝟐 𝟔 = 𝟔 𝟑 𝟐𝟎 𝟏𝟎 𝟒𝟎 𝟐𝟎 = 𝟏𝟎 𝟓 𝟐𝟎 𝟏𝟎 = ¿QUÉ ES TERCERA PROPORCIONAL? Es uno de los extremos de una proporción geométrica continua. Hallar la tercera proporción:SABIENDO QUE LOS MEDIOS SON UGUALES QUEDA POR HALLAR A UNO DE LOS EXTREMOS. (El producto de los medios es igual al producto de los extremos). 10 x 10 = X x 20 100 = 5 x 20𝟐𝟎 𝟏𝟎 = Hallar la tercera proporción: 𝒙 𝟔 = 𝟔 𝟑 6 x 6 = X x 3 36 = 12 x 3
  • 8. PROPORCIONALIDAD BÁSICO PROPORCIÓN DIRECTA ES CUANDO AMBAS CANTIDADES AUMENTAN O AMBAS DISMINUYEN. DOS MAGNITUDES SON DIRECTAMENTE PROPORCIONALES CUANDO UNO DE ELLOS AUMENTA AL DOBLE (O TRIPLE), LA OTRA TAMBIÉN AUMENTA AL DOBLE (O TRIPLE). TAMBIÉN DISMINUYEN EN ESA PROPORCIÓN. CARPINTEROS 1 2 4 5 7 8 MESAS 5 10 20 25 35 40 SI UN CARPINTERO FABRICA AL DÍA 5 MESAS. ¿CUÁNTAS MESAS AL DÍA FABRICARÁN 8 CARPINTEROS? UNA TORTA PARA 24 PERSONAS NECESITA 600 gr. DE AZÚCAR. ¿CUÁNTOS GRAMOS DE AZÚCAR NECESITA UNA TORTA PARA UNA PERSONA? PERSONAS 24 12 6 3 1 AZÚCAR (gr) 600 300 150 75 25
  • 9. PROPORCIONALIDAD BÁSICO PROPORCIÓN DIRECTA LAS MAGNITUDES DIRECTAMENTE PROPORCIONALES SE DAN EN LOS SIGUIENTES CASOS:  El número de objetos y lo que cuestan ellos.  El tiempo trabajado y la remuneración percibida.  La distancia y el tiempo que se emplea para recorrerla (si la velocidad no varía).  El tiempo trabajado y las unidades u objetos producidos.  La masa de un objeto y el pago que se hace por él (a mayor masa más pago o a menor masa menos pago.  El número de trabajadores y la cantidad de trabajo realizado.  El número de unidades (m, 𝒎 𝟐) y el pago que se hace por ellos.
  • 10. PROPORCIONALIDAD BÁSICO PROPORCIÓN GEOMÉTRICA INVERSA DOS MAGNITUDES SON INVERSAMENTE PROPORCIONALES CUANDO AL MULTIPLICAR UNA DE ELLAS POR UN NÚMERO, LA OTRA QUEDA DIVIDIDA ENTRE DICHO NÚMERO. 10 OBREROS HACEN UNA OBRA EN 18 DÍAS 20 OBREROS LO HARÁN EN 9 DÍAS se multiplica x 2 queda dividida : 2
  • 11. PROPORCIONALIDAD BÁSICO PROPORCIÓN GEOMÉTRICA INVERSA 8 DÍAS EMPLEAN EN UNA OBRA 12 OBREROS 32 DÍAS EMPLEARÁN EN ESA OBRA 3 OBREROS se multiplica x 4 queda dividida : 4 Otro ejemplo:
  • 12. PROPORCIONALIDAD BÁSICO PROPORCIÓN INVERSA LAS MAGNITUDES DE UNA PROPORCIÓN GEOMÉTRICA INVERSA SE DAN EN LOS SIGUIENTES CASOS:  El número de trabajadores y el tiempo que emplean para una obra.  La velocidad y el tiempo que emplea un móvil para recorrer una distancia (a mayor velocidad menos tiempo).  Las horas diarias trabajadas y los días de trabajo de un mismo número de trabajadores.  El número de días que alcanzan los víveres y el número de personas que usan los víveres.
  • 13. PROPORCIONALIDAD BÁSICO PROBLEMAS Es un problema de proporción directa, a más cuadernos el costo es más. Suben ambas magnitudes. 5 cuadernos cuestan S/ 20.00. ¿Cuánto costarán una docena de esos cuadernos? 𝒙 = 𝟏𝟐 𝒙 𝟐𝟎 𝟓 X = 48 Si 80 obreros producen 1 500 unidades de cerámica. ¿Cuántas unidades de cierto producto producirán un quinto de los obreros? Es un problema de proporción directa, a menos obreros el producto es menos. Bajan ambas magnitudes. 5 cuadernos 20 12 cuadernos X 80 obreros 1 500 unidades 16 obreros X 𝒙 = 𝟏𝟔 𝒙 𝟏𝟓𝟎𝟎 𝟖𝟎 X = 300
  • 14. PROPORCIONALIDAD BÁSICO PROBLEMAS Directa Por 12 kg. de papa se paga S/ 24.00. ¿Cuánto se pagará por 9 kg.? 𝒙 = 𝟗 𝒙 𝟐𝟒 𝟏𝟐 X = 18 Si 8 obreros construyen una pared en 9 días. ¿Cuánto tardarán en hacerlo 6 obreros? Problema de proporción inversa, menos obreros tardarán más días en construir. Para resolver invertimos una de las razones y aplicamos la regla de tres simple. 12 kg papa 24 soles 9 kg papa X 8 obreros 9 días 6 obreros X 𝒙 = 𝟖 𝒙 𝟗 𝟔 X = 12 Días 𝟖 𝟔 = 𝟗 𝑿 𝟖 𝟔 = 𝑿 𝟗
  • 15. PROPORCIONALIDAD BÁSICO PROBLEMAS Inversa, el grifo que tiene mayor caudal llenará el depósito en menos tiempo. Se invierte una de las razones. Un grifo que arroja agua 3 l. por minuto, llena un tanque en 20 minutos. ¿Cuánto tardará en llenar ese mismo depósito otro grifo con caudal de 5 l. por minuto? 𝒙 = 𝟑 𝒙 𝟐𝟎 𝟓 X = 12 m. Berta mide 1,60 m de altura y origina una sombra de 0,8 m de longitud, si la sombra de árbol próximo mide 10 m. ¿Cuál es su altura? Directa, si el árbol proyecta una sombra de mayor longitud quiere decir que su altura es mayor. 3 l. 20 minutos 5 l. X 1,60 de altura 0,8 m de sombra X 10 m de sombra 𝒙 = 𝟏, 𝟔𝟎 𝒙 𝟏𝟎 𝟎, 𝟖 X = 20 m de altura.𝟏, 𝟔𝟎 𝑿 = 𝟎, 𝟖 𝟏𝟎 𝟑 𝟓 = 𝑿 𝟐𝟎